29.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Grupo de Puebla se reunirá en Honduras por golpe de Estado en 2009

Debes leer

REDACCIÓN. El Grupo de Puebla se reunirá el 29 de junio en Honduras en el marco de la conmemoración del golpe de Estado del 28 de junio de 2009 al entonces presidente del país centroamericano, Manuel Zelaya, informó este domingo una fuente oficial.

Entre los asistentes se encuentran:

  • Alberto Fernández, expresidente de Argentina
  • José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente de España
  • Rafael Correa, expresidente de Ecuador
  • El coordinador del Grupo de Puebla, Marco Enriquez-Ominami
  • Presidenta anfitriona, Xiomara Castro
xiomara y mel zelaya
Mel Zelaya y Xiomara Castro.

Bajo el lema ‘El cambio es justicia, Honduras la fuerza de la refundación’, la sesión del Grupo de Puebla se celebrará en un hotel de la capital hondureña para abordar temas como “los desafíos del avance de la ultraderecha y el plan de acción del grupo para hacerle frente a esta situación con propuestas democráticas y progresistas que le devuelva la libertad, los derechos y la justicia social a los países de Iberoamérica”, indicó la misma fuente.

Señaló además que Honduras “restauró la democracia y hoy es liderado por el progresismo, a la cabeza de Xiomara Castro”, quien asumió el poder el 27 de enero de 2022.

Los líderes de izquierda que participarán en la reunión, presencial y virtual, llegarán el 28 de junio, para participar en los actos conmemorativos al golpe de Estado a Zelaya, quien ahora es asesor de la presidenta hondureña y coordinador general del partido Libertad y Refundación (Libre), surgido en 2011.

Grupo de Puebla

El Grupo de Puebla es una alianza política creada por líderes de izquierda de América Latina y España en julio de 2019, en Puebla, México.

Su objetivo es promover un modelo de desarrollo progresista en la región, abordando temas como la desigualdad, la justicia social y los derechos humanos. Entre sus miembros se encuentran exmandatarios y actuales líderes políticos de izquierda, como Luiz Inácio Lula da Silva, Rafael Correa y Alberto Fernández.

Líderes de izquierda conforman el grupo.

El grupo organiza encuentros periódicos para debatir y coordinar estrategias políticas en áreas clave como la democracia, derechos humanos, economía y medio ambiente. Aunque centrado en América Latina, el Grupo de Puebla también incluye a representantes de España y mantiene una visión internacionalista.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido