23.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1039

Un atropello en la ciudad alemana de Mannheim deja dos muertos y once heridos

AFP. Un hombre atropelló el lunes con un automóvil a una multitud en Alemania, matando a dos personas e hiriendo a otras 11, informó la policía, que detuvo a un alemán de 40 años por este hecho.

“La policía trabaja intensamente para aclarar el incidente, las circunstancias del delito y la motivación del culpable”, dijo el ministro regional del Interior de Baden-Wurtemberg, Thomas Strobl.

Dicho accidente ocurrió en Mannheim y las autoridades regionales tomaron cartas sobre el asunto junto con el diplomático local Strobl.

El conductor ocasionó el incidente con su vehículo “a gran velocidad” en la zona peatonal de la ciudad.

Strobl añadió que “este suceso se inscribió en una serie de crímenes relacionados con el uso de transportes como armas”.

Las autoridades acudieron al lugar para brindarle atención médica a los heridos.
Las autoridades acudieron al lugar para brindarle atención médica a los heridos.

Facultades mentales 

Sin embargo, el ministro indicó que no existe “ningún indicio de un fondo extremista o religioso” en este acto cuya motivación “podría estar relacionada con la personalidad del autor”.

Más tarde, el procurador encargado del caso, Romeo Schüssler, dijo que el hombre sufría una enfermedad mental.

El canciller Olaf Scholz lamentó un “acto insensato de violencia”, que ocurre en un clima muy pesado en Alemania, donde dos ataques similares han sido cometidos desde diciembre.

Tras el incidente, las autoridades de esta ciudad ubicada al suroeste de Alemania, solicitaron a los residentes que permanezcan en sus casas.

Evidencia 

Imágenes de televisión mostraban efectos personales esparcidos en el suelo, incluyendo un zapato de niño, un bolso y una chaqueta.

Según los medios de comunicación, el sospechoso estaba al volante de un Ford negro, que los investigadores están inspeccionando.

De igual interés: Once años de prisión para hondureño que atropelló y mató a conductor en La Ceiba

“Me parte el corazón”, declaró Kasim Timur, de 57 años, dueño de un café próximo al lugar del incidente. Una de sus empleadas vio a heridos graves, incluyendo niños, agregó el hombre, citado por el semanario alemán Der Spiegel.

Alemania ha sido escenario de varios ataques con atropellos en los últimos meses.

Vehículo del presunto autor del crimen en el atropello en la zona peatonal de la ciudad de Alemania.
Vehículo del presunto autor del crimen en el atropello en la zona peatonal de la ciudad de Alemania.

Casos relacionados  

A mediados de febrero, en Múnich, en el sur del país, un conductor embistió a manifestantes con su vehículo, matando a dos personas, incluido un niño de dos años, e hiriendo a varias otras.

El presunto autor, detenido tras el acto, es un afgano de 24 años que habría cometido el ataque por “motivos religiosos”.

En diciembre, en Magdeburgo, en el este del país, un médico saudita de 50 años atropelló a toda velocidad a varias personas en un mercado navideño, matando a seis personas e hiriendo a unas 300.

Alemania se convirtió en una sede de varios incidentes automovilísticos y violentos en lo que va de inicios de 2025
Alemania se convirtió en una sede de varios incidentes automovilísticos y violentos en lo que va de inicios de 2025

 Auge de la extrema derecha

Además de estos ataques, otros actos violentos han vuelto a poner en primer plano el debate sobre la seguridad y la inmigración en Alemania.

Mannheim ya había sido escenario de un ataque con cuchillo en una reunión pública en 2024, en el que murió un policía. El juicio del sospechoso, de nacionalidad afgana, comenzó el mes pasado.

En Solingen, en el oeste, un apuñalamiento —esta vez atribuido a un sirio— durante una fiesta municipal el verano pasado costó la vida a tres personas.

De igual interés: CTHA y Hans Böckler sellan acuerdo que llevará más jóvenes a Alemania

El 21 de febrero, un refugiado sirio de 19 años apuñaló a un turista español, hiriéndole de gravedad, cuando visitaba el Memorial del Holocausto en Berlín, dos días antes de las elecciones parlamentarias alemanas.

TJE ratifica cancelación del Partido Frente Amplio

Redacción. Mediante un comunicado, el Tribunal de Justicia Electoral (TJE) ratificó este lunes, el 3 de marzo, la decisión del Consejo Nacional Electoral (CNE) de cancelar la inscripción del Partido Frente Amplio, al declarar “sin lugar” el recurso de apelación presentado por los miembros del partido.

De acuerdo con el TJE, la decisión fue adoptada por mayoría de votos, y se fundamenta en el análisis de los argumentos del apelante y en la aplicación de la normativa vigente en Honduras.

Además, la cancelación de la inscripción del Frente Amplio se deriva del incumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley Electoral de Honduras.

El ente electoral

«Según el artículo 148, numeral 5, de dicha ley, los partidos políticos deben obtener al menos un diputado al Congreso Nacional o un alcalde a nivel municipal en las elecciones generales para conservar su inscripción. En las últimas elecciones, el Frente Amplio no alcanzó ninguno de estos resultados, lo que dio lugar a la decisión del CNE de cancelar su registro», establece el comunicado de TJE.

Asimismo, el tribunal explicó que la resolución del CNE no fue una medida discrecional, sino que se basó en el cumplimiento estricto de la ley.

TJE ratifica cancelación del Partido Frente Amplio
Comunicado del TJE.

En este sentido, el Tribunal precisó que el CNE actuó dentro de las facultades legales que le otorga la Ley Electoral. Esta ley establece que los partidos que no alcancen los umbrales mínimos establecidos en las elecciones deben cancelarse.

Por lo tanto, la decisión tomada no es una acción arbitraria, sino una consecuencia legal del incumplimiento de los requisitos establecidos por la ley.

Además, el TJE rechazó la idea de que la resolución del CNE tuviera como objetivo obstaculizar la participación política de los miembros del Frente Amplio.

Cancelación del Partido Frente Amplio

El Tribunal aseguró que la cancelación del partido no fue un intento de impedir la participación política. En cambio, obedeció al marco normativo vigente que exige cumplir con ciertos requisitos para mantener la inscripción.

TJE ratifica cancelación del Partido Frente Amplio
El Partido Frente Amplio fue fundado en 2012 por Andrés Pavón y se reconoció oficialmente como partido en ese mismo año.

La decisión del Tribunal de Justicia Electoral cierra el proceso legal relacionado con la cancelación del Frente Amplio.

Esta decisión aclara que los partidos políticos en Honduras deben cumplir con las normativas y requisitos establecidos por la Ley Electoral para poder seguir operando legalmente en el país.

De igual interés: TJE sin personal ni recursos a días de las elecciones

Como resultado de esta resolución, el Partido Frente Amplio queda oficialmente fuera del registro de partidos habilitados en Honduras.

Encuentran a comerciante sin vida dentro de taxi en La Ceiba

REDACCÓN. La tranquilidad del barrio La Isla en La Ceiba se vio abruptamente interrumpida por el hallazgo del cuerpo sin vida de Eduard Javier Zalavarría, un comerciante de 52 años, en el interior de un taxi. El descubrimiento, que tuvo lugar durante la tarde, ha generado una ola de consternación y ha desatado una serie de interrogantes sobre las circunstancias que rodearon su muerte.

Zalavarría, conocido en la comunidad por su actividad como comerciante individual, especialmente en la reventa de automóviles, fue encontrado en los asientos traseros del vehículo. Según los primeros informes, se presume que el fallecimiento pudo haber ocurrido varias horas antes del hallazgo.

taxista
El hombre murió en horas de la mañana.

Las primeras versiones que circularon en medios locales apuntaban a una posible intoxicación alcohólica como causa de la muerte. Sin embargo, estas afirmaciones  las desmintió rápidamente su hija. En declaraciones al canal Hable como Habla (HCH), aseguró que su padre falleció por causas naturales, posiblemente a causa de un paro cardíaco.

Le puede interesar también: Un universitario ceibeño era el joven muerto en accidente en el anillo periférico, TGU

La hija de Zalavarría expresó su profundo malestar por la difusión de información que considera falsa y perjudicial para la memoria de su padre. Además, lamentó que algunos medios hayan especulado sobre un posible homicidio, lo que ha añadido más dolor a la difícil situación que atraviesa la familia.

Las autoridades policiales se presentaron en el lugar de los hechos para acordonar la zona e iniciar las investigaciones correspondientes. Se espera que el personal de Medicina Forense realice el levantamiento del cuerpo y lleve a cabo la autopsia, la cual será clave para determinar las causas exactas del fallecimiento.

Hallan droga enterrada en playa de Colón con logo de famoso equipo de fútbol

Redacción. Agentes de la Dirección Nacional Policial Antidrogas (DNPA) encontraron este lunes unos 14 paquetes plastificados de cocaína ocultos en un compartimento bajo tierra a inmediaciones de la Playa de la aldea Balabas, municipio de Santa Rosa de Aguán, Colón.

En el operativo también participaron elementos de la Dirección de Inteligencia Policial (DIPOL), la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE-COE) y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

De acuerdo con el informe, el cargamento de droga estaba en el interior de una ingeniosa caleta oculta bajo la arena. Para descubrir el compartimento, los agentes antidrogas tuvieron que cavar al pie de un arbusto.

Agentes antidrogas sacan los fardos del escondite.

Los agentes continúan la investigación para dar con la organización criminal que enterró la droga en la playa del sector antes mencionado.

Además, en el municipio de Dos Bocas, Colón, se ejecutó otra operación donde se logró la captura de tres ciudadanos vinculados a actividades ilícitas. Entre ellos, un ciudadano de nacionalidad colombiana y dos más originarios del departamento de Copán.

Lea también: Operación Atlántico: ejecutan allanamientos por red de tráfico de drogas en Honduras 

Decomiso 

En esta acción, los agentes lograron decomisar:

  • Dos pistolas calibre 9mm
  • Tres teléfonos celulares
  • Un vehículo pick-up, marca Toyota, modelo Hilux
  • Cuatro paquetes de cocaína ocultos en la parte trasera del asiento del copiloto del automotor

Las personas detenidas, junto con las evidencias, serán remitidas a las autoridades competentes para seguir el debido proceso conforme a la ley.

Evidencia decomisada en el operativo.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades por combatir el crimen organizado, Honduras sigue siendo un territorio marcado por el dominio del narcotráfico.

Las redes criminales, con profundos lazos en distintas esferas del poder, continúan operando con impunidad, aprovechando la corrupción y la fragilidad institucional.

Mientras los operativos y extradiciones generan impactos momentáneos, el flujo de droga y la violencia ligada a este negocio ilícito siguen afectando la seguridad y el desarrollo del país, dejando en evidencia que la lucha contra el narcotráfico aún enfrenta enormes desafíos.

¿Efímero regreso? Alejandra Rubio anuncia sorpresiva decisión 

Redacción. La hermosa presentadora hondureña, Alejandra Rubio, sorprendió a sus miles de seguidores al anunciar su futuro en el canal de televisión HCH.

Rubio volvió este lunes al popular medio de comunicación tras tres meses de permiso especial, por su boda y luna de miel con su esposo Javian Thomson.

Los televidentes se mostraron felices tras el regreso de la carismática joven, ya que su ausencia se notó en gran manera por su alegría y forma de ser que le da un toque diferente a los espacios en los que participa.

Alejandra Rubio vuelve a HCH
Rubio sorprendió con su regreso.

No sigue en HCH

Sin embargo, Alejandra rompió miles de corazones al anunciar que hoy fue su último día en el medio de comunicación.

A través de una historia en Instagram, Alejandra explicó las razones por las cuales presentó su renuncia, aclarando que las puertas quedan abiertas y que se va feliz.

Lea también: Alejandra Rubio vuelve a HCH tras polémica salida

Además, mencionó que tiene varios proyectos en mente, mismos que no le permitirán seguir en la pantalla del popular canal de televisión.

«Fue muy bonito regresar a HCH, hoy se me terminaban las vacaciones, solicité tres meses para compartir con mi esposo y familia. Era importante que yo regresara hoy, porque llegó el tiempo de cerrar el ciclo de HCH”, explicó.

VEA EL VIDEO

 

“Presenté mi renuncia formal ante las autoridades. Me voy contenta porque me voy con las puertas abiertas, probablemente me sigan viendo en algunos proyectos o fechas especiales, pero no me estarán viendo en pantalla”, acotó.

Rubió renunció para seguir otras metas como emprender, viajar y otros proyectos más que no le permiten seguir sus funciones en HCH. La presentadora deja una huella en el entretenimiento televisivo del país, por lo que miles de seguidores le han deseado lo mejor en esta siguiente etapa de vida.

Migrante hondureña arrestada por hurto en EE. UU.: «Solo tenía hambre»

REDACCIÓN. Un video que se ha viralizado en redes sociales muestra el emotivo momento del arresto de Abidahy Betancourth, una migrante hondureña, por la policía de Estados Unidos. La mujer fue detenida tras un presunto intento de robo en una tienda, motivado por la desesperación ante la falta de recursos.

En las imágenes se observa a Betancourth explicando entre lágrimas a la agente de policía, Cynthia Rivera, que no tiene trabajo ni hogar, y que ella y su esposo duermen en la calle. Con dificultades para comunicarse en inglés, la mujer confiesa que tomó algunos artículos porque tenía hambre. «No lo hice por otra razón, solo tenía hambre», repite con voz entrecortada mientras es esposada.

Le puede interesar – Hondureña que fingió secuestro termina arrestada en casa de su amante

La señora comenzó a llorar antes de que la arrestaran.

Liberación

Según información de Telemundo, el registro policial indica que salió en libertad dos horas después. La agente Rivera informó al esposo de la mujer, quien se encontraba fuera de la tienda, para que la recogiera. Las autoridades acusaron a Betancourth de hurto. Cabe destacar que esta es una infracción menor en la legislación de New Jersey.

Migrante hondureña arrestada en USA
El esposo de la hondureña estaba esperándola afuera de la tienda.

El video ha generado una ola de indignación y empatía en redes sociales. El tiktoker Carlos Eduardo Espina, quien compartió las imágenes, hizo un llamado a la comunidad para encontrar a Betancourth y brindarle ayuda. «Esta situación me partió el corazón. No sé qué sucedió con ella, si la llevaron a inmigración o la dejaron ir, pero si alguien la conoce, por favor pásenme la información. De corazón quiero ayudarla», expresó en su publicación.

Hasta el momento, se desconoce el paradero actual de Betancourth y de su familia, pero diversas personas y organizaciones han manifestado su intención de ayudarla. La comunidad migrante en Estados Unidos sigue atenta a este caso, que pone de manifiesto las difíciles condiciones que enfrentan muchos hondureños en su búsqueda del sueño americano.

De múltiples disparos en el rostro acribillan a un hombre en Tocoa

Redacción. Un nuevo hecho de violencia ocurrió en la ciudad de Tocoa, Colón, cuando desconocidos ultimaron a balazos a un hombre en una calle solitaria cercana al estadio municipal Francisco Martínez Durón.

El ahora occiso no ha podido ser identificado. Sin embargo, vestía una camisa color amarillo, pantalón jeans color negro y sandalias azules.

La víctima presentaba múltiples impactos de bala en el rostro y cuerpo. La brutalidad del ataque ha generado conmoción entre los pobladores.

Lea también – ¡Desgarrador! Hija llora la muerte de su padre atropellado en la CA-5

Violencia

El departamento de Colón se ha visto cada vez más afectado por el creciente número de crímenes, por lo que sus pobladores han expresado su profunda preocupación por las masacres y actos violentos que se registran con frecuencia en los últimos días.

Las autoridades investigan el caso.

Según datos proporcionados por el Sistema Estadístico Policial en Línea de la Secretaría de Seguridad (Sepol), en lo que va del año se contabilizan 23 homicidios solo en Colón.

Los agentes policiales encargados aseguraron el lugar para preservar las pruebas y garantizar que la investigación se llevará a cabo de manera eficiente. A pesar de la presencia policial, muchas personas de la zona no dudaron en acercarse al lugar, impulsadas por la curiosidad y el deseo de identificar al fallecido.

Acompañando el trabajo policial, un equipo de médicos forenses también se trasladó al lugar para realizar el levantamiento cadavérico correspondiente. Este procedimiento es fundamental para determinar las causas exactas de la muerte y proporcionar información que pueda contribuir a esclarecer los hechos.

Además, la autopsia permitirá identificar a la víctima, que en este momento permanece como desconocida debido a que no portaba documentos al momento del crimen.

El hombre tenía varios impactos de bala.

Le puede interesar – Hombre fallece tras ser atropellado en Choloma: intentó cruzar bulevar

Puerto Cortés: Alcaldesa bajo la lupa de los porteños y el TSC

Puerto Cortés. La alcaldesa de Puerto Cortés, María Luisa Martel, se enfrenta a fuertes cuestionamientos por parte de funcionarios y pobladores del puerto, debido a la falta de transparencia en varios proyectos municipales.

Incluso, se ha solicitado una auditoría forense que, al parecer, ha sido archivada por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

Según denuncias ciudadanas, en la administración municipal de Martell existen gastos excesivos que ascienden a varios millones de lempiras. Estos se habrían destinado en concepto de alquiler de maquinaria, acarreo y carga de material para proyectos de mejoramiento de vías pavimentadas y no pavimentadas.

Además, se estarían otorgando presuntos contratos a empresas cuyos dueños serían familiares de empleados municipales. Algo así podría constituir actos de corrupción debido a la falta de transparencia y al incumplimiento de las leyes pertinentes.

GASTOS MILLONARIOS

En este contexto, el regidor municipal Boris de Romano ha denunciado públicamente los excesivos gastos realizados en diciembre de 2024 para la reparación de calles en diversas comunidades de Puerto Cortés.

Según el regidor, la gerencia técnica municipal reportó en un cuadro de control mensual del departamento de mantenimiento vial los pagos realizados para la ejecución de algunas obras.

En particular, en diciembre de ese año, se pagaron 463,306.95 lempiras por concepto de alquiler rutinario de equipos y 601,316.63 lempiras por acarreo de material. También se desembolsaron 131,565.00 lempiras por carga de material.

El total de los gastos fue de 9 millones 179 mil 779 lempiras, lo que representa un gasto excesivo para la ciudad, de acuerdo al regidor.

Municipalidad Puerto Cortés
La Municipalidad de Puertos Cortés que dirige María Luisa Martell está siendo cuestionada por la población por presuntos actos irregulares.

RECLAMOS DE TIERRAS

Otro problema sin resolver por parte de la administración de la alcaldesa María Luisa Martell es el reclamo de tierras ancestrales por parte de la comunidad garífuna de Travesía.

Esa comunidad está en alerta debido a la construcción de un proyecto habitacional privado por parte de una cooperativa en terrenos que, según los pobladores, les corresponden por derecho ancestral.

—- La administración municipal de María Luisa Martell es señalada por gastos excesivos que ascienden a varios millones de lempiras en concepto de alquiler de maquinaria, acarreo y carga de material

Los garífunas han realizado varias protestas exigiendo que no se construyan 300 viviendas en un sector comprendido entre Camagüey y la comunidad de Travesía.

Afirman que, según la Constitución, las tierras ancestrales no pueden ser vendidas ni traspasadas bajo ningún concepto. Ante la falta de respuesta de la alcaldesa, los pobladores han presentado denuncias ante las autoridades competentes.

En este contexto, tanto funcionarios municipales como habitantes de Puerto Cortés han solicitado una auditoría forense al Tribunal Superior de Cuentas (TSC). Esperan que se esclarezca la situación del terreno en la comunidad de Travesía, así como los presuntos actos de corrupción dentro de la municipalidad que dirige la alcaldesa María Luisa Martell.

Travesía
La comunidad garífuna de Travesía esta reclamando un terreno ancestral a la municipalidad porteña.

MARTELL, CUESTIONADA

Durante la sesión extraordinaria número 71 de la Corporación Municipal, realizada en enero de 2025 y transmitida en directo por las autoridades municipales, algunos funcionarios cuestionaron la falta de transparencia en varios procesos dentro de la municipalidad.

El regidor Boris de Romano preguntó a la alcaldesa cuándo se llevaría a cabo la auditoría forense solicitada por la comunidad. Al mismo tiempo, le recordó la importancia de esclarecer el caso del terreno de Travesía.

Además, de Romano expresó a la alcaldesa su preocupación por casos similares en lugares como Nuevo Horizonte y el barrio El Porvenir, donde terrenos municipales no se estarían manejando siguiendo los protocolos de bienes nacionales.

Por su parte, la alcaldesa Martel respondió de manera breve que aún estaba a la espera de una notificación por parte del TSC.

“Se está revisando el expediente y, si es necesario, lo traeré a la Corporación. Si no existen evidencias, y no hay nada, siempre lo traeré”, manifestó.

Programan juicio contra sujeto que habría abusado de al menos 12 mujeres en SPS

REDACCIÓN. La Fiscalía Especial de Protección a la Mujer, de la Regional de Norte de San Pedro Sula, notificó que el primer juicio oral y público contra un supuesto violador serial que habría cometido al menos una docena de abusos sexuales, queda programado para el próximo 26 de mayo.

Geovany Alberto Argucia Pan, es el supuesto responsable de los delitos de violación agravada y otras agresiones sexuales. El acusado enfrenta otros procesos por delitos de abuso sexual, robo agravado y privación injusta de la libertad. Para cometer los delitos usaba el taxi del servicio colectivo que conducía y siempre mostraba ser un hombre responsable y honesto.

Una vez que las víctimas estaban en el vehículo, procedía a amenazarlas e intimidar con pistola y armas cortopunzantes; lo que le permitía cometer los abusos sexuales. Por ahora enfrenta cinco acusaciones y aún están bajo proceso de investigación varios casos, donde el modus operandi es similar, por lo cual se le considera un supuesto violador serial.

detenido
Fotografía del supuesto violador serial.

Otra nota que está relacionada: Supuesto violador serial irá a juicio oral en San Pedro Sula

Modus Operandi

Según las investigaciones, su modus operandi consistía en abordar a sus víctimas en lugares públicos, como cajeros automáticos. Las intimidaba con armas de fuego para robarles sus pertenencias y posteriormente agredirlas sexualmente.

Un ejemplo de estos hechos ocurrió el 19 de diciembre de 2023, alrededor de las 8:30 de la noche. Una de las víctimas estaba retirando dinero de un cajero automático en la colonia Los Robles. El agresor la interceptó, amenazándola de muerte con un arma de fuego, y obligó a ambas hermanas a subir al automóvil.

Actualmente, Agurcia Pan se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de El Progreso, a la espera de su juicio. La prisión preventiva se mantiene como medida cautelar para garantizar la seguridad de la sociedad.»

A días de las primarias, Mauricio Rivera abandona a Rasel Tomé para unirse a Rixi

Redacción. A seis días de las elecciones primarias, Mauricio Rivera, congresista y precandidato a diputado por el departamento de Choluteca, anunció su renuncia al Movimiento de Renovación Nuevas Alternativas (Morena) para integrarse a las filas del Movimiento 28 de junio (M28) que lidera Rixi Moncada, ambos del Partido Libre.

Rivera organizó una conferencia de prensa en horas del mediodía de este lunes para explicar los motivos por los cuales abandona a Rasel Tomé para unirse a Moncada, que encabeza las encuestas en Libre.

El diputado expresó su descontento por la poca organización y representación en las mesas electorales de Morena.

Mauricio Rivera
Rivera se colocó una chamarra y gorra con el nombre de Rixi Moncada, en señal de lealtad.

“Hoy anuncio que renuncio oficialmente al cargo de coordinador departamental de Morena Libre en Choluteca. Aclaro que no soy responsable del desorden que se avecina por la falta de organización y estructuras en las mesas electorales en Morena Libre”, expresó.

Lea también: CNE recibe las primeras papeletas electorales y FFAA inicia su distribución

Sin credenciales 

El militante de Libre, denunció que a Morena le “arrebataron” las credenciales a nivel central, violentando el derecho a la libre organización para afrontar el proceso electoral de manera justa.

“A todas los miles de personas que capacitamos con nuestro esfuerzo y recursos, quiero hablarles con sinceridad: no tenemos credenciales, no tenemos la posibilidad de defender el movimiento en las mesas electorales”, aseguró.

Asimismo, pidió a todos los simpatizantes de Morena que sean ellos los veedores y defensores de la corriente el día de las elecciones.

Finalmente, Rivera explicó que tras reuniones con sus dirigentes y colaboradores, tomó la decisión de unirse al M28 que dirige Rixi Moncada.

Le deseamos suerte

Al respecto, Rasel Tomé, precandidato a la presidencia por Morena, dijo que Rivera ejerce su derecho de unirse a quien él crea oportuno.

Rasel Tomé confirma su precandidatura presidencial por Libre
Morena sigue firme en su lucha, aseguró Tomé.

“Somos el pequeño David, sabemos la lucha que estamos enfrentando, a Choluteca le decimos. Si el compañero Rivera tomó la decisión de irse a otro movimiento, le deseamos lo mejor. En Morena, Cholulteca sigue coordinando el colega Melvin Díaz”, externó.

error: Contenido Protegido