23.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 1462

Operación Sonrisa y Yummies anuncian el “Programa Quirúrgico Tegucigalpa 2024″

Redacción. Operación Sonrisa Honduras anunció su próximo Programa Quirúrgico Tegucigalpa, que se llevará a cabo del 8 al 15 de noviembre de 2024 en el Hospital María para Especialidades Pediátricas.

En esta ocasión, Snacks Yummies actúa como patrocinador principal, reafirmando su compromiso de brindar acceso a cirugías seguras y gratuitas a niños, niñas y jóvenes hondureños que padecen de labio y paladar hendido.

Operación Sonrisa y Snacks Yummies anuncian: “Programa Quirúrgico Tegucigalpa 2024"
El gerente de Categoría Snacks Yummies, Luis Alberto Weddle, entregó la aportación a directivos de Operación Sonrisa.

Yummies se vuelve a sumar a una causa que han respaldado por más de diez años a través de donaciones en efectivo y en especie. En esta ocasión, como parte de su apoyo, Yummies aportará 500 mil lempiras para la realización de este programa quirúrgico.

Le puede interesar: Wendy´s y Zambos lanzan la hamburguesa Zambos Mushroom Melt y Zambos Preparados

Además, otras empresas e instituciones se han unido a esta noble iniciativa, incluyendo a Banco Atlántida, Grupo Flores, Hotel Clarión y la Fundación Agrolíbano. Estas empresas formarán parte del proyecto, realizando valiosos aportes financieros.

Por otra parte, Tulipanes, Laboratorio Bueso Arias, la Confederación Deportiva Autónoma de Honduras (CONDEPAH) y el Comité Pro-Ayuda del Hospital San Felipe colaboran con productos y servicios que facilitan el cumplimiento de los objetivos de Operación Sonrisa.

Programa quirúrgico

El programa quirúrgico tiene como meta evaluar a más de 200 pacientes previamente
seleccionados y realizar cirugías para beneficiar a aproximadamente 90 niños de diferentes
zonas del país.

Un esfuerzo que es posible gracias al equipo multidisciplinario de voluntarios nacionales e internacionales, quienes donan su tiempo y conocimientos para transformar la vida de estos niños y sus familias.

El Hospital María para Especialidades Pediátricas es un socio fundamental de Operación
Sonrisa, pues proporciona sus instalaciones médicas de alta calidad que aseguran la mejor atención posible para los pacientes.

Operación Sonrisa y Snacks Yummies anuncian: “Programa Quirúrgico Tegucigalpa 2024"
Las personas que asistieron al evento se llevaron la sorpresa de recibir kits por parte de Yummies.

“Para Snacks Yummies es un honor apoyar a Operación Sonrisa Honduras y contribuir al
desarrollo de programas que transforman la vida a niños y sus familias en sonrisas y
esperanza. Creemos firmemente en la importancia de un compromiso social que impacte de manera positiva el bienestar integral de nuestras comunidades,” afirmó Luis Weddle, gerente de Categoría Snacks Yummies.

Sobre Operación Sonrisa

Operación Sonrisa es una organización sin fines de lucro que brinda cirugías gratuitas y
atención médica integral a niños con labio y paladar hendido. La fundación ha transformado la vida de más de 7,000 niños y sus familias, y ha brindado más de 100,000 consultas a lo largo de los años, permitiendo que los niños sonrían con confianza y vivan sin limitaciones.

¡Si conoces a alguien con la condición de labio y paladar hendido comunícate con Operación Sonrisa!

Operación Sonrisa y Snacks Yummies anuncian: “Programa Quirúrgico Tegucigalpa 2024"
Snacks Yummies haciéndose presente en el «Programa Quirúrgico Tegucigalpa 2024».

Apuñalado muere joven en una calle de Choloma, Cortés

Redacción. Un hombre murió apuñalado con un cuchillo en una de las principales calles de la comunidad de San Francisco del Ceibón, en el municipio de Choloma, Cortés.

Al ahora occiso lo identificaron como Santos Ortíz, de unos 27 años de edad. Su cuerpo quedó tendido en el pavimento hasta donde llegaron familiares a identificarlo.

Según el informe preliminar, el hombre recibió varias heridas del arma cortopunzante en su cuerpo. La perforación de varios órganos le habría quitado la vida de manera casi instantánea.

Los agentes policiales se movilizaron hasta la zona para poder realizar la investigación del caso y dar con el paradero del responsable, quien al qyuitarle la vida a Ortíz huyó de la escena.

La violencia en Honduras sigue cobrando la vida de más hondureños.

Lea también – En poza hallan a un joven reportado como desaparecido en El Paraíso

Asimismo, técnicos de medicina forense llegaron al lugar y trasladaron el cadáver hasta la morgue donde se realizará la respectiva autopsia. Los familiares deberán reclamar el cuerpo para poder velarlo y darle cristiana sepultura.

Otro crimen

En el departamento de Comayagua, un hombre fue asesinado a disparos durante la noche del viernes en la colonia 25 de Octubre.

Al ahora occiso lo identificaron como Olvin Banegas, de 36 a 38 años de edad. Información preliminar establece que dos sujetos abordo de una motocicleta llegaron y ultimaron a Banegas en una oscura calle del sector. El cuerpo quedó tendido en una zacatera.

Luego de las detonaciones, pobladores salieron de sus casas para ver lo que había ocurrido. Minutos después llegaron agentes policiales para resguardar la escena del crimen dado que en el lugar quedaron tirados algunos de los casquillos de arma de fuego.

El hombre quedó tirado entre la maleza

Le puede interesar – Muere hombre que resultó herido tras accidente en patrulla que le dio jalón

Evo Morales anuncia huelga de hambre para presionar diálogo en Bolivia

0

AFP. El expresidente de Bolivia Evo Morales dijo que iniciará una huelga de hambre para presionar por un diálogo con el gobierno. La propuesta del político surge tras 20 días de protestas y bloqueos de carreteras por parte de sus seguidores.

«Para priorizar el diálogo voy a iniciar una huelga de hambre hasta que el gobierno instale (…) mesas de diálogo», afirmó el exmandatario en una declaración a la prensa en la región cocalera del Chapare, en el departamento de Cochabamba.

Según Morales, en dos mesas deberán discutirse «el tema económico» y «el tema político».

«Y para que el diálogo sea viable, responsable y tenga resultados, pido la participación de organismos internacionales de países amigos», añadió el exmandatario.

Morales explicó que en la primera mesa espera discutir con la administración de su exministro Luis Arce la crisis derivada de la falta de dólares que ha restringido las importaciones de combustible que Bolivia vende a precio subsidiado.

Bolivia
Evo Morales, expresidente de Bolivia.

De igual interés: Evo Morales agradece a presidenta Xiomara Castro su «solidaridad»

Política 

En cuanto al «tema político», confió en que se pueda tratar la situación de «dirigentes injustamente detenidos, encarcelados» en el marco de la protesta que, junto a demás seguidores, iniciaron hace 19 días contra su probable aprehensión por un caso de estupro que presuntamente se produjo cuando era presidente en 2015.

«Cuando les corresponda procesos, que se procesen, pero no por estar movilizados o por diferencias ideológicas», sostuvo Morales.

Horas más tarde, en redes sociales, el presidente boliviano contestó que: «Nuestro Gobierno siempre ha apostado por el diálogo, pero no es posible ningún diálogo mientras se siga asfixiando la economía de las familias bolivianas y se vulnere el derecho al acceso de alimentos, combustible y medicamentos», por los bloqueos de carreteras.

Evo Morales
En Bolivia afronta varios disturbios por temas políticos.

Colonias y residenciales capitalinas sin energía eléctrica este domingo

Redacción. Varias colonias de Tegucigalpa serán afectadas por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este domingo 3 de noviembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND).

Varios sectores de Tegucigalpa estarán sin energía este domingo, debido a un mantenimiento en las líneas de circuitos desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Las colonias que estarán sin energía son:

  • Residencial Plaza
  • La Joya
  • Los Tulipanes
  • Las Palmas
  • San José de Los Llanos
  • La Cañada
  • Lomas de San José y zona aledaña.
Estos son las colonias de la capital que no tendrán energía este domingo
Cortes en TGU.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Decomisan droga, dinero y equipo de vigilancia en Choluteca

Redacción. Las autordiades ejecutaron un allanamiento en la colonia Gracias a Cristo, en Choluteca, que dejó varias incautaciones.

La operación la llevó a cabo la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA), cuyos agentes incautaron 36 puntas de supuesta cocaína, 1,380 lempiras en efectivo, un DVR y cinco cámaras de vigilancia aseguradas.

La presencia del equipo de vigilancia en la zona evidencia el control y monitoreo que mantenían distribuidores de droga para evitar que los detectaran, lo cual representa un claro desafío a la seguridad de la comunidad.

Por otra parte, se dio a conocer que la evidencia será puesta a disposición de la Fiscalía para continuar con el proceso legal correspondiente.

Drogas
Las pruebas serán investigadas.

Las autoridades reiteraron su compromiso de combatir el tráfico de drogas en la zona sur y en el resto del país, a través de acciones de inteligencia y operativos estratégicos.

Le puede interesar: Policía captura a presunta traficante de drogas en Prados Universitarios

Decomisan vehículos con supuesta droga en Intibucá

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó sobre la detención de tres vehículos que trasladaban supuesta droga en Intibucá.

Al respecto, el titular de Seguridad afirmó que en uno de los vehículos, tras una minuciosa inspección, confirmaron que traía varios kilos de supuesta droga escondidos en un compartimento falso.

Encuentran fuerte cargamento de drogas dentro de vehículos en Intibucá
Aviso del decomiso por parte de las autoridades policiales.

La supuesta droga iban empaquetada y forrada con cinta adhesiva con un logo que decía LMV Y CG. Se prevé que en los otros vehículos encuentren más cantidades de droga escondida.

«En san Miguelito, Intibucá, la Policía Honduras requiere a 3 vehículos que transitaban por la zona, por alerta de transporte de droga. El primero de ellos ya dio resultados positivos. ¡Un nuevo golpe más a las estructuras del narcotráfico, Vamos bien!!», dijo Gustavo.

Sánchez detalló que a los tres vehículos les venían dando seguimiento y recopilación de información de hace algunos días. Incluso realizaron la intervención en un punto estratégico de este sector en el occidente del país

Shin Fujiyama inaugura una nueva escuela en Naco, Cortés

Redacción. El reconocido influencer japonés más querido por los hondureños, Shin Fujiyama, inauguró hoy una nueva escuela y esta vez en el municipio de Naco, departamento de Cortés.

En sus redes sociales Shin, lleno de alegría, evidenció cómo quedó la remodelación del centro educativo que beneficiará a cientos de niños hondureños. El lugar estaba lleno de estudiantes y pobladores que aplaudían y agradecían al filántropo japonés por su enorme generosidad y carisma.

«Los niños de Naco ya no tendrán que estudiar en un edificio colapsado porque ustedes financiaron la construcción de estas aulas dignas en la Escuela José Cecilio del Valle», escribió Shin Fujiyama.

Lea también: Influencer mexicano dedica emotivo tributo a Elías el «Héroe trailero»

Comentó que durante su reto de 3,000 kilómetros desde la frontera entre México y Estados Unidos quiso rendirse, pero la agotadora ruta valió la pena porque en Honduras los sueños de los niños sí se cumplen: «Muchas veces en este reto quería rendirme. Pero ustedes me dieron ánimos con sus donaciones y palabras de aliento».

La escuela estaba en deplorables condiciones.

Durante su extenso recorrido por Guatemala y El Salvador, Shin recibió el amor y gratitud de miles de extranjeros. Asimismo, logró recaudar importantes donaciones para la construcción de más centros educativos. Hasta el presidente salvadoreño Nayib Bukele, en un gesto de solidaridad, donó a la causa dos bitcoin (moneda digital), equivalente a más de tres millones de lempiras.

Honduras

El pasado domingo, el influencer llegó a Honduras y miles de hondureños lo recibieron con aplausos y gritos. Se espera que este sábado llegue a Dos Caminos, Villanueva, y el domingo cruce de Chamelecón a la López Arellano, en Choloma. Después a Río de Piedras, en San Pedro Sula.

Finalmente el lunes 4 de noviembre tendrá que partir de Río de Piedras, San Pedro Sula, hasta la meta ubicada en El Progreso, Yoro.

La gente recibió con gran cariño a Shin Fujiyama .

Le puede interesar: Allan Paul se encuentra con el papá de la cantante Selena Quintanilla

Gala de Catrinas: Miss Universo rinde tributo a la muerte en México

0

Redacción. Calaveras, coronas y flores fueron algunas de las principales atracciones que tuvo la Gala de Catrinas, una pasarela donde las concursantes del Miss Universo 2024 son caracterizadas para honrar el Día de Muertos en México.

Se trata de una las fechas más importantes para el país azteca, donde sus ciudadanos le rinden homenaje a sus seres queridos que ya fallecieron. La gala se realizó el viernes 1 de nombre y participaron 128 misses; todas desfilaron en el escenario del exconvento de las Vizcaínas, un recinto que tiene más 300 años de antigüedad.

Este lugar aportó un toque de tradición y misterio que fueron los ingredientes perfectos para la esperada velada. La Gala de las Catrinas es el primer evento oficial de Miss Universo en México, que por tercera vez será la sede del concurso internacional de belleza mas importante del mundo. La finalidad: recaudar fondos para poblaciones en situación de vulnerabilidad.

Elogiando a la «Catrina»

Todas las misses desfilaron por una pasarela donde sus vestidos y accesorios buscaron representar a la Catrina, cuyo personaje representa la muerte en México. Las concursantes de los cinco continentes lucieron trajes con motivos de calaveras. También trajes típicos mexicanos y toda una gama de estilos que también incluyeron trajes con alas tanto negras como blancas.

Igualmente, los atuendos que modelaban las mujeres los confeccionaron diseñadores mexicanos. Incorporaban flores, calaveras y otros elementos de las tradiciones y el simbolismo que rodea esta sagrada fecha.

Galería

Trasciende que el diputado Rolando Barahona se suma a las filas del PSH

Redacción. El diputado por el departamento de Comayagua, Rolando Barahona, podría haberse sumado al Partido Salvador de Honduras (PSH) luego de que el pasado mes de mayo las autoridades del Partido Nacional ratificaran su expulsión por al menos ochos años.

En una fotografía que circula en las redes sociales se ve a los líderes y miembros de la bancada del PSH reunidos con el diputado Barahona y, aunque él todavía se mantenía indeciso, al parecer resolvió unirse a ésta institución política. 

Es de recordar que a Barahona lo destituyeron del Partido Nacional por apoyar los proyectos de ley y las derogaciones que impulsa el Partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno), en alianza del Partido Salvador de Honduras.

Por medio del precandidato presidencial nacionalista, Jorge Zelaya, Barahona solicitó que lo volvieran a admitir a las filas nacionalistas. Pero el Comité Central del partido de la estrella solitaria negó su solicitud.

Lea también: René Adán Tomé nunca ha sido miembro del PSH: Tomás Ramírez

Decisión

En declaraciones anteriores, el diputado hondureño Barahona manifestó que recibió «invitaciones de diferentes partidos» políticos. Pero ninguno de los representantes o precandidatos, según dijo, iba «de acuerdo a sus ideales».

El diputado Rolando Barahona asegura que mantiene el apoyo de la población hondureña.

«Un candidato que piense que Honduras no es una empresa, que solamente porque son de un partido van a contratar a gente de ese partido. Esa ideología se tiene que acabar», indicó antes de mostrar una «posibilidad de lanzar una candidatura a la Alcaldía de Comayagua», lugar de donde es originario.

«Mucha gente me pide que vaya a la Alcaldía de Comayagua. Nosotros hemos seguido haciendo un trabajo permanente en Comayagua desde que salimos electos», expresó el congresista. Y añadió que no han parado de trabajar.

Le puede interesar: Entre dimes y diretes Beatriz Valle acusa al canciller Enrique Reina

El Salvador encarcela a cabecilla de la MS-13 que huyó a Estados Unidos

Redacción. Un cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS-13), responsable de homicidios y juzgado en El Salvador, llegó al país centroamericano desde Estados Unidos, donde había huido, y fue encarcelado, informó el viernes el ministro de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.

«A este homicida, quien cobardemente huyó hacia los Estados Unidos, se ha ubicado y expulsado de dicho país. Ahora se encuentra en suelo salvadoreño para ser sometido a la ley», indicó Villatoro en su cuenta de X.

El pandillero, identificado como Víctor Alfonso Arias Rodas, se desempeña como un «ranflero», es decir, un cabecilla de la MS-13, según Villatoro. Ya se le ha condenado «en ausencia» por el delito de homicidio, agregó.

La ley penal salvadoreña, luego de varias reformas, permite juzgar y condenar a personas en ausencia. El ministro salvadoreño no precisó cuándo expulsaron al pandillero desde Estados Unidos, ni tampoco cuándo huyó de El Salvador a Norteamérica.

Bukele
Nayib Bukele ha luchado de frente contra las pandillas.

Según la Fiscalía, a Arias Rodas lo sentenció un tribunal en mayo pasado a 25 años de cárcel por homicidio.

«Asesino serial»

De momento, según el ministro de Justicia y Seguridad, «cuenta con ocho órdenes de captura» por parte de la justicia salvadoreña, todas por el delito de homicidio por lo que lo consideran «asesino serial».

Al delincuente lo trasladaron al denominado Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la gigantesca cárcel con capacidad para 40,000 pandilleros y símbolo de la cruzada contra esas estructuras que mantiene el gobierno del presidente Nayib Bukele.

«Este sujeto le quitó la vida a salvadoreños de bien, planificó y participó en atentados contra personal de nuestra Policía», sostuvo Villatoro.

El Salvador cabecilla pandillero USA
El Salvador ha encarcelado a unos 83 mil pandilleros.

«El Estado en el que ahora vivimos no va a permitir que vuelva a ver la luz del día nunca más, pagará con cada día de vida que le queda», remarcó el ministro.

Guerra contra las pandillas

El 27 de marzo de 2022 Bukele inició una «guerra» contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite arrestos sin orden judicial y bajo el cual se han detenido a unos 83,000 presuntos pandilleros.

La cruzada contra las pandillas ha reducido drásticamente los homicidios en El Salvador. Entidades de Derechos Humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado «detenciones indiscriminadas», hacinamiento carcelario y numerosas muertes bajo custodia estatal. Bukele y sus funcionarios lo niegan.

Más de 4,500 licencias de conducir ha tramitado la DNVT en España

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) de Honduras informó que, después de instalar sus brigadas en España, han tramitado más de 4,500 licencias de conducir para los connacionales que viven en la nación europea.

Agentes policiales que viajaron hasta las ciudades españolas de Barcelona y Madrid continúan trabajando en jornadas extendidas para que más catrachos puedan acceder a su documento. Y, según las cifras oficiales de la DNVT, desde el 22 de octubre que se inició con el proceso se han tramitado 4 mil 541 licencias.

Emisión de licencias en España
Los hondureños comenzaron a acudir a los consulados desde finales de octubre.

De este total, 2 mil 548 permisos se han emitido a hondureños en la ciudad de Madrid. Entre tanto, los otros 1,900 se le han gestionado a los connacionales que radican en Barcelona.

Lea además: Citas agotadas para renovación de licencias de conducir en España 

Atenciones diarias 

Por otro lado, las autoridades de tránsito indicaron que al rededor de 200 hondureños acuden a diario a los consulados en España, donde están las brigadas de emisión de licencias.

Emisión licencias España
Personal de la DNVT junto con el equipo tecnológico viajaron a España para el proceso.

Otros se han apersonado con el propósito de efectuar trámites como el pago de infracciones, reposición de esquelas y la realización de exámenes médicos. Estos últimos están a cargo de personal Sanidad Policial en coordinación con Telemática.

Las jornadas de atención se extienden hasta horas de la madrugada. Es de esta manera como pueden atender a todos los connacionales que no pueden asistir en los horarios vespertinos. Los tipos de permisos que se están renovando en España son:

  • Vehículo liviano
  • Motocicletas
  • Unidades de carga pesada y autobuses.
Emisión licencias España
Las licencias se emiten bajo todos los estándares y parámetros establecidos.

La DNVT aseguró que el proceso, además de modernizar la documentación de los compatriotas en España, busca asegurar que cumplan con los estándares necesarios para una conducción segura en esa nación.

error: Contenido Protegido