32.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 13, 2025
Inicio Blog Página 1074

Un mercado más confiable y moderno: el plan ‘Cliente Seguro’ del Zonal Belén

Redacción. El mercado Zonal Belén, el centro de abastos más grande del Distrito Central, está en proceso de transformación con la implementación del plan estratégico ‘Cliente Seguro’, un proyecto que busca mejorar la seguridad, optimizar el ordenamiento comercial y garantizar una experiencia más cómoda para vendedores y clientes.

El plan contempla seis principales ejes, siendo el más importante el reordenamiento de los espacios dentro del mercado. Para ello, se ha previsto la reubicación de puestos de venta en áreas específicas, la regulación de los vendedores ambulantes y una distribución más eficiente de los estacionamientos. Además, se pretende prevenir actos delictivos dentro del recinto.

Para garantizar las medidas, las autoridades incrementaron en un 30 % la seguridad interna y establecieron coordinaciones con la Policía Nacional. Como parte de este esfuerzo, se implementará un sistema de identificación para vendedores ambulantes, recolectores de basura y «troqueros» con el objetivo de censarlos y garantizar un control efectivo sobre quienes operan dentro del mercado.

plan Zonal Belén
Agentes garantizarán la seguridad en el recinto.

“Parqueos Seguros”

El proyecto inició con la puesta en marcha de los ‘Parqueos Seguros’, iniciativa destinada a organizar el flujo vehicular. Con la instalación de conos de vialidad, se busca resguardar las zonas de aparcamiento y reducir el tránsito interno.

Hoy, hay capacidad para 160 vehículos en estas áreas seguras, las cuales son vigiladas permanentemente por seguridad privada bajo la supervisión de Jorge Estrada. Asimismo, los adjudicatarios han respaldado la medida de reubicar los estacionamientos de motocicletas fuera del mercado para disminuir la saturación en los accesos.

Regulación de transporte y deshechos

Otro aspecto clave del plan es el ordenamiento del transporte público. Con cerca de 300 autobuses de rutas interurbanas ingresando diariamente al mercado, se han iniciado reuniones con transportistas para establecer nuevas normas de operación.

Una de las medidas en discusión es la implementación de contenedores de basura en los buses para reducir la acumulación de desechos, ya que algunos pasajeros acostumbran a depositar la basura en la calle.

plan Zonal Belén
Basura en el mercado.

También se ha promovido la disposición nocturna de residuos en el microcrematorio, ubicado a un costado del mercado. Con estas estrategias se piensa mantener la limpieza en el recinto comercial.

Doce proyectos para un mercado renovado

Edwin Molina, presidente de la junta directiva del mercado Zonal Belén, dijo que el plan estratégico contempla 12 proyectos que se desarrollarán en los próximos meses. Entre ellos, destacan mejoras en infraestructura, refuerzo de la seguridad y reubicación de vendedores para un funcionamiento más eficiente del mercado.

«Queremos convertir el Zonal Belén en una miniciudad con todos los componentes de seguridad y ordenamiento necesarios para brindar una mejor experiencia a comerciantes y clientes», afirmó.

Edwin Molina, presidente de la junta directiva del mercado Zonal Belén.

Selena Gómez lanza nuevo álbum en colaboración con su pareja, Benny Blanco

Redacción. La cantante Selena Gómez ha anunciado el lanzamiento de su esperado nuevo álbum titulado I Said I Love You First, que se estrenará el próximo 21 de marzo.

Lo más destacado de la producción es que la artista ha trabajado en conjunto con su actual pareja, Benny Blanco, quien es rapero y productor musical. Este álbum marca el inicio de una nueva etapa para la cantante, quien ha compartido la noticia a través de su cuenta de Instagram.

Selena Gómez sorprendió a sus seguidores al revelar que el primer sencillo del álbum, titulado «Scared of Loving You», ya está disponible en las plataformas de streaming. En su publicación en Instagram, la cantante escribió: «Siempre les engaño, chicos. Mi nuevo álbum I Said I Love You First, con mi mejor amigo @itsbennyblanco, sale el 21/3″. La publicación va acompañada de una imagen de la pareja, además de varios emoticonos con corazones que reflejan la emoción de este nuevo proyecto.

La cantante no sólo destacó el lanzamiento del álbum, también el sencillo, invitando a sus fans a disfrutar de la canción desde el mismo momento que se reveló. «¡Estamos deseando de compartir este proyecto especial contigo pronto!», añadió.

Este lanzamiento llega después de que la pareja anunciara su compromiso en diciembre de 2024.

Le puede interesar: FOTOS | Yeimi Licona y Shin Fujiyama pasan una noche inolvidable en San Valentín

Un romance en la música

Por su parte, Benny Blanco también se unió a la celebración del nuevo proyecto en su perfil de Instagram. El productor compartió un emotivo mensaje, afirmando: «No puedo creer que pueda pasar el resto de mi vida contigo». En su publicación, acompañó sus palabras con un video que muestra imágenes románticas de la pareja mientras su nueva canción suena de fondo.

Este lanzamiento llega después de que la pareja anunciara su compromiso en diciembre de 2024, apenas un año después de confirmar públicamente su relación. Gómez y Blanco se han convertido en una de las parejas más adoradas en el mundo de la música, y su colaboración musical refleja su profunda conexión tanto profesional como personal.

Benny Blanco no es un desconocido en la industria musical. Ha trabajado previamente con grandes nombres como Ed Sheeran, Eminem, Justin Bieber, Katy Perry, entre otros. Su capacidad para crear éxitos junto a artistas internacionales lo ha consolidado como uno de los productores más destacados de la escena musical actual.

Tanto Benny Blanco como Selena Gómez ya habían trabajado juntos anteriormente en canciones como «Single Soon» (2023) y la exitosa colaboración de 2019 «I Can’t Get Enough». Esta nueva colaboración promete seguir sumando logros a sus respectivas carreras.

Selena Gómez, actriz y cantante.

De igual importancia: Alejandra Rubio presume sorpresa de amor de su esposo

¿Qué hay detrás de la ola de violencia en Olancho? La Policía da su versión

Redacción. El departamento de Olancho está siendo golpeado por una ola de violencia que ha dejado ocho muertos en los últimos tres días, lo que ha llevado a las autoridades a establecer un toque de queda nocturno y reforzar la seguridad en la región.

El comisario Cristian Nolasco, jefe de la Unidad Departamental de Policía (UDEP-15), informó que se investiga si la creciente violencia es resultado de enfrentamientos entre estructuras criminales.

«Estamos viendo que están atacando todas las cantinas y bares, aparentemente algunos puntos donde se distribuye droga, aparentemente personas que distribuyen droga. Eso es lo que estamos confirmando preliminarmente», explicó Nolasco.

Le puede interesar: Más de 120 policías intervienen Catacamas tras ola de violencia en cantinas

ofrecen un millón por Nolasco
Christian Nolasco dice que investigan las razones de la escalada de violencia.

Medidas preventivas 

Ante esta situación, y a petición de la Policía Nacional, las autoridades municipales de Catacamas decidieron cerrar bares y cantinas, principalmente porque estos establecimientos han sido objetivo de ataques violentos.

«Hablamos con el alcalde. En uso de las atribuciones que me da la Ley de Policía y Convivencia Ciudadana se solicitó, a través de los poderes o a través de la Comisión Municipal, tomar decisiones de manera inmediata», indicó Nolasco.

El comisario policial también destacó que entre las víctimas de los ataques figuran personas desarmadas, quienes se encontraban en cantinas en el momento de los hechos.

«Estamos enfocándonos en los puntos de violencia para frenar esto porque se puede sospechar que están desafiando a la autoridad», advirtió.

¿Quiénes son las 6 víctimas de la masacre en Catacamas?
Las autoridades policiales continuarán con el proceso investigativo.

La Policía ha reforzado su presencia en la zona con agentes motorizados y fuerzas especiales. Además, se ha solicitado la colaboración de la población para proporcionar información que pueda ayudar a esclarecer estos hechos violentos.

«Muchos ciudadanos ya nos están brindando información porque no se quedan callados. Es importante el problema en Catacamas», indicó Nolasco.

Rechazo a planes mineros de Bukele: ambientalistas denuncian persecución en El Salvador

AFP. Un grupo de ambientalistas salvadoreños acusó el pasado sábado al gobierno de Nayib Bukele de «persecución» y «hostigamiento» por rechazar la minería metálica que impulsa el presidente, y lo responsabilizó de cualquier «atentado» que puedan sufrir contra su integridad física.

Los ecologistas señalaron que el gobierno y los defensores de la minería han orquestado de forma sistemática campañas «de desprestigio» y de «burla» en su contra. Todo esto para «generar odio» y criminalizar la protesta contra la minería defendida por Bukele.

Los opositores a la minería «son objeto de persecución y hostigamiento por lo que desde este día responsabilizamos directamente al gobierno por cualquier atentado», señaló Samuel Núñez, del movimiento ambientalista Voces del Futuro, en conferencia de prensa.

Arzobispo ley minería El Salvador
La minería legal está afectando los recursos naturales y a millones de salvadoreños.

A finales del año pasado, el Congreso salvadoreño, controlado por Bukele, dio luz verde a una ley impulsada por el mandatario para reactivar la minería metálica. La acción estaba prohibida en el país desde 2017.

Lea además: Arzobispo de El Salvador pide revertir ley de minería impulsada por Bukele

-Yacimientos en El Salvador-

El presidente sostiene que, según un estudio cuya autoría no reveló, en El Salvador existen yacimientos de oro valorados en 131,000 millones de dólares. Esto equivale «al 380 % del PIB».

Los ambientalistas temen que esa actividad contamine el río Lempa. La corriente atraviesa la potencial zona minera y abastece de agua al 70 % de los habitantes de la capital y ciudades aledañas.

Cientos de salvadoreños han salido a las calles a protestar en contra de la minería.

A principios de febrero la Iglesia católica inició una campaña para recolectar un millón de firmas y expresar el rechazo a la minería.

«Reiteramos firmemente nuestro rechazo a la minería metálica en El Salvador ya que es una actividad que representa una amenaza directa para nuestros ecosistemas y la vida», afirmó Núñez.

Bukele tiene una gran popularidad en su país por su «guerra» contra las pandillas. Para esta acción se ha amparado desde hace casi tres años en un régimen de excepción que ha provocado denuncias de organismos internacionales de derechos humanos.

De igual interés: Absuelven a ambientalistas acusados de asesinato en polémico juicio en El Salvador  

¿Coronó? Supremo conquista el corazón de una modelo española

0

Farándula. El tiktoker Lester Blanco, más conocido como Supremo, ha dejado sorprendidos a sus seguidores con lo que parece ser una nueva relación amorosa, ahora con la modelo y creadora de contenido española, Andrea Stein Feliu.

Recientemente, un video viral en TikTok mostró a Feliu expresando cariñosas palabras hacia un creador de contenido hondureño, por quien parece sentir simpatía.

En su mensaje, la joven expresó abiertamente su deseo de que Supremo viajara a España para conocerse en persona, convencida de que la conexión que han establecido a través de las pantallas podría ser aún más fuerte en la vida real.

Supremo Modelo española
Andrea Stein Feliu, modelo y creadora de contenido española.

Pero eso no fue todo; Andrea también expresó que conocer a Supremo «es una de las cosas más bonitas que me han pasado en 2025».

Cuando los usuarios de redes sociales le preguntaron si se había enamorado de Supremo, ella confesó que el tiktoker hondureño había reavivado en ella una ilusión que creía perdida.

«Soy una persona a la que le cuesta mucho ilusionarse, me cuesta confiar en los hombres, me cuesta entregar mi corazón, porque a mí me han hecho mucho daño; pues tengo miedo. Pero es cierto que hacía tiempo que no tenía tantas ganas, ni me ilusionaba tanto de alguien», manifestó en otro video.

Lea también: Jennifer Aplícano comparte las razones por las que no regresa a HCH

Romántico encuentro 

Tras varios días de espera y rumores, Supremo finalmente viajó a España para conocer a su amiga, dejando ver que hay química entre los dos. El hondureño, fiel a su estilo, le llevó a Andrea un ramo de Flores, mientras que ella dijo estar muy nerviosa.

VEA EL VIDEO

 

«Yo estoy muy nervioso también, por eso no digo nada», dijo Supremo a la página de contenido Honduchismes.

Durmieron juntos 

En posteriores videos de Tiktok, la pareja conversó con el cantante hondureño Mr. JC para compartir un poco de la estadía de Supremo en el país europeo.

«¿Andrea, cómo la pasaron?», preguntó el artista. «Hemos llegado y se ha ido a dormir», contestó la hermosa española.

Supremo Modelo española
Los tiktokers compartieron tiernos momentos en España.

Seguidamente, Mr. JC repreguntó: «¿Durmieron juntos?, ¿dormiste en su pecho?», a lo que la española con una sonrisa contestó: «Sí, nos hemos abrazado, pero ya».

Aunque la española aseguró que nunca se han dado un beso, Supremo ha sorprendido a medio internet al lograr que una mujer tan bella se fijara en él. Hay quienes aseguran que ella s+olo se está aprovechando de su fama.

OpenAI rechaza oferta de Musk para adquirir su control por $97,400 millones

Redacción. OpenAI ha decidido rechazar formalmente la oferta de Elon Musk y un grupo de inversores para adquirir la organización matriz sin ánimo de lucro que controla la famosa firma de inteligencia artificial (IA), por una cifra que asciende a 97,400 millones de dólares (aproximadamente 92.800 millones de euros). Esta decisión marca un punto clave en la relación entre Musk y la compañía, que él mismo cofundó.

La oferta de Musk y su grupo de inversores fue presentada el lunes de manera sorpresiva, y su propósito era, según ellos, evitar que OpenAI se convirtiera en una empresa con ánimo de lucro. La respuesta a este movimiento no se hizo esperar: el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, respondió de manera concisa a través de la red social X, expresando un claro «No, gracias».

Poco después, el abogado de OpenAI, William Savitt, envió una carta al letrado de Musk, Marc Toberoff, donde explicaba que la junta directiva había revisado detenidamente la oferta y había determinado que no constituía una propuesta seria. Según el portal CNBC, la carta de Savitt señala que la junta «rechaza de manera unánime» la oferta y considera que la misma no beneficia en absoluto la misión de OpenAI.

Musk, a través de su abogado, indicó que retiraría la oferta bajo una condición: si la junta directiva de OpenAI dejaba de lado sus planes de convertirse en una empresa con fines de lucro. El empresario, conocido por sus opiniones controvertidas sobre la tecnología, acusó a OpenAI de mantener su tecnología bajo un código cerrado, lo que, según él, pone el poder de la inteligencia artificial (IA) en manos de Microsoft.

Elon Musk, empresario y funcionario del gobierno de Estados Unidos.

Le puede interesar: Elon Musk intenta adquirir OpenAI: ¿Qué pasará con ChatGPT?

La postura de OpenAI

Bret Taylor, presidente de OpenAI, emitió un comunicado el viernes en el que dejó claro que OpenAI no está a la venta. Además, Taylor explicó que cualquier reestructuración futura de la organización está dirigida a fortalecer su carácter sin fines de lucro, y aseguró que la IA general (IAG), que tiene el potencial de ser tan inteligente como el ser humano, debe beneficiar a toda la humanidad. Esta postura reafirma el compromiso de la empresa con sus principios originales.

Elon Musk fue uno de los fundadores de OpenAI en 2015, pero poco después se separó de la organización. Desde el lanzamiento de tecnologías como el ChatGPT, que ha tenido un éxito global masivo, Musk ha sido crítico con la dirección de OpenAI. En diversas ocasiones, ha expresado su preocupación por el camino que está tomando la empresa, argumentando que está desarrollando tecnologías peligrosas para la humanidad.

La decisión de OpenAI de rechazar la oferta y seguir con sus planes de organización sin ánimo de lucro resalta las tensiones existentes en el mundo de la IA, donde se cruzan intereses comerciales, éticos y de poder tecnológico. Musk, quien ha sido una figura influyente en la industria de la tecnología, se enfrenta ahora a la firme postura de OpenAI en cuanto a su misión y modelo de negocio.

Bret Taylor, presidente de OpenAI, emitió un comunicado en el que dejó claro que OpenAI no está a la venta.

De igual importancia: Elon Musk da el primer paso para construir su propia ciudad: Starbase

¿Quién era ‘El Frendy’? El líder de una banda criminal abatido en El Paraíso

Redacción. La Policía Nacional de Honduras confirmó la muerte de Henry Salgado Jiménez, líder de la banda conocida como ‘El Frendy’, después de un enfrentamiento armado en el departamento de El Paraíso.

Desde hace un par de años, las autoridades buscaban a ‘Frendy’ -como se le conocía- y llegaron a ofrecer una recompensa de 300 mil lempiras por información sobre su paradero. Pero ésta no fue pagada, ya que lo localizaron en una zona montañosa, donde fue abatido a disparos.

Las investigaciones de las autoridades policiales establecen que Salgado Jiménez era la cabeza principal de la banda compuesta por al menos treinta integrantes, que operaba en la zona oriental de Honduras.

‘Frendy’ estuvo por años vinculado con accionar criminal y hechos violentos en el oriente de Honduras.

Entre los miembros de esta banda se encuentran exmiembros del Ejército de Honduras y otras personas con entrenamiento en combate, lo que les permitía hacer frente a cualquier situación delincuencial.

La banda extendió sus actividades criminales al departamento de Olancho debido a su cercanía con El Paraíso. Las actividades ilícitas en las que se vincula a ‘Frendy’ y su banda incluyen el narcotráfico, la extorsión, el secuestro y el sicariato.

Patrulla
En el enfrentamiento varios disparos impactaron en una patrulla policial.

Lea además: Nicaragüense y guardaespaldas de «El Frendy» es detenido tras enfrentamiento en El Paraíso

El enfrentamiento 

El comisario Lisandro García comentó tras el cruce de disparos que «el enfrentamiento fue con la banda de este delincuente, alias ‘Frendy Volantón’. Se tenía información de que este delincuente transitaba por la zona, por lo que se dio seguimiento y persecución. Ellos atentaron contra la vida de los policías».

Pese a que en ese momento no se había revelado la identidad del fallecido, sí se confirmó la captura de un extranjero, quien resultó ser un nicaragüense y guardaespaldas de ‘Frendy’, implicado además en varios ilícitos.

El enfrentamiento armado se produjo con más personas en una zona montañosa de la colonia Bella Vista de Danlí. Aunque se abatió al líder y se capturó al escolta, los otros miembros de la banda lograron huir con rumbo desconocido. La policía mantiene intervenida la zona.

Guardaespaldas Frendy
El nicaragüense y guardaespaldas de ‘Frendy’ enfrentará la justicia en Honduras. Se le acusa de múltiples cargos.

Hechos delictivos 

Entre los hechos delictivos recientes en los que se vincula a ‘Frendy’ están el asesinato del agente de policía Joaquín Canelas, ocurrido en Danlí en septiembre de 2023. Fue después de este crimen que inicialmente se ofreció una recompensa de 100 mil lempiras.

La recompensa aumentó a 300 mil lempiras por un enfrentamiento entre ‘Frendy’ y su banda con agentes de la policía en Los Torreones (El Paraíso). En este suceso, dos uniformados resultaron heridos de bala y el delincuente logró huir.

A finales de 2024, asimismo, detectives de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) detuvieron a una empleada del Poder Judicial. Se comprobó que falsificaba la firma del peligroso cabecilla con el propósito de ayudarlo a evadir la justicia.

Joaquín Alfredo Canelas López
Joaquín Alfredo Canelas López, policía fallecido en septiembre de 2023 en Danlí.

Aunque el líder ya fue abatido, la Policía Nacional aseguró que continuará con las acciones necesarias para desmantelar por completo la banda y frenar los hechos violentos relacionados con ella en la zona oriental del país.

¿WhatsApp hackeado? Así puedes recuperarlo y proteger tu cuenta

Redacción. En el mundo digital, el uso de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp se ha vuelto esencial para todos los seres humanos, ya sea para platicar con tus amigos, o para organizar a los integrantes de tu trabajo.

Sin embargo, la creciente cantidad de ciberataques ha dejado a muchos usuarios vulnerables. Si has sido víctima de un hackeo en tu cuenta de WhatsApp es crucial actuar rápidamente.

Aquí te presentamos una guía para ayudarte a recuperar el control de tu cuenta y protegerte en el futuro.

Los hackers están a la hora del día.

¿Qué pasos seguir si me hackearon mi cuenta de WhatsApp?

Expertos de la compañía de ciberseguridad ESET responden sobre los pasos a seguir en caso de ser hackeado, mencionando que es muy fácil recuperar tu cuenta.

Paso 1: iniciar sesión en WhatsApp.

Los expertos de ESET recomiendan que inicies sesión en WhatsApp utilizando tu número de teléfono. El objetivo de volver a registrarte es que la persona que está utilizando tu cuenta de manera apócrifa, salga automáticamente de ella.

Esto es gracia a que WhatsApp solo permite que haya un número de teléfono registrado a la vez.

Paso 2: ingresar el PIN

En caso de que la aplicación te solicite un PIN y no sabes cuál es, es posible que la persona que haya obtenido el acceso indebido a tu cuenta haya activado la verificación en dos pasos. Si te encuentras en esta situación deberás esperar siete días para acceder sin el PIN.

WhatsApp.

Paso 3: avisa a tus contactos

Si crees que alguien más está utilizando tu cuenta de WhatsApp es importante que informes a tus familiares y amigos, ya que esa persona podría hacerse pasar por ti en las conversaciones.

La aplicación utiliza cifrado de extremo a extremo y los mensajes se guardan en los dispositivos, por lo que si alguien accede a tu cuenta desde otro dispositivo, no podrá ver los mensajes anteriores.​

Canadá celebra el 60 aniversario de su bandera en un contexto de desafíos políticos

Redacción. Canadá conmemoró el sábado el 60 aniversario de su bandera nacional, la famosa rojiblanca con la hoja de arce, en un ambiente marcado por los recientes comentarios y amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la posible anexión del país.

En todo el territorio canadiense se llevaron a cabo eventos conmemorativos que no sólo celebraron la historia de la enseña nacional, sino que además se convirtieron en actos simbólicos de unidad y defensa de la soberanía nacional.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, aprovechó la ocasión para dirigirse a los ciudadanos en un mensaje lleno de optimismo y orgullo por el futuro de su país. Sin nombrar directamente a Trump, expresó su confianza en la resiliencia de los canadienses ante las dificultades y amenazas externas.

«Nunca he sido más optimista sobre el futuro de nuestro país. Los canadienses son inquebrantablemente resilientes. El amor por nuestro país es férreo», afirmó Trudeau.

También hizo hincapié en que, pese a la cordialidad y generosidad que caracteriza a los canadienses, «nunca cederemos. Cuando nos acorralan, siempre defendemos Canadá y elegimos Canadá», subrayó.

Justin Trudeau, primer ministro canadiense.

Le puede interesar: USA suspende por 30 días los aranceles del 25 % impuestos a Canadá

Una respuesta unificada de los exlíderes de Canadá

En una carta conjunta, los cinco exprimeros ministros vivos del país, incluidos Joe Clark, Kim Campbell, Jean Chrétien, Paul Martin y Stephen Harper, también mostraron su apoyo a la unidad nacional y llamaron a la población a destacar el orgullo por la historia y la soberanía de Canadá.

«Mostremos al mundo que estamos orgullosos de nuestra historia y orgullosos de nuestro país», señalaron los exlíderes. Ellos también enfatizaron el creciente sentimiento de patriotismo que ha surgido como respuesta a las amenazas de anexión.

Las celebraciones se dieron en ciudades clave como Toronto y Ottawa, donde se izaron banderas gigantes de Canadá en honor a la histórica fecha del 15 de febrero de 1965, cuando la bandera fue presentada oficialmente en el Parlamento canadiense. En comparación con años anteriores, la cantidad de eventos se ha incrementado significativamente, como una respuesta directa al contexto político actual.

En noviembre de 2024, tras su victoria en las elecciones presidenciales, Trump reiteró su intención de convertir a Canadá en el 51.º estado de EE.UU. incluso utilizando «la fuerza económica».

Esta amenaza se ha visto acompañada de la imposición de aranceles del 25 % a Canadá, los cuales suspendieron temporalmente hasta el 4 de marzo de 2025. Pero que el Gobierno canadiense ha calificado como una «amenaza existencial» que podría causar centenares de miles de empleos perdidos.

Donald Trump, presidente de Estados Unidos.

Reacción popular ante las amenazas

Las amenazas y medidas económicas de Trump han generado una fuerte reacción en todo Canadá. En eventos deportivos como partidos de baloncesto y hockey sobre hielo, donde equipos de Estados Unidos y Canadá se enfrentan, los aficionados han comenzado a abuchear el himno estadounidense.

Las campañas para dejar de comprar productos de Estados Unidos han ganado terreno entre los ciudadanos canadienses. Un ejemplo de ello es el grupo en Facebook denominado «Made in Canada» («Hecho en Canadá»). Agrupación que en cuestión de semanas ha sumado casi un millón de miembros.

De igual importancia: Trump impone aranceles a México, Canadá y China

Ataque con cuchillo en Austria deja un adolescente muerto y varios heridos

0

Redacción. Un adolescente de 14 años murió y otras cinco personas resultaron heridas el pasado sábado en un ataque con cuchillo en el sur de Austria, indicó la policía, que afirmó haber arrestado a un solicitante de asilo sirio de 23 años.

«Un hombre atacó al azar a transeúntes con un cuchillo» en la ciudad de Villach, declaró Rainer Dionisio, portavoz de la policía. «Una víctima, un chico de 14 años, murió», agregó.

El número de heridos ascendió de los cuatro comunicados en un primer momento a cinco, entre ellos dos de gravedad, indicó el portavoz. La víctima de mayor edad tiene 36 años.

ataque cuchillo en Austria
La gente enciende velas en el lugar del apuñalamiento un día después del ataque.

Ataque

El ataque se produjo poco antes de las 16H00 locales (15H00 GMT) en el centro de la ciudad, en la provincia de Carintia.

Un repartidor de comida —también procedente de Siria— vio lo que estaba ocurriendo y embistió con su vehículo al agresor, que resultó herido leve y pudo ser detenido «justo después del ataque», dijo Dionisio.

Según él, el hombre detenido es un solicitante de asilo sirio con permiso de residencia en vigor y sin antecedentes penales, de acuerdo con informaciones preliminares.

Dionisio explicó que aún no podían precisar el móvil del ataque, pero que estaban verificando testimonios presenciales según los cuales el atacante gritó «Allahu Akbar» (Dios es el más grande).

El gobernador de Carintia, el socialdemócrata Peter Kaiser, pidió las «consecuencias más duras» por esta «increíble atrocidad».

El líder ultraderechista Herbert Kickl, cuyo partido ganó las elecciones nacionales celebradas en septiembre por primera vez en su historia, se mostró «horrorizado» por el ataque, calificándolo de «fallo del sistema».

«Necesitamos tomar medidas drásticas contra el asilo», afirmó en un comunicado. Austria acoge a casi 100,000 refugiados sirios.

Atropello masivo

Este incidente se produce tan sólo dos días después de un atropello masivo en la ciudad de Múnich, en Alemania. Una niña de dos años y su madre murieron el sábado a causa de las heridas sufridas en ese ataque, que dejó otros 37 heridos.

ataque cuchillo en Austria
El canciller alemán Olaf Scholz, centro, y el ministro de Justicia Volker Wissing, depositan flore en el lugar donde un conductor arremetió contra manifestantes en Munich.

Un solicitante de asilo afgano de 24 años fue detenido el jueves como sospechoso, y la policía cree que el ataque pudo tener motivaciones islamistas.

error: Contenido Protegido