25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 1125

Elsa Oseguera pide ayuda tras meterse en aprietos en colonia de Tegucigalpa

0

Redacción. La periodista Elsa Oseguera ha sorprendido a sus seguidores luego de grabar un tenso momento que vivió en una colonia de Tegucigalpa (capital del país), donde actualmente reside después de siete años en Estados Unidos.

La hondureña, quien acostumbra a compartir su día a día en sus redes sociales, dio a conocer en una publicación un curioso episodio que vivió en una transitada colonia de la capital.

Debido al intenso tráfico característico de Tegucigalpa, Elsa Oseguera quedó atrapada entre varios vehículos en una situación que la hizo temer un accidente. Incapaz de maniobrar por la cercanía con otros automotores, buscó la ayuda de los residentes del lugar.

Mientras observaba su entorno, la presentadora vio a un grupo de damas que pasaban por la zona y les pidió apoyo. Las mujeres no dudaron en acercarse para guiarla. «Ayúdenme, por favor», expresó la presentadora de noticias.

Elsa Oseguera en Tegucigalpa
La compatriota quedó atrapada en varios vehículos.

Un hombre que se encontraba detrás de su vehículo igualmente le ofreció indicaciones: «Dele que ahí va bien», le dijo mientras vigilaba su avance. A pesar de haber vivido más de seis años en Estados Unidos, Elsa demuestra que mantiene intacto su espíritu hondureño.

Preparándose para retornar a USA

Elsa Oseguera se encuentra en la cuenta regresiva para regresar a Estados Unidos después de disfrutar unas memorables vacaciones en su tierra natal, Honduras. Su llegada, a mediados de noviembre, estuvo marcada por reencuentros con familiares, amigos y seguidores que la recibieron con los brazos abiertos.

Durante su estadía aprovechó para reconectar con su público, retomando su labor en el canal HCH. Allí no sólo reforzó su vínculo con la audiencia, también compartió la nostalgia que le genera dejar nuevamente su país. «Nunca pensé que iba a venir aquí (a HCH) otra vez. Este es el país de uno, es su tierra», expresó durante su participación en un programa vespertino, dejando claro que siempre llevará a Honduras en su corazón.

Elsa
Elsa Oseguera ha pasado casi dos meses en Honduras.

La periodista, emocionada por la experiencia vivida, agradeció a Dios por esta oportunidad de regresar. «Me voy con una enorme nostalgia», dijo. Añadió que espera poner en orden su vida y explorar nuevas oportunidades, incluyendo la posibilidad de participar en el casting de Nuestra Belleza Latina.

Matan mujer en Jutiapa, Atlántida; sospechan que estaba embarazada

Redacción. En un trágico hecho ocurrido en la comunidad de Roma, municipio de Jutiapa, Atlántida, una mujer perdió la vida por supuestos sicarios en la medianoche del día de ayer.

A la víctima la identificaron como María Lilian Villeda Mejía, de 30 años de edad, originaria de Sabá, Colón, quien, según versiones preliminares, se encontraba en estado de gestación y dejó dos hijos.

Las autoridades policiales informaron que la mujer murió tras recibir múltiples heridas de arma de fuego.

Los familiares y vecinos lamentaron el hecho.

El portavoz de la policía clase I, Hermelio Madrid, indicó que ya se han iniciado las diligencias investigativas para esclarecer el caso.

Lea también – Descarga eléctrica termina con la vida de un joven en Atlántida

Según las primeras indagaciones, se presume que el crimen estaría relacionado con enemistades personales, aunque esta hipótesis está siendo verificada por los agentes policiales.

«Ya tenemos una línea investigativa en este caso. Al igual que en los anteriores, se están realizando los trabajos pertinentes para identificar y capturar a los responsables», declaró  Madrid.

Además, destacó que será la autopsia la que determine si efectivamente la víctima estaba embarazada al momento del ataque.

Miembros del equipo de Medicina Forense llegaron rápidamente al lugar del crimen para realizar el levantamiento cadáverico y llegar el cuerpo a la morgue para realizar la respectiva autopsia.

El procedimiento permitirá obtener más detalles sobre la causa exacta de la muerte, así como posibles elementos que ayuden a esclarecer las circunstancias del asesinato.

Muertes

De acuerdo con cifras de la organización Centro de Derechos de Mujeres (CDH), Honduras registra hasta noviembre 216 muertes violentas de féminas. Un porcentaje se le atribuye al crimen organizado.

Según el CDH, el mes más violento de este año para las mujeres de parte de la delincuencia organizada en el país centroamericano fue agosto.

Los vecinos lamentaron el terrible crimen.

Le puede interesar – En una emboscada mortal acribillan a tío y sobrino en Juticalpa, Olancho

Porsche revela sus novedades más esperadas para 2025

Redacción. El año 2025 será un año de grandes cambios y emociones para los entusiastas de Porsche. El fabricante alemán ha anunciado una serie de novedades que prometen revolucionar su gama de vehículos. Desde el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos hasta la introducción de versiones más extremas de sus icónicos deportivos, Porsche está listo para sorprendernos.

El lanzamiento del 718 Boxster y Cayman eléctricos

Uno de los eventos más esperados del año será el lanzamiento del 718 Boxster y Cayman eléctricos. Estos modelos, basados en la plataforma PPE desarrollada conjuntamente con Audi, prometen combinar la tradicional estética de Porsche con la tecnología de vanguardia. Con potencias superiores a los 500 CV y opciones de tracción total, estos descapotables eléctricos ofrecerán una experiencia de conducción emocionante y sostenible.

El nuevo Cayenne eléctrico

Otro gran anuncio es el lanzamiento del primer Cayenne alimentado por batería. Este SUV, que también se basará en la plataforma PPE, traerá una nueva era de eficiencia y rendimiento para la gama de Porsche. Con una autonomía superior a los 500 kilómetros según el ciclo WLTP, el nuevo Cayenne eléctrico será una opción atractiva para los amantes de los vehículos grandes y potentes.

Cayenne Eléctrico
Un Cayenne Eléctrico.

Ver también: Toyota RAV4 Dark Side rompe esquemas con su diseño futurista

Porsche también está trabajando en un descapotable 100% eléctrico, un proyecto que ha generado mucha expectación. Este nuevo modelo promete ofrecer una experiencia de conducción pura y emocionante, sin emisiones, y será una opción ideal para los amantes de los coches deportivos abiertos.

El 911 GT3 RS radical y extremo

El legendario Porsche 911 también verá una nueva versión en 2025: el 911 GT3 RS. Este modelo deportivo más radical y extremo estará propulsado por un potente motor bóxer de seis cilindros y 4.0 litros, superando los 500 CV. Con su diseño agresivo y su rendimiento sobresaliente, el 911 GT3 RS será una pieza clave en la oferta de Porsche.

El Macan eléctrico

El Macan, uno de los SUV más populares de Porsche, también recibirá una versión eléctrica en 2025. Este nuevo modelo continuará la tradición de Porsche de combinar lujo y rendimiento, pero con una propulsión completamente eléctrica. Con una autonomía impresionante y un diseño moderno, el Macan eléctrico será una opción atractiva para los amantes de los SUV deportivos.

Porsche no sólo se enfoca en la electrificación, también en mejorar la seguridad y la conectividad de sus vehículos. En 2025 se espera que los nuevos modelos incluyan sistemas avanzados de asistencia al conductor, tecnologías de conectividad de última generación y características de seguridad mejoradas para ofrecer una experiencia de conducción más segura y cómoda.

Carros
La marca prepara varias sorpresas para este 2025.

Futuros proyectos

El compromiso de Porsche con la sostenibilidad y la tecnología de vanguardia es evidente en sus planes para 2025. La compañía sigue invirtiendo en I+D para desarrollar soluciones innovadoras que reduzcan las emisiones y mejoren la eficiencia energética de sus vehículos. Con estos esfuerzos, Porsche busca liderar la transición hacia una movilidad más limpia y sostenible.

Las novedades de Porsche para 2025 reflejan su dedicación a la innovación, la electrificación y la sostenibilidad. Desde el lanzamiento de nuevos modelos eléctricos hasta la introducción de versiones más extremas de sus icónicos deportivos, Porsche está preparado para ofrecer una experiencia de conducción emocionante y futurista. Los entusiastas del automóvil pueden esperar un año lleno de sorpresas y emociones con las nuevas propuestas de Porsche.

Nintendo Switch 2: la consola que promete revolucionar el mercado en 2025

Redacción. El mundo de los videojuegos afronta un 2025 con grandes lanzamientos y muchas sorpresas en el horizonte, entre ellas la salida al mercado de la consola Nintendo Switch 2, acompañada muy probablemente de la novena entrega del juego de ‘Mario Kart’, y la llegada en otoño de la secuela más esperada en multiplataformas, GTA VI.

La sucesora de Nintendo Switch, la tercera consola más vendida de la historia con unos 146 millones de unidades en todo el mundo, será una de las estrellas de este año, en el que Nintendo además prepara el desembarco de ‘Metroid Prime 4: Beyond’, la decimoquinta entrega de la saga protagonizada por la cazarrecompensas y una de las primeras protagonistas femeninas de la historia de los videojuegos, Samus Aran.

La nueva versión de la consola híbrida llegará rodeada del misterio característico de la compañía nipona y, según algunos medios especializados, tendrá un importante aumento de potencia, gráficos y novedades en el uso de los mandos Joy-Con.

La nueva versión de la consola tendrá un importante aumento de potencia, gráficos y novedades en el uso de los mandos Joy-Con.

Le puede interesar: Nintendo demanda al desarrollador del juego ‘Palworld’ por infracción de patentes

Otro año de grandes secuelas

GTA VI, cuyo primer tráiler acumula ya en Youtube más de 227 millones de reproducciones, será el faro que marque el camino de un 2025 repleto de emociones con títulos sin fecha de estreno, como ‘The Witcher 4’ o lo nuevo de los desarrolladores de Naughty Dog, que después de centrarse en ‘The Last of Us’ llegarán al espacio con ‘Intergalactic: The Heretic Prophet’.

A la vuelta de la esquina, el 14 de febrero, llegará la entrega anual de ‘Assassins Creed Shadows’, este año ambientada en el Japón feudal, mientras que en exclusiva para Microsoft llegará ‘Gears of War:E-Day’, la precuela de una de sus sagas, que situará esta vez la acción 14 años antes del arranque de la primera entrega de este aclamado juego de acción.

Mientras, el ‘enfant terrible’ de los videojuegos, Hideo Kojima, lanzará la segunda entrega de su personalísimo ‘Death Stranding 2:On the Beach’, protagonizado de nuevo por el actor Norman Reedus. Además, este año sus incondicionales esperan con impaciencia ‘Metal Gear Solid Delta: Snake Eater’, remake de la tercera entrega de la saga.

GTA VI será el faro que marque el camino de un 2025 repleto de emociones con títulos sin fecha de estreno.

Las garras de Marvel

Lobezno está de moda. Después de su mano a mano con Deadpool en los cines, llega su esperado salto a las consolas de nueva generación con ‘Wolverine’, de la compañía Insomniac, el estudio de Sony encargado de las aventuras de Spiderman o Ratchet & Clank.

Se trata de un juego de acción en mundo abierto e infiltración al más puro estilo de la serie Arkham de Batman. No menos esperado será la aventura de acción en tercera persona del chupasangres del cómic ‘Blade’ o ‘Marvel 1943: Rise of Hydra’, que llegará con Capitán América y Black Panther, entre otros, de protagonistas.

El universo de los RPGs también tendrá grandes lanzamientos este año, con varios títulos a destacar. Nintendo abrirá la temporada de caza de monstruos con el éxito ‘Monsters Hunter Wilds’, mientras que ‘Titan Quest 2’ promete una apasionante lucha contra los dioses en un mundo mitológico.

Este año también llegará la segunda entrega de ‘Kingdom Come: Deliverance’, la nueva versión del rol de acción ‘Fable’ y el regreso de la saga superventas Pokemon con ‘Leyendas Pokémon Z-A’.

Con permiso del referente ‘Diablo’, se espera que ‘Paths of Exile 2’ sea el gran acontecimiento del año en juegos de multijugador en línea con un mundo fantástico repleto de monstruos y héroes que ya, en su actual fase de acceso anticipado, acapara los primeros puestos en reproducciones y vivos en canales de redes sociales.

De igual importancia: Presentan IA capaz de diagnosticar problemas oculares con mayor precisión

«La OABI fue un antro de corrupción»: Jorge González revela fallos en la administración

Redacción. Jorge González, exdirector de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), reveló irregularidades en la entrega de vehículos y otros bienes durante las administraciones del expresidente Juan Orlando Hernández.

González detalló que, durante ese periodo, varios bienes fueron asignados a diputados y otras personas sin los registros adecuados. Esto ha dificultado su seguimiento y recuperación.

Del mismo modo, el exfuncionario explicó que, al asumir la dirección de la OABI, encontró una falta de constancia en las entregas previas.

Le puede interesar – Más de L1000 millones pagaría Honduras en demandas a través de la OABI

El exdirector comentó que se pueden presentar demandas contra la OABI.
El exdirector comentó que se pueden presentar demandas contra la OABI.

«Lamentablemente, la mayor parte de ellos no tenían constancia de entrega, por lo tanto, el seguimiento posterior fue imposible», señaló González.

En este sentido, el exdirector destacó la complejidad que esto representó para la administración de los bienes incautados.

Préstamo de vehículo

Durante su gestión, González reconoció que autorizó el préstamo de un vehículo a un diputado conocido como «Chele Castro», quien en ese momento formaba parte del Partido Libertad y Refundación (Libre).

De igual manera, el exdirector de la OABI aclaró que la entrega fue en calidad de préstamo y no una asignación permanente.

“Supongo que de repente ya lo devolvió a la oficina, hizo el requerimiento respectivo para su devolución”, señaló.

Demandas

Por otro lado, el actual director de la OABI, Marco Zelaya, ha advertido sobre posibles demandas millonarias contra el Estado, debido a la desaparición o venta de bienes a precios inferiores a su valor de mercado.

Gónzalez defendió su administración en comparación a las demás.
Gónzalez defendió su administración en comparación a las demás.

González coincidió con esta preocupación, asegurando que las demandas son inevitables debido a la venta de bienes como vehículos y propiedades, a precios muy por debajo de su valor real.

“Definitivamente, las demandas van a darse. El Estado se verá profundamente comprometido con diferentes bienes que desaparecieron o fueron enajenados a valores fuera del mercado”, afirmó González.

Finalmente, González abordó la problemática de la corrupción dentro de la OABI, calificando la oficina como un «antro de corrupción».

“La oficina fue un antro de corrupción”, destacó a los medios de comunicación.

No obstante, defendió su gestión, asegurando que siempre actuó con transparencia y sin medidas extremas de seguridad.

Desaparece hondureño en Georgia tras visitar «lujoso» hotel el 23 de diciembre

Redacción. Familiares y amigos de Carlos Eduardo Figueroa Padilla, un joven hondureño de 24 años, han difundido su fotografía en redes sociales después de que desapareciera el 23 de diciembre en Georgia, Estados Unidos.

Según la ficha de desaparecidos, Figueroa fue visto por última vez alrededor de las 6:00 p.m. en Hilton St. Simons Island, en la costa del estado.

Carlos Eduardo, originario de Manto, Olancho, es conocido por ser un joven trabajador, buen amigo y excelente hijo.

Le puede interesar – Colapso de plataforma petrolera deja un desaparecido y varios heridos en Trinidad y Tobago

En el momento de su desaparición, podría estar usando ropa con manchas de pintura, ya que se dedica a trabajos relacionados con esta actividad en el país norteamericano.

El hondureño vestía ropa manchada de pintura la última vez que sus familiares lo vieron debido a que se dedicaba a estas labores.

Colaboración

Las autoridades y los seres queridos de Carlos han solicitado la colaboración de la comunidad para encontrarlo. Así mismo, cualquier persona que tenga información sobre su paradero puede comunicarse al número de emergencias 911 en Estados Unidos.

Los familiares señalaron que la ropa es un elementos fundamental para la búsqueda del hondureño.

Le puede interesar – Hombre desaparecido por 16 años se reencuentra con su familia tras accidente vial

Los familiares piden a las personas ayuda para dar con el paradero del joven.

“Buenas tardes, quiero pedirles oración por la vida de mi hermano que está desaparecido en Estados Unidos. Su nombre es Carlos Eduardo Figueroa Padilla y residía en Atlanta, Georgia. Por favor, oren para que pronto tengamos una noticia de él”, detallaron.

El caso ha generado preocupación entre los familiares, quienes piden apoyo para dar con el paradero del joven y devolverlo sano y salvo a su hogar. La desaparición ha conmovido a la comunidad hondureña en el exterior, que sigue de cerca los esfuerzos para localizar a Carlos.

Información proporcionada sobre Carlos Eduardo Figueroa Padilla.
Información proporcionada sobre Carlos Eduardo Figueroa Padilla.

Agradecimiento de Alejandra Rubio genera fuertes especulaciones

0

Redacción. La reconocida y controversial presentadora de televisión Alejandra Rubio desató un torbellino de especulaciones en redes sociales tras compartir una enigmática publicación en su cuenta oficial.

En la imagen, donde se la ve sonriente, Rubio dejó un mensaje que ha dejado a sus seguidores y al público en general con dudas sobre su continuidad en HCH, uno de los canales más populares de Honduras.

“Gracias HCHTV por todo, agradecida, solo digo gracias a Dios”, escribió Rubio, generando rumores sobre su posible salida para siempre del medio.

Le puede interesar: Alejandra Rubio responde si espera un bebé y explica qué ocurrió

Vacaciones que podrían convertirse en despedida

Rubio había anunciado previamente un período de vacaciones, pero se esperaba que retomara sus labores al término de este descanso. Sin embargo, su reciente mensaje ha sido interpretado por muchos como una despedida, dejando entrever que podría no regresar al gigante de tres letras.

Este misterio profesional coincide con un momento significativo en la vida personal de Alejandra Rubio. La presentadora está a punto de contraer matrimonio con su prometido, Javian Thompson, lo que podría ser un factor determinante en su decisión de dejar la televisión o, al menos, de tomar una pausa prolongada.

El impacto en redes sociales

La publicación de Rubio rápidamente se volvió tendencia, acumulando cientos de comentarios de sus seguidores, quienes expresaron desde sorpresa hasta mensajes de apoyo y buenos deseos para su futuro, sea cual sea el rumbo que decida tomar.

Por ahora, la incógnita sobre el futuro de Alejandra Rubio en Hable Como Habla permanece. Mientras tanto, sus seguidores esperan una confirmación oficial sobre su próximo paso, tanto en lo profesional como en lo personal.

Hasta el momento, HCH no ha emitido ningún comunicado oficial respecto al estatus de la presentadora. La situación ha intensificado las especulaciones en plataformas como Instagram y Facebook, donde Rubio tiene una fuerte presencia.

Alejandra Rubio junto a su prometido Javian Thompson.

De igual importancia: Elsa Oseguera comienza la cuenta regresiva para dejar Honduras

Hondureña con ciudadanía estadounidense muere por incendio en Los Ángeles

Redacción. Una hondureña perdió la vida de manera trágica en un incendio que arrasó con dos viviendas en Panorama City, al norte de Los Ángeles, California, Estados Unidos.

A la víctima mortal se le identificó como Lesbia Jamileth Pacheco Suazo, originaria de La Lima, Cortés. Ella llevaba más de 25 años viviendo en los Estados Unidos y recientemente había obtenido la ciudadanía estadounidense.

El siniestro fue reportado el sábado 28 de diciembre a las 4:36 a.m. en la dirección 9201 de Wakefield Avenue, cerca de la calle Nordhoff, según un informe del Departamento de Bomberos de Los Ángeles.

Las llamas comenzaron en una unidad de un edificio de dos plantas y rápidamente se extendieron a una segunda vivienda. Al llegar al lugar, los bomberos encontraron el incendio avanzando rápidamente y trabajaron intensamente para controlar la situación. Un total de 70 bomberos participaron en el operativo y lograron extinguir el fuego después de 43 minutos de arduo esfuerzo, evitando que las llamas alcanzaran una tercera vivienda anexa.

«Lamentablemente, una paciente, una mujer adulta, no pudo recibir asistencia médica y murió en la escena», informó un bombero en un comunicado.

Hondureña muere en incendio en Los Ángeles
El fuego consumió dos casas.

De igual Interés: Incendio consume vehículo en casetas de peaje de Santa Cruz de Yojoa

Causas del incendio  

Además de la víctima mortal, el incendio dejó tres personas heridas, quienes fueron trasladadas a hospitales cercanos. Entre los afectados se encuentran un hombre de 20 años, una mujer de 83 años y otro hombre de 68 años, cuyo estado de salud se reporta como estable.

La causa del incendio aún no se establece, pero las autoridades ya lo investigan para dar con sus orígenes.

El fallecimiento de Lesbia Jamileth Pacheco Suazo ha generado conmoción entre sus familiares y la comunidad hondureña en Los Ángeles. Sus seres queridos la recuerdan como una mujer trabajadora, amable y profundamente comprometida con su familia.

Hondureña muere en incendio en Los Ángeles
El fuego destruyó todo lo que había dentro de las casas.

Hospital de Puerto Cortés en crisis por condiciones deplorables

Redacción. El Hospital de Puerto Cortés refleja un preocupante estado de abandono que compromete seriamente la calidad de la atención que puede brindar a la población.

Las paredes, cubiertas de hongos debido a la constante acumulación de humedad y la ausencia de un mantenimiento adecuado, son una muestra evidente del deterioro en su infraestructura.

Asimismo, los techos están gravemente afectados por la humedad, con manchas visibles que reflejan la falta de mantenimiento. Las salas del centro hospitalario presentan una iluminación deficiente, que dificulta las labores del personal médico y la comodidad de los pacientes.

Lea también – Los fenómenos meteorológicos que afectarán a Honduras esta semana

Este ambiente no solo genera incomodidad, sino que también representa un riesgo potencial para la salud, especialmente para personas con sistemas inmunológicos débiles o enfermedades.

El techo está en condiciones deplorables.

Una de las pobladoras expresó que, aunque reconoce que la atención médica es buena, las condiciones del centro asistencial son deplorables.

Además, la pobladora mencionó que el hospital se siente vacío en esta época del año, ya que muchos empleados han salido de vacaciones.

Atención

El centro asistencial ha informado que este domingo 31 de diciembre se suspenderán las consultas externas y los servicios médicos regulares, dejando operativa únicamente el área de emergencias. Esta decisión, según las autoridades del hospital, responde a los ajustes operativos que suelen implementarse durante las festividades de fin de año.

Aunque esta medida es frecuente en estas fechas, no deja de impactar a los pacientes que dependen de las consultas programadas y de otros servicios esenciales, especialmente aquellos con enfermedades crónicas.

Durante esta jornada, el personal del área de emergencias trabajará de manera habitual para atender los casos que requieran intervención inmediata.

El hospital no atenderá el 31 de diciembre.

Seguro Social

La situación sanitaria es aún más crítica en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), donde los derechoshabientes enfrentan una severa crisis de atención. Desde hace casi ocho meses, el sistema no ha brindado servicios regulares, dejando a miles de personas sin acceso a consultas.

Le puede interesar – Feriados 2025 en Honduras: conozca cuándo descansará

Lo más preocupante es que, a pesar de esta paralización, tanto los empleados como las empresas continúan cumpliendo con el pago obligatorio de los aportes mensuales al seguro. Sin embargo, los recursos recaudados no se están traduciendo en asistencia médica efectiva, lo que ha generado un profundo malestar entre los derechohabientes.

 

Descarga eléctrica termina con la vida de un joven en Atlántida

Redacción. Un joven de 17 años perdió la vida trágicamente ayer en horas de la tarde en el municipio de La Másica, Atlántida, luego de sufrir una descarga eléctrica.

Adán Leiva, originario de San Juan Pueblo, estaba realizando trabajos de construcción cuando accidentalmente hizo contacto con cables de alta tensión.

En un esfuerzo desesperado por salvarle la vida, Leiva fue trasladado en un vehículo particular a una clínica cercana. Sin embargo, a su llegada, los médicos confirmaron que el joven ya no presentaba signos vitales.

Tras el incidente, las autoridades se presentaron en el lugar para iniciar las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias que rodearon el accidente.

Suceso
El Cuerpo de Bomberos atendió al joven y lo movilizaron a la clínica.

Dolosa noticia 

Personal de Medicina Forense del Ministerio Público se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo y posteriormente lo trasladó a la morgue para la autopsia de rigor. Este procedimiento permitirá determinar con mayor precisión las causas del fallecimiento y ofrecer más detalles a las autoridades competentes.

La muerte de Adán Leiva ha causado una profunda conmoción en su comunidad. Amigos, familiares y vecinos lo recuerdan como un joven trabajador, comprometido con su labor y con un profundo amor por su fe.

Descarga eléctrica joven Atlántida
El joven era muy querido por su familia y amigos.

Lea además: Muere hondureño tras recibir descarga eléctrica cuando conectaba extensión

La muerte por descarga eléctrica, también conocida como electrocución, se produce cuando una corriente eléctrica circula por el cuerpo humano y causa la muerte. Los efectos de esta pueden variar dependiendo de varios factores, como el voltaje, el tiempo de corriente, el tipo de corriente y la impedancia del cuerpo.

error: Contenido Protegido