24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 1447

Bad Bunny revela la fecha de estreno de ‘Debí Tirar Más Fotos’, su nuevo álbum

0

REDACCIÓN. Felices fiestas de parte de Bad Bunny, quien anunció el jueves que lanzará un nuevo álbum el 5 de enero.

“Debí Tirar Más Fotos” es su sexto álbum de estudio y sigue su tradición de lanzar música nueva en fechas inesperadas. El álbum con el que debutó en la escena musical, “X 100PRE”, de 2018, se lanzó cerca de Navidad y “El Último Tour del Mundo”, de 2020, cerca del Día de Acción de Gracias. La fecha de lanzamiento de enero es justo antes del Día de Reyes y es un domingo, a diferencia de la fecha de lanzamiento estándar de la industria musical, que suele ser el viernes.

El músico puertorriqueño anunció la noticia en Instagram en un breve video con el cineasta Jacobo Morales. También lanzó un nuevo sencillo, “PIToRRO DE COCO”.

Bad
Anuncio de Bad Bunny.

Un día antes, Bad Bunny adelantó una lista de 17 canciones en redes sociales, con cada canción titulada “BOMBA”, quizás en referencia al estilo musical y baile puertorriqueño.

Le puede interesar también: ¿Bad Bunny es gay? Usuarios en TikTok causan escándalo por «likes»

“Debí Tirar Más Fotos” sigue al álbum de 2023 “Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana”, que recibió críticas mixtas. Ese álbum contenía menos temas de reguetón, y Bad Bunny volvió al trap latino de “X 100PRE” en canciones como “MONACO” y “GRACIAS POR NADA”.

El anuncio cierra un año ajetreado para el Conejo Malo. Bad Bunny acaparó titulares al declarar su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris poco después de que un comediante en el mitin de Donald Trump en el Madison Square Garden hiciera bromas groseras sobre los latinos y se refiriera a Puerto Rico como “una isla flotante de basura”. También recorrió Norteamérica en su “Most Wanted Tour”, que entró en la lista de los mejores conciertos del año de The Associated Press.

Zonas del país que estarán sin energía eléctrica este viernes

Redacción. Varias zonas en los departamentos de La Paz, Comayagua y Cortés serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este viernes 27 de diciembre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Puedes leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a la tarifa energética

Las interrupciones de energía eléctrica se registrarán en el municipio de Villanueva, departamento de Cortés: aldea Pueblo Nuevo, barrio El Pinto, Zip Buenavista y alrededores. Las cuadrillas de técnicos trabajará en mantenimiento de circuito interno de 8:00 a. m. a 02:00 p. m.

¿Habrás cortes de energía este viernes 27 de diciembre?
Cortés en Villanueva.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

A los 12 años, Josué Ponce sorprende como el barbero más joven de SPS

REDACCIÓN. En la bulliciosa zona de Jardines del Valle, una barbería local está siendo testigo de un hecho excepcional: un niño de 12 años que, con destreza y pasión, se ha ganado un lugar entre los profesionales del corte de cabello.

Su nombre es Josué Alexander Ponce, el barbero más joven de San Pedro Sula, quien trabaja junto a su padre, José Ponce, en el reconocido JP Barber Shop.

Josué
Josué estudia y ayuda a su padre con el negocio.

A pesar de su corta edad, Josué ha demostrado tener un talento natural para el oficio que su padre le ha enseñado desde pequeño. «Mi papá me enseñó todo lo que sé. Desde que era más pequeño, lo veía trabajar, y poco a poco comencé a aprender el oficio», relata Josué con una sonrisa tímida pero llena de orgullo.

Desde hace aproximadamente un año y medio, Josué trabaja en la barbería al salir de la escuela, donde cursa el séptimo grado. «Me motiva saber que con mi trabajo puedo ganar un sueldo», comentó el joven barbero, quien se siente cada vez más motivado por la oportunidad de aprender y desarrollarse tanto en el oficio como en sus estudios. Su sueño, sin embargo, va más allá de las tijeras y las navajas: aspira a convertirse en ingeniero en Sistemas, aunque no deja de lado su compromiso con la barbería familiar.

pequeño
El pequeño es detallista con su trabajo.
Le puede interesar también: Joven sin su mano derecha se gana la vida como barbero en Tegucigalpa

El orgullo de su padre, José Ponce, es evidente cuando habla de su hijo. Con 26 años de experiencia en el negocio, José ha visto crecer su barbería gracias a la dedicación y el esfuerzo. «Me siento muy orgulloso y bendecido. Mi hijo es uno de los herederos de mi negocio, y sé que lo dejaré en buenas manos», señaló.

José también aprovechó la ocasión para enviar un mensaje a los padres hondureños: «El mejor regalo que uno le puede dar a sus hijos es el conocimiento. Yo he trabajado duro, pero he aprendido que la educación y la formación son fundamentales para el futuro de ellos», expresó.

Josué
Josué junto a su padre.

JP Barber Shop, que se ha ganado la preferencia de la comunidad en Jardines del Valle por su trato amable y respetuoso a los clientes, continúa creciendo gracias al esfuerzo combinado de padre e hijo.

Josué Pineda, el barbero más joven de la ciudad, es un claro ejemplo de que no hay edad para aprender y que, con dedicación y perseverancia, se pueden lograr grandes cosas. Su historia inspira a otros jóvenes a seguir sus pasiones, combinar sus sueños y ser una inspiración para su comunidad.

La barbería no solo se ha convertido en un lugar de trabajo, sino también en una escuela de vida, donde Josué, con el apoyo de su padre, aprende día a día que el verdadero éxito se construye sobre la base del esfuerzo, la dedicación y, sobre todo, el amor por lo que se hace.

Cuando cuidaba ganado ultiman a joven en Omoa, Cortés

Redacción. Un joven perdió la vida tras ser acribillado a balazos en un sector montañoso de la aldea Santa Isabel, en Omoa, Cortés.

A la víctima la identificaron como Jimmy Saldívar; era originario de Cuyamel, en el mismo municipio y departamento.

Según señalaron los vecinos, el joven estaba cuidando ganado cuando lo ultimaron a balazos. Los malhechores le dispararon en repetidas ocasiones, dejándolo sin vida en el lugar. Los pobladores cubrieron el cuerpo con una sábana mientras esperaban la llegada de las autoridades.

Le puede interesar – Hallan sin vida una menor, de 13 años, desaparecida en Cortés

El joven se encontraba realizando actividades relacionadas con la ganadería cuando lo interceptaron desconocidos.

Investigación

Agentes de investigación de la Policía Nacional se desplazaron hasta la zona para recabar evidencia y comenzar con las pesquisas que permitan esclarecer las circunstancias del ataque. Por ahora, no se tiene una hipótesis concreta sobre el móvil del crimen.

El cuerpo de Saldívar lo trasladaron a la morgue, donde se le practicará una autopsia que podría aportar información clave para el caso.

Lea también – Crimen en Nochebuena: identifican a la víctima y arrestan al culpable en Olancho

Las autoridades acordonaron la zona.

Consternación

La zona, que hasta hace poco era conocida por su tranquilidad, ha experimentado un aumento en los hechos violentos, generando preocupación entre los habitantes.

Ante esta situación, los pobladores han solicitado a las autoridades locales mayor presencia policial y medidas concretas para garantizar la seguridad en la región.

Violencia 

La violencia sigue arrebatando la vida de más personas. Hasta el 1 de diciembre, las autoridades habían registrado un total de 2,296 homicidios en lo que va del año. La cifra incluye tanto crímenes violentos ocurridos en el ámbito urbano como en áreas rurales.

Aunque las autoridades han intensificado esfuerzos para enfrentar esta problemática, implementando estrategias de seguridad y tratando de fortalecer las investigaciones, los números de las incidencias delictivas siguen siendo altos.

Indignación en Choluteca: joven incendia la casa de su madre

Redacción. Después de una acalorada discusión, un enardecido hondureño incendió la casa de su propia madre en la colonia La Cumbre, Choluteca. El suceso ha causado indignación en la población local.

El joven, de 19 años, por razones aún desconocidas, inició una acalorada discusión con su hermano. Cegado por la ira, de acuerdo con reportes preliminares, no se le ocurrió otra cosa que rociar algún inflamable en la vivienda y prenderle fuego.

En las imágenes compartidas por el Cuerpo de Bomberos e internautas en las redes sociales se observa que hasta un vehículo que estaba estacionado en el lugar quedó reducido a cenizas.

Incendio Choluteca
El incendio habría iniciado en la motocicleta del hermano del responsable.

El fuego arrasó con la mayor parte de los enseres familiares, pero, afortunadamente, no se reportaron víctimas ni heridos en el lugar. Al lugar se apersonaron bomberos, quienes rápidamente sofocaron las llamas, sin embargo, gran parte de la casa quedó dañada.

Lea también: ¡Lamentable! Desconocido incendia vivienda de humilde familia en Copán con un cohete

Pidió fósforos a sus vecinos

Una de las vecinas relató a medios de comunicación locales que antes del siniestro, el joven anduvo de casa en casa en busca de fósforos regalados para provocar el incendio, por lo que se presume que se trató de un acto premeditado.

Otros lugareños aseguraron que el muchacho tiene problemas con las drogas, mientras que la apesarada madre no dio declaraciones. Se presume que el objetivo del hondureño era incendiar la vivienda con su hermano adentro.

Incendio Choluteca (1)
El joven lucía tranquilo pese a lo que había hecho.

Las autoridades policiales lograron capturar al joven responsable del siniestro que consumió la vivienda familiar. Según la versión policial, éste fue trasladado a una estación local para ser investigado y enfrentar los cargos correspondientes. Mientras tanto, los vecinos lamentaron el incidente, subrayando la gravedad de las acciones que pusieron en peligro la vida de varios hondureños.

Consternación en Colón: Identifican a niña de seis años desmembrada

REDACCIÓN. Las autoridades policiales del departamento de Colón han identificado a la menor cuyo cuerpo desmembrado fue encontrado el pasado 14 de diciembre en el municipio de Sabá, Colón, zona norte del país.

La víctima respondía en vida al nombre de Emy Yosarí Pérez Martínez, de tan solo seis años de edad, originaria de Yocón, Yoro.

La pequeña Emy se encontraba bajo la custodia de su padre, cuyo paradero se desconoce tras este horrendo crimen.

hallazgo
Escena del hallazgo.

Le puede interesar también: Encuentran cabeza de niña desmembrada en Sabá, Colón

Cronología del hallazgo:

El 14 de diciembre vecinos de la colonia Comilsa, en Sabá, Colón, realizaron el macabro hallazgo de restos humanos pertenecientes a una menor. Inicialmente, se encontraron dos extremidades: una pierna y una mano. Dos días después, se localizó la cabeza de la víctima en otra zona de la quebrada La Pava, también en la colonia Comilsa.

Comunidad
Comunidad consternada.

En un principio, se manejó la hipótesis de que se trataba de una niña de aproximadamente 12 años. Sin embargo, tras el traslado de los restos a la morgue de San Pedro Sula, se confirmó la verdadera edad de la víctima. Se comenzó el proceso de identificación.

Nota relacionada: Hallan el cuerpo de una menor en una quebrada de Sabá, Colón

Las autoridades continúan con las investigaciones pertinentes para esclarecer este terrible suceso y dar con el paradero de él o los responsables del brutal asesinato de la pequeña Emy Yosarí Pérez Martínez. La comunidad se encuentra consternada ante este acto de violencia y exige justicia.

Indignación

Por su parte, decenas de personas han utilizado las redes sociales para lamentar el hecho y piden que se haga justicia.

«A niña tras niña les está pasando esto, y  donde vayas está lleno de policías y entonces, para que tanto bulto  y nada que hacen», «Dios mío, haz justicia por este pobre angelito, no merecía esto», eran algunos de los comentarios.

El atún en conserva: versatilidad y nutrición al alcance de todos

0

Redacción. El atún en conserva ocupa un lugar destacado en las despensas gracias a su versatilidad y perfil nutricional sobresaliente. Este alimento, asociado a preparaciones rápidas como ensaladas, pastas y sándwiches, ofrece un importante aporte de proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas y minerales.

Sin embargo, disfrutar de sus beneficios requiere moderación y conocimiento sobre la mejor manera de consumirlo y los riesgos potenciales que puede implicar su abuso.

Perfil nutricional del atún

El atún es una fuente concentrada de nutrientes esenciales. Según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), cada 100 gramos de este pescado aportan:

  • 130 calorías
  • 29 gramos de proteínas
  • 0,6 gramos de grasa, en su mayoría ácidos grasos omega-3
El atún es una fuente concentrada de nutrientes esenciales, según expertos.

Le puede interesar: Tomar café o té puede disminuir el riesgo de cáncer de cabeza y cuello

Los omega-3 son reconocidos por sus propiedades beneficiosas para la salud cardiovascular y cerebral. Además de sus proteínas de alto valor biológico, que contienen todos los aminoácidos esenciales, el atún es rico en micronutrientes como:

  • Vitamina D: crucial para la salud ósea y la absorción de calcio y fósforo.
  • Vitamina A: fundamental para la visión y el sistema inmunológico.
  • Selenio: un antioxidante que protege las células del daño oxidativo.
  • Potasio y magnesio: esenciales para el equilibrio electrolítico y la función muscular.
El atún en conserva es un alimento versátil y nutritivo que puede enriquecer una dieta equilibrada.

Consumo adecuado del atún

La forma en que se consume el atún influye directamente en la calidad de los nutrientes que el organismo puede aprovechar. Según Men’s Health, consumir atún fresco o al natural es ideal para mantener los niveles más altos de omega-3.

Por otro lado, el atún cocinado mejora la biodisponibilidad de las proteínas, ya que el proceso de cocción desnaturaliza estas moléculas, facilitando su absorción por el cuerpo.

El atún enlatado es una opción práctica, pero se recomienda optar por variedades conservadas al natural en lugar de aquellas que contienen aceites, ya que estos pueden enranciarse y afectar la calidad de los omega-3. Además, combinar el atún con alimentos ricos en vitamina C, como cítricos, pimientos o tomates, puede potenciar la absorción del hierro que contiene.

Beneficios para la salud

El consumo regular de atún puede desempeñar un papel crucial en la prevención de diversas enfermedades gracias a su contenido en ácidos grasos, vitaminas y minerales.

  1. Salud cardiovascular:
    Los omega-3 presentes en el atún contribuyen a reducir los niveles de triglicéridos en la sangre, mejorar la elasticidad de las arterias y disminuir la presión arterial. Esto reduce significativamente el riesgo de padecer infartos y accidentes cerebrovasculares. Según Mayo Clinic, consumir una o dos porciones de pescados ricos en omega-3 por semana puede disminuir la probabilidad de muerte súbita por causas cardíacas.
  2. Salud ósea y ocular:
    La vitamina D del atún favorece la absorción de calcio y fósforo, minerales esenciales para mantener huesos y dientes fuertes. Además, la vitamina A ayuda a prevenir la degeneración macular asociada a la edad, una de las principales causas de ceguera en adultos mayores.
  3. Protección celular y contra el cáncer:
    El selenio actúa como antioxidante, neutralizando los radicales libres y previniendo el envejecimiento celular. Este mineral también reduce el riesgo de desarrollar ciertas enfermedades crónicas, incluido el cáncer.

De igual importancia: Cómo evitar complicaciones del hígado graso en Navidad

Honduras dará inicio al Jubileo 2025 este domingo

Redacción. El próximo domingo 29 de diciembre Honduras se unirá a la Iglesia católica mundial en la celebración del Jubileo 2025, un año especial dedicado a la reconciliación, la esperanza y la renovación espiritual, según lo anunció monseñor Vicente Nácher Tatay, arzobispo de Tegucigalpa, quien invitó a todos los hondureños a participar.

La Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel y la Basílica Nuestra Señora Santa María de Suyapa serán los principales santuarios jubilares en la capital, donde los fieles podrán peregrinar y obtener indulgencias. Cada diócesis del país designará sus propias iglesias de peregrinación, ofreciendo así múltiples oportunidades para que los hondureños se unan a esta celebración.

En Tegucigalpa se dará el paso al año jubilar la Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel a las 8:00 de la mañana. En ese sentido, se convoca a la feligresía a las 7:30 de la mañana en la iglesia San Francisco.

Jubileo 2025 Honduras
Catedral Metropolitana de San Miguel Arcángel.

Asimismo, por el carácter de Basílica Menor que tiene la Basílica Nuestra Señora Santa María de Suyapa, ese mismo día a las 3:00 de la tarde dará inicio la peregrinación a las 2:30 de la tarde en la capilla de San Judas.

Un llamado a la reconciliación

Monseñor Nácher destacó que el Jubileo es una invitación a todos los hondureños a renovar su fe y a trabajar por una sociedad más justa y equitativa. «Este año jubilar es una oportunidad para sanar las heridas del pasado, superar las divisiones y construir un futuro lleno de esperanza», afirmó el arzobispo.

Por su parte, el padre Juan Ángel López, vicario de Pastoral, enfatizó la importancia de la indulgencia como un signo de la misericordia divina. «La indulgencia es un regalo que Dios nos ofrece para perdonarnos y darnos la oportunidad de comenzar de nuevo», explicó el sacerdote.

Monseñor Vicente Nácher.

Además de su significado espiritual, el Jubileo también representa una importante oportunidad para impulsar el turismo religioso en Honduras. Se espera que miles de peregrinos nacionales y extranjeros visiten los santuarios jubilares, generando un impacto positivo en la economía local.

Los líderes religiosos han hecho un llamado a la unidad y la solidaridad, invitando a todos los hondureños a trabajar juntos por un futuro mejor.

¿Qué es el Jubileo?

El Jubileo es un año santo en la Iglesia católica, celebrado cada 25 años. Durante este periodo se conceden indulgencias especiales a los fieles que cumplen ciertos requisitos, como la confesión, la comunión y la peregrinación a un santuario jubilar.

Para participar los fieles pueden:

  • Peregrinar a uno de los santuarios jubilares designados.
  • Asistir a las celebraciones litúrgicas especiales.
  • Realizar obras de caridad y misericordia.
  • Rezar por las intenciones del Papa.

El Jubileo 2025 es una invitación a todos los hondureños a renovar su fe, a fortalecer los lazos comunitarios y a trabajar juntos por un futuro más justo y equitativo.

Protección al Consumidor: no se pretendía perjudicar a la Feria del Agricultor

Redacción. El titular de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC), José Santos, aseguró que la intención de esa unidad gubernamental «no era perjudicar» a la Feria del Agricultor, en Tegucigalpa, tras intervención por venta elevada de lácteos.

La controversia se dio luego de que desde la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah) criticaran la acción, argumentando que la Feria brinda los precios más bajos a la población.

«(Nuestra intención) no era tanto perjudicar a la Feria en sí, sino que queríamos hacerle ver que estamos listos por parte del gobierno para ponerle freno a este tipo de abuso (supuesta venta sobrevalorada de lácteos) por parte de ellos», reveló Santos en exclusiva a Diario Tiempo.

Y es que el titular de la DGPC aseguró que los comerciantes se encontraban vendiendo los lácteos a precios elevados, pero que tras la intervención se logró retomar a un mejor precio. «Retrocedieron y volvieron al precio que estaban antes», apuntó.

Santos también mencionó que el precio de algunos lácteos varía según la calidad del producto; no obstante, puntualizó que no permitirán que los vendan a costos elevados. «En otros mercados hay productos más baratos, ya que el queso es diferente (…) depende la calidad», explicó.

José Enrique Santos
José Santos, titular de la Dirección General de Protección al Consumidor (DGPC).

Le puede interesar: Por «venta de lácteos caros» autoridades advierten que le caerán a la Feria del Agricultor

Feria del Agricultor

Por su parte, el presidente de la Adecabah, Adalid Irías, consideró días atrás «descabellada» la intervención en la Feria del Agricultor por parte de la DGPC.

«Esas son ideas descabellas de un director de Protección al Consumidor (José Santos) que no sabe lo que está haciendo», aseguró el defensor de los consumidores, en ese momento.

Irías dijo que los productos que se venden en la Feria del Agricultor cuentan con mejores precios en comparación a otras ferias de la capital. «A veces la feria del Estadio tiene las cosas más baratas que incluso las Ahorro Ferias del Pueblo», añadió.

«En el tema del queso, el precio varía dependiendo de la calidad del producto», agregó el defensor de los productos de la canasta básica de Honduras.

Adalid Irías, presidente de la Asociación para la Defensa de la Canasta Básica de Honduras (Adecabah).

De igual importancia: Consideran «descabellada» intervención en la Feria del Agricultor

Raphael enfrenta linfoma cerebral y ya está bajo tratamiento médico

0

REDACCIÓN. El cantante Raphael padece un linfoma cerebral, según el parte médico del Hospital 12 de Octubre, en el que se explica que el artista ya recibe un tratamiento específico y recibirá el alta en los próximos días. El parte indica que «presenta un linfoma cerebral primario con dos nódulos cerebrales en el hemisferio izquierdo que justifican los síntomas neurológicos que presentó hace unos días».

«Durante su ingreso en este hospital se ha iniciado tratamiento específico para esta patología que continuará de forma ambulatoria. Por este motivo, recibirá el alta previsiblemente en los próximos días», adelanta el informe médico.

El hijo del cantante ha señalado que su padre «está muy bien»

Raphael
El cantante presentaba un episodio cerebrovascular.

El cantante Raphael recibirá el alta hospitalaria probablemente el próximo viernes, 27 de diciembre, según ha explicado este miércoles su hijo Jacobo Martos a las puertas del hospital madrileño 12 de Octubre.

Le puede interesar: Muere Rickey Henderson, leyenda de las Grandes Ligas, a los 65 años

Martos ha afirmado que su padre «está muy bien» y que este jueves los médicos les darán noticias nuevas y decidirán si le dan el alta el viernes. Sin embargo, ha asegurado que puede que tomen la decisión de que sea el sábado o lunes. «Hoy nos confirmarán si sale mañana o no», ha señalado.

Hospital
Hospital donde permanece el cantante.

Raphael también ha recibido este 25 de diciembre la visita de su hija, Alejandra Martos Figueroa. Ella ha reconocido que «el regalo más especial es que él vuelva a casa. Ese es el único regalo que queremos esta Navidad«, ha dicho a su llegada al centro hospitalario.

Raphael permanece ingresado desde el 18 de diciembre

El cantante permanece ingresado desde el pasado día 18 en el Hospital Universitario 12 de Octubre. Fue trasladado a petición propia tras permanecer menos de 24 horas en el Clínico San Carlos, al que acudió tras sentirse indispuesto en la grabación del programa televisivo La Revuelta.

Hasta el lugar se desplazaron sanitarios de Emergencias de Madrid, que atendieron al cantante. Él presentaba un episodio cerebrovascular, en el Teatro Príncipe de Gran Vía, ubicado en la calle Tres Cruces número 8.

error: Contenido Protegido