28.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 1098

Carlos Umaña devela acusaciones contra Migración por no sellar pasaportes

Redacción. El diputado hondureño Carlos Umaña denunció irregularidades en el control migratorio del país, señalando que algunos viajeros han sido objeto de multas injustas debido a la falta de registro adecuado en el sistema migratorio y la omisión de sellos en los pasaportes.

En su cuenta de la red social X, el congresista manifestó: «he recibido varias denuncias contra el Instituto Nacional de Migración (INM), que no sellan los pasaportes o no los ingresan en el sistema, y cuando usted va a entrar o salir, le salen con que le quieren cobrar una multa». De igual forma, aseguró que él mismo ya vivió ese momento incómodo.

Umaña instó a los ciudadanos a ser vigilantes y a verificar que los sellos de entrada y salida estén correctamente registrados en los pasaportes y el sistema digital para evitar sanciones.

Umaña reafirmó su compromiso de fiscalizar las irregularidades en el sistema migratorio.

Una de las preocupaciones más graves expresadas por Umaña es que estas prácticas podrían ser parte de un «modus operandi» para dificultar el proceso a los viajeros y crear un ambiente propenso a solicitudes que podrían contravenir la ley.

El diputado, miembro del Partido Salvador de Honduras (PSH), también advirtió que estas irregularidades podrían estar afectando la experiencia de los ciudadanos hondureños que viajan al extranjero, generando frustración y desconfianza.

Pasaporte hondureño
Parte interna del pasaporte hondureño.

Puedes leer: Honduras emite más de 735 mil pasaportes y planea intensificar acciones consulares

Respuesta del INM

Por su parte, Wilson Paz, director del INM, respondió a las acusaciones explicando que, de acuerdo con la legislación vigente, existen multas para quienes presentan irregularidades

Paz aseguró que los ciudadanos tienen derecho a presentar reclamos por irregularidades. Esto puede hacerse en delegaciones terrestres, aéreas o a través del correo denuncia@inm.gob.hn

El director del INM reconoció que las sanciones actuales son desproporcionadas. Afirmó que estas medidas, que van de uno a tres salarios mínimos, son «inhumanas».

Wilson Paz INM
Wilson Paz precisó que hay sanciones económica para quienes no completan el control migratorio correctamente..

Por ello, informó que en la nueva ley de migración, que se presentará próximamente ante el Congreso Nacional, propondrán multas graduales y más accesibles.

«La ley ya está lista. Espero sea acuerpada y aprobada por Umaña y su bancada en el @Congreso_HND«, afirmó Paz.

Carlos Umaña aclaró que su denuncia no busca evadir los controles migratorios, sino evidenciar las negligencias cometidas por el personal del INM.

El Papa califica de «desgracia» el plan de deportaciones masivas de Trump

REDACCIÓN. Papa Francisco ha criticado el plan del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de deportar inmigrantes, calificándolo de “desgracia”.

Al pontífice, hablando durante una entrevista en la televisión italiana, se le preguntó sobre los planes de la administración entrante de Trump de expulsar a los inmigrantes indocumentados a través de una agresiva serie de órdenes ejecutivas de inmigración por parte del presidente entrante , quien será investido el lunes.

“Si es verdad, será una desgracia, porque hace que los pobres desgraciados que no tienen nada paguen la factura impagada. Eso no está bien. No es así como se resuelven las cosas”, dijo Francisco durante la entrevista del domingo.

Papa
Papa Francisco.

El Papa ha hecho de la defensa de los inmigrantes una parte clave de su papado. Él  ha insistido en que deben ser bienvenidos e integrados en las sociedades.

Se trata también de un tema que resuena personalmente en Francisco. En su nueva autobiografía , el Papa recordó cómo sus abuelos paternos y su padre habían planeado en 1927 navegar en el barco Princesa Mafalda desde Italia hasta Argentina, que se hundió con la pérdida de muchas vidas, pero terminaron haciendo una travesía posterior.

Le puede interesar también: El papa Francisco se cae y sufre una contusión en un brazo

Francisco ha señalado que está dispuesto a adoptar un enfoque crítico hacia la nueva administración de Trump con el nombramiento del cardenal Robert McElroy como próximo arzobispo de Washington, DC.

McElroy ha descrito las deportaciones masivas de inmigrantes como “incompatibles con la doctrina católica”.

El domingo, el cardenal Blase Cupich de Chicago también criticó los planes de deportación . En 2016, Francisco sugirió que el entonces candidato presidencial Trump “no era cristiano” por sus opiniones antiinmigratorias .

Francisco hizo sus últimas declaraciones en una entrevista con el programa de entrevistas “Che Tempo Che Fa” transmitido por Nove, propiedad de la empresa matriz de CNN, Warner Bros. Discovery.

Embajada de Estados Unidos en Honduras estará cerrada mañana lunes

REDACCIÓN. La Embajada de Estados Unidos en Honduras ha informado a través de sus redes sociales que sus instalaciones permanecerán cerradas el lunes 20 de enero en conmemoración del Día de Martin Luther King Jr., un festivo federal en los Estados Unidos. La embajada indicó que sus operaciones se reanudarán con normalidad el martes 21 de enero.

El Día de Martin Luther King Jr. se celebra cada tercer lunes de enero, coincidiendo con el cercano aniversario de su nacimiento, ocurrido el 15 de enero de 1929 en Atlanta, Georgia.

anuncio
Anuncio de la embajada de Estados Unidos en Honduras.

Este día es un homenaje al legado del líder de los derechos civiles que luchó incansablemente contra la desigualdad racial en los Estados Unidos. Su discurso más célebre, «I Have a Dream», pronunciado en 1963 ante más de 200,000 personas en Washington D.C. Hasta ahora siendo una de las intervenciones más emblemáticas en la historia de los derechos humanos.

Le puede interesar también: ¡Atención aplicantes! Embajada de USA mantiene operaciones en sede habitual

La celebración de este día fue instaurada en 1983 como festivo nacional. Su fin es recordar y honrar la vida y los logros de Martin Luther King Jr. y comemorar su contribución a la lucha por la justicia social.

Por otro lado, la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa acaba de inaugurar un nuevo complejo diplomático. Está ubicado en el Bulevar Los Próceres, en la capital hondureña. La embajadora estadounidense en Honduras, Laura Dogu, destacó que el nuevo edificio ofrece instalaciones modernas, seguras y sostenibles, tanto para los empleados de la misión como para los visitantes. Indicó que esto marcará un hito en las operaciones de la sede diplomática en el país.

La embajada recordó a los ciudadanos que, tras la pausa del lunes 20 de enero, reanudará su atención y servicios el martes 21 de enero. Se estará operando con normalidad en su horario habitual.

Ariela Cáceres manda a tiktokers hondureños a «trabajar»

REDACCIÓN. La periodista hondureña Ariela Cáceres se ha convertido en el centro de un debate tras sus recientes declaraciones sobre los tiktokers, luego de que la aplicación fuera bloqueada temporalmente en Estados Unidos.

Cáceres, conocida por su postura directa y sus opiniones contundentes, expresó que la interrupción de TikTok en el país norteamericano podría tener un lado positivo, especialmente para aquellos que ven en esta red social su único medio de trabajo.

Tiktokers
Hasta el momento, los tiktokers no se han pronunciado.

«Que busquen trabajo todos los tiktokers, a buscar trabajo y chamba de verdad. Hay un montón de oportunidades, desde el corte de café hasta otras actividades. Los donantes estaban en Estados Unidos», señaló la periodista en una conversación que rápidamente atrajo la atención en redes sociales.

A lo largo de su intervención, Cáceres apuntó a los creadores de contenido en plataformas como TikTok, señalando que muchos dependen de esta red social para su sustento sin tener otras fuentes de ingreso. Según su punto de vista, esta dependencia podría ser peligrosa, sobre todo cuando existen alternativas laborales en el país.

Le puede intersar también: Ariela Cáceres arremete contra la boda de Alejandra Rubio, ¿por qué la criticó?

Se generaron diversas reacciones. Mientras que algunos usuarios de redes sociales expresaron su apoyo. La consideraron una voz sensata que aboga por la educación y el trabajo tradicional, otros defendieron el derecho de cada individuo a elegir su propio camino profesional.

Ariela Cáceres.

«Jamás había escuchado algo tan sensato. Nos toca influenciar a la gente a que estudie, trabaje y deje de pensar que el dinero llega por hacer LIVES», comentó un internauta, en apoyo a la postura de Cáceres.

Sin embargo, también hubo quienes criticaron la opinión de la periodista, manifestando que cada quien es libre de decidir cómo ganar su sustento. «Cada quien puede hacer lo que quiera», comentó otro usuario. Mientras, algunos sugirieron que la opinión de Cáceres era innecesaria y no resolvía la problemática de fondo.

 

Militar hondureño desaparece cuando iba a visitar a su novia en Villanueva, Cortés

REDACCIÓN. José Hugo González, un militar del Segundo Batallón de Artillería de Pinalejo, en Santa Bárbara, ha sido reportado como desaparecido por sus familiares. Según se informó, el joven se dirigía a visitar a su novia en Villanueva, Cortés, pero desde el jueves 9 de enero no se sabe nada de su paradero.

González, quien se encontraba realizando una misión en San Pedro Sula, tenía previsto regresar el jueves 16 de enero a su unidad, sin embargo, no se presentó. Ante esta situación, los familiares recibieron una llamada del Segundo Batallón notificándoles sobre la ausencia del joven militar, lo que generó gran preocupación en su entorno.

militar
Foto cortesía de La Prensa Santacruzana.

La familia, a través de medios locales como La Prensa Santacruzana, ha expresado su desesperación al desconocer el paradero de González. Han intentado comunicarse con él, pero su teléfono celular está apagado. Sus redes sociales están inhabilitadas. La última vez que fue visto, González se dirigía hacia Villanueva, donde trabaja su pareja, pero no se han revelado más detalles sobre su situación.

Le puede interesar también: Hallan semienterrado cuerpo de un joven en Copán: llevaba seis días desaparecido

Los allegados al militar han señalado que es una persona responsable y honrada, por lo que su desaparición les ha causado gran angustia. En sus redes sociales, su hermana Denia expresó: “Estamos muy preocupados, él no es de ausentarse y es una persona muy trabajadora. Pedimos que nos ayuden a encontrarlo”.

Hasta el momento, las autoridades no han brindado información adicional sobre el caso, pero el paradero de José Hugo González sigue siendo un misterio.

Si tiene cualquier dato que pueda ayudar a localizar a José Hugo González, puedes comunicarte al Sistema Nacional de Emergencias (911) o al número +504 9227-8890.

La familia y amigos del militar siguen esperando respuestas con la esperanza de encontrarlo sano y salvo.

Cardenal Rodríguez aboga por una campaña política sin odio ni mentiras

Redacción. En su homilía dominical, el cardenal Óscar Andrés Rodríguez hizo un enfático llamado a los hondureños que aspiran a un cargo de elección popular, instándolos a realizar campañas que se basen en propuestas y no en discursos de odio, mentiras o venganza.

Ayer sábado, el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio luz verde a los partidos políticos para iniciar sus campañas previo a las elecciones internas de marzo.

«Ha comenzado una nueva campaña política, ojalá que no sea con las tinajas vacías de contenido, llenas de malos sentimientos, palabras engañosas, propaganda mentirosa, odio, resentimiento y venganza», expresó con firmeza el Cardenal.

El cardenal subrayó que las «tinajas vacías» no llevarán a Honduras a un futuro mejor y, en su lugar, instó a los aspirantes a cargos públicos a llenar esas tinajas con «bondad, respeto mutuo y agua buena que adquieran sentido».

En su reflexión, remarcó que el futuro de Honduras solo será posible si los hondureños se aman y respetan como hermanos y hermanas, un mensaje de unidad que resonó fuertemente en su homilía.

Cardenal pide a funcionarios ser humildes y aceptar las críticas objetivas
El líder espiritual reitera que los hondureños deben quererse y no verse como enemigos.

Puedes leer: Los 10 precandidatos presidenciales reciben visto bueno del CNE para primarias 2025

Reflexión

Refiriéndose a 2025 como un «año jubilar, un año de esperanza», Rodríguez hizo un llamado a todos los hondureños a hacer lo mejor por su país, señalando que la nación necesita una transformación profunda.

Recordó el pasaje bíblico de las Bodas de Canaán, cuando Jesús convirtió el agua en vino, comparando este acto con el deseo de que las campañas políticas no se llenen de odio, sino del «vino del amor».

El cardenal sugirió que los políticos deberían usar sus «tinajas» para llevar «agua transparente» que, al igual que el vino en el milagro de Jesús, pueda transformar la realidad del país.

Además, Rodríguez señaló la difícil situación que atraviesan muchas familias y comunidades hondureñas, donde la pobreza y la miseria son una constante.

CNE publica papeletas preliminares para las elecciones primarias de 2025
Las elecciones primarias se llevarán a cabo el 9 de marzo de 2025.

«Es ahí donde debe llegar el vino del amor», dijo, subrayando la importancia de la solidaridad y el compromiso con el bienestar de todos los hondureños.

En su reflexión, también mencionó la situación global, haciendo un llamado a la paz, especialmente con la crisis en Gaza.

«Hoy el mundo está orando para que terminen las guerras, que se realice la tregua y que sea definitiva para que la guerra no siga en Gaza y pueda llegar la ayuda a la gente que lo necesita», concluyó el cardenal.

Políticos, líderes y celebridades acompañarán a Trump en su investidura

Redacción. El próximo lunes 20 de enero, el capitolio de Washington D.C. será el escenario de una ceremonia histórica, la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.

Este acto, que se celebra cada cuatro años, reunirá a líderes mundiales, empresarios, celebridades y figuras políticas clave, quienes asistirán para presenciar el inicio del nuevo mandato presidencial.

A las 12 del mediodía, Trump seguirá el protocolo establecido, realizando el juramento de cargo ante la presencia de miles de personas. A continuación, pronunciará su discurso inaugural, marcando el comienzo de su segundo período en la Casa Blanca.

Líderes internacionales estarán entre los invitados destacados:

  • Giorgia Meloni, primera ministra de Italia, ha sido una firme aliada de Trump, quien la ha elogiado en diversas ocasiones.
  • También se espera la asistencia de Javier Milei, presidente de Argentina, quien se reunió con Trump poco después de su victoria electoral.
Bukele contra mafias y carteles empresariales
Nayib Bukele mantiene un alto nivel de aprobación por Trump.
  • Además, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien fue apoyado por Trump en su propia toma de posesión, estará presente.
  • Viktor Orbán, primer ministro de Hungría.
  • Nigel Farage, parlamentario del Reino Unido.

Puedes leer: TikTok regresa tras compromiso de Trump para su restauración inmediata

Líderes empresariales

  • Elon Musk, un gran donante de la campaña de Trump.
  • Mark Zuckerberg, CEO de Meta, quien ha moderado sus políticas de contenido siguiendo el ejemplo de Trump y Musk.
Mark Zuckerberg se posiciona como la segunda persona más rica del mundo
Zuckerberg, el CEO de Meta, no niega su apoyo a los ideales de Trump.
  • Se espera la presencia de otros magnates como Jeff Bezos y Tim Cook, quienes han mostrado su apoyo mediante donaciones al fondo de investidura.

Celebridades

  • La cantante Carrie Underwood.
  • El rapero Waka Flocka Flame.
  • El exjugador de la NFL Antonio Brown.

El equipo de Trump ha logrado reunir un variado cartel artístico, con artistas como Kid Rock, quien ha sido un ferviente apoyo del presidente desde sus campañas, y Lee Greenwood, conocido por su himno patriótico God Bless the USA.

Investidura de Trump contará con líderes y estrellas internacionales
El cantante Kid Rock, desde un inicio se mostró fiel seguidor del polémico empresario y actual presidente electo.

Asimismo, expresidentes de Estados Unidos como Bill Clinton, George W. Bush, Barack Obama y el actual presidente Joe Biden, estarán presentes, manteniendo la tradición de participación en estos eventos. Sin embargo, Michelle Obama, a diferencia de su esposo, ha decidido no asistir.

Entre los invitados no confirmados, se encuentran el presidente de China, Xi Jinping, y el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, cuya presencia sigue siendo incierta. Además, Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, ha expresado dudas sobre su asistencia debido al contexto bélico con Rusia.

8 personas desaparecidas reportan en Olancho en lo que va de 2025

Redacción. Las alarmas se han encendido ante el incremento de desapariciones reportadas en el departamento de Olancho, donde al menos ocho personas se encuentran desaparecidas en lo que va del año, generando un ambiente de incertidumbre en la población.

La abogada Wendy Juárez, representante del Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) en Olancho, señaló que las desapariciones han provocado preocupación entre familiares, amigos y comunidades enteras.

Un caso particularmente alarmante fue el de una jovencita de 16 años, quien fue reportada como desaparecida, y luego encontrada sin vida en Dulce Nombre de Culmí, con signos de tortura.

8 desapariciones reportan en Olancho en lo que va de 2025
Wendy Juárez.

Este hecho subraya la necesidad de que las autoridades policiales intensifiquen las investigaciones y refuercen las medidas de seguridad.

Igualmente, Juárez destacó que, aunque han localizado a algunas personas previamente reportadas como desaparecidas, la situación sigue siendo grave debido a los reportes recientes ocurridos desde la última semana de diciembre hasta la fecha.

desapariciones en Honduras
Así como Honduras, muchos otros países latinoamericanos sufren de este problema.

Puedes leer: Activa y carismática, así se mostraba en redes sociales menor hallada muerta en Olancho

Últimos acontecimientos

La noche del 14 de enero interceptaron a Aleyda Cabrera Santos, una docente, mientras caminaba cerca del centro del municipio de Gualaco, Olancho.

Desde entonces, su familia vive en una profunda zozobra, según confirmó uno de sus parientes.

Los presuntos secuestradores realizaron una llamada exigiendo un rescate de 3 millones de lempiras, fijando como plazo para el pago el sábado 18 de enero.

En un esfuerzo desesperado, los familiares iniciaron campañas para reunir el dinero necesario. Además, exigen apoyo de las autoridades con la esperanza de localizar a Aleyda con vida.

8 desapariciones reportan en Olancho en lo que va de 2025
Aleyda Cabrera Santos.

Reconocida por su activa participación en una iglesia evangélica, su secuestro ha generado una gran conmoción entre amigos y conocidos en su comunidad.

Asimismo, los habitantes del sector se han sumado a las exigencias de justicia, realizando oraciones. Solicitan una pronta respuesta por parte de las autoridades para localizar a la maestra y llevar a los responsables ante la justicia.

Molesto por cierre de TikTok, joven incendia oficina de congresista en USA

REDACCIÓN. Un hombre de 19 años acaba de ser acusado de incendiar la oficina de un congresista en el estado de Winsconsin como medida de protesta por la prohibición de Tik Tok en Estados Unidos. La policía de Fond du Lac anunció este sábado que el hombre, originario de Menasha, incendió un edificio en el que se encuentran las oficinas del congresista republicano de EE. UU. Glenn Grothman.

Grothman es uno de los 360 miembros de la Cámara de Representantes que votaron el año pasado a favor de un proyecto de ley que obligaría a la empresa ByteDance a vender la aplicación a una empresa americana o enfrentarse a un apagón en el país.

TikTok
TikTok volvió a habilitarse en usarios residentes de USA.

Tanto la policía como los bomberos respondieron a una llamada urgente de incendio en un centro comercial alrededor de la 1 a.m de este sábado. Afortunadamente, dadas las horas en las que ocurrió el incidente, el edificio estaba prácticamente desocupado y no se reportaron heridos. El departamento de bomberos pudo extinguir rápidamente las llamas y los daños se quedaron en el revestimiento exterior y una unidad de aire acondicionado.

Le puede interesar también: TikTok regresa tras compromiso de Trump para su restauración inmediata

El periódico Milwaukee Journal Sentinel ha reportado que, personal de la oficina de Grothman les ha proporcionado una fotografía en la que se ve la puerta de la oficina trasera distrital del congresista quemada.

El joven detenido ya ha admitido, según la versión oficial de la policía, que su motivación era protestar por la decisión de prohibir la red social en Estado Unidos.

Alrededor de 12 horas después de haber cerrado en Estados Unidos, TikTok está de vuelta para muchos usuarios casi como si nunca se hubiera ido. Su regreso se le atribuye a una medida del presidente electo Donald Trump para salvar la aplicación.

El movimiento para regresar la aplicación surge después de que TikTok dejara de estar disponible para los estadounidenses la noche de este sábado.

¿ENEE programó cortes de energía para mañana lunes?

REDACCIÓN. Para este lunes 20 de enero del 2025, la Empresa Nacional de Energía Eléctrica no programó interrupciones en el servicio de electricidad.

La estatal publica en sus páginas oficiales los trabajos de mantenimiento que realiza diariamente. En esta ocasión no programó cortes de energía, por lo que los hondureños disfrutarán de la Nochebuena sin inconvenientes eléctricos.

No obstante, la ciudadanía debe mantenerse al tanto de las vías de comunicación ante cualquier anuncio de apagones de emergencia en el territorio nacional.
Además, la ENEE pide reportar cualquier fallo.

Le puede interesar: $115 millones para el Litoral Atlántico: ENEE adjudica proyecto a consorcio internacional

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido