23.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 1120

Antes del abrazo de Año Nuevo desaparece jovencita en Villanueva, Cortés

REDACCIÓN. Una familia se encuentra preocupada tras la desaparición de una jovencita llamada Angie Gabriela López Zelaya, una joven de 17 años. La última vez que fue vista fue el pasado 31 de diciembre, cuando, según su familia, Angie comentó que se dirigía a dar el abrazo de Año Nuevo a su madre, pero desde entonces no se ha sabido nada más de ella.

Angie Gabriela es una adolescente de complexión delgada, con cabello largo y oscuro. Su familia, profundamente preocupada, ha intensificado su búsqueda, pero hasta el momento no ha tenido éxito.

Su madre, quien ha estado día y noche buscando a su hija, hizo un llamado a la solidaridad de la comunidad.

Le puede interesar: Hallan sin vida una menor, de 13 años, desaparecida en Cortés

El paradero de Angie Gabriela sigue siendo un misterio, y su familia ha solicitado la colaboración de cualquier persona que pueda tener información sobre su ubicación. Se pide que quien haya visto a la joven o tenga algún dato relevante, se comunique inmediatamente con las autoridades o llame al número 9803-3001.

búsqueda
Ficha de búsqueda.

La desaparición de Angie Gabriela ha generado gran preocupación en la comunidad de Villanueva Cortés, donde amigos y familiares han comenzado a difundir su foto en redes sociales, con la esperanza de obtener información que lleve a su pronta localización.

«Que preocupación y con las últimas noticias que han ocurrido. Dios la regrese sana y salva a su familia», «Dios quiera que regrese a su hogar. Él tiene el control», «Que no le haya pasado nada malo. Que regrese sana y salva donde sus familiares», se lee en algunos comentarios de las redes sociales.

Inseguridad despertó incertidumbre entre viajeros a Honduras en 2024

Redacción. En 2024, el turismo global experimentó cambios y desafíos significativos, con destinos como España y China destacándose por su capacidad de atraer visitantes, mientras que países como Honduras, Costa Rica y Bielorrusia enfrentaron dificultades relacionadas con la seguridad.

El Departamento de Estado de Estados Unidos asignó a Honduras una alerta de nivel tres, que cosiste en que los viajeros deben «reconsiderar el viaje». En caso de viajar, la agencia Travel And Tour World sugiere tomar precauciones, puesto que el país enfrenta desafíos serios debido a los delitos violentos y el tráfico de drogas.

Aunque su belleza natural y su riqueza cultural son innegables, según la agencia los viajeros deben planificar cuidadosamente y seguir las pautas de seguridad establecidas por las autoridades locales y extranjeras.

Roatán
Islas de la Bahía se consolidan como referencia turística al nivel internacional.

Contrastes en América Central

Costa Rica, famosa por el ecoturismo y sus lujosos resorts, mantiene una alerta de nivel dos, en la que se recomienda «mayor precaución» debido al aumento de delitos menores. Recomendaciones clave de este nivel de alertamiento:

  • Asegurar pertenencias.
  • Evitar áreas aisladas.
  • Mantenerse alerta en espacios concurridos.
Puerto Limón
Puerto Limón, Costa Rica.

Puedes leer: Feriados 2025 en Honduras: conozca cuándo descansará

Equilibrio entre popularidad y desafíos locales

España sigue siendo uno de los destinos turísticos más populares del mundo, atrayendo a cerca de 84 millones de visitantes en 2024.

Desde las plazas animadas de Madrid hasta la arquitectura icónica de Gaudí en Barcelona, el país continúa deslumbrando a los viajeros. Sin embargo, el éxito también ha generado desafíos.

Protestas contra el turismo en ciudades como Barcelona y Valencia reflejan la presión del turismo masivo sobre las comunidades locales.

Protesta contra turismo en Barcelona
En los restaurantes los turistas son atacados por protestantes que les tiran agua.

El nivel dos de advertencia de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos alerta sobre posibles riesgos relacionados con el terrorismo y el malestar social, recomendando precaución en áreas concurridas.

Accesibilidad renovada y crecimiento turístico

China revitalizó su industria turística mediante la flexibilización de restricciones, como políticas ampliadas de tránsito sin visa y la eliminación de requisitos estrictos previos al viaje. Esto ha incrementado el interés por:

  • Monumentos históricos como la Gran Muralla.
  • Las ciudades bulliciosas y sitios culturales.

No obstante, la advertencia de nivel dos de Estados Unidos insta a los viajeros a ser cautelosos en áreas abarrotadas y estar atentos a su entorno.

Gran Muralla China
Gran Muralla China.

El impacto de la inestabilidad política

Bielorrusia, con una alerta de nivel cuatro («no viajar»), sigue siendo un destino de alto riesgo debido a su participación en el conflicto de Ucrania y la inestabilidad política. La región está catalogada como impredecible, y expertos desaconsejan cualquier visita.

Internan a niño con graves quemaduras: responsabilizan al «alcalde pólvora» de Choloma

Redacción. Un menor proveniente de Choloma ingresó en la madrugada del lunes al Hospital Mario Catarino Rivas, en San Pedro Sula, con severas quemaduras debido a un accidente con pólvora. Aunque las autoridades aún no han revelado el estado de salud del niño, se reporta que sufrió daños considerables.

Este trágico suceso coincide con la reciente decisión del alcalde de Choloma, Gustavo Mejía, de autorizar la venta de pólvora en el municipio después de 15 años de prohibición.

Choloma
Muchos cholomeños se opusieron a la venta de pólvora.

La venta de estos artefactos se habría aprobado en un intento por fomentar el emprendimiento y las festividades locales. Sin embargo, la medida ha generado una creciente preocupación en la comunidad.

La pólvora, que históricamente ha sido causante de tragedias, especialmente entre menores de edad, sigue siendo una amenaza para la seguridad pública.

Le puede interesar también: Desata críticas y preocupación decisión del alcalde Gustavo Mejía de permitir venta de pólvora en Choloma

La decisión del alcalde se ha convertido en blanco de críticas por organizaciones sociales y padres de familia, quienes alertan sobre el aumento de accidentes como el que acaba de ocurrir.

En las últimas semanas, a través de redes sociales, algunos cholomeños habían expresado su inquietud ante la falta de restricciones en la venta de pólvora, recordando que el municipio había vivido 15 años sin este riesgo.

Choloma
Puestos instalados.

Si bien aseguran que el alcalde justifica su postura en el impulso a las fiestas y el desarrollo económico, la seguridad de los ciudadanos, especialmente la de los más vulnerables, está ahora en el centro del debate.

«Ya no queremos más niños en los hospitales. Los padres de familia que sean responsables, por favor»; «Esto lo único que va generar es desgracias, es un arma mortal. Todos los años niños y adultos sufren amputaciones o pierden hasta los ojos»; «Ahí anda mal el alcalde. Los niños son los más afectados», fueron algunos de los comentarios.

CNE envía listado de candidatos para apertura de cuentas y fiscalización

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) remitió este jueves la certificación a la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) de los precandidatos que pueden abrir sus cuentas bancarias de cara a las elecciones primarias de marzo.

Así lo dio a conocer Cossette López, titular del CNE, quien a través de X detalló que la certificación fue remitida a la AHIBA el 23 de diciembre de 2024.

La AHIBA, “a su vez debe comunicarlo a las instituciones bancarias, para que los sujetos obligados (candidatos, candidatas, movimientos y alianzas) puedan gestionar sus cuentas bancarias conforme a ley”, escribió.

Cossette López X
Cossette López en X.

Una vez aperturadas las cuentas bancarias, estas estarán fiscalizadas por la Unidad de Política Limpia.

Posteriormente, la funcionaria explicó que estas son gestiones normales que se hacen para mantener un control en los presupuestos de campaña de los postulantes y su transparencia.

Lea también: CNE implementará 7 mil dispositivos biométricos para elecciones primarias

En la comunicación enviada por la consejera del CNE a la AHIBA, se detallan las normas relacionadas con la apertura de cuentas bancarias, presentadas en formato de CD y USB.

Finalmente, se especificó que únicamente los candidatos incluidos en el listado de la USB estarán autorizados para proceder con la apertura de cuentas bancarias.

Alianzas

Por otra parte, López dijo que hay 18 alianzas inscritas. Sin embargo, hay varias que aún no están resueltas, por lo que el CNE deberá pronunciarse conforme avance el proceso.

CNE orden precandidatos diputados sorteo
Las elecciones primarias se celebrarán el 9 de marzo del 2025.

“Veremos en qué número se cierra la inscripción. Deberemos estarnos pronunciando a más tardar el 8 de enero y el periodo para presentar inscripciones de alianzas terminó el 30 de diciembre”, explicó.

Las 18 solicitudes, para las elecciones internas del 9 de marzo del presente 2025, pertenecen al Partido Libertad y Refundación (Libre).

Explosión de Cybertruck cerca del hotel Trump desata especulaciones sobre vínculo Musk-Trump

REDACCIÓN. La explosión de un Cybertruck frente al Trump International Hotel en Las Vegas ha generado gran controversia y especulaciones sobre una posible conexión entre Elon Musk, dueño de Tesla, y el presidente electo Donald Trump.

Según las autoridades locales, el conductor del vehículo, identificado como Livelsberger, se disparó en la cabeza antes de que el automóvil estallara. La identificación aún debe ser confirmada mediante prueba de ADN. Sin emabargo, las autoridades hallaron documentación a su nombre y reconocieron dos tatuajes, lo que sugiere que podría ser él.

Tesla
Así quedó el Tesla.

El suceso ocurrió cuando el conductor detonó una mezcla peligrosa de fuegos artificiales, cilindros de gas y combustible para acampar desde el interior del vehículo. A pesar de que el incidente dejó a siete personas heridas cerca del hotel Trump, la atención mediática se ha centrado en el vínculo potencial entre Elon Musk y Trump. Esto debido a que el automóvil involucrado pertence al modelo Tesla y Musk tiene una estrecha relación con el presidente electo.

Le puede interesar también: Un muerto tras explosión de Tesla Cybertruck frente al hotel de Trump en Las Vegas

Las autoridades de Las Vegas, encabezadas por el alguacil McMahill, no han descartado la posibilidad de que el atentado tenga un trasfondo relacionado con la transición política de Trump, quien ha nombrado a Musk como parte clave de su equipo para supervisar el nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), que busca reducir el gasto público. «Es un camión de Tesla, y sabemos que Elon Musk está trabajando con el presidente electo Trump, y es la torre Trump», señaló McMahill.

. Aunque la investigación sigue su curso, las autoridades han subrayado que se deben esperar más pruebas antes de hacer conclusiones definitivas. Mientras tanto, la relación entre Musk y Trump continúa siendo un tema de debate en este contexto.

Con siete heridos y un escenario aún confuso, el atentado ha dejado una profunda incertidumbre sobre las motivaciones detrás de la explosión.

Trump
Donald Trump y Elon Musk.

Acciones de Tesla se hunden

Tesla informó el jueves su primera caída en las entregas anuales, ya que el fabricante de automóviles entregó menos vehículos eléctricos de lo esperado en el cuarto trimestre. Los incentivos no lograron impulsar la demanda de su antigua línea de modelos.

Las acciones de la compañía cerraron con una baja del 6,1%, lo que indica la preocupación de los inversores por los desafíos que enfrenta el CEO Elon Musk. Él estaba a a esperaba que las promociones, incluida la financiación sin intereses, impulsaran un «ligero crecimiento» en las entregas en 2024.

Roatán, Omoa, Comayagua y Copán fueron los destinos más visitados en diciembre del 2024

Redacción. El turismo jugó un papel destacado en Honduras durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, generando un impacto positivo para la economía del país.

Andrés Ehler, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (CANATURH), destacó en una entrevista con Diario Tiempo que los últimos días del 2024 fueron muy activos en términos turísticos.

Entre los destinos más visitados estuvieron Roatán, Omoa, Comayagua y Copán. El experto mencionó que estas zonas atrajeron tanto a turistas locales como extranjeros. Según Ehler, las zonas costeras fueron especialmente populares gracias al buen clima que prevaleció en diciembre.

Además, subrayó que el sector hotelero fue uno de los principales beneficiados por la afluencia de visitantes, evidenciando una recuperación económica en este ámbito.

Sin embargo, Ehler lamentó la falta de estadísticas concretas sobre la cantidad de turistas que visitaron el país durante esta temporada festiva.

«No tenemos un número lamentablemente. Los estudios de turismo durante todo el año fueron nulos por parte del Instituto Hondureño de Turismo, no hemos tenido ninguna actividad en relación a la información de la llegada de turistas que tuvimos durante esta época ya que también ha sido nula la parte de la información», denunció el líder.

Útila
Utila fue una de las zonas más visitadas en diciembre.

Mirando hacia Semana Santa

A pesar de las dificultades en el manejo de datos, Ehler aseguró que la CANATURH ya está trabajando en los preparativos para Semana Santa. Esta época es de las más esperadas por los hondureños para hacer turismo.

En este sentido, el presidente de CANATURH reflexionó sobre el hábito de muchos hondureños de buscar opciones en el extranjero antes de explorar lo que su propio país tiene para ofrecer.

«A veces los hondureños tenemos un problema y es que no nos informamos sobre el turismo nacional, pero sí lo hacemos del turismo en el extranjero. Eso es algo que debemos cambiar, porque la cultura del turista hondureño debe ser la de un turista informado,» cuestionó.

Andrés Ehler espera que los hondureños hagan turismo nacional en Semana Santa.

De igual Interés: Turismo exhorta al gobierno hondureño a accionar ante alerta de viaje de USA

Innovación para promover el turismo

Como parte de las estrategias para fomentar el turismo local en 2025, Ehler adelantó que se implementarán herramientas innovadoras, como la inteligencia artificial (IA), para facilitar a los hondureños el acceso a información sobre los destinos más atractivos del país.

El entrevistado aseveró que este esfuerzo busca no solo fortalecer la economía del país, sino también fomentar un mayor aprecio por la riqueza cultural y natural que Honduras ofrece a sus visitantes.

Recluido hasta su juicio seguirá guardia acusado de ultimar a hombre en autobanco

Redacción. En el Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula se llevó a cabo la audiencia inicial en el caso de Arnaldo Redondo Bueso, quien se desempeñaba como guardia de seguridad en una institución bancaria.

El acusado aparentemente agredió con un arma de fuego a un cliente que llegó en su motocicleta para utilizar el servicio de autobanco.

Lea también – «Le pegaron un tiro por detrás y yo sólo me retiré»: dice guardia acusado de matar a hombre en SPS

En la audiencia de este día, la fiscalía ratificó el requerimiento; relató el hecho; incorporó las pruebas documentales, periciales testificales como la declaración testifical bajo las formalidades de la prueba anticipada que rindió la persona observadora del acto violento; expuso las conclusiones y pidió la suspensión del derecho de la libertad del encausado.

Por su parte, la defensa rechazó los cargos, presentó el arraigo, solicitando sobreseer a su representado.

En el lugar habían testigos cuando se dio el hecho.

Prisión preventiva

La Jueza de Letras Penal decretó el auto de formal procesamiento con la medida cautelar de prisión preventiva para Arnaldo Redondo Bueso. Se le presume responsable del delito de homicidio en perjuicio de Jerald Willian Navarro Enamorado.

El guardia permanecerá detenido.

La Jueza de Letras Penal, ante los indicios racionales suficientes, por el principio de la legalidad, el tipo penal, la falta de voluntad para someterse a la justicia, el peligro de fuga, determinó que el imputado cumpla el término legal de los dos años de reclusión, bajo la guarda y custodia de las autoridades del Centro Penitenciario de El Progreso, municipio de El Progreso, departamento de Yoro.

La audiencia preliminar se programó para las 09:00 de la mañana del viernes 28 de marzo del presente año.

Le puede interesar – Revelan quién es el guardia detenido por matar a hombre en autobanco de SPS

Video muestra desgarrador momento en que rescatan cuerpo de joven ahogada en Yoro

Redacción. Una joven de 17 años murió ahogada este jueves en la poza conocida como El Chorro, que se ubica en la aldea Las Minas, en El Progreso, Yoro, informó el Benemérito  Cuerpo de Bomberos en sus redes sociales.

La adolescente fue identificada preliminarmente como Marian Anahy Oliva Reyes, originaria de la colonia Melgar Castro de El Progreso.

«En una operación de rescate realizada hoy, elementos del Cuerpo Bomberos de El Progreso, Yoro, lograron recuperar el cadáver de una persona ahogada en las aguas de la quebrada conocida como El Chorro de aldea Las Minas», indica el reporte del Cuerpo de Bomberos.

 La institución de socorro señaló que los rescatistas extrajeron el cuerpo y lo entregaron a las autoridades correspondientes para los trámites legales.

Accidente

De acuerdo con testigos, la joven se encontraba en el lugar disfrutando de un día de recreo cuando, en circunstancias aún no completamente esclarecidas, sufrió un accidente mientras nadaba.

En un video que ha circulado en las redes sociales se observa a un miembro del Cuerpo de Bomberos, así como a varias personas que se encontraban en ese momento en la poza, intentando auxiliarla, pero ya había tragado una cantidad significativa de agua.

Lea también: A balazos matan a un hombre en Yoro, Yoro

Las imágenes muestran el angustioso momento en que las personas, visiblemente preocupadas y tratando de brindarle primeros auxilios, rodean a Marian Anahy Oliva. Sin embargo, ella parecía estar sin signos vitales.

Las personas quedaron sorprendidas por la muerte de la joven.

Amigos y familiares han expresado su dolor por su partida prematura en las redes y, además, han recordado los buenos momentos compartidos con ella. La noticia ha conmocionado a todos, dejando un vacío en la comunidad.

Le puede interesar: Revelan el escondite donde hombre ocultó el cadáver de su pareja en Catacamas

Porque se negó a darle dinero, sujeto arranca el dedo a su madre en Choluteca

Redacción. La ira de un descontrolado sujeto estuvo a punto de terminar en la muerte de una mujer en municipio de El Corpus, departamento de Choluteca, zona sur del territorio nacional.

De acuerdo con el informe policial, la mujer, de 46 años de edad, ingresó al hospital Regional del Sur, con una grave herida en el dedo pulgar de su mano derecha, producto de una mordida de su hijo.

La denuncia afirma que la fémina se habría negado a darle dinero para comprar drogas, por lo que este le propinó una golpiza y luego le arrancó gran parte del dedo de una mordida.

La víctima, cuya identidad no se reveló por seguridad, recibió atención médica de emergencia y se encuentra fuera de peligro. Sin embargo, perdió parte de su dedo.

Hijo corta el dedo a su madre CHOLUTECA (1)
La señora pudo perder la vida en el ataque.

Lea también: “Que se enoje si quiere”: capturan a joven tras quemar casa de su madre

Captura

Gracias a una denuncia anónima, agentes de la Policía Nacional, capturaron al hombre de 23 años y de oficio labrador, quien no ofreció declaraciones a los medios.

El sujeto será puesto a la orden de las autoridades competentes y enfrentará cargos por el delito de maltrato familiar.

No son casos aislados

Este tipo de casos han aumentado en los últimos meses, en su mayoría, los protagonistas son jóvenes con problemas de adicción a las drogas.

Recientemente, un joven de 19 años incendió la casa de su madre porque estaba enojado con ella. Vecinos aseguraron que el joven estaba perdido en el mundo de los vicios.

Joven incendia casa de su madre (1)
Esaú Canales dijo no estar arrepentido de haber quemado la casa.

La Policía Nacional recomienda a los padres de familia que en caso de tener un hijo pariente cercano con problemas de ira o drogadicción, se deben tomar las medidas de precaución del caso y acudir por ayuda con expertos.

Hondureño asesinado en La Ceiba mientras defendía a una mujer de ser asaltada

REDACCIÓN. La colonia Brisas del Norte, sector Barranco Chele, se encuentra de luto tras el fallecimiento de Ledy Rafael Segura, un mecánico de 40 años que perdió la vida en un acto de valentía al intentar frustrar un asalto. El trágico suceso ha conmocionado a la comunidad y ha puesto de manifiesto la creciente problemática de la inseguridad en la zona.

crimen
Escena del crimen.

Según testimonios recabados en el lugar de los hechos, un delincuente interceptó a una joven en plena vía pública con la intención de asaltarla. Ante esta situación, Ledy Rafael Segura, conocido cariñosamente como “Poty” por sus allegados, no dudó en intervenir para proteger a la víctima. Su acto de heroísmo, sin embargo, tuvo un desenlace fatal. El asaltante, en respuesta a la intervención de Segura, abrió fuego contra él, hiriéndolo de muerte. Tras cometer el crimen, el delincuente huyó del lugar con rumbo desconocido, dejando tras de sí una escena de dolor y consternación.

Le puede interesar también: Localizan a comerciante presuntamente implicado en asalto en SPS

Vecinos y amigos de “Poty” lo describen como un hombre trabajador, dedicado a su oficio de mecánico y profundamente comprometido con su comunidad. Su acto de valentía, aunque con un trágico final, ha dejado una huella imborrable en quienes lo conocieron. “Era un hombre bueno, siempre dispuesto a ayudar”, comentó un vecino entre lágrimas. “Su muerte es una gran pérdida para todos nosotros”.

Las autoridades locales han iniciado una investigación para esclarecer los hechos y dar con el paradero del responsable de este lamentable suceso. Se han desplegado operativos en la zona con el objetivo de recabar pruebas y testimonios que permitan identificar y capturar al criminal. Los residentes de Brisas del Norte se sienten vulnerables ante la creciente ola de violencia y piden a las autoridades medidas más contundentes para prevenir este tipo de tragedias.

error: Contenido Protegido