24.6 C
San Pedro Sula
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 1065

Tras un largo periodo, Alisson y Jefry vuelven a compartir juntos en televisión

0

REDACCIÓN. Alisson Mejía y Jefry Rodríguez volvieron a convertirse en el centro de atención luego que volvieran a compartir juntos un programa.

La pareja desde hace un tiempo no estaban compartiendo en ninguno de los programas, siempre apareciendo en espacios diferentes, sin conocerse el motivo de ello.

Después de muchos meses separados, al menos en la pantalla, ambos estuvieron presentando uno de los programas de entretenimiento en el canal.

Sin embargo, se desconoce si aún siguen juntos sentimentalmente, porque desde hace un tiempo no dan detalles de su vida privada.

@blackmaskhn

Alisson Mejia y Jefry Rodríguez juntos nuevamente

♬ sonido original – Black Mask

Le puede interesar también: ¿Alisson Mejía se separa de Jefry Rodríguez? Video lo confirmaría

La polémica sobre la relación entre Alisson y Jefry explotó el diciembre del 2023, cuando Norma Ramos reveló que su hija abandonó su casa para irse a vivir con Rodríguez.

Fue a través de los comentarios en Instagram que Ramos se desahogó en ese entonces sobre la difícil situación que están atravesando como familia.

Cuando un conocido le preguntó por qué Alisson no aparecía en sus publicaciones, Norma contestó: «Ya no vive con nosotros, a veces los hijos no aceptan consejos de los padres que solo quieren lo mejor para ellos, pero ella ya es adulta, ya mi esposo y yo la apoyamos en todo lo que pudimos».

Secretaría de Seguridad condecora a conductor que detuvo bus sin frenos

REDACCIÓN. La Secretaría de Seguridad otorgó hoy la condecoración “Prócer Dionisio de Herrera” al ciudadano hondureño Elías René Valladares, en una ceremonia especial celebrada en la sede de la Dirección General de la Policía Nacional, en la capital de la República.

Este alto honor lo otorgó el titular de Seguridad, Héctor Gustavo Sánchez, en reconocimiento al valiente y significativo aporte de Valladares en la protección de vidas al utilizar su rastra para detener un autobús sin frenos que transportaba a unos 50 migrantes, evitando así una tragedia vial en el occidente del país a inicios de este mes.

Elias
Don Elías ha recibido varios reconocimientos.

Elías René Valladares, de 46 años, originario de Talanga, en el norte de Francisco Morazán, se volvió tendencia en redes sociales. Se difundió un video donde se le observa maniobrando su vehículo pesado con precisión y valentía para auxiliar al autobús averiado. Su rápida y acertada intervención evitó una tragedia, demostrando un compromiso extraordinario con la vida de los demás.

Le puede interesar: Alcaldía otorga reconocimiento como héroe a Elías al retornar a su natal Talanga

La  condecoración “Prócer Dionisio de Herrera” es una de las máximas distinciones que otorgan la Secretaría de Seguridad y la Policía Nacional. Se reserva para personas o instituciones nacionales y extranjeras que han contribuido significativamente a mejorar los factores que garantizan la seguridad de las personas.

reconocimiento
Entrega del reconocimiento.

Con esta condecoración, se reconoce a Valladares como un ejemplo de heroísmo y compromiso cívico. Este acto reafirma la determinación de un ciudadano en contribuir a una Honduras más segura y solidaria.

A pedazos se cae el centro de salud de Guanaja; empleados piden auxilio

Redacción. Desesperados se encuentran los habitantes del municipio de Guajana, Islas de la Bahía, debido al pésimo estaba en que se encuentra el Centro Integral de Salud de Savannah Bight, que atiende a la población local.

Mireya Guillén, directora del centro asistencial, pidió auxilio a las autoridades gubernamentales, ya que el centro asistencial se inunda con las lluvias y sus problemas de humedad hacen que poco a poco los acabados y techo de la edificación se caigan a pedazos.

“Nosotros contamos con un centro que está abandonado. Las autoridades locales no han prestado atención a dicho centro y al no estar en uso se está deteriorando, por eso estamos pidiendo al gobernador y a las autoridades de salud que nos sentemos a trabar y demos repuesto al pueblo guanajeño”, recomendó la doctora.

A pedazos se cae el centro de salud de Guanaja; empleados piden auxilio
Los pacientes reciben atención médica en pésimas condiciones.

Lea también: Anuncian construcción de moderno centro de salud en Krata, La Mosquitia

El centro que podría aliviar la crisis sanitaria de la isla cuenta con área de quirófano, área de hospitalización, recuperación, odontología, entre otras. Sin embargo, no está habilitado.

“Abogamos porque nuestros habitantes puedan gozar de un mejor sistema de salud, ya que estamos a distancias enormes de centros hospitalarios que puedan atender a mujeres que van a dar a luz o a niños y niñas que son los más vulnerables”, señaló.

A pedazos se cae el centro de salud de Guanaja; empleados piden auxilio
Con cada lluvia las instalaciones se inundan.

Por el bien de los isleños

Los médicos del centro asistencial ruegan por apoyo, enfatizando en que no denuncian por temas políticos o ataques a las autoridades de salud, sino que por condiciones óptimas de salud para los ciudadanos.

El Centro Integral de Salud de Savannah Bight, atiende a la mayor parte de la población de Guanaja, sector que está a una hora de Islas de la Bahía y a más de tres horas de La Ceiba, Atlántida, por lo que es indispensable que las autoridades envíen apoyo.

Carreteros interponen amparo para recuperar caballos decomisados por alcaldía de SPS

San Pedro Sula. Ante los Tribunales, un grupo de carreteros interpuso un recurso de amparo dirigido a la Municipalidad de San Pedro Sula, con el que buscan restablecer sus derechos laborales y recuperar los caballos decomisados.

El alcalde, Roberto Contreras, dijo que si en Siglo XXI, le toca ir a la cárcel por defender la explotación infantil y los caballos, está dispuesto a ser un prisionero.

Por su lado, el Bufete Estudios para la Dignidad (BED), en representación de los carreteros presentó la acción de amparo a través del Abogado, Víctor Fernández, defensor de los Derechos Humanos.

Según los carreteros, interpusieron la denuncia respectiva ante los tribunales de justicia, atribuyendo ser víctimas de violaciones a sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho al trabajo y a la propiedad.

Contreras
Roberto Contreras expresó que seguirá rescatando a los caballos que sufren maltrato de los carreteros.
Contreras dispuesto a ir preso por defender caballos 

Ante dicha situación, el alcalde, Roberto Contreras, dijo desconocer la denuncia, «está bien que entablen una demanda en contra de mi persona o en contra de la ciudad. Ellos, también serán acusados».

Lea también: Rehabilitarán animales maltratados en el primer centro de rescate de Honduras  

Refirió que cuenta con suficientes pruebas que revelan el maltrato que han sufrido los caballos rescatados de la mano de carreteros que circulan por la ciudad.

«Por si no lo saben los abogados que están defendiendo a estos señores que ultrajan a los animales, tenemos video. No estamos en plan confrontativo, San Pedro Sula es una ciudad donde la explotación infantil y el maltrato a los animales tienen pena de cárcel».

Caballos
Los caballos rescatados se encuentran en en el Centro Municipal de Rescate Animal en sector de El Ocotillo.

Indicó que también esperarán a los demandantes para que presenten la documentación original de los caballos que les han sido decomisados. Esto debido a que en su mayoría son robados.

Detalló que hasta la fecha han rescatado a un promedio de 27 caballos. A estos animales los han obligado a trabajos terribles por parte de algunos carreteros.

«Si por rescatar animales voy a la cárcel con mucho gusto, vamos a la cárcel. Alguien tiene que ponerle voz a los caballos contra las personas que los maltratan», cerró Contreras.

Hondureños bailan danza frente a emblemática basílica en España

REDACCIÓN. Un grupo de hondureños sorprendió al bailas danzas folclóricas frente a la iglesia Sagrada Familia de Barcelona, España.

Al grito de ‘viva Honduras’, estos hondureños pusieron ambiente frente a una de las cátedra les más emblemáticas del mundo.

El «Grupo Artístico Mi Tierra» llevó un poco de la cultura catracha a esta ciudad de España y en redes sociales se difundieron varios vídeos de su presentación, que  se llevó a cabo durante un evento de hondureños.

En este mismo evento, una banda de guerra fue la encargada de entonar el Himno Nacional de Honduras, mientras era aplaudido por los presentes.

«Qué emoción ver un poco de nuestro país en Europa«, «Viva mi país, todo lo que hay en él es hermoso», «Qué bello es escuchar nuestro himno aquí en España, se siente una emoción indescriptible»; ¡Hermoso! bien hecho muchachos, me pusieron la carne de gallina» y «En mi país sí que hay talento, sigan demostrando nuestros bailes autóctonos», eran algunos de los comentarios.

Le puede interesar también: Estudiantes hondureños cautivan al bailar danza en Omoa

Danzas folclóricas de Honduras 

Los bailes folclóricos de Honduras incorporan elementos de los antepasados indígenas, europeos y africanos. Se han fusionado para formar el tapiz cultural que con orgullo llamamos Honduras.

La mezcla incluye danzas que se han originado localmente, así como bailes que los  llevaron personas de los países y regiones circundantes. Como reflejo de nuestra historia y cultura, las tradiciones folclóricas acompañaron y representaron acontecimientos significativos en la vida de las personas.

 

Inundaciones por lluvias afectan a 800 familias en La Masica, Atlántida

Redacción. Las fuertes lluvias que azotaron la zona norte de Honduras dejaron alrededor de 800 familias afectadas por inundaciones en La Masica, Atlántida, según el alcalde Naún Turcios.

«Es lamentable que 800 familias estén inundadas debido a la crecida del río en los municipios de La Masica y Esparta. La situación cada vez es más crítica, por ende hacemos un llamado de emergencia para las autoridades correspondientes», mencionó el alcalde.

Fuertes lluvias dejan inundada alrededor de 800 familias en La Masica, Atlántida
Viviendas inundadas en La Masica, Atlántida.

De acuerdo con al alcalde Turcios, las lluvias que iniciaron en horas de la tarde del día de ayer, domingo, han provocado que varias comunidades estén en total preocupación y alertados en dichos municipios de la zona nortes.

Desesperación y preocupación

Pobladores del lugar dijeron estar desesperados y preocupados debido a que el agua ya se les empezó filtrar en sus viviendas. Es más, en algunas comunidades cercanas al río San Antonio han puestos sacos de tierra en sus puertas para que el agua no pase con facilidad.

«Ya estamos cansados de lo mismo, siempre que llueve tenemos que salir corriendo de nuestras viviendas o buscar la manera de como sacar el agua. No entiendo como las autoridades se hacen de la vista gorda ante nuestras problemáticas», dijo una afectada en redes sociales.

En varias comunidades de la Masica y Esparta han tenido que utilizar sumergibles y lanchas para poder trasportar de un lugar a otro. Incluso de las 800 familias, gran parte de ellas ya han empezado a evacuar la zona debido a que las lluvias continúan en dicho sector.

Le puede interesar:Continúan las precipitaciones en casi todo el territorio nacional

«Hay que reconocer que las autoridades han venido a realizar obras a este sector, pero siento que no son suficiente para erradicar todas las afectaciones que sufre las comunidades de Atlántida«, mencionó el alcalde.

En horas de la tarde de este lunes, la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) mencionó que las lluvias continuarán en la zona norte debido a una onda tropical que ingresa en las próximas horas al territorio hondureño.

Ante la persistencia de lluvias en Honduras, las autoridades recomiendan a la población a tomar las medidas de prevención.

En un emotivo sepelio despiden al cronista deportivo Henry Cabrera

Redacción. Entre lágrimas y tristeza, amigos, periodistas y familiares dieron el último a adiós al emblemático y uno de los mejores cronistas deportivos, Henry Marvin Cabrera, conocido como «La Voz de Trueno”.

A eso de las 10:30 del mañana de este lunes, varias personas acudieron a despedirse de «La Voz de Trueno”, en un sepelio llevado a cabo en Jardines de Paz San Miguel Arcángel, en Tegucigalpa.

En un emotivo sepelio despiden al cronista deportivo Henry Cabrera
«La Voz de Trueno permanecerá siempre en nuestros corazones», decían los familiares en el sepelio de Henry Cabrera.

“Siempre, siempre, sobre la jugada”, la icónica frase que inmortalizó Henry Marvin Cabrera, será recordada por cientos de hondureños que vivieron y amaron de una manera excepcional el deporte gracias a este periodista.

Durante el sepelio, su hija Alejandra Mairena brindó un lindo y tierno mensaje, destacando la amplia trayectoria que deja «La Voz de Trueno”. 

«Extrañaremos al hombre que por años nos ha dado tantas emociones a nivel familiar, un hombre maravilloso, un esposo que siempre estuvo, un padre, un abuelo consentidor, pero contra el mandato del señor Jesús no podemos hacer nada, lo entregamos y sé que tenemos la convicción que muy pronto nos volveremos a reunir», dijo Mairena.

Asimismo, mencionó que su padre estará siempre cantando goles desde el cielo, a partir de este día. Incluso, hizo un llamado a los seguidores de Henry Cabrera a que «mantengan viva su voz en el corazón, guardemos ese recuerdo enorme y maravilloso de mi padre».

Le puede interesar:Muere el emblemático periodista Henry Marvin Cabrera «la voz de trueno»

La hija de Henry Cabrera también mencionó que su padre “vivía por su trabajo” y que nunca había conocida a una persona que viviera con tanta pasión por lo que hacía. “Esa es una de las más grandes enseñanzas que me deja”, mencionó.

«Legado inigualable»

Henry Cabrera contaba con una reconocida trayectoria periodística, donde estuvo más de 40 años deleitando los oídos de los hondureños.

La Liga Nacional de futbol dedicó un minuto de silencio en el inicio del clásico capitalino entre Olimpia y Motagua. Asimismo, la transmisión en vivo de la emisora rindió homenaje al locutor poniendo una grabación de su mítica frase al iniciar cada partido.

Muere el emblemático periodista Henry Cabrera "La Voz de Trueno"
«¡Descanse en paz, voz de trueno! Gracias por tanto», publicó la radio en la que Marvin convirtió su voz en leyenda.

«Señoras y señores, vamos a vivir el futbol. El árbitro central dice: Seeeeeeeee… iniciooó… el partido», fueron algunas de las frases de Cabrera.

El legendario locutor, de 74 años de edad, falleció al presentar complicaciones de salud un día antes de someterse a una cirugía en el extranjero.

Anuncian cortes de energía en el Distrito Central, SPS, Tela y otras zonas

Redacción. Varios sectores del Distrito Central, San Pedro Sula, Tela y otras zonas de Honduras serán afectados por cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), este martes 29 de octubre de 2024.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través de las redes sociales del Centro Nacional de Despacho (CND).

En el Distrito Central, las cuadrillas de técnicos de la ENEE desarrollarán trabajos en la red eléctrica, por lo que en diferentes barrios y colonias no habrá fluido eléctrico de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.

Mientras que en San Pedro Sula no habrá energía a partir de las 8:00 de la mañana, hasta las 3:30 de la tarde.

Asimismo, Tela, Atlántida, Santa Rosa de Copán y otras zonas de Honduras, harán una extensión de una línea, por lo que suspenderán el servicio durante siete u ocho horas aproximadamente.

Te puede interesar: Deuda de la ENEE con empresas generadoras supera los L14 mil millones

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los que puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al salir de una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas genera un ahorro del 20%. Un foco sucio pierde 50% de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80% menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10% de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Admiten apelación de la defensa de Nasry Asfura y siete personas más

REDACCIÓN. Un juez de primera instancia admitió los recursos de apelación interpuestos por la defensa del exalcalde del Distrito Central, Nasry Asfura, y otros acusados en el caso de presunta malversación de fondos en la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

El abogado Hermes Ramírez, representante legal de los acusados, informó que la apelación responde a su desacuerdo con la decisión del juez de no remitir el caso a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Ramírez declaró a medios de comunicación que la apelación fue admitida el viernes y que el Ministerio Público recibió un plazo de tres días para responder a los argumentos de la defensa.

En ese sentido, el abogado destacó que el objetivo del órgano superior es que revise las actuaciones del órgano inferior.

Le puede interesar – Defensa de Nasry Asfura presenta nuevo recurso de apelación ante la CSJ

Admiten apelación en causa contra Nasry Asfura
Asfura tiene programada su próxima audiencia para los primeros días de noviembre.

Revisión

Uno de los puntos destacados en la apelación se refiere a Nilvia Castillo, diputada del Parlamento Centroamericano (Parlacen). Su caso debería revisarlo la CSJ al contar con una investidura parlamentaria. Según Ramírez, exige el análisis del alto tribunal.

El Ministerio Público acusa a Nasry Asfura y otros exfuncionarios de formar parte de un esquema de lavado de dinero que habría desviado 28.5 millones de lempiras de la AMDC.

En este sentido, los cargos incluyen delitos de lavado de activos, malversación de caudales públicos, fraude, uso de documentos falsos. Así mismo, violación de los deberes de los funcionarios.

Le puede interesar – Nasry Asfura se presenta a los juzgados capitalinos para su audiencia inicial

Admiten apelación en causa contra Nasry Asfura
Los actos ilícitos se realizaron durante la administración de Asfura.

Entre los imputados figuran también Cinthia Elizabeth Borjas, Nilvia Ethel Castillo, Mario Roberto Zerón Suazo, Rony López Córdova, Wilmer Gerardo Rodríguez, Roger Ariel Amador y Óscar Rolando Uriarte. Ellos enfrentan cargos que van desde fraude hasta lavado de activos.

Brasil: la derecha moderada triunfa en municipales en detrimento de Lula y Bolsonaro

0

AFP. La centroderecha triunfó en la segunda vuelta de las municipales del domingo en Brasil, en detrimento de los partidos del mandatario izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y del ultraderechista Jair Bolsonaro, que se quedó con solo dos de las nueve capitales de estado a las que aspiraba.

En São Paulo, mayor ciudad de América Latina y capital económica del país, el alcalde conservador saliente Ricardo Nunes fue reelegido de forma rotunda con 59,3 % de los votos, frente al izquierdista Guilherme Boulos (40,6 %).

Pese a un resultado por debajo de lo que podía esperar, el Partido Liberal del expresidente Bolsonaro gobernará por primera vez en cuatro capitales estatales del país, incluidas las dos ganadas en la primera vuelta del 6 de octubre.

Le puede interesar: Hombre secuestra a su familia y mata a su padre y hermano en Brasil

Segunda vuelta de elecciones
La gente hace cola para votar durante la segunda vuelta de las elecciones municipales en São Paulo, Brasil.

Por su parte, el Partido de los Trabajadores del presidente Lula da Silva logró solo una de las cuatro capitales en las que tenía candidatos en el segundo turno, Fortaleza (Ceará). No se hizo con ninguna en la primera vuelta.

En la última elección, en 2020, la formación izquierdista no obtuvo ninguna de las 26 capitales de estados. «Los grandes vencedores son los partidos de centro y centroderecha. Principalmente, estos liderarán la mayoría de los municipios brasileños a partir de 2025», dijo Leandro Gabiati, director de la consultora Dominium.

El analista estimó que las municipales «no fueron una elección de outsiders sino de la política tradicional». Además, qué candidatos «más ideológicos» fueron derrotados.

«El equilibrio ganó al extremismo» 

Tras su victoria, el alcalde saliente de São Paulo dijo ante sus simpatizantes que los comicios dejaron «una gran lección»: «el equilibrio ganó al extremismo».

Nunes, del Movimiento Democrático Brasileño (MDB), celebró junto a Tarcisio de Freitas, gobernador de São Paulo, a quien se refirió varias veces como «el líder mayor».

Exministro de Bolsonaro, Freitas suena como posible aspirante para las presidenciales de 2026, lo que podría rivalizar con una candidatura del expresidente ultraderechista.

Lea más: Red social X vuelve a funcionar en Brasil después de 40 días suspendida

Segunda vuelta de elecciones
Ricardo Nunes ejerciendo el sufragio.

La derrota del diputado Boulos supone un duro revés para Lula, que se implicó fuertemente en su campaña. Sin embargo, el mandatario se ausentó de la última aparición de Boulos la víspera de la votación. Debido a que se recupera de una caída que sufrió el 19 de octubre.

Lula tampoco se desplazó para votar en su localidad de São Bernardo do Campo, en la periferia de São Paulo, y guardó silencio durante la jornada electoral.

error: Contenido Protegido