25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1126

Influencer fallece tras beber un litro de whisky en un reto viral

0

Redacción. En la actualidad, los retos virales se han convertido en una tendencia constante en las redes sociales, cruzando con frecuencia los límites de la prudencia.

Aunque algunos desafíos parecen inofensivos o incluso entretenidos, muchos encierran riesgos graves que han cobrado la vida de personas que, en busca de popularidad, dinero o aceptación, deciden participar.

Este fue el caso de Thankam Kanthee, un influencer tailandés de 21 años conocido como ‘Bank Leicester’, cuya participación en un reto extremo terminó de manera trágica.

Kanthee, reconocido en redes sociales por sus desafíos arriesgados, fue retado durante una fiesta de cumpleaños en Chanthaburi, en el este de Tailandia, a beber una botella completa de whisky de 350 ml a cambio de 30.000 baht tailandeses, aproximadamente 900 dólares.

Thankam Kanthee había realizado retos similares que lo hicieron confiarse del peligro.

Según medios locales, el joven utilizaba este tipo de ganancias para apoyar a su familia. A lo largo de su carrera como creador de contenido, había realizado retos peligrosos, como consumir grandes cantidades de wasabi o beber gel lubricante, pero esta vez el desenlace fue fatal.

Lea también:Muere en Perú niña que tomó pastillas por reto viral de TikTok

Trago mortal

Tras ingerir el whisky de un solo trago, Kanthee comenzó a sentirse mal, vomitó y posteriormente perdió el conocimiento. Los asistentes, que inicialmente aplaudían y reían mientras cumplía el desafío, pronto enfrentaron una escena alarmante.

Aproximadamente a las 3:40 de la madrugada del 26 de diciembre, el joven sufrió una intoxicación alcohólica severa. Pese a que intentaron trasladarlo a un hospital local de inmediato, los médicos no lograron salvarle la vida y lo declararon muerto poco después.

La tragedia desató una investigación que resultó en la acusación de Ekkachart ‘Em’ Meephrom, el hombre señalado como organizador de la fiesta y responsable de proponer el reto.

La muerte del sujeto ha causado mucha tristeza en sus seguidores.

Al sujeto se le supone responsable de causar la muerte del influencer por negligencia, un delito que en Tailandia puede conllevar hasta 10 años de prisión o una multa de 200.000 baht, alrededor de 6,000 dólares.

Ekkachart se entregó voluntariamente a las autoridades, aceptando su responsabilidad en el caso. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva por al menos 12 días mientras avanzan las investigaciones. El tribunal rechazó concederle la libertad bajo fianza.

Cuarenta y cinco hondureños rescatados de redes de trata en 2024

Redacción. Sua Madai Martínez, secretaria ejecutiva de la Comisión Interinstitucional contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT), informó este sábado que, a lo largo de 2024, se logró rescatar a 45 personas víctimas de trata en Honduras.

Martínez detalló que en Honduras se identifican 16 formas diferentes del delito de trata de personas, un flagelo que afecta principalmente a jóvenes.

Entre las 16 modalidades identificadas, las presentes en las víctimas rescatadas incluyen la producción de material de abuso sexual infantil y el reclutamiento de menores para actividades ilícitas. Además, la explotación sexual, la esclavitud y servidumbre, la adopción irregular y el trabajo forzado.

Sua Madai Martínez, secretaria ejecutiva de CICESCT.

En ese sentido, la funcionaria destacó que la explotación sexual fue la modalidad de trata de personas más frecuente registrada este año.

Lea también: Confirman la muerte del padre de la menor desmembrada en Colón

Asimismo, señaló un aumento en los casos de trata laboral, en los que empleadores cometen este delito al negarse a pagar lo justo a las personas contratadas para realizar labores domésticas.

Más de cuatro mil quejas

Por su parte, el Comisionado Nacional de Derechos Humanos (Conadeh) registró entre 2019 y 2023 aproximadamente 4,182 quejas relacionadas con niñas, niños y adolescentes con incidencia o que están en riesgo de desplazamiento forzado.

El 2023 marcó un récord en atenciones, con 1,243 casos de menores en riesgo o víctimas de desplazamiento forzado por temor a pandillas.

Presentan 43 requerimientos fiscales por trata de personas
Las autoridades trabajan para seguir recuperando víctimas.

Hasta septiembre de 2024, más de 40 personas han sido procesadas en Honduras por delitos de trata de personas y pornografía infantil. Algunos de los acusados se encuentran actualmente en la prisión de Támara, mientras que otros ya recibieron sentencias mediante procedimientos abreviados.

La legislación establece que quienes cometan estos delitos enfrentarán penas de 10 a 15 años de prisión, junto con inhabilitación absoluta por el doble del tiempo de reclusión y multas que oscilan entre 150 y 250 salarios mínimos.

Lea también: En El Progreso capturan a hombre por abuso sexual contra tres niñas

USA abre más puertas a trabajadores temporales extranjeros

Redacción.  El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) ha anunciado una serie de reformas en las regulaciones de los programas de visas H-2A y H-2B, las cuales impactarán a los trabajadores temporales extranjeros a partir del 17 de enero de 2025.

Estas modificaciones tienen como objetivo mejorar la eficiencia de los procesos, expandir las protecciones laborales y proporcionar mayor flexibilidad a los migrantes que buscan empleo en sectores con escasez de mano de obra estadounidense.

¿Qué son las visas H-2?

Las visas H-2 permiten a los trabajadores extranjeros ingresar a Estados Unidos de forma legal para desempeñar trabajos temporales en dos áreas específicas:

  • H-2A: Dirigidas a trabajadores agrícolas, cubriendo sectores como la agricultura, viñedos y huertos.
  • H-2B: Para labores no agrícolas, como en la construcción, hotelería, jardinería, entre otros.

Principales cambios en las visas H-2 a partir de 2025

Una de las reformas más significativas es que los trabajadores ahora podrán cambiar de empleador de forma inmediata.

En el pasado, debían esperar a que se aprobara una nueva petición antes de poder comenzar con un nuevo contratante.

Visas
A partir de enero de 2025, podrán iniciar con el nuevo empleador tan pronto como se haya presentado la solicitud correspondiente, según USCIS.

Puedes leer: Deportación a la vista: 600 hondureños detenidos en USA esperan su regreso forzoso

Protección de derechos laborales

Las nuevas regulaciones buscan proteger a los trabajadores de abusos laborales. Los empleadores que infrinjan las normas enfrentarán sanciones más estrictas.

Además, los migrantes tendrán mecanismos disponibles para reportar condiciones laborales inapropiadas, lo que garantizará el respeto a los derechos de los trabajadores temporales.

A partir de la reforma, el proceso de solicitud de visas H-2 se simplificará, reduciendo la burocracia y acelerando los tiempos de tramitación.

USA ofrece un permiso de trabajo gratuito: ¿Cómo tramitarlo?
Los solicitantes deben estar atentos a las actualizaciones de las versiones, ya que presentar un formulario incorrecto o incompleto puede resultar en la denegación de la solicitud.

USCIS introducirá una nueva versión del Formulario I-129, que los solicitantes deberán usar para las peticiones que se presenten después del 17 de enero de 2025.

Anuncian cambios en horarios del RNP por Año Nuevo

Redacción. El Registro Nacional de las Personas (RNP) informó que suspenderá su atención al público el próximo lunes 1 de enero de 2025. Las actividades se reanudarán el jueves 2 de enero en sus horarios habituales.

Durante el martes 31 de diciembre, todas las oficinas y ventanillas auxiliares a nivel nacional operarán hasta las 12:00 del mediodía.

El RNP recordó a los ciudadanos que pueden realizar gestiones mediante la aplicación móvil «SIN RNP», habilitada para trámites como la solicitud de partidas de nacimiento, reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI), constancias de soltería, parentesco, difusión y certificación de matrimonio.

En San Pedro Sula, los puntos del RNP en la Terminal de Buses y City Mall permanecerán disponibles para atender gestiones esenciales.

Puede leer: Cerca de 2 millones de hondureños viven en USA sin censo del RNP

Recomendaciones y advertencias

Por otro lado, el RNP anunció una orden nacional para bloquear la inscripción de nombres considerados «raros» o inusuales que podrían tener un impacto negativo en la vida de los menores.

El comisionado Óscar Rivera explicó que esta medida busca evitar nombres que afecten la moral, las buenas costumbres o la integridad de los menores en el futuro.

“La institución trabaja para prevenir situaciones que puedan impactar negativamente la vida de los ciudadanos”, señaló.

Oscar Rivera
Oscar Rivera.

¿Chiste o anécdota?

Entre los nombres considerados inapropiados y eliminados de la base de datos del RNP están «Cigüeñal» y «Alka Seltzer».

Aunque no se han registrado muchas solicitudes para cambiar nombres, los ciudadanos que presentan razones válidas han logrado modificar sus registros.

El RNP reafirma su compromiso de ofrecer alternativas para que los ciudadanos puedan realizar trámites esenciales durante los días festivos y garantizar registros adecuados que protejan la dignidad de los menores de edad.

De cara a las elecciones

Preliminarmente, el RNP precisó que estima que aproximadamente 450,000 nuevos votantes se incorporarán al padrón electoral para las elecciones de 2025 en Honduras.

Esa cifra responde al promedio anual de 120,000 ciudadanos que tramitan su Documento Nacional de Identificación (DNI) por primera vez, según explicó Roberto Brevé, comisionado presidente del RNP.

máquina para impresiones de DNI
Los hondureños podrán tener su documento en menos de una semana de haberlo solicitado.

«Normalmente, alrededor de 120,000 personas solicitan por primera vez su DNI cada año. Esperamos que para estas elecciones sean entre 450,000 y 500,000 nuevos votantes con su DNI», informó Brevé.

Además del incremento habitual, Brevé exhortó a los hondureños residentes en el extranjero a enrolarse.

Peligroso cargamento de pólvora en Tegucigalpa vale más de L30 mil

Redacción. Agentes de la Policía Municipal del Distrito Central decomisaron un lote de productos pirotécnicos valorados en más de 30 mil lempiras en la colonia Alemán de Tegucigalpa.

El decomiso se dio en el marco de los operativos de la operación Cero tolerancia a la pólvora, la cual busca reducir la incidencia de menores quemados con estos productos prohibidos.

Josué Esperanza, portavoz de la Policía Municipal, detalló que el cargamento consistía exclusivamente en ametralladoras, un tipo de pólvora considerado de mayor peligro en comparación con los cohetes convencionales.

Decomisan polvora en la capital
La pólvora estaba oculta en una cohetería clandestina.

Sanciones

El funcionario recordó que la venta, comercialización y manipulación de este y otros productos elaborados con pólvora están estrictamente prohibidos en la capital.

Además, señaló que se aplicarán sanciones económicas a los padres de menores que sufran quemaduras por estos artefactos. Las multas oscilan entre cinco mil y 60 mil lempiras.

Lea también: Quince niños quemados por pólvora en las celebraciones navideñas de Honduras

Esperanza reiteró el llamado a los ciudadanos a no poner en riesgo la seguridad de sus hijos comprándoles pólvora. Asimismo, pidió evitar convertir casas de habitación en almacenes de estos peligrosos productos, ya que no solo afectan a la familia, sino también a toda la comunidad.

Finalmente, advirtió que seis personas han recibido severas sanciones por infringir la determinación tomada por la municipalidad de la ciudad.

Los productos decomisados serán destruidos, y las autoridades enfatizaron en que continuarán trabajando para evitar la comercialización de pólvora en la ciudad.

La manipulación de pólvora sigue causando daños en los menores de edad.

Hasta la fecha, un total de 15 niños han resultado con quemaduras en su cuerpo a consecuencia de la manipulación de productos a base de pólvora durante las celebraciones de Navidad en Honduras.

Le puede interesar: Once personas permanecen hospitalizadas por quemaduras de pólvora en SPS

Revelan por qué dictaron detención judicial a guardia acusado de matar a cliente en SPS

Redacción. Un guardia de seguridad de una institución bancaria fue remitido al Centro Penitenciario de El Progreso tras ser acusado del delito de homicidio en perjuicio de Jerald Willian Navarro Enamorado.

El hecho ocurrió el pasado viernes 27 de diciembre en el barrio Suyapa de San Pedro Sula, cuando el cliente bancario esperaba su turno en un autobanco a bordo de su motocicleta y presuntamente lo atacó a disparos el guardia, identificado como Arnaldo Mejía Bueso.

La fiscalía presentó el requerimiento fiscal, detallando los hechos y solicitando la aplicación del término legal para el acusado. Por su parte, la defensa solicitó mantener el principio de presunción de inocencia.

Motociclista esesinado por guardia en SPS (1)
Jerald visitó el autobanco sin imaginarse que minutos después perdería la vida.

Por qué recibe detención judicial

La jueza de Letras Penal del Turno Extraordinario determinó imponer la medida cautelar de detención judicial para el imputado, basándose en el principio de legalidad, la naturaleza del delito y la falta de voluntad del acusado para someterse a la justicia.

Además, declararon con lugar la declaración testifical de un observador del hecho, siguiendo las formalidades de la prueba anticipada. Asimismo, notificaron a las partes procesales la hora y fecha de esta diligencia.

Arnaldo Mejía Bueso deberá cumplir un término legal de seis días en el Centro Penitenciario de El Progreso, Yoro.

Asimismo, programaron la audiencia para las 9:00 a.m. del jueves 2 de enero de 2025, donde se decidirá si se dicta auto de formal procesamiento o sobreseimiento provisional o definitivo.

El ataque ocurrió en horas de la tarde del viernes 27 de diciembre en un autobanco ubicado en el barrio Suyapa.

Puedes leer: Identifican a motociclista que murió presuntamente a manos de un guardia en SPS

Detalles

Según testimonios, el guardia disparó contra el cliente bancario que se encontraba en su motocicleta, presuntamente tras un altercado.

Las autoridades continúan investigando el caso para determinar las circunstancias exactas de este trágico incidente.

Feriados 2025 en Honduras: conozca cuándo descansará

Redacción. El año 2025 trae consigo una serie de feriados y conmemoraciones importantes en el calendario laboral hondureño.

A continuación, se detallan los principales días festivos del año:

Feriados nacionales e históricos

  • 1 de enero (miércoles): Año Nuevo, inicio del año con un feriado nacional celebrado en todo el país.
  • 14 de abril (lunes): Día de las Américas, conmemoración de la unidad y cooperación entre los países del continente americano.

Semana Santa

Es una de las festividades más significativas en Honduras, marcada por eventos religiosos y descanso generalizado. En la empresa privada se suele gozar el feriado desde el miércoles al mediodía.

  • 17 de abril (jueves): Jueves Santo.
  • 18 de abril (viernes): Viernes Santo.
  • 19 de abril (sábado): Sábado Santo.
  • 20 de abril (domingo): Domingo de Resurrección.
Feriado de Semana Santa para empleados públicos.
Durante la Semana Santa, se llevan a cabo distintos actos religiosos y turísticos.

Muchos hondureños asocian la Semana Santa, -también conocida como Semana Mayor- con el turismo gastronómico; especialmente con el consumo de mariscos. Es por eso que la población debe saber cómo elegir un pescado de calidad, sin temor a intoxicaciones.

¿Cómo identificar que el pescado está en mal estado? Si el producto presenta las condiciones que se señalarán a continuación es porque está en mal estado y en proceso de descomposición:

  1. Ojos hundidos y de un color opaco.
  2. Agallas pálidas y con un color amarillento.
  3. Las escamas se desprenden con facilidad del animal.
  4. La carne se desmenuza y deshace en las manos.
  5. Mal olor, repugnante y no el propio del producto.
Pescado fresco
El producto debe tener las condiciones optimas para consumirse, de lo contrario, debe desecharse.

Posteriormente, se festeja el 1 de mayo (jueves) el Día del Trabajador, celebración enmarcada en los logros y derechos de los trabajadores hondureños.

Puedes leer: Multan motorista por conducir con luces encendidas de día: ¿Ley o abuso?

Feriado patriótico

  • 15 de septiembre (lunes): Día de la Independencia, fiesta nacional en honor a la independencia de Honduras y otros países de Centroamérica.

Semana Morazánica (primera semana de octubre)

Reúne los siguientes feriados:

  • 3 de octubre: Día del Soldado.
  • 12 de octubre: Día de la Raza.
  • 21 de octubre: Día de las Fuerzas Armadas.
Semana Morazánica: en la mayoría de los casos, estos días se otorgan como un solo feriado extendido, especialmente para promover el turismo interno.

Nacimiento de Jesús

  • 25 de diciembre (jueves): Navidad

Para los empleados públicos y privados, las fechas indicadas suelen ser días de descanso obligatorio según lo estipulado por la legislación hondureña.

Los fenómenos meteorológicos que afectarán a Honduras esta semana

Redacción. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó que en algunas zonas del país se presentaron lluvias débiles debido al ingreso de una vaguada.

El meteorólogo Jairo García explicó que la presencia de una vaguada en la superficie está generando lluvias y chubascos dispersos, que podrían ser débiles a moderados, sobre la mayoría de las regiones del país.

Asimismo, el experto indicó que se espera que los mayores acumulados de lluvia ocurran en las áreas del oriente, centro, sur y occidente de Honduras.

En el caso del departamento de Cortés hoy mantuvo un clima de 32 grados centígrados, en San Pedro Sula específicamente se sintió un poco de de calor. 

En Atlántida la temperatura fue de 29 grados centígrados. De acuerdo con el experto, el oleaje en la región del Caribe y el Golfo de Fonseca se mantuvo entre uno y tres pies.

La vaguada ya está dejando lluvias en varias partes del país.

Ola de aire polar

Por otro lado, el experto en temas climáticos, César Quintanilla, informó que una masa de aire polar comenzará a ingresar y afectar Honduras a partir del 3 de enero de 2025.

A través de sus redes sociales, Quintanilla explicó que este fenómeno traerá consigo lluvias intensas y alterará el oleaje, especialmente en la costa del Caribe.

Lea también – ¡A sacar el paraguas! Formación de vaguada dejará lluvias en Honduras

“¡Atención! Existe una alta probabilidad de que una ola de aire polar alcance el territorio hondureño el próximo 3 de enero. Esta masa fría estará acompañada de fuertes lluvias y un oleaje elevado en la costa norte”, señaló.

De igual manera, destacó que los modelos meteorológicos indican que el inicio del nuevo año será marcado por un descenso considerable en las temperaturas, lo que provocará condiciones más frías en diversas regiones del país.

Además, Quintanilla indicó que ya el jueves 2 de enero comenzarían a sentirse los efectos de los vientos fuertes provenientes del norte. «No solo experimentaremos vientos intensos, sino que también se prevé un oleaje activo de más de cuatro metros y lluvias, lo que representará una ‘bomba de agua‘ para la costa norte».

La masa de aire entrará traerá frío a inicios del año.

¿Qué es una masa de aire polar?

Una masa de aire polar es un gran volumen de aire que proviene de regiones cercanas a los polos, caracterizándose por ser muy frío y seco. Estas masas de aire se desplazan hacia áreas más cálidas, lo que puede generar un descenso notable de las temperaturas.

Las masas de aire se clasifican en seis categorías, entre ellas se encuentra la marítima polar y la continental polar, de acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Las masas de aire polar están caracterizadas por las propiedades climáticas donde surgieron, tales como su temperatura fría y grado de humedad: se le llama «continental» cuando es seca y «marítima» cuando es más húmeda.

Una ola de aire polar se forma cuando una masa de aire frío y denso se desplaza desde las regiones cercanas al Ártico o la Antártida hacia latitudes más bajas debido a un cambio en los patrones atmosféricos.

La masa de aire polar tiene una extensión de cientos de kilómetros y un frente frío es la «parte delantera de una masa de aire polar, la cual provoca un descenso de temperatura en la zona por donde pasa», según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Le puede interesar – Comerciantes del centro de Tegucigalpa celebran alza en ventas

«Estaban haciendo tiktoks»: denuncian a personal médico tras muerte de bebé en La Ceiba

Redacción. Una bebé recién nacida perdió la vida en horas de la madrigada de este domingo en el Hospital de Atlántida, por supuesta negligencia médica por parte del personal del centro asistencial.

De acuerdo con la denuncia de la familia afectada, la madre de la menor llegó con dolores de parto al hospital, ayer sábado en horas de la noche. La joven fue ingresada a la sala de Labor y Parto, donde luego de unas horas dio a luz a una bebé.

Sin embargo, llegada la madrugada, los médicos informaron a la familia que la menor había perdido la vida.

El centro asistencial no se ha pronunciado al respecto.

Según los familiares de la muchacha, la bebé había nacido sana, pero el personal de salud no le dio la atención necesaria, a pesar de que estaba vacío.

“Esto es pura negligencia, los del turno C no nos dejaron entrar en la noche. Eran las 10, las 11 de la noche, llegaron las 2 de la mañana y esos pasillos vacíos”, dijo la abuela de la fallecida en HCH.

Lea también: «Llévelo a un privado»: denuncian maltrato a paciente en Hospital Escuela

En TikTok

La denunciante agregó que las enfermeras de la Sala de Labor y Parto estaban haciendo videos para la red social TikTok, en lugar de atender a su nieta recién nacida.

“Qué estaban haciendo las enfermeras, grabando en TikTok, hasta las mismas pacientes se los pueden decir”, expresó molesta.

Traslado de la menor hacia la morgue.

La familia afectada asegura que la bebé nació bien y en ningún momento se les informó sobre algún problema, ni tampoco pusieron a la menor en la zona de emergencia. “Mi hija está destrozada, no hay palabras para describirlo”, concluyó.

Al lugar se apersonaron elementos de la Policía Nacional para mantener la situación en orden, ya que los ciudadanos estaban molestos. Hasta el momento, las autoridades, el centro asistencial no se han pronunciado sobre este caso.

¿Habrá cortes de energía este lunes 30 de diciembre?

Redacción. Para este lunes 30 de diciembre, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no programó ningún trabajo de mantenimiento o reparación en la red eléctrica nacional.

La estatal eléctrica suele publicar en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. Y, en esta ocasión, canceló los que estaban programados para mañana.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.

ENEE busca mejorar el déficit de suministro de energía eléctrica
A menudo la ENEE realiza trabajos de mantenimiento en la red eléctrica.

Te puede interesar: STENEE espera que la ENEE diseñe un plan de trabajo contra apagones

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido