31.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 28, 2025
Inicio Blog Página 1558

Reportan incremento al cartón de huevos en el mercado San Pablo de TGU

Redacción. En menos de una semana, el precio del cartón de huevo se ha elevado, debido a una supuesta escasez de este alimento de la canasta básica, según comerciantes del mercado San Pablo de Tegucigalpa.

«Hasta el día de hoy, nosotros estamos dando el cartón de huevo grande a 110, ya por unidad me le viene saliendo a 3.70 centavos, para no darle ahorita a la población a 4 lempiras la unidad», aseguró Teresa López, comerciante de dicho mercado para Hoy Mismo.

Reportan incremento al cartón de huevos en el mercado San Pablo de TGU
La comerciante Teresa López explicó la situación actual en los precios del huevo.

Asimismo, esta comerciante señaló que el huevo por unidad se cotiza en las pulperías a 4 a 5 lempiras.

Sobre la elevación tan repentina en el precio del huevo, la comerciante explicó que aproximadamente esta semana este alimento subió entre 10 a 15 lempiras por cartón, ya sea grande, mediano o pequeño.

Ante de que ocurriera esta elevación en el precio, el cartón de huevo grande se mantenía en 90 lempiras. Sin embargo, hoy en día se cotiza en 110 lempiras, registrando un incremento drástico.

«Lamentable que esta situación está continuado, donde alimento que son bien consumidos por la población sigan aumentando de precios. Imagínese que de un solo le suben 20 lempiras», dijo la comerciante.

Le puede interesar: Desautorizan aumento al precio del cartón de huevos en el país

¿Por qué sube el precio del huevo tan repentinamente?

Según los comerciales de varios mercados, tanto de Tegucigalpa y Comayagüela han asegurado que la elevación de precios en el cartón de huevo se debe a una supuesta escasez de este alimento en las productoras.

«Nuestros proveedores, siempre que les preguntamos sobre este incremento, nos dicen que no hay producto y por eso ellos le sube al precio. Sin embargo, he escuchado que si hay huevos, solo que los esconden para aprovecharse del pueblo», dijo otro comerciante del mercado San Pablo.

Cartón de Huevo en TGU
Los incrementos han ocurrido de forma repentina, aseguran los vendedores de huevo.

Incluso, este vendedor de huevos afirmó que los productores le suben entre 200 a 300 lempiras en cada caja de este alimento. Mismo incremento que el consumido final tendrá que pagar para poder adquirir este producto.

Concluyendo, los vendedores de huevo hacen un llamado a las autoridades correspondientes para que investiguen estos casos.

¡En pleno supermercado! Extranjero le pide matrimonio a hondureña en SPS

Redacción. Para muchas personas la propuesta de matrimonio tiene que ser inolvidable y especial, por eso un extranjero tuvo la brillante idea de pedirle a su novia hondureña que se convirtiera en su esposa en el área de frutas y verduras de un supermercado en San Pedro Sula.

Mediante un video que se ha viralizado en las redes sociales, se logra apreciar a una persona de origen extranjero tomándole la mano a su novia, como normalmente ocurre en las propuestas de matrimonio.

¡En pleno supermercado de SPS!: Un extranjero le pide matrimonio a una hondureña
La mujer pensaba que solo estaban haciendo una compra rutinaria.

Asimismo, en el clip se logra ver un bellísimo y lujoso anillo con el cual el extranjero le solicito a la catracha que se convirtiera en su prometida.

En medio del asombro y la emoción, la joven afortunada de estas propuestas le acepta la propuesta innovadora de matrimonio. Asimismo, la joven en el video menciona que ese supermercado es uno de sus lugares favoritos.

Reacción de los internautas al ver esta escena

El video ha suscitado una variedad de reacciones en línea, con usuarios sorprendidos por la elección del supermercado. Incluso han destacado que el lugar de la propuesta de matrimonio no era la ideal.

«Increíble que esto suceda en Honduras, donde un extranjero le vaya a pedir matrimonio a su chica en un supermercado de SPS».

«Hoy en día las propuestas de matrimonio son algo extrañadas y más en Honduras».

«A mí me daría pena si me llega pasar algo así».

VIDEO

 

Le puede interesar:«¡Ella dijo que sí!»: El ‘Choco’ Lozano le pide matrimonio a su novia

Sin embargo, otros internautas mostraron sus felicitaciones, celebrando la romántica y espontánea propuesta en medio de las frutas y verduras.

«Felicidades a esta increíble pareja que se logró comprender en un supermercado, sin duda algo innovador y bello». «Que lindo ver parejas que se comprometen de esa manera y más en lugares públicos sin importar lo que digan los demás», se logra ver en los cometarios del video.

Captan a conductor de cisterna chocar varias veces contra bus en SPS

REDACCIÓN. Se captó el momento en que un conductor de una cisterna embistió en varios ocasiones a un autobús estacionado en San Pedro Sula, Cortés.

El hecho ocurrió en aldea El Carmen. Las imágenes muestran el momento en que el conductor del vehículo pesado retrocede e impacta contra el bus varios veces.

El vídeo fue grabado por testigos y se les escucha asombrados por las acciones del conductor.

«Solo mire, amor, lo que está haciendo ese bolo», exclama uno de los presentes. Otro le grita con enojo: «Ey, ¿qué te pasa?.

Luego de chocar el bus, el conductor de la rastra se fue del lugar, y durante su huida impactó con una volqueta.

 

Le puede interesar también: Buses y ‘rapiditos’ desatan caos vial en el bulevar Catarino Rivas de SPS

Los presentes se mostraron indignados e indicaron que deben detener al responsable, pues aseguran que andaba ebrio.

El vídeo ya se hizo viral en redes sociales y ha generado diversos comentarios, donde los ciudadanos piden que detengan al hombre.

«Pero los presentes no llamar a la policía, también se pasan», «Mal hecho, deben detener a ese hombre, no me imagino lo que puede hacerle a otro conductor en la calle», «Ese hombre es un peligro, que miedo», eran algunos de los comentarios.

Sin embargo, otras personas trataron de justificar la acción del conductor al asegurar que el chofer del bus lo hizo enojar primero.

«El busero lo golpeó primero», «Que triste, pero a veces esos buseros se lo buscan», «El busero se pasó con él primero, no son blancas palomitas», eran otros de los comentarios.

Fracasa la segunda licitación del centro penal en la Isla del Cisne

Redacción. El comandante de la Policía Militar, Fernando Ramiro Muñoz, anunció que el proceso de licitación para la construcción del centro penal en la isla del Cisne fracasó por segunda vez. No obstante, esta semana se iniciará una tercera ronda de licitación para el proyecto.

«Volveremos a lanzar el proceso esta semana y lo haremos cuantas veces sea necesario», añadió Muñoz, quien enfatizó que, por tratarse de uno de los proyectos más importantes, es fundamental que el proceso se realice conforme a la ley.

Muñoz explicó que el principal obstáculo para el éxito de las licitaciones ha sido el incumplido de las empresas con el requisito esencial de presentar garantías bancarias.

Le puede interesar: Autoridades inspeccionan Isla del Cisne donde construirán cárcel

Fracasa la segunda licitación del centro penal en la Isla del Cisne
Fernando Ramiro Muñoz, comandante de la Policía Militar.

«Es un requisito simple, pero muy significativo. Algunas empresas internacionales quieren presentar garantías de bancos del extranjero, pero la Ley de Contratación del Estado no lo permite», declaró Muñoz, señalando que este incumplimiento ha sido un obstáculo insalvable.

Los procesos de licitación seguirán siendo repetidos hasta que una empresa cumpla con el requisito de presentar garantías bancarías, ya que mientras este requerimiento no sea satisfecho, las licitaciones no podrán avanzar.

Garantías bancarias

El comandante enfatizó que las garantías bancarias son cruciales para los proyectos de este alcance. «Nadie va a firmar un contrato sin una garantía bancaria, porque es la seguridad que tiene el Estado de que, si una empresa abandona la obra, queda el pago por incumplimiento», aseguró Muñoz, quien agregó que este requisito es fundamental para garantizar la correcta ejecución del proyecto y el cumplimiento de las normas legales.

Lea también: Preocupados ambientalistas por construcción de cárcel en Isla del Cisne

Fracasa la segunda licitación del centro penal en la Isla del Cisne
El principal obstáculo para el éxito de las licitaciones ha sido el incumplido de las empresas con el requisito esencial de presentar garantías bancarias.

Asimismo, puntualizó que en la segunda licitación se presentaron tres empresas, mientras que en la primera fueron dos. Sin embargo, ninguno de los participantes cumplió con los requisitos técnicos, legales y financieros estipulados por la normativa de contratación.

Muñoz finalizó diciendo que el proyecto continúa en marcha, pero es esencial que se ejecute conforme a los estándares establecidos.

En los próximos días se iniciará una tercera licitación, con la esperanza de que una empresa adecuada cumpla con todos los requisitos necesarios. Esto se llevará a cabo a pesar de la resistencia de varios sectores hacia el proyecto.

Anuncian cortes de energía en el Distrito Central y Yoro

Redacción. Varias zonas de los departamentos de Francisco Morazán y Yoro serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este viernes 6 de septiembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Puedes leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a la tarifa energética

Las interrupciones de energía eléctrica se registrarán en la colonia Universidad Norte, Lomas de Payaqui, parte de Lomas del Guijarro, Residencial Monte Verde y zonas aledañas del Distrito Central. Las cuadrillas de técnicos trabajarán en el mantenimiento general de circuito de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.

De igual forma, habrá interrupción en el fluido eléctrico de 8:15 a. m. a 4:15 p. m. por extensión de la red primaria en Marale, Sabana de San Pedro, El Tablón, Las Vegas, El Zapote y La Peña, en el departamento de Yoro.

Anuncian cortes de energía en Distrito Central y Yoro
Cortes en Distrito Central.
Anuncian cortes de energía en Distrito Central y Yoro
Mantenimiento en Yoro.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Tras respuesta de Cesia Mejía, «LPH» solicita localizar declaraciones de ella

0

Redacción. La periodista Cesia Mejía se ha visto envuelta en medio de quienes muchos consideran una «persecución política» en las redes sociales, debido a su ejercicio de libertad de expresión respecto a la situación actual de la política en el país.

Más temprano este día, la comunicadora respondió de manera contundente a sus detractores, entre los cuales figuran funcionarios del gobierno y personas afines al partido Libre.

A través de X, la respetada periodista escribió un texto, acompañado de un video, en el que afirmó que sus posicionamientos siempre han sido imparciales.

Tras respuesta de Cesia Mejía, "LPH" solicita localizar declaraciones de ella
La periodista no se quedó callada ante la campaña que hay en su contra y presentó pruebas de su imparcialidad periodística.

“Para quienes me atacan a mí y no a quienes se burlan del pueblo. Ya les dije, se van a morir buscándome un tan solo cheque del anterior y menos del actual gobierno, pagándome para que me calle. Tengo principios, lo que sus líderes no conocen”, afirmó Cesia, recalcando que lo que hace es simplemente su labor periodística.

Lea también: Cesia Mejía responde a ataques en su contra a través de redes sociales

LPH pide atacarla 

En respuesta, el medio digital LPH, al cual se ha señalado en múltiples ocasiones como propiedad de Luis Redondo, cuestionado titular del legislativo, pidió a los internautas buscar material en la web, en el que Cesia critica a gobiernos y actos de corrupción nacionalistas, ironizando con que los mismos no existen.

«Solicitamos la colaboración de los usuarios de esta plataforma para ayudarnos a localizar declaraciones contundentes de la periodista Cesia Mejía, dirigidas específicamente hacia los líderes del Partido Nacional en momentos cruciales», escribió LPH en sus redes sociales.

De acuerdo con el medio digital, «esta información es para un trabajo periodístico en el que buscamos mantener la imparcialidad».

Tras respuesta de Cecia Mejía, "LPH" solicita localizar declaraciones de ella
El medio busca atacar a la periodista, según internautas.

Para muchos, el posteo de LPH tiene como fin iniciar una campaña de odio en contra de la comunicadora, quien según ellos está en contra del gobierno por sus comentarios y críticas al actual gobierno.

Muestra pruebas 

Ante el acoso de LPH, la periodista respondió tajantemente con capturas de pantalla del propio medio que la ataca, en ocasiones donde criticó a gobiernos nacionalistas, demostrando su imparcialidad.

«Jajajajaja, busque la tarea en sus archivos, ahí los deben tener ustedes, –antes que los borren todos. Pero infinidades de veces esta página compartió mis exigencias a las autoridades anteriores. Claro, son parte de los que tienen memoria corta cuando les conviene. Ahora les duele», escribió Mejía.

Capturan a hondureño por abusar de menor en USA

0

REDACCIÓN. Autoridades estadounidense informaron el arresto de Diego Rodríguez-Salvador, un hombre acusado de secuestrar y violar a una niña de 13 años.

La detención ocurrió el miércoles por la noche en New Orleans East, cerca de Alsace Street. Hasta el momento, las autoridades están trabajando para obtener información adicional sobre cómo se localizó al sospechoso y cómo fue detenido.

Según los informes, aproximadamente a las 7:45 p.m. del martes, la policía recibió un aviso sobre el secuestro de una adolescente en la subdivisión Veterans Heights. Las autoridades han confirmado que el secuestro no fue aleatorio, pues el sospechoso era amigo de un pariente de la víctima.

Le puede interesar también: Hondureño muere arrollado por tren cuando intentaba llegar a USA

La niña ha declarado a la policía que Salvador, amigo de su hermano, le prometió llevarla a una tienda. Sin embargo, en lugar de eso, la condujo a South Kenner, donde la amenazó con un cuchillo y la agredió sexualmente en la cuadra 700 de Malinda Court.

Después del ataque, la niña fue llevada de regreso a su vecindario antes de que Salvador se escapara del lugar. Según las autoridades, Salvador es conocido por frecuentar peluquerías en Metairie, Kenner y New Orleans East.

El jefe de policía de Kenner, Keith Conley, describió al sospechoso como «un fantasma», ya que se sabe poco sobre él. También se informó que Salvador es originario de Honduras y se encuentra en el país de manera ilegal; sin embargo, no se conocen los detalles sobre su entrada a los Estados Unidos.

El departamento de Seguridad Nacional está involucrado en la investigación.

Argentino critica a conductores capitalinos por cómo conducen

Redacción.  Un argentino, que visita Honduras, ha causado revuelo en redes sociales luego de expresar su molestia por la manera de conducir de los capitalinos.

El vídeo se ha hecho viral en redes sociales y el hombre contó su experiencia tras estás una hora en medio de un tráfico pesado.

«Creo que hace aproximadamente una hora que estamos en el tráfico, pero aparte del tráfico me sorprende cómo la gente se mete. Es impresionante como si no tuvieran miedo a morir. Si ves que hay tráfico y no hay por dónde pasar, ¿por qué te metes? Lo único que logras es generar más tráfico», dijo el argentino.

@juli_floressok

Cosas que un Argentino no entiende en Honduras pt1636252746274 🇦🇷❤️🇭🇳 #argentinoenhonduras #viral #viralidad #julianflores #flores #argentino #honduras #trafico #catracho #catrachas #honduras🇭🇳504 #tegucigalpa

♬ sonido original – juliflores23

Le puede interesar también: Conductora pide el paso con emojis en el tráfico de Tegucigalpa

Julián recalcó que los capitalinos manejan temerariamente y sin importar accidentarse.

«Manejar aquí es lo más similar a morirse o estar a punto de morirse», concluyó, al describir la experiencia de estar al borde de un accidente debido a la conducta imprudente de los conductores.

El vídeo generó muchos comentarios y muchos apoyaron la opinión el suramericano en cuanto a los conductores en Tegucigalpa.

«Yo voy a Tegus por algún trámite, pero me da mucha ansiedad el tráfico, si pudiera elegir, no volvería solo por eso», «Dicen que el que sabe manejar en ‘Tegus’ maneja en cualquier parte del mundo con una mano en la cintura», «Y las calles estrechas y mal diseñadas no ayudan», «La gente ya no respeta», eran algunos de los comentarios.

Albañil muere aplastado por un techo mientras reparaba una casa

0

Redacción. Un hombre que trabajaba como albañil tuvo un fatal accidente durante su jornada laboral cuando fue aplastado por una estructura del techo de la casa en la que estaba trabajando.

El hecho donde perdió la vida el constructor ocurrió en San Francisco de Macorís, República Dominicana, y ha dejado consternados a pobladores y compañeros del hombre.

De acuerdo con el informe de Alerta Mundial, el trágico accidente ocurrió en horas de la tarde, cuando una sección del techo en construcción colapsó repentinamente. El hombre quedó atrapado bajo los escombros.

Testigos en el lugar señalaron que el albañil, cuya identidad no revelaron las autoridades, se encontraba realizando labores de mantenimiento en la estructura cuando sucedió el fatal incidente.

Rápidamente, compañeros y personal de emergencia corrieron a sacar al joven. Son embargo, a pesar de los esfuerzos inmediatos, las graves heridas que sufrió le causaron la muerte antes de que lo pudieran llevar a un hospital.

VEA EL VIDEO

Lea también: Sin vida y en un árbol hallan a hombre en Tegucigalpa 

Las autoridades locales, incluyendo miembros del Cuerpo de Bomberos y la Policía Nacional, llegaron rápidamente al sitio para realizar las diligencias pertinentes.

Por su parte, la Fiscalía de la provincia Duarte ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente. Asimismo, revisar si se estaban cumpliendo las normativas de seguridad laboral en la obra

Sobre este caso, expertos han señalado que el uso de equipos de protección adecuados y los protocolos de seguridad son clave para evitar pérdidas humanas.

Hasta ahora, se desconoce por qué se cayó la estructura de concreto en el inmueble que estaba en remodelación.

Anuncian cadena nacional el próximo domingo donde comparecerá el CNE

Redacción. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) convocó a cadena nacional para el próximo domingo 8 de septiembre, donde el Consejo Nacional Electoral (CNE) se dirigirá a la población con un importante comunicado de gran relevancia.

«Conatel convoca a los operadores de radio, televisión y sistemas de cable a unirse a la cadena nacional e invita al pueblo hondureño a estar atentos de esta transmisión el próximo domingo 8 de septiembre de 2024 a las 7:00 p. m.», describe el anuncio de la estatal de telecomunicaciones.

Si bien el comunicado no lo especifica, la fecha coincide con el límite legal establecido para convocar a las elecciones primarias (inicio del año electoral en Honduras). Inclusive el anuncio se presenta en medio del debate público por el retraso en la aprobación del presupuesto para el CNE.

Le puede interesar: CONATEL bloqueará telecomunicaciones en las 24 cárceles del país

CONATEL
Convocatoria de Conatel.

A pesar de los recientes avances en las negociaciones del artículo 3, la aprobación del presupuesto electoral en el Congreso Nacional sigue en un punto muerto, aunque algunos parlamentarios confían en que se pueda alcanzar un acuerdo en los próximos días.

Banderillazo 

Ana Paola Hall, la consejera presidenta del CNE, realizará el banderillazo para este proceso mediante la cadena nacional de radio y televisión. Hall figurará como la única que permanecerá en su cargo tras ser reelecta.

Lea más: CNE inscribe a los partidos Naranja y Orden para elecciones de 2025

Ana Paola Hall
Ana Paola Hall, presidenta del Consejo Nacional Electoral.

Después de 72 horas, dos de los consejeros cederán sus puestos a nuevos nombrados, especialmente Marlon Ochoa -en representación de Libertad y Refundación (Libre)-. Así como Cossette López -en representación del Partido Nacional (PN)-.

La convocatoria a los comicios primarios en Honduras representa un paso crucial en el fortalecimiento del sistema democrático del país. Y, claro, la falta de un presupuesto aprobado genera incertidumbre y preocupación sobre la organización adecuada de este proceso.

error: Contenido Protegido