22.7 C
San Pedro Sula
martes, julio 29, 2025
Inicio Blog Página 1927

Decomisan 20 sacos con 1,042 libras de supuesta marihuana en Olancho

Redacción. Un total de 20 sacos con 1,042 libras de supuesta marihuana fueron decomisados este lunes en horas de la mañana en la aldea Trincheras Terreno Blanco, en el municipio de Patuca, Olancho.

De acuerdo con el portavoz de la Secretaría de Seguridad, el subcomisario Edgardo Barahona, el decomiso se realizó tras intensas labores de inteligencia durante un operativo por parte de la Unidad Departamental de Investigación Criminal 15, en respuesta a informes que indicaban la posible circulación de narcóticos en la zona.

«La operación que se realizó por elementos policiales tuvo como resultado la incautación de 20 sacos, conteniendo en su interior alrededor de 1,042 libras de hierba seca (supuesta marihuana)», detalló el portavoz Barahona. La droga la transportaban de manera oculta en un vehículo pick-up color plateado, con número de placa HCE 3242, añadió.

Decomisan 1042 libras de marihuana en Patuca, Olancho
La supuesta droga se encontró oculta en el interior del vehículo decomisado.

Nota relacionada: Capturan a hermanos con paquetes de droga en residencial de TGU

Se informó que muestras de la droga se enviarán a los laboratorios de Medicina Forense de Tegucigalpa, Francisco Morazán. Ahí se determinará si se trata o no de marihuana, lo que también permitirá determinar su valor en el precio del mercado de consumo que tendrían las 1,042 libras de supuesta marihuana.

Decomisan 1042 libras de marihuana en Patuca, Olancho
El pick-up decomisado cuenta con el número de placa HCE 3242.
Policía Nacional

«La Policía Nacional de Honduras está realizando las gestiones correspondientes con la fiscalía especial contra el crimen organizado para derivar a investigaciones. Y estas conduzcan a las personas que serían los responsables de transportar los alucinógenos», anunció Barahona.

Autoridades policiales exhortan a la población a colaborar con las autoridades. Esto proporcionando cualquier información que permita combatir el narcotráfico y otros delitos que afecten la integridad de la sociedad.

Decomisan 1042 libras de marihuana en Patuca, Olancho
Sacos decomisados durante el operativo.

Lea también: Decomisan 33 kilos de supuesta cocaína en El Progreso

En Choloma muere el comunicador Luis Arturo Ayala

REDACCIÓN. El comunicador hondureño Luis Arturo Ayala murió a sus 61 años tras presuntamente ser embestido por un conductor en Choloma, Cortés, zona norte del territorio nacional. 

Según el relato preliminar del hecho, en horas de la noche del domingo, el comunicador ingresó a su vivienda herido. Sin embargo, no había ningún familiar en el hogar por lo que no pudieron auxiliarlo. 

Los parientes señalaron que se encontraban en una clínica privada atendiendo a otra familiar que estaba mal de salud. Al regresar a su casa, observaron el cuerpo de Ayala sin vida. 

Le puede interesar – Sin vida encuentran a salvadoreño en el interior de una rastra en Santa Bárbara

Muere el comunicador Luis Arturo Ayala
El comunicador social era reconocido por su trayectoria a nivel nacional e internacional.

Heridas

De acuerdo con el reporte, el comunicador tenía heridas en su brazo, manos y cráneo. Así mismo, describieron que en el lugar donde estaba el cadáver había registro de sangre. 

Hasta el momento, se desconoce cuál sería el origen de las heridas del hondureño. Sin embargo, se presume que fueron producto del impacto de un vehículo.

Elementos de la Policía Nacional (PN) llegaron al lugar y acordonaron la escena para comenzar con la investigación pertinente. De igual manera, los uniformados serán los encargados de brindar la hipótesis oficial del hecho. 

Además, el personal de Medicina Forense realizó el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue de San Pedro Sula. Los especialistas le realizaron los exámenes pertinentes para determinar su causa de muerte. 

Muere el comunicador Luis Arturo Ayala
Elementos de seguridad acordonaron la escena del hecho.

Le puede interesar – Accidente en la CA-5, a la altura de Taulabé, cobra la vida de dos personas

El hondureño fungió como presidente de la Asociación de Periodistas de Choloma en años atrás y es reconocido por su enorme trayectoria en medios de comunicación. Del mismo modo, los familiares del comunicador solicitaron a las autoridades investigar su muerte.

Migrante hondureño relata el momento del descarrilamiento de un tren en México

Redacción. Un hondureño relató el momento trágico que vivió luego de que un tren se descarrilara la noche del martes 3 de septiembre en Ciudad Juárez, ciudad fronteriza del norte de México.

El descarrilamiento del tren, donde viajaban migrantes que intentaban cruzar a Estados Unidos, provocó que 12 vagones se salieran de las vías. El compatriota Andri Jalek Gómez, de 21 años, compartió su experiencia, asegurando que hizo todo lo necesario para rescatar a los migrantes heridos.

Gómez dijo que viajaba junto con 15 migrantes y explicó que la locomotora trabajaba de manera normal el día del accidente. Pero antes de llegar a uno de los retenes migratorios, el tren aceleró inesperadamente. Un frenazo provocó que se descarrilara.

Le puede interesar: Florida demanda a USA por obstaculizar la liberación de ‘inmigrantes criminales’

Migrante hondureño relata descarrilamiento de un tren
Producto del descarrilamiento murió un menor, de cinco años.

Pasajeros 

Los pasajeros salieron volando en diferentes direcciones. Uno de ellos, un niño de 5 años de edad y de origen venezolano, murió aplastado por uno de los vagones de carga y su madre sufrió la amputación de una pierna. Otros dos pasajeros resultaron heridos, aunque sus vidas no estaban en peligro.

El migrante hondureño, quien estaba en un vagón detrás de la familia afectada, se acercó al vagón descarrilado y encontró a la madre tirada en el suelo herida y ensangrentada. El padre, por su parte, buscaba desesperadamente a su hijo, cuyo cuerpo fue encontrado diez horas después, sin vida, debajo de uno de los vagones.

Migrante hondureño relata descarrilamiento de un tren
Autoridades llegaron a la escena del accidente en una acción rápida.

Apoyo 

El hondureño afirmó que la mayoría de los migrantes que iban se fueron del lugar, mientras que él se quedó tratando de dar apoyo a los afectados. Sostuvo que la experiencia del descarrilamiento fue una de las peores tragedias que ha presenciado en su travesía migratoria, especialmente cerca de su destino en Ciudad Juárez.

Las ambulancias llegaron en unos 10 minutos seguidos por personal de la Guardia Nacional y el Ejército. Gómez sólo sufrió golpes menores en la rodilla derecha y el brazo izquierdo.

Cortés se convierte en el departamento con mayor población electoral

Redacción.  Más de 5 millones de ciudadanos hondureños se encuentran habilitados para votar en las elecciones primarias de 2025 y la mayoría de ellos se concentran en el departamento de Cortés, según informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante un espacio en el programa televisivo 30/30, los consejeros del CNE, Julio Navarro y Kelvin Aguirre, expusieron que para los comicios electorales primarios programados para el 9 de marzo del próximo año, 5 millones 841 mil 365 ciudadanos se encuentran habilitados para ejercer el voto.

De estas cifras detallaron que 2 millones 779 mil 704 son hombres, mientras que 3 millones 061 mil 660 son mujeres.

«Vamos a elecciones con la mayor cantidad de población electoral que ha habido en todos los 12 procesos electorales anteriores. En Honduras siguen siendo las mujeres las mayores aportantes en el proceso electoral, son la mayoría de las que están en el censo y son las mujeres las que tienen mayor actitud cívica», manifestó el consejero Julio Navarro.

De igual manera, detallaron que actualmente es Cortés el departamento que cuenta con mayor población electoral con 1 millón 105 mil 968 ciudadanos. Le sigue Francisco Morazán con 1 millón 094 mil 073 hondureños.

«Cortés solo tiene 20 diputados y Francisco Morazán 23 porque se ha mantenido estancado el cociente electoral desde 1985. Es tiempo de actualizar todas estas cosas para darle realmente a los departamentos el peso que tienen como población en los organismos del Estado», agregó Navarro.

desafío de presidenta Xiomara Castro
Julio Navarro, consejero del CNE.

Jóvenes entre la mayoría de votantes

Entre otros datos revelaron las edades de los electores, de los cuales 2 millones 372 mil 124 pertenecen a una población menor a los 25 años.

Mientras tanto,  639, 318 están entre los 26 y 30 años; 1, 060, 152 entre 31 y 40 años;  747, 407 están entre los 41 y 50;  534, 963 están entre 51 y 60; y solo 487, 270 son mayores de 60 años.

«Es un dato importante y revelador que en Honduras tenemos una gran población joven. Sin embargo, es importante mencionar que existe mucha apatía en la población joven», comentó Kelvin Aguirre.

Por ello, señaló que el CNE tiene el desafío de fomentar la participación de los jóvenes en el proceso electoral.

Consejero del CNE: "Se nos ha dicho que hay intención de reducir el presupuesto".
Kelvin Aguirre, consejero del CNE.

Por su parte, Navarro explicó que uno de los principales motivos por los cuales los jóvenes corren de las urnas, son los mensajes confrontativos, descalificadores e insultantes por parte de los candidatos presidenciales.

«Yo creo que hay que cambiar el discurso y darle esperanza al joven porque son realmente los que deberían tener mayor compromiso en Honduras, porque son los que todavía les falta mucha edad para saber vivir en la circunstancia en que nuestro país se ha desarrollado», subrayó.

Finalmente, indicó que para «incorporar a los jóvenes a elecciones primarias, creo que cambiando el discurso y el mensaje en estas primarias puede haber una ruptura de paradigma y que los jóvenes por fin decidan ir a votar».

Madre del sospechoso de tiroteo en Georgia llamó a la escuela media hora antes

Internacional. La madre del adolescente, de 14 años, que perpetró el tiroteo en un instituto de Georgia, Marcee Gray, reveló a sus familiares que había intentado prevenir la tragedia contactando con el centro educativo antes del ataque.

Aseguró haber contactado a un consejero escolar para advertirle sobre la «extrema emergencia» relacionado con su hijo, con la esperanza de evitar el desastre.

Colt Gray inició el tiroteo en el Apalachee High School, ubicado en Winder, alrededor de las 10:20 de la mañana del miércoles pasado. El ataque dejó un saldo de cuatro fallecidos (dos estudiantes y dos docentes) y nueve heridos.

Según registros de una llamada de diez minutos que sostuvo con un consejero escolar a las 9:50 de la mañana, aproximadamente media hora antes del tiroteo, la madre del estudiante llamó a la escuela para alertar sobre un posible peligro.

Le puede interesar: Tiroteo en una escuela secundaria de Georgia deja al menos cuatro muertos

Madre del sospechoso de tiroteo en Georgia llamó a la escuela media hora antes
Colt Gray está siendo juzgado por las muertes de Mason Schermerhorn y Christian Angulo, ambos de 14 años; Richard Aspinwall, de 39; y Cristina Irimie, de 53.

“Yo fui la única»

Después del tiroteo, Marcee le envió un mensaje a su hermana, Annie Brown, explicando que ella había sido la única en alertar al consejero escolar sobre una posible amenaza. Según un documento revisado por The Washington Post, Marcee escribió: «Les dije que era una situación de extrema emergencia y les pedí que fueran de inmediato a buscar a mi hijo y que lo revisaran».

De acuerdo con la versión de los hechos, el consejero le dijo a Marcee que su hijo había estado hablando de tiroteos en escuelas.

Lea también: Alumna relata impactante testimonio del tiroteo en Georgia

Madre del sospechoso de tiroteo en Georgia llamó a la escuela media hora antes
Familiares de las víctimas realizaron una vigilia, tras el tiroteo.

Lyela Sayarath, una compañera de clase, explicó que un administrador escolar entró al salón de matemáticas buscando a un estudiante cuyo nombre se parecía al del atacante. Debido a una confusión, el administrador se llevó la mochila de otro alumno y se retiró del salón, justo antes de que comenzará el tiroteo.

Esta información confirma que a las autoridades del instituto Apalachee les notificaron de la situación. Sin embargo, algunos padres expresaron su descontento al no haberse declarado un estado de emergencia cuando no se encontró a Colt en el aula.

¿Rina Leal regresará a trabajar en la televisión?

0

Redacción. Rina Leal, conocida por su participación en la televisión, ha dado detalles sobre sus nuevos planes profesionales.

Leal causó controversia hace unos meses al renunciar al medio Hable Como Habla (HCH), donde laboró por 13 años.

Aunque no cierra las puertas a un posible regreso a la pantalla, Leal ha revelado estar plenamente enfocada en un nuevo reto profesional. “En el canal me iba muy bien, no solo como presentadora, sino también ganaba comisiones por la venta de publicidad, con porcentajes que iban del 3 % al 10 %”, explicó durante el podcast «2que3».

Actualmente, Rina está centrada en sus redes sociales, donde cuenta con el respaldo de patrocinadores, y en su emprendimiento “Claribella”. Además, prepara la apertura de una clínica estética, un proyecto en el que ha puesto mucho empeño. “Es un proyecto grande, me ha llevado meses de planificación. Cuando renuncié ya tenía claro qué quería hacer”, comentó Leal.

Rina Leal
Leal trabajó por muchos años en HCH.

Sobre su posible regreso a la televisión, Rina dejó abierta la posibilidad, asegurando que, de volver, sería en HCH.

Su salida de la televisión

Durante la entrevista, Rina despejó los rumores de un supuesto despido del medio televisivo.

«Renuncié a HCH después de 13 años, el 16 de febrero del 2024. Fue una decisión que no tomé a la carrera, fue una decisión que la planifiqué por mucho tiempo, lo pensé muy bien», reveló Leal.

Asimismo, aseguró que «desde el momento que renuncié yo sabía lo que iba a hacer. Ya sabía cual era mi proyecto en puerta, no era irme a otro medio de comunicación, no era irme al canal que mejor me pagara».

Rina Leal conversó con Dennis Andino en el programa "2 que 3".
Rina Leal conversó con Dennis Andino en el programa «2 que 3», de Extra Digital.

«En HCH ganaba pero muy bien, eso no lo puedo negar», aseveró la expresentadora tras dar a entender que tuvo mejores ofertas de trabajo. «Renuncié a muchos privilegios, renuncié a todo lo monetario que yo percibía de HCH, renuncié a ser una figura pública, por la plataforma que nos da el medio de comunicación y el crecimiento en redes sociales gracias al canal», añadió.

Tras caerse de motocicleta mujer muere atropellada en Olanchito

Redacción. Una mujer murió ayer en horas de la noche tras ser atropellada en el tramo de la carretera que conduce de Olanchito hacia Coyoles Central.

A la víctima se le identificó como Argentina Soto, quien presuntamente se movilizaba en una motocicleta con su pareja. Algunos medios locales aseguran que ambos se conducían en estado de ebriedad y que por ello la mujer se cayó de la moto.

Cuando la fémina cayó en la carretera otro auto que pasaba por la zona la atropelló. La mujer murió de manera instantánea.

A pesar de que al lugar de los hechos llegaron paramédicos, no se pudo hacer nada por salvarle la vida a la fémina.

Personas que se acercaron al sitio de los hechos empezaron a dar varias versiones de lo sucedido. Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que dictaminarán cómo realmente sucedió el atropellamiento.

mujer muere atropellada en Olanchito
La víctima era originaria de Olanchito, Yoro.
De igual interés: Mujer embarazada muere en accidente vial en barrio Cabañas, Olancho

Miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron a la zona donde ocurrió el hecho y acordonaron el área. También, cubrieron el cadáver con una sábana.

Asimismo, personal de Medicina Forense se apersonó al sitio para realizar el levantamiento cadavérico, tal y como corresponde según la ley.

La muerte por accidentes de tránsito es la segunda causa de decesos en el país, después de los homicidios.

Hoy también se reportó un trágico accidente que ocurrió durante la madrugada de este lunes en la carretera CA-5, en el sector del peaje de Santa Cruz de Yojoa, donde un hombre perdió la vida tras ser atropellado por un bus que transportaba migrantes.

Según testigos, el vehículo circulaba con demasiada velocidad cuando la víctima intentó cruzar la vía.

José
José Adonay Hernández, director de la DNVT, lamentó que la mayoría de los conductores no respeten las leyes de tránsito.

Golfo de México y Texas se preparan para tormentas tropicales

0

Internacional. El Centro Nacional de Huracanes (NHC) vigila tres sistemas meteorológicos activos en la cuenca del Atlántico. Se espera que uno de estos sistemas se convierta en una depresión tropical cerca de las costas del golfo de México y Texas, mientras que otros dos en el Atlántico central y oriental tienen posibilidades medias de desarrollo.

Con tres sistemas bajo observación, las comunidades costeras del golfo de México, el Caribe y el Atlántico deben mantenerse informadas sobre las últimas actualizaciones meteorológicas. Aunque aún no son tormentas tropicales, podrían convertirse en ellas pronto.

Le puede interesar: Unas 15 tormentas tropicales se formarán en océano Pacífico este 2024

Costas del Golfo de México y Texas se preparan para tormentas y huracanes
Se espera que uno de estos sistemas se convierta en una depresión tropical.

Para mitigar los posibles impactos de la temporada de huracanes, se exhorta a la población en zonas de riesgo a seguir las recomendaciones de protección civil y a mantenerse informada a través de los medios oficiales.

Con una probabilidad del 90% en el golfo y del 70% en el Atlántico central, los sistemas meteorológicos actuales presentan un alto riesgo de convertirse en ciclones tropicales en los próximos días. Por lo tanto, se requiere una vigilancia constante de su desarrollo y desplazamiento.

Posible formación de huracán 

De acuerdo con el último reporte del CNH, el ciclón tropical potencial número seis mantiene un movimiento lento hacia el noroeste. Se espera que se desplace cerca de la costa norte del golfo de México hasta el martes y se acerque a la costa de Luisiana y la parte superior de Texas el miércoles.

Lea más: Tormenta tropical Ernesto avanza hacia Puerto Rico

Golfo de México y Atlántico Central se preparan para tormentas: posibles ciclones en desarrollo
Un sistema en el suroeste del Golfo de México podría convertirse en tormenta tropical en uno o dos días.

Las previsiones meteorológicas indican que el sistema tropical, con vientos que ya superan los 50 mph, experimentará un rápido desarrollo. Y podría convertirse en un huracán de mayor intensidad antes de tocar tierra en el golfo de México.

Se han emitido vigilancias de tormenta tropical para el noreste de México y el sur de Texas. Además, el CNH advirtió que el ciclón seis podría provocar lluvias intensas e inundaciones repentinas a lo largo de las costas del noreste de México, el sur de Texas, el sur de Luisiana y el sur de Mississippi hasta la mañana del jueves.

¿Quién es Carlos Gómez, el polémico novio de la Miss Universo Sheynnis Palacios

Redacción. La Miss Universo 2023, Sheynnis Palacios, sorprendió a todos sus seguidores la noche del pasado sábado al anunciar su relación amorosa con Carlos Gómez, exbeisbolista venezolano.

Fue a través de su cuenta de Instagram que la nicaragüense le dijo al mundo que está enamorada del también exparticipante de ‘La casa de los famosos 4’, que se transmitió a inicios de este año a través de Telemundo.

«Y el amor nos llegó. Una relación = un equipo», publicó la reina belleza en una post de fotografías junto a Carlos Gómez.

Novio de la Miss Universo Sheynnis Palacios
Sheynnis Palacios y Carlos Gómez.

En enero de este año la revista People en Español había informado en enero que los novios tuvieron su primera cita luego de conocerse en un vuelo y posteriormente compartir en un evento que hizo Telemundo. Meses después han oficializado su relación.

No todo es color de rosa, pues Sheynnis recibió varias críticas en redes sociales debido a que su pareja es ocho años mayor que ella y además porque Carlos Gómez se ha visto envuelto en varias polémicas relacionadas a la violencia.

Y es que durante su participación en el  programa ‘La Cada de los Famosos’, el también influencer fue expulsado luego de agredir físicamente a uno de los participantes. La expulsión se originó luego de una discusión que escaló hasta convertirse en casi un pleito físico. Gómez se habría enfrentado en una acalorada discusión con Rodrigo Romeh, el otro involucrado.

novio de la Miss Universo Sheynnis Palacios
Carlos Gómez.

«¿No había nada mejor?»

Varios de sus seguidores comenzaron a bombardear su publicación de comentarios negativos, pues consideran a Gómez como un hombre violento y que podría llegar a causarle algún daño.

-«¿No había algo mejor? Bueno, ya sabemos lo que te espera».

-«No estoy de acuerdo con esta relación por muchas cosas que puedo mencionar. Pero algunas mujeres hasta que viven la experiencia aprenden».

-«Ese noviecito nada que ver».

-«Me decepcionó la noticia porque ella está para escoger entre muchos hombres».

-«Ay, no. Ella es una buena persona, merece un hombre en toda la extensión de la palabra, no cualquier garrapata».

-«La cagaste mujer, todos esperábamos que buscaras una pareja con inteligencia y no un hombre agresivo y bueno para nada».

Allanan propiedades del exalcalde de Lepaera, Edgar Murillo

Redacción. El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), efectuaron cuatro allanamientos de morada, cinco inspecciones y el aseguramiento de bienes de origen ilícito a Edgar Antonio Murillo Cruz, exalcalde del municipio de Lepaera, departamento de Lempira.

De acuerdo con el MP, los bienes sobre los cuales se ha solicitado el aseguramiento son 18 inmuebles, 12 vehículos y tres sociedades mercantiles, adquiridos durante su gestión como alcalde municipal de Lepaera.

Conforme a las investigaciones de agentes contra el crimen organizado de la ATIC, durante el período de investigación se detectó un incremento patrimonial atípico por un valor de casi 19 millones de lempiras (L18,741,865.43), que no es congruente con el salario mensual que devengaba durante estuvo al frente de la sede municipal de Lepaera.

De las diligencias indagatorias además se tuvo información que durante sus ocho años de gestión, el exedil tuvo nexos con narcotraficantes a quienes les organizaba fiestas en el centro comunal de Lepaera y algunas de sus propiedades, reuniones a las que también asistían algunos políticos.

Comunicado del MP.

Le puede interesar: Ejecutan allanamientos y capturas contra estafadores de institución bancaria

Exalcalde

En su gestión también fundó un equipo de fútbol denominado Lepaera FC que compitió en segunda división. Estaba conformado por varios jugadores que eran de la zona norte y atlántica. Sin embargo, una vez que dejó de ser alcalde desapareció, según las investigaciones.

Finalmente, el MP indicó que las acciones operativas fueron apoyadas por la Dirección de Comunicación Estratégica. Al igual que, hubo apoyo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y el Ejército. El MP informó que continuará con su labor de desarticular aquellas redes relacionadas al lavado de dinero, proveniente de actividades ilícitas de narcotráfico.

Edgar Antonio Murillo Cruz, exalcalde de Lepaera, Lempira.

De igual importancia: Ejecutan requerimiento fiscal contra tres exmagistrados de la CSJ

error: Contenido Protegido