35.6 C
San Pedro Sula
martes, mayo 27, 2025
Inicio Blog Página 1527

Incautan 64 mil arbustos de hoja de coca en parque Pico Bonito

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) lograron la localización y aseguramiento de una nueva plantación de arbustos de hoja de coca en la aldea La Libertad, una zona del Parque Nacional «Pico Bonito», ubicado entre los departamentos de Atlántida y Yoro.

De acuerdo con los informes de las FFAA, esta plantación consta aproximadamente de ocho manzanas de tierra y más de 64 mil arbustos. Asimismo, en el lugar se encontraron dos fusiles y precursores químicos para el procesamiento de la droga.

Incautan 64 mil arbustos de hoja de coca en parque "Pico Bonito"
Las plantaciones ilegales de droga en Honduras han tenido un aumento sustancial en los últimos años.

Las FFAA detallaron que la droga se encontraba en una zona bastante montañosa y de difícil acceso. Por ende, las autoridades emplearon mecanismos especiales para entrar a la zona.

Los 64 mil arbustos de coca tenían una altura de aproximadamente 1 y 1.5 metros, por lo que se les considera como «adultos». Esta droga ya se encontraban en estado de extracción de alcaloides para la pasta a base de la hoja.

Por otra parte, las autoridades tomaron muestras de los cultivos para enviarlas a los laboratorios de Medicina Forense del Ministerio Público, donde se realizarán los análisis necesarios y posteriormente serán erradicadas e incineradas.

Cultivo ilícitos de coca

Las Fuerzas Armadas destacaron que durante este 2024 han asegurado 73 plantaciones con arbustos de hoja de coca en varias zonas. Las incautaciones las han desarrollado en Gracias a Dios, Olancho, Colón, Atlántida, Yoro, El Paraíso y Santa Bárbara.

Le puede interesar: Ejecutan allanamientos contra estructura que traficaba droga por el Pacífico

Incautan 64 mil arbustos de hoja de coca en parque "Pico Bonito"
En el lugar se encontraron dos fusiles y precursores químicos para el procesamiento de la droga.

Las autoridades han mencionado que “grupos criminales están mutando con estos cultivos ilícitos». Es más, estos arbustos los cultivan en un clima óptimo y terreno favorable para el desarrollo de estas plantas.

Por su posición geográfica, Honduras es utilizado por narcotraficantes internacionales que envían cargamentos, especialmente de cocaína, a Estados Unidos, en avionetas y embarcaciones rápidas.

Elon Musk anuncia el primer vuelo de Starship a Marte para el 2026

Internacional. El fundador y director ejecutivo de SpaceX, Elon Musk, reveló que el megacohete Starship está previsto para iniciar misiones a Marte en 2026, según el cronograma actualizado.

«Estas misiones no tendrán tripulación para probar la fiabilidad de un aterrizaje intacto en Marte. Si esos aterrizajes salen bien, los primeros vuelos tripulados a Marte se realizarán en cuatro años», anunció Musk en su cuenta en la red social X.

El magnate aseguró que el objetivo de la tasa de vuelo es construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años. «La tasa de vuelo crecerá exponencialmente a partir de ahí, con el objetivo de construir una ciudad autosuficiente en unos 20 años», agregó Musk en la misma publicación.

«Ser multiplanetario aumentará enormemente la probable vida útil de la conciencia, ya que ya no tendremos todos nuestros óvulos, literal y metabólicamente, en un solo planeta», continuó.

Le puede interesar: Starship inicia su cuarto vuelo de prueba para llegar al espacio

El Starship, fabricado de acero inoxidable, se compone de dos partes principales: el Super Heavy, que actúa como el propulsor de primera etapa. Asimismo, está compuesto por la nave espacial superior, también llamada Starship, que mide 50 metros de altura.

Este cohete es el más grande y potente jamás construido, alcanzando una altura de aproximadamente 122 metros. Produciendo 16.7 millones de libras de empuje en el lanzamiento, casi el doble que el Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS) de la NASA para el programa lunar Artemis, según Space.com.

Diseñado para una reutilización total

A diferencia del SLS que es un cohete desechable, el Starship está diseñado para una reutilización total y eficiente. SpaceX planea que la etapa Super Heavy aterrice de nuevo en su plataforma de lanzamiento tras cada vuelo. Lo que facilita así una rápida inspección, reacondicionamiento y relanzamiento del cohete.

Lea también: EEUU retrasa de 2025 a 2026 plan para volver a llevar astronautas a la Luna

Hasta la fecha, el Starship ha completado cuatro misiones de prueba, en abril y noviembre de 2023, y en marzo y junio de este año. Con cada vuelo, el cohete ha mostrado mejoras significativas en su desempeño. Con el cual ha alcanzado todos los objetivos clave en su misión más reciente, que incluyó un vuelo orbital y un amerizaje exitoso en la Tierra.

El quinto vuelo marcará el primer intento de aterrizar el propulsor Super Heavy sobre la plataforma de lanzamiento. Esta es una maniobra que requerirá el empleo de los brazos de sujeción de la torre de lanzamiento.

CPN, UTH y UTH Florida University participan en la reforestación de El Merendón

REDACCIÓN. Un grupo de estudiantes y colaboradores del Centro Politécnico del Norte (CPN), la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH), y UTH Florida University se unieron para llevar a cabo una jornada de reforestación en la zona de El Zapotal, en El Merendón.

Esta actividad forma parte de una de las etapas del Proyecto Ambiental Reforestación Verde RV, impulsado por Don Roger D. Valladares y respaldado por sus instituciones educativas.

UTH
Un guardabosques orientó a los jóvenes.

El proyecto cuenta con el valioso apoyo de la Gerencia de Ambiente de la Municipalidad de San Pedro Sula, cuyo grupo de guardabosques, liderado por el Capitán Juan Ramón Madrid, jugó un papel clave en la organización y ejecución de la reforestación. Asimismo, miembros del Instituto de Conservación Forestal (ICF) y la Policía Nacional de Honduras participaron activamente en la siembra, asegurando el resguardo de la actividad y sumando fuerzas en este esfuerzo colectivo.

UTH
Se sembraron varios árboles.
Le puede interesar también: CPN, UTH y UTH Florida University celebran el Día del Niño en Río Blanco

Antes de iniciar, representantes de CPN, UTH y UTH Florida University recibieron una charla técnica sobre el proceso correcto de siembra de árboles. Posteriormente, se dirigieron a los terrenos afectados por un incendio en mayo de este año. Allí, llevaron a cabo la plantación de nuevos árboles, cubriendo una extensa área y contribuyendo a la recuperación del ecosistema local.

árboles
Uno de los jóvenes sembrando un árbol.

Esta actividad no solo subraya la importancia de la reforestación, sino que también refleja el enfoque de Don Roger D. Valladares y sus instituciones educativas en generar un cambio duradero a través de la concienciación y la acción. El Proyecto Reforestación Verde RV busca impactar de manera generacional, promoviendo entre sus estudiantes y colaboradores la responsabilidad de «sembrar hoy el oxígeno y la vida del mañana» para construir una Honduras más verde y sostenible.

Colaboradoes
Los colaboradores también participaron.

La jornada es una de las etapas de este ambicioso proyecto ambiental, que seguirá movilizando esfuerzos para restaurar y proteger los bosques de Honduras. Su objetivo es asegurar un futuro próspero y saludable para las generaciones venideras.

Cafetaleros piden prórroga para aplicación del reglamento de no desforestación de UE

Redacción. El representante hondureño de los productores de café, Fredy Pastrana, pidió este lunes una prórroga para la aplicación del reglamento de no desforestación de la Unión Europea (UE), que entra en vigencia a partir de diciembre del presente año.

«Hoy hacemos acto de presencia en la sede de la Unión Europea para pedirles como productores que nos den una prórroga. Este reglamento entra en vigencia dentro de tres meses y medio», dijo Pastrana para Radio América.

Explicó que a partir del 30 de diciembre de 2024 tendrá validez la normativa, que exige la georreferenciación de las unidades productivas y que éstas cumplan con las leyes locales de Honduras.

Cafetaleros piden prórroga para la aplicación del Reglamento de no Desforestación de UE
Fredy Pastrana:» De momento, la cosecha de café 2023-2024 no ha alcanzado las proyecciones debido a múltiples desafíos».

En su opinión, las grandes transnacionales de Europa están comprando café a grandes escalas y guardándolos, por temor a que países no puedan comprarlos ni puedan cumplir con el reglamento de no desforestación.

Le puede interesar: Honduras exportará 10 toneladas de café a China tras acuerdo

Necesidad de cumplir con los requisitos del reglamento

Honduras, según Pastrana, necesita urgentemente cumplir con los requisitos que plantea el reglamento. Inclusive mencionó que la falta de acción efectiva por parte de las autoridades hondureñas también pueden contraer severas afectaciones en la producción del café.

Sobre la producción de café, Pastrana dijo que el país tendría que exportar este año al menos cuatro millones de quintales de café a la UE. En caso de no conseguir la exportación, el mercado interno se saturará. Esto provocará una caída significativa en los precios y afectará gravemente a los productores.

Pastrana destacó que han propuesto a las autoridades a ayudar al rubro para que alivien los problemas que padecen.

Sin contar que más de 120,000 familias cafetaleras se verán afectadas. El país podría perder ingresos por exportaciones de café valorados en aproximadamente 900 millones de dólares.

Hoy, Honduras aún no ha reunido los estándares del reglamento contra la desforestación. Frente a la situación, el representante de los cafetaleros solicitó un nuevo plazo de aplicación del reglamento entre 12 y 24 meses, permitiendo al país centroamericano organizarse adecuadamente.

De igual interés: Lanzan «Bono Cafetalero» que beneficiará a más de 90 mil caficultores

CPN, UTH y UTH Florida University celebran el Día del Niño en Río Blanco

REDACCIÓN. En una jornada cargada de emociones y sonrisas, el Centro Politécnico del Norte (CPN), la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y UTH Florida University se unieron para celebrar el Día del Niño en la comunidad de El Río Blanco, reafirmando su compromiso con el futuro de Honduras.

La celebración fue mucho más que una simple festividad. Se convirtió en un homenaje a la infancia, a esa etapa donde los sueños y las aspiraciones de los pequeños están en plena formación.

E´quipo
Equipo de CPN, UTH y UTH Florida University.

Le puede interesar también: UTH desarrolla con éxito la Feria de Empleo en Tegucigalpa

Las instituciones educativas destacaron la importancia de proteger y nutrir a estos niños, quienes serán los líderes y motores de cambio en nuestro país.

UTH
Los menores reventaron piñatas y vivieron momentos amenos.

Se realizaron actividades llenas de alegría, diversión y aprendizaje. Sin embargo, la jornada se centró en transmitir un mensaje claro:  la gratitud por la vida y el reconocimiento del potencial ilimitado que cada niño lleva dentro.

Niños
Los niños disfrutaron a lo grande.

Esta iniciativa forma parte del compromiso continuo de CPN, UTH y UTH Florida University.  Su objetivo es unirse en acciones que promuevan el bienestar social y el desarrollo integral de las comunidades a las que sirven.

Al finalizar el evento, las instituciones dejaron claro que este tipo de actividades  enriquece la vida de los niños. Pero, también la de todos aquellos que participan en ellas, recordándonos que en cada sonrisa, en cada juego, está la semilla de un futuro mejor para Honduras.

Apple presenta las novedades del nuevo iPhone 16

Tecnología. Apple dio a conocer hoy una gama de nuevos dispositivos, destacando el iPhone 16, el cual incorpora innovaciones significativas que la empresa espera impulsen a los usuarios, muchos de ellos aún fieles a modelos anteriores, a renovar sus equipos.

A partir del iPhone 12, las innovaciones de Apple han sido más graduales. Tanto las cámaras como las pantallas, que fueron los grandes protagonistas en generaciones anteriores, han alcanzado un punto de madurez que hace que las nuevas versiones parezcan más de lo mismo.

Le puede interesar: El iPhone 16 Pro tendrá un cambio en el diseño de su caja

 Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, dio un discurso de apertura en el evento de Apple celebrado el 9 de septiembre de 2024 en Cupertino.
Tim Cook, el director ejecutivo de Apple, dio un discurso de apertura en el evento de Apple el 9 de septiembre de 2024.

Según el analista Dan Ives de Wedbush, aproximadamente 300 millones de usuarios de iPhone se han quedado atrás en las últimas actualizaciones. Como consecuencia, las ventas de iPhone, que son el motor económico de Apple, han perdido fuerza.

Al igual que el iPhone, el Apple Watch y los AirPods han presentado actualizaciones graduales que no justifican, para muchos consumidores, un gasto adicional.

iPhone 16

El iPhone 16 será el primer dispositivo de Apple diseñado para aprovechar al máximo la IA generativa, permitiendo a los usuarios generar texto e imágenes de forma intuitiva. A partir del viernes, podrás reservar el iPhone 16 y el iPhone 16 Pro, que llegarán a las tiendas el 20 de septiembre.

Funciones mejoradas 

El nuevo iPhone 16 incluye un botón dedicado para la cámara que, gracias a la «inteligencia visual», permite a los usuarios obtener información instantánea sobre lo que ven a través de la cámara. Por ejemplo, al apuntar a un restaurante, el teléfono mostrará reseñas y menús.

Con las nuevas funciones de Siri, podrás pedirle que envíe mensajes más personalizados. Por ejemplo, si quieres reenviar las fotos de una fiesta, solo tienes que pedírselo a Siri y lo hará automáticamente.

El iPhone 16 y 16 Plus llegan en una variedad de colores, incluyendo blanco, negro, verde azulado, aguamarina y rosa.
El iPhone 16 y 16 Plus llegan en una variedad de colores, incluyendo blanco, negro, verde azulado, aguamarina y rosa.

Además del Botón de Acción personalizable, el iPhone 16 incorpora un innovador control deslizante de cámara. Este elemento táctil te permite ajustar de manera intuitiva diferentes parámetros de la cámara, como la profundidad de campo, deslizando tu dedo a lo largo de él.

Apple ha equipado el iPhone 16 con un chip más avanzado, ofreciendo un aumento del 17 % en el ancho de banda de memoria y un 40 % más de potencia gráfica. Ha presentado una vez más un dispositivo que redefine los límites de lo que un smartphone puede hacer. Con el iPhone 16, la compañía californiana continúa innovando y estableciendo nuevos estándares en la industria.

Honduras suscribirá 3 financiamientos con el BID antes de finalizar el 2024

Redacción. La representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Honduras (BID), María José Jarquín, dio a conocer que Honduras recibirá tres financiamientos antes de finalizar este 2024.

La funcionaria comentó en Radio HRN que estos montos ya están aprobados por las autoridades de la institución financiera. 

“Para 2024 ya han sido aprobadas tres operaciones por el Banco Centroamericano de Desarrollo de lo que refiere a inversión. Una es para aumentar la residencia del Cajón y el Valle de Sula con prácticas más amigables al ambiente”, indicó. 

Le puede interesar – Censo poblacional con fondos del BID se lanzará a finales de 2024

Honduras suscribirá 3 financiamientos con el BID
Jarquín señaló que el tema de energía es uno de los principales para la inversión.

Del mismo modo, la representante de esta institución financiera destacó que la otra operación aprobada tiene que ver con temas de energía, con un programa de ampliación de generación de energía renovable. 

“Esta inversión en sector de energía está para consideración de nuestro directorio para noviembre de este año”, destacó. 

En este sentido, la representante de este ente señaló que con estos proyectos buscan fortalecer la resiliencia en el Valle de Sula, reconociendo que se trata de una región altamente impactada por las lluvias. 

“La idea es aumentar la inversión. Pero, una inversión en infraestructura que va a ser resiliente de tal manera que en los siguientes eventos naturales o climáticos, se disminuya el impacto”, puntualizó. 

María José Jarquín
Jarquín manifestó que la cartera de Honduras puede extenderse el próximo año.

Préstamos

Jarquín resaltó que para el tema energético se está destinando un préstamo de 50 millones de dólares. 

“El del Lago de Yojoa es de $7.8 millones. Ese es un monto pequeño, pero significativo para lo que se quiere y el del Valle de Sula son $20 millones de dólares”, destacó. 

Además, el representante del BID indicó que la cartera de Honduras podría aumentar debido a que permanecen en diálogo. Así mismo, dio a conocer que se podría extender al área de educación hondureña. 

Playa Cocalito recibe la Bandera Azul Ecológica por cuarto año consecutivo

0

Redacción. El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) ha galardonado por cuarto año consecutivo a la playa Cocalito ubicada en el municipio de Tela, Atlántida, otorgándole la Bandera Azul Ecológica (BARH). Este distintivo premia las acciones e implementación de prácticas sostenibles en favor del medio ambiente y la mitigación del cambio climático.

El acto de entrega contó con la presencia de destacadas personalidades entre las que se encontraron el viceministro de Turismo, Luis Chévez; el presidente de la junta directiva de la Fundación para la Protección de Lancetilla, Puntal Sal y Texiguat (PROLANSATE), Ferdinand Florentino.

Igualmente estuvieron presentes la coordinadora técnica de PROLANSATE, Maleny Quiróz, y miembros de la comunidad local y guarda recursos de la comunidad.

Le puede interesar: 13 empresas hondureñas reciben el galardón Bandera Ecológica – Cambio Climático

Playa Cocalito en La Tela recibe la Bandera Azul Ecológica
La playa Cocalito, situada en Tela, Atlántida.

Ubicada en la península de Punta Sal, dentro del Parque Nacional Jeannette Kawas, la playa Cocalito se ha consolidado como uno de los destinos más atractivos del Caribe hondureño.

Gracias al esfuerzo de la comunidad, que durante cuatro años ha trabajado en la clasificación de residuos, capacitación y monitoreo de los corales, se ha logrado renovar su Bandera Azul Ecológica.

Galardón en el 2022

En el 2022, la playa Cocalito recibió el galardón en la categoría de Playas. En el evento de ese año fueron partícipes Nelbin Bustamante, director ejecutivo de PROLANSATE; Antal Borcsok, propietario de Telamarine. Asimismo, José Antonio Cano, técnico de ICF; Miguel Ángel Agurcia, guarda recursos del SINAPH; Larissa Cálix de la Unidad Turística Municipal de Tela.

Lea también: Galardonan a la paradisíaca isla de Utila con la Bandera Azul Ecológica

Playa Cocalito en La Tela recibe la Bandera Azul Ecológica
La playa Cocalito es galardonada por cuarto año consecutivo.

El galardón se concedió al comité local en reconocimiento a su destacada labor en la organización, protección y conservación de los recursos naturales. También se valoró su trabajo en el desarrollo comunitario, la implementación de estrategias para combatir el cambio climático, la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias y el fomento del turismo sostenible.

Nasralla: Libre está incluyendo a Luis Zelaya para dañar mi imagen

Redacción. El precandidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, aseguró que el partido Libertad y Refundación (Libre) está incluyendo al candidato Luis Zelaya en un plan para dañar su imagen.

Estas declaraciones de Nasralla se dieron luego de que, a través de un programa de televisión, Luis Zelaya reconociera haber recibido ofertas de sobornos de hasta 15 millones de lempiras por parte de empresarios de San Pedro Sula para no denunciar el fraude en el 2017.

Luis Zelaya
Precandidato presidencial Luis Zelaya.

Sin embargo, el ingeniero Salvador Nasralla aseguró que ese dinero se lo ofreció un grupo de empresarios para financiar su campaña.

Le puede interesar también: Walter Perdomo, alcalde de Villanueva, respalda a Salvador Nasralla

«El partido Libre lo está incluyendo a él para tratar de ensuciar a Salvador Nasralla. No tengo ningún apellido de mi familia que esté mezclado con droga. Quieren ensuciar a Salvador Nasralla, pero yo no tengo nada que ver», indicó.

Además, reiteró que el dinero que ofrecieron a Luis Zelaya fue para su candidatura, pues él fue testigo de este ofrecimiento.

«Yo no acepto la corrupción. Estaban dispuestos a darle ese dinero para que él ganara las internas, los empresarios, y como Luis Zelaya no tiene el apoyo popular, había que inyectarle a su campaña», reveló.

Aseveró que delante de cinco personas, entre quienes estaba él (Nasralla), le ofrecieron los L15 millones a Zelaya. Además, relató que había una extraña cláusula en la que obligaban a Zelaya a firmar que si ganaba la candidatura tenía que cederla a Salvador Nasralla. Esto último lo dijo reiterando que él no tenía nada que ver con este ofrecimiento y que desconoce por qué razón lo hicieron.

James Earl Jones, voz de Darth Vader de Star Wars, muere a los 93 años

0

AFP.- James Earl Jones, el legendario actor estadounidense que con su barítono dio voz al villano Darth Vader de la saga «La guerra de las galaxias», murió a los 93 años, informaron sus representantes el lunes.

Jones, quien también interpretó al Rey Mufasa en la película animada «El rey león» de Disney, tuvo una prolífica y diversa carrera a lo largo de seis décadas.

Su primer papel en el cine fue en «Dr. Insólito», de Stanley Kubrick, donde interpretó al teniente Zogg a bordo de un bombardero B-52.

James Earl Jones, voz de Darth Vader de Star Wars, muere a los 93 años
James-Earl-Jones acepta un premio Tony especial por logros de por vida el 11 de junio de 2017 en Nueva York. (Imagen de archivo)

Los temas militares se repetirían con frecuencia en su filmografía, como en su papel del almirante Greer en la saga de películas de «Jack Ryan» («La caza del Octubre Rojo», «Juegos de patriotas», «Peligro Inminente»), y como sargento mayor en «Jardines de piedra», de Francis Ford Coppola, en 1987.

Lea también: Ascienden a 5 los detenidos por muerte del actor de «Friends»

Icónica voz 

Pero su papel más emblemático no lo llevaría a aparecer en la gran pantalla. George Lucas, el creador de «La guerra de las galaxias», lo eligió porque «quería una voz más oscura» para el que se convertiría en el villano más famoso de la historia del cine, Darth Vader, rememora Jones.

«Así que contrató a un tipo que nació en Mississippi, creció en Michigan, tartamudea, y esa voz soy yo», relató en una entrevista concedida en 2009 al American Film Institute.

James Earl Jones, voz de Darth Vader de Star Wars, muere a los 93 años
El actor dio vida a varios personajes legendarios del cine.

En un principio, el actor no quiso que su nombre apareciera en los créditos de los primeros episodios de «La guerra de las galaxias», por considerar que su trabajo era más propio de efectos especiales, y prefirió que el reconocimiento recayera en el actor tras la máscara, David Prowse, según la revista especializada Far Out.

Pero fue Jones con su frase lapidaria «Yo soy tu padre» al revelarse ante Luke Skywalker, interpretado por Mark Hamill, quien regaló una de sus líneas más memorables del cine.

«#QDEP papá», acompañado de un corazón roto, escribió el lunes en sus redes sociales el propio Hamill.

error: Contenido Protegido