26.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 22, 2025
Inicio Blog Página 1018

«Vas a seguir hecho riata»: ‘Rambo’ protagoniza zafarrancho a horas de las elecciones

Redacción. El exjugador de la Selección Nacional de Honduras, Julio César “Rambo” de León, fue protagonista de un incidente con un ciudadano en pleno recorrido electoral, a solo horas de que den inicio las Elecciones Primarias de Honduras 2025.

A través de las redes sociales, se viralizó un video en el que se observa el momento exacto en que el exfutbolista, que aspira a una candidatura por Libre, se enfrenta a un aficionado que cuestiona su decisión de incursionar en la política.

En el video, Rambo, visiblemente molesto, responde a los señalamientos del ciudadano, quien parece no estar de acuerdo con su involucramiento político, enfatizándole que “se está metiendo con narcotraficantes”.

El exjugador de la “Bicolor” perdió la paciencia y, en tono firme, le dejó claro al ciudadano cuál es su objetivo dentro de la política.

“Papi, yo vengo por el deporte, no tengo nada que ver. Vas a seguir hecho riata con canchas malas. ¿Esos preferís, que la juventud se pierda en vicios? Lo mío es mejorar el deporte, vos apóyame a mí», expresó Rambo durante el altercado.

VEA EL VIDEO 

 

Lea también: Rambo de León respalda alianza por precandidatura de Rodolfo Pastor en SPS

Este incidente ocurrió en las calles mientras el aspirante a diputado recorría la ciudad en busca de apoyo popular.

“Rambo” de León, conocido por su destacada carrera en el futbol, confirmó su nueva faceta como aspirante a diputado desde octubre de 2024.

El exfutbolista busca ahora un curul en el Congreso Nacional, para impulsar el desarrollo del deporte y la juventud en Honduras.

El altercado se ha convertido en tema de conversación en las redes sociales, generando opiniones divididas entre quienes apoyan su incursión en la política y quienes se cuestionan su postura y actitud en este nuevo camino.

Le puede interesar: Por tráfico de credenciales denuncian a Melvin Cevallos en SPS

VIDEO: En caballo trasladan maletas electorales en Choluteca

Redacción. A través de un video difundido en redes sociales, se pudo observar a agentes de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) trasladando las maletas electorales sobre caballos en el departamento de Choluteca.

Las autoridades de FFAA cruzaron un río ubicado en el sector de San Marquitos, esto en el municipio de Morolica, en la zona sur del país.

En el video se aprecia como los agentes realizan el desplazamiento de las maletas electorales para que lleguen a sus respectivos centros de votación.

Las maletas van custodiadas por tres soldados encargados de resguardar el material electoral. Mientras que cuatro caballos van cargados con más de cinco maletas electorales.

Se pudo observar que la fuerte correntada de agua le dificultaba a los uniformados cruzar el río para entregar el material electoral en el tiempo estimado previo a las elecciones de este domingo.

Vea el video

 

Le puede interesar: Maletas electorales llegan al departamento de Santa Bárbara

Reacciones

En las redes sociales surgieron todo tipo de reacciones por parte de la población hondureña.

Muchos atribuyeron el poco rendimiento que tienen las autoridades con el manejo y distribución del material electoral.

Otros internautas optaron por realizar comentarios más determinados como: «Así deberían llevar comida y medicamento para esas aldeas»; «pero para ayudas nada».

Este domingo, los hondureños votarán por sus aspirantes favoritos.

Pocas horas

Las autoridades continúan con los procedimientos necesarios para el desplazamiento del material electoral a todos los sitios del territorio nacional.

El ente rector de los comicios primarios e internos expresó que que trasladaron un total de 24,858 maletas electorales hacia 5,741 centros de votación habilitados en los 18 departamentos del país.

Mecánico vuelca en carro de su cliente en el anillo periférico de TGU

Redacción. Un mecánico automotriz estuvo a punto de perder la vida este sábado luego de volcarse con la camioneta de un cliente en el anillo periférico, a la altura de la colonia 21 de Octubre, en la salida hacia Valle de Ángeles, en la capital.

De acuerdo con el informe de la Policía Nacional, el joven, quien se negó a revelar su identidad, se dirigía hacia la colonia San Miguel cuando perdió el control del vehículo e impactó contra el bordillo de la arteria vial.

Producto del impacto, la camioneta quedó en dirección contraria causando tráfico pesado en el sector. “Yo estaba trabajando en él. Andaba probado el carro hermano”, dijo el involucrado a los uniformados.

Paramédicos atienden al mecánico.

El mecánico dijo desconocer el nombre del dueño del carro marca Ford, modelo Escape, el cual quedó con daños considerables. Al lugar se apersonaron miembros del 911 para dar atención médica al afectado.

Lea también: Familia vuelca camioneta que estaban probando antes de comprarla

Un testigo del accidente, relató a los oficiales que el conductor iba a exceso de velocidad y realizó una maniobra temeraria que ocasionó el accidente, contradiciendo la versión del mecánico que argumentó que un carro le quitó el derecho de vía.

Sin embargo, serán las autoridades las encargadas de esclarecer el hecho que no ocasionó otros daños más que el de la camioneta.

La camioneta quedó con fuertes daños.

El suceso generó diversos comentarios en los internautas, quienes criticaron la poca responsabilidad de algunos mecánicos que utilizan vehículos de clientes sin permiso.

Disputa entre hermanos por herencia de su madre se intensifica en Choluteca

Redacción. Tras la muerte de su madre, tres hermanos se encuentran en un conflicto legal por ver quién se queda con la herencia en la colonia Taiwán, de Choluteca.

La muerte de María de los Santos Chirinos, el 4 de diciembre de 2024, provocó que su familia se dividiera creando un ambiente de tensión, según se conoció mediante medios locales.

El conflicto gira en torno a la propiedad de la madre, un hogar modesto pero con un gran valor sentimental para los hermanos.

José Leonardo
José Leonardo declaró que su madre le había dejado en herencia la vivienda.

Lea también: Policía: Herencia pudo causar muerte de empresario y exesposa en SPS

Discusión 

Ramón José y Santos David Ordóñez Maldonado han acusado a su hermano, José Leonardo Pacas Chirinos, de intentar apropiarse de la casa familiar tras la muerte de su madre.

Los testimonios de los hermanos afirman que Leonardo Chirinos se habría adueñado de los documentos legales de la propiedad sin el consentimiento de ellos, lo que generó una serie de acusaciones en su contra.

«Nosotros siempre cuidamos a mi mamá, nunca nos fuimos de la casa. Siempre estuvimos pendientes de su salud, de su comida y de todo», aseguró Ramón José.

Seguidamente, añadió que nunca habían convivido ni recibió ayuda por parte de Chirinos para el cuidado de su madre.

Otra perspectiva

José Leonardo, quien tiene doble nacionalidad y reside fuera del país, defiende su postura asegurando que la propiedad siempre fue suya. A pesar de que los documentos legales están a nombre de su madre.

Según su relato, su progenitora le había dejado en herencia la casa, formalizando un traspaso legal en 2023 mediante un contrato de compraventa ante notario.

«Mi mamá me dijo que me daría la casa porque ya estaba enferma y no quería que hubiera problemas tras su fallecimiento. Todo está en regla», testificó.

Los hermanos acusan a Leonardo Pacas de sustraer los documentos de la casa.
Los hermanos acusan a Leonardo Pacas de sustraer los documentos de la casa.

Hasta el momento los hermanos se encuentran en un conflicto legal que podría llevarlos a un juicio por desalojo si no se resuelve pronto.

El caso continúa sin resolverse y de seguir así será llevado ante un juez, quien tendrá la responsabilidad de determinar la legalidad de las acciones de cada una de las partes involucradas.

Por tráfico de credenciales denuncian a Melvin Cevallos en SPS

Redacción. Oliver Kan, precandidato a la alcaldía de San Pedro Sula por el partido Libre, acusó a Melvin Cevallos, coordinador nacional del movimiento Esperanza Libre (MEL), de estar involucrado en prácticas irregulares dentro del proceso electoral interno.

Mediante un comunicado, Kan denunció que Cevallos habría dado la orden de no entregarle las credenciales correspondientes como candidato a alcalde de la ciudad.

El precandidato de la corriente MEL afirmó que, la noche anterior, en una casa ubicada en Villanueva, las credenciales se distribuyeron entre candidatos de otros municipios. Mientras que las de San Pedro Sula, su municipio de origen, estaban siendo manejadas de manera inapropiada, describiéndolas como “cartas de naipe”.

Oliver Kan alcalde
El joven político acudió al Ministerio Público.

Esta situación ha generado un ambiente de incertidumbre y desconfianza dentro del proceso electoral, en un contexto donde las denuncias de irregularidades en la entrega de credenciales se han vuelto frecuentes.

Lea también: Precandidato denuncia a líderes del RUN por retener credenciales

Oliver Kan hizo un llamado a la ciudadanía sampedrana para que no se permita este tipo de prácticas, instando a los votantes a estar vigilantes durante las elecciones y a exigir un proceso electoral limpio y transparente.

Además, subrayó que su compromiso con la política se basa en principios de honestidad, transparencia y sin imposiciones. Por su parte, hasta el momento, Melvin Cevallos no se ha pronunciado.

Comunicado emitido por el precandidato afectado.

Practica recurrente

Este tipo de incidentes se han vuelto recurrentes. En los últimos días, diversos precandidatos y activistas han hecho públicas acusaciones similares en relación con la distribución de credenciales y posibles irregularidades dentro de los partidos.

La ciudadanía y las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) se mantienen atentos a estos casos. Las denuncias recientes resaltan la necesidad de un seguimiento estricto durante el proceso electoral, para garantizar que la voluntad de los votantes se respete y que los procedimientos se realicen de manera justa y transparente.

Le puede interesar: Pugna por credenciales desata crispación entre corrientes de Libre en Colón

¡Sazón catracho! Jey Torrez conquista paladares con su baleada en el extranjero

Redacción. El tiktoker José Enrique Torres, conocido como Jey Torrez, ha demostrado que las raíces hondureñas se llevan en el corazón, al preparar una baleada, uno de los platillos más representativos de Honduras.

Torres, de 24 años, quien cuenta con más de cinco millones de seguidores en TikTok, sorprendió a sus fanáticos al preparar unas baleadas vistiendo una camisa de la Selección Nacional.

El joven capitalino publicó un video donde enseña cómo es el procedimiento para la elaboración del platillo típico de Honduras.

Jey logró conquistar a la audiencia de sus redes sociales al mostrar su carisma y creatividad.

Vea el video

 

Orgullo natal

El video publicado por el joven capitalino destacó entre sus redes sociales generando miles de reacciones positivas al mostrar el amor y orgullo que siente por su tierra natal.

Mediante sus videos, Jey no solo ofrece entretenimiento, sino que también mantiene vivas sus tradiciones, llevando un pedazo de Honduras a cada rincón del mundo.

Por otra parte, los internautas comenzaron un debate en la publicación de Torres y expusieron sus distintos gustos por las deliciosas baleadas de Honduras.

«Las mejores Baleadas están en La Ceiba»; «en Tegucigalpa venden las mejores baleadas»; «las baleadas no deben de llevar mantequilla», fueron algunos de los comentarios.

Jay Torrez es conocido por su creatividad e ingenio para crear videos para sus redes sociales.
Jay Torrez es conocido por su creatividad e ingenio para crear videos para sus redes sociales.

Raíces

El tiktoker de procedencia hondureña llegó a Estados Unidos junto a su familia cuando aún tenía ocho años de edad.

En su momento, Jay destacó que entre sus sueños y aspiraciones es crear su propia fundación para ayudar a personas en situaciones de vulnerabilidad.

Torres siempre mantuvo una postura de solidaridad argumentando el impacto positivo que quiere plasmar en la sociedad.

De igual interés: ¡No dejó nada a la imaginación! Juanchi impacta con su traje de baño

Tragedia en Intibucá: volcamiento de camión deja un muerto y dos heridos

Redacción. Un trágico accidente registrado en la aldea El Cacao, Intibucá, dejó un saldo de un muerto y dos heridos tras el vuelco de un camión.

El accidente ocurrió cuando el vehículo de cargamento pesado perdió el control y cayó a una hondonada de la carretera, según el relato de los testigos oculares.

El fallecido fue identificado como Juan Alberto Girón, de 20 años, procedente de la Colonia 08 de octubre de La Esperanza, Intibucá.

Por otro lado, las dos personas que resultaron heridas son: José Amílcar Bejarano, de 51 años, y Alexis García Galindo. Ambos fueron trasladados a un centro asistencial de la zona.

Amílcar Bejarano presentó un traumatismo craneoencefálico abierto en la zona frontal del cráneo. También, laceraciones en las extremidades y un hematoma en la parte lumbar.

El Cuerpo de Bomberos acudió al lugar para brindarle asistencia médica a las víctimas del accidente.
El Cuerpo de Bomberos acudió al sitio para brindarle asistencia médica a las víctimas del accidente.

Lea también: Menor pierde la vida tras volcamiento de carro en Intibucá; hay unos 20 heridos

Reporte 

El Cuerpo de Bomberos asistió al lugar para atender el accidente. El sargento Gutiérrez del escuadrón, expresó que se desconoce el motivo por el cual el vehículo, que pertenecía a una ferretería, Perdió el control y terminó volcando a un costado de la vía.

Asimismo, manifestó que el camión transportaba bloques de cemento y otro tipo de materiales de construcción.

Hasta el momento las autoridades continúan con el procedimiento pertinente para recopilar los datos y esclarecer los hechos.

Promedio de accidentes 

Según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), alrededor de 250 hondureños fallecieron en accidentes de tránsito durante los primeros dos meses del año.

Los accidentes de tránsito, en las carreteras de Honduras, están entre las principales causas de muerte en el país.
Los accidentes de tránsito, en las carreteras de Honduras, están entre las principales causas de muerte en el país.

César Aguilar, portavoz de la DNVT, explicó que en este lapso se registraron un total de 2,094 accidentes de tránsito. De estos, 250 resultaron fatales, detalló Aguilar.

Los accidentes viales continúan siendo una de las principales causas de muerte en Honduras, con un promedio diario de cinco víctimas fatales.

De igual interés: Varios heridos deja volcamiento en Olanchito, Yoro

¿Habrá cortes de energía este domingo? Esto dice la ENEE

Redacción. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) confirmó que no hay cortes de energía programados para este domingo 9 de marzo de 2025, día en que se celebrarán las elecciones primarias e internas en Honduras.

La estatal comparte en sus canales oficiales los trabajos e interrupciones programadas a nivel nacional. Sin embargo, para este domingo, debido a la importancia del proceso electoral, los trabajos quedaron suspendidos.

A través de un comunicado, la ENEE anunció el “Plan de Garantía del Suministro Eléctrico”, mediante un Comité Operativo que estará encabezado por el ministro de la estatal, Erick Tejada.

Comunicado de la ENEE
Comunicado de la ENEE.

Entre las medidas destacadas se incluye el despliegue de más de 700 cuadrillas y 994 técnicos que estarán distribuidos estratégicamente a nivel nacional para resolver cualquier incidencia en la red eléctrica, por lo que el suministro eléctrico está garantizado.

Sin embargo, ante cualquier falla, la población pon debe alertar a las cuadrillas de emergencia.

Para facilitar la comunicación durante el proceso, la ENEE habilitó la línea exclusiva para actores clave como miembros de mesa y custodios. Además de las líneas tradicionales para reportes de incidencias:

  • Línea 118
  • Número de teléfono 2276-4370
  • WhatsApp +504 9440-1515
  • Por medio de redes sociales oficiales

Consejos para ahorrar energía eléctrica

Ante la aparente estabilidad en el servicio eléctrico, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía y que su bolsillo no se vea afectado. Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario Tiempo se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
cortes
Es recomendable sustituir focos incandescentes por otros de bajo consumo para ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar. 

Precandidato denuncia a líderes del RUN por retener credenciales

Redacción. Jesús Vásquez, precandidato a la alcaldía del municipio de San Miguelito, Intibucá, por el movimiento Renovación y Unidad Nacionalista (RUN), denunció este sábado ante el Ministerio Público a Ricardo Trejo, coordinador la corriente, por supuestamente negarle las credenciales para las elecciones primarias.

Vásquez, aseguró que el dirigente tiene en su poder las acreditaciones para los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV). Sin embargo, se niega a repartirlas por razones desconocidas.

«Ricardo Trejo me ha negado las credenciales, no me las entrega. Él dice que no sabe nada de eso, pero yo sí sé que él es coordinador. Los coordinadores son los que viajan a nivel central a traer esa documentación», expresó el precandidato.

El precandidato interpuso la denuncia ante el MP.

Vásquez explicó que sus colaboradores están listos para trabajar en las mesas electorales en cada centro de votación, por lo que exigió al supuesto responsable del problema que entregue las credenciales que le corresponden.

Lea también: Maletas electorales llegan al departamento de Santa Bárbara

Además, dijo desconocer el paradero del coordinador que tiene las credenciales. «Veo que lo que hay es una mala intención de que yo no tenga representación en las mesas, en pocas palabras que no gane las elecciones, me están preparando un fraude electoral», concluyó.

Esta denuncia de irregularidades se suma a varias más en diferentes partidos políticos a nivel nacional. Hasta el momento, no se registra ningún requerimiento por delitos electorales.

Para denunciar delitos electorales

El Ministerio Público, bajo la dirección del fiscal general Johel Zelaya, activó la Unidad Especializada Contra Delitos Electorales (UECDE) para las elecciones primarias del 9 de marzo de 2025.

Esta unidad tiene como objetivo investigar y perseguir delitos electorales, incluyendo la compra de votos, coacción, falsificación de documentos y alteración de resultados.

Morena Credenciales
Las credenciales repartidas con equidad garantizan un proceso más trasparente.

El MP ha enfatizado que no habrá impunidad para quienes intenten vulnerar la voluntad popular y ha instado a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad durante el proceso electoral.

Para ello, se han habilitado el número telefónico 2221-8268 y el correo electrónico unidadespecialcontradelitosele@gmail.com como canales de comunicación para recibir denuncias.

ARSA cierra temporalmente una panadería en La Ceiba

0

Redacción. La Agencia de Regulación Sanitaria (ARSA) ha ordenado el cierre temporal de una panadería ubicada en La Ceiba, tras detectar graves irregularidades en las condiciones sanitarias del establecimiento durante una inspección de rutina.

A pesar de contar con una licencia sanitaria vigente, la inspección reveló múltiples fallas que ponían en riesgo la salud pública. Entre las deficiencias encontradas se incluyen graves problemas en la higiene del lugar, seguridad y falta de documentación apropiada sobre las materias primas.

La ARSA ha otorgado un plazo de 30 días para que la panadería subsane todas las irregularidades detectadas. Esto incluye la mejora de los procesos de limpieza, la actualización de los registros de insumos y la implementación de medidas adecuadas para garantizar la seguridad de los productos que se venden a los consumidores. Durante este período, se realizarán nuevas inspecciones para verificar que se cumple con los estándares.

Lea también – ARSA emite alerta sanitaria por productos para bajar de peso denominados «Slim»

El equipo estaba lleno de polvo y restos de comida.

Salud

Este cierre temporal subraya el compromiso continuo de la ARSA con la protección de la salud pública, reafirmando su responsabilidad en la supervisión y regulación de las condiciones sanitarias de los establecimientos en todo el país. La agencia ha señalado que comenzará con su labor de monitoreo, asegurándose de que los productores de alimentos cumplan con todas las normativas de seguridad.

Algunos panes estaban en mal estado.

La institución hizo un llamado a todos los establecimientos del sector alimentario para que revisen y refuercen sus prácticas sanitarias, a fin de prevenir situaciones similares y garantizar un ambiente seguro para los consumidores. La vigilancia y el cumplimiento de las normas sanitarias no solo son esenciales para la salud pública.

Denuncia irregularidades: WhatsApp: +504 9354-3708 | Email: vigilanciayfiscalizacion@arsa.gob.hn | Formulario: www.arsa.gob.hn/formulario-de-denuncia/

Le puede interesar – ARSA intensifica las inspecciones y procede a destruir productos vencidos

error: Contenido Protegido