24.1 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 16, 2025
Inicio Blog Página 1117

«Abuso de autoridad»: Agente arrebata celular a mujer hondureña que grababa una detención

Redacción. En las últimas horas, se ha viralizado un video donde un agente de policía comete un acto indignante al arrebatarle el celular a una mujer que grababa un incidente en una carretera del país.

En un video publicado por el usuario Javier Amaya, en TikTok, se logra apreciar que una mujer, quien se encontraba documentando la situación, fue sorprendida cuando el agente, visiblemente alterado, se acercó y le quitó el dispositivo de manera brusca, impidiendo que continuara con la grabación.

Abuso de autoridad: agente arrebata celular a mujer hondureña que grababa
El agente atacó violentamente a la fémina para quitarle el teléfono, según lo que se ve en el video.

«Lamentable abuso de autoridad», escribió el joven Amaya en el video, sin dar más detalles del hecho.

La situación ocurrió cuando varios agentes de policía detuvieron bruscamente a un ciudadano que se dirigía en motocicleta. En ese momento, una mujer y otro hombre pasaban por el lugar y comenzaron a grabar la acción policial con su teléfono.

En un primer instante, se puede apreciar que el agente policial no logró quitarle el teléfono celular, ya que, según se observa, la mujer reaccionó a tiempo y logró zafarse.

Le puede interesar:Emboscan y acribillan a agente policial en Comayagua

Sin embargo, con el objetivo de decomisarle el teléfono, el agente hizo uso de la fuerza. Incluso, le agarró los brazos a la fémina para quitarle el dispositivo con el que ella había grabado.

Con el celular decomisado finaliza la grabación, por lo que se desconoce qué pasó después de ello.

A pesar de que la mujer intentó explicar su derecho a grabar, el agente ignoró sus argumentos y le arrebató el celular. La escena fue registrada por otros testigos, quienes alertaron rápidamente sobre el abuso de autoridad que se estaba cometiendo.

Indignación en la población hondureña

Este tipo de incidentes ha levantado preocupaciones sobre el respeto a los derechos ciudadanos y la transparencia en las actuaciones de las fuerzas de seguridad en el país. Organizaciones defensoras de derechos humanos han exigido una investigación exhaustiva y sanciones para evitar que situaciones como esta se repitan.

@javier.amaya.sf.d Lamentable abuso de autoridad. Vamos por una Honduras diferente. #urbizopresidente ♬ Bad Boys – Inner Circle

La mujer afectada ha anunciado su intención de presentar una denuncia formal ante las autoridades competentes para que se tomen las acciones necesarias. Mientras tanto, la comunidad se mantiene alerta ante el uso excesivo de la fuerza y la violación de derechos fundamentales en situaciones cotidianas.

De Colombia para Honduras: J Balvin revive un hit catracho en su TikTok

REDACCIÓN. El reconocido cantante colombiano José Álvaro Osorio Balvin, mejor conocido como J Balvin, ha sorprendido a sus fanáticos al iniciar el año 2025 de una manera inesperada. El artista decidió compartir en su cuenta de TikTok una interpretación de la popular melodía hondureña «El perro y la piedra invisible», una canción que se hizo famosa por el cantante catracho Fabri Vásquez.

Con su característico estilo y el uso del famoso «lip sync» de TikTok, Balvin sincronizó sus labios con la parte más conocida de la canción: «Iba por la calle y me salió un perro y me quería morder; agarré una piedra invisible y le dije ‘shu, vaya ombe’, y no me mordió». Aunque la interpretación no fue en vivo, la simple acción provocó una gran reacción entre sus seguidores, especialmente entre los hondureños.

@jbalvin

♬ sonido original – Elkillermax Serie

Los fans de Balvin no tardaron en llenar los comentarios con mensajes de emoción y orgullo por ver cómo un tema tan representativo de Honduras era interpretado por una estrella internacional. «Ese temazo es de Honduras, grande Balvin por cantarlo», escribió uno de sus seguidores, mientras que otros afirmaron: «Talento catracho, el que escribió esa rola es orgullo nacional», o destacaron que «Un clásico hondureño, pero la técnica funciona en todo Latinoamérica».

Le puede interesar: J Balvin estrena el video de ‘SWAT’, grabado en Dubái

La canción «El perro y la piedra invisible» se hizo viral en 2019, cuando Fabri Vásquez la compartió en su cuenta de Facebook. El tema se destacó por lo cómico y la historia detrás de la letra, que relataba la divertida anécdota de cómo el cantante logró espantar a un perro agresivo con una «piedra invisible». La canción rápidamente se convirtió en un fenómeno viral gracias a su humor y la identificación que muchos usuarios tuvieron con la historia.

J balvin
J Balvin.

En ese entonces, Fabri explicó que la historia detrás de la canción era completamente real. A pesar de que inicialmente su idea era grabar una versión de «Something» de The Beatles, terminó improvisando esta historia divertida sobre su experiencia con el perro, el cual, en un giro cómico, lo mordió en la cabeza, dejándole una cicatriz. “Yo iba a grabar ‘Something’ de The Beatles, pero me surgió la inspiración de la anécdota. Ese perro me mordió la cabeza, qué oso, todavía tengo la cicatriz», compartió el artista en su momento.

Varias zonas de San Pedro Sula no tendrán energía este domingo

Redacción. Varios sectores de San Pedro Sula, Cortés, serán afectados por los apagones de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) este domingo 5 de enero de 2025.

A través de la página del Centro Nacional de Despacho, la estatal eléctrica compartió el calendario de cortes.

Las cuadrillas de la ENEE realizan una reubicación de línea eléctrica, por lo que varias colonias de la ciudad industrial no tendrán energía desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Finalmente, la estatal pidió a la población estar informada de los cortes que se realizarán esta semana por mantenimiento. Además, recordó que la línea 118 está habilitada gratuitamente para consultas

Zonas afectadas para este domingo.

Lea también: Comisionado critica que ya van tres años sin licitación para reducir tarifas de la ENEE

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Cortes de energía
Sustituir los bombillos convencionales por unos ahorrativos ayudar a bajar la tarifa de energía en el hogar.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

El «sueño americano» de un padre y su hijo se apaga con caída mortal desde un tren

REDACCIÓN. Un migrante ecuatoriano y su hijo de 1 año fallecieron la mañana de este viernes en Torreón, Coahuila, luego de caer presuntamente de un tren en movimiento. El trágico incidente ocurrió en los patios de Ferromex, ubicados en la colonia Braulio Fernández Aguirre, donde ambos migrantes resbalaron y cayeron de la maquinaria.

Según el Mando Coordinado Policial, las autoridades locales recibieron el reporte del accidente y se trasladaron al lugar. Ellos confirmaron que tanto Elvis Andrean Mairongo Ángulo, de nacionalidad ecuatoriana, como su hijo, ya no presentaban signos vitales. La Cruz Roja fue alertada, pero al llegar, solo pudieron constatar el fallecimiento de los dos.

Un testigo del suceso, también migrante, explicó que Elvis Andrean estaba cargando a su hijo en brazos cuando perdió el equilibrio. Ambos cayeron del tren mientras este se encontraba en movimiento.

padre e hijo
Familiares debaran reclamar los cuerpos.
Le puede interesar también: Rescatan a 8 migrantes secuestrados y detienen a tres de sus captores en México

Hasta el momento, no se ha confirmado si los fallecidos viajaban acompañados de otros familiares. Las autoridades de la Fiscalía de Coahuila se hicieron cargo del caso y ordenaron el traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense para la necropsia correspondiente. Se esperará que los familiares puedan reclamar sus restos.

servicio
Comunidad ecuatoriana ha lamentado la noticia.

De acuerdo con organizaciones pro migrantes en la frontera de Chihuahua con Texas y Nuevo México se reportó un récord de 165 migrantes muertos en lo que va del año, superando los 149 de todo 2023. En Nuevo México,  durante los primeros ocho meses de 2024, se encontraron los cuerpos de 108 presuntos migrantes, principalmente de México y Centroamérica. En 2023, se encontraron 113 cuerpos en el mismo estado. A lo largo de la frontera con México, se estima que más de 500 inmigrantes han fallecido durante el 2024.

Otra nota que puede leer: Grevil Alvarado, el hondureño que lleva 16 años ofreciendo esperanza a los migrantes en México

Pedro Amador se une al Meluca FC a pesar de trabajar en el gobierno: «Yo doy órdenes»

Redacción. Pedro Joaquín Amador, cuestionado funcionario público por sus diversas polémicas, causó revuelo este sábado, tras revelar que se incorporó a tiempo completo al fútbol hondureño de segunda división, pese a tener una plaza en el gobierno.

Amador, quien hace unos meses causó indignación en la población por asegurar que su salario de 109 mil lempiras en el cargo de Asistente en atención a los Presos Políticos y Sectores Sociales, no le ajustaban para vivir cómodamente, dio a conocer que jugará para el Meluca Campamento, del departamento de Olancho.

“Es una faceta que nadie me la conoce, yo jugué en varios equipos y decidí venir a acá. Tengo sangre olanchana y la idea es quedarme aquí”, indicó en una entrevista para VN Deportes.

Pedro Joaquín
Pedro dijo tener planes serios en el Meluca Campamento de la segunda división. (Imagen: VN Deportes)

Las declaraciones del funcionario han desatado una serie de dudas en la población, pues sus actividades deportivas a tiempo completo interfieren con su trabajo en el estado.

Lea también: Madre de Pedro Amador embarga al ministro por alimentos

“Doy órdenes”

Sin embargo, Pedro aseguró que su participación en la Liga de Ascenso no interfiere con su trabajo gubernamental, ya que puede desarrollar su labor dando órdenes de manera remota.

“Tengo una planilla de 10 empleados, estamos trabajando, no tengo ningún problema. Yo doy órdenes para que ellos puedan hacer su trabajo. A diario me comunico con ellos, tengo un segundo al mando, él me informa de como está la situación”, explicó.

Pedro Joaquín responsabiliza a un sobrino de motivar embargo de su madre
El funcionario se ganó su puesto por su activismo político, según internautas.

El funcionario agregó que está acostumbrado a realizar diversas actividades en su diario vivir. “Ya voy a ser abogado, me faltan tres clases y este año me gradúo. Ya solo me faltan otras clases para ser profesor, o sea, soy un multifacético”, señaló.

La nueva faceta del polémico funcionario ha provocado críticas en los internautas, quienes aseguran que el puesto del activista de Libre, se inventó únicamente para que devengara un sueldo, por su trabajo en el partido.

Alerta amarilla para Omoa y amplían alerta verde a cuatro regiones de Honduras

Redacción. Ante las últimas afectaciones producidas por las lluvias en la zona norte de Honduras, la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) ha decretado alerta amarilla para el municipio de Omoa y ha ampliado la alerta verde a varias regiones de Honduras.

Estas alertas quedan vigentes por un período de 24 horas, a partir de las 2:00 p.m. de hoy, sábado 4 de enero de 2025. Asimismo, estas medidas buscan mitigar los riesgos asociados a las lluvias intensas y prevenir posibles desastres en las zonas más vulnerables.

Decretan alerta amarilla en Omoa y amplía alerta verde a más regiones de Honduras
Mapa de alertas de Copeco.

El municipio de Omoa, ubicado en el departamento de Cortés, se mantiene en alerta amarilla, lo que implica una situación de vigilancia reforzada y la posibilidad de activar evacuaciones preventivas en caso de ser necesario.

Las autoridades han advertido sobre el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra, especialmente en las comunidades cercanas a ríos y laderas.

Le puede interesar: Pronostican lluvias con actividad eléctrica en el norte y nororiente del país

Zonas en alerta verde en Honduras

Copeco también ha extendido la alerta verde al resto del departamento de Cortés y a otros cuatro departamentos del país, incluyendo:

  • Atlántida
  • Islas de la Bahía
  • Colón.

La alerta verde es una medida preventiva que insta a las comunidades y autoridades locales a mantenerse en estado de precaución ante posibles emergencias derivadas de las condiciones climáticas.

Según los pronósticos del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), las lluvias continuarán en los próximos días, con mayor intensidad en la región norte del país.

Las lluvias se han identificado en la zona del litoral atlántico, según las autoridades.

Esto ha llevado a las autoridades a instar a la población a tomar medidas de precaución. Además, entre estas medidas se encuentran evitar cruzar ríos crecidos y mantenerse informados a través de los canales oficiales.

La declaración de estas alertas subraya la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y la población para reducir el impacto de los fenómenos naturales. Asimismo, Copeco ha reiterado su compromiso de monitorear la situación y actuar de manera oportuna para salvaguardar la vida y los bienes de los ciudadanos.

Rodolfo Padilla Sunseri pospone su retorno a Honduras debido a nuevos factores

REDACCIÓN. Rodolfo Padilla Sunseri, exalcalde de San Pedro Sula, ha decidido posponer su esperado regreso a Honduras, programado para este sábado, debido a «inconvenientes de última hora», según lo informado por su abogado, René Altamirano.

En una entrevista con el noticiero TN5 Estelar, el defensor explicó que aunque se han resuelto algunos de los procesos judiciales que pesaban sobre Padilla Sunseri, aún persisten alertas migratorias activas relacionadas con su captura.

Padilla Sunseri
Sunseri abandó el país en el 2017.

Altamirano aclaró que las alertas habían sido emitidas por los juzgados, incluso en casos donde ya se había dictado un sobreseimiento, lo que ha complicado el regreso del exalcalde. Sin embargo, aseguró que no existen impedimentos legales para que Padilla Sunseri regrese al país, el cual había dejado en 2017 mientras cumplía medidas sustitutivas de prisión por cargos de corrupción durante su gestión entre 2006 y 2009.

A pesar de este retraso, el abogado subrayó que el exalcalde tiene la intención de regresar «pronto», con el fin de “conciliar, compartir y saludar a su gente y amigos”, dejando abierta la posibilidad de un retorno en el futuro cercano.

Le puede interesar también: Padilla Sunseri confirma su regreso a San Pedro Sula en enero

En cuanto a su situación judicial, a Padilla Sunseri se le benefició por el decreto de amnistía política y, el pasado 14 de diciembre, la Corte Suprema de Justicia revocó la orden de captura en su contra.

Padilla
Sus simpatizantes lo esperaban este sábado.

No obstante, el Juzgado de Ejecución Penal de San Pedro Sula rechazó el 27 de diciembre su solicitud para aplicar la amnistía al delito de prevaricato administrativo, por el cual se le había condenado. Esta condena incluye una inhabilitación de cinco años para ocupar cargos públicos, aunque Altamirano sostuvo que nada le impide participar en la política si decide hacerlo en las elecciones de 2025.

El abogado también insinuó que el regreso y la posible participación política de Padilla Sunseri podría generar resistencia, señalando que “en política hay manos que mueven la cuna”, sin identificar a quienes estarían detrás de esa oposición.

Rescatan a 8 migrantes secuestrados y detienen a tres de sus captores en México

REDACCIÓN. Ocho personas de origen extranjero fueron liberadas en un operativo sorpresa realizado por las autoridades de Chiapas, en el municipio de Frontera Comalapa, ubicado en el sur del estado.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, compartió la noticia a través de sus redes sociales. Las autoridades confirmaron que las víctimas se encontraban privadas de su libertad en casas de seguridad y ranchos controlados por grupos criminales de la región fronteriza.

operativo
Imágenes del operativo.

El operativo tuvo lugar en una zona conocida por considerarse un punto de interés para el crimen organizado. Las fuerzas estatales aseguraron 15 vehículos ligeros, cuatro vehículos pesados y cinco vehículos «monstruos», empleados para diversas actividades ilícitas. Además, se logró la detención de tres personas presuntamente vinculadas a células del crimen organizado.

operativo
Se desconoce la nacionalidad de las víctimas.

La semana pasada autoridades de México rescataron a seis personas «extranjeras en situación de vulnerabilidad» en dos operativos realizados en el río Bravo en el municipio de Piedras Negras, estado de Coahuila, en la frontera con Estados Unidos, informó este lunes (30.12.2024) el Instituto Nacional de Migración (INM).

Le puede interesar también: Identifican a 26 hondureños migrantes rescatados en Tlaxcala, México

Este operativo se desarrolla en un contexto de creciente preocupación por el aumento de migrantes irregulares en el país. Esto, pese que los encuentros de indocumentados en la frontera con Estados Unidos disminuyeron en un 75 % durante 2024. Entre enero y agosto de 2024, las autoridades mexicanas registraron un aumento interanual del 132 % en la detección de migrantes. Se alcanzó un récord de más de 925.000 personas.

La disputa territorial entre los carteles de Sinaloa (CDS) y Jalisco Nueva Generación (CJNG), que operan en Chiapas y en las regiones vecinas de Guatemala, ha incrementado las tensiones en el estado. En particular, los grupos criminales locales, como el Cartel de Chiapas y Guatemala (CCyG), son responsables de muchas de las actividades ilegales en la zona.

Adiós a Killadamente a los 27 años: cómo ocurrió el inesperado fallecimiento

Redacción. Con tan solo 27 años, la influencer dominicana conocida como Killadamente ha fallecido, dejando consternada a su amplia comunidad de seguidores en redes sociales y a quienes seguían de cerca su trayectoria.

Killadamente, cuyo nombre real es Carol Acosta, se convirtió en una figura destacada por su carisma, autenticidad y mensajes positivos que inspiraban a miles de personas alrededor del mundo.

Con tan solo 27 años fallece la influencer dominicana Killadamente
La noticia de su fallecimiento lo confirmó su hermana Kathyan a través de redes sociales.

Originaria de la República Dominicana, Killadamente logró conquistar las plataformas digitales con su espontaneidad y mensajes que promovían la autoestima y el amor propio. Su frase icónica, «Ser feliz, no perfecto», resonó profundamente con su público, convirtiéndola en una voz influyente dentro de la generación joven.

El inesperado fallecimiento de Killadamente ha generado una oleada de reacciones en redes sociales, donde sus seguidores, amigos y colegas han expresado su dolor y admiración por el legado que deja.

Le puede interesar:Fallece el exdiputado y analista hondureño Raúl Pineda Alvarado

«Gracias por enseñarnos a amar nuestras imperfecciones», escribió uno de sus seguidores, mientras que otros compartieron momentos emblemáticos de sus videos y publicaciones.

Supuesta falla en el sistema respiratorio

De acuerdo con sus familiares, la famosa influencer habría perdido la vida, tras quedarse sin aire mientras ingería una comida en su casa de habitación. Sin embargo, aún están a la espera de la autopsia.

Aunque las causas de su fallecimiento aún no han sido reveladas, su pérdida pone de manifiesto la fragilidad de la vida y el impacto que una figura como ella puede tener en la sociedad.

Con tan solo 27 años fallece la influencer dominicana Killadamente
Carol Acosta nació en 1997 en República Dominicana, pero emigró a Estados Unidos cuando tenía apenas 12 años.

Killadamente no solo fue una creadora de contenido; también fue una defensora de la salud mental y del empoderamiento femenino, temas que abordó con valentía y transparencia.

Su legado quedará grabado en los corazones de quienes encontraron en sus palabras un motivo para sonreír y enfrentar la vida con más fuerza. La comunidad digital lamenta profundamente su partida, pero también celebra la huella que dejó, recordándola como un ejemplo de autenticidad, valentía y amor propio.

Incendio en mercado de China deja al menos 8 fallecidos y 15 heridos

AFP. Un devastador incendio en un mercado de víveres en la ciudad de Zhangjiakou, al norte de China, dejó un saldo de 8 personas muertas y 15 heridas. Según el gobierno popular del distrito de Qiaoxi, las víctimas heridas las movilizaron a un hospital y no presentan riesgo de muerte.

El siniestro se originó en el mercado de Liguang alrededor de las 8:40 a. m. hora local y extinguido tras casi dos horas de intensos trabajos por parte de los bomberos. Las autoridades locales han iniciado una investigación para determinar las causas del incidente, que aún no han sido esclarecidas.

Incendio en mercado de China
En redes sociales se han difundido diversos vídeos del siniestro

De igual Interés: ¿Nueva pandemia? China enfrenta problemas con una enfermedad respiratoria

Incendios en China: un problema recurrente

Este siniestro se suma a una serie de incendios fatales que han afectado al país. En octubre un incendio en la ciudad de Chengdu dejó a 24 personas hospitalizadas por dificultades respiratorias. De igual forma, en julio, un centro comercial en Zigong fue escenario de una tragedia que cobró la vida de 16 personas.

Por último, la frecuencia de los desastres subraya la necesidad urgente de reforzar las normas de seguridad en edificios y espacios públicos para prevenir nuevas tragedias. Las familias de las víctimas de Zhangjiakou enfrentan ahora un difícil proceso de duelo

error: Contenido Protegido