32.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 170

Desde el Muro 484

Fuerza

Por los pasillos del Palacio municipal se comenta que muchos empleados no van a los mítines políticos por voluntad, sino por convicción de que, si no van, se quedan sin chamba.

Relajados

Mientras tanto, hay otros funcionarios que llegan tarde, pero primero pasan por su cafecito, luego la platicadita de rigor y ya, con más calma, se ponen a trabajar. Porque parece que, en la “muni”, la puntualidad es opcional.

Espera

En redes, una “jampedrana” le recordó a “El Pollo” una promesa que ya va a cumplir su primer aniversario: unos hornos para un grupo de mujeres graduadas en panadería, a las que el edil les habría prometido este regalo.

Cierres

Ayer, varios funcionarios municipales salieron a clausurar construcciones “pandas”. Mientras tanto, los “jampedranos” les recordaban que pedir un permiso de construcción en la “muni” es como lanzar una botella al mar: quizás algún día llegue la respuesta o no. Por eso, muchos prefieren levantar sus obras sin permiso.

Bacheo

“El Pollo”, más contento que gallo en feria, anunció con bombo y platillo la operación “bacheo” en Concepción. Pero bastaron cinco minutos para que los vecinos le recordaran que ese “asfalto” no aguanta ni una buena lluvia. Exigen pavimentación, no maquillaje vial.

Pereza

Los que andaban perezosos son los policías municipales que ayer andaban sólo calando en sus motos, como si fuera un desfile. Mientras tanto, los carros en doble fila dominaban el centro, como si fuera estacionamiento VIP.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 483

Escándalo en Sedesol pone en jaque transparencia y rendición de cuentas en manejo de fondos públicos

Redacción. El escándalo por el presunto desvío de fondos públicos con fines proselitistas sacudió a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y puso en duda la transparencia del gobierno del partido Libertad y Refundación (Libre), a pocos meses de las elecciones generales 2025.

Un video filtrado, que al principio se interpretó como un ataque político contra el gobierno de Xiomara Castro, terminó reforzando las denuncias sobre el uso irregular de recursos destinados a programas sociales.

En el video aparece la diputada Isis Cuéllar junto al ministro de Sedesol, José Carlos Cardona, coordinando la entrega de fondos en Copán, al occidente del país, sin controles institucionales visibles.

Origen de fondos

El dinero proviene del Fondo de Administración Solidaria del Congreso Nacional, asignado en 2024 y destinado, en teoría, a personas vulnerables y pequeños emprendedores, a través del Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa).

Los solicitantes debían presentar peticiones para mejoras en vivienda, educación o negocios, pero la ejecución pasó a manos de Sedesol. Al menos 65 personas recibieron cheques por 100 mil lempiras cada uno.

Desvío y beneficiarios

El video revela que parte de esos fondos fue usado para adquirir kits proselitistas (sonido, carpas, camisetas y sillas), distribuidos entre líderes de 23 coordinaciones de Libre. Algunos cheques alcanzaron los 163 mil lempiras, elevando el posible desvío a más de seis millones.

Entre los beneficiarios figuran “empleados del RNP”, “Secretaría de Educación”, “Hospital Regional de Occidente”, “Municipalidad de Copán”, “Sedesol regional”, “colaboradores del partido en municipios como Concepción”, “San Agustín y Santa Rosa de Copán”, “asistentes de la diputada Cuéllar”, su cuñada Iris Paola Pérez y la candidata a alcaldesa de Nueva Arcadia (Copán), Lilian Montúfar.

Unas 65 personas recibieron fondos de Sedesol.

Este escándalo se enmarca en una investigación más amplia sobre el manejo de 800 millones de lempiras provenientes del mismo fondo.

Cardona se defiende

El ministro Cardona rechazó los señalamientos en conferencia de prensa y aseguró: “Les aseguro que todo está transparente. No hay opacidad ni corrupción”. También expresó que está dispuesto a dejar el cargo “para no entorpecer nada”, en caso de que se inicie una investigación.

Lea también: En la mira diputados que gestionaron fondos en Sedesol: MP no descarta investigaciones

José Carlos Cardona, ministro de Sedesol: “Les aseguro que todo está transparente”.

Explicó que el fondo opera legalmente mediante solicitudes de patronatos y organizaciones comunitarias, y que en 2023 fue asignado a 76 diputados, mientras que en 2024 a 37. Añadió que el presupuesto no es exclusivo de Sedesol, sino que se comparte con otras cinco instituciones.

Cardona calificó la grabación como un acto de deslealtad, atribuyéndolo a disputas internas en Copán. Mencionó además que algunos líderes, como Montúfar, decidieron no cobrar las ayudas.

“No firmé ningún cheque”

Por su parte, Montúfar se deslindó del escándalo, asegurando que “en ningún momento firmé un cheque, en ningún momento se me hizo ver que era un fondo que los candidatos podíamos agarrar para utilizarlo en política”.

Lilian Montúfar, candidata a alcaldesa de Nueva Arcadia (Copán): “Me mantuve firme porque sé que soy candidata a un cargo de elección popular y debo actuar con responsabilidad”.

Igualmente dijo que se negó a firmar por falta de claridad sobre el origen del dinero, aunque una asistente de Cuéllar se lo pidió. Reconoció que su decisión causó malestar en el partido.

Una práctica común

El escándalo de Sedesol ha generado una serie de reacciones de figuras políticas y analistas.

El jefe de bancada liberal, Mario Segura, reconoció que diputados de su partido recibieron cheques para ayudas sociales en los departamentos que representan. “A algunos nos dieron subsidios que fueron debidamente liquidados, pero no una gran cantidad”, explicó.

Mario Segura
Mario Segura, jefe de bancada liberal: “Esto es lamentable porque desprestigia cada vez más a la clase política. Siento que son luchas internas en Libre”.

Señaló que esta práctica es habitual entre diputados y sus partidos, especialmente cuando están en el poder. Finalmente, justificó la necesidad de los fondos, argumentando que con “un sueldo de 93 mil lempiras para 19 municipios es bien poco lo que uno ayuda”.

Golpe político para Libre

Por su parte, Juan Carlos Aguilar, representante la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ) , advirtió que este caso impacta políticamente al gobierno al contradecir su discurso de cambio.

“La narrativa se quedó en palabras y en saliva. Las prácticas son las mismas del pasado, en algunos casos hasta aumentadas”, afirmó, tras cuestionar que diputados administren fondos públicos y pidió sanciones ejemplares.

“Tiene que haber deducción de responsabilidades administrativas, civiles y penales”, añadió.

Juan Carlos Aguilar
Juan Carlos Aguilar, representante de ASJ: «No es correcto, sobre todo si ese dinero lo va a administrar un diputado. La mala utilización de fondos públicos siempre va a estar mal, nosotros lo denunciamos en el pasado».

Aguilar criticó además la fragilidad institucional y el uso discrecional del presupuesto de Sedesol, en contraste con la falta de recursos en salud y educación.

“Es corrupción”

De igual manera, el analista Leonardo Pineda calificó como corrupción el uso de fondos para fines políticos revelado en el video y lamentó la contradicción entre el discurso oficial y los hechos.

“Han predicado mucho que son diferentes, que son honestos… y videos como ese realmente dejan mucho que desear”, aseveró.

Detectan proliferación de trabajadores sexuales en calles de SPS
Leonardo Pineda, analista: «Es un fondo totalmente opaco, han salido cientos de millones del congreso nacional hacia los diputados, precisamente para cosas como estas. Eso se tenía que haber acabado hace mucho tiempo y no se acabó».

Señaló que, aunque se prometió eliminar el fondo departamental, los recursos siguen fluyendo por otras vías. Advirtió que, sin medidas contundentes, el gobierno perderá más credibilidad.

Le puede interesar: Revelan nombres de beneficiados en la «piñata» de SEDESOL: habrían usado fondos públicos para campañas de Libre

No es nuevo, pero sigue igual o peor

Carlos Hernández, director de la ASJ, calificó como “grave y moralmente cuestionable” el uso de fondos públicos con fines políticos.

Recordó que desde hace 15 años han denunciado el uso clientelar de recursos y pidió a la ciudadanía sumarse a la exigencia de que el Ministerio Público y el Tribunal Superior de Cuentas investiguen el caso.

Advirtió que estos hechos vulneran la democracia y fortalecen redes de corrupción que involucran a actores del Ejecutivo, Legislativo y estructuras territoriales. Además, criticó la falta de capacidad real de las instituciones para llevar a cabo investigaciones efectivas y reiteró que, si no actúan, lo hará el pueblo hondureño.

Presidenta ordena investigación

Ante la crisis, la presidenta Xiomara Castro ordenó al Tribunal Superior de Cuentas y a la Secretaría de Transparencia abrir una investigación inmediata, con informe en 72 horas y transmisión en cadena nacional.

En su cuenta de X (antes Twitter) exigió transparencia y aseguró que “no se realizan negocios personales, familiares ni partidarios con los fondos del Estado”. La mandataria reafirmó que no permitirá ni aprobará actos de corrupción durante su gobierno.

Xiomara Castro
Xiomara Castro, presidenta de Honduras: “Seré implacable con los responsables si se comprueba la existencia de actos de corrupción que ocasionen daño al Estado, a terceros o que violen los procedimientos establecidos en la ley”.

El Ministerio Público no descarta investigar a diputados que, presuntamente, gestionaron fondos públicos canalizados a través de Sedesol. Yuri Mora, portavoz del ente investigador, indicó que se conformó un equipo de fiscales para indagar el polémico video que circula en redes y medios de comunicación.

La investigación estará a cargo de la Fiscalía para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública. En caso de identificar personas de interés, ya sean secretarios de Estado o legisladores, serán citadas para rendir declaración.

Este escándalo expone una realidad inquietante para Honduras: mientras la pobreza y la desigualdad claman por soluciones urgentes, la opacidad y la corrupción siguen erosionando la confianza en las instituciones y el compromiso del gobierno.

A pocos meses de las elecciones de noviembre, la transparencia y la rendición de cuentas se vuelven imperativos para restaurar la esperanza y garantizar que los recursos públicos realmente beneficien a quienes más lo necesitan.

Piden justicia para hondureño detenido por matar a sicario: “Actuó por sus hijas”

Redacción. La indignación y la empatía ciudadana se han volcado en redes sociales tras la detención de un padre que, en un acto de desesperación, le disparó en la cabeza a un presunto sicario que minutos antes había atentado contra sus hijas en el sur de Honduras.

El hecho ocurrió la mañana de este martes 24 de junio en la comunidad de El Corpus, Choluteca, al sur del país.

En medio de la escena del crimen, cuando la Policía Nacional capturaba al sospechoso del atentado armado contra tres ocupantes de un turismo, entre ellos dos hijas del ahora detenido, el hombre se acercó y, sin mediar palabra, le disparó al capturado.

El hombre gritaba desesperado al ver a sus hijas heridas.

El herido fue trasladado de emergencia al Hospital General del Sur, donde falleció horas más tarde. Las dos jóvenes, gravemente heridas durante el ataque inicial, siguen hospitalizadas bajo condición reservada.

Lea también: Muere sicario al que el papá de sus víctimas le disparó en la cabeza en Choluteca

Agentes policiales arrestaron en el lugar al hombre identificado preliminarmente como Montenegro. Aunque su acción recibió elogios por algunos sectores de la población, expertos en derecho penal advirtieron que su conducta podría derivar en un proceso judicial por homicidio, ya que el agresor ya estaba bajo custodia policial cuando ocurrió el disparo.

Internautas apoyan al padre

El caso ha generado una fuerte oleada de apoyo social. Usuarios en redes han iniciado campañas para recolectar fondos y brindar asistencia legal al padre. Algunos argumentan que actuó movido por el dolor y la impotencia, en un país marcado por altos niveles de violencia e impunidad.

“No fue venganza, fue desesperación”; «Actuó por sus hijas»; yo haría lo mismo sin pensarlo»; «Debe quedar libre», «Aplauso para ese padre», comentaron usuarios en publicaciones que circulan con llamados a solidarizarse con la familia.

VEA EL VIDEO

 

En TikTok, Facebook y grupos comunitarios de WhatsApp ya se promueven colectas y se coordinan posibles acciones de acompañamiento legal.

La audiencia inicial contra Montenegro está prevista para el martes 1 de julio en Choluteca, y mientras tanto, la sociedad civil parece decidida a no dejarlo solo.

Envían a prisión a joven que golpeó a su padre con un palo en Intibucá

Redacción. Un joven fue enviado a prisión preventiva tras ser acusado formalmente por el delito de maltrato familiar agravado luego de agredir violentamente a su padre en un hecho ocurrido en la aldea Copantillo, municipio de Masaguara, Intibucá.

Las autoridades capturaron a José Antonio Domínguez Álvarez después de que se viralizara en redes sociales un video que lo muestra golpeando a su padre con un palo.

De acuerdo con la investigación coordinada por el Ministerio Público, a través de la Fiscalía Local de La Esperanza, el hecho ocurrió el pasado 15 de junio de 2025. En ese momento, ambos se encontraban consumiendo bebidas alcohólicas.

Según el requerimiento fiscal presentado ante el Juzgado de Letras de la Sección Judicial, la agresión ocurrió tras una discusión entre José Antonio y su padre. En ese instante, José Antonio tomó un palo y comenzó a golpear a su padre en varias partes del cuerpo.

El video de la agresión circuló ampliamente en redes sociales.

De igual interés: Arrestan a conductor de bus escolar por agresiones sexuales a niña de 11 años

Las lesiones provocadas por la agresión requirieron atención médica inmediata. A raíz de la difusión del video y las denuncias interpuestas, las autoridades iniciaron las diligencias investigativas correspondientes.

Detención

Como parte del proceso, se ordenó la detención preventiva del joven. Posteriormente, se presentó un requerimiento fiscal formal en su contra, solicitando la medida cautelar de detención judicial, la cual fue admitida por el juzgado competente.

Dada la gravedad de los hechos, el tribunal resolvió que el imputado debe permanecer en prisión preventiva mientras se desarrolla el proceso penal en su contra. Esta medida busca garantizar el cumplimiento del debido proceso.

El Ministerio Público reiteró que continuará actuando de manera firme y oportuna en los casos de violencia intrafamiliar. Además, reafirmó su compromiso con la protección de las víctimas y la aplicación estricta de la ley.

Comunicado oficial emitido por el MP.

Joven sorprende a su papá con la amante y arma escándalo en la calle

Redacción. Una escena tan intensa como polémica se vivió en plena Avenida del Libertador, en Santa Marta, Colombia, cuando una joven protagonizó un momento de violencia al sorprender a su padre en compañía de una mujer que, presuntamente, sería su amante.

El hecho, registrado por varios transeúntes que no tardaron en sacar sus teléfonos móviles para grabar la escena, se viralizó en redes sociales, abriendo un debate sobre los límites del reclamo moral, la violencia y los valores familiares.

En el video, que ya circula ampliamente en plataformas digitales, se observa al automóvil del padre estacionado a un costado de la vía. La joven, con un objeto contundente en la mano (al parecer una piedra), arremete contra el vidrio del copiloto, donde se hallaba la amante.

Acto seguido, la joven se dirige al lado del conductor y, entre gritos y señalamientos, también golpea ese vidrio, pese a los intentos del hombre por evitarlo.

VEA VIDEO 

Lea también: Mujer furiosa golpea a amante embarazada de su ex en SPS

En su mano izquierda, la hija sostenía un celular con el que, aparentemente, también grababa el momento, mientras que con la otra seguía golpeando el automóvil. La escena no solo llamó la atención de los peatones y conductores que transitaban por la zona, sino que rápidamente escaló en el entorno digital, desatando una ola de reacciones.

Reacciones

Para algunos usuarios de redes sociales, la reacción de la joven representa un gesto por el respeto hacia su madre y la dignidad familiar. Sin embargo, no todos los usuarios en línea comparten esa perspectiva.

Muchos internautas cuestionaron la forma violenta en que se manejó la situación. Algunos resaltaron que la hija no solo incurrió en la destrucción del vehículo, sino que también transgredió los límites del respeto filial. Incluso sugirieron que la joven podría enfrentar consecuencias legales por los daños ocasionados al carro.

La identidad de la joven sigue siendo reservada, pero la conversación que se ha desatado alrededor del hecho está lejos de extinguirse. Lo que para algunos fue una acción ejemplar para respetar a su madre, para otros representa una falta de respeto y autocontrol.

La joven utilizó una piedra para romper el parabrisas del vehículo.

Al patio de su vivienda llegan a matar a hondureño en Colón

REDACCIÓN. La violencia volvió a cobrar otra vida en el municipio de Tocoa, departamento de Colón. En horas recientes, un hombre fue asesinado de varios impactos de bala mientras se encontraba en el patio de su vivienda, ubicada en la colonia Palmeras de esa ciudad.

La víctima fue identificada como Jorge Adán Navarro Duarte, un ciudadano que fue sorprendido por hombres armados que llegaron hasta su casa y, sin mediar palabra, lo atacaron a tiros. Según versiones preliminares, los sujetos dispararon en múltiples ocasiones hasta asegurarse de que el hombre no sobreviviera. El cuerpo quedó tendido en el patio, mientras vecinos y familiares se enfrentaban al horror de una escena cada vez más común en la zona.

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar minutos después del crimen para acordonar la escena y comenzar con las primeras indagaciones. Sin embargo, hasta el momento no se reportan personas detenidas ni mayores avances en la investigación. Por razones de seguridad, los agentes recomendaron a los familiares no brindar declaraciones a la prensa.

crimen
Escena del crimen.
Le puede interesar: Hermanos se enfrentan a machetazos tras acalorada discusión en Colón

Este nuevo crimen ha generado indignación entre los pobladores de Tocoa, quienes denuncian que la violencia en el municipio ha alcanzado niveles insostenibles. “Bueno, ¿cuántas personas más tienen que morir en Tocoa para que las autoridades hagan algo? Todas las semanas hay muertes violentas. Es tiempo de que Tocoa haga su grupo de hombres y empiecen a limpiar”, expresó con impotencia un ciudadano, aludiendo al abandono en el que aseguran estar por parte del Estado.

La creciente inseguridad en Tocoa ha convertido a este municipio en un foco rojo en el mapa de violencia de Honduras. Los habitantes claman por acciones concretas, más patrullajes, capturas efectivas y justicia para las víctimas. Mientras tanto, el miedo se apodera de las colonias, y la población sigue enterrando a sus muertos en silencio.

Cientos de estadounidenses llegan a Florida tras evacuar Israel

REDACCIÓN. Cerca de 160 estadounidenses, de un total de 2.000, que se encontraban en Israel aterrizaron este martes en el Aeropuerto Internacional de Tampa (Florida) tras evacuar el país en guerra, en una operación que se complicó por un ataque de misiles.

Entre ellos estaba la joven estudiante Rachel Ghermiziam, quien había viajado a Israel con sus amigas y fue la primera en aparecer por la puerta de llegadas del aeropuerto, donde familiares y amigos se congregaban emocionados con globos y pancartas que decían «Welcome back home” (bienvenidos de vuelta a casa).

“A veces me ponía de los nervios porque sonaban alarmas con frecuencia”, confesó la joven, quien se mostró alegre y tranquila de haber llegado a Estados Unidos en el vuelo que aterrizó a las 9:52 hora local (13:52 hora GMT).

Aeropuerto
Aeropuerto de Florida.

 

Le puede interesar: Cinco datos curiosos que no sabías del conflicto entre Irán, Israel y EE. UU.

Florida se moviliza por los estadounidenses en Israel

Los pasajeros, entre quienes estaba el senador republicano del estado de Florida Jay Collins, viajaron desde Israel hasta la isla de Chipre y luego volaron en un chárter de la compañía Omni Air International hasta Tampa, con la Grey Bull Rescue Foundation (GBRF), una organización sin ánimo de lucro que está ayudando a coordinar las evacuaciones de emergencia.

La gestora de la GBRF Olivia Loughran explicó que 160 personas viajaron en este vuelo, el quinto que evacúa a estadounidenses, todos trasladados al Aeropuerto Internacional de Tampa, con el apoyo del Gobierno de Florida.

El senador Collins reivindicó el papel del gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, pues “los otros 49 estados no han dado ningún paso”.

Con este vuelo, alrededor de 2.000 personas ya han vuelto a EE.UU. y en estos momentos hay otro vuelo en el aire que se dirige al país norteamericano, informaron los miembros de GBRF.

Asesinan a exmilitar de las FFAA en carretera de Olancho

Redacción. La violencia que azota al país cobró nuevamente una vida este martes cuando Nathanael Fernando Bográn, identificado como exmilitar de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), fue asesinado mientras se desplazaba en su motocicleta en Olancho.

Según los informes preliminares, sujetos interceptaron a la víctima mientras se desplazaba por la carretera que conecta el municipio de Juticalpa con la comunidad de Las Parras. Sin embargo, todavía no se ha establecido con certeza cómo le arrebataron la vida.

Las autoridades locales se hicieron presentes rápidamente en el lugar, donde encontraron el cuerpo tendido sobre el suelo junto a su motocicleta tipo 250 cc.

Además, presuntamente se encontraron casquillos de bala en el sitio. Esto indica que los atacantes podrían haber utilizado un arma de fuego contra el exmilitar, aunque las autoridades aún investigan el caso.

Presunta foto de Fernando Bográn compartida en redes sociales.

Lea también: Acribillan a conductor de taxi VIP en la residencial Las Uvas de Tegucigalpa

Análisis

Las autoridades acordonaron la zona para facilitar las diligencias iniciales, mientras que un equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento del cuerpo. Agentes policiales continuaron con la recopilación de evidencias que ayuden a esclarecer el caso.

La vestimenta de la víctima incluía una chaqueta azul, un pantalón impermeable en tonos verde y negro, zapatos negros, casco y gorra. Algunos residentes del sector acudieron al lugar para intentar identificarlo, pero no fue hasta horas después que se confirmó su identidad como un miembro retirado del cuerpo militar.

Por el momento, las autoridades no descartan ninguna hipótesis en torno al móvil del crimen, que podría estar relacionado con un intento de robo o razones aún desconocidas. Se espera que en las próximas horas se ofrezca un informe con mayores detalles.

Las autoridades continúan investigando el caso. (Foto de referencia).

EEUU renueva acuerdo con Panamá para vuelos de deportación de migrantes

Redacción. El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció este martes la extensión de un acuerdo con Panamá para financiar vuelos de deportación de migrantes.

La noticia se dio a conocer durante la visita de la secretaria estadounidense de Seguridad Interior, Kristi Noem, quien instó a otros países a adoptar pactos similares.

El gobierno de Donald Trump extiende un acuerdo con Panamá para financiar los vuelos de repatriación de migrantes.

El convenio fue firmado inicialmente el 1 de julio de 2024. Establece que Washington aportará un total de 13 millones de dólares para cubrir los costos de repatriación de personas que ingresen de manera ilegal a Panamá por la selva del Darién, en la frontera con Colombia.

El Departamento de Seguridad Interior explicó que, con esta extensión, se destinarán 7 millones adicionales para apoyar los vuelos de deportación operados por el gobierno panameño.

Según el comunicado, este método resulta más económico que realizar la expulsión directamente desde Estados Unidos, enviando un mensaje claro sobre las consecuencias de la migración ilegal.

Hasta el momento, el acuerdo ha permitido la deportación de más de 2,300 migrantes en 53 vuelos desde Panamá.

Visita de Noem

Durante su visita, Noem calificó el pacto como un modelo que otros países deberían seguir, destacando el compromiso estadounidense para compartir costos y fomentar la responsabilidad de las naciones en la repatriación de sus ciudadanos.

Kristi Noem
Kristi Noem ya tiene su agenda bien establecida para visitar varios países de Centroamérica.

El tránsito de migrantes por el Darién ha cambiado drásticamente en los últimos meses.
Ahora, el flujo se dirige en sentido contrario debido a las políticas migratorias implementadas por la administración Trump.

En un acto simbólico, Noem acompañó la deportación de 32 ciudadanos colombianos desde el aeropuerto de Albrook, en Ciudad de Panamá. Durante su visita, también sostuvo reuniones con el presidente panameño José Raúl Mulino.

El ministro de Seguridad de Panamá, Frank Ábrego, calificó a Estados Unidos como un «socio estratégico» y destacó la efectividad del acuerdo para fortalecer la cooperación bilateral en materia migratoria.

De igual interés: EEUU revoca visas a funcionarios centroamericanos por colaborar con misiones médicas cubanas

Deportaciones

En febrero pasado, un acuerdo similar permitió la deportación de 299 migrantes, principalmente de origen asiático. Los que rechazaron partir voluntariamente fueron trasladados a un refugio en la provincia del Darién, mientras que varios continúan en Panamá en espera de ser aceptados por otro país.

adolescentes hondureños deportados
Muchos menores han sufrido abusos y peligros en la ruta migratoria.

La visita de Noem a Panamá marcó el inicio de una gira por Centroamérica.
El recorrido incluye paradas en Costa Rica, Honduras y Guatemala, con el objetivo de reforzar la colaboración en temas migratorios y de seguridad.

Modelo hondureña que acompañaba a Maynor MC en Colombia también está desaparecida

REDACCIÓN. La misteriosa desaparición del cantante hondureño Maynor MC en Medellín, Colombia, ha dado un nuevo giro tras conocerse que la joven modelo que lo acompañaba también se encuentra desaparecida. Se trata de Jessica Espinal, modelo hondureña y protagonista del videoclip “Cartagena”, tema que el artista andaba promocionando en el país suramericano.

publicación
Publicación en redes social.

Desde el pasado 21 de junio, Maynor fue reportado como desaparecido por su familia luego de que saliera del hotel rumbo al aeropuerto para tomar su vuelo de regreso a Honduras. Una imagen compartida recientemente en redes sociales muestra al cantante subiendo a un taxi, acompañado de una joven de cabello rubio, quien se presume podría ser Jessica Espinal, aunque aún no se ha confirmado oficialmente su identidad en esa fotografía.

Le puede interesar: Emiten alerta amarilla por la desaparición de cantante hondureño Maynor MC

Lo que sí ha generado preocupación es que Jessica tampoco ha dado señales de vida. Su nombre comenzó a circular en redes luego de que un usuario compartiera una captura de pantalla de un chat con la modelo, en la que se observa que los mensajes no están siendo recibidos. “Aquí no solo desapareció Maynor, tampoco sabemos nada de Jessica Espinal. A esta hora del día aún no le caen los mensajes”, escribió el usuario, avivando las alarmas.

Más sobre la desaparición: 

@diariotiempodehonduras

parati maynormc cantantehondureño Colombia Honduras

♬ sonido original – Diario Tiempo – Diario Tiempo

Hasta el momento, la familia de Jessica no ha emitido ningún pronunciamiento oficial. Sus redes sociales permanecen completamente inactivas desde hace días, lo cual ha aumentado la incertidumbre sobre su paradero.

modelo
La modelo habría subido a un Uber junto al cantante.

Jessica Espinal es una modelo conocida en Honduras. Ha trabajado con marcas nacionales y se ha convertido en imagen de videoclips. También se ha desempeñado como modelo en programas de televisión como X-0 Da Dinero y Cinco Deportivo. Recientemente, compartió en sus redes sociales que se graduó como psicóloga, mostrando su versatilidad profesional.

La desaparición simultánea de ambos ha generado enorme preocupación entre amigos, colegas y seguidores.

error: Contenido Protegido