25.6 C
San Pedro Sula
jueves, junio 27, 2024

Extienden por 24 horas más las alertas por lluvias en Honduras

Debes leer

Redacción. La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) extendió por 24 horas más las actuales alertas preventivas en todo el país a partir de las 6:00 de la tarde de este jueves 20 de junio.

La medida de prevención se debe a las constantes lluvias, suelos húmedos y daños ocasionados por las inclemencias del clima en los últimos días, según el comunicado.

Los departamentos que entran en alerta roja son:

  • Ocotepeque
  • Lempira
  • La Paz
  • Intibucá
  • Valle
  • Choluteca
Alertas
Alertamiento en Honduras.

Los departamentos que permanecen en alerta amarilla son los siguientes:

  • Francisco Morazán
  • Copán

Se mantienen en alerta verde

  • Santa Bárbara
  • Comayagua
  • El Paraíso

Tormenta Alberto

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismicos (CENAOS), se ha formado en el Golfo de México la Tormenta Tropical Alberto. Este ciclón tropical estará interactuando con la Zona Intertropical de Convergencia (ZITC) sobre Honduras, y la mantendrá sobre el territorio nacional durante las próximas 36 horas. Además, las bandas nubosas asociadas a este ciclón transportarían más humedad desde el océano Pacífico.

Lea también: Centroamérica: al menos 16 muertos y más de 7,000 damnificados por las lluvias

En ese sentido, se espera viento del sur y suroeste sobre el territorio nacional, que dejará lluvias y chubascos débiles y ocasionalmente moderados con tormentas eléctricas aisladas en la mayor parte del país.

Asimismo, en las regiones de occidente, suroccidente, sur y áreas de la región central se espera que las precipitaciones registren mayores intensidades y acumulados, especialmente sobre los municipios con El Salvador, donde los montos acumulados podrían ser de 100 a 160 milímetros.

Tormenta tropical Alberto dejará mayores acumulaciones de lluvia en México y EEUU
La tormenta tropical dejará lluvias en toda Honduras.

El oleaje en el mar Caribe estaría de 2 a 4 pies, máximos de 6 pies al norte de Islas de la Bahía, durante el periodo del pronóstico.

Mientras que, en el Golfo de Fonseca, se esperan de 2 a 4 pies con máximos de 6 pies, por lo que se sugiere a la Dirección de la Marina Mercante, continuar con la restricción de las operaciones pesqueras, la navegación de embarcaciones de mediano y bajo calado sobre todo a los que transportan personas.

A la población en general se le pide tomar las precauciones correspondientes y en caso de emergencia alertar al 911.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido