31.6 C
San Pedro Sula
domingo, junio 16, 2024

ICF controla 178 brotes de gorgojo descortezador en lo que va del 2024

Debes leer

Redacción. Durante este 2024, el Instituto Nacional de Conservación y Desarrollo Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre (ICF) ha logrado controlar un total de 178 brotes de gorgojo descortezador del pino, abarcando un total de 45.64 hectáreas intervenidas en varias zonas de Honduras.

De acuerdo con el ICF, durante este año las condiciones climáticas afectadas por el fenómeno de El Niño, con altas temperaturas y falta de lluvias, han favorecido la proliferación de plagas en los bosques.

Sin embargo, gracias a la intervención temprana del ICF se ha logrado reducir el riesgo significativamente. Asimismo, esta institución protectora de los bosques aseguran que continuarán interviniendo más casos de gorgojo para prevenir su propagación.

ICFSon varios departamentos los afectados por el brote de gorgojos.

En este operativo que llevó a cabo el ICF, también participaron agentes del Sistema de Alerta Temprana (SAT), institución que ha estado trabajando para evitar condiciones epidémicas del ataque de estos insectos.

Según proyecciones del ICF, con esta intervención han reducido la infección del gorgojo descortezador en un 52 por ciento de todos los bosques de pino que están ubicados en diferentes zonas montañosas de Honduras.

Zonas intervenidas por el ICF

Entre los departamentos con mayor registro de brotes controlados, están:

  • Lempira, con 15.33 hectáreas en 35 reportes
  • El Paraíso, con 13.07 hectáreas en 68 reportes
  • Santa Bárbara, con 12.51 hectáreas con 34 reportes.

Asimismo, el ICF mencionó que todavía hay varias zonas de Honduras en donde el gorgojo descortezador se está reproduciendo con mayor rapidez. Sin embargo, estas áreas ya están detectadas y en los próximos días comenzarán a intervenirlas.

Le puede interesar: Plaga de gorgojos afecta a cientos de familias en SPS

En cuanto a los monitoreos y supervisión de los bosques, el ICF ha realizado 226 giras terrestres en un área de 145 mil 574 hectáreas y 12 monitoreos aéreos con dron en 33 mil 675 hectáreas de bosque en Honduras.

Además de dos monitoreos en avión con apoyo de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH), logrando una extensión de 632 mil 347 hectáreas.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido