25.7 C
San Pedro Sula
jueves, mayo 15, 2025
Inicio Blog Página 163

“Ustedes lo mataron”: Romeo Vásquez revela dictamen forense de la muerte de Isy Obed

Redacción. Romeo Vásquez, general de las Fuerzas Armadas en condición de retiro, reveló este martes el dictamen forense del Ministerio Público sobre la muerte del joven Isy Obed Murillo durante las protestas del golpe de Estado del 2009.

Vásquez, quien está acusado junto a otros dos ex jefes militares por la muerte de Murillo, aseguró en su publicación que el documento técnico contradice la acusación en su contra.

“El dictamen médico es claro: La trayectoria del proyectil fue de arriba hacia abajo. ¡Imposible para los militares! La lógica indica que si fuese el caso, la trayectoria sería de abajo hacia arriba ya que los soldados estaban en la pista del aeropuerto”, alegó el exmilitar por quien la Policía Nacional ofrece una recompensa de 3.5 millones de lempiras.

Romeo Vásquez
Publicación de Romeo Vásquez.

Seguidamente, el exjefe del Estado Mayor Conjunto pidió detener la persecución política y responsabilizó al Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) de haber cometido el crimen.

“¡Basta ya de persecución política, ustedes lo mataron!”, concluyó en su mensaje, adjuntando el documento e imágenes del dictamen del Ministerio Público.

La muerte de Isy Obed continua en debate.

¿Qué dice el dictamen?

El dictamen forense fue realizado por el doctor Gustavo Adolfo Valladares Mejía, perito oficial del Ministerio Público, a solicitud de la Fiscalía de Derechos Humanos.

El examen se hizo el mismo día de la muerte de Isy Obed Murillo Mencías, el 5 de julio de 2009, luego de que fuera herido por arma de fuego durante una manifestación frente al aeropuerto Toncontín.

El informe indica que el disparo entró por la parte frontal derecha de la cabeza y salió por la parte posterior izquierda. La trayectoria fue de adelante hacia atrás, de arriba hacia abajo y de derecha a izquierda. Esto significa que la bala no vino desde el nivel del suelo o desde abajo —como sería el caso si los disparos provinieran de soldados apostados en la pista— sino desde una posición más elevada, según el dictamen.

Dictamen Forense de Isy Obed Murillo (1)
Dictamen Forense de Isy Obed Murillo 1/3.
Dictamen Forense de Isy Obed Murillo 2/3.
Dictamen Forense de Isy Obed Murillo (2)
Dictamen Forense de Isy Obed Murillo 3/3.

Hasta el momento, el Ministerio Público no se ha pronunciado respecto al tema.

Floyd Mayweather disfruta de Roatán bajo estrictas medidas de seguridad

REDACCIÓN. El reconocido boxeador estadounidense Floyd Mayweather fue captado este martes 15 de abril llegando a la paradisíaca isla de Roatán, en el departamento insular de Islas de la Bahía, Honduras, para disfrutar de unas exclusivas vacaciones. Sin embargo, lo que más ha llamado la atención, además de su sorpresiva visita, ha sido el alto nivel de seguridad que lo acompaña durante su estadía.

Mayweather, quien se autoproclama como “el mejor boxeador de todos los tiempos”, llegó en un convoy conformado por al menos cinco vehículos tipo camioneta, los cuales se movilizaban en formación escoltados por una motorizada en la parte trasera. Esta movilización organizada evidenció desde un inicio el estricto protocolo de seguridad implementado para proteger al deportista y a su familia.

Según medios locales, el campeón invicto se hospeda en uno de los hoteles más exclusivos y costosos de la isla. El nombre no se ha revelado por razones de seguridad. Las instalaciones están fuertemente resguardadas por personal de seguridad privada, que impide el acceso y la visibilidad desde las inmediaciones del sitio.

Le puede interesar: El legendario exboxeador Floyd Mayweather Jr. disfruta de las playas de Roatán

Reporteros de RoatánInfo Insular intentaron acercarse al área para obtener imágenes del boxeador. Sin embargo, se encontraron con barreras físicas y personal de seguridad que mantenían el perímetro bajo constante vigilancia. Incluso, al percatarse de la presencia de cámaras grabando desde la distancia, los encargados de la seguridad utilizaron toallas para cubrir cualquier posible ángulo de visión hacia el área donde Mayweather disfrutaba del clima caribeño.

Fuentes cercanas indicaron que Mayweather no viaja solo. Se encuentra acompañado por miembros de su familia, lo cual podría explicar el refuerzo en las medidas de seguridad. Se filtró un vídeo donde se le observa sentado disfrutando del día, pese a que se percibe nobosidad debido a una una vaguada que se registra en el país.

Por ahora, el boxeador ya comenzó a disfrutar de las playas y atracciones del Caribe hondureño. Sin embargo, bajo estricto esquema de privacidad y resguardo.

La visita de Mayweather ha causado gran revuelo entre residentes y turistas.

¿La ENEE programó cortes de energía para este Miércoles Santo?

REDACCIÓN. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no publicó  su habitual calendario semanal de interrupciones del servicio, lo que ha generado dudas entre los usuarios sobre posibles cortes de energía no anunciados.

La institución aclaró a través de su canal de WhatsApp que sus oficinas permanecerán cerradas del 14 al 18 de abril debido al feriado por Semana Santa, reanudando actividades el lunes 21. Esta pausa explicaría la ausencia de publicaciones en sus plataformas oficiales.

No obstante, la ENEE aseguró que seguirá brindando atención las 24 horas del día mediante sus canales digitales. “¡Aviso importante! Nuestras oficinas estarán cerradas del 14 al 18 de abril por Semana Santa. Volvemos el lunes 21”, informó la empresa, reiterando que tanto su servicio de WhatsApp como su Call Center continúan operando con normalidad para consultas y reportes.

Aunque no se han confirmado cortes programados, la estatal eléctrica recomienda a los ciudadanos estar atentos a sus medios oficiales ante cualquier novedad.

Le puede interesar también: ¿Hay apagones eléctricos este martes? Esto dice la ENEE

Cortes de energía

Consejos prácticos para ahorrar energía en casa

La ENEE recuerda la importancia del uso responsable de la energía con estos consejos útiles:

  • Utilice bombillas LED: son más eficientes y duraderas.

  • Desconecte aparatos que no esté utilizando: incluso en reposo consumen energía.

  • Aproveche la luz y ventilación natural: mantenga las ventanas abiertas durante el día.

  • Eduque a su familia sobre el ahorro energético: pequeños hábitos generan grandes cambios.

¿Cómo reportar fallas eléctricas?

En caso de interrupciones no anunciadas, los usuarios pueden comunicarse con la ENEE por los siguientes canales:

📞 Teléfono: 2276-4370
📱 Redes sociales: @ENEEDistribucio en X, Facebook e Instagram
📧 Correo electrónico: contacto@eneeutcd.hn

«No pueden hacer eso»: Policías forcejean con vendedora ambulante en Roatán

REDACCIÓN. Un video difundido en redes sociales ha causado una ola de indignación en la población hondureña, luego de que se observara a un grupo de policías municipales forcejeando con una vendedora ambulante en una concurrida playa de Roatán.

En las imágenes, que rápidamente se viralizaron, se puede ver a al menos siete agentes municipales, incluyendo una mujer policía, rodeando y confrontando a una ciudadana que se dedica a hacer trenzas a los turistas. Según denuncias, la mujer fue despojada violentamente de sus pertenencias, incluyendo unos bancos que utilizaba para sentar a sus clientes, los cuales resultaron dañados durante el forcejeo.

Los policías argumentaron que la vendedora no contaba con un permiso de operación para laborar en esa zona. Además,  alegaron que pertecene a una propiedad privada. No obstante, la afectada afirmó que su trabajo no perjudica a nadie y que lo único que busca es ganarse la vida de manera honesta.

Le puede interesar: El legendario exboxeador Floyd Mayweather Jr. disfruta de las playas de Roatán

El incidente ocurrió a plena luz del día, frente a decenas de turistas que observaron con asombro el accionar de las autoridades. La persona que grababa lamentó lo ocurrido y que niños estuvieran viendo estas acciones.  Las reacciones no se hicieron esperar: cientos de ciudadanos expresaron su repudio en redes sociales, señalando el comportamiento violento y desproporcionado de los policías.

«Lo peor del caso es que los delincuentes caminan en la boca de ellos. Con la gente honesta y trabajadora quieren hacer y deshacer, sabiendo que se ganan el dinero con el sudor de su frente», escribió un usuario indignado.

Otro comentario que resonó en la comunidad decía: «Qué tristeza estas acciones. El alcalde es empleado de todos nosotros, no se les olvide. Gente honesta que quiere trabajar y no la dejan. A los delincuentes no los agarran».

Hasta el momento, las autoridades locales no han emitido un pronunciamiento oficial sobre el incidente. Sin embargo, la presión pública aumenta. Se espera que en las próximas horas se brinden explicaciones sobre lo sucedido. Además, que se investigue la actuación de los policías involucrados.

Honduras propone reconstruir relaciones con Ecuador, sin reconocer triunfo de Noboa

Redacción. La presidenta Xiomara Castro instruyó al canciller Enrique Reina, para que comience un proceso de acercamiento con el gobierno del presidente ecuatoriano Daniel Noboa, con el objetivo de reconstruir y fortalecer las relaciones bilaterales entre ambos países.

“He instruido al canciller de la República, Enrique Reina, a iniciar un proceso de acercamiento con el gobierno del presidente Daniel Noboa, con el objetivo de reconstruir y fortalecer las relaciones bilaterales entre la República de Honduras y la hermana República del Ecuador”, escribió la mandataria en sus redes sociales oficiales.

Como parte de este gesto diplomático, la mandataria propuso la nominación de un embajador hondureño en Quito. Eso “permitiría restablecer plenamente los canales de diálogo, cooperación y amistad entre Honduras y Ecuador”.

Mensaje de la presidenta Castro
Mensaje de la presidenta Castro en redes sociales.

Sin felicitación a Noboa

Pese al anuncio del restablecimiento de relaciones, el comunicado no incluyó una felicitación al presidente Noboa por su victoria electoral, un gesto que usualmente acompaña este tipo de pronunciamientos diplomáticos.

El mensaje se centró exclusivamente en la voluntad política de Honduras de promover la integración regional y reactivar el vínculo bilateral.

Lea también: Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador

La no felicitación al reelecto presidente ecuatoriano evidencia la posición del gobierno hondureño frente al proceso electoral en Ecuador, el cual estuvo rodeado de denuncias de supuesto fraude.

Elecciones en Ecuador

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, logró la reelección tras imponerse con claridad en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

Su victoria sorprendió por el notable crecimiento de votos en comparación con la primera vuelta: sumó más de un millón de sufragios adicionales, frente a los 160.000 que aumentó su rival, la correísta Luisa González.

En la primera vuelta, celebrada el 9 de febrero, Noboa y González quedaron separados por apenas 16.000 votos, en una contienda marcada por la paridad. Ambos candidatos alcanzaron en conjunto el 88,17 % de los votos válidos, lo que hacía prever un desenlace ajustado.

Sin embargo, en la segunda ronda, Noboa obtuvo 5.850.314 votos frente a los 4.671.387 de González, ampliando significativamente su ventaja. La candidata del correísmo había buscado sumar el apoyo del movimiento indígena liderado por Leonidas Iza, quien quedó en tercer lugar con 538.000 votos. Pero ese respaldo no fue suficiente.

Tabla dosis droga Ecuador
Noboa aumentó sus votos sorpresivamente, según expertos.

Según el sociólogo político Fernando Muñoz-Miño, el país vivió un “escenario extraordinario” nunca antes visto en su historia democrática.

El experto señaló que no solo la diferencia inicial entre los dos finalistas fue mínima, sino que el crecimiento de Noboa en la segunda vuelta fue “meteórico”.

Muñoz-Miño explicó que el mandatario logró movilizar principalmente al voto facultativo. Es decir, personas no obligadas a votar como los menores de 16 años, adultos mayores y miembros de la fuerza pública, además de ciudadanos que no participaron en la primera vuelta.

Hondureño de 64 años finge secuestro y pide recompensa para irse con su novia

REDACCIÓN. En un insólito giro de los acontecimientos, un agricultor de 64 años fue localizado sano y salvo por la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), luego de fingir su propio secuestro con la finalidad de obtener 100 mil lempiras de su familia.

El objetivo del engaño era reunir el dinero necesario para comenzar una nueva vida al lado de una mujer que había conocido recientemente en Copán.

El supuesto secuestro se reportó el pasado jueves 10 de abril. El  hombre salió de su vivienda en el municipio de San Francisco del Valle y no regresó. Preocupados por su desaparición, sus familiares dieron aviso a las autoridades, quienes iniciaron una búsqueda inmediata.

secuestro
También detuvieron a un implicado.

La situación se tornó más alarmante al día siguiente, cuando los parientes del agricultor recibieron una llamada desde su número telefónico. Una voz masculina exigía el pago de un rescate de 100 mil lempiras. Además, amenazaba con quitarle la vida si no se cumplía la exigencia antes del sábado 12 de abril, según consta en el informe de la Policía Nacional.

Le puede interesar: La pena que podría recibir joven que fingió secuestro y tortura en SPS

Ante esta amenaza, la Unidad Nacional Antisecuestros (UNAS) desplegó una operación de inteligencia, rastreando el origen de las llamadas. Gracias a labores de seguimiento iniciadas desde San Pedro Sula, las autoridades lograron ubicar al supuesto secuestrado en la aldea El Higuito, en Santa Rosa de Copán.

detenido
Señor detenido.

Durante el interrogatorio, el sexagenario confesó haber orquestado el falso secuestro junto a un cómplice de 34 años, de profesión albañil. Él colaboró en la ejecución de las llamadas extorsivas.

Ambos individuos reconocieron que el plan tenía como objetivo conseguir el dinero necesario para que el agricultor pudiera iniciar una nueva vida sentimental junto a una mujer.

El caso lo han tipificado como simulación de infracción inexistente, de acuerdo con el artículo 529 del Código Penal hondureño. Este establece penas de seis meses a dos años de prisión para quienes incurran en este delito.

Reportan primer ahogado en Semana Santa en Tela, Atlántida

Redacción. El Cuerpo de Bomberos de Honduras reportó este Martes Santo el fallecimiento por ahogamiento de un ciudadano en las playas de Tela, Atlántida, zona norte de Honduras.

El hombre fue identificado como Eduar Javier Hernández, de 32 años de edad, originario de Taulabé, Comayagua.

De manera preliminar se dio a conocer que Hernández se encontraba de paseo junto a su esposa Joselyn Ventura, de 30 años. El accidente ocurrió en la playa cercana al puesto de control militar PAE.

Rápidamente, una ambulancia se dirigió al sitio para apoyar a los elementos militares que ya habían ejecutado el rescate. Los cuerpos de socorro practicaron al turista las respectivas maniobras de reanimación cardio pulmonar.

Ahogado Semana Santa
El ciudadano recibió los primeros auxilios, pero falleció.

Seguidamente, trasladaron al sujeto hacia el Hospital de Tela, donde minutos después se reportó su muerte a causa de sumersión.

Lea también: Disfruta la Semana Santa desde casa con estas actividades

Eduar Javier Hernández se convierte en el primer hondureño en perder la vida por ahogamiento en esta Semana Santa 2025. Hasta el momento se desconoce con exactitud cómo ocurrió la tragedia.

El Cuerpo de Bomberos reiteró su llamado a la población que se moviliza durante Semana Santa a extremar las medidas de precaución, especialmente en actividades acuáticas y al conducir, con el fin de prevenir tragedias que puedan enlutar a familias hondureñas.

Primer ahogado en Semana Santa 2025 (1)
Bomberos intentaron reanimar al ciudadano.

El llamado surge en medio del aumento de la movilización de veraneantes en distintos puntos del país y busca generar mayor conciencia sobre la importancia de la prevención en esta temporada.

Detienen a William Levy en Florida y filtran vídeo en la corte

REDACCIÓN. El actor cubano-estadounidense William Levy, reconocido por sus papeles en telenovelas como Café con aroma de mujer y Sortilegio, se encuentra en el centro de la polémica tras ser arrestado en Weston, Florida, el pasado lunes 14 de abril. Las autoridades lo detuvieron por alteración del orden público en estado de embriaguez y allanamiento de una propiedad ocupada

William
Cargos que enfrenta el actor.

Según informes, El actor fue aprehendido “en horas de la noche bajo la influencia del alcohol y otras sustancias aún no identificadas” en la ciudad de Weston, Florida. En dicha zona, explicó, él aún tiene su residencia, en donde vive con su hijo mayor, Christopher Levy, a quien comparte con su ex, Elizabeth Gutiérrez.

Se indicó que  “William habría puesto resistencia, por lo que la policía habría tenido que presionarlo para esposarlo”.

Al actor de 44 años lo trasladaron a la cárcel principal del condado de Broward, en Fort Lauderdale. Durante su comparecencia ante el juez el martes, se le fijó una fianza de 250 dólares por cada uno de los dos cargos. Se sumo un total de 500 dólares. Aunque los delitos imputados se consideran menores, las leyes de Florida establecen penas que podrían incluir hasta 60 días de cárcel por alteración del orden público y hasta un año de prisión por allanamiento de propiedad ocupada. 

 

Le puede interesar: William Levy y Elizabeth Gutiérrez: ¿Renace el amor en Grecia?

Este incidente se suma a una serie de controversias en la vida personal de Levy. En 2024, su expareja, la actriz Elizabeth Gutiérrez, madre de sus dos hijos, denunció un altercado en el que Levy habría empujado a su hija. La policía acudió en al menos cuatro ocasiones a la residencia que ambos compartían en Southwest Ranches, una localidad cercana a Fort Lauderdale .​

Hasta el momento, los representantes de William Levy no han emitido declaraciones sobre su arresto. La situación legal del actor continúa desarrollándose, mientras enfrenta las consecuencias de estos cargos en el estado de Florida.

El legendario exboxeador Floyd Mayweather Jr. disfruta de las playas de Roatán

REDACCIÓN. La tranquilidad y belleza natural de Roatán, una de las islas más emblemáticas de Honduras, captaron recientemente la atención de Floyd Mayweather Jr., el legendario exboxeador estadounidense. Conocido por su impecable récord de 50-0 y su estilo de vida lujoso, Mayweather fue visto disfrutando de unas vacaciones en este destino caribeño, generando entusiasmo entre locales y turistas.

boxeaodr
Los ciudadanos lo han fotografiado.

Durante su estancia, Mayweather fue captado recorriendo diversas áreas de la isla, acompañado de su equipo de seguridad. Su presencia no pasó desapercibida, y numerosos admiradores compartieron en redes sociales fotografías y videos del campeón disfrutando de las maravillas que ofrece Roatán.

Roatán se ubica en el corazón del Caribe centroamericano. Se ha reconocido por sus aguas cristalinas, extensos arrecifes de coral y una rica oferta turística que combina aventura, cultura y descanso. La elección de Mayweather de vacacionar en esta isla resalta el creciente interés de celebridades por destinos menos convencionales pero con una riqueza natural y hospitalidad excepcionales.

Le puede interesar:Ocupación hotelera en Roatán alcanza el 90 %: así se encuentran las otras ciudades

No se ha confirmado si su visita está relacionada con proyectos personales o de negocios. Sin embargo,  su presencia en Roatán representa una valiosa oportunidad para promover el turismo hondureño a nivel internacional. La isla continúa posicionándose como un destino turístico de clase mundial, capaz de atraer a figuras influyentes del deporte y el espectáculo.

La visita de Floyd Mayweather Jr. no solo se considera un acontecimiento destacado en el ámbito deportivo y del entretenimiento. Esto se puede convertir en un impulso significativo para la proyección de Honduras como un destino turístico de primer nivel. Su elección de Roatán reafirma el atractivo global de la isla y su capacidad para ofrecer experiencias inolvidables a visitantes de todo el mundo. 

Hondureños retornados podrán obtener gratis su hoja de antecedentes policiales

Redacción. En un esfuerzo por facilitar la reintegración de los hondureños que regresan al país desde Estados Unidos (EE.UU.) y México, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ha iniciado la emisión gratuita de la hoja de antecedentes policiales.

Esta medida busca brindar respaldo a los compatriotas retornados, ayudándoles a acceder a oportunidades laborales, educativas y otros trámites legales que les permitan reintegrarse con mayor facilidad a la vida en Honduras.

La entrega del documento se está llevando a cabo en los Centros de Atención al Migrante Retornado (CAMR), ubicados en dos puntos estratégicos del país: el Aeropuerto Internacional Ramón Villeda Morales, en La Lima, Cortés, y en el centro de atención de la aldea Milla 4, en el municipio de Omoa, también en el mismo departamento.

Estos centros fueron seleccionados debido a su ubicación clave para recibir a los migrantes retornados.

La medida tiene como objetivo facilitar la reintegración de los retornados.

Le puede interesar: Migración hondureña hacia EE. UU. continúa a pesar de las políticas de Trump

Detalles de la iniciativa

El proceso es completamente gratuito y está diseñado para ser un apoyo inmediato en el mecanismo de reintegración de los retornados. Según el Subcomisionado César Ruiz, jefe regional de la DPI en la zona norte, ya se ha instalado el equipo informático necesario en los CAMR para que la emisión de los antecedentes policiales sea ágil y eficiente.

Ruiz destacó que la medida cumple con las instrucciones de las autoridades de la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional. Estos han considerado este apoyo como un paso importante para facilitar la reintegración social y legal de los hondureños que regresan al país.

Esta iniciativa también responde a las recomendaciones de organizaciones internacionales que abogan por mejorar las condiciones de los migrantes retornados.

De igual importancia: El Salvador se une a Global Entry: ¿qué implica este programa de EE. UU.?

error: Contenido Protegido