32.6 C
San Pedro Sula
sábado, septiembre 6, 2025
Inicio Blog Página 1341

Clima hoy miércoles: temperaturas frescas y leves lluvias a nivel nacional

Redacción. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que este miércoles, 29 de enero de 2025, se esperan lluvias débiles en varias partes del país.

El viento del este y noreste estará transportando humedad desde el mar Caribe hacia el territorio nacional, lo que estará produciendo lluvias y chubascos débiles dispersos en el oriente del país y precipitaciones débiles aisladas en las regiones central, occidental y norte.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

Cenaos comunicó que la salida del Sol inició a las 6:17 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:45 de la tarde. Los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la Luna en su fase cuarto menguante.

Temperaturas frescas y leves lluvias a nivel nacional, hoy miércoles
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 27° como máximo, 20° como mínimas (20 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 28° como máximo, 23° como mínimas (10 milímetros)
  • Comayagua: 28° como máximo, 23° como mínimas (02 milímetros)
  • Copán: 26° como máximo, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • San Pedro Sula: 28° como máximo, 22° como mínimas (20 milímetros)
  • El Paraíso: 27° como máximo, 17° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 25° como mínimas (10 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 25° como mínimas (05 milímetros)
  • Intibucá: 23° como máxima, 11° como mínimas (02 milímetros)
  • La Paz: 30° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 26° como máxima, 21° como mínimas (10 milímetros)
  • Lempira: 22° grados como máxima, 16° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 29° como máxima, 20° como mínimas (02 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 19° como mínimas (05 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 28° como máxima, 17° como mínimas (05 milímetros)

Préstamo de $300 millones para construcción de El Tablón, el punto más destacado del CN

Redacción. Este martes 28 de enero, después de un mes sin sesiones, el Congreso Nacional de Honduras celebró su primera reunión del 2025, donde se discutieron varios temas clave, entre ellos la aprobación de un préstamo por 300 millones de dólares para la construcción de la Represa El Tablón, Etapa I.

La iniciativa, presentada por el congresista de Libre, Netzer Edu Mejía Hernández, recibió el respaldo de la mayoría de los diputados presentes, quienes resaltaron la importancia de este proyecto para la región del Valle de Sula, históricamente afectada por inundaciones.

El préstamo, suscrito entre el Gobierno de Honduras y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), tiene como objetivo principal la construcción de una presa multipropósito en la cuenca del río Chamelecón.

Netzer Mejía Hernández
Diputado de Libre, Netzer Mejía Hernández.

Esta obra busca mitigar los riesgos de inundaciones en la zona y, al mismo tiempo, contribuir a la generación de energía hidroeléctrica renovable.

Con un monto de 300 millones de dólares, el contrato de préstamo establece un plazo de 20 años para su pago, con una tasa de interés del 6 % y un período de gracia de cinco años.

Presupuesto sin consenso

Durante la sesión, se discutieron también otros temas relevantes para el desarrollo del país, aunque varios de ellos no lograron consenso.

Entre estos se encontraba el Presupuesto General de la República para 2025, el cual aún no ha sido aprobado debido a las diferencias entre las fuerzas políticas.

El Partido Salvador de Honduras (PSH) y el Partido Liberal (PL) han mostrado su apoyo al presupuesto, mientras que el Partido Nacional (PN) lo ha rechazado por considerarlo desigual en la distribución de los fondos.

Incremento para la Secretaria de Planificación
Varios sectores de la sociedad han exigido celeridad en la aprobación del presupuesto 2025.

Aunque hubo un primer debate sobre el presupuesto, las negociaciones continuarán en los próximos días.

Puedes leer: Represa El Tablón: fecha de licitación y los avances del proyecto

Otros temas

También se destacó la creación de una comisión para analizar reformas a la Ley de tarjetas de crédito. Una propuesta que genera expectativas entre la clase media afectada por los altos intereses.

Por otro lado, la Ley de Etiquetado Frontal y la Ley de Tabaco fueron discutidas para abordar la salud pública y la transparencia. La Ley Tributaria y la Ley de Presupuesto no fueron incluidas por falta de acuerdos entre los diputados.

Clonación tarjetas crédito y débito
Los intereses que muchos enfrentan cuestionan la ley de tarjetas de crédito.

Los temas tratados reflejan un esfuerzo por avanzar en iniciativas clave para el desarrollo del país, especialmente en infraestructura energética y mejora económica.

El presidente del Congreso, Luis Redondo, llamó a la unidad y al consenso para avanzar en reformas que aseguren un crecimiento económico sostenible.

Destacaron el acuerdo para la Represa El Tablón por su potencial para mejorar la infraestructura y la seguridad energética en la zona norte.

Empresa privada construcción represa El Tablón
Expertos detallas que lo más importante de El Tablón es el control y reducción de las inundaciones.

El Poder Legislativo se comprometió a continuar trabajando en su agenda, buscando acuerdos sobre el presupuesto y otros proyectos clave.

Al estilo Rápido y Furioso: taxista conduce en reversa por el anillo periférico de TGU

Redacción. Hoy en día, muchos conductores se exponen al peligro realizando maniobras arriesgadas en sus vehículos, sin darse cuenta de que ponen en riesgo la vida de muchas personas. Tal es el caso de un taxista que fue captado conduciendo en reversa en el anillo periférico de Tegucigalpa.

El hecho, que bien podría ser una escena sacada de la película «Rápido y Furioso», ocurrió en medio del intenso tráfico de la capital hondureña. En el video, se observa cómo varios vehículos, al notar la maniobra del taxista, comienzan a reducir la velocidad para evitar un posible accidente.

Al estilo Rápido y Furioso! Captan a taxista conduciendo en reversa en el anillo periférico de TGU
Momento en que el conductor iba de reversa en pleno anillo periférico.

Le puede interesar: Permisos de conducir en Honduras 2025: conoce los costos según tipo de vehículo

Locura en redes 

El video, que rápidamente se viralizó en redes sociales, muestra al taxista manejando su vehículo en reversa a gran velocidad, sin importar el peligro que esto representa tanto para él como para los demás conductores que circulaban por la zona.

@rogercruz313

Trasmisión salió del chat🤣🤣🤣#honduras🇭🇳 #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii #tegucigalpa

♬ sonido original – Amaya, The LIC

Mientras algunos internautas se sorprendían por la habilidad del conductor para realizar dicha maniobra, otros criticaron la irresponsabilidad de la acción, ya que esto pone en riesgo vidas humanas.

  • «Posible avería en la transmisión: ¡Todo a reversa!»
  • «Recuerdo de un incidente similar, y fue porque se me dañó la trasmisión y para no quedarme votado, hice eso»
  • «Por eso es malo ver muchas películas»
  • «Yo veo como que el taxista lo hizo a propósito, alguna chica quiso impresionar»
  • «Ay mi bella Honduras y sus cosas»
  • «Yo iba atrás de él y venía desde el Trapiche así en reversa».

Aún se desconocen las razones exactas por las cuales el taxista decidió tomar esta decisión tan arriesgada. Se especula que pudo haber estado tratando de evitar un embotellamiento o quizás cometió un error al tomar una salida equivocada. Sin embargo, lo cierto es que el incidente resalta una peligrosa tendencia en algunos.

Umaña exige un regente certificado en puntos de venta de «Farmasupro»

Redacción. El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña, instó este martes a la Suplidora Nacional de Productos Básicos (Banasupro) a garantizar la presencia de un regente certificado en cada una de las farmacias que planea habilitar bajo el nombre de «Farmasupro».

Esta petición surge luego de que la Secretaría de Salud (Sesal) anunciara su intención de vender medicamentos a la población a través de las sucursales de Banasupro.

Umaña enfatizó la importancia de que los establecimientos cuenten con farmacéuticos certificados por el Colegio Químico Farmacéutico de Honduras (CQFH) y que los medicamentos cumplan con todos los estándares internacionales de calidad.

Medicamentos
La situación ha generado preocupación en el gremio farmacéutico.

El legislador resaltó que los productos deben contar con la supervisión de la Agencia de Regulación sanitaria (ARSA). Solo de esta manera se garantizaría que las medicinas sean efectivas y seguras, resaltó.

Umaña advirtió que si los medicamentos de Farmasupro no cumplen con altos estándares de calidad, la iniciativa podría resultar en un «burdo negocio».

Sin embargo, si los medicamentos son genéricos y de calidad, beneficiarán a los hondureños al reducir costos y fomentar la competencia.

Finalmente, advirtió que si la reducción de precios afecta la calidad de los medicamentos, sería un negocio encubierto por las autoridades de la Sesal.

Puedes leer: Farmacéuticos cuestionan venta de medicamentos en Banasupro

Primeras preocupaciones

Días atrás, surgió una inquietud por parte del Colegio Químico Farmacéutico de Honduras, dado que la Suplidora Nacional de Alimentos (Banasupro) estaría ofreciendo fármacos sin prescripción de un experto.

Recientemente, Banasupro dio a conocer el proyecto «Farmasupro», con el que buscan ofrecer a los hondureños el acceso a algunos medicamentos.

Colegio de Químicos Farmacéuticos se opone a la venta de medicamentos en BANASUPRO
Doctora María Mercedes Ortega: «si piensan hacerlo (venta de fármacos sin prescripción), dialoguemos para que lo hagan correctamente. No nos oponemos, porque al final sería un beneficio para el gremio. Pueden tener farmacéuticos empleados».

La doctora María Mercedes Ortega, presidenta del CQFH, aconsejó a la población hondureña no comprar medicinas donde hay otro tipo de productos como jabones, detergentes, arroz, frijoles, etcétera.

Un avión con 169 personas a bordo se incendia en un aeropuerto de Corea del Sur

REDACCIÓN. Un avión de Air Busan se incendió el martes por la noche en un aeropuerto de Busan, Corea del Sur, lo que llevó a la evacuación de todos los pasajeros y miembros de la tripulación, dijeron las autoridades.

El avión, un Airbus A321, tenía previsto volar a Hong Kong desde el aeropuerto internacional de Gimhae, informaron los bomberos. Sin embargo,  se detectó un incendio cerca de la cola de la nave hacia las 10:30 p. m., antes del despegue.

Las 176 personas que iban a bordo –169 pasajeros, seis auxiliares de vuelo y un ingeniero de vuelo– salieron por los toboganes de evacuación, dijo el Ministerio de Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur en un comunicado. Se registraron algunos heridos leves, y al menos dos de los pasajeros fueron hospitalizados con algunos golpes menores que sufrieron durante la evacuación, dijo el ministerio.

avion
El hecho encendio las alarmas en el aeropuerto.
Le puede interesar también: Corea del Sur enfrenta nueva crisis: avión aterriza de emergencia tras accidente fatal

Videos y fotos del incendio difundidos por los medios de comunicación locales mostraban camiones de bomberos combatiendo las llamas en el fuselaje del avión mientras salía humo de la aeronave. Se desplegaron los toboganes inflables de evacuación del avión. Alrededor de las 11:30 p. m., se extinguió el incendio, dijeron los bomberos.

No estaba claro de manera inmediata qué había provocado el incendio. Los investigadores del ministerio de Transporte y de su Junta de Investigación de Accidentes Ferroviarios y de Aviación revisarán el asunto, dijo el ministerio.

Air Busan, una compañía aérea de bajo costo que opera vuelos nacionales e internacionales desde y hacia Busan. Es una filial de Asiana Airlines, una de las dos principales compañías aéreas de Corea del Sur. El avión había llegado a Busan procedente de Jeju poco antes de las 9:00 p.m. hora local, según Flightradar24, un servicio de seguimiento de vuelos.

¿Está a la venta? Captan deportivo de lujo en autolote de Tegucigalpa

Redacción. Recientemente se ha viralizado un video que llamó la atención de los amantes de los autos en Honduras, ya que muestra un lujoso automóvil deportivo estacionado en lo que parece ser un autolote de Tegucigalpa.

En la grabación se muestra nada más y menos que a un impresionado Acura NSX en color rojo, un vehículo diseñado en Japón que alcanza grandes velocidades en cuestión de segundos.

Al ser un vehículo superdeportivo, muchas personas comenzaron a especular si estaba disponible para la venta, ya que al parecer el video del auto fue grabado en un supuesto autolote de la capital.

¿Estará a la venta? Captan automóvil deportivo en un supuesto autolote en Tegucigalpa
Al Acura NSX lo consideran como uno de los vehículos más rápidos del mundo.

Algunos internautas han comentado que no es común ver este tipo de vehículos en exhibición en la capital, mientras que otros han especulado sobre la marca y modelo exacto del automóvil.

Hasta el momento, no se ha confirmado si el deportivo está realmente en venta o si simplemente se encontraba en el lugar por otras razones. Sin embargo, el video ha generado interés entre posibles compradores y aficionados a los autos de lujo, quienes han expresado su deseo de conocer más detalles sobre el misterioso vehículo.

De igual interés: El prototipo Acura Integra Type S HRC es más ligero que el modelo estándar

Los autolotes en Tegucigalpa suelen ofrecer una variedad de automóviles, pero la presencia de un modelo deportivo de esta categoría ha causado revuelo en redes sociales. Algunos usuarios han sugerido que podría tratarse de una importación reciente o incluso de una exhibición temporal.

@don_poison_

New Sport eXperimental 🥵 #acura #acuransx #honda #honduras #hondansx #autosdeportivos #carrosdeportivos #autosexoticos #carrosexoticos #donpoison #carspotting #carguy #japancar #carculture #petrolhead

♬ sonido original – Don Poison

Mientras tanto, el video sigue acumulando reproducciones y comentarios en TikTok, donde los internautas continúan preguntándose si este exclusivo automóvil estará realmente disponible para la venta y, de ser así, cuál sería su precio en el mercado hondureño.

Acura NSX

El Acura NSX es un automóvil deportivo de dos plazas con motor central. Este auto lo diseñaron en Japón por la fabricante Honda desde 1990 hasta 2005. Contienen un motor V6 de 3,0 litros y es de Transmisión manual de cinco velocidades o automática de cuatro velocidades con cambios manuales secuenciales.

Asimismo, cuenta con estas características:

  • Diseño de bastidor espacial hecho de aluminio, acero de ultra alta resistencia y otros materiales ligeros
  • Suspensión independiente de aluminio para la parte delantera y trasera
  • Faros escamoteables
  • Habitáculo lujoso con asientos altos y acolchados
  • Consola central alta con los botones de la caja de cambios
  • Pantalla TFT delante del conductor que muestra el velocímetro en dígitos dentro del tacómetro redondo.

El NSX fue considerado el primer superdeportivo japonés de uso cotidiano, algunos los han utilizado para competiciones de carera para el gran alcance de velocidad que genere este impresionante vehículo.

Le puede interesar: Captan impresionantes Chevrolet Corvette en las calles de SPS

Su precio ronda entre los 3 a 5 millones de lempiras dependiendo el año y los detalles que tiene dicho automóvil.

¡Perseverancia! Hondureña de 47 años inicia su segunda carrera en la UNAH

Redacción. A pesar de las dificultades en su camino, una hondureña de 47 años de edad ha comenzado a estudiar una segunda carrera universitaria en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

La historia de perseverancia y superación fue dada a conocer por la usuaria @skpinto2020. Ella compartió un video en TikTok donde escribió: «Empezando clases 2025, UNAH, a mis 47 años».

Esta hondureña se ha convertido en una fuente de inspiración para quienes buscan alcanzar sus metas personales y académicas.

Rápidamente, este video se hizo viral en la plataforma china. Los internautas han dejado mensajes de apoyo y ánimo a la estudiante, quien comenzó a cursar la carrera de Derecho en la UNAH.

Para muchas personas, su historia refleja la importancia de nunca rendirse, sin importar la edad o las circunstancias.

Le puede interesar: Hondureña se gradúa con honores mientras trabajaba como trailera

Un usuario comentó en el video que esta mujer era una madre muy trabajadora, que decidió hace varios años emprender su camino en el mundo académico, obteniendo su primer título universitario.

Sin embargo, su deseo de seguir aprendiendo y expandir sus conocimientos la motivó a inscribirse ahora en la carrera de derecho, una disciplina que siempre le había interesado, pero que no había podido estudiar en su juventud.

Ejemplo a seguir

Esta hondureña no solo es un ejemplo de esfuerzo personal, sino también de cómo la educación continua puede cambiar la vida de las personas en cualquier etapa de su vida. Además, su historia se convierte en un mensaje de motivación para otros adultos que deseen regresar a las aulas a pesar de los desafíos y responsabilidades que puedan tener.

@skpinto2020

♬ オリジナル楽曲 – animaldance – animaldance

Con la convicción de que el conocimiento nunca envejece, la hondureña se prepara para afrontar esta nueva etapa. Lo hace con la misma dedicación que ha puesto en su vida personal y profesional.

Su ejemplo resalta la importancia de la perseverancia y la determinación, enseñándonos que nunca es tarde para luchar por los sueños.

Juicio oral y público para exjuez Marco Vallecillo por extorsión

Redacción. El excoordinador de los Juzgados en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, Marco Antonio Vallecillo Banegas, está bajo acusación por el delito de extorsión.

Un juez del Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Corrupción y Medio Ambiente ha decretado el auto de apertura a juicio oral y público en su contra, por lo que próximamente se conocerá la fecha para iniciar este proceso judicial.

Según el Ministerio Público (MP), Vallecillo extorsionó a un testigo protegido junto a Nelson Omar Sierra Flores, coimputado en el caso.

CSJ dicta dicta detención judicial a juez Marco Vallecillo
Omar Sierra Flores.

La acusación sostiene que ambos involucrados amenazaron al testigo con la posibilidad de que la Unidad Fiscal de Especializada Contra las Redes de Corrupción (Uferco) interpusiera un requerimiento fiscal en su contra.

Puedes leer: Reprograman audiencia preliminar contra el exjuez Marco Vallecillo

El modus operandi

De acuerdo con la denuncia, Vallecillo y Sierra Flores le ofrecieron al testigo una salida a su situación, prometiéndole su exclusión del caso, bajo la condición de que entregara la suma de tres millones de lempiras.

Habrían usado el nombre del fiscal general, Johel Zelaya, para intimidar al testigo. También le decían que él estaba involucrado y que Vallecillo redactaba resoluciones del Ministerio Público en la extorsión.

La investigación comenzó cuando el testigo protegido denunció este hecho ante el MP, lo que dio paso a la apertura de la causa penal. La Fiscalía espera que este caso sea resuelto en los próximos días, con la celebración del juicio oral y público, que se definirá en breve.

Juez Marco Vallecillo
El fiscal general Johel Zelaya denunció a Vallecillo por utilizar su nombre y el de otros fiscales para extorsionar a investigados por delitos de corrupción.

Este caso destaca la gravedad de las acusaciones contra un miembro del Poder Judicial. Igualmente, subraya la importancia de combatir la corrupción en las instituciones de justicia.

Estados Unidos acreditará como prensa a influencers y creadores de contenido

REDACCIÓN. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, anunció este martes en su primera rueda de prensa que los ‘influencers’ de redes sociales, podcasters, blogueros y representantes de nuevos medios contarán con un espacio en la sala de prensa de la Casa Blanca.

Leavitt se refirió como «medios tradicionales» a los grandes diarios y cadenas de televisión estadounidenses que ocupan los 49 asientos de la sala de prensa y explicó que debido a la gran audiencia de los nuevos medios estos también tendrán un lugar en la sala.

Abriremos esta sala de prensa a nuevas voces mediáticas que producen contenido informativo y cuyos medios no estén representados en estos asientos. Damos la bienvenida a periodistas independientes, podcasters, ‘influencers’ y creadores de contenido y les urgimos a solicitar credenciales para cubrir esta Casa Blanca», anunció.

influencers
Oortavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.

Según la portavoz, estos nuevos medios se ubicarán en la fila lateral de la sala. Este lugar tradicionalmente lo ocupaban asistentes de la secretaria de prensa y otro personal. Ese espacio será denominado el «nuevo asiento de medios».

Con esta medida, la reorganización de la sala de prensa no privará de asientos a los grandes medios estadounidenses, sino que se otorgarán nuevos espacios a los nuevos.

Le puede interesar también: TikTok regresa tras compromiso de Trump para su restauración inmediata

La sala de prensa de la Casa Blanca cuenta con 49 asientos, todos adjudicados a un medio específico. Disponer de un asiento facilita la posibilidad de formular preguntas al portavoz.  Sin embargo, cualquier periodista con credenciales emitidas por la Oficina de Prensa de la Casa Blanca puede asistir de pie a las ruedas de prensa.

La primera fila está reservada para la agencia Associated Press y corresponsales de grandes cadenas de televisión como NBC, Fox, CBS, ABC y CNN. La segunda fila está ocupada por importantes diarios como The Wall Street Journal, The Washington Post y The New York Times, entre otros.

Tradicionalmente, la primera pregunta de la rueda de prensa la realiza Associated Press.

Sin embargo, Leavitt señaló que, como reflejo de los nuevos tiempos, en la primera rueda de prensa del segundo mandato de Donald Trump la primera pregunta sería para los periodistas de Breitbart News, un medio de ultraderecha, y para el portal Axios.

Asimismo, la portavoz anunció que la Casa Blanca restablecerá las credenciales de prensa de los 440 periodistas cuyos pases estaban revocados durante la Administración de Joe Biden (2021-2025).

 

error: Contenido Protegido