Llevarán a cabo masiva campaña contra la malaria en Gracias a Dios

Debes leer

Redacción. Las autoridades sanitarias de Honduras han anunciado el lanzamiento de una masiva campaña para combatir los crecientes casos de malaria en el departamento de Gracias a Dios, situado al oriente del país.

La iniciativa se pondrá en marcha el próximo mes en respuesta al alarmante número de infecciones en la región, que actualmente es de 993.

Francisco Medina, coordinador de la atención de la malaria en la Secretaría de Salud (Sesal), señaló a Diario Tiempo que, ante esta situación, se llevará a cabo una intervención intensiva a partir de julio.

campaña contra la malaria en Gracias a Dios
Entregarán más de 20 mil mosquiteros.

La campaña incluirá varias medidas claves para combatir la malaria como:

  • Rociado de viviendas: las autoridades sanitarias realizarán un rociado masivo de insecticidas en las viviendas para eliminar los mosquitos portadores de la enfermedad.
  • Distribución de mosquiteros: se entregarán más de 20,000 mosquiteros a los habitantes de la región para protegerlos durante la noche, cuando los mosquitos están más activos.
  • Tratamiento y educación: se proporcionarán tratamientos a las personas infectadas y se llevarán a cabo charlas educativas sobre el diagnóstico y la prevención de la malaria.
  • Cobertura amplia: estas medidas tienen como objetivo proteger a más del 80 % de la población del departamento.

Vea también: Registran más de 800 casos de malaria en Gracias a Dios

Llamado a la colaboración

El doctor Medina ha pedido la colaboración de la población y de los legisladores locales, explicando la necesidad de proyectos de drenaje para reducir los criaderos de mosquitos.

Además, señaló que el mosquito transmisor de la malaria es más activo a partir de las 5 de la tarde, por lo que recomendó a los residentes regresar a sus hogares temprano y tomar precauciones para evitar las picaduras.

doctor Francisco Medina
doctor Francisco Medina

El objetivo final de esta campaña es contribuir a la eliminación de la malaria en Honduras para el año 2028.

Más de mil casos de malaria a nivel nacional

Medina también informó que, en lo que va del año, se han confirmado alrededor de 1,100 casos de malaria a nivel nacional. De éstos, la gran mayoría, 993 casos, corresponden al departamento de Gracias a Dios. Sigue Islas de la Bahía con 40 casos confirmados.

El resto de los infectados se distribuyen en los departamentos de Colón, Comayagua, El Paraíso, Choluteca y Olancho. El galeno no descartó que puedan existir otros casos en más departamentos del país.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido