26.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1191

ANDAH anuncia crisis en el sector acuicultor de Honduras

Redacción. La Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (ANDAH) informó que están atravesando una crisis sin precedentes, con una disminución drástica en las exportaciones comparadas al año pasado.

«Estamos atravesando por una crisis sin precedentes, afectados por una crisis global de mercado, con precios bajos y altos costos de producción», aseguró ANDAH en un comunicado antes de añadir que, «en relación a las exportaciones, informamos que al mercado chino únicamente hemos enviado dos contenedores».

«Teníamos un preacuerdo o intensión de compra de 250 contenedores por parte de una empresa china, el que por problemas de precios se declaró fracasada. Este preacuerdo se celebró en la Feria de Fuzhou, China, en mayo-junio», aseveró.

El fallido negocio ha ocasionado que muchos productores de diferentes tamaños, quienes habían sembrado sus fincas para cumplir ese pedido, «ahora se encuentran con dificultades para encontrar mercado para su camarón«.

A China sólo se han enviado dos contenedores de camarón, indicó la ANDAH.

Le puede interesar: China solo comprará un contenedor de camarón de 150 acordados

Camarón

«La ANDAH a través de grandes productores está trabajando para buscar opciones de colocar su camarón a estos productores con la finalidad de aliviar la crisis«. «En el proceso de búsqueda de mercados, nuestros agremiados estarán presentes en la feria mundial de mariscos de Qingdao, donde esperamos colocar nuestro camarón con el lanzamiento oficial en esa feria de nuestra marca país ‘Hondumei'», apuntó.

Asimismo, mencionó que «en esa feria estamos contando con el apoyo decidido del gobierno por medio de la Cancillería hondureña. Al igual que con la presencia de nuestro embajador en China, Salvador Moncada. Nos están agendando citas de negocios con empresarios chinos para cerrar las ventas que se han perdido con el mercado taiwanés».

«Nuestras estadísticas reflejan una disminución drástica en las exportaciones en 2024 comparadas con 2023. Con Taiwán hemos perdido 13,8 millones de libras y divisas por el orden de 47.7 millones de dólares. Además, el cierre temporal del mercado de México ha provocado la pérdida de 5 millones de libras por 14.5 millones de dólares», explicó.

Recordó que el gobierno de Honduras «está en la obligación de seguir apoyando al sector camaronero que representa mucho para la zona sur del país». Es decir, «generando empleos que dignifican a nuestros pobladores».

Los productores están preocupados ante dicha situación.

Exministro de Petróleo, Pedro Tellechea, arrestado en Venezuela

0

AFP. El exministro de Petróleo venezolano, Pedro Tellechea, fue arrestado por sus vínculos con una «empresa controlada por los servicios de inteligencia» de Estados Unidos, informó este lunes la Fiscalía.

Tellechea, presidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA) hasta agosto, fue detenido en la madrugada del domingo junto a varios de sus colaboradores cercanos. Según un comunicado del Ministerio Público, la detención se debió a la «entrega» del sistema de control automatizado de PDVSA a una empresa vinculada a los servicios de inteligencia de Estados Unidos, entre otras acusaciones. El documento no menciona otros nombres.

Le puede interesar: Venezuela llama «charlatán» a Blinken e insta a USA a ocuparse de sus «problemas»

Exministro de Petróleo Pedro Tellechea es arrestado en Venezuela
La detención de Tellechea supone el mayor golpe interno de Maduro.

Tellechea, un militar de 48 años, había asumido el cargo de ministro de Petróleo en marzo de 2023 con la promesa de «sanear» este sector después de un escándalo de corrupción que acabó con su antecesor, el encarcelado Tareck El Aissami, que según estimaciones costó al país caribeño unos 17,000 millones de dólares.

El Aissami no se considera un caso aislado en investigaciones de corrupción relacionadas con el crudo, vital para la economía venezolana. Rafael Ramírez, ministro de Petróleo entre 2002 y 2014 y expresidente de PDVSA de 2004 a 2014, está prófugo en Italia. Mientras que Eulogio del Pino y Nelson Martínez, quienes también ostentaron estos dos cargos, fueron arrestados. Martínez murió en prisión.

Desigandos

Tellechea, después de dejar el ministerio de Petróleo en agosto, asumió el cargo de ministro de Industria. La vicepresidenta Delcy Rodríguez ocupó su puesto en la cartera energética.

Lea también: Estados Unidos reactiva sanciones al petróleo de Venezuela

Exministro de Petróleo Pedro Tellechea es arrestado en Venezuela
Tellechea asumió la presidencia de PDVSA en enero de 2023.

El viernes pasado, el presidente Nicolás Maduro designó al empresario colombiano Alex Saab -acusado de «testaferro» del mandatario izquierdista y liberado por Estados Unidos en diciembre pasado en un canje de prisioneros- como ministro de Industria.

Tellechea, en redes sociales, dijo que renunció por «problemas de salud» que requieren su «atención inmediata». Su detención supone el mayor golpe interno de Maduro desde que las elecciones presidenciales del 28 de julio, consideradas fraudulentas por la comunidad internacional. El dictador ha emprendido una remodelación profunda de su gobierno y los principales poderes del Estado.

Más de mil hondureños podrán crear su propio empleo

Redacción. El Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños Negocios (Senprende) ha lanzado seis nuevos proyectos con el objetivo de fomentar el desarrollo, generar empleo y erradicar la pobreza en diversas comunidades de Honduras.

Las iniciativas han permitido a al menos 1,800 hondureños crear sus propios autoempleos, brindando nuevas oportunidades para mejorar sus condiciones de vida. Senprende realizó una invitación pública para que emprendedores, micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) participaran.

La iniciativa busca ayudar a personas que han retornado al país, jóvenes sin empleo y productores agrícolas.

En este sentido, la meta es promover el autoempleo, impulsar el desarrollo local y, de manera efectiva, contribuir a la eliminación de la pobreza en las comunidades participantes.

Le puede interesar: Certifican a 100 emprendedores de SPS bajo la alianza de Meta y el CNI

Sectores 

Los beneficiarios incluyen hondureños retornados, productores agrícolas, personas con discapacidad, jóvenes con ideas de emprendimiento tecnológico, mujeres y miembros de los grupos étnicos.

Carlos Aguilar, un hondureño que emigró en busca del sueño americano y retornó al país después de enfrentar complicaciones, es uno de los beneficiarios: «Estoy en este evento para decirles que Senprende sí cumple. Ellos me ayudaron con un capital semilla, donde ahora soy gerente y propietario de mi empresa. Todo me está saliendo muy bien, gracias a Dios».

Más de mil hondureños podrán crear su propio empleo
Los hondureños podrán comenzar su propio negocio con un capital semilla.

Aguilar agradeció el apoyo del programa Yo emprendo en mi tierra con Senprende, que le proporcionó un capital semilla para iniciar su propio negocio.

Los seis proyectos se han socializado en los departamentos de Francisco Morazán, Cortés, Santa Bárbara, Atlántida, Ocotepeque, Olancho, El Paraíso y Valle. En las regiones, Senprende ha brindado el apoyo necesario para que los emprendedores pongan en marcha sus iniciativas, mejorando la economía local. De igual manera, generando nuevas oportunidades de empleo.

Estudiantes de Unicah denuncian suspensión de pago de becas

Redacción. Estudiantes de la Carrera de Medicina de la Universidad Católica de Honduras (Unicah) denunciaron este lunes que la Secretaría de Salud (Sesal) suspendió el pago de becas que les otorgaban durante su servicio social.

La vocera de los estudiantes, Dania Carías, dijo que es una beca que ni siquiera cubre un salario mínimo y se otorga a practicantes que se envían a realizar «su servicio social en los lugares más recónditos» del territorio hondureño.

Explicó que la notificación se las dieron a todos los estudiantes de Medicina, Odontología y Enfermería, faltando una semana de comenzar con el servicio social. La Sesal alega, añadió Carías, la falta de presupuesto. La decisión afectará a 337 estudiantes en servicio social.

Los estudiantes exigen que no les quiten el pago de la beca.

Presupuesto

La estudiante aseguró que investigaron y les notificaron que es un sólo presupuesto que otorga el gobierno y está destinado al pago de salario beca de los estudiantes de las distintas universidades. Y subrayó que la beca sirve básicamente para transporte, ya que los estudiantes deben mudarse en muchas ocasiones y necesitan costear todos los gastos.

Lea también: Nasry Asfura se presenta a los juzgados capitalinos para su audiencia inicial

Además, exhortó al diálogo a las autoridades de la Sesal para buscar soluciones a esta problemática y no retrasar los procesos de servicio social. Aunque reconoció que ya hubo un acercamiento con las autoridades, precisamente con la viceministra de Salud, Nerza Paz, y otros funcionarios.

«Es posible llegar a acuerdos para que se presenten los servicios sociales porque son un requisito de graduación en el nivel superior», concluyó.

Los estudiantes exigen que no les quiten el pago de la beca, que cubre, sobre todo, el transporte en sus horas de servicio social.

Le puede interesar: Pronostican lluvias generadas por cuña de alta presión este lunes

Muere de un infarto el vicealcalde de Santa María del Real, Olancho

Redacción. Este lunes 21 de octubre de 2024 se reportó la muerte del vicealcalde del municipio de Santa María del Real, en el departamento de Olancho, Carlos Flores.

Se maneja de manera preliminar que el político perdió la vida tras sufrir un infarto. Carlos  Flores era miembro del partido Libertad y Refundación (Libre, en el gobierno) y un reconocido docente que laboró en diferentes centros educativos tanto de Santa María de Real como de otras partes de Catacamas.

Le puede interesar- Fallece Napoleón Larach, reconocido empresario sampedrano

Sus familiares fueron quienes confirmaron el fallecimiento y lo recordaron como un gran ser humano. Flores deja un legado significativo en la comunidad de Santa María del Real por su labor como gobernador y por su trabajo como docente de educación.

muere vicealcalde Santa María del Real Olancho
Los familiares de Carlos Flores ya lo están velando en su casa.

Era un gran maestro  

Diferentes personajes de la política hondureña se han pronunciando por la muerte del vicealcalde y enviaron condolencias a sus parientes. Por otra parte, pobladores de Santa María del Real expresaron su pesar y «se unieron a la pena por su partida» con la familia de Flores a través de las redes sociales.

muere vicealcalde Santa María del Real Olancho
El hombre falleció este lunes.

«No lo puedo creer una excelente persona y un gran maestro. Dios les dé fuerzas a sus familiares. Que en paz descanse, profesor Carlos»; «Qué pena. Que en paz descanses, Carlos, y resignación a toda su familia. Dios les dé consuelo en estos momentos de dolor»; «Mi más sentido pésame a toda su familia. Mi apreciable amigo, profesor, Carlitos Flores. Que en paz descanse. Un excelente maestro y un gran servidor público», fueron algunos de los comentarios

Se espera que en las próximas horas sus familiares confirmen dónde y a qué hora se realizará la sepultura del hondureño Carlos Flores.

Nasry Asfura se defenderá en libertad por lavado de activos

Redacción. El exalcalde de Tegucigalpa y precandidato presidencial por el Partido Nacional, Nasry Asfura, y otros siete exfuncionarios hondureños se defenderán en libertad por varios delitos que se les acusan, entre ellos lavado de activos y malversación de caudales públicos.

Este lunes se llevó a cabo en el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción la audiencia de declaración de imputado que involucra a ocho exfuncionarios, incluido Asfura. Durante la sesión, el juez fijó para el 4 de noviembre la audiencia inicial.

Nasry Asfura, señalado por un supuesto desfalco de 28 millones de lempiras durante su gestión en la alcaldía capitalina, se presentó ante la justicia acompañado por un nutrido grupo de simpatizantes, exfuncionarios y líderes de su partido.

La audiencia se centró en la presentación de pruebas y argumentos iniciales por parte del Ministerio Público, que acusa a Asfura y a su equipo de malversar fondos municipales durante su mandato (2014-2022).

El abogado defensor de Asfura, Dagoberto Aspra, se mostró previamente optimista respecto al resultado del proceso, recordando que ya se había solicitado que se apliquen medidas distintas a la prisión preventiva. Y explicó: «El señor fiscal ha valorado correctamente que no existe riesgo de fuga y en el mismo requerimiento fiscal se expone que se apliquen medidas distintas a la prisión preventiva».

Dagoberto Aspra, abogado penalista.

Presentarán recurso de apelación

Antes del inicio de la audiencia, Aspra presentó un escrito solicitando que el caso fuera trasladado a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para que lo conociera un juez natural. Esto se debe a la implicación de Nilvia Ethel Cruz, diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen) y una de las acusadas.

Según la defensa, al tratarse de una funcionaria de alto rango, el Juzgado en Materia de Criminalidad Organizada no tendría competencia para conocer el caso. Pero el juez determinó continuar con la audiencia.

«El juez declaró sin lugar la petición, algo que considero muy bajo», expresó el togado, anticipando que llevaron a cabo la audiencia en calidad de protesta y presentarán un recurso de apelación.

Los otros acusados son:
  • Cinthia Elizabeth Borjas Valenzuela
  • Nilvia Ethel Castillo Cruz
  • Mario Roberto Zeron Suazo
  • Rony López Córdova
  • Wilmer Gerardo Rodríguez López
  • Roger Ariel Amador Ramírez
  • Óscar Rolando Uriarte Romero

Llegada del candidato presidencial a los juzgados

A las 8:00 a. m., Nasry Asfura ingresó al juzgado rodeado de simpatizantes que lo apoyaron. Posteriormente, los otros siete acusados también comparecieron ante el juzgado.

Durante su llegada reiteró su confianza en el proceso judicial y expresó su tranquilidad ante las acusaciones en su contra. «Aquí estamos de frente. Me siento bien, dormí cinco horas, no tengo temor. Si no debo, no la temo», afirmó el exalcalde, quien ha sostenido en diversas ocasiones su inocencia frente a los cargos.

Nasry Asfura audiencia inicial
Asfura entrando a los juzgados.

Entre los líderes que acompañaron a Asfura se encontraba Tomás Zambrano, jefe de bancada del partido, quien señaló que la acusación forma parte de una estrategia para inhabilitar al político hondureño de una posible candidatura presidencial, comparando la situación con los casos de persecución política en Venezuela y Nicaragua.

«No podemos descartar una posible inhabilitación. Esto es persecución política. Este juicio no es legal, es político», aseguró.

Nasry Asfura audiencia inicial
Simpatizantes acompañaron al exalcalde en el proceso.

Acusaciones

El Ministerio Público -a través de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO)- presentó el 10 de octubre un requerimiento fiscal en contra de Asfura y otros siete exfuncionarios, acusándolos de cinco delitos: lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documento falso y violación de los deberes de los funcionarios.

El requerimiento detalla que el precandidato presidencial y su grupo cercano de colaboradores estarían involucrados en un desvío de fondos municipales por un monto superior a los 28 millones de lempiras (L28,559,062.20). Entre 2017 y 2018 se emitieron 32 cheques a nombre de Asfura y varios de sus colaboradores, que posteriormente se depositaron en cuentas personales.

De los 32 cheques, la mayoría, apuntan las investigaciones, tenían montos de 550 mil lempiras, mientras que otros superaron el millón de lempiras. Asimismo, hubo uno, cobrado el 22 de diciembre del 2012, con un monto de 4,899,975 lempiras.

Comunicado del Poder Judicial.

Estos cheques fueron solicitados bajo la justificación de «fondos rotatorios», «fondos especiales» y «reembolsos de gastos». Se presume que el dinero, en cambio, lo utilizaron para fines personales. Incluida la financiación de campañas políticas, pagos de tarjetas de crédito del exalcalde y adquisiciones de bienes, como joyas.

Cuatro muertos en choque de helicóptero con torre de radio en Houston

AFP. Cuatro personas murieron, entre ellas un menor de edad, luego de que el helicóptero en el que viajaban impactó contra una torre de telecomunicaciones la noche del domingo en el centro de Houston, sur de Estados Unidos, informó la policía.

«Lo que sabemos es que había cuatro personas en el helicóptero» privado, entre ellos un niño, explicó el domingo por la noche el jefe de policía de Houston, Noé Díaz, en conferencia de prensa. Las causas del accidente aún están en investigación.

Le puede interesar: Ocho militares mueren en accidente de helicóptero en Colombia

Accidente de helicóptero
Imágenes de los escombros del helicóptero junto a la torre de radio.

En imágenes nocturnas registradas aparentemente por cámaras de vigilancia y grabaciones domésticas se observa lo que parece ser el helicóptero, que había despegado de una base aérea local, aproximándose a la torre. Luego se produce un enorme destello y el helicóptero se precipita en llamas.

Imágenes de televisión mostraron escombros ardiendo en el suelo. «O bien el helicóptero impactó un cable [de los que afirman a la torre] o bien impactó la torre», comentó Díaz.

Informes oficiales

Una estación de bomberos cercana «escuchó una fuerte explosión y reportes al 911 de una bola de fuego en el aire y los equipos entraron en acción. Los vecinos están seguros y a salvo, pero tenemos una terrible escena», comentó a su turno el alcalde de Houston, John Whitmire.

«Tenemos suerte que no fue peor, porque hay un tanque de gas butano cerca de la escena del accidente», agregó el alcalde.

Lea más: Testigo relata accidente de helicóptero en el que murió Manuel Coto

La mañana de este lunes, el teniente de la Policía de Houston, Jonathan French, descartó que se hayan producido más víctimas en el vecindario cercano al accidente, aunque había algunos vehículos dañados.

Detalló que se estaban recolectando los escombros, esparcidos por varias cuadras a la redonda, para continuar con las investigaciones. Houston, en el estado de Texas, es la cuarta mayor ciudad de los Estados Unidos, con 2,3 millones de habitantes.

«Devoró»: Captan carro rosa con pestañas en calles capitalinas

Redacción. Un vehículo se ha viralizado en las redes sociales por su peculiar y llamativo color rosado, así como por sus largas pestañas que decoran sus focos delanteros.

El auto captado en las calles de Tegucigalpa, capital de Honduras, fue grabado y publicado en la red social de TikTok por el usuario Alex Contreras, quien acaparó la atención de varios internautas.

En las imágenes se observa el vehículo marca Honda esperando cruzar a un carril de la carretera, con la canción de fondo «My Humps» de los Black Eyed Peas, lo que le agregó un toque divertido al clip.

No sólo por su color rosado y unas pestañas adornadas el auto logró captar la atención de varios usuarios, el otro detalle que sorprendió fue su piloto. Y aunque a simple vista se podría deducir que es una mujer quien lo conduce, tal idea se descarta a ver que es un hombre quien va al frente del volante, lo que desató diversos comentarios llenos de humor y sarcasmo.

carro rosado en Tegucigalpa
Carro captado en video en calles capitalinas.
Comentarios de internautas en redes sociales

-«Ese no es un carro, es una carra 💅🏼».

-«El carro peptobismol».

-«No sé qué me preocupa más, si el carro o quién lo va manejando».

-«Y la que conduzca 💅🏼».

-«Ni Barbie se atrevió a tanto».

-«Por eso nos dicen princesos».

-«Ese es el carro de las estilistas».

-«El chiste es que debería andarlo una mujer».

-«Ese vato es el que tiene más estilo en la cuidad».

Vea el video

 

Hasta el momento se desconoce quién sería el dueño del llamativo vehículo rosa con pestañas. Pero el video ya cuenta con más de 100 mil reproducciones y 7 mil ‘me gusta’.

Lea también: Captan a mono deambulando en bulevar Juan Pablo II de Tegucigalpa

Denuncian cerros de basura en principales calles de colonia Hato de Enmedio

Redacción. Residentes de la colonia Hato de Enmedio, en Tegucigalpa, Francisco Morazán, denunciaron a través de medios locales la presencia de altas cantidades de basura en las principales calles del sector, lo que provoca una contaminación en el ambiente.

De acuerdo con los pobladores, en una de las principales calles de la colonia se encuentra ubicado un contenedor de basura, sin embargo, aseguran que debido a su tamaño y poco espacio éste se colapsa y la basura termina a su alrededor, formando una montaña de desechos.

Agregan, además, que los ciudadanos que no habitan en la colonia capitalina llegan hasta el lugar a tirar su basura, caso que agrava el problema.

Y es que aseguran que el día domingo, el camión de aseo pasó alrededor de las 4:00 de la tarde para llevarse los desechos. Pero en horas de la mañana de este lunes, la basura volvió a acumularse.

Por lo tanto, pobladores piden a las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) tomar las medidas que correspondan para contrarrestar la rápida acumulación de basura en las calles de Hato de Enmedio.

Colonia Hato de Enmedio
Contenedor de basura en la colonia Hato de Enmedio la mañana de este lunes.

Lea también: Honduras y Guatemala firman acuerdo para evitar basura en las costas de Omoa

Guerra contra la basura

Desde el año 2023, la AMDC inició con su campaña denominada “Guerra Contra la Basura”. Por medio de ella se impulsa a la alcaldía capitalina a realizar acciones mitigación de riesgos por inundaciones en zonas vulnerables.

El pasado mes de septiembre, la municipalidad anunció que como parte de la iniciativa han recolectado más de 2,230 toneladas de basura en diferentes sectores de Tegucigalpa y Comayagüela.

AMDC recolecta más de 2,200 toneladas de basura en la capital antes de las fiestas patrias
Actualmente, la AMDC ha intervenido más de 40 sectores de la capital

De acuerdo con las autoridades municipales, la recolección está implementada bajo los estándares de mantener limpias las zonas más afectadas por el mal manejo de residuos sólidos y prevenir las inundaciones.

Con esta recolección también se estarían previniendo catástrofes generadas por el exceso de basura en las calles durante la temporada de lluvias. Además, el programa cuenta con el apoyo de varias instituciones policiales, quienes han proporcionado personal y logística para estos operativos.

Trasladan al Hospital Escuela a hombre atacado por tiburón en Tela

Redacción. Roberto Carlos Bu Mejía, quien sufrió un ataque de tiburón en las playas de Tela, Atlántida, zona norte del país, fue trasladado al Hospital Escuela, ubicado en Tegucigalpa, después de varios días bajo cuidados intensivos en un centro de salud teleño.

El hondureño, atacado el pasado lunes 14 de octubre por un escualo cuando bañaba en el muelle, sufrió lesiones profundas en diversas partes de su cuerpo, como el dorso y muslo derecho. Personas que estaban cerca lo auxiliaron y lo trasladaron al Hospital de Tela.

Gracias a la rápida intervención del personal médico, al ciudadano lo estabilizaron y recibió la atención necesaria para salvarle la vida. Durante su estancia en el nosocomio, se sometió a procedimientos médicos que lograron controlar las heridas y evitar complicaciones graves.

Tiburón
Momento en que trasladan al hombre gravemente herido.

Le puede interesar: Biólogo explica presencia de tiburones en playas hondureñas

Ataque de tiburón

Zulmy Arely López, directora del hospital, fue una de las responsables de coordinar su atención, junto con un equipo especializado que trabajó incansablemente para asegurar la recuperación del paciente. Tras varios días de tratamiento, Bu Mejía estuvo estable para que lo trasladaran al Hospital Escuela, donde continuará la rehabilitación y recibirá atención más especializada para completar su recuperación.

El paciente manifestó su profundo agradecimiento a la doctora López y a todo el personal del hospital teleño por los cuidados que le brindaron y por haberle salvado la vida tras el ataque del tiburón. Además, destacó el nivel de compromiso y profesionalismo con el que lo atendieron. Al igual que reconoció que su recuperación fue posible gracias al esfuerzo conjunto del equipo médico.

El traslado al Hospital Escuela se llevó a cabo en una ambulancia equipada para garantizar su estabilidad durante el trayecto hacia Tegucigalpa. En el lugar continuará recibiendo tratamiento para asegurarse de que no haya complicaciones adicionales.

Las personas también auxiliaron al hombre cuando recibió el ataque.
error: Contenido Protegido