32.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1405

Persisten temperaturas frescas con lluvias débiles, a excepción del sur

Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que para este domingo 21 de diciembre se esperan lluvias débiles en varias partes del país.

Hoy persistirá la influencia de una cuña de alta presión sobre el territorio nacional, produciendo temperaturas frescas, lluvias y chubascos débiles a moderados ocasionalmente fuertes en la región norte y partes del centro.

Se registrarán lluvias y lloviznas débiles en el resto del país, según previsiones de Cenaos, exceptuando la zona sur y suroccidental, donde habrá condiciones mayormente secas.

Oleajes:

  • De 2 a 4 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca

La salida del Sol iniciaría a las 6:08 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:26 de la tarde. Los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la luna en su fase cuarto menguante.

Clima domingo 22 diciembre 2024
Detalles del clima para este día.

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 24° como máximo, 22° como mínimas (30 milímetros)
  • Choluteca: 36° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 24° como máximo, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • Comayagua: 24° como máximo, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Copán: 20° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • San Pedro Sula: 24° como máximo, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • El Paraíso: 24° como máximo, 17° como mínimas (15 milímetros)
  • Tegucigalpa: 24° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Gracias a Dios: 28° como máximo, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 24° como mínimas (20 milímetros)
  • Intibucá: 18° como máxima, 14° como mínimas (02 milímetros)
  • La Paz: 24° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 24° como máxima, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Lempira: 22° grados como máxima, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 22° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Olancho: 28° como máxima, 19° como mínimas (03 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 22° como máxima, 18° como mínimas (55 milímetros)

Jeffry Rodas un hombre de fe y familia: salió a vender un carro y no regresó

Redacción. Un joven comerciante de vehículos fue encontrado muerto en las últimas horas en las aguas del río Blanco en Potrerillos, Cortés, zona norte del territorio nacional, cuando intentaba concretar una venta.

Fue identificado como Jeffry Josué Rodas Gonzales, de 28 años de edad, originario de Danlí, El Paraíso, y residente en el departamento de La Paz, donde vivía junto a su esposa y sus dos hijas pequeñas.

De acuerdo con el informe policial, el hondureño fue inicialmente contactado por sujetos desconocidos para tratar la venta de un carro. El comerciante atendió el llamado como normalmente lo hacía, pues ese era su trabajo.

Jeffry Rodas comerciante encontrado muerto
Delincuentes dejaron el cuerpo muy lejos del lugar donde se citaron.

Salió de La Paz rumbo a Comayagua, donde los supuestos clientes revisarían la unidad para luego ofertar por ella. Pero todo se trataba de un vil engaño. Versiones preliminares indican que una vez que Jeffry Rodas llegó a la ciudad colonial fue secuestrado por los individuos, quienes robaron el vehículo en venta y, posteriormente, le quitaron la vida.

Los delincuentes trasladaron a la víctima hasta el municipio de Potrerillos, Cortés, donde decidieron lanzar el cuerpo al río. La triste noticia ha causado consternación y preocupación en la población y comerciantes de vehículos.

Jeffry Rodas comerciente encontrado muerto
Familiares y allegados lloran su muerte.

Líder de una iglesia 

Medios locales contactaron a la familia del joven, a quien describieron como un hombre trabajador y de familia. Jeffry Rodas también era líder de jóvenes en una iglesia de La Paz, la que dirigía junto a su padre.

Una vez confirmado su triste desenlace, el personal de Medicina Forense trasladó el cadáver hasta la morgue de San Pedro Sula y luego enviado hasta su natal departamento. Mientras tanto, la Policía Nacional está investigando el caso.

Bomberos rescatan el cuerpo de Jeffry Josué Rodas Gonzales.

Lea también: Tragedia en SPS: niño de 2 años es hallado sin vida a la orilla de un río

Este caso se ha convertido en una alerta para las decenas de comerciantes que a diario hacen citas por teléfono o redes sociales con personas desconocidas que en muchas ocasiones fingen querer comprar para hacer el mal.

Jeffry Rodas comerciante encontrado muerto
El hondureño era un hombre entregado a la palabra de Dios.

Muere Rickey Henderson, leyenda de las Grandes Ligas, a los 65 años

0

REDACCIÓN. Ser un ladrón tiene una connotación negativa, pero Rickey Henderson le cambió el significado al término, para irse a la gloria como el más célebre ladrón de bases de todos los tiempos. El líder en bases robadas de la historia de las ligas mayores de béisbol (MLB, por sus siglas en inglés) falleció el viernes, a tres días de cumplir 66 años de edad, de acuerdo con lo anunciado este sábado por la MLB.

Nacido en Chicago en 1958, el jardinero impactó profundamente la historia de la MLB al convertirse en el máximo robador de bases en la historia del juego.

Superó el récord de Lou Brock de 938 bases robadas en 1991, y terminó aumentando la marca hasta la insólita cifra de 1.406 estafadas de por vida.

muere
Deja un gran legado.
Le puede interesar también: A sus 93 años muere la histórica actriz Silvia Pinal

Además, las 2.295 carreras anotadas de su trayectoria también son otra marca histórica de la MLB.

Henderson jugó 25 temporadas en las mayores, desde 1979 hasta 2003, donde fue nominado 10 veces para el Juego de las Estrellas, ganó un premio al Jugador Más Valioso (MVP, por sus siglas en inglés) de la Liga Americana en 1990 con los Athletics de Oakland, ganó dos Series Mundiales, la de 1989 con los Athletics y la de 1993 con los Blue Jays de Toronto, y fue exaltado al Salón de la Fama en su primera votación, en 2009, con el 94,1% de los votos.

foto
Imagen en vida de Rickey.

Pero más allá de los números, Ricky Henderson fue uno de los primeros peloteros en tener “las 5 herramientas”, bateo para promedio y con fuerza, velocidad en las almohadillas, un brazo poderoso, y una defensa envidiable. Fue un pelotero que marcó una época y que rompió de tal forma los paradigmas del juego, que hasta logró que el término robar fuese algo positivo.

Una leyenda del juego, que ahora está corriendo a toda velocidad, robando bases en el campo de sueños.

Emotivo reencuentro de diez hermanos hondureños tras 15 años separados

REDACCIÓN. Abrazos, llantos y una gran felicidad marcaron el emotivo reencuentro de los hermanos Santamaría Valle, quienes tras 15 años separados por la migración, lograron reunirse este viernes en un conmovedor encuentro.

La menor de los diez hermanos viajó desde Estados Unidos, donde los otros ya habían establecido sus vidas, para reunirse con su familia en Honduras.

El momento fue compartido por la misma protagonista del reencuentro, quien en su cuenta de TikTok publicó un video lleno de ternura en el que mostraba cómo sus hermanos, corriendo con globos en las manos, llegaban hasta la puerta de embarque para abrazarla. Los más pequeños de la familia no podían ocultar su emoción al reencontrarse con la «niña de sus ojos», mientras los mayores, que la habían dejado siendo una niña, no podían creer que ya era toda una mujer.

 

Le puede interesar también: Cesia Mejía comparte emotivo reencuentro con sus hermanos en USA

Los recuerdos de años pasados invadieron las mentes de los hermanos, que narraban entre risas y lágrimas cuánto había cambiado la vida de la joven que había estado lejos por más de una década. «Algunos tenían solo 4 años, otros 10, 13… los mayores ya tenían 15 y 18 años sin verla», relató uno de ellos.

@mera_santavalle

Somos una familia de 10 💖💖 #fyp #parati #viral #hermanos @Yenssy :3 @JeVa 🇭🇳💫 @silvia santamaria @Sulmy S’Valle #hermanos #familia #recibimientoaeropuerto #fypシ

♬ sonido original – Mera santa 💖

El video, que rápidamente se viralizó, generó miles de comentarios en las redes sociales. Muchos usuarios expresaron su admiración por el vínculo inquebrantable de esta familia. «Los felicito, sin importar la distancia, el tiempo y las circunstancias, se nota que siguen siendo una familia muy unida», comentó uno de los internautas. Otros añadieron: «¿Por qué Dios no me regaló esos hermanos a mí también?» y «Dios los bendiga siempre, felicidades».

Sin embargo, a pesar de la felicidad del reencuentro, la familia Santamaría sigue atravesando un doloroso vacío. Aunque los hermanos lograron reunirse, la madre aún se encuentra en Honduras. Mientras, el padre, Neptalí, falleció en 2019 por causas que no reveladas.

Mientras cobraban extorsión capturan a dos hermanos de la 18

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron este sábado a dos jóvenes por el supuesto delito de extorsión en el Valle de Amarateca, Francisco Morazán.

Los detenidos fueron identificados como Javier Alejandro Almendarez Pineda, alias ‘Raw’, de 19 años de edad, y su hermano menor identificado sólo con el apodo de ‘El Cury’, de 17 años.

De acuerdo con el informe policial, los dos jóvenes pertenecen a la pandilla 18 y su detención se llevó a cabo en la colonia El Porvenir cuando realizaban una ronda de cobros del ilícito a dueños de pequeños negocios.

Hermanos de la 18 detenidos por extorsión
Ambos hermanos hicieron señales alusivas a la pandilla 18.

«Las investigaciones revelan que ambos son integrantes de la pandilla 18, responsables de venir generando esta y otras actividades criminales en el Valle de Amarateca», detalló Mario Fu, portavoz de la Dipampco, a medios locales.

Lea también: Exigían L3 millones a su víctima: caen abogado y funcionario del Poder Judicial por extorsión

Evidencia

Al momento de la captura a los hermanos se les decomisó una fuerte cantidad de dinero efectivo, presuntamente del cobro del ilícito. Además, tenían en su poder dos teléfonos utilizados para coordinar el cobro de extorsiones y un arma de fuego.

Entre sus víctimas figuraban dueños de pequeños comercios y transportistas, así como repartidores de diversos productos que se comercializan en la zona de Amarateca, en el Distrito Central.

Hermanos de la 18 detenidos por extorsión (2)
Se les encontró un arma, dinero y teléfonos celulares.
La extorsión en Honduras

La extorsión se ha convertido en uno de los problemas más devastadores para los ciudadanos hondureños. La problemática afecta a más de 300,000 hogares en diversas partes del país, según cifras de organizaciones de protección civil. Pese a los esfuerzos de las autoridades, el flagelo continúa dejando muerte, desplazamientos forzados y pobreza a nivel nacional.

Le puede interesar: A prisión agentes de la DPI acusados de extorsionar a ciudadano en Comayagua

Identifican a joven que murió tras accidentarse en su cuatrimoto en Choloma

Redacción. Un lamentable accidente de tráfico ocurrido en la madrugada de este sábado en la Residencial Las Colinas, Choloma, Cortés, cobró la vida de Luis Alexander Lara, un joven de 25 años.

Según informes preliminares, el joven conducía su cuatrimoto a exceso de velocidad cuando perdió el control del vehículo. El impacto contra un bordillo de la carretera provocó que volcara, sufriendo heridas de gravedad que finalmente le costaron la vida.

El cuerpo de Johnny Alexander Lara Cubillo quedó tendido en la vía y sus familiares, al enterarse de la tragedia, intentaron trasladarlo rápidamente al hospital en un último intento por salvarlo. Pero cuando llegaron al centro asistencial, los médicos confirmaron su deceso, ya que el joven no presentaba signos vitales.

accidente
Escena del accidente.
Le puede interesar también: José Espinal, el padre y esposo hondureño que perdió la vida por accidente vial en Cortés

Agentes de la Policía Nacional y personal de Medicina Forense se hicieron presentes en el lugar del accidente para iniciar las investigaciones correspondientes. Hasta el momento no han confirmado si otro vehículo estuvo involucrado en el siniestro vial.

El trágico suceso ha generado conmoción en las redes sociales, donde amigos y conocidos de la víctima han expresado su pesar por la pérdida. Muchos han aprovechado la ocasión para hacer un llamado a la responsabilidad al conducir, especialmente en vehículos de alta velocidad, como las cuatrimotos.

«Es muy triste. Se imagina uno caminando con su hijo y que alguien venga a gran velocidad… es lamentable. Las personas deben ser más responsables», comentó uno de los usuarios. Otro expresó: «Pobre joven, lleno de vida y por un descuido se pierde todo. Que Dios fortalezca a su familia».

Este trágico incidente subraya la importancia de la seguridad vial y el respeto por las normas de tránsito para evitar tragedias como esta.

Tragedia en SPS: niño de 2 años es hallado sin vida a la orilla de un río

REDACCIÓN. Un trágico incidente ha consternado la comunidad de San Pedro Sula, en la zona norte de Honduras, cuando un niño de tan solo dos años y ocho meses fue hallado sin vida este sábado en la orilla de un río, cerca del bordo de la Colonia Triunfo de la Fe, contigua a la Hacienda Guifarro.

El menor, identificado como Dylan Alexander Alvarenga Pérez, había estado jugando con una prima en las cercanías del río cuando en un momento dado desapareció. Los padres del niño, Alex Omar Alvarenga, de 24 años, y María Ruth Pérez, de 20 años, comenzaron a buscarlo de inmediato al percatarse de su ausencia.

Tras un angustioso proceso de búsqueda, al pequeño lo encontraron sin vida cerca de las aguas del río. Esto causó gran consternación en la familia y en los vecinos del sector.

El hallazgo se realizó en horas de la tarde del sábado después de que se alertó a las autoridades sobre la desaparición. A la escena se presentaron rápidamente agentes de la Policía Nacional, quienes acordonaron el área y comenzaron las investigaciones preliminares.

accidente
Escena del hallazgo.

Le puede interesar también: Lamentan muerte de menor atropellado cuando iba a comprar un refresco en SPS

Se está a la espera de la llegada de los expertos de Medicina Forense, quienes serían los encargados de realizar el levantamiento del cuerpo y determinar las causas exactas de la muerte, la familia y amigos del menor se encontraban profundamente afectados por la tragedia.

Por ahora, se desconocen más detalles, por lo que las autoridades mantienen una investigación en curso. El lamentable suceso ha dejado consternados a los habitantes de la colonia, quienes han expresado su dolor y solidaridad con la familia del niño.

Exigían L3 millones a su víctima: caen abogado y funcionario del Poder Judicial por extorsión

Redacción. El Ministerio Público capturó este sábado a un abogado y a un empleado del Poder Judicial por suponerlos responsables de los delitos de extorsión y asociación para delinquir.

Se trata de Wilson Adalid Herrera Álvarez, abogado privado, y Carlos Francisco Aguilar Macías, empleado del Poder Judicial en calidad de escribiente; ambos fueron detenidos en la ciudad de Choluteca, Choluteca, al sur del territorio nacional.

De acuerdo con el informe de las autoridades sobre el caso, a los dos individuos se les capturó de manera infraganti cuando recibían un maletín que contenía 1.5 millones de lempiras.

Ese monto era el primero de dos pagos que los implicados exigían a su víctima, que en total suman tres millones de lempiras. A cambio de entregar el dinero, los sospechosos habrían prometido al afectado que detendrían el desarrollo de una supuesta investigación en su contra.

Lea también: Por «rosario» de delitos capturan a 4 integrantes de «Los Paisas», en Choloma

Empresarios denuncian extorsión
Los sujetos se suman a varios casos similares registrados en los últimos meses.

En la captura participó la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de los Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ) y Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). Las pruebas recabadas y el seguimiento minucioso del caso permitieron coordinar la operación, que culminó con la captura de los responsables, añade el informe.

Una vez ejecutada la captura, los agentes del Ministerio Público y demás dependencias trabajan ahora en la elaboración del requerimiento fiscal correspondiente. Esto servirá para que los acusados enfrenten cargos por el delito de extorsión y asociación para delinquir.

Le pude interesar: Reprograman audiencia preliminar contra el exjuez Marco Vallecillo

Baches y hoyos sin fin: continúa la pesadilla para los conductores en el segundo anillo de SPS

Redacción. La carretera que conecta la 15 con la 33 calle del segundo anillo en San Pedro Sula continúa siendo un dolor de cabeza para los conductores debido al mal estado de la vía.

A pesar de las denuncias que se han realizado en los últimos meses sobre los baches y hoyos en la zona, las autoridades locales parecen no haber tomado acciones eficaces para solucionar el problema. La situación sigue empeorando y la zona se encuentra en un estado aún más crítico, lo que genera malestar entre los ciudadanos.

El equipo de Diario Tiempo visitó el lugar para constatar la situación y, efectivamente, los vehículos circulan con gran dificultad, sorteando los baches y agujeros que parecen multiplicarse con el paso del tiempo. Los conductores que diariamente transitan por esa ruta no dudaron en expresar su frustración.

Vea los vídeos:

 

 

Le puede interesar: «Como en los juegos mecánicos» rebotan los carros en la 10 calle de SPS

Andrés López, un conductor habitual de la zona, expresó su preocupación: «Mire, yo paso todos los días por acá. Esta calle empezó con pocos hoyos y mire ahora cómo está, prácticamente sólo por un carril se puede ir, el otro está destruido». López, quien maneja un carro de poca altura, afirmó que le resulta complicado esquivar los baches, lo que pone en riesgo la seguridad de su vehículo.

Otro conductor, que prefirió mantenerse en el anonimato, también compartió su experiencia. «Yo ando en un carro grande, 4×4, y aún así se siente el mal estado de la calle. Esa calle está fatal, nos afecta a todos», comentó. Además, el deterioro de la vía afecta tanto a los vehículos pequeños como a los de mayor tamaño.

Los ciudadanos lamentan que, siendo esta una de las calles más transitadas de la ciudad, las autoridades no hayan tomado cartas en el asunto.  La falta de intervención en el mantenimiento de la carretera ha generado un ambiente de frustración. Los conductores consideran que esta es una problemática que debe ser atendida con urgencia para evitar mayores complicaciones.

Defensora: Agresores de mujeres quedan libres tras ser detenidos en Honduras

Redacción. La defensora de los derechos de la mujer, Ana Pérez, expresó su preocupación ante la falta de acción efectiva por parte de las autoridades frente a los casos de violencia contra las hondureñas.

Los agresores suelen quedar en libertad poco después de ser detenidos, lo que perpetúa la impunidad y la inseguridad para las víctimas, según indicó la defensora de los derechos de las mujeres a Diario Tiempo.

Violencia contra las mujeres

Pérez lamentó que, en Honduras, la violencia contra las mujeres no sea tratada como un delito grave, sino como una falta, resultando en procesos judiciales débiles o inexistentes.

«Aunque existan líneas de auxilio, la Policía Nacional se tarda en llegar a los lugares. Y cuando logran detener al agresor, no sirve de nada porque después queda en libertad; muchas veces sin ningún cargo», afirmó.

La defensora destacó que la falta de consecuencias legales para los agresores pone en riesgo la seguridad de las mujeres. Este vacío en la aplicación de la justicia desalienta a muchas víctimas a denunciar. Es decir, no confían en que se les brinde la protección necesaria.

Las mujeres víctimas de violencia pueden llamar a la línea 911 y 114.

Le puede interesar: 911 ha recibido más de 83,000 denuncias por violencia doméstica y maltrato

Llamado a reformar las leyes

La defensora hizo un llamado a las autoridades para que revisen y refuercen las leyes contra la violencia de género con el fin de garantizar justicia para las víctimas y castigos adecuados para los agresores.

En Honduras, la violencia contra las mujeres continúa siendo un problema crítico, con múltiples organizaciones exigiendo reformas legales y políticas públicas que prioricen la seguridad de las mujeres. Este tipo de denuncias subraya la necesidad de un sistema judicial más eficiente y sensible a los derechos de las víctimas.

Violencia contra la mujer
Según la OMS, una de cada tres mujeres en el mundo ha sufrido algún tipo de violencia física o sexual en su vida.

De igual importancia: Violencia doméstica, un flagelo que acarrea Honduras

error: Contenido Protegido