32.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 22, 2025
Inicio Blog Página 1102

Avanza juicio contra Gary Lee Johnston: ya se ha evacuado el 60% de las pruebas

Redacción. El juicio en contra del estadounidense Gary Lee Johnston tomó una ligera pausa, pero desde su inicio se ha evacuado un importante porcentaje de las pruebas presentadas por la fiscalía.

Al estadounidense, quien además es dueño de complejos turísticos en Roatán, Islas de la Bahía, zona insular de Honduras, se le acusa de delitos de trata de personas agravada en su modalidad de explotación sexual y pornografía infantil. Además, se le presume como uno de los responsables de la desaparición de Angie Peña.

Lucía Villars, portavoz del Poder Judicial, informó a Diario Tiempo que, por el momento, «el juicio está suspendido. Sin embargo, se desarrolló de manera normal durante toda la semana pasada, aunque, debido a la agenda del tribunal, se suspendió esta semana. Se reanudará el próximo jueves 16 de enero».

Gary (5)
Gary Lee Johnston guarda prisión en Honduras.

También explicó que «ya se ha evacuado aproximadamente el 60 % de los medios de prueba, y al reanudar el juicio se continuarán evacuando más pruebas». Según Villars, el juicio finalizaría el próximo viernes 24 de enero. Ese día se presentarán las conclusiones y, probablemente, se establecerá la fecha para la lectura de la sentencia.

Lea además: Fiscalía refuerza con pruebas contundentes acusación contra norteamericano por caso de Angie Peña 

¿Qué pruebas se han presentado?

La audiencia continuará su curso este jueves 16 y viernes 17 de enero, y luego se retomará del lunes 20 al viernes 24. Entre las pruebas evacuadas durante estos días de juicio se encontraron documentales, periciales y testificales.

«Son muchos los medios de prueba, hubo bastantes testificales, en este caso de menores de edad, que se presentaron al juicio, y se seguirán desarrollando», finalizó diciendo la portavoz.

Angie Samantha Peña
La fiscalía viene trabajando desde hace años el caso de Angie Peña y ha recolectado múltiple carga probatoria.

A Lee Johnston se le presume como el líder de la banda Delta Teams, la cual presuntamente está detrás de la desaparición de Angie Peña. Su captura se ejecutó en 2022. Dentro de su vivienda encontraron el traje de baño y los aretes que llevaba la joven capitalina el día que desapareció.

Transportistas plantean subir pasaje por mal estado de carretera CA-13

Redacción. El pésimo estado de la carretera CA-13 -que atraviesa Yoro, Atlántida y Colón- está afectando gravemente a los transportistas, quienes enfrentan pérdidas importantes por los constantes daños en sus unidades y a los altos costos de reparación.

Esta situación ha llevado a los empresarios del transporte a plantear la posibilidad de un incremento en el precio del pasaje, como una medida para hacer frente a los elevados gastos operativos.

Uno de los principales problemas que destacan los transportistas es el deterioro de las calles, lo que está causando que sus vehículos sufran fallas mecánicas, especialmente en la dirección y otros componentes.

«El estado de las calles nos está llevando a mayores gastos operativos porque las unidades se están dañando. Nosotros queremos llegar a un acuerdo o hablar con el gobierno para darle solución a esto. Si no se resuelve, tendremos que buscar una forma de aumentar la tarifa para cubrir los gastos», comentó uno de los representantes del gremio.

transportistas mal estado CA-13
Carretera CA-13 hacia Puerto Castilla, Trujillo, en Colón.

De interés: ¿Qué hay detrás de la deuda millonaria del IHTT al sector transporte urbano?

Medidas urgentes

Aunque los transportistas reconocen la difícil situación económica de los ciudadanos, han expresado su preocupación por el futuro del servicio. «Nosotros no queremos afectar los bolsillos de la gente, pero estamos muy preocupados. Es urgente que se tomen medidas sobre esta carretera, ya que no sólo está en malas condiciones, también estamos poniendo en riesgo a nuestros pasajeros», mencionaron.

transportistas mal estado CA-13
Las calles urgen de reparación.

La carretera CA-13 conecta varias importantes ciudades del litoral atlántico del país, como San Pedro Sula, Omoa, Puerto Cortés, El Progreso, Tela, La Ceiba, entre otras. Además del mal estado de las calles, el colapso del puente Saopi también ha empeorado la situación. Los transportistas esperan que el gobierno hondureño tome acciones inmediatas para evitar que todo se agrave aún más.

Presidente de la Fundación 15 de Septiembre asistirá a la toma de posesión de Trump

Redacción. El presidente de la Fundación 15 de Septiembre, Juan Flores, anunció ayer lunes que ha sido invitado a la ceremonia de toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el próximo lunes 20 de enero.

La invitación proviene de varios congresistas estadounidenses, quienes lo han considerado para este evento de gran relevancia política.

El presidente de la fundación expresó su gratitud por la invitación y destacó la importancia de esta oportunidad. Él catalogó este evento como un espacio que aprovechará para exponer la situación que enfrentan los migrantes hondureños en Estados Unidos.

El presidente de la fundación señaló que es un honor representar a la diáspora hondureña. Seguidamente, manifestó que aprovechará la oportunidad para exponer la problemática que enfrentan los migrantes hondureños.

Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos.

Le puede interesar: Nueva caravana de hondureños se organiza en SPS, a pesar de las advertencias de Trump

Migrantes hondureños

Según Flores, la invitación refleja el reconocimiento a la labor que la Fundación 15 de Septiembre realiza en defensa de los derechos de los migrantes. En su intervención, destacó que este tipo de eventos son cruciales para visibilizar la difícil situación de los hondureños que residen en el extranjero, especialmente en el contexto migratorio que se ha intensificado en los últimos años.

Flores también observó la ausencia de representantes oficiales del gobierno hondureño en la ceremonia. El representante mencionó que, aunque otros presidentes y ministros de distintos países fueron invitados, ni la presidenta Xiomara Castro ni sus ministros han recibido invitación para asistir al evento.

Xiomara Castro, presidenta de Honduras.

Este evento, que se celebrará el 20 de enero en Washington D.C., marcará el inicio del mandato de Donald Trump. Además, Flores y otros defensores de los derechos de los hondureños en el extranjero buscarán aprovechar la ocasión para garantizar que los responsables de la política migratoria en Estados Unidos escuchen sus voces.

De igual importancia: México alista 25 albergues para posibles deportados por Trump

Encuentran feto dentro de bolsa negra en solar baldío de Tegucigalpa

Redacción. Un feto fue encontrado en un solar baldío en la colonia Altos de Santa Rosa, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

El hallazgo ocurrió el lunes en horas de la noche cuando un grupo de niños jugaba y observaron una bolsa de basura. Y, al acercarse, se percataron de que contenía un feto.

Los menores avisaron a unos adultos, quienes llegaron al sector y confirmaron que se trataba de un pequeño ser humano. El feto estaba envuelto en una bolsa de basura y, hasta el momento, se desconoce cómo terminó en esa zona.

Agentes de la Policía Nacional se presentaron de inmediato y acordonaron el área para que el personal de Medicina Forense realizara el levantamiento. Asimismo, la fiscalía informó que se abrirá una carpeta de investigación para esclarecer el suceso.

La necropsia de ley podría determinar la edad gestacional del feto y la causa de la muerte, entre otros detalles. Mientras tanto, también se están llevando a cabo las investigaciones para obtener indicios sobre quién o quiénes abandonaron los restos del embrión.

Hallan feto terreno baldío TGU
El feto ya tenía su cuerpo desarrollado.

Lea también: Vecinos hallan a perros devorando feto en Potrerillos, Cortés

Investigación 

Según fuentes cercanas al caso, los oficiales interrogaron a varias personas que se encontraban en las cercanías del solar, pero nadie ha podido proporcionar detalles significativos sobre los eventos previos al descubrimiento.

A pesar de los esfuerzos de la policía para recabar información, los testigos no pudieron ofrecer respuestas claras. En particular, no se ha identificado a ninguna mujer que pudiera haber sido vista en las inmediaciones con una bolsa, lo que dificultaría rastrear posibles pistas sobre cómo llegó el feto al lugar.

Aborto en Honduras

En Honduras, el aborto está constitucionalmente prohibido desde 1982 y considerado un delito que se castiga con cárcel. Según el Código Penal, la mujer que cometa tal acción puede recibir una pena de 6 hasta 10 años de cárcel.

Esa sanción se aplica también para practicantes de medicina, paramédicos, enfermeros o parteros o comadronas que cometan o participen en la comisión del aborto. Además, se le aplica una multa de L15,000.00 a L30,000.00 al médico que, abusando de su profesión, causa o coopera en el aborto.

Hallan feto terreno baldío TGU
En Honduras es un delito el aborto.

Nuevo crimen en Yoro: hombre asesinado a balazos en El Rayo

Redacción. La violencia sigue golpeando, y en la noche de ayer, un nuevo crimen cobró la vida de un hombre en el sector de El Rayo, Yoro, Yoro.

A la víctima la identificaron de manera preliminar como Leónidas Rosales Mejía. De acuerdo con las primeras informaciones, se recibió una llamada al número de emergencia reportando un posible accidente de tránsito en la zona.

Al llegar al lugar, los agentes policiales encontraron el cuerpo de un hombre tendido en el suelo, cerca de una zacatera, con evidentes signos de haber sido ultimado a balazos.

La víctima presentaba varios impactos de bala en el pecho (tórax), lo que indica la violencia del ataque.

Podría leer esta noticia – Identifican a las dos víctimas mortales de tiroteo en Yoro

La Policía Nacional ha dado inicio a las investigaciones correspondientes con el fin de esclarecer los hechos y dar con los responsables de este crimen. Hasta el momento, no se han reportado detenciones relacionadas con el caso y tampoco se ha identificado al malhechor.

Foto en vida de Leónidas Rosales Mejía.
Foto en vida del señor Leónidas Rosales Mejía.

Asimismo, los técnicos forenses realizaron el levantamiento del cuerpo y lo trasladaron a la morgue para realizar la autopsia correspondiente.

Violencia

Las autoridades locales se mantienen en alerta, dada la creciente ola de violencia que afecta a esta región del país. Los agentes policiales continúan con los esfuerzos para identificar a los responsables de este crimen y evitar que la situación empeore.

Este hecho se suma a una serie de incidentes violentos que han marcado la pauta en el departamento, generando preocupación en la población y exigiendo mayor atención por parte de las autoridades para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Las autoridades acordonaron la zona.
Le puede interesar leer la siguiente noticia – En un bus adolescente de 16 años sufre un aborto en Olancho

A días de la toma de posesión de Trump, Texas inicia construcción del muro fronterizo

Internacional. A días de que Donald Trump asuma por segunda ocasión la presidencia de los Estados Unidos, el gobernador de Texas, Greg Abbott, inició los trabajos para reforzar el muro en la frontera con México, especialmente en el condado de Maverick. A través de un video publicado en sus redes sociales, el mandatario local informó sobre las obras.

De acuerdo con Abbott, estas acciones forman parte de la Operación Estrella Solitaria, que incluye la construcción de un muro, el despliegue de elementos de la Guardia Nacional y del personal del Departamento de Seguridad Pública en puntos de cruce ilegal.

«La Operación Estrella Solitaria brinda la protección que los texanos y los estadounidenses necesitan —y merecen— debido a la crisis fronteriza del presidente Biden«, escribió el gobernado de Texas en su cuenta de redes sociales.

Muro
Un grupo de trabajadores realiza la construcción del muro fronterizo en el condado de Maverick, Texas.

Texas destina millones de dólares

El gobernador de Texas responsabiliza al gobierno de Biden por la situación fronteriza, calificando sus políticas de «fronteras abiertas» como el origen de la crisis actual. Por ello, en un esfuerzo por disuadir la migración irregular, Abbott lanzó una campaña con mensajes que advierten sobre las consecuencias legales y riesgos asociados al cruce ilegal.

En Eagle Pass, además, se avanza en la instalación de un muro metálico de ocho metros de altura, con una base subterránea de tres metros para evitar excavaciones. Desde 2021, Texas ha destinado más de 11 mil millones de dólares a la Operación Estrella Solitaria.

También se ha habilitado una plataforma de donaciones para financiar acciones como el transporte de migrantes hacia ciudades santuario y el apoyo a las autoridades encargadas de la seguridad en la frontera.

Días antes de la toma de Trump Texas inicia el refuerzo del muro fronterizo
La reactivación del muro fronterizo entre EE.UU. y México prometida por Donald Trump ya es una realidad.

Estaban departiendo: hombre intenta matar a su hermano tras discusión en Lempira

Lempira, Honduras. Las autoridades capturaron a un hombre de 39 años en Lempira, a quien se le acusa de cometer el supuesto delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa contra su propio hermano.

La detención se realizó tras una denuncia interpuesta a través del Sistema Nacional de Emergencias (911), lo que permitió una pronta reacción de las fuerzas policiales.

El incidente tuvo lugar en la aldea La Cruz, municipio de La Campa. Según el expediente investigativo, el detenido, originario del municipio de San Rafael, estaba consumiendo bebidas alcohólicas junto a su hermano cuando surgió una discusión entre ambos.

La disputa, al parecer motivada por el consumo excesivo de licor, escaló rápidamente hasta que el hombre presuntamente atacó a su hermano con un cuchillo, provocándole heridas considerables.

Procedimiento legal

Las autoridades policiales acudieron al lugar de los hechos tras recibir la alerta y lograron la captura del sospechoso en flagrancia.

El individuo fue trasladado bajo custodia policial y presentado ante la Fiscalía del Ministerio Público (MP) junto con la evidencia incautada durante el operativo. Ahora deberá responder por los cargos que se le imputan, enfrentando un proceso judicial por el grave delito de homicidio en grado de tentativa.

Este hecho ha causado consternación en la comunidad de La Cruz. Los pobladores han manifestado su preocupación por el impacto del abuso del alcohol en las relaciones familiares.

Capturan a hombre intentar hermano Lempira
El hombre usó una arma blanca.

De igual Interés: Capturan a hombre por intentar asesinar a su esposa con una soga en La Paz

Otra captura  

Ayer en una operación, agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) lograron la captura de tres miembros de la Pandilla 18, entre ellos un cabecilla noroccidental, en La Lima, Cortés.

Las autoridades policiales informaron que uno de los principales detenidos es conocido como ‘Baby Chucky SPLS / Luli / Gonzalo Gaviria’, quien ha sido miembro activo de la estructura criminal durante aproximadamente 16 años, ostentando el rango de cabecilla en la colonia Planeta, en La Lima.

‘Baby Chucky’ es un exreo del Centro Penitenciario de Ilama, Santa Bárbara, el cual fue liberado el 11 de agosto de 2021. Según el informe policial, era responsable de recibir el dinero de la pandilla proveniente de actividades ilícitas.

Los detenidos junto a la evidencia.
Lea también: Impactante video muestra a mujer intentando quemar a su bebé en Choluteca

En el lugar de residencia de este pandillero, añade el informe policial, se realizaban diferentes actividades ilícitas, como extorsión, homicidios, tráfico y distribución de drogas, robos, portación de armas de fuego (permitidas y prohibidas), desplazamientos forzados, entre otros delitos.

‘Baby Chucky’ ya cuenta con antecedentes penales. Fue detenido el 25 de abril de 2009 en la colonia Planeta por suponerlo responsable del delito de privación ilegal de la libertad. Posteriormente, el 9 de septiembre de 2010, también en la Planeta, lo ficharon por asociación ilícita.

El 22 de diciembre de 2011, en la colonia Los Castaños de San Pedro Sula, nuevamente lo ficharon. Al hombre lo detuvieron por los delitos de robo de vehículo, portación ilegal de armas y atentado.

Las autoridades identificaron al segundo capturado como alias ‘Gordo’, miembro activo de la 18. Este sujeto ha formado parte de la organización criminal durante ocho años y ostenta el rango de «ranflero».

La tercera es alias ‘Sharol’, también miembro activo de la 18 desde hace aproximadamente cuatro años. Ostentaba el rango de «jaina» y se encargaba de la administración del dinero generado por la venta y distribución de drogas.

¿Cuántos años de cárcel enfrentaría hondureña que intentó quemar a su hija en Choluteca?

Redacción. Darlyn Pérez, la hondureña que amenazó con quemar a su hija de tan solo 3 años en Marcovia, Choluteca, al sur del territorio nacional, podría enfrentar hasta 1 año y 8 meses de prisión por su acto, según lo estipula el Código Penal.

A través de las redes sociales se difundió un video donde se observa cómo la mujer, en un claro maltrato, intentó quemar las extremidades de su hija con un encendedor. En el clip también se ve a la pequeña llorando desconsoladamente en el suelo mientras le suplicaba a su madre que se detuviera.

A raíz de la viralización del video, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) rescató a la niña y a su hermanita, y luego se procedió a la detención de la madre. El hecho ha causado indignación en el pueblo hondureño, que clama justicia para frenar este tipo de actos.

La madre admitió haber actuado impulsivamente debido a una discusión con su hermana.

Castigo para la madre

Según el abogado penalista Nelson Domínguez, este tipo de maltrato familiar, como el ocurrido en este caso, está tipificado en el artículo 289 del Código Penal de Honduras.

En su declaración a Diario Tiempo, el abogado explicó que las penas por maltrato familiar varían dependiendo de las circunstancias agravantes. La pena básica para este delito es de seis meses a un año de prisión, además de una multa de 100 a 200 días de trabajo comunitario.

Pero la pena se agrava en un tercio (1/3) si el maltrato ocurre en circunstancias específicas, como:

  • Si la víctima es especialmente vulnerable por su edad o persona con discapacidad.
  • En caso de cometer el maltrato en presencia de menores.
  • Si se utiliza armas o instrumentos peligrosos.
  • Si el maltrato ocurrió en el domicilio de la víctima.

De cumplirse con dos agravantes, la pena se agrava en dos tercios (2/3), según establece la ley.

Articulo que castiga estos tipos de comportamientos.

En el caso de Darlyn Pérez, ella cometió el delito contra una menor de apenas 3 años, en presencia de terceros, utilizando un encendedor dentro del domicilio de la víctima. En tal sentido, estaría enfrentando una pena con la agravación máxima de dos tercios.

Por lo tanto, si se encuentra culpable, la pena que enfrentaría Darlyn Pérez podría ser de entre 10 meses a 1 año y 8 meses de prisión. Esto dependerá de la determinación final del tribunal y de la aplicación de las circunstancias agravantes.

La Senaf rescató a la menor de 3 años y a su hermana.

Centro Carter podría desempeñar el rol de observador en las elecciones primarias

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La consejera y presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, informó que el Centro Carter podría ser uno de los observadores de las elecciones primarias del próximo 9 de marzo del 2025.

La funcionaria electoral indicó que se está siguiendo en tiempo y forma con el cronograma establecido y se están afinando los detalles para el proceso electoral.

Asimismo, comentó en Q HuboTv que, «el proceso tiene una gama de situaciones y entre ellas está la veeduría, desde el principio nos pueden acompañar en la etapa de contrataciones. También, está la observación que tiene diferentes tipos de enfoque y algunos se concentran en el día de las elecciones».

Cossette López CNE
Cossette López, consejera presidenta del CNE de Honduras.

López remarcó que esperan el acompañamiento de múltiples observadores y desde el CNE se le va a dar proceso a las solicitudes de las diferentes firmas nacionales e internacionales.

«Hoy recibimos del Centro Carter y se está acercando a nosotros (CNE) con el propósito de observar las elecciones. Por supuesto la población debe saber que son observaciones que se hacen en el marco del respeto a la soberanía y que somos los propietarios del proceso», acotó la consejera presidenta.

Lea además: CNE publica papeletas preliminares para las elecciones primarias de 2025

También, comentó que la intención de estas observaciones es evitar las prácticas fraudulentas de los partidos durante el proceso electoral.

Los representantes del Centro Carter están en Honduras desde el pasado fin de semana.

Este mismo martes habrá una reunión a las 10:30 de la mañana de los representantes del Centro Carter con los consejeros del CNE. «Ellos están aquí desde el domingo y los vamos a recibir, esperando que todo concurra de manera normal», acotó López.

¿Qué es el Centro Carter?

El Centro Carter es una organización sin fines de lucro que se fundó en 1982 por el expresidente de los Estados Unidos (USA) y fallecido, Jimmy Carter. Su objetivo principal es promover la paz, democracia y los derechos humanos a nivel mundial.

Asimismo, la organización lleva a cabo múltiples iniciativas centradas en la resolución de conflictos, promoción de elecciones libres y justas. Del mismo modo, lucha contra las enfermedades, fortalecimiento de la democracia en los países.

Entre sus actividades más conocidas se encuentra precisamente la observación electoral en diferentes procesos alrededor del mundo. A su vez, su participación es muy reconocida y respetada.

El Centro Carter es una firma de mucho prestigio a nivel internacional.

A prisión hombre que abusó y embarazó a su hijastra en El Paraíso

Redacción. Un juez de Danlí, El Paraíso, dictó la medida de detención judicial a Dublas Josué Santos Artica, hondureño acusado de abusar sexualmente y embarazar a su hijastra en Jamastrán.

La acción se obtuvo tras la acusación formal de parte de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez y Adolescencia (FEP-NIÑEZ) en la audiencia de declaración de imputado. A Santos Artica se le imputa el delito de violación especial en perjuicio de una menor de edad.

En ese sentido, el sospechoso permanecerá recluido en el centro penal de Danlí mientras se desarrolla la siguiente fase del proceso judicial.

Padrastro embarazó hijastra El Paraíso
Dublas Josué Santos venía abusando de su hijastra desde hace unos años y la tenía amenazada.

Lea además: Padrastro abusa y embaraza a su hijastra en El Paraíso 

Los hechos

Investigaciones por parte de agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), asignados al Módulo de Atención Integral Especializado (MAIE), establecen que la menor de edad fue víctima de abuso sexual por parte de su padrastro e imputado durante dos años.

A raíz de las constantes violaciones, la pequeña de apenas 13 años quedó embarazada. Ella le comentó a su madre lo que había sucedido y, de inmediato, interpusieron la denuncia ante las autoridades de la zona oriental.

Se supo por parte de los familiares de la afectada que este sujeto la mantenía bajo amenazas, razón por la que ella no había dicho nada durante esos dos años.

La menor de edad quedó embarazada por los abusos de su padrastro durante dos años. Foto de referencia.

Con suficientes indicios, los fiscales de protección a la niñez giraron la orden de captura preventiva en contra de Dublas Santos. La acción fue ejecutada por agentes de la DPI en el barrio El Centro de Jacaleapa, El Paraíso.

En caso de que la justicia declare culpable al sospechoso, éste podría enfrentar una pena de prisión de hasta 25 años.

De igual interés:  Bajo engaños enfermero habría abusado de un menor en Hospital Santa Rosita 

error: Contenido Protegido