32.5 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 190

Hombre y mujer en moto mueren al accidentarse en Bonito Oriental, Colón

Redacción. Un accidente de tránsito ocurrió la noche del domingo 6 de abril en el sector de Bonito Oriental, departamento de Colón, dejando como saldo dos personas fallecidas.

El incidente tuvo lugar en la carretera CA-13, entre de la comunidad de La Esperanza y el sector de El Achiote, según informes de las autoridades y testigos.

Las víctimas viajaban a bordo de una motocicleta cuando, por razones aún desconocidas, perdieron el control del vehículo y cayeron. Una de las personas fallecidas, identificada como Concepción Esperanza, residía en la misma comunidad donde ocurrió el accidente. La identidad del segundo fallecido, un hombre, aún no se ha confirmado.

Cuerpos de los fallecidos
Las víctimas del siniestro fallecieron al instante en el lugar.

Lea también: Dos hombres fallecen en trágico accidente de tránsito en Patuca, Olancho

Investigaciones

Autoridades locales y cuerpos de socorro llegaron rápidamente al lugar del siniestro para resguardar la escena y proceder con el levantamiento de los cuerpos. Hasta el momento, se están realizando investigaciones para determinar las causas exactas del accidente.

Según informes de medios locales de Colón y testimonios de vecinos, la pareja que viajaba en la motocicleta no llevaba casco de seguridad. Esta omisión resultó fatal, ya que la caída del vehículo provocó heridas mortales para ambos ocupantes.

Las imágenes del accidente y los testimonios de los residentes de la zona han conmocionado a la comunidad, que lamenta una nueva tragedia vial en una de las carreteras más transitadas del país.

Escena del accidente
Las autoridades continúan con las investigaciones para esclarecer las causas del accidente. Foto de referencia.

Ante este hecho, las autoridades han reiterado el llamado a la población para que mantenga precaución al conducir y haga uso de todas las medidas de seguridad, que son fundamentales para reducir el riesgo de accidentes fatales. Las autoridades instan a los conductores a respetar las normas de tránsito para evitar tragedias.

El cambio físico de “Chande” Ardón a su regreso a Honduras

REDACCIÓN. Con el cabello largo, un rostro visiblemente cansado y una expresión preocupada, Alexander «Chande» Ardón arribó este lunes al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula, Honduras. Vestido con una camiseta sencilla, pantalones casuales y tenis, y con las manos esposadas, el exalcalde de El Paraíso, Copán, sorprendió a muchos por su notable transformación física tras varios años de encierro en Estados Unidos.

Chende
Ardón posando con Juan Orlando Hernández.

La escena quedó captada por diversos medios que presenciaron su llegada al país,  agentes de la Interpol y elementos de la Policía Nacional lo detuvieron de inmediato. Ardón, quien en el pasado era una figura visible en actos públicos junto al expresidente Juan Orlando Hernández, regresó al país luciendo irreconocible. Atrás quedaron las camisas de botones, botas elegantes y el semblante confiado que lo caracterizaba durante su tiempo como alcalde y operador político.

Le puede interesar: VIDEO | Trasladan al exalcalde Alexander Ardón a Tegucigalpa

El antes sonriente y ostentoso “Chande”, quien se mostraba rodeado de lujos y poder, hoy proyecta una imagen completamente distinta. Su apariencia actual ha generado comentarios en redes sociales y en medios nacionales. Su estado físico evidencia el impacto de los años pasados en prisión en Estados Unidos, donde cumplió una condena por narcotráfico tras ser extraditado por el propio gobierno de Hernández.

Alexander
Se le puede apreciar su cabello largo.

Además de su evidente cambio físico, Ardón ahora enfrenta una nueva etapa judicial en Honduras. A su llegada lo capturaron nuevamente, esta vez para ser investigado por lavado de activos. Una causa derivada de su testimonio en los juicios contra Juan Antonio “Tony” Hernández y el ex presidente Juan Orlando Hernández. Ardón se convirtió en una pieza clave para las condenas impuestas.

Alexander Ardon
Ha mostrado cansancio y preocupación.

“El pagó los delitos que tenía en Estados Unidos, pero ahora deberá responder ante la justicia de Honduras”, señaló Yuri Mora, portavoz del Ministerio Público. También indicó que el requerimiento fiscal podría ampliarse para incluir otros delitos.

Dos personas mueren ahogadas en el río Ulúa; ya suman 15 fallecidos por sumersión previo a Semana Santa

REDACCIÓN. El río Ulúa fue escenario de dos tragedias este lunes, luego de que dos hombres perdieran la vida por ahogamiento en distintos puntos del afluente.

El primer cuerpo se localizó en las aguas del río Ulúa, en el sector de Pimienta, departamento de Cortés. La víctima respondía en vida al nombre de Erick Eduardo Rivera. Él había acudido al río acompañado de su familia el día anterior para disfrutar de un baño. Lamentablemente, su cuerpo fue encontrado sin vida este lunes, flotando en el afluente.

El segundo incidente ocurrió en el sector de Unguaya, en Santa Bárbara, donde un hombre identificado como Luis Guzmán también perdió la vida por ahogamiento. De acuerdo con vecinos del lugar, Guzmán habría ingresado al río en aparente estado de ebriedad, lo que habría dificultado su capacidad de reaccionar ante las fuertes corrientes, provocando que fuera arrastrado por la fuerza del agua.

VICTIMA
Foto en vida de Luis Guzmán.
Le puede interesar también: Consternación en Siguatepeque por la muerte de Génesis Ramírez en el río Ulúa

En ambos casos, miembros del Cuerpo de Bomberos se desplazaron a las zonas para realizar las labores de recuperación de los cuerpos, ya entregados a sus familiares.

Estos lamentables hechos se suman a una preocupante estadística nacional. Conapremm informó este lunes que, desde enero de 2025 y previo al inicio oficial de la Semana Santa, ya se contabilizan 13 muertes por sumersión en diferentes puntos del país.

rÍO úLUA
Río Ulúa.

La institución expresó su preocupación ante el aumento de estos casos en plena temporada seca. Asimismo, aseguró que reforzarán las medidas de prevención y asistencia en ríos, playas y balnearios a nivel nacional. La Semana Mayor se celebrará este año del 13 al 20 de abril. Se espera una alta movilización de personas hacia destinos turísticos acuáticos.

Odontólogos se suman a las asambleas informativas del sector salud

Redacción. El presidente del Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, Marco Garay, anunció este lunes que los odontólogos se unirán a las asambleas informativas convocadas por el sector salud.

En una entrevista para TSI, en el noticiero Hoy Mismo, Garay confirmó que un grupo de odontólogos no está recibiendo el salario correspondiente. Además, pidió un ajuste salarial para poder continuar con su labor en los hospitales y centros de salud públicos.

«Hay bastantes colegas a los que no se les está respetando el salario base de cirujano dentista y estamos pidiendo que se les aumente», expresó Garay.

El sector salud hace un llamado a las autoridades para resolver estos inconvenientes.

Lea también: Enfermeras desarrollan asambleas informativas a nivel nacional

Ante esta situación, el presidente del Colegio de Dentistas indicó que los cirujanos dentales seguirán atendiendo las emergencias en los centros de salud y hospitales. Sin embargo, otros procedimientos médicos serán reprogramados hasta que se resuelva esta situación

«Vamos a seguir con las medidas de presión hasta que se nos resuelva. No vamos a bajar los brazos, ya estamos cansados», afirmó.

Inconformidad 

Finalmente, Garay indicó que el gobierno de turno no cumplió con el apoyo prometido a los trabajadores del país. «Este gobierno prácticamente ya pasó y era un gobierno que iba a estar cercano al pueblo, los obreros, los trabajadores y profesionales, pero creo que no se ha visto nada de eso en estos tres o cuatro años», subrayó.

También destacó que los cirujanos dentistas no cesarán en sus esfuerzos hasta mejorar las condiciones laborales de todos los colegas en las dependencias estatales.

Este llamado de atención surge en el contexto de que los médicos del país también atraviesan una situación precaria. El presidente del Colegio Médico de Honduras (CMH), Samuel Santos, informó que no se lograron acuerdos con las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) en las negociaciones recientes.

Aunque la Sesal convocó a un diálogo, no se alcanzó ningún acuerdo, lo que ha llevado a los médicos a continuar con las asambleas informativas que iniciaron el 1 de abril. La razón principal de estas acciones es el incumplimiento en el pago de salarios atrasados, que ya acumulan hasta cuatro meses en algunos casos.

Médicos dan 48 horas a ministra de Salud
Samuel Santos, presidente del CMH.

Consecuencias

El gremio médico continuará con las asambleas informativas hasta que se paguen los salarios atrasados, exigiendo el cumplimiento de los pagos y la aprobación de bases salariales para todos los médicos, incluidos los contratados de distintas formas. Las asambleas se llevarán a cabo en turnos de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 1:00 p.m. a 7:00 p.m.

Si no se logran acuerdos, las asambleas podrían intensificarse, involucrando a otros gremios del sector salud, como las enfermeras, quienes también enfrentan retrasos salariales.

Camión con etanol vuelca y desata incendio que arrasa con 25 vehículos

REDACCIÓN. Un violento accidente ocurrido este domingo en el sur de Brasil dejó un escenario de destrucción y caos en la autopista BR-101, una de las principales arterias viales del país. El siniestro, que tuvo lugar a la altura del kilómetro 233, en la localidad de Morro dos Cavalos, municipio de Palhoça, a pocos kilómetros al sur de la turística ciudad de Florianópolis, involucró un camión cisterna cargado con etanol que volcó y explotó, desencadenando un incendio de gran magnitud.

Según informaron fuentes del Cuerpo de Bomberos y de la Policía Federal de Caminos (PRF), el accidente se registró alrededor de las 13:30 horas. El camión, que se dirigía hacia el sur con destino a Porto Alegre, perdió el control y volcó sobre la calzada. La carga inflamable que transportaba provocó una explosión inmediata, que encendió una cadena de incendios a lo largo de la vía.

El fuego se propagó rápidamente a lo largo del asfalto. Alcanzó a vehículos que se encontraban tanto en circulación como detenidos por el bloqueo causado por el propio accidente. En total, las llamas consumieron 25 vehículos: 22 automóviles particulares y tres camiones.

Vea el vídeo: 

Le puede interesar también: Al menos 25 muertos en nuevo accidente de carretera en Bolivia

Las imágenes captadas en el lugar muestran escenas impactantes, con vehículos completamente calcinados y columnas de humo visibles desde varios kilómetros a la redonda. El operativo de emergencia contó con la participación de varias unidades de Bomberos, equipos de Arteris Litoral Sul —empresa concesionaria de la carretera— y personal de la PRF, que trabajaron para controlar el fuego y evacuar a los heridos.

Cinco personas resultaron heridas, entre ellas el conductor del camión y su esposa, quienes sufrieron quemaduras graves en brazos y piernas. A los dos se les trasladó a la Unidad de Pronta Atención (UPA) de Pinheira, en Palhoça. Las otras tres víctimas, ocupantes de vehículos alcanzados por el fuego, fueron asistidas por personal de emergencias de la empresa concesionaria.

El tránsito permaneció completamente interrumpido en ambos sentidos durante varias horas. Esto generó un colapso vehicular de gran escala en la región, afectando tanto a turistas como a residentes locales.

¿Sabías cuándo te llegará el agua? Conoce el horario de distribución en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana desde el lunes 7 al domingo 13 de abril.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo que dependerá del punto de tu ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 7 de abril

La distribución empezará desde las 7:00 de la mañana a las 2:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Bulevar Morazán
  • Castaño
  • Izaguirre
  • Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Cerro Azul
  • El Chimbo
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Las Lomas
  • Las Minitas.

Martes 8 de abril

El agua llegará a partir de las 8:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche en las siguientes colonias:

  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio (sector del 1 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas De Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Victor F. Ardon
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Res. Gloria A Dios
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San Jose
  • Lomas De Nauboo
  • Res Vista Real.

Miércoles 9 de abril

El agua potable llegará en un horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para estas colonias:

  • 17 De Septiembre
  • Brisas De Suyapa
  • Fehcovil
  • Flores De Oriente
  • La Libertad
  • Los Higueros
  • Nueva Suyapa
  • Villa San Caralampio (Operado por sectores con Junta De Agua).

Jueves 10 de abril

La distribución empezará desde las 7:00 de la mañana a las 2:00 de la madrugada del siguiente día:

  • Palmira
  • Walter
  • El Porvenir
  • El Jardín
  • Las Mercedes
  • La Campaña
  • Manchen
  • Matamoros
  • Maya
  • La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • La Cabaña
  • Sector de la Leona
  • Casamata
  • Guadalupe.

Viernes 11 de abril

De 2:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Barrio Abajo
  • El Chile
  • El Jazmín
  • El Olvido
  • Guanacaste
  • La Concordia
  • La Fuente
  • La Hoya
  • La Isla
  • La Moncada
  • La Plazuela
  • La Ronda
  • Las Mercedes
  • Las Palomas
  • Barrio los Dolores
  • Centro de Tegucigalpa.

Sábado 12 de abril

La distribución empezará desde las 12:00 del mediodía a las 12:00 de la mañana:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Residencial La Joya
  • Vega de la Joya
  • Villa Colonial
  • Residencial San Juan
  • Guadalupe
  • Los Alcaldes
  • Toncontín
  • Lomas Toncontín
  • Roble Este
  • Roble Oeste.

Domingo 13 de abril

El agua potable llegará en un horario de 5:00 de la mañana a 2:00 de la tarde para estas colonias:

  • 21 de Octubre
  • La Fraternidad
  • Los Próceres
  • San Pablo
  • Reparto Abajo
  • Los Girasoles
  • Piedra Grande
  • Mololoa
  • Miraflores Norte
  • Villa Beneto
  • Jardines De Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina.

20 años de cárcel pasará hondureño que asesinó a reconocida maestra en El Progreso

REDACCIÓN. El Tribunal de Sentencia de El Progreso, Yoro, al norte de Honduras, dictó una sentencia condenatoria de 20 años de reclusión contra Fredy Omar Bautista Manueles, hallado culpable del femicidio de la profesora Doris Lizeth Gutiérrez Cubas. El crimen, ocurrido el 14 de mayo de 2020 en la vivienda de la víctima, conmocionó a la población de El Progreso, una ciudad que lamentó profundamente la pérdida de una reconocida educadora.

Según la acusación presentada por el Ministerio Público, la profesora se encontraba en su casa alrededor de las 6:30 de la tarde cuando Bautista ingresó. Sin pronunciar palabra, le disparó en repetidas ocasiones, provocándole la muerte de forma inmediata. En un intento desesperado por entender lo que estaba ocurriendo, Doris Lizeth alcanzó a preguntarle a su agresor si lo había enviado una persona identificada únicamente como «Carlos».

maestra
La maestra fue asesinada en el 2020.

Luego de perpetrar el crimen, Bautista Manueles huyó del lugar y fue recogido por Luis Javier Murillo Urbina. Él lo esperaba media cuadra más adelante en una motocicleta. De acuerdo con los relatos del caso, Murillo le preguntó a Bautista si había cumplido con la misión, a lo que este respondió afirmativamente.

Le puede interesar: Revelan última foto de maestra Ana Cerna antes de que su esposo la asesinara

El Ministerio Público presentó requerimiento fiscal el 19 de mayo de 2020. Un día antes, se capturó a  Luis Javier Murillo y se procesó también por el delito de femicidio. Posteriormente, el 20 de septiembre de ese mismo año, las autoridades detuvieron a Bautista Manueles, quien enfrentó un auto de formal procesamiento.

maestro
Muchas organizaciones han pedido justicia.

Aunque el juicio estaba previsto para abril de 2024, se reprogramó para el 2 de mayo, y finalmente culminó con una sentencia de culpabilidad.

Organizaciones defensoras de los derechos humanos como el Foro de Mujeres por la Vida y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC-SJ) han manifestado su preocupación y han exigido que se continúe con las investigaciones hasta dar con el autor intelectual del crimen.

Cortes de energía eléctrica: conozca horarios y zonas afectadas este martes

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) programó para este martes, 8 de abril, cortes de energía a nivel nacional.

La estatal eléctrica publicó a través de sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente en la semana. En esta ocasión, llevarán a cabo diversos trabajos en varios departamentos del noroccidente, centro-sur y litoral atlántico de Honduras.

Las zonas son Goascorán, Valle, Aramecina, Tatumbla, San Antonio de Oriente, Nueva Armenia, Texiguat, Vado Ancho, El Paraíso, Santa Rosa, Omoa, El Progreso, Tela, El Negrito, Balfaté, Colón, Olanchito, Yoro, Arsenal, Yoro, entre otras.

Estas zonas antes mencionadas no tendrán energía de 8:00 de la mañana hasta las 4:30 de la tarde, dependiendo la zona. Por ende, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

Aviso de la ENEE.
Sin energía estas zonas.
ENEE.
Interrupciones en Honduras.
Cortes de energía este martes.

Lea también: Cortes de energía previstos para mañana: conozca si hay zonas afectadas

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Apagar luces y desconectar dispositivos cuando no se usan contribuye al ahorro energético.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Dos hombres fallecen en trágico accidente de tránsito en Patuca, Olancho

Redacción. Un trágico accidente de tránsito ocurrido este lunes en la carretera hacia Patuca, Olancho, dejó como saldo la muerte de dos hombres, quienes, según información preliminares, iban fuertemente armados al momento del siniestro.

Las autoridades policiales aún no han confirmado la identidad de los fallecidos. Sus cuerpos quedaron tendidos en plena carretera junto a un vehículo pick-up gris.

Dos hombres fallecen en trágico accidente de tránsito en Patuca, Olancho
Imágenes de cómo quedaron las víctimas. Fotos cortesía

Las víctimas viajaban en el pick-up cuando, por razones todavía no esclarecidas, perdieron el control del vehículo y se volcaron violentamente a un costado de la carretera.

Testigos en el lugar del accidente alertaron a las autoridades sobre la presencia de varias armas de fuego esparcidas entre los restos del carro.

Uno de los fallecidos, de acuerdo con detalles extraoficiales, vestía un chaleco antibalas, lo que ha generado sospechas sobre una posible conexión de ambos individuos con actividades ilícitas.

Le puede interesar: Dos hombres pierden la vida en accidentes distintos en Pimienta y Villanueva

Acordonada el área

Elementos de la Policía Nacional y del Ministerio Público se trasladaron a la escena para realizar el levantamiento cadavérico correspondiente y comenzar con la recolección de indicios.

La escena del accidente se encuentra acordonada por las autoridades mientras los peritos inspeccionaban minuciosamente las armas encontradas en el sitio, así como el vehículo siniestrado.

Ver video

 

Este trágico hecho ha generado alarma entre los habitantes de la zona. Los residentes señalaron que en los últimos meses se han incrementado los episodios de violencia y la presencia de grupos armados en el sector.

Las autoridades aún no han confirmado si los fallecidos formaban parte de alguna estructura criminal. Sin embargo, no se descarta ninguna hipótesis en el curso de la investigación.

Copeco registra 13 muertes por ahogamiento previo a Semana Santa

Redacción. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) ha informado la muerte de 13 personas por ahogamiento en distintos cuerpos de agua desde enero hasta la fecha de 2025.

A tan solo unos días del inicio de la Semana Santa, que se celebrará del 13 al 20 de abril, las autoridades hacen un llamado urgente a la población para extremar las precauciones, especialmente en zonas acuáticas.

Ahogamientos en Semana Santa
La Semana Santa funciona como inyección económica al país.

Lea también: Tragedia en Lempira: dos menores pierden la vida por ahogamiento

Un portavoz de Copeco destacó: «Estas estadísticas nos indican que, como instituciones que conformamos la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm), implementamos más estrategias para garantizar la seguridad de la población durante la Semana Santa. Todos estamos comprometidos en brindar la asistencia necesaria para que al final del feriado podamos reportar cero hechos que lamentar».

Fallecimientos recientes 

Recientemente, dos menores de edad perdieron la vida por ahogamiento en el departamento de Lempira. Wilson Hernández, de 14 años, y Edwar Villanueva, de 16, murieron el domingo 6 de abril mientras nadaban en una poza en la aldea La Rinconada, municipio de Lepaera.

Este trágico suceso se suma a la lista de víctimas del año, que también incluye a Mayra Arely Dubón, una profesora de 34 años, quien falleció al intentar rescatar a un niño en el río Chamelecón, en el sector de La Entrada, municipio de Nueva Arcadia, Copán. Ambos, la maestra y el niño, no sabían nadar. Aunque un joven se lanzó al agua para ayudarlos, solo pudo salvar al menor.

Ante estos trágicos incidentes, las autoridades han intensificado las estrategias de seguridad. Miembros del Conapremm han asegurado que redoblarán esfuerzos en los principales centros turísticos del país durante el feriado de Semana Santa, con el objetivo de reducir al máximo los riesgos y proteger la vida de los hondureños.

Además, se hizo un llamado urgente a los padres de familia para que mantengan una estricta vigilancia sobre sus hijos en las zonas acuáticas. También se reiteró la advertencia de no ingresar al mar, piscinas o ríos bajo los efectos del alcohol.

Las autoridades intensifican esfuerzos para prevenir ahogamientos durante el feriado.
Las autoridades intensifican esfuerzos para prevenir ahogamientos durante el feriado.

Las autoridades reiteraron su llamado a tomar todas las medidas necesarias para evitar tragedias y garantizar un feriado seguro para todos los hondureños. En este sentido, instaron a la responsabilidad colectiva y a seguir las indicaciones pertinentes.

error: Contenido Protegido