26.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1616

Piden capturar a autores intelectuales de crimen del ambientalista Juan López

Redacción. Tanto el Bufete Justicia para los Pueblos como la Coalición Contra la Impunidad en Honduras pidieron a las autoridades del Ministerio Público capturar a los autores intelectuales del crimen en contra del defensor y opositor a proyectos mineros, Juan López, y, al mismo tiempo, exigieron protección para su familia. 

«Pedimos la implementación de medidas para garantizar la protección de la vida de su familia como a otras personas defensoras en estado de riesgo», destacó un representante de la Coalición Contra la Impunidad durante una conferencia de prensa en Tegucigalpa, Francisco Morazán, donde reiteraron -una vez más- que esperan obtener avances significativos en la investigación del caso. 

Le puede interesar: «No basta capturar autores materiales»: Exigen justicia por crimen de Juan López

La investigación por la muerte de Juan López continúa.

Antes de su muerte, López denunció que era víctima de amenazas e intimidaciones por la defensa de los derechos humanos, añadió la Coalición, «incluyendo actos de corrupción por parte de funcionarios y personas con intereses en la instalación de un megaproyecto (Guapinol)». 

López también se desempeñaba como concejal de la Municipalidad de Tocoa, Colón, por el gobernante partido Libertad y Refundación (Libre). El pasado 14 de septiembre fue asesinado aun cuando tenía medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde 2023.

Proyecto Guapinol

Representantes de la Coalición Contra la Impunidad añadieron que el proyecto de Guapinol, que defendía el ambientalista hondureño al considerarlo que afectaba el Parque Nacional Carlos Escaleras, ha estado marcado por irregularidades.  

«Nos preocupa que la impunidad persistente ha empeorado la situación de las personas defensoras. Las hemos dejado desprotegidas», manifestaron, tras añadir que «en el momento del asesinato, (a López) lo seguían criminalizando… Hoy en día todavía hay defensores en la zona que siguen enfrentándose a este riesgo por su legítima defensa de los bienes comunes».

El ambientalista hondureño perdió la vida de manera violenta en el mes de septiembre.

Junior Zúñiga, abogado del Bufete Justicia para los Pueblos, sostuvo, por su parte: «Las exigencias que estamos haciendo, a un mes del asesinato… es que se continúe con las debidas diligencias. Esto, para dar con los autores intelectuales de este hecho».

Crimen

El defensor activo del medio ambiente y líder comunitario dedicó su vida a la protección de los recursos naturales. Su muerte ha suscitado críticas y denuncias de organizaciones ambientales y de derechos humanos nacionales e internacionales, que señalan los riesgos crecientes que enfrentan los defensores en la región.

El fallecimiento de Juan López se suma a una larga lista de ambientalistas hondureños que han perdido la vida en situaciones similares. Esto sólo destaca la vulnerabilidad de quienes luchan por la protección del entorno natural.

Video | Capitalinas se vuelven «locas» ante la visita de alemán

Redacción. Un turista originario de Alemania se ha encargado de robarle el corazón a muchas hondureñas con su visita al territorio nacional.

El extranjero de nombre «Julian» ha compartido en su cuenta de TikTok sus viajes y una de sus últimas visitas fue Honduras.

Aunque no se sabe en qué fecha llegó al país, se presume que el hombre arribó a tierras catrachas durante el fin de semana y desde entonces ha hecho turismo en importantes parte de Tegucigalpa, capital de Honduras.

La Basílica de Suyapa y el Parque El Picacho fueron los primeros sitios que visitó el alemán.

Tras sus vistas, el joven compartió varis fotografías en TikTok con las cuales provocó que se hiciera viral en cuestión de horas.

Y es que gracias a su físico, su cabellera rubia y el hecho de ser extranjero fueron suficientes para que muchas capitalinas le declaran su amor y otras le lanzaran atrevidos piropos.

«No puedo creer que estuvo tan cerca de donde vivo», «¡ay Julian! ¿Cuándo un tour privado?», «Dios te ilumine el camino hacia mi casa», «¿Puedo ser su guía turista? yo no cobro nada», «Julian, por pura casualidad quiero un hijo que se llame igual», «¿dónde dejo mi currículo?», fueron algunos de los comentarios.

Capitalinas se vuelven locas alemán
El turista en la Basílica de Suyapa.

Lea También: Jacobo, «el gringo» que se casó con catracha «por papeles hondureños»

Por ahora se desconoce si el joven sigue en Honduras, pero a criterio de muchas personas posiblemente estará haciendo turismo en el territorio nacional por varios días.

Cabe destacar que «Julian» sabe hablar perfectamente español ya que a muchas seguidoras tiende a responderle en ese idioma.

Ecuador, República Dominicana, Colombia, Panamá y Costa Rica son algunas de las naciones que ha visitado el alemán.    

Vídeo el vídeo: 

 

Barrios y colonias que no tendrán energía eléctrica este martes

Redacción. Este martes 15 de octubre de 2024, diferentes sectores de Valle de Ángeles (Francisco Morazán), Santa Rosa de Copán (Copán) y Villanueva (Cortés) serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND). En Valle de Ángeles, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias no habrá fluido eléctrico desde las 9:00 a. m.

En la ciudad de Santa Rosa de Copán el servicio será interrumpido de 8:20 de la mañana a 3:20 de la tarde. Y en Villanueva trabajarán en la extensión de una línea desde temprano.

Horarios de cortes de energía 

Cortes de energía
Interrupciones en Santa Rosa y Cortés.
Cortes de energía
Aviso de la ENEE.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

USA refuerza defensa de Israel y alista tropas en Medio Oriente

Internacional. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ordenó el envío a Israel de una batería de Defensa Terminal de Aérea a Gran Altitud (THAAD) junto con 100 soldados encargados de operar este avanzado sistema militar.

Esta es la primera vez en 31 años, desde la Guerra del Gilfo, que el Pentágono proporciona un sistema de defensa para resguardar el territorio israelí de posibles ataques con cohetes.

El Pentágono desplegó 40,000 soldados en Medio Oriente acompañados de la fuerza militar, lo que incluye los portaviones Abraham Lincoln y Harry S. Truman en el golfo de Omán, escuadrones de cazas y helicópteros, así como destructores misilísticos en el mar Rojo.

Además, se desplegaron buques de asalto anfibios en el Mediterráneo, aviones de combate F22 y F16, unidades de movilidad aérea, inteligencia y mando y control en esta región conflictiva.

Le puede interesar: Devastación e innumerables muertes a un año del primer ataque de Hamás contra Israel

USA refuerza defensa de Israel y alista tropas en Medio Oriente
El sistema de defensa THAAD es una de las armas antimisiles más poderosas del Ejército estadounidense.

Objetivo

El sistema de defensa que Estados Unidos está diseñado para salvaguardar sus bases militares y proteger el territorio israelí, que está bajo constantes ataques. Hezbollah lanza misiles y drones desde El Líbano, mientras que los Hutíes disparan cohetes desde Yemes.

La decisión de enviar la batería THAAD y la declaración pública de que Estados Unidos siempre defenderá a Israel generó una rápida reacción del régimen de los ayatollahs, que ya lleva a cabo ataques contra territorio israelí mediante grupos como Hezbollah, Hamas y los Hutíes.

“Estados Unidos ha estado enviando una cifra récord de armas a Israel. Ahora está poniendo la vida de sus tropas en peligro al desplegarlas para que manejen un sistema de misiles estadounidense en Israel”, señaló el canciller iraní Abbas Araqchí en su cuenta oficial de X.

Lea también: Irán ataca a Israel con misiles: USA advierte «severas consecuencias»

USA refuerza defensa de Israel y alista tropas en Medio Oriente
Joe Biden decidió proteger a Israel de un posible ataque aéreo de Irán.

El domingo por la noche dos drones de Hezbollah ingresaron al espacio aéreo israelí desde el mar, atacando la base militar de Binyamina y dejando un saldo de cuatro muertos y más de 50 heridos.

Los drones, conocidos como Ababil-T, son de tipo suicida y tiene un alcance de 120 kilómetros. Uno de ellos fue detectado y destruido en Haifa, pero el segundo logró evadir el radar al volar a baja altura y completo su ataque.

Hasta su trabajo llegan a quitarle la vida a un joven en Yoro

Redacción. Un joven que se encontraba en su trabajo murió luego de ser asesinado a disparos por desconocidos en Sulaco, Yoro.

A la víctima la identificaron como Luis Gutiérrez. El hecho ocurrió aproximadamente a las 8 de la mañana cuando el occiso estaba dentro de un negocio de venta de productos donde laboraba como administrador.

Al local ingresó un grupo de sujetos que con armas de fuego atemorizaron a todos los presentes y una vez localizaron a Gutiérrez le dispararon. Tras comprobar que el hondureño ya no tenía signos vitales, los agresores se fueron del lugar con rumbo desconocido.

trabajo llegan a quitarle la vida joven en Yoro
Foto en vida de la víctima.

Dolorosa noticia 

La familia de la víctima afirmó a medios locales que la muerte de su pariente es un duro golpe para ellos. Expresaron que no quieren que se lleven a Luis Gutiérrez a la morgue porque no cuentan con el dinero para hacer esos trámites.

«Quiero que me den a mi muchachito. Yo quiero enterrarlo aquí y darle los últimos abrazos», manifestó la madre del joven muerto. Ciudadanos llamaron a la Policía Nacional, que llegó a la escena minutos después, sin embargo, no lograron capturar a los responsables.

trabajo llegan a quitarle la vida joven en Yoro
El hombre murió cuando estaba en la parte trasera del negocio.

Lea también: Matan a hombre afuera de un gimnasio en La Ceiba, Atlántida

Lugareños de Sulaco y zonas aledañas hacen un enérgico llamado a las autoridades hondureñas para reforzar la seguridad en el sector, puesto que este tipo de hechos se han vuelto recurrentes en el departamento en los últimos meses.

Hasta el momento se desconocen los motivos por los que le habrían quitado la vida al hondureño, así como el paradero de los responsables. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) participarán en la recopilación de pruebas y evidencias del caso.

Ultiman a sospechoso de asesinar y ultrajar a anciana en Santa Bárbara

Redacción. Un hombre, de unos 48 años de edad, fue asesinado con saña el domingo 13 de octubre en el municipio de Azacualpa, departamento de Santa Bárbara.

El ahora occiso identificado como Fredy Murcia Valle era sospechoso del secuestro, violación y asesinato de una anciana conocida como ‘Doña Anita’. La fémina, de la tercera edad, se dedicaba a la venta de lotería en Azacualpa.

El cuerpo del presunto responsable de la muerte de ‘Doña Anita’ fue encontrado con signos de tortura y, además, le cercenaron el miembro viril y le aplastaron la cabeza con una piedra.

Lea también: Ultiman a balazos a dos hombres en una solitaria calle de Morazán, Yoro

Rótulo

Junto al cuerpo de Murcia Valle colocaron un rótulo que decía: «Respeten a los niños y adultos del pueblo, hijos de put*. (A los) mal paridos, mareros, violadores, asesinos, les pasará lo mismo. Firma: Nueva Generación».

Agentes policiales llegaron hasta el lugar para constatar el hecho y empezar las respectivas investigaciones. Asimismo, los técnicos forenses realizaron el levantamiento para la autopsia correspondiente.

El hombre se identificó como Fredy Murcia Valle.

‘Doña Anita’ vendía chica apuntada y familiares la reportaron como desaparecida. Se conoció que los raptores exigieron dinero para su liberación, pero, al no obtenerlo, el presunto responsable habría abusado de la anciana y posteriormente la asesinó el mismo domingo. Horas después, a Murcia Valle lo localizaron muerto.

Violencia

Al menos 11,294 personas murieron de forma violenta entre 2023 y julio de 2024 en Honduras, colocando al país como el segundo más violento «en Latinoamérica y el primer lugar en Centroamérica en tasa de homicidios», afirmó la directora del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma del país centroamericano (UNAH), Migdonia Ayestas.

Doña Anita estuvo raptada y apareció muerta.

Le puede interesar: Detenidas cuatro personas en SPS por hackeo de cuentas de WhatsApp

«¿Vivir en el primer mundo»?: Captan taxi BMW en Comayagua

Redacción. Un usuario hondureño de TiKTok captó el momento en el que se movilizaba un taxi por una de las calles de Comayagua. Pero no cualquier taxi, sino un BMW, uno de los mejores sedanes deportivos de lujo.

El video, publicado el pasado fin de semana, ha causado revuelo en las redes sociales porque no es la primera vez que se observa un vehículo de este tipo siendo usado como taxi en Honduras.

El usuario harrison14av difundió el clip y junto al material escribió la leyenda: «¿Vivir en el primer mundo? Sí, en Comayagua tenemos de taxis a los BMW. Nada que envidiar a otros países«.

El internauta se movilizaba en una motocicleta cuando notó el curioso taxi de color blanco, modelo 328i, que pertenece a la Serie 3 de la marca. Otro dato que se percataron los internautas fue que el taxi tiene los vidrios de las ventanas polarizados.

Captan un taxi BMW en Comayagua
El carro captó la atención de muchas personas. El video ya lleva de más de 90 mil visitas.

De igual interés: Hondureño revela la cantidad de dinero que se puede ganar en TikTok

¿Real o facke?

Luego de la divulgación del video, usuarios han puesto en duda si el auto realmente es un BMW o si sólo tiene algunas partes de la marca alemana. Asimismo, otros expresaron que el taxista debe cobrar muy caro las carrereas que haga.

«¿Impostor? Parece un Civic con insignias de BMW». «Me siento en Europa mirando esto». «A de cobrar bien la carrera porque el repuesto más barato de ese carro anda en 8,000 lempiras». «En Roatán tenemos Land Cruiser de taxis», fueron algunos de los comentarios.

Sobre el precio de este tipo de autos, el mismo depende de varias cosas: si es de agencia o si es usado. Normalmente, su costo supera los 7,000 dólares. En algunos modelos el precio puede llegar hasta los 14,000 dólares.

Vea el vídeo:

 

Inician audiencias para discusión del Presupuesto General 2025

Redacción. Este lunes comenzaron oficialmente las audiencias públicas para socializar y discutir el proyecto del Presupuesto General de la República (PGR) 2025, anunció el diputado Hugo Noé Pino, presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional.

La jornada inaugural estuvo liderada por la Secretaría de Finanzas, quien presentó el desglose detallado del presupuesto ante los diputados. Durante las sesiones se evaluará la presentación y justificación de la asignación de recursos, aunque las reuniones con entidades clave, como Finanzas u otras instituciones, están programadas para la próxima semana.

Las audiencias -detalló Pino- permitirán profundizar en la distribución de recursos en diferentes sectores; posteriormente, se harán reuniones con la Secretaría de Salud y sociedad civil. «Hemos invitado al Cohep, Fosdeh, Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAH, entre otras instituciones y representantes de la sociedad civil», informó.

Hugo Noe Pino
Hugo Noe Pino, presidente de la Comisión de Presupuesto del Congreso Nacional.

Vea también: Política Limpia pide que se apruebe presupuesto para fiscalización

Enfoque en deuda pública e inversión social

Uno de los principales puntos de discusión será la asignación de los casi 67,000 millones de lempiras destinados al pago de la deuda pública, tanto interna como externa.

El presupuesto 2025 tiene un fuerte componente de inversión. Hay alrededor de 97,000 millones de lempiras dedicados a proyectos de infraestructura y desarrollo social. Entre ellos se encuentra la construcción de hospitales en Ocotepeque, Santa Bárbara y Salamá, Olancho.

La comisión durante la audiencia de este lunes.

Pino dijo que dentro del presupuesto se hará la inclusión de un enfoque sensible al género, para lo que se llevará a cabo una reunión especial con la Comisión de Equidad de Género y la Secretaría de la Mujer. Esto, según él, busca «garantizar una distribución más equitativa de los recursos, con un impacto positivo en la vida de las mujeres hondureñas».

Calendario de las audiencias

Las audiencias continuarán a lo largo de esta semana y la próxima, con Finanzas liderando la sesión del lunes. La Secretaría de Infraestructura y Transporte lo hará el martes y la Secretaría de Agricultura el miércoles. «Tenemos un presupuesto ambicioso, enfocado en la inversión social y la infraestructura», concluyó afirmando Pino.

Romeo Vásquez Velásquez denuncia persecución política

Redacción. El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), Romeo Vásquez Velásquez, se presentó este lunes ante el Ministerio Público para interponer una denuncia por lo que ha calificado como «persecución política».

El general retirado afirmó que el gobierno actual ya ha intentado presentar requerimientos fiscales en su contra en dos casos. Uno relacionado con la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) y otro sobre un supuesto intento de golpe de Estado por parte de exgenerales de las FFAA.

Le puede interesar: Romeo Vásquez delega apoderado legal ante presuntas líneas de investigación en su contra

 Romeo Vásquez denuncia persecución política
El exjefe de las FFAA asegura que defenderá su honor. Fotografía: Cortesía.

A las afueras de la institución, Vásquez Velásquez dijo que se prepara un nuevo requerimiento fiscal y esta vez por la supuesta comisión del delito de lavado de activos, lo que tildó de «ataque injustificado». «Después de 12 años de no ejercer ninguna función pública, me informan que se me están abriendo líneas de investigación por lavado de activos», denunció.

Defensa

El exmilitar advirtió que defenderá su honor «hasta la muerte» con documentos en Honduras y en el extranjero que prueban su inocencia y pidió al gobierno, Ministerio Público y Corte Suprema de Justicia (CSJ) no dañar su reputación. También exhortó a la ciudadanía a estar alerta ante el «falso requerimiento fiscal«.

Asimismo, criticó las recientes declaraciones del actual jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, quien expresó apoyo al proyecto de Ley de Justicia Tributaria.

Le puede interesar: ‘Mel’ Zelaya envía mensaje a Romeo Vásquez: «Que responda por los crímenes»

 Romeo Vásquez denuncia persecución política
Vásquez Velásquez presentó la denuncia frente el Ministerio Público. Fotografía: Cortesía.

Por lo tanto, recordó que las Fuerzas Armadas deben mantenerse neutrales y no alinearse con ideologías políticas. De igual manera, consideró contraproducente para la democracia que la institución castrense tome una postura partidista.

Cenaos descarta formación de huracán cerca de Honduras

Redacción. Las autoridades del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) descartaron este lunes la posibilidad de que un huracán se forme cerca del territorio hondureño, aunque sí advirtieron sobre el ingreso de una onda tropical que provocará lluvias de variada intensidad el fin de semana.

Francisco Argeñal, director del Cenaos, explicó en el noticiero TN5 que monitorean un sistema de baja presión, sin una organización clara, ubicado al este de Nicaragua y a unos 250 kilómetros al este-sureste del cabo de Gracias a Dios.

De ocho modelos meteorológicos que analizaron, afirmó Argeñal, sólo uno sugiere que el fenómeno de baja presión podría convertirse en depresión tropical. Pero se prevé que se desplace hacia el centro de Nicaragua y luego al Pacífico, sin ingresar a Honduras.

Le puede interesar: CENAOS: Hasta 4 huracanes se podrían formar cerca de Honduras

Cenaos descarta formación de huracán
Francisco Argeñal: «Sólo un modelo indica que el fenómeno se puede formar en las costas hondureñas».

Ondra tropical

Otros modelos indican que el sistema pasará como onda tropical entre el viernes y el sábado, generando lluvias que «no representan un riesgo significativo para la población». Actualmente, no se está formando un huracán de categoría 3 cerca del país centroamericano, como se informaron en algunas plataformas, agregó Argeñal.

Le puede interesar: Invierno durará 4 semanas y canícula se adelantará, informa CENAOS

Personal de Cenaos se mantiene alerta para dar seguimiento a cualquier fenómeno que pueda afectar el territorio.

Hoy, existe otras onda tropical que tiene potencial de «desarrollo ciclónico» pero se encuentra en el Atlántico, a más de 3,000 km de las costas hondureñas. » Si entra, tendrá un sistema de bloqueo y posiblemente cruzará al sur de Cuba», concluyó el director de Cenaos.

La ondra tropical es un canal de baja presión que se desplaza y regularmente produce aguaceros significativos y actividad de tormentas eléctricas a su paso.

error: Contenido Protegido