24.5 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Incendios forestales podrían ser para expandir plantaciones de coca: FFAA

Debes leer

Tegucigalpa. Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), ha asegurado que algunos incendios forestales en diferentes puntos del país han sido provocado por parte de criminales para expandir las plantaciones ilegales de hoja de coca, al igual que marihuana.

Las declaraciones y análisis del jerarca militar surgen luego del hallazgo de carreteras ilegales y descombros en áreas protegidas. Además de construcciones prohibidas y la propia destrucción de arbustos de parte de la institución castrense en zonas montañosas del territorio nacional.

«Tenemos la suspicacia que los incendios y deforestación son para el tema de plantaciones ilegales, y es una realidad que nos hemos encontrado últimamente con tantas plantaciones en nuestro país», indicó Hernández en TN5.

Roosevelt Hernández es juramentado como nuevo jefe del Estado Mayor Conjunto
Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto.

Los autores intelectuales de las acciones en contra del bosque provendrían de zonas urbanas con alto poder adquisitivo. Es decir, que no se mantienen dentro de las áreas protegidas, sino que ponen a otras personas.

Actualmente, las autoridades han identificado incendios y deforestaciones con la intención de construir urbanizaciones. Pero también para el tema de la agricultura, ganadería y proyectos habitacionales.

Varios incendios forestales se han dado en zonas protegidas y boscosas del país.

Lea además: En Olancho neutralizan zona núcleo de la reserva natural La Muralla 

Lucha contra la narcoactividad 

De acuerdo con Hernández, las actividades que se desarrollan hoy en día en las reservas naturales y áreas protegidas van a favor de proteger el bosque, pero también contrarrestar la narcoactividad.

«Si aplicamos la suspicacia y las perspicacia, el pueblo hondureño se puede dar cuenta que las instituciones están haciendo una lucha frontal a la narcoactividad y también que tienen sus correcciones en este daño que le están haciendo al medio ambiente, y allí podemos identificar de quién vienen esta acciones», acotó.

coca
Las FFAA han identificado múltiples plantaciones de hoja de coca en zonas protegidas del país.

Por último, el jerarca de las FFAA sentenció que serán los entes competentes los encargados de identificar y procesar a los encargados de generar la destrucción de bosque con fines comerciales o siembras ilegales.

De acuerdo con las estadísticas del Instituto de Conservación Forestal (ICF), en el 2024 se han registrado 2,300 incendios en Honduras, que han afectado más de 202,000 hectáreas en toda la geografía nacional.

coca
La narcoactividad es un flagelo que destruye el medo ambiente.

Las FFAA, por su parte, han erradicado unas 3 millones de plantas de coca y 418 mil de marihuana. A esto se le suma la destrucción de varias estructuras rústicas, popularmente conocidas como narolaboatorios.

Lea además: Plantaciones de coca y marihuana se extienden a más departamentos e invaden zonas protegidas 

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido