30.6 C
San Pedro Sula
sábado, junio 29, 2024

FAO: 2.4 millones de hondureños sufren inseguridad alimentaria grave

Debes leer

Redacción. Alrededor de 5.8 millones de hondureños se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, según el último informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La organización destacó que de la cifra antes mencionada, 2.4 millones de compatriotas se encuentran en una situación grave, un número que casi se ha duplicado desde 2012.

Sin embargo, el Observatorio Económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) sugiere que esta cifra podría ser aún mayor.

«Este problema de inseguridad alimentaria se ha agudizado y el número de personas afectadas podría superar los siete millones», señaló Sergio Zepeda, coordinador de este observatorio, en noticiero TN5.

Le puede interesar – Informe: Cerca de 282 millones de personas sufrieron inseguridad alimentaria aguda en 2023

FAO hondureños inseguridad alimentaria
Las personas con inseguridad alimentaria pueden enfrentar enfermedades como la desnutrición.

Del mismo modo, el experto pidió a las autoridades gubernamentales generar políticas públicas que apoyen al sector agropecuario. Además, solicitó que se garantice una producción alimentaria suficiente para la población hondureña.

Medidas inmediatas 

La presidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales, indicó que las autoridades deberían prestar la debida atención al tema de la alimentación de los hondureños, porque el número de personas que sufren de inseguridad alimentaria se ha duplicado.

Según los datos de la FAO de 2023, 4.9 millones de personas tenían problemas de alimentación, de las cuales 1.5 millones estaban en una situación grave.

Los problemas alimentarios en Honduras se atribuyen a la prolongada temporada seca de los últimos años. La situación meteorológica ha causado la pérdida de cultivos.

FAO hondureños inseguridad alimentaria
Las altas temperaturas que se registraron en el país dañaron algunos cultivos.

De igual manera, el analista económico Melchor Rodríguez señaló que la escasez de alimentos se ha generalizado en todo Honduras. Por lo tanto, es necesario tomar medidas urgentes.

Además, la FAO ha advertido que las personas con recursos insuficientes para acceder a una dieta saludable enfrentan graves problemas de salud. Entre ellos, los más comunes son la desnutrición, anemia y retraso en el crecimiento de los niños.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido