24.6 C
San Pedro Sula
jueves, abril 3, 2025
Inicio Blog Página 1013

Papa pide convertir gasto militar en inversiones para combatir el hambre

Redacción. En el marco del Día Mundial de la Alimentación, el papa Francisco pidió este miércoles que los “enormes gastos militares” se conviertan en inversiones para combatir el hambre en el mundo.

“En la guerra emerge el peor lado del hombre: egoísmo, violencia, mentira. Rechacemos la lógica de las armas. Convirtamos los enormes gastos militares en inversiones para combatir el hambre, la falta de asistencia sanitaria y de instrucción”, escribió en X.

Por otro parte, Francisco también envió un mensaje por esta jornada al director de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Qu Dongyu, que celebra hasta el próximo viernes su foro ‘World Food Forum’.

Papa pide convertir gasto militar en inversiones para combatir el hambre
Decenas de países gastan miles de millones en gasto militar.

En el mensaje, el papa señala que los responsables políticos y económicos internacionales deben escuchar “las demandas de los últimos de la cadena alimentaria”.

“Que nunca se postergue la escucha real de las necesidades que vienen de abajo, de los trabajadores y los agricultores, de los pobres y hambrientos, y de los que viven con dificultades en zonas rurales aisladas”, señaló el pontífice.

Lea también: Papa designa a Simón Sánchez como nuevo nuncio apostólico en Honduras

En el foro de la FAO se debatirá sobre los sistemas agroalimentarios sostenibles para asegurar el derecho a los alimentos en el futuro. Francisco calificó el tema de «prioritario, ya que satisface una de las necesidades básicas del ser humano. Es decir, alimentarse para vivir en consonancia con adecuados estándares cualitativos y cuantitativos, que garanticen la digna existencia de la persona humana”.

Derecho no aplicado 

Pero lamenta que este derecho es “frecuentemente menoscabado y no aplicado con justicia”.

Bergoglio se mostró de acuerdo con la FAO que busca «una transformación de los sistemas alimentarios que tenga en cuenta la pluralidad y variedad de alimentos nutritivos, asequibles, sanos y sostenibles como medio para lograr la seguridad alimentaria y dietas sanas para todos».

Papa pide convertir gasto militar en inversiones para combatir el hambre
Para el Papa, el hambre es tanto o más letal que las guerras.

«Las soluciones enérgicas para afrontar y resolver los problemas alimentarios de nuestro tiempo requieren que consideremos los principios de subsidiariedad y solidaridad como fundamentos de nuestros programas y proyectos de desarrollo», aseveró.

Finalmente, reclamó con urgencia medidas eficaces para llevar una vida mejor y en sana convivencia como Dios manda.

Le puede interesar: El papa reafirma que la Iglesia debe pedir perdón por agresiones a menores

Latinos apoyan por igual a Harris y Trump, según encuesta

AFP. Los votantes varones latinos apoyan casi por igual a Kamala Harris y a Donald Trump, mientras que las mujeres prefieren a la vicepresidenta demócrata frente al candidato republicano, afirmó este miércoles el fondo NALEO.

En una encuesta realizada hace un par de semanas se confirma la tendencia de voto de los hispanos, que suelen decantarse por los demócratas.

Harris obtuvo en torno al 59 % de apoyo en la intención de voto de los latinos, frente al 31 % del magnate, afirmó Arturo Vargas, director ejecutivo del Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), en rueda de prensa.

Kamala Harris
Kamala Harris ha ganado popularidad en el voto latino.

Pero existe «una brecha muy significativa en las preferencias de candidatos entre las latinas y los latinos», precisó.

«Las latinas son mucho más propensas a apoyar a la vicepresidenta», con en torno al 60 % de respaldo, mientras que los hombres están divididos entre Harris (46 %) y Trump (42 %), según un sondeo realizado en California, puntualizó.

Lea también: Jueza de Arizona rechaza solicitud para comprobar ciudadanía de votantes

Tendencia nacional 

Según él, se ve «el mismo tipo de tendencia en todo el país», agregó. Harris pierde apoyo también entre los votantes varones negros, en comparación con otros demócratas a estas alturas de la campaña.

Al republicano le va bastante bien a pesar de sus comentarios intempestivos. El martes en un mitin en Georgia, uno de los estados que podrían decidir el resultado de las elecciones, afirmó que los afroestadounidenses y los latinos que voten por Harris necesitan «que les examinen la cabeza».

Y es que «al menos 17,5 millones de latinos votarán» a nivel nacional en las elecciones del 5 de noviembre, un número «récord», asegura Vargas. Así que si «ignoras a los votantes latinos, estás dejando votos sobre la mesa», agrega.

«Si se hacen esfuerzos para hablar con los latinos sobre los temas que consideran importantes», como la economía, entonces «son persuasibles» por ambos partidos, apunta por su parte Rosalind Gold, la jefa de política pública del Fondo, en la misma rueda de prensa.

Congresistas latinos en aumento

El número de congresistas latinos aumentará probablemente tras estos comicios, en los que no solo se elige presidente, sino que se renueva toda la Cámara de Representantes y parte del Senado.

Hispanos representan la quinta parte de votantes en USA
Expertos señalan que el crecimiento de la población hispana en Estados Unidos ha vuelto a este grupo relevante en las elecciones.

El número de latinos en el Senado podría aumentar de cinco a siete, según NALEO. De los cinco titulares, el republicano Ted Cruz es el único que se presenta a la reelección y «tiene buenas perspectivas de victoria», añade.

En la Cámara de Representantes la cifra podría pasar de 48 a 50. De los 48 actuales, 43 se presentan a la reelección y 36 «tienen excelentes perspectivas de reelección», concluye el Fondo.

Más de 200 casos de violencia y abusos reporta la línea 114 desde su creación

Redacción. La Policía Nacional informó este miércoles que la línea 114 atendió hasta la fecha más de 200 de denuncias de violencia y violaciones contra las mujeres.

Pese a las denuncias de poca respuesta, Bessy Marín, subinspectora del ente de protección civil, aclaró que desde su creación la línea 114 trabaja las 24 horas, los siete días de la semana.

Agregó que en lo que va del año registran 206 casos de personas detenidas por agresiones contra la mujer. A su vez, detalló que de estas la mayoría enfrentan un proceso legal.

“Hemos atendido casos de violencia doméstica, violencia intrafamiliar. En esos casos hemos visto que hay hijos que quieren maltratar a sus propios padres y también hombres agresores que quieren agredir a su pareja”, explicó Marín en RCV.

Hondureños podrán renovar permisos de conducir en España
Bessy Marín, portavoz de la Policía Nacional.

Lea también: El 88% de nuevas víctimas atendidas por CICESCT son mujeres y niñas

La línea ha recibido más de 17 mil llamadas de auxilio desde su creación en febrero del presente 2024. Sin embargo, la subinspectora recomienda a las denunciantes que interpongan la denuncia formal para que se pueda desarrollar el debido proceso.

“Tenemos casos en proceso investigativos, recientemente recibimos un llamado nocturno por una presunta violación a una menor de edad, aquí en la capital. Nuestros funcionarios fueron a verificar la situación y se interpuso la denuncia, por lo que esperamos que la captura se ejecute en los próximos días”, concluyó.

Altas cifras

En el año 2023 el Ministerio Público registró 14,385 denuncias por delitos en perjuicio de mujeres. De estas, 6,458 denuncias fueron específicamente por violencia doméstica, abarcando un amplio espectro que incluye formas físicas, psicológicas, sexuales y patrimoniales.

octubre denuncias de violencia doméstica
Gran parte de las denuncias se recogen en la capital de Honduras.

El maltrato familiar se posiciona como la segunda causa más denunciada por mujeres y sus familiares, con 4,608 reportes en 2023 y más de 600 denuncias adicionales en el primer semestre del 2024.

El Salvador aprueba disposiciones para legalizar armas a ciudadanos

AFP. El Congreso de El Salvador aprobó este miércoles legalizar las armas de fuego en poder de ciudadanos que no estaban registradas.

Cualquier salvadoreño que posea un arma de fuego sin registro tendrá 90 días de plazo para presentar al ministerio de Defensa un acta notarial en que explique la forma en que la adquirió para que su tenencia pase a ser legal.

La medida tiene «por objeto facilitar el registro de armas de fuego, extendiendo al interesado la matrícula para tenencia. Así como también para la conducción, portación de armas de fuego», dice el decreto aprobado.

El Salvador aprueba disposiciones para legalizar armas a ciudadanos
La Asamblea Legislativa aprobó disposiciones transitorias para que personas que hayan obtenido armas.

La norma recibió los votos de 57 de los 60 diputados del Congreso unicameral, controlado por el partido del presidente Nayib Bukele.

«No se ejercerá acción penal o civil en contra de las personas que resultaren beneficiadas por este decreto por el delito de tenencia, portación o conducción ilegal» de arma de fuego, estipula el decreto.

Le puede interesar: El Salvador anuncia que recompró parte de su deuda soberana

Impulso de medida para legalizar armas a ciudadanos

El diputado oficialista Caleb Navarro, cuyo partido Nuevas Ideas impulsó la medida, dijo que el ministerio de Defensa será «el responsable» de verificar que las armas de fuego que se registren no estén relacionadas a hechos delictivos.

Su colega oficialista Alexia Rivas señaló que «no se trata de armar a los ciudadanos», sino que «el Estado tenga el control absoluto» sobre las armas de fuego existentes en el país.

El decreto estipula que cualquier persona puede «dar aviso» a las autoridades, sin consecuencias para ella, sobre lugares en donde existan armas de fuego escondidas.

El Salvador aprueba disposiciones para legalizar armas a ciudadanos
Las disposiciones, cuestionadas incluso por un asesor del Ministerio de Seguridad.

El decreto fue aprobado mientras en el país rige un régimen de excepción desde marzo de 2022 para combatir a las pandillas.

Bukele afirma que su cruzada contra las pandillas, cuestionada por organismos de derechos humanos, ha convertido a El Salvador en «el país más seguro de todo el hemisferio occidental».

De igual interés: Divisas de El Salvador crecen un 22% por turistas hondureños

Una hermosa y dedicada madre, así era la hondureña asesinada en Texas

Redacción. Como una joven divertida, amable, hermosa y coqueta era conocida la hondureña Kenia Rosibel Guardado Molina, de 28 años, quien fue asesinada en Texas, USA, tras una noche de fiesta.

La muerte de esta hondureña ha generado mucha consternación y tristeza, ya que Kenia Guardado era muy conocida en la plataforma de TikTok por el innovador y creativo contenido que publicaba.

"Hermosa y Coqueta" Era la hondureña asesinada en Texas tras una noche de fiesta
La muerte de esta joven ha causado gran conmoción tanto en Honduras como a nivel internacional.

Guardado era muy activa en redes sociales, en las que compartía videos con los que mostraba su personalidad. En uno de sus últimos clips, la joven aparece modelando un vestido rosado, mostrándose coqueta ante la cámara.

Para muchos de sus seguidores, esta hondureña era muy atractiva, teniendo una bella y tonificada figura. Además, sus gestos y carisma hacían que la hondureña interactuara de la mejor manera con su comunidad en TikTok.

Fuera de las redes sociales, a Guardado la consideraban como una madre ejemplar que daba todo por su niño de tres años. Asimismo, la describen como una mujer muy trabajadora y estudiosa.

@krguardado4♬ sonido original – puro0flow

Su muerte deja un gran vacío en los corazones de sus familiares y amigos que amaban pasar tiempo de caridad con esta joven.

Le puede interesar: Hallan muerta a tiktoker hondureña en su departamento en Houston, Texas

Saliendo de una fiesta pierde la vida Kenia Guardado

A Kenia Guardado la encontraron sin vida a inicios de octubre en su apartamento en Houston, Texas, después de que no acudiera a recoger a su hijo donde la niñera, lo que despertó la preocupación de sus familiares.

Al iniciar la búsqueda, las autoridades de Houston, Texas, localizaron su cuerpo con una herida de bala.

"Hermosa y Coqueta" Era la hondureña asesinada en Texas tras una noche de fiesta
Esta hondureña deja a un niño de tres años.

La policía de Texas en la investigación mostró un video de vigilancia donde muestran al principal sospechoso de su muerte. En el material se observa a la víctima caminando de la mano con un hombre hacia su apartamento.

La Policía de Houston sostiene que el hombre que aparece en el video ya lo buscan para que dé detalles sobre qué pasó.

Vea el vídeo:

 

 

Por menos de L2,000, hondureña vende a su hija de 14 años en México

Redacción. Una madre hondureña ha sido acusada de vender a su hija de 14 años por 1,500 pesos mexicanos (alrededor de L1,891.00), acto aparentemente motivado por la necesidad de obtener un cilindro de gas.

El caso ha generado una ola de indignación y preocupación por la seguridad de menores en situaciones vulnerables en Xilitla, San Luis Potosí, México.

Rescataron a la víctima el 4 de octubre después de que su padre, un migrante que vive en Florida, se comunicara con Xóchitl Tolentino, una activista de búsqueda de personas. El padre tomó acción después de ver una ficha de desaparecida en las redes sociales y se comunicó con la activista para proporcionar información que ayudó a salvar a su hija.

«El señor me dijo que si podíamos recolectar los datos de la hija. De ahí se logra localizar a María en Matehuala y ahí es donde la rescatamos porque estaba ahí en contra de su voluntad, fue víctima de muchas cuestiones sexuales», explicó Tolentino.

Madre hondureña vende a su hija de 14 años en México
Xóchitl Tolentino, activista.

Puedes leer: Encuentran 5 hombres sin vida en Jalisco, México

Inhumano

A través de una carta escrita a mano, María compartió el horror de su experiencia en cautiverio. En su relato, describió el abuso físico y sexual que sufrió a manos de un hombre llamado «Feliciano», quien presuntamente la compró. «Tengo miedo de que me vuelva a vender y me pegue. Me da miedo que don Chocho vaya por mí y que mi mamá me entregue», escribió la joven.

Madre hondureña vende a su hija de 14 años en México
Ficha extendida por entes competentes.

Se ha revelado que esta no fue la primera vez que la madre vendió a la joven. Actualmente, María se encuentra en un refugio bajo la protección de la Procuraduría de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes. De momento, su padre trabaja para llevarla a Estados Unidos a través de un proceso de asilo humanitario.

Las autoridades, por su parte, están en la búsqueda de la madre, quien se encuentra prófuga. Dejando a la comunidad preguntándose cómo situaciones tan trágicas pueden ocurrir.

Madre hondureña vende a su hija de 14 años en México
La menor expresaba sus desdichas en un diario.

Hasta 3,000 muertes de indocumentados registran en frontera de México

Redacción. Este miércoles, la Oficina del Médico Forense del condado Pima, que se encuentra en la frontera de Arizona con México, detalló que en las últimas dos décadas han registrado la muerte de más de 3.000 migrantes indocumentados en la jurisdicción del condado que comparte frontera con el país azteca.

Debido a ello, develaron que ampliarán las instalaciones que se encuentran en la zona fronteriza. Este proyecto, valorado en 45 millones de dólares, es impulsado, en parte, por el aumento de las muertes de migrantes en el desierto.

Las nuevas instalaciones, que tienen una superficie de aproximadamente 3.200 metros cuadrados, tienen seis estaciones para autopsias y laboratorios especializados en antropología para ayudar a identificar los restos de los migrantes que se encuentran en el desierto.

Puedes leer: Tapachula concentra el 60 % de migrantes en la frontera sur de México, según su alcalde

“Vimos un considerable incremento en las muertes de migrantes, algo que nunca habíamos registrado”, dijo a una agencia internacional, Greg Hess, director de la Oficina del Médico Forense en el condado Pima.

Hasta 3000 mil muertes de indocumentados registran en frontera de México
Greg Hess.

Mejoras

Este ente se vio obligado a comprar refrigeradores portátiles para almacenar cuerpos debido a la creciente de decesos de indocumentados y la falta de recursos. A partir de ahora, la morgue podrá albergar simultáneamente más de 300 cuerpos.

Hess enfatizó la existencia de un lugar de cremación desde ahora, lo cual será beneficioso para el proceso de identificación de los cuerpos de migrantes que llevan mucho tiempo sin que los identifiquen. Además, dijo que habrá un lugar único donde se colocarán las urnas con las cenizas de los migrantes, antes en un cementerio público de Tucson.

Hasta 3000 mil muertes de indocumentados registran en frontera de México
Durante el año pasado, las autoridades documentaron 200 muertes. Los cuerpos encontrados en los condados de Santa Cruz y Cochise los procesan por la Oficina del Médico Forense del condado Pima.

Los forenses indicaron que alrededor del 80 % de los restos de migrantes hallados en el desierto de Arizona no están identificados, debido a su avanzado estado de descomposición o porque solo se han encontrado huesos.

Hasta 3000 mil muertes de indocumentados registran en frontera de México
Uniformados de Estados Unidos han mencionado que Arizona es uno de los puntos que más usan los migrantes.

Las nuevas instalaciones también incluyen un sitio más grande donde se almacenarán los objetos que se encuentran con los cuerpos. El director precisó que antes de quemar los cuerpos se extrae una muestra genética, para identificar a la persona.

Dos hondureños expondrán sus obras en galería del BID en USA

Redacción. En representación de Honduras, los artistas Byron Mejía y Leticia Banegas expondrán sus bellas y espectaculares obras en la Exposición «Tesoros de la Colección de Arte del BID» (Banco Interamericano de Desarrollo), inaugurada el próximo 21 de octubre en Washington, Estados Unidos.

Las obras de Byron Mejía y Leticia Banegas forman parte de la colección de arte del BID que por primera vez se expone fuera de la sede de la institución en USA, indicó en un comunicado la oficina del organismo financiero en Tegucigalpa.

Dos hondureños expondrán sus obras en galería del BID en USA
Los hondureños se han preparado para este importante evento de arte.

Además, estas obras también estarán mostradas en el Long View Gallery, una de las mayores galerías de arte contemporáneo en Washington, donde se presentaran más de 60 obras de artistas de América Latina y el Caribe.

Leticia Banegas, originaria de Tegucigalpa, practica el arte figurativo con el que ha representado a Honduras en varias exposiciones internacionales.

Le puede interesar: Más de 100 artistas despedirán a Moisés Canelo el próximo domingo

Byron Mejía, natural de Gracias, Lempira, oeste hondureño donde nació en 1979, es uno de los artistas más destacados de Honduras. Él ha llevado su obra a exposiciones de Europa y América, señaló el BID, que mostrará obras de artistas consagrados y emergentes.

El BID indicó que la exhibición estará formada por 60 obras de artistas, incluyendo mujeres, niñas, pueblos indígenas y afrodescendientes de varios países de América Latina y el Caribe.

Artistas famosos

Entre otros exponentes que participarán en la muestra figura la colombiana Olga de Amaral, una artista textil y visual conocida por sus creaciones de fibras abstractas a gran escala.

Su trabajo fue exhibido recientemente en la exposición «Woven Histories» en la Galería Nacional de Arte en Washington.

Dos hondureños expondrán sus obras en galería del BID en USA
La Exposición «Tesoros de la Colección de Arte del BID» reúne a los mejores artistas del mundo.

También participará la guatemalteca Margarita Azurdia, escultora feminista, pintora y artista de performance. Asimismo, esta artista cuenta con amplios premios ganados en concursos internacionales.

La exposición también contará con piezas de jóvenes como Kika Carvalho, una destacada artista visual de Brasil.

De varios disparos ultiman a supuesto asaltante en Comayagüela

Redacción. Autoridades informaron en horas de la tarde de este miércoles, 16 de octubre, que ultimaron de varios disparos a un presunto asaltante en la colonia Cantarero López, de Comayagüela, Francisco Morazán.

Ante la ola de violencia e inseguridad, ciudadanos decidieron tomar la justicia por sus propias manos. Al individuo que merodeaba las cuadras de esa comunidad le dispararon en reiteradas ocasiones.

Versiones preliminares mencionan que mientras el infortunado pretendía llevar a cabo un atraco, personas lo sorprendieron. Desenfundaron sus pistolas y procedieron a neutralizarlo hasta que perdió la vida.

De varios disparos ultiman supuesto asaltante en Comayagüela
El joven oscila entre 25 a 30 años de edad.

Su cuerpo quedó tendido en el suelo de manera instantánea junto a un arma de fuego y la motocicleta, sin placas, que usaba para delinquir. Una vez ocurrido el crimen, vecinos de la zona llamaron a los entes competentes.

Pronto, la Policía Nacional se presentó al lugar de los hechos para acordonar el área y hacer las investigaciones correspondientes.

De momento, se desconoce la identidad del ahora occiso. Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) quienes darán más detalles al respecto.

De varios disparos ultiman supuesto asaltante en Comayagüela
Nadie ha brindado datos sobre el asesinato del individuo.

Puedes leer: En menos de 24 horas matan a otro hombre en Azacualpa

A pedradas ultiman a anciano en Cantarranas, FM

Un hombre murió de manera violenta el pasado sábado 12 de octubre, en horas de la tarde en el barrio Arriba, en el municipio de Cantarranas, Francisco Morazán. El occiso respondía en vida al nombre de José Salomón Rojas Uclés, de 62 años, originario de la zona en mención. El reporte preliminar del hecho indica que la víctima cuando se movilizaba por una calle de tierra fue atacada con piedras.

Suceso
Al hombre lo habrían atacado entre varias personas.

El cadáver quedó boca arriba y cerca quedaron piedras llenas de sangre. Medios locales añadieron que Rojas Uclés era una «persona que tenía problemas con el alcohol», pero no han confirmado o descartado esa información.

Esto encontraron en la habitación de hotel de la que cayó Liam Payne

Redacción. Tras confirmarse que el músico británico Liam Payne, exmiembro de la banda One Direction, falleció este miércoles a los 31 años «al caer del tercer piso de un hotel» en Buenos Aires, Argentina, varios medios han filtrado imágenes sobre la habitación donde se hospedaba.

El músico británico fue hallado sin vida esta tarde en el patio interno del hotel
Casa Sur, en el barrio de Palermo, ubicado en la calle Costa Rica 6032, en la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Liam
Liam falleció en Argentina, dentro de un hotel.

Había llegado a Argentina hacía apenas unas semanas para acompañar al cantante y compositor irlandés Niall Horan, también exmiembro de One Direction, en su gira.

Las fotografías que rondan en redes sociales muestran el cuerpo de Liam en la terraza del hotel con mesas y sillas cerca, donde se pueden ver sus tatuajes, un reloj en el antebrazo izquierdo y un escorpión en el abdomen.

Le puede interesar: Liam Payne publicó foto minutos antes de su muerte

Los testigos aseguran que Liam había estado actuando errático y agresivo en el vestíbulo del hotel antes de que rompiera varios artefactos electrónicos.

Imágenes del hotel donde se hospedaba

Supuestas drogas en la habitación de Liam

En su habitación hallaron varios muebles destrozados y rotos, incluida una televisión que tenía un feroz golpe en el centro. Así mismo, en una de las mesas se encontraron drogas, papel aluminio y mecheros, sumado a que tenía varias quemaduras.

Sus compañeros de banda, Zayn Malik, Harry Styles, Niall Horan y Louis Tomlinson, no han dado ninguna declaración sobre la muerte de Liam. Sin embargo, las fans de todo el mundo han dedicado algunas palabras para el fallecido cantante.

Esto encontraron en la habitación de hotel de la que cayó Liam Payne
Supuesta droga encontrada en la habitación de Liam Payne.

La noticia sobre el fallecimiento de Liam Payne ha causado una gran conmoción entre las fans del cantante, pues nadie se esperaba este lamentable suceso. Hasta el momento, solo se sabe que Liam se cayó de un tercer piso del hotel y de acuerdo con las fotos, el cantante estaba bajo los efectos de sustancias ilícitas.

error: Contenido Protegido