26.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 24, 2025
Inicio Blog Página 1008

Este es el tiempo mínimo de ejercicio recomendado para prevenir enfermedades

Redacción. Mantenerse activo físicamente es una de las estrategias más efectivas para reducir el riesgo de enfermedades crónicas y mejorar la calidad de vida. Diversos estudios han demostrado que incluso una cantidad moderada de actividad física puede marcar una gran diferencia en la salud cardiovascular y general de las personas.

De acuerdo con la Asociación Americana del Corazón (AHA), se recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física moderada o 75 minutos semanales de ejercicio vigoroso. Esto equivale a unos 30 minutos de ejercicio moderado al día, al menos cinco veces por semana.

Para quienes tienen una rutina muy sedentaria, incluso una caminata de 5,000 pasos al día puede proporcionar beneficios significativos. Investigaciones recientes encontraron que cada 2,500 pasos adicionales diarios pueden reducir el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca en un 34 %.

Ejercicio
Incorporar actividad física en la rutina diaria no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora la salud mental y el bienestar general.

Le puede interesar: Los mejores alimentos para reducir el colesterol alto

Impacto en supervivientes de cáncer

Estudios han demostrado que los supervivientes de cáncer, quienes tienen un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares debido a los efectos del tratamiento, pueden beneficiarse enormemente de una rutina de ejercicio.

Se ha encontrado que una hora diaria de actividad física moderada a vigorosa reduce el riesgo de muerte por cualquier causa en un 40 % y el riesgo de muerte por enfermedad cardiaca en un 60 %.

El sedentarismo es un factor de riesgo importante para enfermedades como la diabetes, hipertensión y enfermedades del corazón. Según datos recientes, cada 102 minutos adicionales de tiempo sentado se asocia con un aumento del 12 % en el riesgo de muerte por cualquier causa y un 30 % en el riesgo de muerte por enfermedades del corazón.

Estrategias para incorporar más actividad física

  • Dividir el ejercicio: no es necesario hacer los 30 minutos seguidos, se puede dividir en sesiones de 10-15 minutos.
  • Aprovechar el movimiento diario: usar las escaleras en lugar del ascensor, caminar mientras se habla por teléfono o estacionar el vehículo más lejos.
  • Usar tecnología a favor: aplicaciones móviles y relojes inteligentes pueden ayudar a monitorear los pasos diarios y el tiempo de actividad.
  • Hacer del ejercicio un hábito social: realizar caminatas con amigos o familiares puede motivar la constancia.
Según la Asociación Americana del Corazón (AHA), se recomienda un mínimo de 150 minutos semanales de actividad física moderada.

Incorporar actividad física en la rutina diaria no solo ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora la salud mental y el bienestar general. Caminar, moverse con frecuencia y evitar largos periodos de inactividad son pasos clave para una vida más saludable y prolongada. Lo importante es encontrar una actividad que se disfrute y convertirla en un hábito permanente.

De igual importancia: ¿Cuántos pasos al día se necesitan para bajar de peso y mejorar la salud?

Honduras se prepara para un verano caluroso, ¿a cuánto llegarán las temperaturas?

Redacción. Las proyecciones climáticas para los próximos meses auguran una temporada de siembra favorable en Honduras.

A finales de marzo, Cenaos (Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceánicos y Sísmicos) presentará oficialmente los pronósticos a la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). Las autoridades deberán diseñar una estrategia para apoyar a los productores durante la siembra.

Frente a la temporada de lluvias, el país experimentará una época seca intensa, con temperaturas superiores a los 40 grados en zonas como Choluteca y Valle. También se esperan chubascos tempranos a inicios de abril, especialmente en el Corredor Seco y en zonas del sur del país, que atenuarían las altas temperaturas.

Las temperaturas aumentarán principalmente en la zona sur del territorio nacional.

Le puede interesar: Hasta L25 millones diarios perdería Honduras por apagones este verano

A medida que avance abril, las temperaturas máximas aumentarán, superando los 40 grados en el sur. Durante Semana Santa —que abarca desde el 13 al 19 de abril—, los rayos solares estarán perpendiculares a Honduras, lo que incrementará la radiación. Cenaos recomienda a la población protegerse y evitar la exposición directa al sol.

Temporada lluviosa 

Cenaos anticipa una temporada lluviosa dentro del promedio, con precipitaciones en mayo, junio, julio y agosto que beneficiarían a los productores en diversas regiones del país.

Francisco Argeñal, jefe de Cenaos, explicó que «varios modelos de pronóstico estacional nos indican que vamos a tener lluvias muy similares al promedio. Mayo será un poco más lluvioso, junio parecido al promedio, y julio y agosto ligeramente por debajo del promedio, pero dentro de los rangos esperados».

Los expertos recomiendan a la población mantenerse hidratados durante la temporada de calor.

Le puede interesar: Honduras registra 33 incendios forestales, según ICF, previo al verano

El fenómeno de La Niña permitiría una temporada lluviosa de primera normal, con precipitaciones superiores al promedio en algunas regiones (sur y nororiente). «Estas proyecciones son favorables para los productores agrícolas», concluyó Argeñal.

Padrastro golpeó a niño por orinarse en la cama: lo lanzó contra la pared y lo metió a la pila

San Pedro Sula. Haber sido lanzado contra la pared en reiteradas ocasiones, sumergido en agua acumulada dentro de una pila de concreto, y recibir golpes a puño limpio por parte de su padrastro, Franklin Eduardo Vega Fernández, es el resumen de los últimos minutos de vida que tuvo el niño Deyvi Dariel Cortés Salgado de tan solo 5 años de edad, quien perdió la vida producto de los maltratos recibidos en Cofradía, San Pedro Sula, Cortés.

Estas acciones violentas son parte del relato que brindó la madre del menor Berta María Cortés. Ella declaró ante las autoridades correspondientes que le tomaron la declaración anticipada como parte de las pruebas presentadas en la audiencia inicial en contra del ahora imputado Franklin Eduardo.

 

Obligado a confesar que se había orinado en cama

Según lo expresado por Berta María Cortés, el día en que ocurrieron los hechos, a las 5:00 de la mañana, la víctima Deyvi Dariel Cortés Salgado estaba durmiendo con su hermano Anthony Xavier Cortés Salgado en una cama.

La afectada prosiguió relatando que, en ese momento, se levantó desde otra cama que compartía con ella, el padrastro Franklin Eduardo Vega, quien se dirigió hasta donde estaban los niños. Cuando observó que donde dormían estos estaba con orines, de inmediato los levantó en forma violenta. Luego, comenzó casi a torturarlos hasta que el menor Deyvi Dariel confesó que él se había orinado.

La mujer explicó que, en ese momento, el sujeto tomó por la fuerza al menor, a quien lo lanzó en reiteradas ocasiones contra la pared de la vivienda, después lo tomó en brazos para introducirlo dentro de una pila de cemento con agua y luego lo sacó para propinarle golpes con puño limpio, y volver a lanzarlo contra la pared.

Para evitar que el hombre siguiera maltratando a su hijo, Berta María intentó defender al niño. No obstante, ella también sufrió golpes por parte de Franklin Eduardo, hasta que cayó desmayada al suelo por los golpes que le propinó.

De acuerdo con lo relatado por la mujer, al recobrar el conocimiento observó que su niño estaba inconsciente, a quien trató de auxiliar, para posteriormente trasladarlo a un centro asistencial, donde le recomendaron presentar la denuncia a las autoridades policiales.

Aunque no brindó más detalles, la mujer confesó que debido a los maltratos que le daba Franklin Eduardo ya se había separado de éste, para irse a vivir con unos familiares. Sin embargo, la encontró luego de que alguien le diera su nueva dirección.

imagen
El niño era un ser lleno de alegría, a pesar de lo que vivía.

Emanuel Lara, el cantante panameño que resalta la belleza de Honduras en su primer álbum

Redacción. La belleza natural y turística de Honduras se verá reflejada en el primer álbum de estudio Esto es otra cosa del cantante de origen panameño Emanuel Lara.

El álbum consta de 10 canciones orientadas a lo religioso y a las bendiciones de Dios. Hasta ahora se han lanzado tres sencillos en las plataformas de streaming, y los demás irán saliendo de manera gradual para que cada uno tenga su propio éxito.

Emanuel concedió una entrevista exclusiva a Diario Tiempo y contó cómo fueron sus inicios y su avance en la música hasta llegar a este nivel, así como más detalles de su nuevo proyecto.

Emanuel Lara
Emanuel Lara procede de un hogar cristiano, hijo de pastores y su amor por la música nació en su casa.

Destacó que está muy contento de haber podido grabar sus videos en el país de las cinco estrellas y de dar a conocer al mundo las riquezas de esta nación.

«Con este álbum comencé en 2024. Yo ya había lanzado sencillos de manera independiente y luego tuve la cercanía con Carbon Fiber Music. Con ellos lancé otro sencillo, que fue entre finales de 2023 y 2024. Pero mientras iba sacando esos sencillos, también estaba trabajando en el álbum«, indicó el artista.

Lea además: Emanuel Lara lanza su primer álbum, titulado «Esto es otra cosa»

Un gran proyecto 

Lara resaltó que en su álbum lo apoyan artistas de alta referencia en la música cristiana urbana, como Musiko, Jay Kalyl e Indiomar. «Son de mis favoritos y tuve la dicha de tenerlos en este álbum. Sé que cada una de estas canciones será de bendición para aquellos que las puedan escuchar».

El enfoque de Esto es otra cosa es la evangelización, incluyendo a todo aquel que en algún momento se alejó de Jesús, pero que, en medio de la dificultad, pudo ver su fidelidad y comprender que, además, hay perdón.

«Este es el mensaje principal dentro de todas las canciones de trap, y sé que para todo aquel que las esté escuchando o lo escuche, alguna semilla caerá en su corazón y germinarán buenos frutos», contó Emanuel.

Emanuel Lara cantante
El cantante ha trabajado y estudiado por años la música, y hoy ve los frutos.

El trabajo en Honduras 

Los videos se grabaron en Honduras, y el cantante afirmó que, aparte de trabajar, hizo turismo en el país y quedó encantado con la belleza natural con la que cuenta.

«Nosotros estábamos buscando una localidad donde encontráramos un globo aerostático y aquí, en Panamá, creo que hasta ahora lo están inaugurando. Había investigado y sólo había en Turquía, pero vi que en Honduras había uno y dije: «nos vamos para allá»; y caímos en el país», relató.

El artista aseguró que disfrutó mucho estar y trabajar en su proyecto más grande hasta ahora en Honduras. Y, a su vez, comentó que fue una gran experiencia, y ver el paisaje del país fue demasiado lindo y no tiene precio.

Album de Emanuel Lara
Un gran protagonista del álbum es el globo aerostático en el departamento de Comayagua.

«Fuimos al Laberinto de Cipreses y fue brutal, está tan bien hecho. También estuvimos en las Cataratas de Pulhapanzak, fue otra experiencia. Honduras es de mucha bendición para mí: su clima, el ambiente, su gente, todo. Bendigo este país que me abrió las puertas», acotó Emanuel.

De acuerdo con Lara, uno de los puntos principales del álbum era precisamente mostrar los destinos de Honduras, y han logrado cumplir esa misión. Esto se debe a que muchas personas le han preguntado qué sitio es y por qué es tan lindo, al punto de que ahora quieren conocerlo.

Emanuel llamó a sus seguidores a estar pendientes de los nuevos sencillos que están por publicarse.

Emanuel cerró diciendo que el proyecto está en las manos de Dios y espera que tenga la mejor aceptación. Los videos se están presentando uno a uno, con un intervalo de tiempo entre cada uno, para que así cada uno tenga su espacio para destacar en las plataformas.

Diputado Mauricio Rivera confirma que renuncia a Libre: «Dios tiene algo mejor»

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El actual diputado por el departamento de Choluteca, Mauricio Rivera, renunció este miércoles a las filas del Partido Libertad y Refundación (Libre), argumentando que sus posturas y convicciones ya no tienen eco en el instituto político.

Desde las primeras horas de la mañana comenzó a trascender en las redes sociales la renuncia del legislador, y pasó nada más un corto lapso de tiempo para que él mismo lo confirmara.

A través de sus redes sociales, Rivera posteó una carta con el detalle de por qué renuncia a Libre a tan solo 3 días de las elecciones. Asimismo, colocó la frase: «no fue una decisión fácil, pero tengo la plena seguridad (de) que Dios tiene algo mejor para mi vida. El sueño de una mejor Honduras y de construir una nueva Choluteca sigue firme. ¡Gracias amigos de Libre!».

Mauricio Rivera
Mauricio Rivera agradeció a Libre por el espacio, pero afirmó que ya sus posturas no tienen cabida.

Lea además: A días de las primarias, Mauricio Rivera abandona a Rasel Tomé para unirse a Rixi 

No resultó electo 

Mauricio Rivera buscaba nuevamente la reelección para ocupar un curul en el Congreso Nacional, sin embargo, no figura entre los 9 virtuales candidatos por el partido Libre en Choluteca.

Según los resultados del Consejo Nacional Electoral (CNE), hasta este miércoles, Rivera está en la posición 31 de los precandidatos a diputados, es decir muy debajo de poder alcanzar una posición.

En un inicio, el también periodista se sumó al movimiento Renovación Nuevas Alternativas (Morena), dirigido por Rasel Tomé. Sin embargo, a tan solo días de las elecciones primarias, lo dejó de lado y se cambió para apoyar a Rixi Moncada.

Carta pública que emitió Mauricio Rivera con su renuncia.

 

Matan a dos primos en SPS: los hallaron «cubiertos de cenizas» y detienen a familiar

Redacción. Un hombre ha sido detenido en el barrio Cabañas de San Pedro Sula, acusado de la muerte de dos familiares cercanos, tras el descubrimiento de una escena macabra en una residencia local.

Las investigaciones preliminares sugieren que el crimen tuvo lugar durante el fin de semana. Se presume que el sospechoso utilizó un arma blanca para atacar a las víctimas, y luego intentó ocultar los cuerpos dentro de la vivienda, cubriéndolos con cenizas.

Agentes policiales se movilizaron al pasaje San Cristóbal del barrio Cabañas tras recibir una alerta de un pariente que halló la escena del crimen. La Policía Nacional procedió con la detención del presunto responsable en el lugar de los hechos.

Sujeto detenido y sospechoso del crimen.
Sujeto detenido y sospechoso del crimen.
Podría leer: Tiroteo deja 3 muertos y al menos 2 heridos en el barrio Buenos Aires, Tegucigalpa

Uno de los fallecidos, identificado como Walter, desapareció desde el viernes. La identidad de la otra víctima aún no la confirman.

Las autoridades acordonaron el área para llevar a cabo las diligencias forenses correspondientes y recoger todas las pruebas necesarias que ayuden a esclarecer los hechos. Durante el proceso, varios vecinos de la zona se acercaron al lugar, mostrando su preocupación y curiosidad por lo sucedido.

El ambiente en el sector se llenó de incertidumbre. Muchos de los residentes preguntaron sobre los detalles del trágico suceso, mientras las autoridades trabajaban en la escena del crimen para garantizar que toda la evidencia fuera adecuadamente recolectada.

Las autoridades en la escena del crimen.
Las autoridades en la escena del crimen.

San Pedro Sula, una de las principales ciudades de Honduras, ha enfrentado históricamente altos niveles de violencia.

La violencia en la ciudad se manifiesta en diversas formas, incluyendo homicidios, extorsiones, robos y secuestros.

A lo largo de los años, las autoridades han implementado medidas para tratar de reducir la criminalidad, como el incremento de patrullajes policiales y la colaboración con organismos internacionales. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, San Pedro Sula sigue siendo uno de los lugares más violentos del país, afectando tanto a sus habitantes como a la percepción de seguridad en la región.

Polache vuelve a la carga: Nueva canción critica jornada electoral en Honduras

Redacción. El cantautor hondureño Polache ha vuelto a generar revuelo con una nueva canción que aborda la polémica jornada electoral de las primarias del 9 de marzo en Honduras.

Con su característico estilo, que combina ironía y crítica social, el artista refleja el descontento ciudadano ante las irregularidades registradas en el proceso.

La canción, titulada extraoficialmente «Salir a votar sin urnas», utiliza el humor para expresar la indignación de los votantes ante la falta de condiciones para ejercer su derecho.

«Es vernos la cara de papos, pasarse de cara de», canta Polache, comparando la situación con hechos absurdos como un partido de fútbol sin balón o una boda sin novios.

Le puede interesar – Polache prohíbe a políticos usar sus canciones para campañas

El pegajoso estribillo «Salir a votar sin urnas es para el pueblo una burla» se ha viralizado en redes sociales. Así mismo, es un himno de protesta.

En la letra, el artista también destaca la importancia del voto en la democracia. Además, deja una lección: «Aprendamos las lecciones, tal vez y me paran bola y en las próximas elecciones con esas urnas no se hacen chibolas».

VEA EL VIDEO

Debate

Usuarios de TikTok e Instagram han compartido el tema, generando un amplio debate sobre la transparencia electoral en el país. Aunque Polache no ha emitido declaraciones, su música ha servido como voz del sentir popular, algo que ha caracterizado su carrera.

Le puede interesar – Cesia y Polache pondrán el «sazón» en Festival Centroamericano en México

Polache nueva canción
La canción del artista nacional se ha vuelto viral en las redes sociales, superando las más de 100 mil visualizaciones.

Mientras las autoridades aún no esclarecen lo sucedido, el cantautor deja claro que el arte sigue siendo una poderosa herramienta de denuncia. Su canción no solo divierte, sino que también invita a la reflexión sobre el futuro del sistema democrático hondureño.

«Mel» habla por primera vez sobre el polémico narcovideo de Carlos Zelaya

Redacción. El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, habló por primera vez sobre la participación de su hermano, Carlos Zelaya, en una reunión junto a narcotraficantes.

El expresidente comentó al medio de comunicación HRN que mantiene una comunicación constante con su hermano. Además, explicó las razones por las que renunció a la secretaría del Congreso Nacional.

«Simplemente para no ser utilizado como una estrategia para afectar al partido, afectar al gobierno o afectar a la familia», aseguró. Zelaya destacó que nadie ha renunciado de la manera en que lo hizo su hermano.

Le puede interesar – Mel Zelaya convoca a sesión de emergencia a coordinación de Libre

El exmandatario aclaró que el exdiputado renunció para que no utilizaran «su acción de ir a pedir dinero». Zelaya aclaró que todos los políticos solicitan fondos para sus campañas.

Carlos Zelaya movimiento de Rixi Moncada
Carlos presuntamente aceptó dinero de narcotraficantes para financiar la campaña política de Xiomara Castro en 2013.

«Los políticos se dedican a pedir dinero. En ese video, que no hablan de exportar cargamento, que no hablan de protección de nadie, hablan de financiamiento, él mismo lo consideró un error de él. No fuimos informados ni Xiomara ni su servidor. Él renuncia para demostrar que no va a mezclar un asunto que él estaba haciendo con el partido, con la sociedad», destacó.

Zelaya aseguró que hay que reconocer la integridad de su hermano al renunciar tras aparecer en el «narcovideo».

Próximas elecciones

El coordinador de Libre explicó que, como corriente política, ya se están preparando para las elecciones generales.

«El proceso electoral es convocado en el mes de mayo y a partir de ese momento, a partir de que terminan los resultados oficiales de las elecciones primarias», explicó. Del mismo modo, Zelaya agregó que el Consejo Nacional Electoral (CNE) sigue avanzando en el proceso primario.

Más votos

Del mismo modo, el coordinador de Libre manifestó que, a pesar de que se registró el retraso en la entrega de las maletas electorales, en la mayor parte del país se desarrolló con normalidad. Además, el expresidente destacó la implementación del instrumento de biometría y el avance en la tecnología.

«Libre es el que subió su caudal electoral en estas elecciones. El Partido Nacional bajó su caudal en elecciones primarias, el Partido Liberal también tiene un resultado no como ellos lo estaban esperando. El partido que sube muy significativamente con más de 250 mil votantes es Libre», explicó.

Zelaya comentó que el crecimiento de esta corriente política está vinculado a la aceptación de la presidenta Xiomara Castro. Asimismo, agregó que «tenemos la candidata más votada de las elecciones».

«Mel» aseguró que habla todos los días con su hermano, Carlos Zelaya.

«Xiomara tiene más del 50% de aceptación», indicó Zelaya. En este sentido, el expresidente comentó que con Rixi Moncada como candidata, Libre tiene una oportunidad de quedarse por otro periodo de elecciones. Además, el exmandatario destacó que Moncada cuenta con el 90% del apoyo de la base de esta corriente política.

FF.AA.

De igual manera, el coordinador de Libre explicó que las Fuerzas Armadas han tenido resultados positivos a cargo de Castro y Moncada. Además, detalló que los uniformados están a cargo del CNE.

Zelaya aseguró que Moncada abandonará su cargo en el mes de mayo, debido a que hasta este mes la ley le permite que siga laborando en una institución del Estado, exactamente hasta el 28 de mayo. El coordinador de Libre afirmó que la secretaria de Defensa está encabezando las encuestas.

Bipartidismo

Del mismo modo, el expresidente aseguró que, desde los inicios de su carrera política, ha decidido ignorar a las personas que atacan sus acciones. Y afirmó que no les «calientan la cabeza».

Zelaya explicó que los únicos «planes extranjeros» que se han desarrollado en Honduras no pertenecen a Venezuela, sino a Estados Unidos y Europa. El exmandatario hondureño sugirió al bipartidismo (Partido Nacional y Liberal) que se unan para el próximo proceso electoral.

«Para nosotros es más fácil si podemos enfocar nuestra campaña en un solo sector. Únanse por favor, porque así podemos analizar bien el anarquismo, el golpismo, el inmenso tracaleo que han tenido los representantes de la derecha más violenta, saqueadora y vinculada a corrupción de este país», exclamó.

CNE

El coordinador de Libre destacó que en el CNE «ya rodaron cabezas y van a seguir rodando cabezas». Además, explicó que su corriente política no es mayoritaria en este órgano electoral y afirmó que ellos están luchando por la democracia.

Zelaya aseguró que Moncada cuenta con el 90% de apoyo de las bases de Libre.

Libre

Zelaya explicó que Libre tiene una aceptación a nivel nacional, incluyendo el desempeño de la presidenta (Xiomara Castro) y de la secretaria de Defensa (Rixi Moncada).

«Yo tengo 44 años de andar en política. He luchado contra todo, viento y mares, rayos y centellas y no han podido más que el pueblo. A nivel nacional hay una aceptación muy grande para Libre, para el partido, para nosotros también, para Rixi, para Xiomara. Es extraordinario el apoyo», comentó.

El exmandatario afirmó que no existe ninguna denuncia sobre que los militantes de Libre le han «inflado» los votos a Moncada. «De Rixi Moncada nadie ha dicho eso», estableció.

De igual manera, Zelaya detalló que Libre es minoría en las principales instituciones como el CNE, Congreso Nacional y Corte Suprema de Justicia (CSJ).

Socialismo

El expresidente manifestó que el gobierno de la presidenta Xiomara Castro es de transición debido a que primero se tuvo que sacar a «lo más podrido de este país». Asimismo, destacó los avances que ha hecho la mandataria en sectores como la infraestructura y la red hospitalaria.

«El socialismo es la construcción de un ideal, de un sueño, del cristianismo, de compartir con el pueblo, con el prójimo, del amor que uno tiene por una causa. Eso es lo que estamos viviendo y esperamos que el pueblo hondureño también pueda entrar a dialogar con todos los sectores», explicó.

Constituyente

Zelaya aseguró que el tema de la constituyente nunca se va a terminar debido a que forma parte del Estado de derecho.

«Aquí nunca han querido hacer consulta popular. Usaron la cuarta urna para decir que había un robo, un saqueo, cuando es uno de los proyectos más legítimos de la historia de este país. La pararon, la primera consulta popular la paró el bipartidismo», indicó.

El mandatario confesó que el socialismo fue creado hace dos mil años, y reveló la identidad de uno de sus creadores.

«En primer lugar, lo inició hace dos mil años, Jesucristo. Cuando él habló que todos somos iguales ante los ojos del Padre y la madre naturaleza y de Dios, inició el socialismo», explicó.

"Mel" narcovideo de Carlos Zelaya
El coordinador de Libre sugirió al bipartidismo que se unan.

Elecciones pacíficas

El expresidente de Honduras aseguró que en el país se desarrollarán elecciones pacíficas y con una campaña de altura.

«Aún con esa derecha, aún con esas 10 familias que gobiernan Honduras, debemos de encontrar puntos de coincidencia para poder seguir conviviendo juntos», describió.

Suspenden cirugías en 7 áreas del Hospital Escuela por escasez de insumos

Redacción. El Hospital Escuela de Tegucigalpa enfrenta una grave crisis que está afectando el funcionamiento de diversos servicios médicos a causa de la falta de insumos esenciales.

Según el doctor Darío Zúniga, quien trabaja en el hospital, la escasez ha llevado a la suspensión de cirugías en al menos siete especialidades. La atención a miles de pacientes en consulta externa también se ha visto interrumpida.

Actualmente están funcionando sólo seis de los quirófanos disponibles y, debido a la falta de recursos fundamentales, como hilos de sutura, varias cirugías han sido suspendidas. «En el Hospital Escuela están funcionando 6 quirófanos y en el Materno Infantil, 7 quirófanos», añadió.

El doctor Zúniga explicó que la situación se agravó el pasado martes, cuando se tuvo que suspender por completo el servicio quirúrgico debido a la escasez de botas necesarias para calzar a los cirujanos. Las especialidades afectadas incluyen urología, cirugía general, cirugía plástica, ortopedia, gastrocirugía, entre otras.

Darío Zúniga, médico del Hospital Escuela.

Le puede interesar: Doce servicios del Hospital Escuela suspendidos por segundo día consecutivo

Problemas en otras áreas

El impacto de la falta de insumos no se limita únicamente a la cirugía. El área de dermatología de igual manera está siendo gravemente afectada dado que no se cuentan con medicamentos básicos, como cremas de hidrocortisona y betametasona, que son imprescindibles para tratar diversas afecciones de la piel.

Asimismo, en el área de neonatología, el centro asistencial no dispone de los implementos necesarios para utilizar las máquinas de perfusión continua de oxígeno, lo que pone en riesgo a los recién nacidos que requieren este tipo de tratamiento especializado.

El Hospital Escuela es uno de los principales centros de salud en Honduras.

De igual importancia: Hospital Escuela responsabiliza a negocios cercanos por presencia de plagas

El servicio de endocrinología también se encuentra en una situación crítica. Zúniga mencionó que los laboratorios no cuentan con reactivos para realizar pruebas de tiroides, afectando a unas 20 personas diariamente que se atienden por problemas relacionados con esta glándula.

Además de la interrupción de las cirugías, se ha tenido que suspender la atención en consulta externa para alrededor de 3,000 pacientes. «Son 16 servicios de especialidades y subespecialidades, así como medicina general, que se están dejando de atender en el Hospital Escuela», concluyó el galeno.

Eduardo Maldonado reacciona al plan de cirugía de Carolina Lanza: «No le doy permiso»

Farándula. De manera peculiar y a la vez divertida reaccionó el periodista y dueño de HCH, Eduardo Maldonado, al enterarse de las intenciones de la presentadora Carolina Lanza de someterse a una cirugía estética.

La guapa presentadora, uno de los rostros más bellos de la televisión hondureña, comentó en un espacio esta mañana que le gustaría someterse a una intervención para mejorar su figura.

Dentro del set también estaba el reconocido cirujano Emec Cherenfant, quien le sugirió a Carolina que se le puede realizar una liposucción 360. Ella reaccionó emocionada, pero don Eduardo le dio un rotundo no.

Carolina Lanza (2)
Carolina Lanza estaría también preparándose para participar del Miss Honduras.

«Quiero un cuerpo de reina, un cuerpo de Miss. Me dice el doctor que estoy bien, pero le dije que tenía panza y por eso me dice que ocupo una lipo 360«, dijo Carolina. Entre tanto, Eduardo comentó: «Yo sólo le voy a decir algo, ella no ocupa nada».

Lea además: Así reaccionó Carolina Lanza al ver el video en el que «perrean» con su esposo 

«Ya le dije que no»

Por su parte, el doctor Cherenfant remarcó: «Con una lipo 360 la dejamos como diosa, la dejamos nuevecita.»

Carolina luego le preguntó a don Eduardo si le daba permiso para proceder con el procedimiento, y él le dio un rotundo no. «Yo ya le dije que no, ella no ocupa nada.»

La presentadora, quien además no descarta participar en el Miss Honduras, aseguró que sí se haría la operación estética. No obstante, destacó que ahora no sabe si tiene todo el dinero necesario y también necesita el tiempo suficiente para la recuperación, lo que implicaría estar lejos de las pantallas.

Carolina Lanza
Carolina Lanza es una de las presentadoras más admiradas en el país y de las que destaca por su belleza natural.

Carolina también contó que cuando tenía 17 años e iba a participar en un certamen de belleza consideró operarse la nariz, pero al final le dio miedo y decidió dejarla natural. Ahora tampoco descarta someterse a este procedimiento. «Voy directa, doctor,» cerró entre risas.

error: Contenido Protegido