33.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1553

Militante denuncia humillación de «asistente» del ministro de Gobernación

Redacción. En las últimas horas, se ha viralizado un video donde un militante del partido Libertad y Refundación (Libre) acusa de humillación y maltrato a Tesla Maradiaga, «asistente» del ministro de Gobernación, Tomás Vaquero.

Según el denunciante, identificado por el momento solo como Mario, la funcionaria se comportó de manera despectiva y menospreció al militante con una respuesta insultante durante una reunión.

Militante denuncia humillación de "asistente" del ministro de Gobernación
Mensaje del militante.

«Le estaba exponiendo un tema delicado a la secretaria de Vaquero y su respuesta: tenga  26 lempiras para que le compre algo a sus hijos. Es cosa seria esta gente que menosprecian a las demás personas», dijo el militante en un video.

Asimismo, en el video expuso que la «asistente» de Vaquero, Tesla Maradiaga, se desplaza en un vehículo Prado blindada, un lujo que ha llamado la atención de los ciudadanos.

Le puede interesar:Militante de Libre apuñala a nacionalista en Langue, Valle

Según críticas, esta situación se vuelve aún más grave al recordar que durante la campaña electoral, el actual gobierno cuestionó duramente a los exfuncionarios del gobierno anterior por utilizar vehículos de lujo.

Vea video aquí:

 

Sin embargo, lamentan que hoy se observa que los miembros de la administración actual están adoptando las mismas prácticas que en su momento señalaron como un exceso.

Respuesta de la Tesla Maradiaga

Ante esta polémica, Tesla Maradiaga utilizó las redes sociales para expresar que la Prado blindada que sale en el video no es de ella.

Militante denuncia humillación de "asistente" del ministro de Gobernación
Respuesta de Tesla.

«Hola Mario te voy a regalar un minuto de mi tiempo, ya que siento que ocupas mi atención. Ese no es mi carro, no soy secretaria de nadie, no tengo nada que ver con Héctor Zelaya, y si un periodista me pide dinero no le doy ni un peso. Hasta pronto», dijo la joven.

Polémica en Libre

El incidente ha generado un clima de tensión en varios sectores políticos, incluyendo Libre, donde sus mismos miembros han expresado su apoyo al militante afectado y exigen una pronta aclaración de los hechos.

Algunos compañeros del partido han señalado que esta situación refleja una falta de respeto hacia la base militante de Libre. Además, han solicitado que se tomen medidas para garantizar que no se repitan situaciones similares en el futuro.

Por su parte, hasta el momento, Tomás Vaquero no ha emitido una declaración pública sobre el incidente.

Policía Militar realiza allanamiento en San Pedro Sula

Redacción. Agentes de la Policía Militar (PM) junto a miembros del Ministerio Público (MP) allanaron una vivienda en el sector residencial El Limonar, contiguo a la colonia El Carmen.

La vivienda supuestamente funciona como negocio de venta de bebidas alcohólicas y sería utilizada para distribución de drogas.

Según Alexander Chávez, quien es el suegro de la persona a la que le allanaron la casa,  los dos nietos, la nuera Mabel Romero y los padres de ella tienen un mes y medio de vivir en la zona.

El hombre comentó que Romero no tenía trabajo; sin embargo, tiene mes y medio de estar laborando en una tienda.

Las autoridades no han dado información sobre el allanamiento.

Lea también – Detienen a mujer por incendiar cuartería en SPS como venganza

«Lo raro es que cuando ella llegó, el alquilino (inquilino) iba saliendo y ella se metió y dejó muchas cosas en esa casa», expresó Chávez.

Asimismo, señaló que ahí había un negocio de bebidas alcohólicas porque en el lugar hay recámaras de la cervecería.

De igual manera, comentó que le extraña la situación porque son una «familia sana».

Según reportes, no hubo personas detenidas en el lugar y la operación se mantiene en curso.

Los militares resguardaron la vivienda.

Un allanamiento es una acción legal en la que las autoridades ingresan a una propiedad o domicilio. El propósito es buscar pruebas, incautar objetos relacionados con un delito o realizar una detención.

Le puede interesar – Comayagua: en allanamientos capturan a dos explotadores sexuales de menores

La acción debe estar respaldada por una orden judicial, que es emitida por un juez, para garantizar que el allanamiento sea legal.

Drogas

La venta de drogas en Honduras es un fenómeno que afecta profundamente tanto a la sociedad como a la seguridad pública, y está estrechamente vinculada con el narcotráfico internacional y la violencia generada por los grupos criminales.

La venta de drogas ilegales dentro del país no solo involucra el tráfico hacia otras naciones, sino también el consumo interno, lo que contribuye a una serie de problemas sociales y de salud pública.

ANEEAH da 48 horas a la Sesal para responder por compromisos incumplidos

Redacción. La Asociación Nacional de Enfermeras/os Auxiliares de Honduras (ANEEAH) dio plazo de 48 horas a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) para que respondan a las promesas incumplidas.

Josué Orellana, presidente de la ANEEAH, lamentó que a pesar de lograr acuerdos en una reciente reunión con la Sesal, nuevamente les mintieron en todos los puntos logrados.

“Asistimos de buena fe hace más de 15 días a una reunión con la Secretaría de Salud, donde se lograron acuerdos, entre ellos, que a más tardar el viernes 29 de noviembre se iban a hacer efectivos todos los pagos atrasados que tiene la Sesal con el gremio de la enfermería. Además, se iba a trabajar el presupuesto para el zonaje de Atlántida e Islas de la Bahía y tampoco se hizo”, expresó en HRN.

Josué orellana ANEEAH
Josué Orellana, presidente de la ANEEAH.

En la reunión también se había acordado la creación de una mesa técnica de negociación, así como la programación de un acta de compromiso, procesos que la Sesal también incumplió.

Lea también: IHSS debe pedir medicamentos prestados a la Sesal por desabastecimiento

Han pasado dos semanas desde la reunión y hasta el momento los enfermeros solo han recibido mensajes de confrontación, causando molestia en toda la base del gremio, aseguró Orellana.

Convocatoria 

En ese sentido, los 68 presidentes de los 18 departamentos de la ANEEAH acordaron desarrollar una convocatoria extraordinaria para analizar los incumplimientos de la Sesal y así tomar nuevas medidas.

“Yo le hago un llamado muy respetuoso a las autoridades de Salud, todavía tiene 48 horas para llamar a la dirigencia de la ANEEAH, o si quieren los invitamos a presentarse frente a los 18 presidentes del país y ahí expongan por qué han incumplido los acuerdos”, externó.

“No hay voluntad”

La ANEEAH atribuye la crisis que sufre el sistema de salud público nacional, a la falta de voluntad de los funcionarios de Salud, que solo afectan la imagen de la presidenta Xioamra Castro.

Movilización de enfermeros en SPS
Los enfermeros seguirán con las acciones si no tienen respuestas.

“Necesitamos funcionarios que quieran aportar en este esfuerzo por sacar adelante el sistema de Salud. Sin embargo, lo que tenemos son funcionarios intolerantes y confrontativos. Así no vamos a llegar a ningún lado”, recriminó.

Los y las enfermeras anuncian que si la Sesal no cumple con su palabra, no les quedará otra opción que volver a las calles, con tomas de carretera, plantones, paro de labores y demás medidas de presión.

Por más de 7 horas estarán sin energía estas zonas de Honduras el martes

Redacción. Varias colonias de San Pedro Sula, Choloma, El Progreso y Santa Rosa de Copán serán afectadas por los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este martes 3 de diciembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

En las zonas afectadas de San Pedro Sula, la ENEE trabajará en varias mejoras en la red de distribución, por lo que varios sectores no tendrán energía de 6:00 de la mañana hasta las 6:00 de la tarde.

Sobre el sector de Choloma, la estatal programó un mantenimiento general de los circuitos, dejando sin fluido eléctrico las zonas afectadas desde las 9:00 de la mañana hasta las 10:00 de la mañana.

Asimismo, en El Progreso, Yoro, se interrumpirá el servicio eléctrico desde las 8:20 de la mañana hasta 3:20 de la tarde. En Santa Rosa de Copán los cortes de energía iniciarán a las 8:20 y finalizarán a las 3:45 p. m.

Cortes de energía
Interrupciones en SPS.
Aviso de la ENEE.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Ciudad de USA paga miles de dólares para atraer a latinos

REDACCIÓN- La ciudad de Topeka, capital del estado de Kansas, lanzó una convocatoria en la cual busca migrantes latinos que quieran vivir allí y, a cambio, ofrece 15.000 dólares entregados a través de fondos de contrapartida del empleador. Este pueblo se encuentra a tan solo tres horas en avión de Miami, aunque también hay vuelos de cuatro horas disponibles en la web.

El programa ofrece opciones para distintos perfiles: estudiantes, profesionales graduados e incluso emprendedores. Esta zona se ha reconocido en la región por considerarla líder en la creación de oportunidades.

Ciudad
Este lugar está muy cerca de grandes ciudades.

“Elige Topeka” es una asociación del gobierno local con empleadores de la zona que ofrecen reubicación para hispanohablantes. Para ser seleccionado, primero se debe recibir una oferta de trabajoEn su página web brindan un espacio para que los solicitantes puedan cargar su currículum con las experiencias laborales que realizaron previamente.

La duración mínima del programa es de un año de residencia. Sin embargo, según afirmó Robert Ross, vicepresidente sénior de Marketing y Comunicaciones de GO Topeka, en declaraciones recopiladas por CNN, el 95% de los beneficiarios que aceptaron se quedaron viviendo allí durante un largo plazo.

Le puede interesar también: Fiebre del «Black Friday»: Consumidores arrasan con las promociones en USA

El requisito básico para vivir en Topeka

Existe solo una condición más y es que quienes quieran recibir este beneficio, una vez llegados a la ciudad, deben alquilar o comprar una casa en el condado de Shawnee en el que se ubica Topeka. Para eso, desde el programa les brindan un año como plazo máximo para realizarlo.

Es importante saber que tanto en esta convocatoria, como en otras que brindan distintas ciudades de Estados Unidos, se requiere contar con la documentación necesaria que autoriza convertirse en empleado en el país.

KANSAS
El pagó se realiza como reembolso.

El condado de Topeka y Shawnee es un gran lugar para personas de todos los ámbitos de la vida, ya sea que esté comenzando su carrera, formando una familia o disfrutando de sus años dorados”, manifiestan desde el gobierno local.

“¡Nuestros habitantes disfrutan de las ventajas de una comunidad más pequeña sin sacrificar la cultura y la emoción de la vida de la gran ciudad!”.  Actualmente, esta región cuenta con una población de 125 mil personas, de las cuales un 15% son hispanos.

Topeka se encuentra ubicada a orillas del río Kansas y combina a la perfección su belleza natural con diversos paisajes. Es por eso que cuenta con universidades de primer nivel. También, una amplia oferta gastronómica y cultural, bodegas y cervecerías, además de sus tan mencionadas oportunidades laborales.

Presentan solicitud en sala de la CSJ en favor del periodista Carlos Ávila

Redacción. El Comité para la Libre Expresión (C-Libre) presentó este día una solicitud en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) a favor del periodista Carlos Ávila.

Saúl Bueso, representante de C-Libre, detalló que Ávila recibió una querella en el año 2007 por denunciar un caso de abuso sexual. No obstante, el togado explicó que la sentencia salió hasta 2014 y el ente judicial resolvió hasta en 2020.

«Toda esta lentitud de un proceso, le ha causado al compañero muchos problemas: psicológicos, emocionales y de trabajo. Después de que a él le queda firme una orden de sentencia, hay una orden de captura; entonces él sale del país para no ir preso», explicó Bueso.

Presentan solicitud en sala de la CSJ en favor del periodista Carlos Ávila
Carlos Ávila, periodista.

Justicia

Luego, precisó que en el cambio de administración crearon la amnistía política «que aplica claramente al periodista Ávila», según Bueso.

«Es un perseguido político, porque no puede ser posible que una querella -que generalmente dura entre uno o dos años- y a él le ha durado 17 años», detalló.

Puedes leer: CSJ insta al CN a agilizar publicación en La Gaceta del recurso contra las ZEDE

En ese sentido, Bueso clarificó a HRN que quieren que el periodista Ávila goce de la amnistía. El representante dijo que pidieron la solicitud del decreto de dicho beneficio a la jueza de Choluteca y dejó entrever que no le prestó atención dado que no la «aplicó ni la desaplicó».

Presentan solicitud en sala de la CSJ en favor del periodista Carlos Ávila
Saúl Bueso, miembro de C-Libre.

«Lo manda en consulta a la Sala de lo Constitucional para que se manifieste y diga si procede o no la aplicación del decreto. Según ella lo consideraba inconstitucional, pero ya la CSJ, en pleno, ha dicho que es constitucional», manifestó.

Es por ello que C-Libre está pidiendo que devuelva el expediente con la resolución al juzgado para que la jueza aplique la amnistía.

Bueso clarificó que el decreto de amnistía política surgió para resarcir problemas con personas que eran perseguidas. Sin embargo, categorizó que «algunos que no tenía nada que ver con carácter político se colaron».

Trump amenaza con «infierno» si no liberan rehenes de Gaza

REDACCIÓN. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que se desataría «un infierno» en Oriente Medio si los rehenes retenidos en la Franja de Gaza no son liberados antes de su investidura el 20 de enero.

Durante su mortífero ataque de 2023 contra Israel, militantes de Hamás capturaron a más de 250 personas, según los recuentos israelíes. En esa cifra incluidas algunas con doble nacionalidad israelí y estadounidense.

Se cree que aproximadamente la mitad de los 101 rehenes extranjeros e israelíes que siguen incomunicados en Gaza están vivos.

En sus comentarios más explícitos sobre la suerte de los rehenes desde su elección en noviembre, Trump dijo en las redes sociales.

«(Si) los rehenes no se liberan antes del 20 de enero de 2025, fecha en la que asumo con orgullo el cargo de presidente de Estados Unidos, habrá UN INFIERNO (…) en Oriente Medio, y para los responsables que perpetraron estas atrocidades contra la Humanidad».

Trump
Durante una reunión oficial en la Casa Blanca, Trump y Biden acordaron apoyar las gestiones para reducir la escalada del conflicto en el Medio Oriente.
Otra nota que le puede interesar también: FBI investiga amenazas contra gabinete de Trump

Trump añadió: «Los responsables se atacarán con más fuerza de lo que se ha golpeado a nadie en la larga historia de Estados Unidos de América».

Hamás ha pedido el fin de la guerra. También, la retirada total de Israel de Gaza como parte de cualquier acuerdo para liberar a los rehenes restantes.

Trump
Donald Trump asumirá su presidencia en enero del 2025.

El primer ministro Benjamin Netanyahu ha afirmado que la guerra continuará hasta que Hamás se erradique y deje de suponer una amenaza para Israel.

El lunes, Hamás dijo que 33 rehenes en Gaza habían muerto durante la guerra de casi 14 meses en el enclave, sin dar sus nacionalidades.

Dos muertos y varios heridos en un accidente de bus en Choluteca

Redacción. En horas de la tarde se registró un fuerte accidente de tránsito donde resultaron dos personas fallecidas y varios heridos en la comunidad El Obraje, en el municipio de Namasigüe, Choluteca.

El accidente involucró un bus conocido como ‘rapidito’, que se dirigía desde Namasigüe hasta la ciudad de Choluteca. Versiones preliminares establecen que el conductor iba peleando línea con otro vehículo.

Mientras ocurría la lucha vial, el automotor de color amarillo perdió el control y terminó en un área con bastante vegetación.

Tras el fatal acontecimiento, el Benemérito Cuerpo de Bomberos se presentó al área para ayudar a los usuarios y darles primeros auxilios.

Confirman la muerte de una mujer en accidente vial en Cholulteca
Habitantes de los alrededores corrieron para tratar de ayudar a los accidentados.

Por el momento, se reporta que una persona murió en el lugar del incidente y la otra camino al centro asistencial y hay siete heridos. Entre ellos están cinco féminas y dos menores de edad, a quienes llevaron de emergencia al Hospital General del Sur.

Puedes leer: Una joven pide jalón y muere en accidente de tránsito en Lempira

Soporte

Por su parte, Nehemías Córdoba, portavoz del centro asistencial sureño, detalló que están haciendo todo lo posible por salvar la integridad de los lesionados.

«Como podemos apreciar en imágenes, una de ellas ha perdido la vida. Es la persona que venía en un pick-up color gris de una empresa de seguridad privada. Lamentablemente ella ya no contaba con un miembro de su cuerpo, su brazo«, explicó Córdoba.

Confirman la muerte de una mujer en accidente vial en Cholulteca
Nehemías Córdoba.

Según el comunicador del hospital, la dama ya estaba sin signos vitales cuando llegaron al nosocomio, pero el personal está haciendo lo mejor que pueden.

Confirman la muerte de una mujer en accidente vial en Cholulteca
El automotor resultó con varios daños.

«Todo el equipo que estaba en la sala de emergencias del hospital está atendiendo a los ingresados (cinco mujeres y dos menores). Uno de ellos se encuentra grave de salud. Sin embargo, se encuentra con vida», precisó.

En vista de lo ocurrido, autoridades sugieren a todos los conductores manejar con precaución, revisar sus unidades y ser prudente, para evitar tragedias como la que pasó en la zona sur.

Daddy Yankee confirma el divorcio de su esposa Mireddys González

Redacción. El reguetonero Daddy Yankee ha confirmado oficialmente su divorcio con Mireddys González, su esposa de más de 20 años. La noticia ha dejado a sus seguidores sorprendidos, ya que ambos habían mantenido una relación sólida y discreta, lejos del ojo público.

A través de un comunicado en sus redes sociales, Daddy Yankee, cuyo nombre real es Ramón Luis Ayala Rodríguez, agradeció el apoyo y el respeto recibido durante su matrimonio, y compartió su deseo de seguir adelante con este nuevo capítulo de su vida personal.

¿Divorcio? Daddy Yankee y su esposa ya no se siguen en redes sociales
Desde hace algunos meses se veían rumoreando la separación de esta pareja.

Daddy Yankee detalló que desde hace meses había intentado salvar su matrimonio, sin embargo, no dio resultado y finalmente sus abogados responden a la petición de divorcio por parte de Mireddys.

«Con el corazón lleno de respeto y honestidad, quiero compartir una noticia importante sobre mi vida personal. Después de más de dos décadas de matrimonio y luego de muchos meses de intentar salvar mi matrimonio, el cual compartimos mi esposa y yo, hoy mis abogados responden a la petición de divorcio recibida por parte de Mireddys», comienza el comunicado.

Refugio en la religión

El reguetonero, que recién se retiró de los escenarios, mencionó que su refugio ante esta complicada situación es la religión, a la cual se encomendó desde hace varios meses.

«Mi fe en Cristo ha sido mi refugio en todo momento, y fue una guía constante mientras intentamos superar nuestras diferencias», expresó.

Daddy Yankee confirma el divorcio de su esposa Mireddys González
Comunicado de Daddy Yankee donde confirma su divorcio de su esposa Mireddys González

Daddy Yankee agradeció públicamente a Mireddys el tiempo que compartieron juntos, detallando que su prioridad siempre será mantener los valores y el amor hacia la familia que habían formado juntos.

El anuncio de este divorcio pone fin a una de las relaciones más longevas en el mundo del entretenimiento, dejando a sus fans con un sentimiento de incertidumbre sobre lo que depara el futuro para ambos. Sin embargo, lo que parece claro es que, pese a este cambio, la relación se mantendrá de forma respetuosa y cordial por el bienestar de sus hijos.

Capturan a menor con drogas en Choloma, Cortés

Redacción. Agentes policiales aprehendieron en las últimas horas a una menor de edad, en posesión de droga lista para su comercialización en Choloma, Cortés.

Se trata de un joven, de 17 años de edad, originario de Intibucá. Su aprehensión se dio en la residencial Los Castaños, por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 10 (UMEP-10).

Al menor se le presume responsable de haber cometido la infracción penal, de posesión para el tráfico ilícito de drogas, en perjuicio de la salud de la población del Estado de Honduras.

Lea también – Capturan a ciudadano chino por tráfico de migrantes asiáticos en El Paraíso

Al momento de su aprehensión se le encontró en posesión de varios envoltorios plásticos, conteniendo hierba seca, supuesta marihuana, lista para su venta.

El menor infractor y los indicios encontrados serán presentados a la Fiscalía de turno del Ministerio Público, para su debido proceso legal.

Su aprehensión se dio en la Residencial Los Castaños.

Otras detenciones 

Asimismo, en Santa Rita, Yoro, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llevó a cabo el arresto de dos presuntos “gatilleros” de la Mara Salvatrucha (MS-13). Ellos cuentan con un amplio historial delictivo.

La operación la ejecutaron agentes de la Unidad Metropolitana de Investigación Criminal #18 (UMIC-18). Ellos tras realizar labores de investigación, seguimiento y vigilancia, lograron ubicar y detener a los sospechosos en el barrio El Cheverri, en dicho municipio.

A un detenido lo identificaron como Alias “Romanpir”, de 34 años, originario de Las Vegas, Santa Bárbara, y residente en Santa Rita, Yoro.

Según la información policial, el  individuo tiene un historial criminal que incluye una detención el 14 de julio de 2018 por porte ilegal de arma de fuego de uso comercial, y un arresto el 17 de octubre de 2023 por el mismo delito.

A los detenidos se les decomisó un arma de fuego y cartuchos sin percutir.

Por su parte, alias “El Negro”, de 23 años, también oriundo de Santa Rita, Yoro, lo capturaron anteriormente el 29 de marzo de 2021 por faltas al orden público.

Durante la detención, se les decomisó varios elementos probatorios del delito, que incluye: 37 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior polvo blanco, presunta cocaína.

Asimismo, 22 envoltorios plásticos transparentes conteniendo en su interior hierba seca, presunta marihuana, 15 envoltorios plásticos transparentes con piedra blanca, presunto crack, un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 milímetros, con su respectivo cargador que contenía 15 cartuchos sin percutir y un teléfono celular.

Le puede interesar – Con armas, droga y más de L400,000 capturan a seis personas en Yoro

Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de tráfico de drogas y porte ilegal de arma de fuego de uso permitido.

Según investigaciones realizadas por los agentes de la DPI, a los sospechosos se les atribuye el rango de “gatilleros” y “traca” dentro de la estructura delictiva que opera en la zona noroccidental del país.

error: Contenido Protegido