Crecida del río Goascorán deja varias familias incomunicadas en la zona sur

Debes leer

Redacción. Las autoridades de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informaron que en la mañana de este domingo se registró una crecida en el caudal del río Goascorán, en el departamento de Valle, zona sur de Honduras, por las fuertes lluvias.

A través de sus plataformas oficiales, el ente estatal detalló que aún se encuentra monitoreando el río. Pero medios locales y personas que residen en la comunidad indicaron que unas 16 comunidades están actualmente incomunicadas.

«La Secretaría de Gestión de Riesgos informa: Hasta las 8 de la mañana de hoy domingo, el río Goascorán muestra un nivel de crecimiento, pero aún está normal. La obra de mitigación que se realizó está funcionando, se pide precaución a la población», comunicó Copeco en X (antes Twitter).

Mapa de acumulados
Mapa de acumulados para este domingo en Honduras.

Para las zonas afectadas por el río se esperan acumulados de hasta 60 milímetros en las próximas horas. En otros municipios de los departamentos de Choluteca y Valle habrá acumulados de 45 y 52 milímetros, que podrían aumentar el caudal de otros ríos.

Lea además: Medidas que debe seguir en temporada lluviosa para evitar tragedias 

VEA LOS VÍDEOS (cortesía): 

Loading the player...
Loading the player...
Loading the player...
Loading the player...

Primeras secuelas en la costa de Los Amates

De acuerdo con información de medios locales y quienes monitorean in situ la situación en la zona sur, la crecida del río Goascorán destruyó esta mañana las bordas de contenciónque construyó la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT) en 2023 en la costa de Los Amates, en Alianza, Valle.

El caudal va en crecimiento y ya están incomunicadas aldeas y comunidades, también de la costa de Los Amates. Este lugar todos los años registra incidencia por el tema de las lluvias.

Costa de Los Amates reporta afectación por las lluvias.

Pese a los intentos de parte de las autoridades de solventar los problemas en el sector, los vecinos están reviviendo el calvario nuevamente por la temporada de lluvias. Autoridades instan a la población a monitorear la crecida del río y estar atentos a las disposiciones que ordenen los entes de rescate locales.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido