24.5 C
San Pedro Sula
miércoles, junio 26, 2024

Habilitan el acceso al puerto de Baltimore después del derrumbe del puente

Debes leer

Redacción. El canal de navegación del puerto de Baltimore, en Maryland, Estados Unidos,  volvió a estar plenamente operativo después de estar cerrado un poco más de dos meses luego que un enorme buque de carga chocara contra el puente Francis Scott Key y cortó el acceso al canal.

El accidente le arrebató la vida a seis migrantes que se encontraban en unos trabajos de construcción en la zona. Entre las víctimas mortales estaba un hombre de nacionalidad hondureña.

«Hemos despejado el canal federal de Fort McHenry para un tránsito seguro», explicó la comandante del distrito de Baltimore, la coronel Estee Pinchasin.

De acuerdo con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unidos, el canal de navegación, de 213 metros de ancho y 15 metros de profundidad, ya está operativo para recuperar el tránsito marítimo comercial anterior al accidente.

Habilitan el acceso al puerto de Baltimore
EEUU le otorgó al estado de Maryland una asignación de 60 millones de dólares para la remoción de escombros. Ese presupuesto también se uso para la reconstrucción del puente Francis Scott Key de Baltimore.

Destrucción del puente 

La reapertura completa del canal de más de 200 metros de ancho supuso que los equipos tuvieran que retirar unas 5,.000 toneladas de restos del río Patapsco. Esa respuesta incluyó a más de 2,000 personas y expertos en la materia, casi dos docenas de remolcadores. Asimismo se necesitaron 13 grúas flotantes y 10 excavadoras, entre otros equipos.

El canal, que da acceso a un destino de carga internacional esencial, se cerró al tráfico marítimo el 26 de marzo después de que un carguero de 96,000 toneladas perdiera potencia y chocara contra una de las columnas de soporte del puente, causando el derrumbe de la estructura.

La tripulación del carguero que se estrelló contra el puente de Baltimore llevaba 2 meses incomunicada a bordo del barco.

De igual interés: Hallan el cuerpo del último trabajador fallecido en el derrumbe del puente de Baltimore

El derrumbe, que fue captado en un impresionante video, desencadenó una investigación interinstitucional sobre las causas del desastre.

Habilitan el acceso al puerto de Baltimore
Las autoridades anuncian que el canal de navegación ha recuperado la plena operatividad tras las tareas de desescombro.

Los equipos de recuperación trabajaron durante semanas para remover los escombros y recuperar los cuerpos de las víctimas, que procedían de Honduras, El Salvador, México y Guatemala, aunque muchas llevaban años viviendo en Maryland. Eran padres, parejas, hijos y visionarios que dejaron atrás comunidades en duelo y sueños incumplidos.

Aunque el costo total de la reconstrucción del puente no está claro, el presidente Joe Biden ha prometido ayuda federal para llevarla a cabo. El Instituto de Información de Seguros ha calculado que solo el puente podría valer más de US$ 1.200 millones.

Fuente: EFE

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido