25.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1568

¿Cuál es la tasa de mortalidad de la viruela de mono?

Internacional. Los nuevos contagios de la viruela del mono (también conocida como ‘monkeypox’) llevan días en el foco mediático, por lo que las preguntas sobre esta enfermedad han incrementado.

El virus, que se diagnosticó por primera vez en los años 70 en África, se creía prácticamente extinguido fuera del continente. Los síntomas de esta enfermedad suelen durar entre dos y tres semanas y, aunque puede evolucionar con gravedad, ninguno de los casos detectados en Europa lo ha hecho.

Tasa de mortalidad 

La viruela del mono es endémica de lugares de África occidental y central, donde la enfermedad lleva desarrollándose desde los años 70. Su mortalidad ha sido mucho más elevada, especialmente con alto impacto entre los más jóvenes.

Le puede interesar: Fortalecen vigilancia epidemiológica en Palmerola ante amenaza de viruela del mono

La enfermedad suele durar en el cuerpo humano entre 2 a 3 semanas.

Según apunta la Organización Mundial de la Salud (OMS), la cifra podría ser muchísimo más baja si la trasladamos a nivel mundial. La tasa de letalidad va desde el 1 al 10 %. De igual manera, la mayoría de las defunciones se producen en niños pequeños.

Número más alto de casos 

La República Democrática del Congo está experimentando el número más alto de casos jamás registrado en un año sospechosos de mpox, con más de 15,600 afectados y 537 muertes.

Este virus también se ha extendido a países vecinos donde nunca antes se había visto la enfermedad, como Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, y el pasado viernes se confirmó el primer caso de mpox en Pakistán y Suecia.

Tasa de mortalidad de la viruela de mono
Los casos se han reportado mayormente en las zonas de África.

¿Cómo se propaga el mpox?

Ambos tipos de viruela símica pueden propagarse a través del contacto directo con animales infectados y materiales contaminados. Esto puede incluir artículos como ropa, ropa de cama y toallas.

El contacto íntimo también puede propagar el virus entre las personas. Por ejemplo: besos, gotitas respiratorias que se propagan al hablar con alguien infectado y contacto directo con piel infectada o lesiones en la boca o los genitales.

Capturan a dos hondureños por contrabando en frontera de Corinto

Redacción. Dos personas fueron capturadas por las autoridades acusadas de contrabando en el punto de control fronterizo de Corinto, Omoa, en Cortés, zona norte de Honduras.

Igualmente, la captura la desarrolló la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF), junto con el Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET).

Los detenidos son: un individuo de 39 años, motorista; y el segundo es un hombre de 42 años, comerciante. Los sospechosos son residentes en Villanueva, Cortés.

Además, los individuos fueron interceptados mientras se encontraban en un retén fijo en el punto de control fronterizo.

Fuerte decomiso 

El motivo de la detención se relaciona con su presunta responsabilidad en actividades de contrabando.

Durante el operativo, las autoridades confiscaron una considerable cantidad de materiales destinados para mototaxi, incluyendo:

  • 15 marcos de portería
  • 05 vidrios centrales
  • 500 llantas
  • Pickup, marca JMC, color dorado
  • Pick-up, marca Isuzu, color rojo spinel

El valor estimado del material decomisado asciende a unos 210 mil lempiras, mencionaron las autoridades.

caen dos hondureños por contrabando Corinto
Los sujetos se trasportaban en un carro con un cargamento de llantas.

Le puede interesar- Caen dos hombres con seis paquetes de marihuana y un arma en Olancho

Actualmente, se está a la espera de un peritaje por parte de técnicos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para determinar el valor neto exacto y confirmar la magnitud del contrabando.

Las autoridades continúan investigando el caso y reforzando los controles fronterizos para prevenir futuros incidentes similares.

El contrabando es la práctica ilegal de importar o exportar mercancías sin cumplir con las regulaciones legales correspondientes.

caen dos hondureños por contrabando Corinto
Las autoridades indagan cual era el destino de la mercancía.

Asimismo, esto incluye la evasión de aranceles, la omisión de controles aduaneros y la violación de las prohibiciones de comercio o restricciones sobre ciertos productos.

Por último, las leyes en Honduras expresan que todo aquel que cometa este tipo de delito puede ser condenado a penas que van desde los 3 hasta los 12 años en prisión.

«Estados Unidos, les di lo mejor»: Biden se despide y pasa la batuta electoral a Harris

0

AFP. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió la noche del lunes con un emotivo discurso y tras una extensa ovación en la Convención Nacional Demócrata en Chicago, donde le pasó la batuta electoral a su vicepresidenta Kamala Harris para competir por la Casa Blanca.

«Estados Unidos, les di lo mejor de mí», dijo el mandatario de 81 años, citando la canción «American Anthem», de Gene Scheer, que fue grabada por Norah Jones y que también evocó en su discurso de llegada a la Presidencia en 2021.

Le puede interesar: Biden, Obama y los Clinton apoyarán a Kamala Harris en convención

Joe Biden y Kamala Harris
La nominada demócrata a candidata presidencial, la vicepresidenta Kamala Harris con el presidente Joe Biden, en la Convención Nacional Demócrata.

Biden, quien desistió de su aspiración a la reelección en julio acosado por críticas a su avanzada edad, no dejó pasar la espina en su garganta. «Me han dicho que era muy joven para estar en el Senado por no tener 30 años, y muy viejo para seguir como presidente», dijo, arrancando risas de la audiencia.

«Pero espero que sepan lo agradecido que estoy con todos ustedes», preparado. Miles de simpatizantes del mandatario lo recibieron con gritos de «¡Amamos a Joe!» y «¡Gracias, Joe!».

Discurso 

A pesar de los momentos nostálgicos con los que capituló medio siglo en la escena política, el discurso de una hora de Biden fue esencialmente enérgico, a ratos bravío, enfocado en la lucha que Harris y el partido tienen por delante contra el expresidente republicano Donald Trump en los comicios de noviembre.

El mandatario atacó directamente a Trump. Además, instó a los votantes a elegir para la Casa Blanca a «una fiscal en lugar de un delincuente convicto». Es decir, en referencia al antiguo rol de Harris y al veredicto emitido contra el magnate en Nueva York.

Lea más: Kamala Harris supera a Trump en estados clave para la elección

Kamala Harris y Joe Biden en la convención demócrata
El gobernante de EEUU denomina el traspaso de su candidatura a Kamala Harris como «la mejor decisión de toda mi carrera».

«La democracia prevaleció y ahora la democracia tienen que preservarla», dijo Biden, tras acusar a Trump de promover el odio. «No hay lugar en Estados Unidos para la violencia política», dijo el presidente, quien pidió a los demócratas a continuar «avanzando, y no retrocediendo».

Enfermeras protestan por falta de personal en Olanchito, Yoro

Olanchito, Yoro, Honduras. Un grupo de enfermeras inició una protesta en las instalaciones del Hospital Aníbal Murillo, en Olanchito, debido a que no cuentan con el personal suficiente para atender la demanda de pacientes.

El grupo de manifestantes señaló que debido a esta situación, están sufriendo una sobrecarga laboral. Del mismo modo, catalogaron el panorama como insostenible.

Además, las trabajadoras de salud manifestaron que se está poniendo en riesgo tanto la calidad de la atención como su bienestar físico y emocional.

Le puede interesar – Ciudadanos protestan en Puerto Cortés por constantes apagones

Aumento de ingresos 

De igual manera, las enfermeras destacaron que existe un aumento significativo de ingresos en el centro asistencial, lo que ha generado largas jornadas de trabajo sin el apoyo necesario.

Enfermeras protestan en Olanchito Yoro
Las enfermeras comentaron que el incremento de demanda las ha puesto bajo estas circunstancias.

También, este personal comentó que, a pesar de sus múltiples intentos por dialogar con las autoridades, sus peticiones no han sido atendidas. Por lo tanto, han tenido que tomar medidas más drásticas para ser escuchadas.

Demandas 

Entre las demandas principales, las enfermeras exigen la contratación inmediata de más personal, tanto de enfermería como de apoyo. Ellas piden garantizar un servicio de salud adecuado y seguro para los pacientes.

Del mismo modo, el personal solicitó mejores condiciones laborales y una mayor dotación de insumos médicos, debido a que son esenciales para enfrentar la situación crítica actual.

Enfermeras protestan en Olanchito Yoro
Las enfermeras señalaron que con esta situación se está poniendo en peligro la calidad de atención de los pacientes.

En este sentido, los pobladores de esta región manifestaron que la situación les genera preocupación debido a que no se están ofreciendo los servicios de salud. Además, las autoridades de Salud aún no han emitido un pronunciamiento oficial al respecto.

Las enfermeras indicaron que mantendrán su posición ante la problemática y esperan poder crear un diálogo de solución.

Hija de Brad Pitt y Angelina Jolie logra eliminar el apellido de su padre

Farándula. La hija de Angelina Jolie y Brad Pitt, Shiloh, obtuvo el lunes la autorización judicial para modificar su nombre legal y prescindir del apellido paterno, según reportó la revista People.

La joven de 18 años, conocida hasta ahora como Shiloh Nouvel Jolie-Pitt, ha realizado un cambio significativo en su identidad al simplificar su nombre legal a Shiloh Jolie.

Le puede interesar: Hija de Brad Pitt y Angelina Jolie se quitará el apellido de su padre

Una de las hijas de Brad Pitt y Angelina Jolie logra eliminar el apellido de su padre
Angelina Jolie posando para las cámaras junto a sus hijos.

Apenas cumplió los 18 años, la tercera hija de la expareja presentó una solicitud judicial en Los Ángeles para eliminar el apellido de su padre. De acuerdo con People, las recientes dificultades familiares han sido un factor determinante en la decisión de Shiloh de eliminar su apellido.

«Acontecimientos dolorosos»

A pesar de haber contraído matrimonio en 2014, Angelina Jolie y Brad Pitt decidieron poner fin a su relación conyugal en 2016. Desde entonces, ambos actores se han visto envueltos en una prolongada disputa legal, caracterizada por diversas demandas mutuas.

Shiloh Jolie vino al mundo el 27 de mayo de 2006 en Namibia. Es la primera de los tres hijos biológicos de la que fue una de las parejas más influyentes de Hollywood, siendo además uno de los seis hijos que forman parte de la familia.

Lea más: Brad Pitt decepcionado por la decisión de su hija de quitarse su apellido

Una de las hijas de Brad Pitt y Angelina Jolie logra eliminar el apellido de su padre
Fotografía de archivo de la expareja junto a sus hijos biológicos e hijos adoptivos en el día de su boda.

Angelina Jolie y Brad Pitt también tienen la responsabilidad compartida de cuidar a Maddox, Pax, Zahara y los mellizos Knox y Vivienne.

Según informan medios estadounidenses, varios de los otros hijos de la pareja ya han dejado de usar públicamente el apellido de su padre en años recientes. Sin embargo, Shiloh, quien prestó su voz en la película ‘Kung Fu Panda 3’, es la primera en tomar la decisión de hacerlo de manera legal.

Alerta por viruela del mono: Instalarán salas de vigilancia en aeropuertos de Honduras

Redacción. La nueva variante del mpox, conocido como viruela del mono o viruela símica, saltó a varios países africanos y europeos luego de expandirse en República Democrática del Congo. El director del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras, Allan Alvarenga, informó que ya están instalando salas de vigilancia en los diferentes aeropuertos del territorio nacional a fin de prevenir cualquier brote del virus.

«Hemos comenzado con un proceso de prevención y monitoreo sobre esta enfermedad, que ya está se está registrando algunos casos en el continente americano», informó el funcionario Alvarenga.

Ante la alerta sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Estado de Honduras y la Secretaría de Salud (Sesal) han tomado las medidas de prevención y monitoreo para todos los pasajeros nacionales y extranjeros que están en movilidad permanente en los aeropuertos.

La primera sala de vigilancia se inauguró el lunes en el Aeropuerto Internacional de Palmerola, ubicado en el departamento de Comayagua. Pero «en las próximas horas se instalarán en los diversos aeropuertos del país. Esto, para tener un mejor control y una mayor prevención de esta enfermedad», añadió Alvarenga.

vigilancia en Palmerola por viruela símica
Sala de Vigilancia instalada en Palmerola. El espacio está equipado con tecnología avanzada.

Lea también: Epidemiólogo no descarta que viruela del mono llegue a Honduras

Flujo de africanos en Honduras

Actualmente, Honduras ha recibido 15 personas provenientes de África (país donde se desarrolló el virus) de manera irregular y alrededor de 100 han pasado por las delegaciones de manera regular. «Por tal razón, la Secretaría de Salud ha visto bien tirar los lineamientos para prevenir esta enfermedad», comentó.

El INM tendrá la función de vigilar y monitorear cualquier caso sospechoso en los aeródromos hondureños. Además, se mantendrán en comunicación permanente con la Sesal. «El Instituto Nacional de Migración va a cumplir con las medidas establecidas por la Sesal», concluyó.

Allan Alvarenga
Allan Alvarenga, titular del INM.

Registran sismo de magnitud 2.3 en San Pedro Sula y Omoa

San Pedro Sula, Honduras. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) registró la mañana de este martes un sismo de baja magnitud en San Pedro Sula y Omoa, en Cortés, al norte de Honduras.

De acuerdo con el reporte oficial, el movimiento telúrico se dio a eso de las 4:19 de la mañana de este martes 20 de agosto.

Asimismo, Copeco informó que su magnitud fue de 2.3 grados en la escala de Richter, por lo que se considera baja. El temblor aconteció precisamente al noroeste de la capital industrial del país.

Sismo SPS
El movimiento fue leve y duró unos segundos.

La profundidad de este movimiento fue de 1 kilómetro y debido a que no fue intenso no se registran daños ni percances. De la misma manera, por ahora no se ha generado ningún informe sobre réplicas, pero se continúa en monitoreo.

Lea además: Remanentes de onda tropical producen más lluvias este martes

El reporte de Copeco indica que los puntos de referencia donde se pudo sentir este temblor son:

Sismos recientes en el país 

Durante el mes de agosto se han registrado varios movimientos telúricos en diferentes zonas del país, principalmente en las aledañas a las costas.

El 1 de agosto, Copeco informó de un temblor con una magnitud de 3.4 grados, exactamente en el municipio de Santa Rosa de Copán, Copán, al occidente de Honduras.

Este movimiento tuvo una profundidad de 280 kilómetros y se localizó al norte y sur del departamento de Copán.

sismo
Los sismos se registran de manera continúa en Honduras.

Luego, el 4 de agosto hubo uno de 3.0 grados en Amapala, Valle, al sur de Honduras, con una profundidad de 6 kilómetros. El movimiento se logró sentir en Coyolito y San Lorenzo, siempre en el mismo departamento.

Y el temblor más reciente fue en Ocotepeque, de 2.5 grados, es decir también de baja magnitud. La profundidad fue de 3 kilómetros y no se registraron daños ni víctimas por el mismo.

Viruela del mono «no es el nuevo covid», según la OMS

AFP. El mundo sabe «ya mucho» sobre el mpox o mejor conocido como viruela del mono, así que no se le puede considerar «el nuevo covid«, afirmó este martes el director para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Hans Kluge.

«El mpox no es el nuevo covid. Ya se trata del clado I del mpox, que originó la epidemia actual en África central y oriental. La variante del clado II del mpox, que originó la epidemia de 2022» en el mundo, declaró Kluge.

«Ya sabemos mucho sobre el clado II. Aún nos queda por aprender del clado I», afirmó, recalcando que «sabemos cómo luchar contra el mpox», antiguamente conocido como «viruela del mono».

Le puede interesar: Filipinas reporta su primer caso de viruela del mono en 2024

 Hans Kluge
Hans Kluge, director de la OMS.

Ante el aumento de casos de mpox en la República Democrática del Congo, a causa del subtipo clado Ib. También afecta a Burundi, Kenia, Ruanda y Uganda, la OMS decidió decretar una emergencia sanitaria pública internacional el 14 de agosto, el máximo nivel de alerta.

La OMS ya tomó una decisión así en 2022, cuando una epidemia de mpox, provocada entonces por el subtipo clado IIB, se expandió por el mundo. La alerta fue levantada en mayo de 2023.

Antecedentes 

El virus fue descubierto en 1958 en Dinamarca, en monos criados para la investigación. En 1970, se detectó por primera vez en un humano, en la actual República Democrática del Congo (ex-Zaire), con la idifusión de un subitpo clado I, que se contagiaba generalmente por contacto con animales.

Según Catherine Smallwood, de la oficina europea de la OMS, de momento no se detectó ninguna transmisión de animal a humano del clado Ib. «Parece tratarse de una cepa del virus que circula exclusivamente dentro de la población humana» y «es probable que se transmita más eficazmente entre humanos».

«Sabemos que el clado I es más peligroso que el clado II», añadió un portavoz de la OMS en Ginebra, Tarik Jasarevic, pero los especialistas están tratando de averiguar si existe una diferencia real entre el clado Ia y el clado Ib, en términos de gravedad.

Capturan a sospechoso de asaltar a familia en Roble Oeste, Tegucigalpa

Tegucigalpa, Honduras. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturaron en las últimas horas en Tegucigalpa a un miembro activo de la Pandilla 18, que estaría vinculado con el robo de un carro a una familia en la colonia Roble Oeste.

De acuerdo con el reporte policial, a este sujeto se le supone responsable del delito de robo con violencia o intimidación. Al momento de la captura le encontraron un automotor con reporte de robo, que se usó para múltiples asaltos a mano armada en la capital.

Según la DPI, se desarrollaron operativos e investigaciones para poder ubicar al sospechoso y además la evidencia. En la acción también participaron agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención Número 3 (UMEP-3) y de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

La Policía Nacional señaló que este sujeto tiene vínculo con el asalto en la Roble Oeste y que quedó registrado en vídeo.
La Policía Nacional señaló que este sujeto tiene vínculo con el asalto en la Roble Oeste, registrado en vídeo.

La captura del joven de 19 años se ejecutó exactamente en la colonia Villeda Morales de Tegucigalpa, puesto que él es originario y residente de este sector.

Lea además: Roban carro a familia en la colonia Roble Oeste de Tegucigalpa 

La evidencia 

Según los investigadores de la DPI, a este joven se le encontró la siguiente evidencia al momento de su captura:

  • 1 vehículo marca Honda, modelo Accord, tipo turismo, color negro, año 2000. A este ya lo habían modificado y no tiene el color original.
  • 1 tenaza, 1 alicate y una llave número 12
  • Un vehículo marca Honda, modelo Civic, turismo color azul y año 2012. Es precisamente el que tiene un reporte de robo.
Carros con reporte de robo
Los vehículos se usaban con fines criminales luego de que se los despojaban a sus dueños.

Accionar delincuencial 

Las investigaciones establecen que el detenido es un miembro activo de la Pandilla 18, dedicado al robo a mano armada en varios sectores de la capital hondureña.

Asimismo, el reporte indica que este sujeto habría participado en un asalto en la colonia Villeda Morales. Luego junto a sus acompañantes se robaron un vehículo al que le estaban cambiando las placas justo al momento de la captura.

Detenido
Al sospechoso se le estaría presentando un requerimiento fiscal.

También, los investigadores señalaron que este sujeto despojaba a las personas de sus carros, para luego modificarlos y así cometer los actos delictivos.

Al detenido lo pondrán a la disposición de la fiscalía de turno en la ciudad capital, para que se continúe con el procedimiento que de acuerdo a ley corresponde.

Aduanas Honduras respalda denuncia contra coordinador regional de SPS

Redacción. El director de la Administración Aduanera de Honduras, Fausto Cálix, aseguró que denunciarán todo acto de hostigamiento sexual y acoso laboral que se registre dentro de esa institución gubernamental a nivel nacional, aludiendo al caso del coordinador regional de Aduanas de San Pedro Sula, Cortés.

Mediante sus redes sociales, el funcionario comentó que desde el 2023 recibieron una denuncia en contra del coordinador regional sampedrano, abogado José Evaristo Euceda Fuentes, por su presunta vinculación con los delitos de hostigamiento sexual agravado y acoso laboral vertical en perjuicio de cinco trabajadoras. 

«En septiembre de 2023, desde que tuvimos conocimiento de la denuncias, colaboramos y trasladamos a la Fiscalía Especial de Protección a la Mujer un informe relacionado con cinco trabajadoras de Aduanas Honduras», destacó Cálix. Y agregó que la denuncia también incluye al asistente del jurista hondureño Euceda Fuentes, Bernardo Flores.

Le puede interesar – Denuncian por «acoso laboral» al alcalde de Gracias, Lempira

Director de Aduanas respalda denuncia coordinador regional
Fausto Cálix: «No permitiremos ningún tipo de violencia contra la mujer en esta institución».

«El Ministerio Público, luego de una amplia investigación e informes forenses, ha presentado el requerimiento fiscal contra ambos denunciados», agregó el director de Aduanas. Reafirmó que durante su administración esos actos no serán permitidos e incluso colaborarán con las institución de investigación por cada denuncia que se presente. 

«¡Toda acto de esa naturaleza que tengamos conocimiento en nuestra administración pondremos de inmediato conocimiento al ente investigativo del Estado, para que se deduzca la responsabilidad que corresponda!», destacó. 

Asunto político 

Por su parte, el coordinador Euceda Fuentes afirmó durante su participación en Noticieros Hoy Mismo que los hechos con los que se le vinculan son «asuntos meramente políticos» y dijo que es «inocente de todos los delitos» que le imputan.

«Esto es un asunto meramente político. Tengo un problema directamente con el tema de la señora Norma Perdomo. Tengo un pequeño impase con ella. Se deriva no de mi persona, si no del señor Bernardo», destacó.

Requerimiento coordinador aduanas SPS
Evaristo Euceda es denunciado por un grupo de mujeres y empleadas de Aduanas en San Pedro Sula.

Añadió que se defenderá de las acusaciones debido a que es su derecho: «Categóricamente lo desmiento. Todos los empleados, toda la gente lo sabe. Esto es un tema político, de un grupo político».

error: Contenido Protegido