31.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1021

Con signos de golpes y desnutrición encuentran a niño maltratado por su padrastro

Redacción. Un menor de edad ingresó en estado crítico al Hospital Mario Catarino Rivas con signos de golpes y desnutrición ocasionados por su padrastro en el sector de Cofradía, San Pedro Sula, Cortés.

Deyvi Dariel Cortés Salgado, de tan solo 5 años de edad, se encontraba con varios rastros de maltrato y desnutrición.

Hasta el momento, Deyvi permanece en la sala de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Mario Catarino Rivas.

Los paramedicos encontraron al menor con multiples hematomas en el tórax y las piernas.
Los paramédicos encontraron al menor con múltiples hematomas en el tórax y las piernas.

De igual interés: 911 ha recibido más de 83,000 denuncias por violencia doméstica y maltrato

Responsable 

El informe preliminar determina como principal sospechoso al padrastro del menor, identificado como Franklin Eduardo Vega Fernández, quien fue capturado tras huir al municipio de Petoa, en Santa Bárbara.

Las autoridades comenzaron con las investigaciones pertinentes para recopilar los datos necesarios para determinar a los culpables.

Según el Código Penal, la violencia intrafamiliar es un delito tipificado y se penaliza con penas de prisión, medidas de protección y sanciones civiles.

Fernández puede enfrentar cargos por homicidio en grado de tentativa o lesiones graves. Se emplearán sanciones de 6 a 20 años de cárcel, dependiendo del daño causado.

Declaraciones

David Mendoza, doctor y jefe de Pediatría del centro hospitalario, manifestó a medios de comunicación locales sobre la intervención quirúrgica del menor por un hematoma cerebral y otras lesiones graves.

«Fue llevado a quirófano para tratar un hematoma y un sangrado dentro del cerebro. Actualmente, permanece en la UCI pediátrica bajo observación médica constante», expresó.

El suspecho hechor del crimen fue capturado horas después de huir a la zona occidente del país.
El supuesto hechor del crimen fue capturado horas después de huir a la zona occidente del país.

Seguidamente, declaró: «las próximas 24 a 48 horas serán determinantes para su pronóstico».

Para finalizar, el especialista agrego que «el estado de desnutrición del paciente también es preocupante y se considera otra forma de negligencia por parte de sus responsables».

De igual interés: Maltrato infantil en aumento: Senaf registra 77 denuncias en inicio de 2025

Día de elecciones: ¿a qué hora serán las cadenas nacionales?

Redacción. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) dio a conocer los horarios en que se realizarán las cadenas nacionales de radio y televisión referentes a las elecciones primarias e internas de este domingo.

Conatel, en conjunto con el Consejo Nacional Electoral (CNE), convocaron al pueblo hondureño a formar parte las cadenas nacionales.

En un comunicado mencionaron la importancia de integrarse a esta transmisión para informarse de un mensaje de gran relevancia.

Horarios 

La cadena nacional se realizará los días domingo 9 y lunes 10 de marzo con los siguientes horarios.

El domingo la hora de inicio será a las 6:00 a.m. y a las 10:00 de la mañana. Posteriormente, continuará en la tarde a las 3:00 p.m., 6:00 p.m. y 9:00 p.m.

Asimismo, el día lunes la cadena nacional tendrá una sola transmisión que se realizará a las 2:00 am.

El CNE y Conatel destacaron la importancia de esta cadena nacional, con el fin de garantizar que la información llegue a todos los rincones del territorio hondureño.

El comunicado beneficiará a la ciudadanía hondureña para informar de los horarios en que se emitirá la cadena Nacional.
El comunicado beneficiará a la ciudadanía hondureña para conocer los horarios en que se emitirá la cadena nacional.

De igual interés: Ausencia de auditoría, estado de excepción y violencia ponen en entredicho las elecciones

Recta final

Por otra parte, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) continúan con la distribución de las maletas electorales para las elecciones primarias del domingo. El proceso de entrega se ha llevado a cabo en fases, abarcando diversos departamentos del país.

El martes 4 de marzo, se comenzó el traslado del material electoral hacia los departamentos de Atlántida, Colón, Copán, Ocotepeque y Yoro. Este primer envío incluyó un total de 4,059 maletas electorales, distribuidas de la siguiente manera: 912 para Atlántida, 664 para Colón, 850 para Copán, 365 para Ocotepeque y 1,268 para Yoro.

En total, se distribuirán a nivel nacional 24 mil 858 maletas electorales

El miércoles 5 de marzo, la distribución continuó hacia seis departamentos adicionales: Comayagua, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Olancho y Gracias a Dios. Este esfuerzo logístico se realizó tanto por vía terrestre como aérea, utilizando cinco aeronaves Caravan para las zonas de difícil acceso, especialmente en Gracias a Dios.

Para hoy viernes 7 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas prosiguieron con el despacho de maletas electorales hacia los departamentos restantes, incluyendo La Paz, Olancho, Francisco Morazán, Valle, Choluteca El Paraíso, Comayagua y partes de Cortés. Este despliegue se efectuó desde el centro logístico del CNE, ubicado en las bodegas del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

En resumen, hasta la fecha mencionada, se ha completado la entrega de maletas electorales en al menos 11 de los 18 departamentos de Honduras, y se espera que la distribución en los departamentos restantes se finalice antes de los comicios del domingo 9 de marzo.

¿Hay heridos? Kazzabe sufre atentado durante su gira en EE. UU.

Redacción. La famosa banda hondureña Kazzabe se vio involucrada en un grave incidente en su gira por los Estados Unidos, cuando sufrieron un atentado de camino a uno de sus conciertos.

El hecho ocurrió hace algunos días, justo después de una exitosa presentación en la ciudad de Miami.

Según los reportes preliminares, varios individuos agredieron el vehículo de la banda. El ataque dejó su autobús con dos ventanas rotas, como lo muestran las imágenes difundidas en redes sociales.

¿Hay heridos? : Kazzabe sufre atentado durante su gira en EE. UU.
A pesar del incidente, la agrupación mantuvo su energía positiva y su compromiso con el público.

El ataque fue descrito como un intento de robo. Los agresores, aparentemente intentaron asaltar el transporte en el que viajaban los músicos.

Afortunadamente, no hubo víctimas mortales ni heridos, pero el incidente dejó a varios miembros del equipo y a los músicos en un estado de shock. Las autoridades locales ya han iniciado una investigación para dar con los responsables y esclarecer los motivos detrás de este ataque.

Uno de los integrantes de Kazzabe agradeció a Dios porque ninguno de los miembros de la banda resultó herido.

Le puede interesar: Al ritmo de Kazzabe, «Kunno» enciende las redes sociales

Incertidumbre en los fanáticos de Kazzabe

Aunque el ataque causó incertidumbre entre los fanáticos de la banda, Kazzabe ha asegurado que continuará con su gira, tomando las medidas de seguridad necesarias para garantizar la protección de su equipo y de sus seguidores.

El atentado no solo ha impactado a la banda, sino que también ha levantado preocupaciones sobre la seguridad de los artistas hondureños en sus giras internacionales.

¿Hay heridos? : Kazzabe sufre atentado durante su gira en EE. UU.
Mensaje de Kazabe.

Kazzabe sigue siendo un referente de la música tropical en Centroamérica. El incidente no ha hecho más que reforzar el apoyo de sus seguidores, quienes se han mostrado solidarios con la banda a través de las redes sociales.

A pesar del susto, Kazzabe continúa con su gira en los Estados Unidos, donde seguirá deleitando a la comunidad catracha con sus increíbles canciones compuestas y hechas en Honduras.

Video: Diputado pierde su dentadura mientras daba un emotivo discurso

0

Redacción. El parlamentario de Serbia, Marko Atlagić, de 75 años, vivió una situación cómica y penosa cuando su dentadura postiza se soltó en medio de un emotivo discurso.

El parlamentario, miembro del Partido Progresista Serbio (SNS), hablaba apasionadamente sobre educación, estudiantes y la llamada “revolución de colores”, cuando su prótesis dental se desajustó y casi termina fuera de su boca. Algunos de sus colegas intentaron disimular la sorpresa, mientras otros no pudieron contener la risa.

El diputado logró disimular el mal momento.

Según el medio local Slovenske Novice: “Atlagić puso tanto esfuerzo en su discurso que casi perdió los dientes”. Afortunadamente, el diputado logró recuperar su dentadura rápidamente y continuó su intervención sin mayores inconvenientes.

VIDEO

Sin embargo, el momento no pasó desapercibido en redes sociales, donde se viralizó en cuestión de horas. Un video del episodio en X (antes Twitter) subido por el usuario @vlatkovlada alcanzó en tan solo 10 segundos, que es lo que dura el suceso, más de 130 mil visualizaciones y 4 mil ‘me gusta’, generando todo tipo de reacciones.

Lea también – Albañiles enseñan el abecedario a su compañero en una obra de construcción

Sesión parlamentaria 

Más allá de la anécdota, el incidente de Atlagić ocurrió en una de las sesiones más caóticas del Parlamento serbio en los últimos meses. Ese día, el recinto se convirtió en un campo de batalla entre el oficialismo y la oposición, con escenas de violencia que incluyeron bombas de humo, gases lacrimógenos y enfrentamientos físicos.

Según Euronews, la oposición “bloqueó el acceso a la sala y lanzó humo como forma de protesta contra el gobierno de Aleksandar Vučić”. La crisis política en Serbia se ha intensificado en las últimas semanas, con la oposición denunciando irregularidades en las elecciones, corrupción y un manejo autoritario del gobierno.

El medio Balkan Insight informó que “la tensión aumentó cuando se lanzaron gases lacrimógenos dentro del recinto, lo que generó momentos de confusión y empujones entre los legisladores”. La situación escaló al punto de que la sesión debió interrumpirse en varias ocasiones.

Los parlamentarios estaban reunidos cuando se dio la situación.

En medio de protestas y disturbios políticos, la imagen de Marko Atlagić recuperando su dentadura postiza se convirtió en un fenómeno viral. Mientras el Parlamento vivía el caos y las calles se llenaban de descontento, la caída de la prótesis del diputado acaparó la atención en las redes sociales.

Le puede interesar – Atrapan a menor que había robado L25 mil en iglesia Bautista de SPS

¡No dejó nada a la imaginación! Juanchi impacta con su traje de baño

Redacción. La carismática y bella creadora de contenido hondureña María José Ramírez, conocida en redes como Juanchi, ha vuelto a causar un gran revuelo en redes sociales con su más reciente publicación.

En esta ocasión, la joven de 21 años sorprendió a sus seguidores con un ajustado traje de baño negro que dejó poco a la imaginación. En la publicación, la influencer posó con total confianza frente al espejo, disfrutando de la brisa del mar y deslumbrando a sus seguidores con su figura y carisma.

La historia de Instagram tuvo un éxito instantáneo y recibió miles de reacciones, tanto positivas como críticas.

La Juanchi en traje de baño
La tiktoker nuevamente provocó suspiros en redes.

Muchos de sus seguidores elogian su belleza y la seguridad que proyecta. Otros, en cambio, consideran su publicación demasiado atrevida para una figura pública.

No es la primera vez que «Juanchi» causa controversia con su contenido, pero sigue siendo una de las figuras más populares de las redes sociales en Honduras, gracias a su habilidad para captar la atención de los usuarios.

Le puede interesar:¿Amigos o algo más? El rumor entre Fancony y Juanchi que sacudió las redes

Popularismo de «Juanchi»

Además de su popularidad en plataformas como Instagram y TikTok, Juanchi es reconocida por su faceta como cantante, y por su peculiar parecido con el expresidente Juan Orlando Hernández.

Esta coincidencia ha generado bromas y comentarios en sus redes sociales, que la joven aprovecha para crear contenido humorístico, aumentando aún más su visibilidad.

Historia que encendió las redes.

En medio de la controversia que generan sus movimientos en redes, Juanchi sigue demostrando su fuerte presencia en el mundo digital. A pesar de las opiniones divididas sobre sus publicaciones, la joven sigue firme en su camino como influencer.

Identifican cuerpo embolsado con rótulo antiextorsión en Comayagüela

Redacción. Un cuerpo sin vida fue encontrado en horas de la mañana de este viernes en una calle del populoso barrio El Lolo, en Comayagüela, al norte de la capital de Honduras.

Una vez realizado el levantamiento cadavérico, las autoridades identificaron a la víctima como José Steven Reyes Soriano, de 23 años de edad, cuyo cuerpo dejaron tirado envuelto en bolsas negras.

Los victimarios dejaron sobre el cuerpo un rótulo con la frase “por extorsión”, lo que sugiere que el crimen podría estar relacionado con grupos delictivos.

Cuerpo encontrado en El Lolo
“Por extorsión”, decía el rótulo sobre el cuerpo.

Lea también: Madre de menor desaparecida en TGU expone mensajes de extorsión y contradice a la Policía

Familiares de Reyes Soriano indicaron que la víctima era originaria de Pespire, Choluteca, y vivía en la colonia Alemania, una zona cercana al lugar donde se halló el cuerpo.

Hallazgo

De acuerdo con el informe policial, personas que transitaban por la zona se percataron del extraño bulto en la orilla de la carretera. Es por ello que de inmediato llamaron a los sistemas de emergencia.

Al principio sospechaban que se podría tratar de un animal embolsado. Sin embargo, agentes de la Policía Nacional que llegaron a la escena constataron que se trataba de una persona.

Reyes Soriano habría sido torturado antes de su muerte. Las autoridades ya han comenzado la investigación para identificar a los responsables del crimen.

Durante la última semana se han registrado múltiples hechos violentos en la capital y sus alrededores, cobrando la vida de al menos una decena de personas, incluyendo mujeres y menores de edad.

Nasralla denuncia al movimiento de Jorge Cálix ante el MP por fraude electoral

Redacción. Acompañado de militantes del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, candidato presidencial por el movimiento Vamos Honduras, formalizó ante el Ministerio Público su denuncia por fraude electoral, acusando al movimiento de Jorge Cálix de orquestar irregularidades en su contra en el marco del proceso electoral.

Nasralla detalló que la denuncia se basa en una grabación de más de 20 minutos en la que, presuntamente, Fabiola Abudoj da instrucciones a dirigentes del Partido Liberal para realizar prácticas fraudulentas durante el proceso electoral.

El candidato presidencial asegura que hubo irregularidades en el proceso electoral que afectaron su campaña.

Entre las instrucciones reveladas en el audio, Abudoj aconsejaría dañar los lectores biométricos y manipular las actas de cierre, inflando los votos a favor del precandidato Jorge Cálix.

Nasralla explicó que estas acciones tienen como objetivo alterar la decisión soberana del pueblo hondureño, favoreciendo al movimiento de Cálix. Según él, su contrincante estaría actuando para proteger lo que llamó “el familión”, una red de intereses que se oponen a su candidatura.

“El movimiento Vamos Honduras está 100 % estructurado y listo para enfrentar el proceso de este domingo 9 de marzo”, declaró Nasralla. Asimismo, señaló que su movimiento tiene cobertura completa en las mesas electorales y está preparado para ganar las elecciones de manera contundente.

Le puede interesar: Nasralla acusa a Fabiola Abudoj por intentos de fraude

A pesar de esta acusación de fraude, Nasralla subrayó que su equipo tiene la capacidad de evitar cualquier intento de manipulación y que estos esfuerzos solo buscan debilitar el proceso democrático del país.

Medios de pruebas presentados por Nasralla

El candidato también presentó como evidencia el celular de la coordinadora de campaña, el cual contiene las grabaciones que serviría como prueba de los intentos de fraude. Además, Nasralla afirmó que los audios no están manipulados por inteligencia artificial, lo que hace que las pruebas sean aún más contundentes.

Ver video

 

En sus declaraciones, acusó a Abudoj de ser una pieza clave en el intento de alterar el proceso electoral en detrimento de la voluntad del pueblo hondureño.

Además de su denuncia formal, Nasralla presentó medios de prueba, y aseguró que el audio de Abudoj es auténtico.

Finalmente, el ingeniero instó al pueblo hondureño a no dejarse engañar por estas tácticas. “El fraude no será tolerado. La democracia prevalecerá en las próximas elecciones», dijo el precandidato presidencial por el movimiento Vamos Honduras.

¡Las malteadas Sula ya están en los Estados Unidos!

Redacción. Las deliciosas malteadas Sula ya están disponibles en los Estados Unidos, en tres deliciosos sabores, vainilla, fresa y chocolate, en su presentación de empaque de larga duración de 470 ml.

Preferidas por la calidad y sello de garantía Lactosa, las malteadas Sula son perfectas para refrescar el día o preparar exquisitas recetas de manera diferente y divertida.

Nuestros compatriotas hondureños y las familias centroamericanas podrán encontrar las malteadas Sula en más de 18 cadenas de supermercados y en más de 3,000 puntos de ventas.

Estos centros están ubicados en más de 15 estados de la unión americana, y son distribuidos por Sula Food & Beverage Corporation.

Desde sus inicios, Sula se ha destacado por ofrecer productos de alta calidad, hechos con los mejores ingredientes y pensados para satisfacer los paladares más exigentes.

Su entrada al mercado estadounidense representa un importante hito en el compromiso de Sula por llevar lo mejor de nuestra tierra a nuevas fronteras.

“Con la llegada de las malteadas Sula en los sabores de vainilla, fresa y chocolate; ampliamos el portafolio de productos que ofrecemos a las familias hondureñas y centroamericanas que radican en los Estados Unidos», expresó Juan Tenorio, gerente de Operaciones de Sula FBC.

Asimismo, agregó que “ahora podrán tener en su mesa otro producto de calidad bajo el sello Lactosa”.

Ahora la población estadounidense podrá disfrutar del inigualable sabor de las malteadas Sula.
Ahora la población estadounidense podrá disfrutar del inigualable sabor de las malteadas Sula.

¿Dónde encontrar el auténtico sabor de los productos SULA?

Sula está presente en: Florida, Texas, Georgia, Nueva York, Nueva Jersey, Virginia, Maryland, Illinois, Tennessee, Luisiana, Carolina del Norte, Carolina del Sur y Delaware.

Para el estado de la Florida, los productos Sula se encuentran en supermercados como Presidente, Sedano’s, Winn-Dixie, Fresco y Más, y Bravo. Asimismo, en Texas se encuentran en: La Michoacana Meat Market, Fiesta, Supermercados El Rancho.

En Carolina del Norte: Compare Foods, International Food, Rivera Supermarket, Tropicana Supermarket, El Mariachi Supermercado, El Mandado Supermercado. En Louisiana: La Ideal Market.

Sula invita a toda la comunidad hondureña y centroamericana a disfrutar de sus nutritivas malteadas y a recordar un pedacito de Centroamérica en cada sorbo.

De igual interés: Sula presenta sus nuevos jugos premium de arándano y uva Concord

Acerca de Sula Food & Beverage Corporation

Sula Food & Beverage Corporation se dedica a promover y distribuir en Estados Unidos los productos Sula, la principal marca de Centroamérica.

Para todos aquellos que deseen adquirir las malteadas Sula para venta en los Estados Unidos, comuníquese con Juan Carlos Tenorio, gerente de Operaciones de Sula FBC, a través del correo electrónico jtenorio@sulafbc.com o al teléfono +1 (786) 792-1746 y con Manuel Ordóñez a: Manuel.ordonez@sulafbc.com o al teléfono +1 (786) 282-0470.

También puede visitar la página web www.sulafbc.com o seguir las redes sociales de Sula. Instagram: Sula USA.

Capturan a miembros de grupos criminales por extorsión y tráfico de drogas en la capital

Redacción. La Dirección Policial Antiminas y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) realizó la captura de varios miembros activos de estructuras criminales implicadas en diversos delitos.

Estos procedimientos culminaron con la detención de tres personas en el departamento de Francisco Morazán. Los capturados estarían involucrados en extorsión, distribución de drogas y otros delitos que afectan la seguridad pública.

Primera captura

Agentes de la DIPAMPCO arrestaron a una mujer en la colonia Divanna de Comayagüela, vinculada a una red de extorsión contra transportistas y comercios.

La identificaron como Evelyn Josefa Salinas Martínez, de 45 años, quien, según las investigaciones, lidera actividades delictivas de la Pandilla 18 en varios sectores de la capital.

Las operaciones se llevarán a cabo a nivel nacional para poder cancelar las extorsiones, venta y distribución de narcóticos
Las operaciones se llevarán a cabo a nivel nacional para poder cancelar las extorsiones, venta y distribución de narcóticos.

De igual interés: Capturan segundo al mando de red de narcotráfico que transporta droga hacia México

Durante la captura de Evelyn le incautaron dinero en efectivo, presuntamente proveniente de la extorsiones, y un teléfono móvil que será analizado por su posible vínculo con actividades ilícitas.

Segundo capturado

Seguidamente, el segundo arresto se llevó a cabo en el barrio Villa Adela de Comayagüela. Agentes de la DIPAMPCO arrestaron a Erick Moisés Gómez Pavón, miembro de la Pandilla 18, vinculado a sicariato y narcotráfico.

A Gómez le encontraron varios envoltorios con supuesta droga y un artefacto para procesar narcóticos.

También le incautaron un arma de fuego, que se sospecha está relacionada con homicidios, y se está intercambiando información con la Unidad de Delitos contra la Vida de la DPI.

La DIPAMPCO afirmó su compromiso en desmantelar estás redes criminales de narcotráfico en el país.
La DIPAMPCO afirmó su compromiso en desmantelar estas redes criminales de narcotráfico en el país.

Última captura

Para finalizar estas operaciones, la tercera detención se realizó en la comunidad de Alubaren, donde las autoridades arrestaron a Roger Onán Hernández, miembro de una banda criminal.

La DIPAMPCO reafirma su compromiso de intensificar sus operaciones en los próximos días para neutralizar y controlar las amenazas de las estructuras criminales. También hace un llamado a la población a continuar presentando sus denuncias.

Maletas electorales llegan al departamento de Santa Bárbara

Redacción. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) continúan con el traslado de la logística electoral para las elecciones primarias en todo el país. Este viernes al mediodía, el departamento de Santa Bárbara recibió las maletas electorales para el proceso.

Los camiones de las Fuerzas Armadas descargaron más de 1,700 maletas electorales para ser distribuidos en 438 centros de votación en los diferentes municipios. Una vez contadas y ordenadas, las mismas serán trasladadas por los militares asignados a cada centro electoral del departamento del noroccidente de Honduras.

Las elecciones primarias se celebran este domingo 9 de marzo.

“Estamos acompañando y cumpliendo un mandato constitucional de brindar custodia y seguridad al material electoral. Al segundo batallón de Infantería le corresponde el departamento de Santa Bárbara”, dijo un coronel a Noticieros Hoy Mismo.

El militar destacó que el traslado de las urnas se desarrolló en total normalidad y se comprometió a que las elecciones primarias serán pacíficas y ordenadas.

Explicó que los equipos de protección iniciarán la distribución con los municipios del norte, centro y finalmente los del sur.

Lea también: CNE llama a la población a votar y advierte sobre delitos electorales

Casi listos 

Las Fuerzas Armadas de Honduras han avanzado significativamente en la distribución de las maletas electorales para las elecciones primarias del domingo 9 de marzo. El proceso de entrega se ha llevado a cabo en fases, abarcando diversos departamentos del país.

El martes 4 de marzo, se comenzó el traslado del material electoral hacia los departamentos de Atlántida, Colón, Copán, Ocotepeque y Yoro. Este primer envío incluyó un total de 4,059 maletas electorales, distribuidas de la siguiente manera: 912 para Atlántida, 664 para Colón, 850 para Copán, 365 para Ocotepeque y 1,268 para Yoro.

En total, se distribuirán a nivel nacional 24 mil 858 maletas electorales

El miércoles 5 de marzo, la distribución continuó hacia seis departamentos adicionales: Comayagua, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Olancho y Gracias a Dios. Este esfuerzo logístico se realizó tanto por vía terrestre como aérea, utilizando cinco aeronaves Caravan para las zonas de difícil acceso, especialmente en Gracias a Dios.

Para hoy viernes 7 de marzo, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y las Fuerzas Armadas prosiguieron con el despacho de maletas electorales hacia los departamentos restantes, incluyendo La Paz, Olancho, Francisco Morazán, Valle, Choluteca El Paraíso, Comayagua y partes de Cortés. Este despliegue se efectuó desde el centro logístico del CNE, ubicado en las bodegas del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop).

En resumen, hasta la fecha mencionada, se ha completado la entrega de maletas electorales en al menos 11 de los 18 departamentos de Honduras, y se espera que la distribución en los departamentos restantes se finalice antes de los comicios del domingo 9 de marzo.

error: Contenido Protegido