27.3 C
San Pedro Sula
sábado, junio 1, 2024

Cada 16 horas una persona se quita la vida en Honduras: OV-UNAH

Debes leer

Redacción. En conmemoración del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), por medio del Observatorio Nacional de la Violencia, informó que en promedio cada 16 horas una persona se quita la vida en Honduras.

Migdonia Ayestas, directora del Observatorio, instó a la población y las autoridades a darle prioridad a la salud mental y no solo a la física, pues entre el 2012 y 2020 se contabilizaron 4,256 suicidios en varias partes del país.

Expuso, además, que más del 80% de las personas que se quitan la vida son hombres, y menos del 20% son mujeres.

Asfixia  

También detalló que uno de los principales mecanismos que suelen usar las personas para acabar con sus vidas es el ahorcamiento.

Además, según Ayestas, en 2023 se registra un ligero decremento en los casos, contabilizando un poco más de 120 suicidios hasta la fecha.  

Sobre los lugares que más registran suicidios, Ayestas puntualizó que estos son Lempira, La Paz y Cholulteca.

Igualmente, advirtió que las personas entre los 30 y los 59 años son las más propensas a atentar en contra de su propia vida.

También indicó que el alcoholismo, la drogadicción y la depresión son las causas más comunes por las cuales ocurre este tipo de situaciones.

Vea también: Joven hondureña se suicida y deja una carta

Las mayores causas de suicidio son el alcoholismo y la depresión
Las mayores causas de suicidio son el alcoholismo y la depresión

Alarmante

Según el documento del OV-UNAH, los jóvenes y niños son considerados como un grupo en vulnerabilidad. De 2015 al 2020 los suicidios en menores de 18 años fue del 11.4 % de un total de 260 casos, y su mayoría, corresponden a edad de 15 a 17 años.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido