TEGUCIGALPA, HONDURAS. La pandemia del COVID-19 le ha sumado kilos a muchos hondureños, así lo aseguran expertos, pues las cifras dicen que ocho de cada diez personas presentan problemas de sobrepeso.
En ese sentido, los médicos recomiendan prestar más a atención a la problemática del sobrepeso. “En los hábitos alimenticios estamos mal, cada dos casas hay algo de comida rápida por comprar. Todo frito y exceso de azúcares. De cada 10 personas tenemos ocho en sobrepeso y obesidad”, expresó la nutricionista, Marcia Martínez.
Además, Martínez, explicó que se está desarrollando y cultivando la obesidad desde la juventud. “Patrones malos a nuestros hijos y cultivando adultos enfermos”.
La experta explicó que la obesidad está relacionada con más de 35 enfermedades; la diabetes, hipertensión, problemas de disfunción eréctil, ovario poliquístico e insuficiencia venosa.
“Son 35 enfermedades que a veces pensamos que no tienen nada que ver, como la depresión. Un montón de cosas que nos están afectando increíblemente, eso nos está llevando a que se nos mueran las personas por roncar”, advirtió.
Para finalizar, recomendó “implementar más de cinco frutas y verduras en la alimentación, bajar la comida de tortillas, grasa, azúcares y harinas”.
Lea también – Paridad y alternancia de género: Normativas aprobadas en Ley Electoral
Sobrepeso es factor de muerte por COVID-19
Cabe recordar que el sobrepeso es un factor, según los médicos, de algunos de los decesos por COVID-19.
De acuerdo a Tirzo Godoy, experto en Nutrición Clínica y encargado de la Sala de COVID-19 del Instituto Hondureño Cardiopulmonar, “de 100 personas que mueren de coronavirus, 93 tienen obesidad, ese es el factor principal de complicaciones”.
En su momento, el experto expresó que el 93 % de los pacientes fallecidos presentaron problemas de sobrepeso y obesidad. Por lo que, es de suma importancia que esta población vulnerable tome las medidas necesarias para evitar un posible contagio.
🔹 Suscríbete gratis a más información sobre #COVID19 en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn