24.5 C
San Pedro Sula
martes, junio 25, 2024
Inicio Blog Página 16778

‘Revivirán’ a Peter Cushing para que salga en ‘Star Wars’

0

En Star Wars hasta los villanos muertos reviven décadas después, como será el caso del tirano Grand Moff Tarkin, caracterizado en 1977 en la primera entrega de la saga por el actor británico Peter Cushing, fallecido el 11 de agosto de 1994 a los 81 años, quien será recreado digitalmente para ser parte del spin-off Rogue One.

De confirmarse los rumores de la incorporación del actor al largometraje, para «revivir» a Cushing se usaría la técnica digital de CGI.

Las imágenes generadas por computadora, también conocido como CGI (Computer-Generated Imagery), han sido utilizadas anteriormente para completar películas cuando los actores habían fallecido durante el rodaje, como sucedió en Gladiator con Oliver Reed, quien sufrió un ataque cardíaco fatal cuando aún se estaba rodando el film de Ridley Scott.

Fuentes cercanas a la producción coincidieron que este proceso es «uno de los más costosos y complejos», pero que el equipo detrás del filme están dispuestos al reto.

La historia de Rogue One transcurrirá poco antes de la primera Guerra de las Galaxias y contará la aventura de un escuadrón enviado para robar los planes de creación de la primera Estrella de la Muerte.

Esta nueva entrega está siendo rodada en los estudios Pinewood, en Buckinghamshire, y será lanzada el 16 diciembre del próximo año.

Trucos de moda para vestirse por las mañanas

0

Es el primer suplicio por el pasamos a diario y este dilema nos tiene frente al armario más tiempo del que quisiéramos. Pero, tranquila, estos tips de moda te ayudarán a resolver este problema.

1. Adelanta tiempo pensándolo la noche anterior
Seamos sinceras, el sexo masculino nos lleva años de ventaja. Sea cual sea su profesión, el uniforme se elige rápido: traje o vaqueros y camisa. Así de simple. Sin embargo, nosotras debemos pensar con qué zapatos combinamos ese vestido o qué top es el ideal para la oficina. Para aprovechar el tiempo por la mañana, es preferible que reflexionemos sobre ello antes de dormir y tengamos, de esta forma, las ideas claras al despertar.

2. Comprueba qué clima habrá el día siguiente
¿Quién no ha salido de casa con una chaqueta y ha llegado a la oficina tiritando? O, por el contrario, ¿quién ha tenido que cargar con el abrigo porque las temperaturas eran más altas de lo que pensaba? Levantad la mano, no seáis tímidas. Todo esto podría evitarse con tan solo echar un rápido vistazo a las predicciones del tiempo.

3. Según tu profesión, así deberá ser tu fondo de armario
Este truco es perfecto para aquellas que se vuelven locas a la hora de comprar ropa. Si estamos buscando ropa para el día a día, lo más recomendable es elegir prendas que se ajusten a nuestra profesión y ahorrar tiempo y dinero.

4. Aprende a combinar tonos
Si echamos un vistazo a nuestro armario, seguramente encontraremos multitud de colores y texturas. Sin embargo, si contamos con un repertorio de prendas de tonos neutros, nos será más fácil combinar nuestra ropa. Por ejemplo, si contamos con camisas blancas y beige, serán las mejores aliadas de vaqueros, faldas de colores y jeggins negros.

5. Crea tu propio uniforme
No, no queremos decir que rescates tu falda escocesa y añadas medias largas ya que, además de parecer una protagonista de cine para adultos, no resultaría muy profesional. Nos referimos a que crees un outfit plantilla- véase camisa y pantalones chinos o falda y top- sobre el que añadir variaciones. Te será muy útil para aprovechar tus prendas.

6. Lo primero son los zapatos
Tener ya tu look elegido y no encontrar zapatos para combinar es muy frustrante. Líbrate de esos disgustos optando por comenzar a vestirte por los pies.

7. Plancha la ropa que sueles usar entre semana
Otra cosa que da mucha rabia es encontrar la camisa que querías ponerte llena de arrugas. Ahorra tiempo planchando, en tus ratos libres, la ropa que tiendes a usar a lo largo de la semana. Y, si eres de las que no les gusta planchar, compra prendas que no se arruguen o sean fáciles de estirar.

8. Jamás te pongas ropa sucia
No haría falta decirlo pero, de verdad, no lo hagas. Puede que creas que no se nota que está usada pero estás equivocada.

9. Ten tu armario bien ordenado
El truco más simple para ahorrar tiempo, y de paso espacio, es tener tus prendas bien ordenadas. Las camisetas, por ejemplo, puedes guardarlas en los cajones y camisas, jerséis y pantalones, colgados de perchas según su color.

10. Separa tus prendas por temporadas
Si tienes dos armarios, te será más fácil. Sino, lo único que debes hacer es dividirlo en dos y colocar, por un lado, tus prendas invernales y, por otro, las pertenecientes a la época estiva.

11. Cambia de bolso en fin de semana
Hazte con un work bag y no te rompas la cabeza pensando en qué bolso va con cada modelito.

12. Ten tu look comodín
Para esos días en los que se te han pegado las sábanas, o tu despertador ha decidido no sonar, debes tener un outfit de reserva. Es decir, esa camisa que tanto te gusta que pega con todos los vaqueros o ese vestido que solo necesita unos buenos zapatos para hacerte brillar.

Adamari López sobre Alaïa: «Está en una etapa muy linda»

0

 

Sin poder ocultar su complicidad, Adamari López y Toni Costa hablan orgullosos del momento actual que viven junto a su hija Alaïa, de 5 meses. Preocupaciones, sonrisas y ¿novios?

«Tiene cinco meses ya, ya va volteándose, tratando de meterse los pies en la boca, tratando de gatear, ofreciéndonos y regalándonos muchas sonrisas. Está en una etapa muy linda y lo que falta», afirmó la conductora de Un nuevo día (Telemundo) en charla con MezcalTV.

¿Cuál es tu momento favorito con ella?

El baño. El momento en el que ella se baña con mamá, que mamá le da la leche y que se acuesta a dormir es uno de mis momentos favoritos. Y cuando tengo la oportunidad de levantarme los fines de semana con ella, que me sonríe y que se me acuesta encima, ¡es maravilloso!

¿Juegas con ella?

Jugamos de todo. Jugamos a hacerle cosquillas, al hide and seek [las escondidas], la ponemos en el piso para que gatee, le ponemos cosas más lejos para ver hasta donde llega.

Adamari disfruta tanto con Alaïa que se le hace difícil ir al trabajo. «Se hace difícil porque uno quiere estar con ella todo el tiempo. Mi hermana me regaña porque dice que yo la cargo mucho, pero es que con ella todo es amor y perfecto», divulgó. «Quisiera estar más en la casa, pero sé que también tengo que seguir hacia delante en mi carrera y proveer para su futuro, así que con eso en mente uno se hace un poquito más de un caparazón y cuando termina el trabajo corre para la casa para besarla».

Y en cuanto a preocupaciones, ya han pensado hasta en los novios. «Me preocupa todo. Para empezar me preocupa que no le vaya a pasar nada mientras duerme, que se alimente bien, que no le dé fiebre, eso como básico; y más adelante verla crecer sana, que sea una niña inteligente, que se desarrolle bien y se desenvuelva con la gente que tiene alrededor, que sea una persona de bien, que tenga valores, hay muchas cosas que me preocupan y que quisiera para mi hija», contó.

«A mí me preocupa que tenga novio, así que bueno ya veremos», apuntó Toni Costa. «Falta mucho. El novio por excelencia, por el momento, eres tú», añadió la presentadora.

Los mitos sobre el uso de la aspirina a lo largo de los años

0

Además de ser un analgésico potente que te ayuda con ese dolor de cabeza aturdidor o con una molestia en la espalda, los médicos de la actualidad recetan rutinariamente un régimen diario de aspirina para prevenir apoplejías e infartos. Además, varios estudios indican que también puede reducir las probabilidades de que padezcas ciertos tipos de cáncer.

Pero no todos deberían tomar las pildoritas blancas. Habla primero con tu médico sobre tomarla diariamente. Los médicos coinciden en que una dosis baja (de hasta 75 miligramos, que es menos que la aspirina infantil) puede ayudar a los pacientes que ya tuvieron (o tienen riesgo elevado de tener) un infarto o una apoplejía. Para quienes tienen un riesgo bajo de padecer una enfermedad cardíaca, los efectos secundarios potenciales, tales como hemorragias internas o úlceras estomacales, podrían superar a los beneficios preventivos.

Aunque los beneficios de la aspirina parecen sólidos, siempre debes consultar a tu médico antes de consumirla diariamente.

Aunque se descubrieron las cualidades preventivas de la aspirina hace apenas unas décadas, la cualidad analgésica de la aspirina se ha usado desde hace miles de años. Como escribió el difunto escritor de temas médicos, Berton Roueché, en su antología, El médico detective, «no hay un país en el que no se conozca, aprecie o consiga».

Sin embargo, las noticias sobre la aspirina han evolucionado desde que los méritos del popular analgésico se dieron a conocer hace muchos años.

De hecho, la palabra aspirina proviene del nombre Spiraea, el género de arbustos que son fuente natural del ácido acetilsalicílico, el ingrediente analgésico del fármaco. De acuerdo con Dairmuid Jeffreys, autor del libro Aspirina. La extraordinaria historia de una droga maravillosa, los antiguos egipcios usaban cortezas de sauce para aliviar sus malestares y dolores sin saber que el ácido acetilsalicílico (la versión natural de la aspirina) era la que reducía la temperatura corporal y la inflamación. Hipócrates, el famoso médico griego, escribió sobre el uso de hojas y corteza de sauce para aliviar el dolor y la fiebre.

No fue sino hasta el siglo XIX que los investigadores entendieron cómo funcionaba el ácido acetilsalicílico. En 1874, Hermann Kolbe descubrió el ácido acetilsalicílico sintético, pero descubrió que en dosis elevadas causa náusea y vómitos.

1915: La aspirina alivia el reumatismo

En la década de 1890, el químico Felix Hoffmann, de Bayer, usó el ácido acetilsalicílico para aliviar el reumatismo de su padre; para 1899, Bayer había empezado a distribuir una versión en polvo del fármaco a los médicos. Para 1915 ya se vendía sin receta.

1948: Una aspirina al día reduce los infartos

La aspirina empezó a usarse por sus beneficios preventivos en 1948. Un médico de California, llamado Lawrence Craven, empezó a recomendar a sus pacientes que tomaran una aspirina al día para reducir el riesgo de infarto con base en sus observaciones. Los investigadores entendieron por qué la aspirina podía hacer esto hasta varias décadas más tarde.

1982: Agreguen la prevención de apoplejías a los beneficios de la aspirina

En 1982, el premio Nobel de medicina se otorgó a los investigadores que descubrieron que la aspirina inhibe la producción de una hormona llamada prostaglandina, que es la responsable de formar los coágulos que provocan infartos y apoplejías.

1993: La Asociación Estadounidense para el Corazón recomienda la aspirina

En 1993, la Asociación Estadounidense para el Corazón recomendó el uso de la aspirina como medida preventiva de riesgos cardiovasculares. Cuatro años después, estimaron que la vida de unos 10,000 estadounidenses podría salvarse cada año si todos tomaran una tableta de 325 miligramos de aspirina al primer síntoma de un infarto grave.

2010: Una aspirina al día puede reducir el riesgo de desarrollar cáncer

Tras un vasto análisis de 2010, se descubrió que el uso diario de aspirina podría reducir el riesgo de desarrollar cáncer en al menos 20% a lo largo de 20 años. El riesgo que más se redujo fue el de los cánceres gastrointestinales.

2015: La aspirina es buena para algunos cánceres pero no para todos los corazones

Aunque la aspirina sea un excelente analgésico, aún no hay un veredicto respecto a sus otros beneficios.

Las décadas de recomendaciones de usar aspirina para prevenir los infartos terminaron en mayo de este año, cuando la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos advirtió que no todos deberían usar la aspirina como medida preventiva. La dependencia señaló que el uso diario solo debería limitarse a las personas que ya padecen una enfermedad cardiovascular.

Además, aún no se ha llegado a un consenso en el tema del cáncer, aunque parece que la aspirina tiene beneficios particulares en los casos de cánceres digestivos.

Un nuevo estudio que se publicó esta semana en la revista Annals of Internal Medicine lo respalda: se descubrió que el uso diario de dosis bajas durante cinco años o más se relaciona con una reducción del 27% en la probabilidad de padecer cáncer colorrectal.

Eric Jacobs, epidemiólogo de la Sociedad Estadounidense para el Cáncer, dijo que el beneficio más importante parece presentarse en el caso de los cánceres del tracto digestivo. «Las pruebas son bastante sólidas en los cánceres de esófago y de estómago. Pero en el caso de otros cánceres, como el de seno o de pulmón, hay indicios, pero los datos aún no son concluyentes».

CNN Expansión

Bubba, el increíble gato estudiante

0

El gato Bubba, es oficialmente un estudiante de secundaria, con identificación y toda la cosa. Bubba es un vecino de San José, California, con un especial cariño por la educación y el aire libre, cuya dueña Amber Marienthal le permite estar en los alrededores de Leland High School y Bret Harte Middle School. En poco tiempo se volvió tan querido entre los estudiantes que decidieron adoptarlo.

Es más que una simple mascota. Es un amigo, a menudo se le ve relajarse cerca de los casilleros, en los pasillos y en el campo de futbol.

Sin embargo, no deja de ser uno de esos gatos chismosos. Es muy sociable y no es nada miedoso, dice su dueña. “Me sorprende que aún siga por los alrededores”.

Cosmoenespañol

NASA descubre un “primo” de la Tierra

0

El anuncio hecho en la sede de la NASA en Washington reveló que el planeta se encuentra en la zona habitable de una estrella similar al Sol y postuló 11 nuevos planetas que también podrían estar en la “zona habitable” de sus estrellas.

Zonas habitables significa que los planetas pueden tener agua líquida en la superficie, atmósfera y condiciones similares a la Tierra. En otras palabras, que la temperatura es apropiada para que el agua pueda hallarse en estado líquido.

Este descubrimiento y la introducción de otros 11 nuevos pequeños planetas que podrían estar en la zona habitable marcan un nuevo hito en el camino hacia la búsqueda de un planeta parecido al nuestro. La noticia eleva el número total de planetas confirmados a 1.030.

La NASA aseguró que el recién descubierto Kepler-452b es el planeta más pequeño que orbita en la zona habitable con una estrella de tipo G2, también parecida a nuestro Sol.

“En el vigésimo aniversario del descubrimiento que probó que otros planetas tienen soles, la misión Kepler descubrió un planeta y la estrella que se asemejan más a la Tierra y el Sol”, dijo John Grunsfeld, asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA. “Este resultado apasionante nos lleva un paso más cerca de encontrar una Tierra 2.0.”, sostuvo.

El nuevo planeta es 60% más grande en diámetro que la Tierra y aunque su masa y composición no se han determinado, la investigación anterior sugiere que planetas del tamaño de Kepler-452b tienen una buena oportunidad de ser rocosos.

El planeta está ubicado 5% más lejos de su estrella que la Tierra del Sol, tiene una edad de 6.000 millones de años, (1.500 millones años mayor que nuestro Sol), la misma temperatura y un año equivalente a 385 días y es 20% más brillante.

“Podemos pensar en Kepler-452b como el más grande primo de la Tierra, lo cual proporciona una oportunidad para entender y reflexionar el medio ambiente y la evolución de la Tierra”, concluyó Jon Jenkins, analista de datos de la NASA.

El nuevo planeta está ubicado a 1.400 años luz de nuestro planeta, en la constelación Cygnus. Plutón, recién fotografiado por la nave New Horizons, está a 0,006 años luz de la Tierra y se tardó casi 10 años en llegar a él.

 

 

Vía: El Espectador

Visitan al maestro: Jorge Luis Pinto y Alfredo Hawit se solidarizan con «Chelato Uclés»

0

TEGUCIGALPA-Enorme gesto tuvieron el técnico de la selección de Honduras Jorge Luis Pinto y Alfredo Hawit, quienes visitaron en la clínica privada al gran » Chelato Uclés».

Ambos no dudaron en ir a solidarizarse con el profesor José de La Paz Herrera, quien en este momento atravieza una situación muy difícil y es ahora donde necesita el apoyo de todos los hondureños.

Chelato sería trasladado mañanana miércoles a Costa Rica para terminar ser tratado sobre la diabetes que tento le afecta.

Uclés espera salir bien librado de esta que parece una dura batalla. Pinto y Hawitt le brindaron palabras de aliento y que de esta manera afortente con el mayor optimismo posible esta enfermedad que lo tiene postrado en una cama.

VIDEO: Un estudiante gana una beca completa por esta espectacular canasta

0

La Semana de Bienvenida en la Universidad Ball State de Indiana fue aún más brillante para este estudiante de primer año.

Tras ser seleccionado para participar en un concurso, el estudiante anotó desde la mitad de la cancha y el premio fue mucho mayor que el aplauso de los centenares de asistentes.

Gracias a su anotación, el estudiante ganó una beca completa para un semestre en la universidad.

Aquí el video:

 

CNN en Español

Realizan mural de Messi en pared de escuela en donde estudió

ARGENTINA – Lionel Messi grita gol a voz en cuello, con puños cerrados y la camiseta argentina desde este martes en una pared de la escuela donde aprendió a leer y escribir en su natal Rosario, en un homenaje de un muralista brasileño.

«Feliz de ayudar desde la @fundacionmessi a pintar toda la escuela Gral. Las Heras donde estudié en Rosario…», agradeció el estelar del FC Barcelona en su cuenta de la red social Twitter.

La obra mide 40 metros cuadrados y es una creación del artista brasileño Paulo Consentino. El pintor dejó en otros murales testimonios similares de su compatriota Neymar y del uruguayo Luis Suárez en sus lugares de origen.

El flamante y colorido mural brilla a más de 300 Km al norte de Buenos Aires, en una de las «capitales del fútbol» argentino por ser cuna de grandes jugadores y una ciudad apasionada por el balompié.

«Nuestros alumnos podrán sentir que con respeto por la vocación, esfuerzo y dedicación se llega a buen puerto», dijo a la prensa local Sandra Díaz, directora de la escuela General Las Heras.

El más famoso de los hijos pródigos rosarinos ha vuelto a ser convocado para un par de amistosos de la selección albiceleste pese a las críticas de parte de la prensa y de un sector de aficionados por la frustración de haber perdido la final de la Copa América-2015 ante Chile por penales.

¿Cuál es el verdadero valor del dólar?

0

El empresario mexicano contextualiza en su blog, que en el año 1933, el precio del dólar norteamericano era equivalente a 1.505 gramos de oro, hasta que el presidente Theodore Roosevelt, decidió devaluar el valor de la moneda estadounidense para colocarlo en 0,889 gramos de oro y de esta forma rescatar el sistema financiero de EE.UU.

Posteriormente, en agosto de 1971 el presidente Nixon decidió suspender la entrega de oro a los bancos centrales del mundo, ya que se había comprometido a entregar la cantidad de 0,889 gramos de oro por cada dólar prestado, esta suspensión sigue vigente y cumple 44 años.

Esta decisión respaldó la especulación financiera de los mercados, que en esa época ya dudaban de la capacidad de respaldar cada dólar con 0,889 gramos de oro.

Actualmente la cotización de un gramo de oro ha superado por mucho su paridad con la moneda norteamericana. Actualmente un dólar equivale a 0,0260 gramos del metal precioso, es decir 2,60 centésimas de un gramo de oro.

El empresario mexicano asegura que el dólar está condenado a cumplir su condena, cuando nadie quiera entregar ni la mínima cantidad de oro para adquirir un dólar.

Este análisis fue retomado por ‘Forbes’, que abunda en la tesis del empresario mexicano y señala que las escuelas económicas exponen que el origen del dinero se desarrolló por la libre determinación y el oro es la culminación de esta evolución por sus propiedades.

Se estima que se han extraído 175.000 toneladas de oro en la historia de la humanidad, según el Consejo Mundial del Oro y están disponibles en monedas, lingotes o joyería.

El oro es dinero real y su demanda constante en los mercados lo encumbra como la mejor inversión a pesar de tener detractores que lo califiquen como una simple «piedra favorita», la realidad es que el oro tiene un valor reconocido mundialmente.

Conclusivamente, el precio del dólar está relacionado con el centro de valor monetario que es el oro, a pesar de haber abandonado el patrón oro en el respaldo del valor del dólar, afirma el medio.

Según ‘Forbes’, la devaluación galopante del dólar frente al oro hacia su verdadero valor: «cero», tiene un suspiro, ya que en 2011 tuvo su peor paridad cuando cayó a 0,016 gramos de oro por cada unidad.

La tendencia del dólar es descendente y evidentemente inevitable, afirma Guillermo Braba, analista financiero, y finaliza puntualizando que la acumulación de reservas de oro y plata físicamente son la única forma de ahorrar dinero, porque el otro «dinero» es el que imponen los gobiernos para financiar su esclavizante deuda, lo cual condena a la devaluación del poder adquisitivo de la sociedad y las constantes crisis financieras.
Actualidad

error: Contenido Protegido