23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1028

Policía revela la verdad sobre la desaparición de niña de 11 años que viajó desde España

Redacción. El día de hoy, un equipo de trabajo de la Unidad Nacional Antisecuestros, mediante labores de investigación e inteligencia en la entrada a la colonia La Esperanza, logró ubicar sana y salva, en perfecto estado de salud, a la menor, de 11 años de edad.

A la niña la reportaron como desaparecida el día de ayer en la colonia Izaguirre, de Tegucigalpa. La pequeña estaba junto a sus padres de vacaciones en Tegucigalpa, ya que residen en la República de España.

«Como producto de las investigaciones, se logró establecer que la menor no fue privada de su libertad, ya que en complicidad con una prima, simularon su desaparición, para evitar que sus padres la llevaran a España», indicó el reporte policial.

Lea también – Encuentran a niña de 11 años que había desaparecido en Tegucigalpa

Las autoridades indicaron que la menor será trasladada a Medicina Forense para que se le realice la evaluación médica correspondiente.

Xiomara Abigail Lopez Oseguera andaba de vacaciones en Honduras.

El director de Comunicación Estratégica de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martinez Madrid, señaló que van a entrevistar los padres. «Tenemos información de que ellos habían regresado a España y habían dejado la niña acá», detalló.

Se debe investigar por qué los padres, a pesar de haber recibido información de que su hija estaba secuestrada, viajaron a España dejando el caso sin resolver, expresó.

Asimismo, hizo un llamado a los padres para que tomen las medidas necesarias para garantizar el cuidado y la protección de su hija mientras se concreta su retorno a España.

Encuentran a niña desaparecida en Tegucigalpa
El caso conmocionó en redes sociales.

La familia presentó la denuncia ante la Unidad Metropolitana N.º 1 de la Policía, conocida como el Core-7, en Tegucigalpa. La angustia de los padres se incrementó debido a que tenían previsto regresar a España ese mismo día.

Transportista enfrentará proceso judicial por abuso y grabaciones a menores

Redacción. Un juez de la seccional de San Pedro Sula, Cortés, dictó la medida de auto de formal procesamiento con prisión en contra de Roque Yanir Osorto Bonilla, transportista acusado de abusar de menores de edad y luego grabarlas.

La captura del imputado se registró el pasado viernes 28 de febrero en Puerto Cortés, Cortés, al norte de Honduras, en el marco de la Operación Aegis. Esa acción estuvo a cargo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), Interpol y personal del Ministerio Público (MP).

La Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UCTESCTP), presentó el respectivo requerimiento en su contra por suponerlo responsable de dos delitos de elaboración y utilización de pornografía infantil agravada y violación especial agravada en perjuicio de menor de edad.

Transportista abusaba niñas videos
El imputado se valía de su oficio para engañar a las menores y así abusarlas.

La fiscalía lo presentó ante los juzgados y en la audiencia inicial el juez determinó que Osorto Bonilla deberá de enfrentar el proceso judicial en prisión. En consecuencia, permanecerá recluido en uno de los penales del norte del país.

Lea además: Allanan vivienda en Villanueva, Cortés, por elaboración de pornografía infantil 

Las investigaciones sobre los hechos 

La policía indicó tras su captura que este hombre usaba su trabajo como transportista para engañar a las menores de edad. Era justo de esta forma como cometía los ilícitos.

Asimismo, informaron que investigaciones en torno al acusado iniciaron en 2023. En ese momento, Interpol detectó el tráfico de material (visual) de explotación sexual infantil a través de plataformas de redes sociales.

En ese sentido y a medida que avanzaban las investigaciones, los especialistas establecieron que el ahora detenido abusaba sexualmente de menores de edad que vivían en el barrio La Roca.

Tres allanamientos se ejecutaron de manera simultánea, dando con el detenido.

También, detallaron que en medio de los abusos grababa los videos y tomaba fotografías, material que luego distribuía en las redes sociales y plataformas digitales.

En consecuencia, el equipo de investigación de la DPI en conjunto con la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual Comercial y Tráfico de Personas (UCTESCTP) del Ministerio Público (MP), gestionaron con el Poder Judicial la emisión de la orden de captura.

En medio de allanamientos, los agentes policiales le decomisaron al individuo dispositivos electrónicos de almacenamiento. A todos se les va someter a un análisis para fortalecer la investigación.

La policía venía investigando al sujeto desde el 2023.

Cuatro personas resultan heridas por explosión de petardos en la India

Redacción. El pasado 4 de marzo de 2025, la ciudad india de Kakinada fue escenario de una explosión masiva de petardos que dejó a cuatro personas heridas.

El incidente ocurrió en una zona de la ciudad donde seis trabajadores descargaban paquetes de petardos. Durante el proceso, uno de los empleados dejó caer una caja, lo que provocó una violenta explosión que impactó a las personas cercanas.

Las víctimas, cuyos nombres no han sido revelados, fueron rápidamente trasladadas a un hospital cercano para recibir atención médica. Se desconoce la gravedad exacta de sus lesiones, pero se sabe que su estado es estable. La rápida intervención de los servicios médicos ayudó a evitar consecuencias más graves.

Investigación 

La Policía local actuó de inmediato, confiscando dos bolsas de mercancía que estaban relacionadas con el incidente. Las autoridades han iniciado una investigación para determinar el origen de los petardos y su propósito, mientras se indaga sobre posibles irregularidades en la importación de estos materiales. Se busca también esclarecer si la mercancía era legal y si cumplía con los estándares de seguridad requeridos para su manejo.

explosión petardos en la India
Los trabajadores estaban bajando varios sacos de petardos.

Este trágico evento resalta los peligros inherentes al manejo de materiales explosivos, especialmente en áreas no reguladas adecuadamente. Aunque los petardos son comunes en diversas celebraciones en India, este incidente es un recordatorio de los riesgos significativos cuando no se toman las precauciones necesarias. Las autoridades locales han instado a los ciudadanos y trabajadores a ser más cautelosos con los materiales explosivos para evitar futuros accidentes.

La explosión ha causado una gran alarma en la ciudad, y la respuesta de las autoridades ha sido contundente. Además de la investigación en curso, las autoridades están revisando las normas locales sobre la importación, almacenamiento y manipulación de materiales peligrosos. Se espera que esta tragedia sirva de lección para reforzar las medidas de seguridad y evitar que incidentes similares ocurran en el futuro.

Vea el vídeo:

 

Fuente: RT

UTH y Adventure Park La Laguna firman carta de entendimiento para fomentar el turismo y la formación académica

Redacción. En un esfuerzo por fortalecer la formación de los futuros profesionales del turismo y promover el desarrollo del sector turístico en la región, la Universidad Tecnológica de Honduras (UTH) y Adventure Park La Laguna han firmado una carta de entendimiento que establece una colaboración estratégica entre ambas instituciones.

Este acuerdo tiene como objetivo principal ofrecer a los estudiantes de la Facultad de Turismo de la UTH experiencias prácticas en el ámbito del turismo de aventura y ecoturismo. Además se promueven las atracciones y servicios que ofrece Adventure Park La Laguna.

Los estudiantes se verán muy beneficiados del acuerdo.

Colaboración:

1. Oferta de actividades en Adventure Park La Laguna:
– Canopy sobre paisajes naturales.
– Área de oxígeno puro con hamacas para relajación.
– Paseos en kayak y burbujas acuáticas en las lagunas.
– Go karts para niños.
– Seis restaurantes con opciones gastronómicas variadas.

2. Acceso preferencial y tarifas especiales:
– Los estudiantes y docentes de la UTH tendrán acceso a tarifas especiales y paquetes promocionales, cotizados según la cantidad de visitantes. Los descuentos se aplicarán directamente en la caja al momento de cancelar, presentando el carné de identificación.

3. Prácticas profesionales y pasantías:
– Los estudiantes de la Licenciatura en Turismo podrán realizar prácticas profesionales en áreas como organización de grupos turísticos. También, trabajarán en el diseño de experiencias turísticas y gestión de actividades recreativas.
– Además, se ofrecerán pasantías en el área de alimentos y bebidas para estudiantes de la carrera de Administración Gastronómica II.

4. Visitas guiadas y actividades académicas:
– El parque pondrá a disposición sus instalaciones para visitas guiadas, talleres, seminarios y clases en campo relacionadas con turismo de aventura y ecoturismo.

5. Capacitación y desarrollo profesional:
– La UTH, a través de la carrera de Turismo, brindará capacitaciones al personal del parque en áreas como entretenimiento, animación turística y atención al cliente.
– Por su parte, la carrera de Marketing de la UTH colaborará en el desarrollo de estrategias de venta y un plan publicitario para el parque.

El acuerdo beneficiará a los docentes de la prestigiosa institución.

Declaraciones

El representante de la UTH dijo que «esta colaboración representa una gran oportunidad para que nuestros estudiantes complementen su formación académica con experiencias prácticas en un entorno real. De esta manera se contribuye a su preparación como futuros profesionales del turismo».

Por su parte, el representante de Adventure Park La Laguna, expresó: «Estamos emocionados de trabajar con la UTH para promover el turismo de aventura y ecoturismo en la región. Esta alianza no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también nos permitirá fortalecer nuestros servicios y ofrecer experiencias únicas a nuestros visitantes».

Este acuerdo marca el inicio de una relación de cooperación mutua que busca impulsar el desarrollo turístico y académico en Honduras.

La UTH sigue expandiendo sus servicios a los estudiantes.

Le puede interesar – Convenio de colaboración entre la UTH y CAESCO potenciará la investigación comunicacional

¡Controversia! En Tegucigalpa, señora recorre bulevar Morazán en silla eléctrica

Redacción. Un hondureño captó el momento en que una señora pasea por las calles de Tegucigalpa a bordo de su silla de ruedas eléctrica.

En un corto video que circula en las redes sociales, se puede ver cómo va a la orilla del bulevar Morazán a bordo del aparato eléctrico. Las imágenes muestran cómo algunos vehículos aceleran a su lado para poder «rebasarla».

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la hondureña y su edad. Asimismo, no se pudo identificar si había personas acompañándola a la distancia.

Le puede interesar – Calles que estarán cerradas en Tegucigalpa a partir de las 8 de la noche por partido

La señora no iba a una alta velocidad debido a los peligros que puede provocar esta acción sin precaución.

VEA EL VIDEO

Reacciones

El video se ha vuelto viral en las redes sociales y ha generado una ola de comentarios, desde positivos hasta negativos. Muchas personas consideran que la señora estaría exponiendo su vida en esta situación.

«Sinceramente, se anda exponiendo y exponiendo a los demás, lamentablemente. Ella necesita que la ayuden y estar en casa tranquila», comentó Jonny Martínez.

Del mismo modo, otras personas comentaron que el mayor peligro es que los otros conductores no respeten a la señora, debido a que no es común observar esta práctica.

Los cibernautas se preocuparon por la seguridad de la señora.

«Lo feo es que salga un loco a toda velocidad y no la respete, o que se quede sin carga y se quede botada», comentó Kenia Herrera.

Otras personas aprovecharon la oportunidad para sugerir un cambio en los espacios para que las personas en sillas de ruedas puedan transitar con tranquilidad.

«Eso quiere decir que hay que modificar la acera del peatón para las personas en silla de ruedas, es mi punto de vista, ya hay que actualizar las calles», detalló Danny Guevara.

BMW Serie 7 2026 marca la diferencia con una actualización innovadora en pruebas de invierno

Redacción. BMW está dando una de cal y otra de arena en las renovaciones de sus modelos. La firma alemana está extendiendo el vanguardista estilo de los Neue Klasse no solo a sus coches eléctricos, sino también a los que cuentan con un motor de combustión por lo que no se distinguirán en el plano estético. La presencia o no de tubos escape o embellecedores serán prácticamente el único detalle diferenciador.

Pero, mientras que ya hemos visto un M5 completamente nuevo en camino o un Serie 3 que será idéntico a su equivalente eléctrico, no ocurre lo mismo con el buque insignia que va por otro derrotero completamente diferente. El pasado verano, ya vimos un primer prototipo de un revisado BMW Serie 7. Ahora, ha reaparecido en unas fotos espía preparado para afrontar unas pruebas de invierno sin rastro alguno del moderno y sofisticado lenguaje de diseño.

Los ejemplares cazados son dos, y ambos con motor de combustión. Uno es híbrido enchufable, el otro es una versión de gasolina o diésel, pero ambos cargan un pesado camuflaje a cuestas que no solo es vinilo, sino también chapas atornilladas. Lo típico de un modelo completamente nuevo, en el que no se ven los finos faros que presenta el Serie 7, X7 y XM en la parte superior del frontal.

BMW Serie 7 2026
La posición de las luces delanteras también se encuentra ligeramente más abajo

Algunos parecen haberse olvidado de que estos faros, con cristales de Swarovski, tampoco se vieron durante los primeros meses de desarrollo del Serie 7, pero estaban escondidos bajo el camuflaje. Ahora, pueden estarlos o no, pero, como entonces, solo queda a a la vista los proyectores principales que se encuentran más abajo. Curiosamente, con los indicadores de dirección cuando, en realidad, se encuentran en los superiores, lo que significa que estos grupos ópticos, por ahora, son provisionales.

De igual Interés: Porsche Macan, el SUV que acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,3 segundos

Más tecnología a bordo del nuevo BMW Serie 7 2026

Pero también puedes ver que la doble parrilla ovoide es algo más estrecha. Por detrás también cuenta con pilotos provisionales. Sin embargo, llaman la atención otros detalles: los sensores de radar de la parrilla son nuevos como también lo es el parabrisas, que cuenta con la película de color negro en el borde inferior incorporando el nuevo sistema de visualización de iDrive X. Incluso, se ve una nueva cámara trasera en una posición más centrada en la cara de la tapa del maletero.

Carro 21
Se prevé que la Serie 7 cuente con una telemetría de próxima generación, conocida como EES25.

Encuentran a niña de 11 años que había desaparecido en Tegucigalpa

Redacción. Tras varias horas de incertidumbre, las autoridades han confirmado que la niña hondureña de 11 años que había desaparecido en Tegucigalpa ha sido localizada y se encuentra bien.

La información fue proporcionada por Sandra Funez, directora de Migración en Valencia, quien tras contacto con el padre de la menor, expresó su alivio tras el hallazgo.

«He hablado con el padre y la menor se encuentra bien. Ha aparecido gracias a todos por sus oraciones. Esperamos la información de las autoridades una vez se lleven a cabo todas las investigaciones sobre este caso», comentó Funez.

Podría leer: Niña hondureña que viajó desde España desaparece en Tegucigalpa

Contexto del caso

La niña, quien reside con su familia en Valencia, España, fue reportada como desaparecida el miércoles 5 de marzo, alrededor de las 9:00 a.m. en Tegucigalpa, Honduras. Según la madre de la menor, Abigail Oseguera, su hija fue secuestrada cerca de su casa, aunque no especificó la colonia exacta.

En un angustioso mensaje publicado en Facebook, la madre solicitó la ayuda de la comunidad para encontrar a su hija: «Les pido su ayuda. Hoy miércoles 5 de marzo a las 9:00 a.m. mi hija de 11 años fue secuestrada cerca de mi casa. Amigos o familiares, si saben algo de ella, háganmelo saber por privado al número +34643432776 por WhatsApp, por favor», escribió Oseguera en su publicación.

La familia presentó la denuncia ante la Unidad Metropolitana N.º 1 de la Policía, conocida como el Core-7, en Tegucigalpa. En el proceso de investigación también estuvo presente el Ministerio Público. La angustia de los padres se incrementó debido a que tenían previsto regresar a España ese mismo día. La situación aumentó la desesperación por la seguridad de su hija.

Reacción en redes sociales y solidaridad internacional

La noticia de la desaparición rápidamente se viralizó en las redes sociales, con miles de usuarios de Facebook compartiendo la información en un esfuerzo por localizar a la niña. Entre los que se unieron a la campaña de búsqueda estuvo Julio César Trochez, un hondureño radicado en España, quien instó a otros a difundir el mensaje. Asimismo, Karina Chinchilla, madre de Enoc Misael Pérez Chinchilla, un niño que fue secuestrado en 2019 en circunstancias similares, también se sumó a la búsqueda, mostrando su apoyo y solidaridad con la familia de la menor desaparecida.

Camarón hondureño a punto de llegar a Corea del Sur

Redacción. Los productores de camarón de Honduras aguardan con optimismo la certificación de Corea del Sur para iniciar las exportaciones hacia el mercado asiático.

Una misión técnica surcoreana visitará el país del 27 de marzo al 2 de abril de 2025 para inspeccionar las plantas camaroneras en Choluteca y Valle, según confirmó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa-SAG), Emilio Aguilar.

El objetivo de la visita es validar los procesos de trazabilidad e inocuidad de la producción hondureña, aspectos fundamentales para la certificación. Honduras y Corea del Sur cuentan con un Tratado de Libre Comercio (TLC) desde 2019, lo que facilita el comercio entre ambos países.

Le puede interesar – Tras 32 años en Honduras, camaronera de la zona sur cierra operaciones

El producto llegará a este país asiático una vez se autorice su ingreso.

Además, la certificación permitiría a Honduras exportar hasta 600 toneladas métricas de camarón cultivado a Corea del Sur, libres de aranceles. Del mismo modo, este acuerdo representa una gran oportunidad para los productores hondureños, quienes buscan expandir sus mercados y diversificar sus exportaciones.

Pérdidas

La industria camaronera, uno de los pilares económicos de la zona sur de Honduras, se encuentra bajo alerta al cerrar el 2024 con caídas de 39 millones de dólares, lo que representa un 21% menos en generación de divisas, según la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras (Andah).

Camarón hondureño Corea del Sur
El sector camaronero de Honduras ha sufrido duro golpes en los últimos años.

“Esto es algo histórico para la industria camaronera del país. Es insuperable”, lamentó el directivo.

Desde la Andah, se han planteado al gobierno medidas rápidas para mitigar las pérdidas y garantizar la sostenibilidad del sector en el corto plazo. Dentro de las medidas destaca la búsqueda de nuevos mercados internacionales y políticas que fortalezcan la competitividad del sector.

Por otro lado, en 2023, los principales destinos del camarón hondureño fueron:

  • Taiwán: 29.23%
  • México: 23.02%
  • Reino Unido: 19.62%.
  • También apareció Francia con 5.71% y Estados Unidos con 3.98%.

Accidente en Potrerillos: camión se cruza repentinamente y causa la muerte de conductor

Redacción. El conductor de un busito identificado como Ángel José Cardona León perdió la vida trágicamente en un accidente de tránsito ocurrido en la carretera CA-5, a la altura del desvío hacia Manacales, en Potrerillos, Cortés.

El incidente ocurrió alrededor de la medianoche de este jueves y, según testigos, un camión cargado de caña de azúcar se cruzó repentinamente por donde conducía Cardona, impactando de frente contra su vehículo.

Lea también – Hallazgo de los cuerpos de Yéster Rodríguez y Kevin Cruz aumenta preocupación en Colón

Cardona, quien venía procedente de Tegucigalpa con destino a San Pedro Sula, no pudo evitar la colisión contra el pesado vehículo.

Los pobladores de la zona, al escuchar el fuerte estruendo, acudieron rápidamente al lugar del accidente y ayudaron a sacar al hombre de los amasijos de hierro.

Los testigos señalaron que el conductor del otro vehículo, que habría provocado el accidente, se dio a la fuga.

Los pobladores junto a los bomberos pudieron liberar el cuerpo.

Paramédicos 

Al lugar del accidente llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos y una ambulancia, sin embargo, al valorar al hombre, los paramédicos confirmaron que ya no presentaba signos vitales. A pesar de los esfuerzos por estabilizarlo, el paramédico a cargo declaró que la víctima ya había fallecido.

La carretera CA-5, donde ocurrió el trágico suceso, es conocida por ser una de las rutas más peligrosas del país. Su escasa iluminación, especialmente durante la noche, y la falta de medidas de seguridad adecuadas, convierten este tramo en un escenario frecuente de accidentes graves.

La parte frontal del vehículo quedó destruida.

Las condiciones de la vía, sumadas a la alta velocidad de los vehículos, hacen que la carretera sea particularmente riesgosa, lo que aumenta el peligro para quienes transitan por la zona, especialmente en condiciones de poca visibilidad.

Le puede interesar – Sicarios irrumpen en vivienda y matan a hombre en Olancho

Encarcelan a hombre que hirió a perrita por defender a su dueña en Danlí

EL PARAÍSO, HONDURAS. Un juez de Danlí, El Paraíso, dictó la medida de detención judicial a Edil Emilio Canisales Ardón, hombre que hirió con machete a una perrita que defendía a su dueña de un ataque de violencia doméstica.

Al imputado lo capturaron agentes de la Policía Nacional el pasado lunes 3 de marzo en la colonia Urrutia, de Danlí, luego de que recibieron una denuncia del maltrato animal y la agresión a una dama.

En consecuencia, la fiscalía de turno de Danlí le presentó el requerimiento fiscal a través de un proceso expedito, bajo la sospecha de ser responsable del delito de maltrato animal en perjuicio de la perrita de nombre Duquesa.

Detenido herir perrita
El sujeto ahora enfrenta la justicia por el maltrato en contra de la perrita.

Luego, se le llevó a los juzgados de Danlí para la audiencia de declaración de imputado, y el juez determinó que debe estar preso en lo que se lleva a cabo el proceso judicial. Al sujeto lo trasladaron al centro penal de la ciudad de las colinas.

Lea además: Capturado un hombre por herir a mascota que defendió a hondureña de ataque 

¿Cómo sucedieron los hechos?

Las investigaciones de parte de la Policía Nacional señalan que Canisales Ardón estaba discutiendo con su compañera de hogar. En ese momento, la perrita Duquesa intervino para defender a la señora, quien es su dueña.

Durante el altercado, el imputado agredió a la canina con un machete y le causó una herida severa en la cabeza. A su vez, la fiscalía destacó que la señora y dueña de la perrita estaba siendo víctima de violencia doméstica.

Juzgado Danlí
El Ministerio Público tomó el caso y de inmediato lo trasladó a los juzgados de Danlí.

Los policías acudieron a la zona y, de inmediato, tomaron nota de la situación, capturaron al sospechoso y llevaron a Duquesa a una veterinaria en Danlí para que le trataran la herida.

El Ministerio Público destacó la importancia de proteger el bienestar de los animales y combatir la violencia en todas su formas. El maltrato animal tiene una pena en prisión de hasta 5 años de prisión.

error: Contenido Protegido