29.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 1503

Los desafíos de la menopausia: realidades y alternativas

0

Redacción. La menopausia es una etapa natural en la vida de las mujeres, marcada por el cese permanente de la menstruación. Este proceso biológico ocurre generalmente entre los 40 y 50 años, aunque la edad exacta puede variar. Se diagnostica oficialmente cuando han transcurrido 12 meses consecutivos sin un período menstrual, lo que indica que los ovarios han dejado de producir estrógeno y progesterona, las hormonas.

A pesar de ser un fenómeno natural, la menopausia puede traer consigo una serie de síntomas físicos y emocionales que afectan la vida cotidiana de muchas mujeres.

Síntomas:

  • Menstruaciones irregulares.
  • Sequedad vaginal.
  • Bochornos.
  • Escalofríos.
  • Sudoraciones nocturnas.
  • Insomnio.
  • Cambios de humor repentinos.
  • Aumento de peso.
  • Adelgazamiento del cabello y piel seca.
  • Pérdida de volumen de los senos.
Algunas mujeres sufren de dolor de cabeza.

Mitos

1. Si comenzaste tus periodos a edad temprana, la menopausia también lo será.
Estudios efectuados en diferentes países demuestran que no hay correlación entre la edad de la menarquia y la edad de la menopausia, pero, existen numerosos reportes que relacionan una menopausia más temprana con el consumo del tabaco, vivir en lugares elevados, no nutrirse adecuadamente y tener un peso bajo.

2. Después de la menopausia los ovarios se atrofian y dejan de producir hormonas.
Los ovarios no dejan de funcionar, aunque si se atrofian y se hacen más pequeños. La producción de estrógenos y progesterona disminuye con notoriedad, pero en el ovario posmenopáusico aún persiste la capacidad de producir otros esteroides.

Le puede interesar – Claves para mantener una salud vaginal adecuada

3. La menopausia es una enfermedad.
La menopausia es un estado natural inevitable en la vida de la mujer, que lleva al fin de la función reproductora y se debe a la pérdida de los folículos de los ovarios. No es una enfermedad ya que no existe algún tratamiento que la cure. Sin embargo, existen múltiples tratamientos que te podrían ayudar a disminuir los síntomas y hacerla llevadera.

4. Las mujeres engordan en la menopausia.
Los cambios metabólicos y hormonales que se producen antes y después de la menopausia pueden producir un aumento de la grasa corporal, sin embargo, llevando un estilo de vida saludable y ejerciendo actividad física es posible disminuir este síntoma.

5. La menopausia es igual para todas las mujeres.
Tarde o temprano todas las mujeres llegan a esta etapa aunque la frecuencia e intensidad con la que se presentan los síntomas es diferente en cada una.

Postmenopausia

Después de la menopausia, ya no podrás quedar embarazada y no tendrás más tu período menstrual. Si tienes sangrado vaginal de cualquier tipo después de la menopausia, debes consultar con un médico de inmediato. El sangrado vaginal después de la menopausia no es normal y puede significar que tienes un problema de salud grave.

Los cambios metabólicos y hormonales que se producen antes y después de la menopausia.
  • Bajos niveles hormonales. Con la menopausia, tus ovarios producen muy poca cantidad de las hormonas estrógeno y progesterona. Debido a los cambiantes niveles hormonales, puedes desarrollar ciertos riesgos de salud, como osteoporosis, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.
  • Síntomas de la menopausia en vez de problemas con el período. Después de la menopausia, la mayoría de las mujeres sienten alivio de los problemas con el período menstrual o los síntomas de la menopausia. Sin embargo, aún puedes experimentar síntomas como los sofocones debido a los niveles cambiantes de estrógeno.
  • Sequedad vaginal. La sequedad vaginal puede ser más común después de la menopausia.

CAF aprueba préstamo de $160 millones para mejorar infraestructura vial entre SPS y Naco

Redacción. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado un financiamiento de 160 millones de dólares destinado a la modernización de un tramo vial clave en Honduras, que conecta a San Pedro Sula con Naco.

Esta iniciativa busca mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad regional en Centroamérica, según informaron autoridades del país.

El proyecto será ejecutado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). Según autoridades, contempla la ampliación, rehabilitación y mejora del corredor vial CA-4, de 24 kilómetros de longitud.

Le puede interesar – Préstamos para producción agrícola mantendrán su actual tasa de interés

El CAF indicó que estos recursos se utilizarán para mejorar la infraestructura vial.

Del mismo modo, la intervención incluye la ampliación de la carretera, pasando de dos a cuatro carriles. Esto facilitará la conexión entre Chamelecón y Naco, una ruta esencial que enlaza con Puerto Cortés, el principal puerto de Honduras, y con los corredores logísticos hacia Guatemala y El Salvador.

Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó la relevancia de esta inversión. «Este proyecto representa un paso fundamental en la modernización de la infraestructura vial de Honduras y el fortalecimiento de su integración regional», señaló.

Congestión vehicular

El proyecto no solo aliviará la congestión vehicular y mejorará la seguridad vial, sino que beneficiará directamente a más de 820,000 personas en San Pedro Sula. Así mismo, de manera indirecta, a toda la población hondureña. Según Díaz-Granados, la obra impulsará el desarrollo económico y social de la región.

Le puede interesar – Congreso aprueba préstamo de $20 millones para prevenir inundaciones en Valle de Sula

Aprueban préstamo para infraestructura CAF
La obra busca mejorar el congestionamiento vial.

Además, el diseño de la obra incorpora elementos técnicos innovadores para garantizar una infraestructura resiliente ante fenómenos climáticos. Así mismo, un flujo vehicular más seguro y eficiente.

Este proyecto forma parte del Plan Estratégico de Gobierno 2022-2026, que prioriza el desarrollo de infraestructura para posicionar a Honduras como un nodo logístico clave en la región. El préstamo reafirma el compromiso del CAF con el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

«Me encantó»: La More tras actuar en Navidad catracha 2

Redacción. Feliz y agradecido reaccionó Saúl Fox, mejor conocido como La More, luego de debutar en el cine nacional como actor en la película hondureña «Navidad catracha 2», disponible en cines.

El reconocido creador de contenido y su esposa Sylse Fox acudieron a la premier y alfombra roja del film que se desarrolló el pasado miércoles en una de las salas de cine de Tegucigalpa.

En ese espacio, La More compartió con los demás actores de la película, además de conversar con los presentes y algunos medios de comunicación. Asimismo, muchos fueron testigos de su actuación.

La More y su esposa Sylse
La More y su esposa compartieron de la premier de la película en Tegucigalpa.

A través de sus redes sociales, el catracho expresó: «Me encantó ser parte de este gran proyecto y de esta película 100% hondureña: Navidad catracha 2».

La publicación la acompañó con un carrete de fotos de los momentos que vivió durante la premier y alfombra roja. Según Saúl, para él fue toda una experiencia enriquecedora ser parte del proyecto.

Lea además: ¡»Aquellos diciembres que sí volverán»!: «Navidad Catracha 2 llega a los cines»

Saúl Fox
La More sorprendió a sus seguidores con las fotos durante el rodaje de la película.

Reacción de sus seguidores 

Luego de compartir las fotografías y con muchos de sus seguidores ya habiendo visto la película, estos no tardaron en reaccionar y dejar comentarios positivos a La More por esta nueva faceta profesional.

Entre algunas reacciones destacan las siguientes:

«Muchas felicidades More, tienes un gran talento, enhorabuena qué vas a ser parte de la película Navidad catracha, espero todo sea un éxito».

«Estos son los proyectos que valen la pena, que apoyen el talento y cada persona que contribuye a nuestro país y mucho más si es por la educación de nuestros niños».

La More Navidad Catracha 2
Varios creadores de contenido se sumaron al proyecto que resalta las tradiciones de Honduras.

«Muchas felicidades, mucho éxito y muchas bendiciones, la verdad eres extraordinario, te mereces lo mejor».

«Éxitos con la película More, esperamos para verla aquí en Ceibita la bella».

«Dios te bendiga siempre a ti y tu familia, eres una persona muy especial, buena y colaboras con muchos que necesitan bendiciones».

Navidad catracha 2 es la precuela de «Una loca Navidad catracha», película que se estrenó en diciembre del 2014. Ambas producciones son obra del cineasta hondureño Carlos Alberto Membreño y buscan recordar a los connacionales la importancia de esta época del año.

Navidad Catracha Premier
Navidad atracha 2 es un proyecto lleno de emociones, que nació en la mente de Carlos Membreño desde el 2018.

La película promete vivir una experiencia diferente, recordar momentos del pasado y destacar la familia, reír y también llorar. Navidad catracha 2 está disponible en todas las salas de cine a nivel nacional.

¿Nueva pandemia? Misteriosa enfermedad ya cobra 143 vidas en África

0

Redacción. Una enfermedad aún sin identificar ha encendido las alarmas en la provincia de Kwango, ubicada en el suroeste de la República Democrática del Congo, tras cobrarse la vida de 143 personas entre el 10 y el 25 de noviembre.

Con síntomas que recuerdan a los de la gripe, como fiebre alta y fuertes dolores de cabeza, la situación ha generado preocupación a nivel local e internacional.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud Pública del Congo ya han comenzado las investigaciones para determinar el origen y la naturaleza de esta misteriosa enfermedad.

Además, un equipo médico ha sido enviado a la zona de salud de Panzi, epicentro del brote. El personal lo enviaron para recoger muestras y llevar a cabo los análisis correspondientes.

Las autoridades han solicitado a la población extremar las precauciones, especialmente evitando el contacto con cadáveres.

Le puede interesar: Factores de riesgo relacionados con un derrame cerebral

Enfermedad

Las autoridades han señalado que mujeres y niños parecen ser los más afectados por dicha enfermedad. Además, han solicitado a la población extremar las precauciones, especialmente evitando el contacto con cadáveres, para contener la propagación. Hasta el momento, el número de personas infectadas sigue en aumento, lo que ha llevado a una respuesta sanitaria de emergencia.

La aparición de esta enfermedad se suma a los desafíos sanitarios que enfrenta el país, ya afectado por la epidemia de mpox, con más de 47,000 casos sospechosos y más de 1,000 muertes reportadas en lo que va del año. Esta acumulación de crisis representa un desafío significativo para las capacidades de respuesta sanitaria en la región.

Se espera que los resultados de las investigaciones en curso arrojen luz sobre esta nueva amenaza, permitiendo implementar medidas de control más específicas y efectivas.

Fiebre
La fiebre es uno de los síntomas que presentan las personas infectadas.

De igual importancia: Alarmante cantidad de casos de cáncer de colon en jóvenes

Elsa Oseguera revela que trabajó poniendo pisos de madera en USA

0

Redacción. La periodista e influencer hondureña, Elsa Oseguera, compartió recientemente detalles inéditos sobre una etapa difícil de su vida mientras vivía en Estados Unidos (USA, por sus siglas en inglés).

En una entrevista transmitida en televisión nacional, Oseguera relató que, tras abandonar Honduras debido a amenazas que ponían en riesgo su seguridad, tuvo que desempeñarse en trabajos ajenos a su profesión para poder subsistir.

«Trabajé en pisos de madera y allí lo avivan a uno en Estados Unidos», expresó la hermosa periodista hondureña.

Entre las labores que realizó, mencionó que trabajó instalando pisos de madera, una actividad que requirió esfuerzo físico y aprendizaje de nuevas habilidades. Sin embargo, no todo fue positivo, ya que también enfrentó situaciones de abuso laboral.

La hondureña relató lo difícil que fue trabajar en el extranjero.

Le puede interesar: Mi primera Navidad en USA la pasé ebria: Elsa Oseguera

Trabajo en USA

Según explicó, la persona que la introdujo a ese empleo no le entregaba su salario completo, quedándose con parte del dinero que legítimamente le correspondía.

«La persona que a mí me llevó a pisos de madera… me pagaban 130 dólares al día, pero ella solo me daba 90 dólares; se robaba mi otra parte«, lamentó la influencer hondureña.

Esta revelación ha generado reacciones diversas, destacando la lucha de Oseguera por salir adelante en un entorno complicado. Además, resaltaron la fortaleza con la que ha enfrentado adversidades tanto en su país como en el extranjero.

A pesar de estos obstáculos, la periodista ha logrado consolidarse como una figura influyente en medios digitales, utilizando sus plataformas para abordar temas sociales y compartir experiencias personales que inspiran a sus seguidores.

Elsa Oseguera
La periodista hondureña también contó que trabajó en una floristería y que le encantaba ese trabajo.

De igual importancia: Elsa Oseguera y su secreto para tener escultural figura

Aumentos entre 3 y 17 centavos tendrán los combustibles desde el lunes

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Como cada viernes en la mañana, la Secretaría de Energía de Honduras (SEN) anunció a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, que entra en vigencia el lunes 9 de diciembre.

Para esta semana, la tendencia sigue marcando aumentos en los costos de los derivados del petróleo, sumando así varias consecutivas, situación que afecta el bolsillo de los hondureños.

El refinado con mayor variación será el kerosene con un aumento de 19 centavos, seguido de la gasolina súper con 17 y la regular con 12 centavos. Entre tanto, el diésel subirá 9 centavos.

Precio combustibles lunes 4 noviembre
Los refinados acumulan ya varios aumentos de precio y son previos a la Navidad.

Los nuevos precios entran en vigencia el lunes en punto de las 6:00 de la mañana en todas las estaciones gasolineras a nivel nacional.

Lea además: El costo de las verduras se dispara en la temporada navideña 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 98 lempiras con 49 centavos, con un aumento de 17 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 89 lempiras con 44 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, con un aumento de 12 centavos.
  • Kerosene: 72 lempiras con 84 centavos, con un aumento de 19 centavos.
  • Diésel: 83 lempiras con 22 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, pero con un aumento de 09 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 48 lempiras con 34 centavos, con una pequeña rebaja de 03 centavos esta semana.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 9 de diciembre del 2024.

  • Gasolina superior: 95 lempiras con 85 centavos, con un aumento de 17 centavos.
  • Gasolina regular: 86 lempiras con 80 centavos, subsidiada por el gobierno, y con un aumento de 11 centavos esta semana.
  • Kerosene: 70 lempiras con 07 centavos, con un aumento de 17 centavos.
  • Diésel: 80 lempiras con 42 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con un aumento de 08 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 44 lempiras con 81 centavos, con una ligera rebaja de 03 centavos.
Precios de los combustibles a partir del lunes 9 de diciembre.

 

Desmantelan red de cámaras de vigilancia de la Pandilla 18 en La Ceiba

Redacción. En una operación conjunta, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco-RLA) y la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) lograron desmantelar una red de cámaras de vigilancia utilizadas por la Pandilla 18.

El operativo, autorizado judicialmente bajo el expediente 0101-2024-154, permitió intervenir y desactivar un sofisticado sistema de cámaras que operaba en distintas áreas estratégicas de La Ceiba. Estas cámaras estaban instaladas en puntos clave de la ciudad, utilizadas por la pandilla para vigilar movimientos de las autoridades y mantener control territorial.

Lea también – Desmantelan sistema de cámaras de la MS-13 en La Calera, Francisco Morazán

Según las autoridades policiales, los dispositivos de vigilancia permitían a la Pandilla 18 identificar patrullajes y coordinar actividades ilícitas de manera efectiva. Asimismo, señalaron que con la inhabilitación total de esta red, se neutralizó una herramienta clave que la estructura criminal utilizaba para evitar la intervención policial. Los equipos incautados serán analizados como parte del proceso judicial en curso.

La operación culminó con la inhabilitación total de la red de vigilancia y el comiso de los equipos de seguridad.

Crimen organizado

Según autoridades, este desmantelamiento representa un golpe estratégico al crimen organizado en La Ceiba, destacando la capacidad de las fuerzas de seguridad para abordar redes delictivas tecnológicamente avanzadas. La operación se ejecutó con un alto nivel de coordinación entre Fescco y Dipampco.

Las autoridades resaltaron que esta acción forma parte de un esfuerzo continuo para recuperar el control en comunidades afectadas por el accionar de grupos criminales. El trabajo investigativo previo a la operación incluyó monitoreos detallados y recopilación de evidencia que permitió identificar y neutralizar la red de vigilancia.

Los dispositivos supuestamente los usaban miembros activos de la pandilla 18.

Fescco y Dipampco reiteraron su compromiso de seguir combatiendo a las maras y pandillas en todo el territorio nacional, garantizando la seguridad de la ciudadanía.

Asimismo, hicieron un llamado a la población para que colabore denunciando actividades sospechosas y contribuyendo a fortalecer la lucha contra estas organizaciones criminales.

Le puede interesar – Desmantelan cámaras de vigilancia de grupo criminal en la Villa Cristina

Democracia Cristiana realizará por primera vez elecciones internas

Redacción. Los integrantes del Partido Demócrata Cristiano (DC) revelaron este viernes que la institución política participará por primera vez en elecciones internas para elegir a sus autoridades.

«Es algo inédito para nuestro partido, que necesitamos seguirlo incentivando y desarrollando; es la manera en que nosotros queremos apoyar a la democracia, tratar de hacer las cosas de manera distinta, y la manera de hacerlas es elegir a nuestras autoridades en elecciones internas», explicó Flavio Nájera, precandidato a diputado de la DC.

El aspirante a una diputación en el Congreso Nacional (CN) aclaró que «no son primarias, son elecciones internas». «Hay dos movimientos que ya están legalmente inscritos ante el Consejo Nacional Electoral y ante el directorio nacional de nuestro partido», apuntó.

«Ya se conformó la Comisión Nacional Electoral por un representante de cada movimiento y un representante del directorio nacional. Así que la Democracia Cristiana está en una fiesta», externó.

Flavio Nájera
Flavio Nájera, precandidato del DC.

Le puede interesar: CNE identifica inconsistencias en las nóminas para elecciones primarias

DC

Nájera también mencionó que «uno de los movimientos se llama ‘Unidad y Cambio’ al cual yo pertenezco, que llevamos como candidato a la presidencia del partido al señor Godofredo Fajardo. También está el movimiento ‘Juntos por la DC’ de la compañera Angélica Martín».

«Esperamos que este proceso se lleve a cabo de la mejor manera donde tengamos un respeto entre los movimientos. Queremos contribuir al fortalecimiento de la democracia interna del partido para poder ser nosotros un ejemplo de democracia a lo externo», detalló.

Nájera además reiteró que «esperamos que esto sea un ejemplo para las demás fuerzas políticas, donde nos dejemos de estar imponiendo nuestras autoridades». Los líderes deben ser electos «en un sufragio directo y secreto», agregó.

elecciones Honduras
El DC participará en el proceso general electoral que será en noviembre de 2025.

Toyota da un adelanto del RAV 4 2026: destaca tecnología avanzada y diseño renovado

0

REDACCIÓN. La Toyota RAV 4, una de las SUV más vendidas a nivel mundial, está lista para una renovación significativa. Según las primeras imágenes filtradas en el foro Cochespias, el modelo 2026 luce un diseño actualizado con detalles que reflejan el nuevo estilo «cabeza de martillo» de Toyota.

Este enfoque evolutivo refina una fórmula que ya es un éxito comprobado, manteniendo las bases de su plataforma TNGA-K mientras introduce mejoras tanto estéticas como tecnológicas. El exterior de la RAV 4 2026 muestra sutiles cambios que destacan sin perder su identidad.

Le puede interesar – Toyota Hilux y SW4 2024 llevan la conectividad y tecnología a otro nivel

Los faros en forma de L, conectados por una barra que recorre el frontal, y una parrilla de malla rediseñada son los elementos más llamativos del nuevo frente. Los pasos de rueda se ven más marcados, mientras que las ventanas y la línea del techo adquieren un aspecto más vertical. Estos detalles contribuyen a un diseño más robusto y moderno, pero sin comprometer su esencia.

Toyota da un adelanto del RAV4 2026
Es probable que incorpore dos pantallas de 12,3 pulgadas en su interior.

Sedán Camry

Aunque Toyota no arriesga con un rediseño completo, esta actualización recuerda el tratamiento dado al sedán Camry: una combinación de paneles nuevos y heredados que garantizan continuidad para los fanáticos del modelo.

La RAV 4 2026 promete ser una ‘joya’ para los amantes de la eficiencia y la sostenibilidad. Toyota planea incorporar su tecnología híbrida más avanzada, combinando el conocido motor de gasolina de 2.5 litros con motores eléctricos y baterías de nueva generación. Este sistema ofrecerá mayor potencia, mejor consumo de combustible, reducción de emisiones y una posible versión eléctrica a batería en algunos mercados.

Toyota da un adelanto del RAV4 2026
Este nuevo modelo contiene una combinación de paneles nuevos.

Además, se espera una versión híbrida enchufable para mercados extranjeros, consolidando a la RAV 4 como un referente en opciones de propulsión ecológica. Entre tanto, su interior recibirá atención especial. Aunque aún no hay detalles confirmados, es probable que incorpore dos pantallas de 12,3 pulgadas, siguiendo el ejemplo de otros modelos recientes de la marca.

Joven de 15 años muere en «pique» de motocicletas en Tegucigalpa

Redacción. Un joven perdió la vida luego de impactar con una rastra mientras conducía su motocicleta en una carrera clandestina en Tegucigalpa, capital del país.

La víctima respondía al nombre de Jeffery Josué Cruz Reyes, de tan solo 15 años. Además, se dio a conocer que residía en el sector 5 de la colonia Ulloa.

De acuerdo con el informe preliminar del hecho, el joven estaba cenando con sus padres y les avisó que saldría a hacer un mandado con un amigo. Sin embargo, el destino fue otro.

La víctima estaba practicando carreras clandestinas, conocidas popularmente como “piques”, con su motocicleta en este sector de la capital. Según la versión de las personas presentes, el joven perdió el control e impactó contra una rastra que estaba estacionada en el anillo periférico, a la altura de Los Laureles.

Le puede interesar – Joven muere atropellado por su compañero dentro de carwash en Choluteca

Las autoridades llegaron al lugar para comenzar la investigación pertinente.

Investigación

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para comenzar la investigación pertinente. Ellos son los encargados de establecer la hipótesis principal del hecho. De igual manera, se espera que la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) acompañe la investigación.

Personal de Medicina Forense realizó el levantamiento cadavérico y trasladó el cuerpo a la morgue de Tegucigalpa, donde los expertos le practicarán la autopsia correspondiente.

Por su parte, el padre del menor informó que desconocía que su hijo practicaba carreras clandestinas. Asimismo, explicó que están a la espera de poder realizar los exámenes de reconocimiento para poder darle cristiana sepultura.

Le puede interesar – Muere mujer tras atropello doble en anillo periférico: moto y carro involucrados

Joven de 15 años muere en "pique" de motocicletas en TGU
El cuerpo sin vida ingresó al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

Hasta el momento, se desconocen las causas del accidente de tránsito. Sin embargo, no se descarta que el exceso de velocidad sea un agravante.

error: Contenido Protegido