Colegios Profesionales en contra de cobro de “aportación voluntaria” a Libre

Debes leer

REDACCIÓN. La Federación de Colegios Profesionales Universitarios de Honduras (FECOPRUH), mostró su preocupación por la deducción en salarios para la «aportación voluntaria» al partido de Libertad y Refundación (Libre).

Mediante un comunicado, la asociación considera que la medida “es ilegal e injusta” y citó directamente el Código de Trabajo en su artículo 3.

«Son nulos todos los actos o estipulaciones que impliquen renuncia, disminución o tergiversación de los derechos que la constitución, el presente código, su reglamento o las demás leyes de trabajo o previsión social otorguen a los trabajadores», señalan.

Le puede interesar – Jorge Cálix: Coordinador de Libre me impide registrar gastos de campaña

Del mismo modo, FECOPRUH invitó a las autoridades a eliminar de inmediato «esta abusiva, medida que va en contra de los intereses de los trabajadores«.

Colegios Profesionales aportación Libre
Comunicado de FECOPRUH.

Devolución 

La asociación exigió la devolución inmediata de lo deducido a los empleados afectados en todas las secretarías del Estado.

«La FECOPRUH hace un llamado a todos los colegios profesionales universitarios de Honduras a permanecer alerta al llamado de esta federación por el reclamo de nuestros derechos», concluye.

En este sentido, la FECOPRUH está integrada por 14 colegios profesionales como el Colegio de Abogados de Honduras, Colegio de Cirujanos Dentistas de Honduras, Colegio Hondureño de Economistas, Colegio Médico de Honduras, Colegio de Ingenieros Civiles de Honduras y Colegio de Químico-Farmacéuticos de Honduras.

Controversia en Libre 

El precandidato presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jorge Cálix,  denunció al coordinador general del instituto político, Manuel Zelaya Rosales, por desconocer su movimiento ‘Juntos por el Cambio’.

Durante una conferencia de prensa, el diputado explicó que el pasado 17 abril de 2024, presentó una nota a la coordinación de su partido para obtener el visto bueno del expresidente de Honduras. Esto, le permitiría presentar un informe a la Unidad de Política Limpia y crear una cuenta bancaria a fin de darle transparencia a su campaña.

«Ocupamos el visto bueno del partido; lo solicitamos el 17 de abril. Fuimos el primer movimiento que solicitamos el visto bueno de nuestra autoridades partidaria para cumplir con la Ley de Política Limpia«, destacó.

Jorge Cálix
Esta no es la primera ocasiones en que Cálix señala a la coordinación de Libre.

En este sentido, el precandidato del partido oficialista comentó que continuará recorriendo el territorio nacional bajo la iniciativa «Ruta del Fénix». Incluso, interpondrá un recurso de amparo para defender su derecho a existir, participar en la política del país. Así mismo, busca mantener su campaña con completa transparencia; aun si no obtiene el visto bueno de Manuel Zelaya Rosales.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido