31.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1034

La Bicha Catracha incursiona en la política, ¿un nuevo capítulo en su vida?

Redacción. Fredy Rodríguez, creador de contenido conocido como La Bicha Catracha, causó revuelo en sus redes sociales al publicar un video haciendo referencia a las próximas elecciones primarias e internas.

Como siempre, alegre y carismático, la Bicha aprovechó el contexto político para realizar una sátira contra la clase política que, como muchos dicen, solo aparece cada cuatro años.

En el video viral, Fredy utilizó el doble sentido para burlarse de los aspirantes en puestos públicos, algo que arrancó risas en sus internautas.

Sin embargo, hubo algunos fanáticos a los que no les pareció divertido este tipo de bromas y aseguraron que es una falta de respeto.

VEA EL VIDEO

Lea también: La Bicha Catracha celebra su ‘baby shower’

Risas

Entre muchos de los comentarios del video de La Bicha, sus seguidores disfrutaron de la broma y comentaron entre risas que le darían el voto.

“Cuenten con mi voto”; “vamos con todo”; “por ella si voto jajaja”; «ya ganaste», decían varios comentarios, continuando la misma línea de burlas y comedia.

El influencer hondureño comentó en su video que sería la mejor diputada y que buscaría hacer un cambio en el país.

Agregó que los políticos no cumplen lo que prometen y expresó, entre bromas y risas, que los parlamentarios son ladrones.

Juego 

El tiktoker volvió a protagonizar un video viral al sugerir que las próximas elecciones son un juego y carecen de seriedad.

Por otro lado, no faltaron seguidores a los que no les pareció una broma de buen gusto, por la mala situación que vive el país. Este tipo de bromas dividieron la opinión de sus internautas respecto a las elecciones que se realizarán este domingo 9 de marzo.

Un fallecido deja devastador choque múltiple en la CA-4, a la altura de Copán

Redacción. Este martes por la tarde se registró un accidente de tránsito en la carretera CA-4, a la altura de la curva de Los Hornos, en el municipio de Veracruz, Copán, donde cuatro vehículos colisionaron entre sí.

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, pero se ha confirmado que era un hombre de entre 35 y 40 años, quien quedó atrapado en la cabina de uno de los vehículos pesados involucrados en la colisión.

Los heridos resultaron trasladaron hacia un centro de asistencial más cercano.

El siniestro se registró en un tramo de la vía conocido por su alto flujo vehicular y las condiciones peligrosas.

En el accidente estuvieron involucrados:

  • Un vehículo de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE)
  • Una camioneta
  • Un camión de carga de café
  • Una rastra cargada con tela.

Aún no se han determinado las causas exactas del hecho, pero las autoridades manejan varias hipótesis, entre ellas el exceso de velocidad, una posible distracción del conductor o el estado de la carretera.

Equipos de emergencia y socorristas llegaron rápidamente al lugar del accidente para atender la situación. Sin embargo, lamentablemente uno de los conductores perdió la vida.

Le puede interesar: Lamentan muerte de joven madre en accidente en El Progreso

Investigación en curso

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y agentes policiales realizaron el levantamiento del cuerpo y comenzaron con las investigaciones para esclarecer las circunstancias del accidente.

Testigos han indicado que uno de los vehículos iba a alta velocidad, aunque será necesario un peritaje técnico para confirmar esta versión.

Además, las autoridades hicieron un llamado a los conductores que transitan por la CA-4 para que extremen precauciones, ya que es una carretera donde se han registrado múltiples accidentes en los últimos meses.

El mal estado de algunos tramos, la poca señalización y la imprudencia vial han sido factores determinantes en muchos de estos siniestros.

Video cortesía de «En tiempo real»

 

Los accidentes de tránsito continúan siendo una de las principales causas de muerte en Honduras.

Según estadísticas de la DNVT, en lo que va del año se han registrado cientos de fallecimientos en carreteras, siendo las principales causas el exceso de velocidad, la conducción bajo efectos del alcohol y la invasión de carril.

Ante esta nueva tragedia en Copán, las autoridades han reiterado la importancia de conducir con precaución. También pidieron respetar los límites de velocidad en las carreteras para evitar más pérdidas humanas.

De igual interés: Identifican a los 5 jóvenes hondureños que murieron en accidente en EE. UU.

Reprograman audiencia contra acusado de la muerte de María Fernanda

REDACCIÓN. El Juzgado de Letras de lo Penal de la Sección Judicial de San Pedro Sula inició la audiencia preliminar en la causa relacionada con el supuesto abogado y comerciante Óscar Armando Ramírez Melgar, acusado de la muerte violenta de María Fernanda Alemán Rodríguez.

María
María Fernanda era madre de un niño.

La Fiscalía de Delitos Contra la Vida no formalizó la acusación en esta instancia, pero solicitó la suspensión de la audiencia. Su razonamiento se basó en la necesidad de acumular los expedientes. El primero, sobre el homicidio de María Fernanda Alemán Rodríguez, y el segundo, relacionado con los ilícitos de homicidio en grado de ejecución de tentativa inacabada. También en daños en perjuicio de un testigo protegido y José Roberto Pineda Antúnez.

Le puede interesar también: Nuevos requerimientos para implicado en muerte de María Fernanda

En cuanto al segundo requerimiento, el Juzgado de Letras de lo Penal ya programó la audiencia de declaración de imputado para el miércoles 5 de marzo a las 10:00 de la mañana. Una vez que las resoluciones de ambas causas queden firmes, se procederá a señalar la audiencia preliminar correspondiente.

óscar
Óscar es muy conocido en Copán y muchas personas piden que se aclare su caso.

Cabe destacar que Óscar Armando Ramírez Melgar permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Por tal razón, el Juzgado giró un oficio para su remisión a las autoridades del Centro Penitenciario de El Progreso. Allí continuará detenido mientras avanza el proceso judicial en su contra.

Ramírez Melgar es imputado por el asesinato de la joven María Fernanda Alemán Rodríguez, ocurrido la madrugada del domingo 9 de febrero del presente año. Las autoridades continúan con la recopilación de pruebas y el desarrollo de las diligencias judiciales correspondientes para determinar su responsabilidad en los hechos y proceder conforme a derecho.

Lamentan muerte de joven madre en accidente en El Progreso

REDACCIÓN. La comunidad de El Progreso se encuentra de luto tras el trágico fallecimiento de Cinya Yadira Contreras Gómez, una joven madre de 30 años que perdió la vida la mañana de este martes 4 de marzo en un accidente de tránsito en la carretera CA-5, que conduce de El Progreso a Tela.

joven madre
A la fallecida la describen como una mujer trabajadora.

Cinya, quien residía en la colonia Primavera, era madre de dos niños, una niña y un niño de aproximadamente 10 años. Trabajaba en una cafetería dentro de un centro comercial, donde precisamente perdió la vida tras el fatal accidente. La joven se transportaba en una motocicleta roja junto a su pareja cuando fueron embestidos por un camión que se dirigía hacia Mezapa, transportando palma africana.

joven madre
Aparecía muy activa en redes sociales.

La trágica noticia ha conmocionado a sus familiares, amigos y vecinos, quienes la recuerdan como una mujer alegre y trabajadora. “Tan joven falleció, qué lamentable y triste noticia. Dios dé fortaleza a sus familiares”, expresó un vecino con profundo pesar.

joven madre
Muchas personas han lamentado su muerte.

Emily Castro, quien conocía a Cinya, relató la difícil situación por la que atraviesa su esposo. “El Señor le dé consuelo, ellos son inquilinos de mi hermana aquí en la Primavera”, comentó con tristeza.

joven madre
Su hijo mayor tenía 10 años.

Le puede interesar:  Mujer muere en accidente vial en la CA-13 mientras iba al trabajo con su esposo

La noticia de su fallecimiento ha generado un impacto en la comunidad, especialmente en aquellos que tuvieron la oportunidad de conocerla. “Qué tristeza, me agarraron los nervios, íbamos pasando en ese momento y mirarla tirada ahí… Solo pensé en su familia y el dolor que iban a recibir”, lamentó Icela Velásquez.

Cinya era una persona activa en redes sociales y tenía una vida llena de sueños y responsabilidades. Amigos y conocidos han expresado su dolor ante la repentina pérdida. “Parece mentira que Cinya ya no esté con nosotros”, dijo una de sus amigas con el corazón destrozado.

En libertad queda sospechoso por la masacre de Chamelecón en 2022

Redacción. El Poder Judicial de Honduras dejó en libertad, por insuficiencia de pruebas, a Oxsan Adexi García, quien enfrentaba cargos como supuesto coautor de la masacre ocurrida en Chamelecón el 30 de octubre de 2022.

La decisión, tomada por los tribunales de justicia de San Pedro Sula, deja el crimen sin responsables, lo que ha generado indignación y un sentimiento de impunidad entre los familiares de las víctimas.

Rostros de las personas que perdieron la vida violentamente en la masacre de Chamelecón.

Dicha masacre ocurrió en el sector de Chamelecón a las 6:20 de la tarde, cuando cinco personas fueron asesinadas mientras reparaban un vehículo.

A las víctimas las identificaron como José Roberto Stallone Isaula, además de los hermanos Antonio José, Jorge Manuel y Jefferson Omar Martínez Solano.

Le puede interesar: Capturan a «El Panda», supuesto pandillero implicado en masacre

El crimen conmocionó a la comunidad, ya que los atacantes dispararon sin piedad contra las víctimas. Hasta el momento, no se ha determinado con certeza la autoría del crimen.

Señalamientos contra Oxsan Adexi García

Desde su captura, Oxsan Adexi García fue señalado como uno de los posibles responsables, pero el tribunal determinó que las pruebas presentadas no eran suficientes para sustentar su culpabilidad, por lo que fue dejado en libertad.

La decisión ha generado diversas reacciones, pues muchos consideran que se trata de otro caso que queda impune debido a la falta de pruebas sólidas en los procesos judiciales.

En libertad queda sospechoso por la masacre de Chamelecón en 2022
Las víctimas eran todos jóvenes y se encontraban frente a un local cuando resultaron abatidos por desconocidos.

El caso de la masacre de Chamelecón se suma a una larga lista de crímenes violentos en Honduras que permanecen sin esclarecer. La falta de testigos, la evidencia insuficiente y las fallas en la investigación son factores determinantes que han permitido que estos hechos queden impunes.

Organizaciones de derechos humanos y familiares de las víctimas han expresado su preocupación por la debilidad del sistema de justicia. En múltiples ocasiones, este sistema ha dejado en libertad a sospechosos por falta de pruebas contundentes.

Defensa presenta un nuevo recurso a favor de Romeo Vásquez y demás acusados

Redacción. La defensa del general de las Fuerzas Armadas (FFAA) en condición de retiro, Romeo Vásquez, presentó un nuevo recurso en favor su defendido y dos exjerarcas de la institución castrense, a los que se les revocó la medida de prisión domiciliaria.

El Poder Judicial dictó orden de prisión preventiva para los acusados, debido a que consideró que los imputados no cumplían con los requisitos para continuar en libertad.

La tutela judicial argumentó no estar de acuerdo con la resolución de la corte de apelaciones, justificando que se tomó la decisión en un plazo de tiempo limitado.

“Hemos hecho uso del recurso para exponerle los puntos a la Corte de apelaciones para que ellos objetivamente puedan analizar el expediente”, argumentó la representante legal a medios locales.

En desacuerdo 

La abogada defensora de los imputados aseguró no estar conforme con las medidas tomadas por la Corte Suprema de Justicia (CSJ) en contra de los ex altos mandos de la FFAA.

“No estamos de acuerdo con el cambio del delito ni con el cambio de medidas”, aseveró. Además, hizo énfasis en la tarea fundamental de buscar cumplir con el proceso y mantener los derechos de sus representados legales.

“Vamos a seguir buscando todo lo que la ley nos permita para garantizar el derecho de defensa para nuestros representantes”, advirtió.

De igual interés: Romeo Vásquez asegura que lo mandaron a Támara porque quieren asesinarlo

Arresto domiciliario Romeo Vásquez
Los tres exmilitares volvieron a prisión tras la revocación del arresto domiciliario.

Otros recursos  

Además, explicó que a pesar de ya haber presentado la apelación, todavía le quedan otros recursos que presentar frente a la Corte. “Ahora estamos en la reposición. Sin embargo, hay otros recursos como el amparo que más adelante vamos a ver qué otros recursos utilizamos”, concluyó la defensa.

A los exmandatarios de la FFAA se les imputó la muerte de Isy Obed Murillo, en julio de 2009. Durante los disturbios del golpe de Estado, agentes militares abrieron fuego contra los manifestantes en el Aeropuerto Toncontín, por supuestas órdenes de los ex altos mandos.

Le puede interesar: Romeo Vásquez asegura que lo mandaron a Támara porque quieren asesinarlo

Racionamientos eléctricos provocan pérdidas de L10 millones a las MIPYMES en el Valle de Sula

Redacción. El representante de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), Efraín Rodríguez, manifestó que los racionamientos eléctricos en el Valle de Sula causan pérdidas que ascienden a los 10 millones de lempiras, y a nivel nacional superan los L30 millones cada año.

«Estamos en una situación de subsistencia y no podemos generar más capacidades de producción y generar más empleo, porque uno de los principales factores es el tema de energía», indicó.

Asimismo, Rodríguez comentó que ya tuvieron los dos primeros racionamientos de entre seis y ocho horas, afectando la capacidad de producción y otros servicios que ofrecen en las MIPYMES.

Lea también – EOR investigará actuación de Honduras y Nicaragua tras apagón regional

«Ya tenemos 20 años con esta situación del estancamiento de energía eléctrica. Este es uno de los principales factores que ha mantenido (al país) en un estancamiento», reiteró Rodríguez.

Efraín Rodríguez señaló que hay incertidumbre en los nuevos contratos de energía.

Capacidades productivas

Asimismo, mencionó que no han logrado avanzar en el desarrollo de sus capacidades productivas debido, precisamente, a los racionamientos en verano.

«Estamos con la expectativa puesta en el Gobierno; ahora todos los servicios de la energía eléctrica están controlados por la empresa», argumentó Rodríguez.

Muchas barberías tienen que cerrar por los cortes de energía.

Por otra parte, señaló que hay incertidumbre por los nuevos contratos con generadores de energía. Explicó que esto se debe a que hay duda sobre la valoración de estos contratos y «esto preocupa mucho, porque no contribuye con el desarrollo de los sectores productivos».

Por último, destacó que otro de los efectos negativos de la falta de energía es el aumento del desempleo, como resultado directo de los constantes apagones.

«Ni siquiera hay un financiamiento para adquirir una planta generadora de acuerdo a la capacidad de la empresa», apuntó.

Le puede interesar – ¿Qué pasa si lo atrapan bebiendo o vendiendo alcohol durante las 60 horas de ley seca en Honduras?

¿Soleado o lluvioso? Copeco explica las condiciones climáticas para el domingo electoral

Redacción. Para este próximo domingo 9 de marzo, día en que los hondureños acudirán a las urnas para ejercer su voto en las elecciones primarias e internas, la Comisión Nacional de Contingencias (Copeco) ha pronosticado un clima mayormente soleado en gran parte del territorio nacional.

De acuerdo con el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, la mayor parte del país experimentará temperaturas cálidas y condiciones secas, aunque en algunas regiones se podrían registrar lluvias aisladas al final del día.

Francisco Argeñal
Francisco Argeñal anunció un clima soleado con lluvias dispersas este domingo 9 de marzo

Francisco Argeñal, director de Cenaos, explicó que la semana estará dominada por la influencia de una cuña de alta presión, lo que provocará un clima estable con cielos despejados y temperaturas elevadas.

“Para esta semana tenemos la influencia de esta cuña de alta presión que nos está produciendo viento suave del este. Ese viento suave del este nos produce poca nubosidad, temperaturas cálidas que se van a estar presentando prácticamente durante toda la semana hasta el día domingo”, detalló.

Bajas temperaturas en Honduras

Sin embargo, en horas de la tarde del domingo, una masa de aire frío que se acercará a la península de Yucatán podría generar lluvias ligeras en algunas zonas.

“El domingo tenemos una aguada prefrontal producto de una masa de aire frío que se va a acercar a la península de Yucatán y que nos va a producir algunos chubascos muy aislados en la parte del occidente, del centro y noroccidente del país. Pero eso ya sería al final de la tarde del domingo”, agregó Argeñal.

Pese a este leve cambio en las condiciones meteorológicas, el director de Cenaos aseguró que el clima no representará un obstáculo para la jornada electoral.

“Con estas condiciones, pues tenemos un ambiente favorable para ejercer el sufragio durante este proceso de elecciones primarias como una responsabilidad de ciudadanos hondureños”, afirmó.

CNE plazo observadores elecciones primarias
Faltan cuatro días para que se celebren las elecciones internas en Honduras.

Ingreso de masa de aire frío a Honduras

El lunes 10 de marzo, en horas de la madrugada, después de la fiesta cívica, se espera el ingreso de una masa de aire frío de baja intensidad. Esto provocará un ligero descenso en la temperatura y algunas lluvias en la zona noroccidental.

Ante este panorama, autoridades recomendaron a la población que acuda a las urnas tomar precauciones frente al calor, como mantenerse hidratados y usar ropa ligera. Además, quienes voten en el occidente y noroccidente del país deben estar atentos a posibles lluvias en horas de la tarde.

temperaturas frías domingo
Se informó que las bajas temperaturas se deberán a una masa de aire frío que se desplaza sobre el país a partir de lunes.

Copeco aseguró que este próximo domingo el clima será mayormente estable y propicio para ejercer el voto. Además, garantizó una jornada sin mayores contratiempos debido a las condiciones meteorológicas.

¡Increíble! Shakira sorprende a sus fans en Chile con un concierto callejero

0

Redacción. En un gesto inolvidable que dejó a todos sus seguidores sin palabras, Shakira sorprendió a las decenas de fanáticos que se habían reunido en la salida del hotel en el que se hospeda en el sector de Las Condes, en Santiago, Chile.

La estrella barranquillera, conocida por su cercanía con el público, les regaló un concierto sorpresa en plena calle, como una forma de compensar la cancelación de sus dos conciertos programados en el Estadio Nacional para el 2 y 3 de marzo de 2025. Esta cancelación, producto de serios problemas logísticos en la infraestructura del evento.

La estrella colombiana canceló el segundo concierto que tenía previsto realizar en la capital de Chile.

“Si quieren cantar conmigo, eso me va a animar. Todo mi cuerpo. Yo voy a volver a Chile con muchos más conciertos. Pero por ahora, al menos quería cantarles esto”, expresó la cantante, conmovida por no brindarles las presentaciones por las que había, por lo menos, 80,000 entradas vendidas; y con los que empezaba su travesía por el sur del continente, pues aparte de sus presentaciones en territorio chileno, tiene dispuestos dos conciertos en Buenos Aires, el 7 y 8 de marzo, en el Campo Argentino de Polo.

Fue entonces cuando tomó el micrófono y cantó al aire libre la canción, quizá, más icónica de su gira: Antología, con la que ha llevado al llanto a miles en cada presencia, y que incluso se ha convertido en uno de los trends favoritos de sus seguidores, junto a otro de sus temas, Las de la intuición. Y lo hizo al lado de su baterista, Brendan Buckley.

Problemas

Según la productora encargada de los espectáculos programados en Santiago, Fenix ​​Entertainment, las presentaciones no pudieron realizarse después de la doble fecha en Bogotá debido a un grave problema logístico. El terreno del Estadio Nacional presentaba un desnivel que comprometía la seguridad de la instalación de la tarima, la cual debía soportar un peso total de 62 toneladas, además de una pantalla de grandes dimensiones que se había convertido en el atractivo principal.

“Para nosotros, la seguridad de todos ustedes, del equipo técnico y del artista es nuestra principal prioridad. Seguimos y seguiremos trabajando para encontrar una solución y brindar las condiciones óptimas que garanticen un espectáculo al 100%”, expresó la productora local, que ahora tendrá que responder ante el Servicio estatal chileno al consumidor (Sernac), entidad estatal de velar por los derechos de los asistentes. Y no solo eso, a la propia cantante, que en un duro pronunciamiento en sus redes sociales dejó ver su molestia ante lo sucedido.

Shakira prometió a sus fans chilenos regresar lo más pronto posible a cumplir con su deuda de brindarles un gran concierto.

Mujer muere en accidente vial en la CA-13 mientras iba al trabajo con su esposo

Redacción. Un trágico accidente de tránsito cobró la vida de Cinya Yadira Contreras, de 30 años, residente de la colonia Primavera de El Progreso, Yoro.

El accidente ocurrió cuando se dirigía a su trabajo en una motocicleta en compañía de su pareja. El fatal hecho ocurrió en la carretera CA-13, cerca de un centro comercial de El Progreso, Yoro.

Según los informes preliminares, el vehículo en el que viajaba la pareja colisionó violentamente contra un camión. El impacto fue devastador, y a pesar de los desesperados intentos de su esposo por auxiliarla, Contreras falleció en el lugar del accidente.

El camión involucrado en el accidente.

Lea también – Joven motociclista muere por accidente de tránsito en Santa Cruz de Yojoa

Los paramédicos que llegaron a la escena confirmaron la terrible noticia, constatando que la joven mujer ya no presentaba signos vitales.

La pareja de la víctima, visiblemente consternada, fue atendida por personal de emergencia, quienes le brindaron apoyo emocional ante la dolorosa pérdida.

Conductor

De su lado, el conductor del camión involucrado en el accidente consciente de la gravedad de la situación, se puso a disposición de los agentes para brindar su testimonio y proporcionar la información requerida, con el objetivo de facilitar el avance de la investigación.

Por su parte, las autoridades competentes arribaron de inmediato al lugar del accidente, donde comenzaron las investigaciones correspondientes.

La mujer quedó tendida cerca de la motocicleta.

El equipo de peritos y agentes de tránsito se encargó de recolectar pruebas, entrevistar a testigos y analizar las condiciones del lugar con el fin de determinar las causas exactas del choque.

El cuerpo de Contreras tuvo que ser trasladado a la morgue donde se le practicará la autopsia correspondiente.

Le puede interesar – Asaltantes de autobús en La Lima enfrentan a la policía; uno queda herido por balazo

error: Contenido Protegido