25.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 21, 2025
Inicio Blog Página 1380

¿Cuántos frentes fríos afectarán a Honduras?

Redacción. Entre 8 y 10 frentes fríos podrían ingresar al territorio nacional entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, de acuerdo con los pronósticos de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco). 

Del mismo modo, los expertos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) advirtieron que estos fenómenos podrían dejar lluvias en varios sectores del país.

«Normalmente, la temporada de frentes fríos se presenta desde noviembre hasta marzo. Son aproximadamente cinco meses, y la mayor cantidad de frentes generalmente se da entre diciembre y enero», advirtió Jairo García, pronosticador de turno, a Once Noticias.

Le puede interesar – ¿Cómo protegerse del frente frío?: consejos para evitar enfermedades respiratorias

García explicó que en esta temporada se registrarán menos fenómenos.

Fenómeno del Niño

García señaló que este año se presentará una mayor cantidad de frentes fríos, ya que normalmente se reportan entre 10 y 16 fenómenos.

«Las masas de aire frío o las masas que se desprenden desde la parte norte de Norteamérica serán menos frecuentes o se acercarán menos a Centroamérica debido a que hay un fenómeno de El Niño», detalló.

De igual manera, el pronosticador hondureño manifestó que estas masas de aire se quedarán más al norte, afectando a otros países. Además, las autoridades de Copeco invitaron a la población que reside en zonas vulnerables a permanecer en constante monitoreo debido al ingreso de otros frentes fríos esta semana, los cuales podrían dejar lluvias en el territorio nacional.

Frentes fríos Honduras
Las autoridades invitan a la población a mantener las precauciones necesarias.

Recomendaciones

Existen acciones que puede incorporar en su rutina diaria para mantenerse saludable durante el frente frío:

    • Evite cambios bruscos de temperatura. Si tiene que salir al frío, cúbrase bien antes de hacerlo.
    • Mantenga una correcta higiene. Lave sus manos con frecuencia, especialmente después de estornudar o toser, y evite tocarse la cara con las manos sucias.
    • Si tiene síntomas como fiebre o tos persistente, no se automedique y acuda a un profesional de la salud para evitar complicaciones graves.
    • Use suficiente ropa abrigada y cobijas, especialmente durante la noche, cuando las temperaturas pueden descender considerablemente.
    • Mantenga a los más vulnerables (niños, ancianos y personas con condiciones preexistentes) en un ambiente cálido y seguro durante todo el frente frío.

Chocolates hondureños ganan premio en los International Chocolate Awards 2024

Redacción. ¡Un catracho ha logrado poner el nombre de Honduras en alto en el mundo del chocolate! Efrén Elvir, un talentoso chocolatero hondureño, ha obtenido varios premios en el prestigioso International Chocolate Awards 2024, celebrado en Bucarest, Rumanía.

Su marca Atucún, que destaca por la calidad del cacao hondureño y la creatividad de sus productos, ha conquistado el paladar de expertos internacionales.

El International Chocolate Awards es uno de los eventos más grandes y prestigiosos en la industria chocolatera, donde participan productores de todo el mundo con lo mejor de sus creaciones. Este año los chocolates Atucún no sólo compitieron, también lograron una destacada victoria, demostrando el potencial del cacao hondureño.

Premios obtenidos a nivel mundial:

  • Medalla de plata por la innovadora barra de chocolate con mango en la categoría de barras con ingredientes locales.

Premios obtenidos a nivel continental:

  • Medalla de plata por la barra de chocolate rriollo en la categoría de chocolate oscuro.
  • Medalla de plata por la barra de chocolate con mango en la categoría de barras con ingredientes locales.
  • Medalla de bronce por la barra de chocolate con mango en la categoría de chocolate oscuro con infusión o saborizante.

Lea también: Emma Ramos, la hondureña elegida por Fox Sports para cubrir el Honduras vs México

Además, el talento y la creatividad de Efrén Elvir fueron reconocidos con una mención honorífica por el uso del mango, un ingrediente originario de las tierras fértiles de Comayagua, Honduras.

Este logro resalta la calidad de los productos hondureños y pone en evidencia la riqueza y el potencial de los ingredientes locales. Los chocolates Atucún han dejado una huella imborrable en el escenario mundial. Igualmente han demostrado que el talento catracho puede competir y brillar a nivel internacional.

Efren Elvir
Los Chocolates Atucún destacan la calidad del cacao hondureño y la creatividad de su creador, Efrén Elvir.

Taxista muere al sufrir una caída en la colonia Santa Ana, en Tegucigalpa

Redacción. Un taxista falleció ayer por la noche después de sufrir una caída en la colonia Santa Ana, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

Según informaron los familiares, el hombre se encontraba bajo los efectos del alcohol cuando perdió el equilibrio y se golpeó la cabeza al caer.

Debido a su estado etílico, el hombre decidió no acudir a un hospital y optó por quedarse dentro de su taxi, estacionado en el patio de su casa.

Le puede interesar: Cuando comía baleadas acribillan a conductor de mototaxi en SPS

Mortal caída

Con el paso de las horas, los familiares notaron que el hombre no salía del vehículo, por lo que uno de ellos se acercó para comprobar si todo estaba en orden. Al acercarse, se percató de que el taxista estaba inconsciente y presentaba un color morado en la piel, por lo que inmediatamente informó a la familia.

Los parientes llamaron a las autoridades. Al llegar al lugar, los agentes comprobaron que el hombre ya había fallecido.

taxista muere Santa Ana
Al sitio de los hechos llegó la Policía Nacional.

La víctima fue identificada como Luis Alberto Membreño, quien, según se presume, sufrió algún golpe interno a raíz de la caída, lo que habría contribuido a su muerte.

Los uniformados iniciaron la investigación correspondiente, aunque por el momento el caso se maneja como una muerte accidental.

El personal de Medicina Forense del Ministerio Público realizó el levantamiento del cadáver y lo trasladó a la morgue de la capital. Expertos forenses realizaron la autopsia para determinar la causa exacta del deceso.

taxista muere Santa Ana
El alcoholismo afecta a muchas personas en Honduras.

Al relacionar esta muerte con el alcoholismo, es importante destacar que el consumo excesivo de alcohol está relacionado con diversas condiciones médicas que pueden provocar la muerte, tales como:

-Enfermedades hepáticas

-Accidentes y lesiones

-Trastornos cardiovasculares

-Suicidio y homicidio.

VIDEO: Miguel Caballero Leiva sufre fuerte caída durante programa

0

Redacción. El presentador de farándula Miguel Caballero Leiva sufrió una aparatosa caída durante la grabación de un programa de televisión.

En las imágenes que se han compartido en las redes sociales, se observa cómo el hondureño sube a un escenario y comienza a saludar a los presentes. Sin embargo, esta acción hizo que el comunicador se distrajera y no mirara lo que tenía frente a él.

Tras unos segundos, se puede ver cómo Leiva cae abruptamente de la plataforma frente a todo el público. Ante lo ocurrido, el personal de producción toma acción para auxiliar al hondureño.

Del mismo modo, se escucha a algunas personas presentes en la grabación del programa gritar con miedo y asombro debido a la gravedad de la caída.

Le puede interesar – Miguel Caballero Leiva anuncia su incorporación a Libre

VEA EL VIDEO (Cortesía)

 

«Una estrella vuela»

Miguel Caballero Leiva aclaró en la red social Instagram que se encontraba bien después del aparatoso accidente.

«El show estaba tan bueno que quise participar, ja, ja. Pasa en la vida real y en los shows», explicó.

De igual manera, el presentador de farándula agradeció a todos los que le preguntaron por su estado de salud.

«También gracias a los que enviaron malos deseos y a los que se burlaron. Gracias a Dios que me ama tanto, no pasó nada. Una estrella vuela, se cae, pero se levanta», expresó con humor.

Le puede interesar – Inclusión LGBT, en la agenda de Miguel Caballero si lo apoyan como diputado

Miguel Caballero Leiva caída
El presentador de farándula aseguró que se encontraba bien después de la caída.

Ante esto, otros personajes de la farándula hondureña también extendieron mensajes de solidaridad. El presentador Erick Chavarría le envió un tierno mensaje a Leiva, expresándole el aprecio que le tiene.

Además, el crítico de moda Antonio Sandrez también agradeció que la controversial figura de la farándula hondureña estuviera bien.

Encuentran a hombre sin vida cerca del Centro de Salud Alonso Suazo

Redacción. Un hombre de la tercera edad perdió la vida la mañana de este lunes en el bulevar Suyapa, a la altura del antiguo Centro Social Universitario e inmediaciones del centro de salud Alonso Suazo, en Tegucigalpa.

El anciano fue identificado preliminarmente como Félix, más conocido con los alias «La Gata» y «El Gringo».

muerto bulevar suyapa
El cuerpo se cubrió con un cartón mientras se hace el levantamiento.
Puede interesarle leer la siguiente noticia: Un muerto y varios heridos deja fuerte accidente en Tela

De acuerdo con la información preliminar, el hombre padecía de ceguera y vivía en unas casas ubicadas a la altura del antiguo Centro Social Universitario, pero esta mañana al intentar llegar a la calle principal del bulevar habría caído desde un muro, muriendo de manera inmediata.

Personas que transitaban por la zona reportaron a las autoridades el hallazgo de don Félix, quien recibió primeros auxilios por el Cuerpo de Bomberos. Sin embargo, al revisar sus signos vitales, confirmaron su deceso.

De igual manera, se hicieron presentes miembros de la Policía Nacional para resguardar la zona y hacer espera al personal de turno de Medicina Forense. Luego, procederían con el levantamiento del cuerpo para trasladarlo a la morgue y determinar la causa de su fallecimiento.

Las autoridades iniciarán una investigación para determinar con precisión las causas de la caída y cualquier posible factor que haya influido en el lamentable accidente.

Este incidente subraya la importancia de la seguridad en las áreas urbanas. Esto especialmente para las personas mayores o con discapacidades, quienes a menudo enfrentan dificultades adicionales para moverse en entornos urbanos poco adecuados para su movilidad. La comunidad espera que se tomen medidas para prevenir tragedias similares en el futuro.

muerto bulevar Suyapa
Autoridades resguardan el lugar de los hechos.
Lea también: Muerto encuentran a hombre que desapareció hace 7 días en El Progreso

Agricultor aparece muerto en una zona boscosa en Reitoca

Redacción. Un hombre murió tras ser víctima de un ataque ayer domingo en horas de la noche en el municipio de Reitoca, al sur de Francisco Morazán, en la zona central de Honduras. La noticia conmocionó a los habitantes de la zona, quienes no podían creer la muerte violenta del ciudadano.

El hoy occiso era un agricultor identificado como Gregorio Fúnez, quien apareció sin vida en un área boscosa, específicamente en unos matorrales cercanos a un centro educativo en la comunidad de El Limón.

La aparición del cuerpo causó alarma entre los pobladores, quienes rápidamente alertaron a las autoridades.

Le puede interesar: Frente a una pulpería asesinan a hombre en Danlí, El Paraíso

Crimen

De acuerdo con las primeras investigaciones, Gregorio Fúnez fue atacado con un arma blanca. La víctima presentaba múltiples heridas en diferentes partes de su cuerpo, lo que le habría provocado una hemorragia masiva y, posteriormente, su fallecimiento.

Un agricultor aparece muerto Reitoca
Al hombre le quitaron la vida con un arma blanca.

Los detalles del ataque aún no se conocen con claridad, pero las autoridades ya investigan el hecho para dar un informe claro.

El homicidio ocurrió bajo circunstancias no esclarecidas, lo que ha generado una creciente sensación de miedo e inseguridad entre los residentes de la zona. Los vecinos del lugar expresaron su preocupación por la falta de seguridad en las áreas rurales de Francisco Morazán, donde los casos de violencia parecen ir en aumento.

Piden justicia

Tras recibir el aviso, elementos de la Policía Nacional se desplazaron hasta el lugar de los hechos. Al llegar, acordonaron la escena del crimen para evitar la alteración de pruebas y comenzaron a tomar los testimonios de los testigos que se encontraban en las cercanías.

Un agricultor aparece muerto Reitoca
El cuerpo lo enviaron a la morgue de Tegucigalpa.

Del mismo modo, miembros del Ministerio Público, específicamente del departamento de Medicina Forense, se trasladaron hasta la escena del crimen para realizar el levantamiento del cadáver. Los peritos forenses comenzaron la autopsia para determinar con mayor precisión la causa de la muerte. Asimismo, se buscará recopilar más evidencias que puedan servir en la investigación.

Mientras tanto, los familiares y conocidos de Gregorio Fúnez han expresado su dolor por la pérdida y exigen justicia por lo sucedido. Han solicitado a las autoridades que realicen una investigación exhaustiva, que permita dar con los responsables de este brutal crimen y llevarlos ante la justicia. Los familiares temen que la impunidad prevalezca en este caso, como en tantos otros, y que el crimen quede sin resolver.

Riflazos 1,926

0

BULTO

Mientras el bulto sigue abierto, se filtran más papeletas. Llama poderosamente la atención la del M28 por Cortés, en la que hasta en la sexta posición aparece la diputada de la boina, quien había ganado como primera en la contienda pasada. ¿Por qué será?

FUERZAS

En lugar de unir fuerzas para enfrentar los embates de Sara, líderes locales de Sonaguera andan echándose los trastos a la cabeza contra “Le ministré” y el edil Hernández.

MENSAJE

Al menos así lo dejó entrever un regidor, que con toda la furia captada por su celular, le mandó un mensaje a la comandanta para que intervenga o, de plano, le terminen de hundir el barco.

SALVAVIDAS

Cuenta el chismerío político que esos dos, en lugar de ayudar a la muchachada, andan usando la emergencia como salvavidas político para mantenerse a flote. Mientras tanto, las familias esperan en el sueño de los justos, las limosnas de ese par.

RUEDO

En un tono telenovelesco y con la consagración del sumo pontífice, volvió al ruedo mediático la “July”, aunque con el mal sabor de boca que le dejaron los ascensos policiales y la impunidad que reviste el engranaje criminal tras la masacre de PNFAS.

TEMPORADA

No pegó el ojo en toda la noche, de tanto que se frotó las manos “El Santo”, listo para dar por inaugurada la temporada de cacería política, de la cual dio apenas una probadita durante el fin de semana.

RAÍCES

Según sus cuentas, esperan enfilados unos 34 azulejos que dejaron sus raíces en numerosos casos iniciados por la Maccih, encabezados por un expresidente del Congreso y un actual diputado.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,925

Desde el Muro 370

0

PRESO

Se rumorea en los pasillos municipales que al exgerente tecnológico le llegó el famoso “sobre blanco” porque se habría negado a participar en ciertas “artimañas” y manipulaciones.

CONSUELO

Otro que recibió el “corte de chaleco” fue el gerente de Recursos Humanos. Sin embargo, aseguran que, como premio de consuelo, a Pavón le otorgaron el cargo de asesor, manteniendo el mismo salario.

PLAZAS

La “diabla” de la “muni” comentó que, para cubrir las plazas de las gerencias de Tecnología y Recursos Humanos, resultaron premiadas dos empleadas que se han mantenido muy cercanas a ciertos altos mandos con “poder”.

CAMBIOS

Estos cambios gerenciales no han detenido la barrida de empleados afines a los “cachurecos” en varias oficinas municipales. Según se comenta, la mayoría de los cesados han optado por presentar demandas laborales.

VEHÍCULOS

Algunos gerentes municipales se dedican a mostrar la adquisición de vehículos y residencias de lujo, presumiendo de las “mieles del poder” en videos que publican a diario, atribuyendo todo a los “cambios logrados con esfuerzo”.

GERENTES

Se dice que el compadrazgo entre dos gerentes, quienes intercambiaron halagos durante un evento en la montaña de El Merendón, ha ido en aumento, al punto de que ahora comparten la misma oficina.

POLÍTICA

Aunque algunos critican que se trata de una estrategia proselitista para asegurar votos, “Don Pollo” sigue llevando ayuda a las comunidades afectadas por “Sara”, ganándose la simpatía de muchos.

Algunos centavos subirán los combustibles a partir de hoy

Redacción. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) anunció a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles en Honduras, que entran en vigencia a partir de hoy lunes, 25 de noviembre del 2024.

Para esta semana, la tendencia muestra alzas en todos los derivados del petróleo, luego de que por un periodo se reportaran algunas rebajas significativas.

El mayor aumento lo experimentará el diésel con 49 centavos, seguido del kerosene con 35 centavos.

Precio combustibles 25 de noviembre 2024
Los combustibles están volviendo a marcar una tendencia al alza previo a la Navidad.

La nueva estructura de precios entra en vigencia en punto de las 6:00 de la mañana de hoy en todas las estaciones gasolineras a nivel nacional.

Lea además: Con QR de multas de tránsito falsas hackean cuentas de WhatsApp 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 98 lempiras con 02 centavos, con un aumento de 10 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 89 lempiras con 04 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, con un aumento de 0.08 centavos.
  • Kerosene: 72 lempiras con 06 centavos, con un aumento de 35 centavos.
  • Diésel: 82 lempiras con 59 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, pero con un aumento de 49 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 48 lempiras con 12 centavos, un pequeño aumento de 18 centavos esta semana.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 25 de noviembre del 2024.

  • Gasolina superior: 95 lempiras con 43 centavos, con un aumento de 0.07 centavos.
  • Gasolina regular: 86 lempiras con 45 centavos, subsidiada por el gobierno, y con un aumento de 0.05 centavos esta semana.
  • Kerosene: 69 lempiras con 36 centavos, con un aumento de 0.31 centavos.
  • Diésel: 79 lempiras con 84 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con un aumento de 44 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 44 lempiras con 59 centavos, con un aumento leve de 18 centavos.
Precios combustibles 25 noviembre
Estructura de precios de los combustibles vigente desde el 25 de noviembre.

Clima nublado imperará en la zona norte; condiciones secas en el centro y sur

Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que este lunes, 25 de noviembre, se esperan precipitaciones débiles en varias partes del país.

Continuará la influencia de una cuña de alta presión débil sobre el territorio nacional, produciendo temperaturas y vientos frescos del norte y noreste, lluvias y lloviznas débiles aisladas en el norte. En las demás regiones predominarán las condiciones secas.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciaría a las 5:52 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:17 de la tarde.

Los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la Luna en su fase «Cuarto Menguante».

Cuña de alta presión dejará luvias y lloviznas en el país
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 26° como máximo, 22° como mínimas (05 milímetros)
  • Choluteca: 32° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 25° como máximo, 22° como mínimas (05 milímetros)
  • Comayagua: 26° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 22° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 27° como máximo, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • El Paraíso: 24° como máximo, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 25° como máximo, 16° como mínimas (03 milímetros)
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 23° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 19° como máxima, 11° como mínimas (03 milímetros)
  • La Paz: 25° como máxima, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 28° como máxima, 19° como mínimas (05 milímetros)
  • Lempira: 25° grados como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 25° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros)
  • Olancho: 28° como máxima, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Valle: 33° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 26° como máxima, 18° como mínimas (05 milímetros)
error: Contenido Protegido