Redacción. El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) ha aprobado un financiamiento de 160 millones de dólares destinado a la modernización de un tramo vial clave en Honduras, que conecta a San Pedro Sula con Naco.
Esta iniciativa busca mejorar la movilidad y fortalecer la conectividad regional en Centroamérica, según informaron autoridades del país.
El proyecto será ejecutado por la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). Según autoridades, contempla la ampliación, rehabilitación y mejora del corredor vial CA-4, de 24 kilómetros de longitud.
Le puede interesar – Préstamos para producción agrícola mantendrán su actual tasa de interés
Del mismo modo, la intervención incluye la ampliación de la carretera, pasando de dos a cuatro carriles. Esto facilitará la conexión entre Chamelecón y Naco, una ruta esencial que enlaza con Puerto Cortés, el principal puerto de Honduras, y con los corredores logísticos hacia Guatemala y El Salvador.
Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, destacó la relevancia de esta inversión. «Este proyecto representa un paso fundamental en la modernización de la infraestructura vial de Honduras y el fortalecimiento de su integración regional», señaló.
Congestión vehicular
El proyecto no solo aliviará la congestión vehicular y mejorará la seguridad vial, sino que beneficiará directamente a más de 820,000 personas en San Pedro Sula. Así mismo, de manera indirecta, a toda la población hondureña. Según Díaz-Granados, la obra impulsará el desarrollo económico y social de la región.
Le puede interesar – Congreso aprueba préstamo de $20 millones para prevenir inundaciones en Valle de Sula
Además, el diseño de la obra incorpora elementos técnicos innovadores para garantizar una infraestructura resiliente ante fenómenos climáticos. Así mismo, un flujo vehicular más seguro y eficiente.
Este proyecto forma parte del Plan Estratégico de Gobierno 2022-2026, que prioriza el desarrollo de infraestructura para posicionar a Honduras como un nodo logístico clave en la región. El préstamo reafirma el compromiso del CAF con el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.