22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 171

Pareja de policías sin vida en Comayagüela: caso da giro inesperado

Redacción. La primera hipótesis sobre el crimen que cobró la vida de dos agentes policiales activos ha dado un giro sorprendente, sugiriendo que podría tratarse de un homicidio altruista falso en Comayagüela.

Las autoridades investigan este trágico suceso que ha conmocionado a la institución policial y a la sociedad.

Miguel Martínez Madrid, director de Comunicaciones de la Policía Nacional, compartió en el medio Hoy Mismo los primeros hallazgos de la investigación. Las víctimas han sido identificadas como Arely Yaritza Matamoros Álvarez, de 28 años, madre de cuatro hijos. Así mismo, Edwyn Yobany Torres Sanabria, de 42 años, quien deja una hija. Ambos agentes daban «amplia cobertura a toda Comayagüela hasta llegar a Zambrano», destacó el uniformado.

Le puede interesar – Matan a pareja de policías: hallaron cuerpos dentro de vehículo en Comayagüela

Los cuerpos se encontraron dentro de un vehículo.

Hipótesis 

Martínez Madrid manifestó que las pruebas preliminares han arrojado una nueva hipótesis sobre lo que pudo haber desencadenado el suceso. «Hasta el momento, se está determinando que posiblemente es un caso de homicidio altruista falso. Es cuando la persona homicida cree que, al quitarle la vida a otro miembro de su familia, a su pareja o a sus hijos, y después suicidarse, va a lograr solventar la situación», comentó el director.

Asimismo, Martínez Madrid explicó que a este tipo de casos se le denomina violencia íntima letal. «Es algo por lo que cualquier persona, desde un uniformado policial, un militar, un abogado, un periodista o cualquier otra persona puede pasar», agregó, enfatizando que no es exclusivo de ningún sector.

Los hallazgos iniciales sugieren un escenario doloroso. «Según lo que se puede observar, el policía Torres posiblemente utilizó su arma de fuego para terminar con la vida [de su pareja] y después se suicidó, disparándose en la cabeza», reveló Martínez Madrid. Se logró identificar que el cuerpo de él se encontraba en la cabina, en el asiento frontal izquierdo, y el cuerpo de ella en la parte de atrás del vehículo.

hipótesis crimen de policías
Edwin Yovani Torres Sanabria se habría quitado la vida.

Celopatía 

En este sentido, Martínez Madrid manifestó que este caso podría estar relacionado con una personalidad posesiva y una fuerte dependencia emocional en la pareja. Además, no se descarta que una condición de celopatía también haya jugado un papel determinante en el trágico desenlace. Las autoridades continúan con la investigación para confirmar esta hipótesis y esclarecer completamente los hechos.

 

Kennia Mondragón presume resultados de su cirugía

Redacción. La popular presentadora de televisión, Kennia Mondragón, ha causado revuelo en redes sociales al compartir imágenes de los resultados de sus recientes cirugías estéticas.

Con una expectación palpable entre sus seguidores, la hondureña decidió presumir su renovada figura.

«No estoy soportando», comentó Mondragón junto a una fotografía que ya se viraliza, mostrando una cintura visiblemente más esculpida y una silueta transformada.

La presentadora se sometió a un aumento de mamas y una liposucción con transferencia de grasa a los glúteos, técnica conocida médicamente como lipotransferencia o BBL (Brazilian Butt Lift).

Le puede interesar – ¿No tiene miedo por estar recién operada? Kennia Mondragón sorprende con video

La presentadora demostró su nueva cintura producto de su cirugía.

En su caso, la grasa extraída fue estratégicamente reubicada para diseñar una nueva y escultural figura, enfatizando que no se utilizaron prótesis de silicona en sus glúteos.

«Yo no ando silicona en las nalgas. Lo único que me pusieron es la poca grasa que tenía… Lo que me van a ver diferente es la cintura, el estómago y las chiches más grandes», detalló en un video difundido en sus plataformas.

Decisión meditada

Mondragón aseguró que su decisión de pasar por el quirófano fue profundamente meditada y no un simple impulso. Explicó que llevaba tiempo considerando realizarse una cirugía estética y finalmente tomó la determinación de hacerlo para mejorar su imagen y, consecuentemente, su autoestima.

Le puede interesar – Esto fue lo que gastó Kennia Mondragón en su «tuneada»

Kennia Mondragón cirugía
La hondureña ha compartido su proceso de recuperación.

«Todo salió de maravilla. Con mi tuneada, solo puedo decir gracias Dios y gracias a mi familia pendiente por estar presente», escribió en una publicación posterior a la operación, donde también agradeció efusivamente los mensajes de apoyo y cariño recibidos de sus seguidores.

La presentadora, visiblemente contenta, ya celebra los frutos de su transformación, la cual ha generado comentarios y admiración en el ámbito digital hondureño.

¿Es el cáncer de tiroides más frecuente en mujeres? Esto dice la ciencia

Redacción. El cáncer de tiroides es un tipo de tumor que se origina en las células de la glándula tiroides, situada en la parte frontal del cuello y encargada de regular el metabolismo del cuerpo.

A nivel mundial, las estadísticas históricas han mostrado que las mujeres tienen aproximadamente el doble de probabilidades de ser diagnosticadas con esta enfermedad en comparación con los hombres. Sin embargo, investigaciones recientes apuntan a que esta diferencia podría no ser tan marcada como se pensaba.

Le puede interesar: Los primeros años que forman la mente: así crece el cerebro de un bebé

Frecuencia y diagnóstico

Datos del Observatorio Mundial del Cáncer indican que el cáncer de tiroides es el séptimo tipo más común globalmente. Tradicionalmente, las mujeres han presentado más diagnósticos, pero estudios realizados por expertos de Mayo Clinic revelan que esta tendencia puede estar influenciada por factores no biológicos, como una mayor propensión femenina a buscar atención médica y realizarse chequeos.

Según el endocrinólogo Dr. Victor Bernet, “el riesgo real de cáncer de tiroides avanzado es similar en hombres y mujeres, aunque los casos menos agresivos se diagnostican más en mujeres, probablemente debido a una mayor vigilancia médica en este grupo”.

Esto implica que el cáncer de tiroides agresivo afecta a hombres y mujeres en proporciones similares, mientras que las formas menos letales se detectan más en mujeres.

Aunque en la mayoría de los casos no se identifica una causa clara, se sabe que la exposición a radiación en la cabeza y el cuello, como en tratamientos de radioterapia, aumenta el riesgo. También existen formas hereditarias de cáncer de tiroides.

cáncer de tiroides
Este tipo de cáncer puede desarrollarse cuando las células tiroideas sufren cambios o mutaciones en su ADN, lo que hace que se multipliquen sin control.

Síntomas y signos de alerta

El cáncer de tiroides puede ser asintomático en sus etapas iniciales, pero con el crecimiento del tumor pueden presentarse:

  • Hinchazón visible en el cuello

  • Cambios en la voz, como ronquera persistente

  • Dolor en cuello y garganta

  • Dificultad para tragar

La presencia de estos síntomas debe motivar una evaluación médica especializada.

Opciones de tratamiento

El tratamiento principal es la cirugía, que puede variar según la extensión y agresividad del tumor:

  • Tiroidectomía total o casi total: Remoción completa o casi completa de la glándula tiroidea, preservando las glándulas paratiroides para evitar complicaciones metabólicas.

  • Lobectomía tiroidea: Extirpación de solo la mitad de la tiroides, indicada en casos de tumores localizados y de bajo riesgo.

  • Disección ganglionar: Cuando el cáncer se ha diseminado a ganglios linfáticos del cuello, se realiza la extracción de estos para controlar la enfermedad.

cáncer de tiroides
Existen varios tipos de cáncer de tiroides, algunos más comunes y con buen pronóstico, y otros más raros y agresivos.

La percepción de que el cáncer de tiroides es mucho más frecuente en mujeres está siendo reevaluada. La ciencia indica que la diferencia en diagnósticos se debe en gran medida a la mayor detección en mujeres, mientras que el riesgo de formas avanzadas es similar en ambos sexos. Por ello, tanto hombres como mujeres deben estar alertas a posibles síntomas y mantener controles médicos regulares para la detección temprana y tratamiento oportuno.

De igual importancia: Mal aliento: causas, prevención y cuándo buscar ayuda profesional

¡Exigen investigación! Conmoción en La Ceiba por misteriosa muerte de diseñador

Redacción. Muchas personas en redes sociales exigen una investigación exhaustiva y claman por justicia tras el hallazgo del cuerpo sin vida del diseñador Marvin Darío Sánchez, instructor de Corte y Confección del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP).

Marvin Darío Sánchez, de 51 años y originario de Olanchito, Yoro, fue hallado dentro de un clóset en su casa en la colonia Sutrasfco de La Ceiba, con aparentes signos de asfixia por suspensión. Aunque la escena del crimen sugiere que Sánchez se quitó la vida ahorcándose de una viga con una cuerda, la forma y el lugar donde fue encontrado su cuerpo han suscitado numerosas dudas. Vecinos, exalumnos, colegas y conocidos de Darío Sánchez no creen que se trate de un suicidio.

 

Marvin Darío Sánchez enseñaba con pasión.

Reacciones 

La indignación y la incredulidad ante la versión oficial se han manifestado en diversas reacciones:

  • Reina Estela Márquez expresó: «Algo delicado sabía y lo callaron. Mi más sentido pésame para la familia».
  • Carmela Mejía señaló lo extraño de la escena: «¿Cómo se va a ahorcar y luego meterse al clóset? Fue que alguien lo metió allí. ¡Investiguen bien!».
  • Levis Ruiz manifestó sus sospechas basadas en su experiencia: «Por la forma en que estaba y por mis conocimientos obtenidos en mi carrera profesional en la medicina forense, mi amigo de la infancia Darío, me atrevo a decir que no falleció de asfixia por suspensión. Por favor, Ministerio Público de La Ceiba, investiguen bien. Aún están a tiempo de identificar a quien o quienes cometieron ese delito».
Su pasión era confeccionar prensas de vestir.

Lea también – Hombre es acribillado en Planes de Calpules, San Pedro Sula

Tristeza

La Organización Pro Unión Ceibeña expresó su profundo pesar por el fallecimiento de Marvin Darío Sánchez mediante un comunicado oficial: «Con profundo pesar, la Organización OPROUCE, junto con su personal técnico, administrativo y voluntariado, lamenta el sensible fallecimiento de nuestro querido compañero y amigo Marvin Darío Sánchez, acaecido el día 24 de junio de 2025».

Le puede interesar – Matan a pareja de policías: hallaron cuerpos dentro de vehículo en Comayagüela

En el mismo comunicado, la organización destacó las cualidades humanas y profesionales de Darío, a quien describieron como «un ser humano excepcional, cuya calidez, compromiso y espíritu solidario dejaron una huella imborrable en nuestras vidas y en cada uno de los espacios en los que se desempeñó como gran profesional del diseño, maestro y tutor de tantos nuevos talentos. Su partida deja un vacío inmenso en nuestras vidas, pero también nos deja el legado de su ejemplo y la inspiración de su vida».

Finalmente, OPROUCE extendió un mensaje de apoyo a sus seres queridos: “Expresamos nuestras más sinceras condolencias y sentimientos de solidaridad a su familia, en especial en estos momentos de inmenso dolor».

Marvin Darío Sánchez era un profesional querido.
Marvin Darío Sánchez era un profesional querido.

«Se van a podrir»: fiscal general arremete contra capturados por caso Koriun

Redacción. El fiscal general, Johel Zelaya, manifestó hoy una postura firme ante los casos de corrupción y la lucha contra la impunidad en Honduras. En relación con el caso Koriun, Zelaya informó: “Se está presentando un requerimiento fiscal por el delito de asociación ilícita”.

Además, subrayó la importancia de la colaboración por parte de los detenidos: “Necesitamos que los que están presos hablen, que digan la verdad y nos revelen quiénes más están involucrados en este caso”, expresó.

El fiscal general no titubeó al enviar un mensaje directo a los presuntos autores intelectuales. «Creemos que hay grandes, pero ahí solo hay sardinas presas, pero que hablen porque les mando un mensaje del Ministerio Público. Vamos a ser implacables y van a llevar una fuerte condena», externó.

Impunidad

Además, mencionó que algunos «les están diciendo que solo van a estar presos seis meses porque este gobierno va a terminar en seis meses y luego vendrá otro gobierno de diferente partido y les están ofreciendo impunidad». Ante esto, Zelaya lanzó una cruda advertencia: «No se equivoquen, se van a podrir en la cárcel si no dicen la verdad; necesitamos que digan la verdad. Por ahora son especulaciones que involucran a partidos políticos», apuntó.

Miles de personas siguen esperando que les paguen sus inversiones realizadas en Koriun.

Lea también – Escándalo en Sedesol pone en jaque transparencia y rendición de cuentas en manejo de fondos públicos

En relación con el modus operandi señaló que «Koriun solicitó un permiso al alcalde de Choloma, pero el permiso dice que era para importar vehículos, pero se dedicó a otro tema», lo que ya plantea serias irregularidades.

El fiscal Zelaya informó que esperan dos documentos cruciales, uno de Panamá y otro de Estados Unidos, y que los presentarán tan pronto como los reciban.

Lucha por la justicia

Por otra parte, el fiscal general afirmó que las autoridades investigan activamente las elecciones y que ya presentaron tres requerimientos fiscales. «No vamos a permitir que en un futuro se avalen elecciones irregulares como la vez pasada, para eso va a estar el Ministerio Público», manifestó.

Zelaya hizo una crítica al sistema judicial y a la percepción popular. «Si usted quiere ver cómo está la justicia en nuestro país, solo hay gente presa como usted y yo; vayámonos los domingos a ver», expresó, haciendo un llamado a la reflexión sobre quiénes realmente enfrentan la justicia en Honduras. A la prensa y al pueblo, les solicitó colaboración: «Hay que meter presos a los peces gordos, no los cubramos». 

Corrupción en Sedesol y el IP

El fiscal general también puso el foco en la corrupción dentro de instituciones clave. En el caso de Sedesol, indicó que las autoridades no deben permitir actos de corrupción. «Nosotros presumimos que puede haber corrupción, pero serán las investigaciones las que pueden decir si hay corrupción o un mal procedimiento administrativo», puntualizó, enfatizando que las indagaciones apuntan al ministro José Carlos Cardona y a la diputada  de Copán por Libertad y Refundación, Isis Cuellar.

Ministro de Sedesol, José Carlos Cardona.

Le puede interesar – Revelan nombres de beneficiados en la «piñata» de SEDESOL: habrían usado fondos públicos para campañas de Libre

El abogado mencionó que lo mismo ocurre en el caso del IP (Instituto de la Propiedad). «Vamos a profundizar la corrupción que hubo porque el pueblo ha sufrido las consecuencias y no es posible que estén abandonados», sentenció Zelaya.

Finalmente, el fiscal Johel Zelaya instó a la ciudadanía a unirse a esta cruzada contra la corrupción. «Aprovechen que ahorita hay un fiscal que no tiene miedo y quiere luchar contra la corrupción», apuntó, reafirmando su compromiso personal e institucional.

El poder transformador de las mujeres: logros recientes que inspiran en EE. UU.

Redacción. Desde las canchas de baloncesto hasta las oficinas de Wall Street, pasando por el espacio exterior y las monedas que llevamos en el bolsillo, las mujeres en Estados Unidos han demostrado en 2025 que no hay límites cuando se trata de talento, liderazgo e inspiración.

Estos son algunos de los hitos más impactantes protagonizados por mujeres que hacen historia: los logros femeninos que marcaron el 2025 en EE. UU., redefiniendo el presente y forjando el futuro sin necesidad de discursos políticos.

Este artículo resume logros actuales que celebran el valor femenino y su impacto real.

Atletas redefiniendo récords mundiales

Angel Reese, con solo 22 años, se consolidó como una de las figuras emergentes de la WNBA al convertirse en la segunda jugadora más joven en lograr un triple-doble.

Su actuación con Chicago Sky ha encendido la campaña “Vote Angel Reese” rumbo al All-Star Game.

Por su parte, Simone Biles no solo regresó con fuerza de los Juegos Olímpicos de París 2024, ganando tres oros y una plata, también fue galardonada con su quinta medalla Laureus y un doctorado honorario.

Su resiliencia la sigue convirtiendo en un ícono dentro y fuera de la gimnasia.

Rompiendo barreras en tecnología y deporte

Como primera entrenadora negra en ganar un Super Bowl (2025), Autumn Lockwood marcó un antes y después para las mujeres en la NFL.

Su rol como «associate performance coach» en el triunfo sobre los Chiefs es un ejemplo claro: las mujeres tienen lugar y voz en deportes tradicionalmente dominados por hombres.

Mientras tanto, el 14 de abril de 2025, la misión de Blue Origin hizo historia con una tripulación completamente femenina, incluida Amanda Nguyen, la primera astronauta de ascendencia vietnamita en participar.

 Liderazgo en negocios e innovación

Priscilla Almodóvar hizo historia al convertirse en la primera latina al frente de una empresa Fortune 500 como CEO de Fannie Mae.

El país ha reconocido su gestión por mejorar el acceso al crédito para comunidades subrepresentadas.

Priscilla Almodóvar hizo historia al convertirse en la primera latina al frente de una empresa Fortune 500 como CEO de Fannie Mae.

También brilló Alice Kim, fundadora de PerfectDD, una marca de moda con talles inclusivos y patentes propias.

Ambas forman parte del listado “100 Women to KNOW in America”, que destaca el impacto de las mujeres emprendedoras

Mujeres en cultura y belleza

A los 56 años, la reconocida actriz Naomi Watts protagoniza una poderosa campaña para cambiar la percepción de la menopausia, celebrándola como etapa de renovación y fuerza.

El mensaje es claro: la madurez femenina merece ser visible, valorada y empoderada.

Naomi Watts desafió estigmas con su campaña “Hotter Than Ever”, que celebra la menopausia como una etapa de poder y reinvención.

Ilona Maher, rugbista y figura mediática, se convirtió en embajadora de Secret, portada de la edición de trajes de baño de Sports Illustrated (2024 y 2025), y una referencia de body positivity.

Sus acciones inspiran aceptación y presencia femenina en medios dominados por estándares restrictivos.

Reconocimientos que celebran el legado femenino

The IX Awards 2025 es un evento anual que honra a mujeres emblemáticas del deporte.

Entre las homenajeadas están Kerri Walsh Jennings, Allyson Felix, Mia Hamm y Cheryl Miller. Todas son reconocidas por sus carreras ejemplares y por el legado inspirador que han dejado en el deporte.

USA Today 2025 Women of the Year destacó a siete figuras nacionales, entre ellas Priscilla Almodóvar, y a 54 líderes locales por su papel en los negocios, el deporte y los medios.

Por otro lado, la serie American Women Quarters (2022‑2025) ha dedicado cinco monedas anuales a mujeres sobresalientes en campos como la ciencia, el arte, los derechos civiles y más.

Estos logros confirman que las mujeres que hacen historia también dejan huella en lo cotidiano, incluso en el cambio que llevamos en el bolsillo.

Ola de calor en EEUU: recomendaciones para protegerse ante temperaturas extremas  

Mujer asegura que amamantar a su esposo fue beneficioso

Redacción. Una madre que solía amamantar a su marido mientras también criaba a sus hijos reflexionó sobre su poco convencional muestra de afecto 18 meses después de haberse vuelto viral.

Rachel Bailey, de 32 años, y su esposo Alexander, también de 32, grabaron un nuevo vlog donde reaccionan a un episodio de My Strange Addiction, el programa en el que revelaron públicamente su práctica inusual.

En el video original, la madre de tres hijos explicó que “no era una perversión”, sino una manera de fortalecer su vínculo emocional con Alexander. La práctica comenzó en 2016, durante unas vacaciones en un crucero sin sus hijos. Al olvidar su extractor de leche, Rachel sufrió congestión y dolor, por lo que Alexander bebió leche de sus pechos para aliviarla. Esto, según ella, “creó un vínculo más especial entre nosotros que nunca habríamos tenido si no hubiéramos empezado esto”.

La pareja dejó esta práctica en 2023, tras el destete de su hijo menor. En su nuevo vlog, se mostraron incómodos al ver el episodio: Rachel expresó vergüenza y Alexander lo describió como una “experiencia extracorporal”. Ambos reconocieron que apenas habían visto el programa completo cuando se emitió.

Durante el episodio, también reaccionaron a otras historias inusuales, como la de un hombre que comía pollo crudo. Rachel comentó: “Su episodio parece un poco más loco que el nuestro. Y, sin embargo, el nuestro fue el más loco”. A medida que se veían en pantalla, Rachel dijo que «ni siquiera podía mirar» mientras aparecían imágenes de Alexander bebiendo leche de sus pechos.

Hacia el final del vlog, admitieron que no lograron ver todo el episodio.

“No pudimos verlo todo, para ser sincera. Quizás dentro de unos años”, dijo Rachel. Alexander agregó: “Definitivamente fue una experiencia única en la vida. No es algo que experimentarías todos los días”.

mujer amamantar esposo beneficioso
Rachel y Alexander Bailey aparecieron en un episodio del programa de televisión documental estadounidense My Strange Addiction en 2023 para hablar sobre su práctica inusual.

Beneficios  

Durante la etapa en que Alexander bebía leche materna, Rachel aseguraba que él había mejorado notablemente su salud y apariencia. Según ella, no se resfrió en dos años y muchas personas le elogiaban la piel. En ese tiempo, Alexander tomaba leche “tres o cuatro veces al día”, siempre después de que sus hijos habían sido alimentados.

Ambos reconocieron que su práctica podía ser un “tema tabú”, pero aseguraron que nunca sintieron vergüenza porque “no creían que estuviera mal”. “Nos dimos cuenta de que no había nada malo en amamantarlo y que, de hecho, sería bueno para él porque es muy nutritivo”, comentó Rachel. “Me encanta amamantarlo porque nos permite pasar tiempo de calidad juntos. Sin duda, nos ha unido más como pareja”.

Curiosa
Recientemente se sentaron a ver su episodio de My Strange Addiction, ya que Alexander nunca lo había visto antes, y grabaron sus reacciones para su vlog de YouTube.

Cuando sus hijos fueron destetados, Alexander también dejó de beber leche materna. Rachel confesó que lamentaron mucho perder esa forma de conexión e incluso consideraron tener un cuarto hijo para retomarla. Sin embargo, concluyeron que era una decisión drástica y buscaron nuevas formas de fortalecer su relación.

Actualmente, la pareja se levanta todos los días a las 5 a.m. para meditar y pasar tiempo juntos. “Para nosotros nunca fue algo sexual. Lo hicimos porque era una forma increíble de conectar y compartir algo especial como pareja”, explicó Rachel. “Realmente extrañamos esos momentos de lactancia que compartimos, pero hemos encontrado nuevas formas de conectarnos”.

¿Cuánto costará la primera vacuna contra la malaria y dónde se producirá?

Redacción. La primera vacuna contra la malaria autorizada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la RTS,S o Mosquirix, será producida a gran escala en la India y tendrá un precio inferior a cinco dólares por dosis, gracias a un acuerdo anunciado entre la farmacéutica británica GSK y la india Bharat Biotech.

Como parte del convenio, GSK transferirá completamente la tecnología de fabricación a Bharat Biotech, un proceso que concluirá en 2028. Esta decisión, formalizada en el marco de un compromiso con Gavi, la Alianza de Vacunas, busca garantizar el acceso sostenible y asequible al biológico en países donde la malaria sigue siendo endémica.

Desde 2021, Bharat Biotech ha invertido más de 200 millones de dólares en instalaciones de alta capacidad para preparar la transición y asumir la producción. Con ello, India se consolida como un centro clave en la lucha contra la enfermedad, ya que también alberga al Serum Institute, fabricante de la R21/Matrix-M, la otra vacuna contra la malaria recomendada por la OMS.

El nuevo precio se alcanzará de forma progresiva con el apoyo de Gavi y se considera esencial para ampliar el acceso. Según la OMS, la malaria causa más de 600.000 muertes al año, en su mayoría entre niños en África. En ensayos piloto, la RTS,S ha logrado reducir en 13 % la mortalidad general infantil en zonas de alta transmisión.

Expertos en salud global destacan que esta transición productiva no solo mejorará la disponibilidad del fármaco, sino que también responde a una necesidad urgente: cerrar la brecha entre la demanda de vacunas y el limitado suministro actual.

En casos graves, la malaria puede causar daño cerebral, insuficiencia orgánica o la muerte, especialmente en niños menores de cinco años y embarazadas.

Le puede interesar: Alerta por brote de malaria en Islas de la Bahía: intensifican jornadas de limpieza

¿Qué es la malaria?

La malaria (también conocida como paludismo) es una enfermedad infecciosa y potencialmente mortal causada por parásitos del género Plasmodium. Se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos infectados del tipo Anopheles.

La vacuna ofrece protección durante los primeros años de vida, cuando el riesgo de complicaciones graves es más alto.

De igual importancia: Honduras enfrenta alerta por sarampión, muertes por dengue y casos de tos ferina

IHSS de SPS abre sala especializada ante aumento de casos de tos ferina

Redacción. La preocupante proliferación de casos de tosferina ha llevado al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) de San Pedro Sula a tomar una medida sin precedentes: la apertura de una sala especializada para tratar a los pacientes afectados.

El doctor Carlos Umaña, anestesiólogo del IHSS, lanzó una alerta sobre la circulación de esta enfermedad respiratoria, calificándola de «potencialmente mortal», especialmente para niños menores de un año. Umaña enfatizó que, en sus 26 años de servicio, nunca había sido necesario abrir una sala dedicada exclusivamente a la tosferina, lo que refleja una creciente preocupación en el ámbito médico.

«Esto significa que ya tenemos circulación de la enfermedad en la región noroccidental», afirmó, atribuyendo el brote a la disminución en la vacunación infantil.

Le puede interesar – Tos ferina en ascenso: confirman nuevos casos en Atlántida

Umaña explicó que los padres de familia pueden llevar a los menores a obtener su inoculación.

Zonas de mayor incidencia

El doctor Umaña insistió en que «las vacunas son completamente seguras» e hizo un enérgico llamado a los padres de familia para que completen los esquemas de vacunación de sus hijos. Los síntomas comunes de la tosferina incluyen tos severa que empeora por la noche, dificultad para respirar y fatiga extrema.

La tosferina es una enfermedad «potencialmente mortal» pero totalmente prevenible mediante vacunación. La Secretaría de Salud (Sesal) ha identificado las regiones con mayor incidencia, destacando la regional de Cortés, el Distrito Central y San Pedro Sula, así como los departamentos de El Paraíso, Atlántida, Lempira y Colón.

Este año, las autoridades de vigilancia de la salud han investigado al menos 192 casos sospechosos, de los cuales 41 resultaron positivos. Lamentablemente, se ha confirmado el fallecimiento de tres personas a causa de esta enfermedad.

«El mecanismo es la vacunación y la publicidad de la Secretaría de Salud está bien pobre. Nosotros bajamos mucho el índice de las vacunas hasta un 65%», explicó a Diario Tiempo.

Del mismo modo, Umaña destacó que esta enfermedad estaba erradicada en el territorio nacional. Sin embargo, los casos han proliferado debido a la falta de inmunización.

El médico hondureño advirtió que, si no se implementa una campaña de vacunación agresiva, acompañada de una buena estrategia de comunicación que genere confianza en la población, la gente no creerá en la efectividad de la vacuna. Además, señaló que otras enfermedades también amenazan a los hondureños, como el sarampión.

Jornadas activas

En Honduras, la vacunación contra la tos ferina (también conocida como pertussis) sigue un esquema específico para proteger a los niños y a otros grupos de riesgo. Se administran dosis a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzos a los 18 meses y a los 4 años. Además, se recomienda la vacunación de mujeres embarazadas y contactos cercanos de bebés para proteger a los más vulnerables.

Sala especializada casos de tos ferina
Umaña recalcó que las vacunas son completamente seguras.

La jornada de vacunación actual comenzó en mayo con el despliegue de grupos médicos en diversas colonias y barrios del país. Las personas también pueden acudir a los centros de salud para recibir estas inoculaciones.

Abuelo acusado de abusar de su nieto en La Ceiba: MP procede contra familiares por intimidar a madre e hijo

Redacción. El Ministerio Público (MP) informó en las últimas horas que giró un requerimiento fiscal en contra de cinco personas, incluyendo un empleado de la misma dependencia debido a intimidaciones a una mujer que interpuso una denuncia.

El hecho en mención aconteció en la ciudad de La Ceiba, Atlántida, zona litoral de Honduras. Conforme a las diligencias del ente acusador del Estado, la afectada denunció a su padre por abusos en contra de su hijo, un menor de edad.

Sin embargo, tras interponer la respectiva queja y proceder, estas cinco personas la comenzaron a intimidar. Es por ello que se apersonó a reportar lo que estaba pasando y se giró el requerimiento desde la Fiscalía Especial de Delitos Comunes (FEDCOM) de la regional de La Ceiba.

MP La Ceiba
La madre denunció ante la fiscalía lo que su propio padre había hecho con su hijo.

Los acusados en este caso son:

  1. Marvin Francisco Chirinos Gutiérrez (motorista del MP)
  2. Rosa Ermelinda Gutiérrez Cruz
  3. Juan Carlos Banegas Gutiérrez
  4. Ricardo David Chirinos Gutiérrez
  5. Carmen Patricia Hernández

Lea además: Requerimiento fiscal contra empleada doméstica por quitarle la vida a su bebé en SPS 

A todos ellos se les presume responsables de la comisión del delito de intimidación a testigos y otros intervinientes en el proceso penal en perjuicio de la administración pública.

¿Cómo sucedieron los hechos?

Las indagaciones de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) establecen que, entre el 1 y 2 de junio de 2025, fue capturado Elmo Lucio Cruz Gutiérrez, en La Ceiba, acusado de agresiones sexuales agravadas continuadas en perjuicio de su nieto.

Sin embargo, en ese momento varios de sus familiares ejercieron presión, amenazas y actos de intimidación en contra de la denunciante, Leslie Isamar Cruz y su hijo. La intención que tenían era obligarla a desistir del proceso penal en contra de Elmo Lucio.

Comunicado sobre el requerimiento fiscal a estas cinco personas.

Luego, la propia madre de la denunciante, Carmen Patricia Hernández, también habría ejercido presión psicológica al impedirle el ingreso a la vivienda si no desistía de la denuncia.

Es por ello que la hondureña determinó denunciar ante el Ministerio Público estos hechos. A su vez, el fiscal a cargo del caso de inmediato solicitó medidas de protección para ella y su niño.

error: Contenido Protegido