23.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1470

Capturan a conductor implicado en accidente de Tela donde murió abuelo y nieta

Redacción. Elementos de la Policía Nacional capturaron el sábado a un conductor por suponerlo responsable en el accidente de tránsito ocurrido en la carretera CA-13 que de Tela, Atlántida, conduce a El Progreso, Yoro, y que cobró la vida de un abuelo y su nieta.

El trágico percance vial tuvo lugar en horas de la mañana del mismo sábado y, según el reporte la familia, ambos se dirigían al aeropuerto Villeda Morales de San Pedro Sula porque el adulto mayor tenía un viaje porque iba a pasar la Navidad en Estados Unidos.

Agentes policiales y de la Dirección de Vialidad y Transporte (DNVT) se trasladaron a la zona del accidente a la altura de la aldea Buena Vista y tomaron nota de lo acontecido. Del mismo modo, ahí detuvieron al sospechoso, ya que se le supone responsable de homicidio imprudente y lesiones.

Las autoridades siguen investigando el caso y la captura del sospechoso se dio en el lugar.

El sujeto fue identificado como Mario Antonio Perdomo Flores, de 24 años y originario de San María de La Paz, pero residente en Comayagua. Su captura preventiva se dio porque los uniformados consideraron que hay suficientes indicios que lo inculpan.

Tras su detención lo remitieron la fiscalía de turno de Tela para que se siga con el procedimiento que demanda la ley. Las investigaciones quedaron en manos de la DNVT.

El carro que conducía el sospechoso quedó precipitado a la orilla de la carretera.

Lea además: Abuelo y nieta son las víctimas de accidente en la carretera CA-13

El accidente 

El reporte de la DNVT establece que el hecho ocurrió en un tramo del eje carretero CA-13, al norte de Honduras. En el sector dos vehículos colisionaron y producto del impacto perdieron la vida dos personas y otras tres resultaron heridas.

Equipos de emergencia, Cuerpo de Bomberos, elementos policiales y personas que transitaban por la zona acudieron de inmediato a atender a las víctimas y a realizar el procedimiento que demanda la ley.

El carro donde iba la familia quedó destruido.

A los fallecidos se les identificó como don Luis Alonso Cruz Morán (75 años), quien iba a Estados Unidos, y su nieta, Iris Vanessa Cruz Lara (29). Los cuerpos de ambos quedaron en la escena. En el lugar de los hechos se decomisó un pick-up Toyota color plateado. El automotor está registrado a nombre de otra persona, pero lo conducía el ahora detenido.

Con cuatro idiomas y licencia pesada, sampedrano tapa baches para sobrevivir

Redacción. José Constantino Chambasis Amaya (78) es un hondureño cuya existencia está marcada por una rica trayectoria de experiencias y desafíos. A lo largo de los años ha viajado por diversos países en busca de oportunidades laborales.

Aunque gran parte de su vida la pasó trabajando en Rusia (país situado en el norte de Asia) y Estados Unidos, hoy su jornada laboral es muy distinta: se dedica a tapar baches en San Pedro Sula para llevar el pan de cada día a su casa.

Chambasis Amaya asegura con orgullo que habla cuatro idiomas: inglés, ruso, irlandés y español, además de un poco de dialecto negro. Aunque también cuenta con una gran trayectoria en el ámbito del transporte y posee una licencia de conducir que le habilita para manejar tráileres, su avanzada edad le ha cerrado las puertas de las empresas que podrían brindarle empleo.

El hondureño asegura que habla cuatro idiomas, incluyendo el español, su lengua materna.

«Tengo mi licencia activada para manejar tráiler y tres cosas más, pero no me dan trabajo por mi edad», lamentó Chambasis, al afirmar que el ruso lo aprendió cuando trabajó en Bosnia en el año 1990, ya que el idioma es esencial para conseguir trabajo.

«Ahí lamentablemente el que no habla ruso no puede trabajar. Si sólo habla español, tiene que buscar un traductor y es un costo muy grande», indicó. Asimismo, relató que  en Rusia estuvo siete años trabajando como conductor de un tráiler con pipa para remolcar combustible. Luego trabajó varios meses en el mar en un pozo petrolero.

Estados Unidos

En su búsqueda por una vida mejor, Chambasis emigró hacia Estados Unidos, donde logró construir una nueva etapa de su vida y engendró una hija. «El ingles lo aprendí en los Estados Unidos, ahí tengo una hija», explicó.

Lea también: Don Elías, el héroe que salvó decenas de vidas, recibe otra sorpresa

Comentó que en el país norteamericano vivió cuarenta años y después decidió regresar a Honduras, donde se encontró con la dura realidad que las personas de la tercera edad no encuentran oportunidades.

Sin empleo fijo y enfrentando las limitaciones de la edad ha decidido bachar las calles para sustentarse. El sampedrano compra arena y grava, y las transporta en su vehículo pick-up para realizar su trabajo en el segundo anillo, que conduce hacia el Estadio Olímpico.

Las calles de la capital industrial están llenas de baches.

«Estoy pidiendo a los muchachos de la carretera si me pueden ayudar con algo porque el material me toca comprarlo en el río Blanco, y no es regalado», externó.

La generosidad de los conductores le permite llevar comida a su casa y sentirse útil para la sociedad. «Necesito una ayuda económica o comida», dijo, dejando claro que su situación se ha vuelto insostenible. Las personas que desean apoyarlo pueden llamar al 99 -92-02-71.

Le puede interesar: «Héroe»: Conductor de autobús ayuda a motociclista en Choloma

Cinco formas de llevar el rojo en tus looks navideños para verte sexy y sofisticada

0

Redacción. El rojo es un color que evoca pasión, elegancia y energía, convirtiéndolo en el tono perfecto para destacar durante las fiestas navideñas.

En 2024 se vuelve aún más esencial en las celebraciones de fin de año, por lo que llevarlo con puede marcar la diferencia entre un look ordinario y uno deslumbrante. Además de ser la estrella de nuestros looks navideños, representa la pasión, la fuerza y la vitalidad, mientras que culturas asiáticas lo asocian a la buena suerte.

Los vestidos rojos son de los preferidos.

Lea también – Las mejores tendencias de cabello que triunfarán en 2025

Formas de llevar el rojo en tus looks navideños

Blazer o abrigo rojo

Un blazer o abrigo en tono rojo es la pieza ideal para añadir un toque de sofisticación y elegancia a tu look navideño. Esta prenda versátil tiene el poder de transformar cualquier conjunto básico, incorporando un color vibrante que no sólo resalta, sino que te garantiza destacar con estilo.

Vestido rojo elegante

Nada refleja mejor el espíritu festivo que un vestido rojo, que combina seducción y elegancia. Elige un diseño que realce tus curvas de manera favorecedora y complementaria con accesorios minimalistas, permitiendo que el rojo se convierta en el verdadero protagonista de tu look navideño.

Medias rojas

Las medias rojas son un accesorio audaz y elegante que puede transformar tu look navideño al instante. Atrévete a combinarlas con faldas o vestidos para aportar un toque coqueto a tu apariencia.

Las medias rojas son una opción más atrevida.

Traje rojo

Para un look impactante y moderno, apuesta por un traje rojo monocromático. Esta opción audaz te hará lucir segura y elegante, perfecta para deslumbrar en cualquier evento festivo de fin de año.

Falda roja

Una falda roja es una opción clásica y atemporal que realza tu feminidad y sofisticación en Navidad. Combínala con blusas delicadas o suéteres ajustados para lograr un conjunto equilibrado y lleno de estilo, ideal para brillar.

Lea también: ¿Buscas el look perfecto para Navidad? aquí están las mejores combinaciones 

La interocepción, clave para obtener orgasmos femeninos más frecuentes

Redacción. Un innovador estudio de la Universidad de Essex, en Reino Unido, ha arrojado nuevos hallazgos sobre las razones detrás de las dificultades para alcanzar el orgasmo en mujeres.

Según los investigadores, las mujeres pueden lograr orgasmos más frecuentes y satisfactorios al concentrarse en las señales internas de su cuerpo, un fenómeno conocido como interocepción.

La interocepción es la capacidad de percibir y comprender las sensaciones internas del cuerpo, como los latidos del corazón, la respiración y otros indicadores físicos. La doctora Megan Klabunde, descubrió que las mujeres con altos niveles de interocepción eran más propensas a alcanzar el clímax.

orgasmos femeninos más frecuentes
El estudio presenta las claves para que las mujeres puedan alcanzar el clímax.

Le puede interesar – Claves para mantener una salud vaginal adecuada

«Nuestro estudio demuestra empíricamente que las mujeres necesitan salir de sus cabezas y entrar en sus cuerpos para tener orgasmos más frecuentes y satisfactorios», explicó Klabunde.

El estudio, publicado en la revista Brain Sciences, se aleja de investigaciones anteriores que se enfocaban únicamente en la disfunción orgásmica. Además, la doctora Klabunde destacó que el enfoque, que considera la importancia del bienestar y la satisfacción en las relaciones sexuales, es crucial para mejorar la vida sexual de las mujeres.

Estudio

El trabajo se llevó a cabo con la participación de 360 mujeres, quienes completaron cuestionarios sobre sus experiencias sexuales y niveles de interocepción. Los resultados mostraron que las mujeres que lograban centrarse en sus sensaciones corporales internas tenían orgasmos más satisfactorios.

Le puede interesar: ¿Sabes cuántas calorías quemas cuando haces el amor?

orgasmos femeninos más frecuentes
En el estudio participaron más de 300 mujeres.

Además, se observó que los orgasmos eran un 20 % más frecuentes cuando las mujeres se masturbaban en solitario. Aunque la satisfacción general fue similar en ambos casos, ya sea en pareja o solas.

Este estudio abre nuevas puertas para comprender y mejorar la experiencia sexual femenina, enfocándose en la importancia de la atención a las sensaciones corporales durante el encuentro sexual.

Arrestan a salvadoreño que transportaba 10 millones de cigarrillos de contrabando

Redacción. Agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF) capturaron en las últimas horas en el punto fronterizo de Guasaule, en Choluteca, un salvadoreño que transportaba un millonario cargamento de cigarrillos sin documentación.

En la acción participaron elementos de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) y especialistas del Grupo de Operaciones Especiales Tácticas (GOET).

El reporte establece que el extranjero transportaba el cargamento a bordo de un camión y en un punto de control policial fronterizo se le detuvo. Al revisar el vehículo pesado, autoridades constataron la mercadería y procedieron a contabilizarla.

El detenido es de origen salvadoreño, pero reside en la zona sur de Honduras.

Debido a que no presentó la documentación reglamentaria y soporte de los cigarrillos, procedieron a detenerlo y actualmente lo acusan del delito de contrabando en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.

Lea además: Honduras deja de percibir millones de lempiras por contrabando de cigarrillos: Andi

Valor monetario 

Tras finalizar la inspección y conteo, los agentes a cargo de la operación informaron que el salvadoreño en total transportaba 1,186 cajas grandes, que contienen al menos 10 millones de unidades de cigarrillos.  En tanto, el valor del decomiso asciende a un aproximado de 35 millones 580 mil lempiras, una vez puesto en el comercio hondureño.

El cargamento es uno de los más grandes decomisados en los últimas semanas.

Al salvadoreño, de 59 años y residente en Choluteca, al sur de Honduras, también le decomisaron dos vehículos y un teléfono celular. Es por ello que lo remitirán ante los entes competentes para que se le siga el proceso que demanda la ley.

A él se le presentaría el requerimiento fiscal por el delito de contrabando y la mercancía será destruida con la orden de un juez. El contrabando de cigarrillos es un problema significativo que afecta tanto a la economía del país como a la salud pública.

Los agentes inspeccionaron el interior del camión y luego lo descargaron.

Este tipo de ilícitos se refiere al tráfico ilegal de cigarrillos a través de las fronteras sin pagar los impuestos correspondientes, lo que genera pérdidas para el gobierno y fomenta el acceso a productos de tabaco de manera no regulada.

Video | Mujer cae de tren al intentar tomarse una selfie arriesgada

0

Redacción. Un incidente que pudo terminar en tragedia ocurrió en Sri Lanka cuando una joven intentó tomarse una selfie desde un tren en movimiento. El video del accidente, que se viralizó rápidamente en redes sociales, ha generado tanto conmoción como reflexiones sobre los riesgos de estas prácticas.

En el clip se observa cómo la mujer, buscando capturar una imagen desde el tren en marcha, saca la mitad de su cuerpo por la ventana. Sin advertir un objeto externo en su camino, golpea su cabeza contra este y cae fuera del tren, provocando gritos de alarma entre los pasajeros.

Video: mujer sufre caída de tren por tomarse selfie arriesgada
Uno de los fotogramas engaña la mente de los curiosos. Aparenta que perdió la cabeza, pero no; sólo perdió las ideas.

El tren se detuvo inmediatamente y varios viajeros corrieron a auxiliarla. Para fortuna de la mujer, el accidente no tuvo consecuencias fatales. La velocidad del tren era baja en el momento del incidente y su caída fue amortiguada por unos arbustos.

Puedes leer: ¡De internet al mundo real! El fenómeno viral de los capibaras

Basta

Este escenario reavivó el debate sobre la necesidad de comportamientos responsables durante los viajes. En varias ocasiones intentos similares de fotografiarse desde trenes han terminado en tragedias debido a golpes en la cabeza a altas velocidades, que resultan letales.

Sri Lanka, un destino turístico conocido por sus paisajes espectaculares, ofrece experiencias memorables a bordo de sus trenes, que recorren montañas, plantaciones de té y zonas rurales.

Video: mujer sufre caída de tren por tomarse selfie arriesgada
Muchos internautas se asustaron por tremenda imprudencia.

Sin embargo, las autoridades locales han emitido reiterados llamados a los pasajeros para que sigan estrictamente las normas de seguridad y estén atentos a su entorno. El video del accidente sirve como un recordatorio de los riesgos asociados a la búsqueda de selfies extremas y la importancia de anteponer la seguridad a las redes sociales.

 

Video cortesía

 

 

Fallece en accidente el fundador de marca de ropa Mango

0

Internacional. El empresario Isak Andic, fundador de la cadena de moda española Mango, falleció el sábado a los 71 años tras caer al vacío desde una altura de aproximadamente 150 metros durante una excursión cerca de Barcelona. Andic, que estaba acompañado de su esposa y su hijo, resbaló en uno de los senderos y sufrió la trágica caída.

En un comunicado enviado a EFE, Toni Ruiz, consejero delegado de Mango, expresó: «Con profundo pesar lamentamos comunicar el inesperado fallecimiento de Isak Andic, nuestro presidente no ejecutivo y fundador de Mango, en un accidente ocurrido este sábado».

Ruiz destacó la importancia de Andic, quien «ha sido un ejemplo para todos nosotros. Ha dedicado su vida al proyecto de Mango, dejando una huella imborrable gracias a su visión estratégica, su liderazgo inspirador y su firme compromiso con unos valores que impregnaron nuestra compañía».

Muere en accidente el fundador de marca de ropa Mango en España
Isak Andic, de 71 años, era un importante empresario europeo.

Importante empresario 

El CEO añadió que el legado de Andic no sólo refleja los logros empresariales de Mango, sino también su calidad humana, cercanía y el cariño que siempre mostró hacia su equipo.

«Su partida deja un vacío enorme, pero todos nosotros somos, de algún modo, su legado y el testimonio de sus logros. Nos corresponde, y este es el mejor homenaje que podemos hacer a Isak, velar para que Mango siga siendo el proyecto que él ambicionaba y del que se sentiría orgulloso», concluyó.

Andic figuraba en el quinto puesto de la última lista de los 100 españoles más ricos publicada en noviembre por Forbes España, con un patrimonio estimado en 4,500 millones de euros, 1,800 millones más que el año anterior.

España
Fundada en Barcelona en 1984, la compañía cerró el ejercicio de 2023 con una facturación de 3.100 millones de euros, con un 33% de su negocio procedente del canal online, y presencia en 120 mercados.

Andic poseía el 95 % de los títulos de Mango –el otro 5 % son de Ruiz–, una compañía que registró en 2023 un valor de ventas récord que alcanzó los 3,100 millones de euros, una cifra que la empresa quiere que supere los 4,000 millones de euros para 2026.

La marca, que abrió su primer local comercial el 1984 en Barcelona, mantiene actualmente 2,700 tiendas en 120 países y focaliza su expansión en Europa, India, Estados Unidos y Canadá. El año que viene tiene el objetivo de abrir una media de una tienda al día.

Hondureño pierde una pierna, pero no su voluntad para trabajar reparando techos

Redacción. Si la frase «los límites están en la mente» pudiera personificarse, esa persona sería Enil Rosales, un hondureño que es un claro ejemplo de resiliencia.

Este migrante se ha vuelto tendencia en las redes sociales, donde comparte sus labores diarias, inspirando a miles de personas. Enil Rosales trabaja reparando techos en Estados Unidos, pero lo que lo hace aún más admirable es que realiza la labor sin una de sus piernas, un desafío que no ha sido obstáculo para su progreso.

Hace algunos años el compatriota sufrió un accidente que le costó la pierna, pero gracias al apoyo de su familia y su propia fuerza de voluntad logró recuperarse y convertirse en un ejemplo de superación.

Una hazaña impresionante

Rosales no necesita más que su muleta y sus herramientas para llevar a cabo su trabajo en los techos. Entre sus tareas incluyen cargar materiales y subir a las casas en el estado de Indiana. A pesar de la adversidad, ha demostrado que la determinación puede superar cualquier limitación.

En su cuenta de TikTok, con más de 40 mil seguidores, comparte videos en los que se le ve trabajando. Muchos de sus clips acumulan millones de reproducciones, algunos superando los tres millones, y todos reciben una lluvia de comentarios positivos. Las personas lo felicitan por su fortaleza y su capacidad de no rendirse ante las dificultades.

Vea el vídeo:

 

 

De igual interés: Hondureños en USA temen perder el derecho al voto en 2025

Un apoyo viral

La historia de este hondureño se viralizó tanto que llegó hasta el influencer uruguayo Carlos Eduardo Espina, quien se dedica a ayudar a los latinos en Estados Unidos.

En un video de TikTok -publicado el pasado sábado- Espina expresó: «Ayúdenme a encontrar a este señor porque yo personalmente quiero darle una gran bendición y ayudarlo con lo que sea que él necesite». Los internautas rápidamente etiquetaron a Rosales, agradeciendo a Espina por poner los ojos en el hondureño.

«Verlo trabajar de esta manera a pesar de su situación es algo increíble, demuestra que cuando uno quiere, uno puede, es un señor digno, honrado y trabajador», agregó el creador de contenido.

Enil Rosales es un claro ejemplo de que cuando hay voluntad, no existen límites. Su historia demuestra que la fuerza de voluntad es crucial para seguir adelante, incluso cuando los obstáculos parecen insuperables.

Vea el vídeo:

 

Únicamente 167 maestros se beneficiarán tras fallo de CSJ

Redacción. El abogado hondureño Manuel Murillo Lara afirmó que sólo 167 maestros serán beneficiarios de la resolución de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en la que se señala que los docentes podrán jubilarse a los 50 años de edad con 30 años de servicio.

El profesional del derecho comentó al medio de comunicación TN5 que se sentía contento con la sentencia dictada en la Sala de lo Constitucional del Poder Judicial.

«Los diputados han salido expectantes, dando esta noticia al magisterio, ofreciendo este alivio, según ellos. Aún los comisionados están emitiendo valoraciones e interpretaciones», destacó.

Le puede interesar: Magisterio: Una Navidad más sin la reforma a la Ley de Inprema

Del mismo modo, el abogado señaló que los comisionados deben cumplir con el mandato de la CSJ.

La CSJ emitió el fallo desde la Sala de lo Constitucional.

Alivio

«Ha sido categórica la sentencia, ya es definitiva, y viene a darle un alivio a esta lucha que emprendieron los maestros», aseguró.

«Lo que se refiere específicamente es que los maestros que habían cotizado es un reflejo de lo que tenemos que entender: todo maestro que ingresó a cotizar al Inprema antes del decreto ley 247-2011 no debe estar sujeto a esta ley», explicó.

De igual manera, el apoderado legal afirmó que de los 167 maestros, para ser beneficiarios de esta sentencia, éstos deben iniciar el proceso.

«El magisterio tiene que entender eso. No sé porqué los comisionados salieron diciendo que se les retorna todo el derecho. Si querían hacerlo, debieron haberlo hecho desde hace mucho tiempo», detalló.

La Sala Constitucional de la Corte Suprema declaró inconstitucional la Ley del Inprema 247-2011, conocida como reforma del Estatuto del Docente.

Murillo comentó que la resolución del Poder Judicial beneficiará a los 167 maestros que habían solicitado el amparo.

«El Inprema es una casa bancaria, es una casa financiera, y la ciudadanía debe tenerlo claro. Por eso me siento muy contento de que el Estado de Derecho esté siendo aplicado. Esta sentencia no viene a crear una expectativa infundada», destacó.

Detienen en USA a ex alto miembro del cártel de Sinaloa

AFP. Autoridades de Estados Unidos (USA) detuvieron en ese país a Dámaso López Serrano, un ex alto miembro del Cártel de Sinaloa, quien se encontraba en libertad condicional tras su arresto en 2017, informó este sábado la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum.

«Es una detención muy importante», dijo la mandataria mexicana al ser cuestionada por la prensa durante una gira en Palenque, Chiapas (sur).

La presidenta dijo que posteriormente su gobierno dará más detalles del arresto.

La propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum confirmó la noticia. Foto: AFP.

Según la prensa estadounidense, a López Serrano lo detuvieron el viernes en Virginia, Estados Unidos, bajo cargos de tráfico de fentanilo.

A Dámaso López Serrano, conocido como el «Mini Lic» lo detuvieron originalmente en 2017 cuando se entregó voluntariamente a las autoridades estadounidenses.

En ese momento, el gobierno estadounidense dijo que se trataba del miembro de más alto nivel de un cártel que se entregaba a las autoridades de forma voluntaria.

El «Mini Lic» es uno de los ex miembros más jóvenes de la organización.

López Serrano se declaró culpable por tráfico de metanfetamina, heroína y cocaína, aunque según la prensa mexicana salió de prisión bajo libertad condicional en 2022.

Lea además: USA asegura a México que no planeo captura de jefe del cártel de Sinaloa 

-Cártel de Sinaloa-

El cártel de Sinaloa es una de las mayores organizaciones del narcotráfico en México y lo fundó Joaquín «Chapo» Guzmán, quien ahora cumple una cadena perpetua en Estados Unidos.

Culiacán, capital de Sinaloa, se ha visto sacudida por una espiral de asesinatos tras el arresto de Ismael «Mayo» Zambada, el otro importante líder del cártel junto con Guzmán, el 25 de julio pasado en Nuevo México, Estados Unidos.

A Zambada, de 76 años, lo arrestaron junto con Joaquín Guzmán López, hijo de «El Chapo» Guzmán. El heredero de Guzmán habría entregado a El Mayo en busca de beneficios judiciales para él y un hermano preso en ese país.

Mayo Zambada
A Ismael el «Mayo» Zambada se supone que lo entregaron a la justicia.

La confrontación en Sinaloa involucra a pistoleros leales a El Chapo y sus hijos contra aliados de Zambada, quien se declaró inocente de una serie de cargos que enfrenta en un tribunal de Nueva York. AFP.

error: Contenido Protegido