30.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1128

«Llévelo a un privado»: denuncian maltrato a paciente en Hospital Escuela

Redacción. Una hondureña denunció recientemente un nuevo caso de maltrato por parte del personal médico a uno de sus familiares que se encuentra interno en el Hospital Escuela.

A través de un video en TikTok, la usuaria Yenny Daniela compartió con sus seguidores el mal momento que vivió en el nosocomio capitalino a pesar de que ella forma parte del personal de salud.

En el clip, que ha sido compartido en la popular red social China, se observa a la joven pidiendo a una enfermera del hospital que tenga cuidado a la hora de ponerle un catéter, pues al parecer a su familiar ya lo habían pinchado en diversas ocasiones sin éxito.

«¿Pero no le pagan?, por eso le meten 10 puyas», dice la afectada durante la discusión. «Es que no es eso. Bueno, llévelo a un privado, entonces», respondió molesta la enfermera.

VEA EL VIDEO

 

Lea también: Pacientes del HE denuncian malos tratos de la nueva seguridad

Seguidamente, la hondureña relató que lo único que hizo fue pedir paciencia con su pariente, ya que sabe que para canalizar a un paciente tan delicado como el suyo se necesita hacerlo con cuidado.

«Pónganse en los zapatos de los familiares y recuerden que un día pueden ser ustedes los que estén pasando situaciones difíciles con sus familiares», concluyó la molesta ciudadana.

Este caso se suma a un innumerable grupo de personas que han denunciado malos tratos por parte del personal de salud en los hospitales públicos a nivel nacional.

El video también es un llamado a los médicos y demás trabajadores del sector a tener un poco más de empatía con los usuarios y evitar hacer comentarios que pueden afectar a ambas partes involucradas.

Roberto Bu comparte su recuperación tras ser atacado por un tiburón en Tela

0

Redacción. Roberto Carlos Bu Mejía (38) se encuentra en proceso de recuperación luego de sobrevivir a un inesperado ataque de tiburón en el muelle de Tela, Atlántida. Aunque el camino no fue fácil, su valentía y optimismo han marcado cada paso de su rehabilitación.

El pasado 14 de octubre el hondureño fue atacado por un tiburón mientras disfrutaba de un baño en la playa, resultando con graves heridas en su cuerpo, especialmente en la pierna derecha y el dorso.

Las lesiones requirieron cinco cirugías en el Hospital Escuela, ubicado en Tegucigalpa (capital hondureña). Los médicos le realizaron injertos de piel para tratar sus heridas profundas y así asegurar una adecuada cicatrización de los tejidos afectados.

El hondureño pasó por un duro proceso.
Roberto Carlos Bu Mejía se encuentra fuera de peligro.
Caminando

En un video compartido en TikTok se ve al hondureño caminando lentamente por el porche de su casa, dando pequeños pasos hacia su recuperación. Con una sonrisa en el rostro, Roberto Bu comienza una nueva etapa en su vida, marcada por el proceso de rehabilitación.

Lea también: Trasladan al Hospital Escuela a hombre atacado por tiburón en Tela

VIDEO

 

Estable y en completo reposo

Fue sometido a cinco intervenciones quirúrgicas, en las que le realizaron injertos de piel para garantizar que estuvieran correctamente adheridos. Sus amigos han informado que él está estable, tranquilo y en completo reposo.

Es importante recordar que la recuperación de este tipo de heridas es prolongada, ya que involucra la reparación de la piel, músculos, vasos sanguíneos e incluso huesos. Una usuaria identificada como @KarenFigueroa comentó: «La honra y gloria a ti, Señor. Buen testimonio para aquellos que creen que Dios no hace milagros aun al borde de la muerte».

Por su parte, @YeniCastro escribió: «Testimonio para que le cuente a todo aquel que no cree que Dios existe, porque es gracias a Dios y su misericordia que está a mejorando 🙏».

Momento en que lo trasladaron de emergencia al hospital

Le puede interesar: Honduras en rojo: Déficit comercial con China supera los $2 mil millones

Por asesinato y extorsión capturan a joven y su madre en la Divanna de Comayagüela

Redacción. Agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) capturaron este sábado a dos hondureños por los supuestos delitos de asesinato y extorsión en la capital.

Las capturas se llevaron a cabo en diferentes operativos en la colonia Divanna de Comayagüela (Francisco Morazán). En una primera operación los uniformados capturaron a Claudia Patricia Centeno Barrientos, de 39 años, quien, según el reporte policial, sería miembro activo de la pandilla 18.

En un segundo operativo, derivado de la primera captura, la Dipampco detuvo al joven Johan Antonio Durón Centeno (19 años), hijo de Claudia Centeno.

Madre e hijo capturados por extosión (1)
Madre e hijo operaban en la colonia Divanna.

Lea también: ¡Terror por extorsión! Pocos taxistas de Hato-Centro siguen operando tras enfrentamiento

A la mujer se le acusa de estar a cargo de la coordinación, dirección y ejecución del cobro de extorsión contra pequeños emprendedores y operarios del sector transporte bajo amenazas a muerte en caso de no ceder a la presión delincuencial.

Durante su captura fue encontrada en posesión de dinero en efectivo producto del ilícito, así como de un teléfono celular con las pruebas necesarias para inculparla del delito que se le acusa.

También se descubrió que manejaba varias cuentas bancarias electrónicas, donde guardaba el dinero producto de la extorsión. Las autoridades informaron que se le daba seguimiento desde hace varias semanas por su papel en las operaciones ilegales.

Madre e hijo capturados por extosión (2)
El crimen organizado ha penetrado en miles de familias hondureñas.

El hijo es acusado de asesinato 

A Johan Antonio Durón Centeno, también supuesto miembro activo de la pandilla 18, se le supone responsable del delito de asesinato. Al momento de su detención, agentes confirmaron que éste tenía una orden de captura pendiente por el delito de asesinato.

Madre e hijo estarán a la orden de la Fiscalía Especial contra el Crimen Organizado (Fescco) para continuar con el proceso judicial.

Putin lamenta caída de avión en Azerbaiyán y evade responsabilidad rusa

0

Internacional. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ofreció disculpas este sábado a su homólogo de Azerbaiyán, Ilham Alíev, por el accidente del avión de las líneas aéreas de Azerbaiyán (Azal) que el pasado 25 de diciembre se estrelló en Kazajistán, provocando la muerte de 38 personas.

El Kremlin informó que el avión, un Embraer 190 que cubría la ruta Bakú-Grozni, intentó aterrizar en el aeropuerto de Grozni, en Chechenia, en medio de ataques con drones ucranianos en la región.

Disculpas de Putin a Azerbaiyán generan críticas por falta de asunción
Ilham Alíev, presidente de Azerbaiyán.

Según la nota oficial, los sistemas de defensa aérea rusos repelían estos ataques, lo que obligó a la activación del plan Kovior, que exige el aterrizaje inmediato o la evacuación de aeronaves en una zona determinada.

Los integrantes de los servicios de urgencias se esfuerzan en el rescate de pasajeros del avión que se estrelló mientras cubría el trayecto entre Bakú, la capital de Azerbaiyán, y Grozni, en Rusia.

Tras desviarse por la falta de visibilidad y las condiciones operativas, el avión cruzó el mar Caspio y terminó estrellándose cerca de Akatau, en Kazajistán. A bordo viajaban 67 personas, de las cuales 38 fallecieron.

Vladímir Putin
Vladímir Putin, Presidente de Rusia.

Puedes leer: Muere Manmohan Singh, el hombre que transformó la economía de India

Sospechas de un misil ruso

Las autoridades rusas atribuyen el accidente a la niebla y las complicaciones operativas. No obstante, fuentes citadas por agencias internacionales de noticias sugieren que el avión pudo haber sido alcanzado por un misil antiaéreo ruso disparado desde Chechenia.

Estas versiones, respaldadas por fuentes azerbaiyanas, indican que la metralla de un proyectil pudo dañar al avión mientras sobrevolaba Grozni, agravando la tragedia.

Impacto diplomático

La disculpa de Putin se produjo en una llamada telefónica solicitada por Rusia, en la que reiteró su pesar por lo sucedido en territorio ruso.

Disculpas de Putin a Azerbaiyán generan críticas por falta de asunción
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, se ha negado a comentar las causas de la catástrofe.

El incidente ha generado tensión y demandas de mayor claridad sobre las circunstancias que llevaron a esta tragedia. Las investigaciones continúan en busca de respuestas definitivas.

SPS: pobladores de Jucutuma trabajan en bacheo de la calle

Redacción. Debido a las últimas lluvias que han imperado en la zona norte del país, varias calles de San Pedro Sula han resultado dañadas, deterioradas y en pésimo estado. Es por ello que los pobladores del sector de Jutucuma tomaron cartas en el asunto.

Con sus propios medios y esfuerzo, los residentes comenzaron a bachear la calle del sector dado que éstas representan un gran peligro para los conductores que transitan por el predio.

Josué Moradel, uno de los afectados por el deplorable estado de la calzada, detalló que la iniciativa surgió porque los habitantes quieren prevenir fatalidades.

Agregó que es una medida para que a futuro no hayan hechos que lamentar, además de que muchos se han aquejado por el constante cambio y costo en repuestos de suspensión automotriz, en vista de que se gastan de manera más rápida por los agujeros en la vía.

Vecinos de colonia Jucutuma, SPS, trabajan en bacheo de la calle
La colaboración entre vecinos ha sido un punto clave entre vecinos de las colonias aledañas.

Precisó que el gasto de tiempo por no avanzar era desesperante. «Dos horas para salir, dos para ingresar a nuestros hogares. Era bastante extenuante. Entonces nos reunimos los vecinos del sector de Jucutuma», expresó Moradel.

Puedes leer: ¡Ya hay paso! Habilitan el puente hacia Jucutuma, SPS

Cooperación

La unión hace la fuerza, así lo dejó entrever Josué Moradel, puesto que son alrededor de 20 colonias las que se sumaron a las labores de mantenimiento y recubrimiento de hoyos.

«Nos reunimos para que cada quien aporte; unos con maquinaria, otros con materiales, con tiempo, dinero. Ya hemos reparado aproximadamente cuatro kilómetros, y tenemos en mente restaurar de seis a siete kilómetros más con fondos propios», indicó.

Vecinos de colonia Jucutuma, SPS, trabajan en bacheo de la calle
Uno de los lamentos de los conductores es el constante gasto en repuestos por el mal estado de las calles.

Moradel aclaró que recolectando dinero, ya sea en cajitas, depósitos a cuenta y transferencia, logran mantener en pie la iniciativa de reparación ya que las autoridades -según relató- los dejaron en el vil olvido.

Develó de igual manera que la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) llegó hace como una año y medio. Señaló que mientras reparaban un tramo, otro ya se estaba dañando; acciones no acertadas por parte del ente gubernamental.

DNVT suspende emisión de licencias en la capital hasta 2025

Redacción. La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que suspenderá la emisión de licencias «por primera vez» hasta el 2 de enero de 2025 por el traslado a nuevas instalaciones.

En un comunicado la dirección policial detalló que el lunes 30, martes
31 de diciembre y miércoles 1 de enero de 2025 quedará suspendida la atención. Esta medida aplica únicamente en Tegucigalpa (capital), específicamente en el Centro de Capacitación Vial y Evaluación de Conductores de la aldea Las Casitas.

«Para brindarle un mejor servicio nos trasladaremos a nuestras nuevas y amplias instalaciones ubicadas en el Escuadrón Metropolitano N.° 1, en la residencial Santa Cruz, Tegucigalpa», concluye el boletín.

Licencias hasta 2025 en TGU
Boletín de la DNVT.

Lea también: Ciudadano denuncia multa por usar placas provisionales: ¿es legal?

Requisitos para licencia por primera vez

Aquellos que la solicitan su permiso de conducir por primera vez deben cumplir los siguientes requisitos:

  1. Saber leer y escribir.
  2. Haber cumplido los 18 años de edad.
  3. Fotocopia y original del Documento Nacional de Identificación (DNI) o carnet de residencia con dos fotocopias en caso de ser extranjero.
  4. Recibo de pago de la categoría que solicita la licencia y por cuantos años (2 o 5). El mismo se puede cancelar en cualquier ventanilla de los bancos autorizados.
  5. Exámenes médicos y psicológicos exclusivos para solicitar la licencia de conducir
  6. Copia de un servicio residencial, sea público o privado (de la luz o internet)
  7. Recibir la charla en el centro de capacitación vial y evaluación de conductores de la DNVT
  8. Aprobar el examen teórico y práctico con una nota mínima de 70%.
Licencias
La DNVT trabaja en un horario de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes.

Todos los requisitos antes detallados, según la DNVT, son de carácter obligatorio al momento de realizar la solicitud.

¿Habrá cortes de energía este domingo 29 de diciembre?

Redacción. Para este domingo 29 de diciembre, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional.

La estatal eléctrica suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. Y, en esta ocasión, canceló los que estaban programados para mañana.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

ENEE busca mejorar el déficit de suministro de energía eléctrica
A menudo la ENEE realiza trabajos de mantenimiento en la red eléctrica.

Te puede interesar: STENEE espera que la ENEE diseñe un plan de trabajo contra apagones

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Fallas geológicas amenazan seguridad vial en carretera de Pito Solo a Santa Bárbara

Redacción. La carretera que conecta el departamento de Santa Bárbara con Pito Solo presenta hoy en día tres falla geológicas que ponen en riesgo el tránsito vehicular y la integridad física de los usuarios que utilizan la vía a diario.

Una de las fallas está ubicada a la altura del Río Salado, en el municipio de Ceguaca, Santa Bárbara. Otra está localizada en la zona de Concepción del Sur, mientras que la tercera en el desvío hacia San Francisco de Ojuera.

Además de las fallas geológicas, hay numerosos baches que representan un alto riesgo de accidente, pues en algunas zonas sólo hay un carril habilitado. Las autoridades hicieron un llamado a todos los ciudadanos que tienen planeado visitar el departamento de Santa Bárbara, para que durante las celebraciones de Año Nuevo tengan precaución al conducir.

Lea también: Honduras en rojo: Déficit comercial con China supera los $2 mil millones

La situación podría empeorar con las lluvias.

Una pobladora expresó su preocupación por el estado de la carretera, destacando la necesidad urgente de la reconstrucción de la vía para evitar que la situación empeore en los próximos meses.

«Las autoridades deben actuar lo antes posible. Estas fallas son un grave riesgo para los pasajeros», expresó Iris Rivera. Advirtió que las condiciones climáticas adversas registradas en las últimas semanas podrían dejar incomunicadas a las comunidades si no se toman medidas inmediatas.

Proyecto

Las autoridades, por su parte, informaron que la carretera será sometida a un proyecto de reconstrucción integral. El plan contempla la utilización de cemento hidráulico para garantizar una mayor durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas y geológicas de la región.

En algunas zonas han colocado conos.

Le puede interesar: Prevén que ola de aire polar afectará Honduras en el inicio del 2025

Identifican a motociclista que murió presuntamente a manos de un guardia en SPS

Redacción. Como Jerald William Navarro Enamorado, de 35 años de edad, fue identificado el motociclista que perdió la vida presuntamente a manos de un guardia de seguridad en un autobanco ubicado en el barrio Suyapa de San Pedro Sula, Cortés.

El hondureño llegó al autobanco a realizar trámites cotidianos cuando de un momento a otro inició una riña verbal con uno de los guardias del establecimiento. Tras una acalorada discusión, el agente de seguridad habría sacado su arma y disparado en la cabeza del cliente.

El hecho ocurrió la tarde del viernes 27 de diciembre. Jerald Navarro perdió la vida de manera instantánea, quedando tirado en la estación bancaria junto a su moto roja, mientras que el guardia entregó su arma a sus superiores y huyó de la escena.

Motociclista esesinado por guardia en SPS (1)
Jerald Navarro visitó el autobanco sin imaginarse que minutos después perdería la vida.

Un joven tranquilo

Son pocos los detalles que se conocen del hondureño. Medios locales dieron a conocer que Jerald Navarro era oriundo de la San Jorge y padre de una niña, con quien compartía lindas y tiernas postales en sus redes sociales.

Ciudadanos y conocidos han expresado sus muestras de pesar en las plataformas digitales, describiéndolo como un «gran amigo».

«Qué pesar. Honestamente estoy que todavía no lo creo. Mi gran vecino y amigo de infancia, Jerald Navarro, con quien compartí durante nuestra infancia en la escuela y de jóvenes. Dios te reciba en el cielo, hermano», comentó uno de sus conocidos.

Lea también: Revelan quién es el guardia detenido por matar a hombre en autobanco de SPS

Guardia alega inocencia

Horas más tarde del crimen, la Policía Nacional capturó al agente de seguridad. Sin embargo, las declaraciones de éste han causado confusión, pues aseguró que no fue él quien accionó el arma.

«Yo era guardia. Llegó un muchacho y le dijo ‘así te quería agarrar’ y le pegó un tiro por detrás. Yo lo que hice fue retirarme porque no quería ser culpable de eso», dijo el guardia identificado como Arnaldo Redondo Bueso.

El guardia niega haber disparado contra el motociclista que intentaba hacer una transacción bancaria.

Afirmó también que no hubo ninguna discusión con la víctima y, a su vez, aseguró que la policía cometió un error al capturarlo, asegurando que no le hizo daño a nadie. «Yo no he matado a nadie, hermano», subrayó.

Testigos, por su parte, aseguran que el guardia sólo busca cualquier versión para librarse de la responsabilidad, pero serán las autoridades las encargadas de la investigación del caso y revisar las múltiples cámaras de seguridad que hay en la institución financiera.

Comisionado critica que ya van tres años sin licitación para reducir tarifas de la ENEE

Redacción. Desde hace años la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha estado enfrentando problemas, mismos que se ven reflejados en las tarifas por no conseguir un buen precio con las generadoras.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) señaló que la licitación de energía es una medida que el actual gobierno de Honduras debe llevar acabo de emergencia.

La administración pasada del expresidente Juan Orlando Hernández (2014–2022) dejó pendiente un tema tan delicado para el país desde el 2019. Como consecuencia, la estatal eléctrica está comprando la energía al precio más caro de la región.

Comisionado Leonardo Deras.

Leonardo Deras, miembro de la CREE, sostuvo que la licitación para comprar electricidad a mejor costo está aplazada desde hace cinco años. En el 2020, por ejemplo, la Comisión Interventora decidió no licitar en los dos años que duró la intromisión.

«Y con el nuevo gobierno ya van tres años y no ha salido a licitación pública. Se vuelve una necesidad urgente porque es necesario bajar los costos de adquisición de la energía», expresó Deras.

Agregó que de no haber licitaciones lo más pronto posible, Honduras seguirá teniendo tarifas altas de energía. «Vamos a seguir comprando al precio más alto de la zona» dijo Deras, afirmando que entes competentes de la ENEE prometieron arrancar con la licitación en los primeros meses de 2025.

Expertos mencionan que la ENEE debe iniciar la licitación dado que el país no puede seguir con altos costos a la tarifa de energía eléctrica.

Según directivos de la ENEE, están analizando si los inversionistas ven atractiva la oportunidad de formar parte de la oferta. No obstante, aclararon que todavía no hay nada concreto y que -de momento- la estatal eléctrica sigue adquiriendo electricidad muy costosa.

Puedes leer: Última revisión tarifaria: ¿Qué pasará con el precio de la energía al cierre de 2024?

Subsanar

Por otro lado, durante el Future Energy Summit Central America & the Caribbean, Génesis Rodezno, directora de la Asociación Hondureña de Productores de Energía Eléctrica (AHPEE), destacó que las licitaciones de largo plazo son clave para lograr esta meta.

Subrayó que esperan las nuevas autoridades impulsen un proceso de licitación para finales de este año, aprendiendo de los errores de la administración anterior. Este proceso incluirá una licitación de 1500 MW, dividida en bloques, con un primer bloque de 800 MW.

Comisionado critica que ya van tres años sin licitación para reducir tarifas de la ENEE
Génesis Rodezno.

La metodología seguirá el modelo de Guatemala, usando rondas sucesivas y un algoritmo de minimización de precios para seleccionar las ofertas más competitivas. La colaboración entre los sectores público y privado será fundamental para el éxito de esta iniciativa.

error: Contenido Protegido