CENAOS: Hasta 4 huracanes se podrían formar cerca de Honduras

Debes leer

Redacción. De dos a cuatro huracanes podrían formarse en el mar Caribe tras el inicio de la temporada ciclónica informó el director del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), Francisco Argeñal.

El experto en temas meteorológicos señaló que existe una alta probabilidad de que un ciclón impacte en el territorio nacional. Ante esto, las autoridades han comenzado con las alertas tempranas para evitar catástrofes, especialmente en zonas vulnerables del país.

“Este año podríamos tener una actividad ciclónica muy fuerte en el mar Caribe, estamos hablando de dos a cuatro ciclones tropicales cerca de las costas de Honduras, no necesariamente van a impactar, pero van a producir lluvias y chubascos”, advirtió Argeñal.

Le puede interesar – Dos huracanes podrían afectar a Honduras, según Copeco

CENAOS huracanes Honduras
Los expertos señalaron que esta temporada será atípica.

Del mismo modo, Honduras se encuentra en una transición a condiciones neutras. Debido a eso, se espera que en agosto esté presente el fenómeno de La Niña, incrementando la probabilidad de actividades ciclónicas.

“Hay probabilidad de un 83 por ciento de acuerdo a estudios de la Universidad de Colorado, que un ciclón tropical se acerque a las costas de Honduras a menos de cien millas de distancia”, afirmó el representante de Cenaos.

En este sentido, se esperan que al menos 25 sistemas se conviertan en tormentas con nombre y habría al menos de 8 a 13 huracanes. En Honduras se necesitan lluvias que vengan a dar alivio por el impacto de la sequía severa que ha persistido desde hace varios meses en el territorio hondureño.

De igual manera, Honduras se ha caracterizado por ser un país con flagelos ante las catástrofes naturales, las inundaciones en cada temporada de lluvia hacen estragos en todas las zonas del país.

Temporada fuera de lo normal 

La temporada de huracanes 2024 tendrá una «actividad superior a lo normal», advirtió la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA).

Las temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio son los principales impulsores del crecimiento de esta actividad, según expertos.

Dos huracanes podrían impactar Honduras
Las temperaturas altas, condición fundamental para la formación de ciclones, estará presente durante la temporada de huracanes.

La NOAA ha pronosticado que la temporada de huracanes en el Atlántico, de 2024, tendrá un 85 % de probabilidad de ser superior a lo normal. En este periodo, se espera la formación de entre 17 y 25 tormentas tropicales con nombre. Este sería el mayor número de tormentas jamás anticipado por la NOAA en sus 154 años de historia.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido