25.6 C
San Pedro Sula
viernes, junio 28, 2024

Buscan convertir el Hospital Leonardo Martínez en un Materno Infantil

Debes leer

San Pedro Sula. Como parte de un trabajo en conjunto, las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) y la Municipalidad de San Pedro Sula buscan convertir el Hospital Leonardo Martínez en un Materno Infantil con el propósito de trabajar sólo en la parte pediátrica.

«Hemos hablado con la ministra de Salud de repotenciar el Hospital Leonardo Martínez. La idea es mejorar sus instalaciones, modernizarlo y hacer una inversión de unos 300 a 400 millones de lempiras”, dijo Roberto Contreras, alcalde de San Pedro Sula.

Por su parte, la ministra de Salud, Carla Paredes, afirmó que actualmente están en conversaciones para unir lo que la municipalidad tenía estimado ejecutar con respecto a la construcción de un hospital pediátrico en la capital industrial.

Salud
Las autoridades municipales y de salud acordaron trabajar unidos para reforzar la salud en San Pedro Sula.

«Teníamos la idea de la conversión del Hospital Leonardo Martínez en un hospital Materno Infantil con todas las condiciones modernas. Esto para ofrecer a la ciudad una opción viable a la altura de lo que la población necesita. Así como también poder descongestionar el Hospital Mario Catarino Rivas y que sea un centro de subespecialidades, como fue percibido inicialmente», destacó la funcionaria.

Lea también: Casi 25 mil atenciones mensuales registra el servicio de la Red de Salud Municipal 

Paredes también se refirió a que la disposición del gobierno es absoluta para mejorar el sistema sanitario de Honduras, por lo que está extendiendo coberturas. “La voluntad e interés de la Municipalidad igualmente está en esa misma dirección, así que alineados podemos hacer grandes cosas”.

Materno
Convertir el Hospital Leonardo Martínez en un Materno Infantil que resuelva la parte pediátrica y además el área de maternidad.
Un hospital de trauma

Las autoridades abordaron, entre otros aspectos, el tema de la construcción de un hospital especializado en el manejo del trauma. Actualmente están disponibles los permisos correspondientes en todas las dependencias de la municipalidad para llevar a cabo el proyecto, según informó Contreras.

“Es un hospital de trauma; son alrededor de 150 camas. La inversión anda entre 10 a 15 millones de dólares”, aseguró el alcalde sampedrano.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido