28.6 C
San Pedro Sula
lunes, junio 17, 2024

Buscan alinear políticas tributarias y fiscales con Objetivos de Desarrollo Sostenible

Debes leer

Redacción. Representante del Gobierno de Honduras y especialistas del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) han acordado mejorar las medidas relacionadas con la administración tributaria, mediante el diseño de un sistema tributario alineado con el desarrollo sostenible.

“Desde mediados del año pasado, la Secretaría de Finanzas y un equipo de nuestros técnicos, junto al PNUD, hemos venido ejecutando un plan de trabajo asociado al programa Impuesto para los ODS y las actividades durarán hasta finales del presente año. Estamos muy interesados en impulsar este tema”, dijo Christian Duarte, ministro del Servicio de Administración de Rentas (SAR).

Busca alinear políticas tributarias y fiscales con Objetivos de Desarrollo Sostenible
Funcionarios de la SAR, ministerios de Ambiente y Mujer estarán presentes en las jornadas de trabajo y capacitación.

La iniciativa Impuesto para los Objetivos de Desarrollo Sostenible apoya a los países en desarrollo a aumentar la movilización de recursos internos. Así como también para alcanzar sus metas en materia de desarrollo.

Para esta iniciativa, los impuestos se consideran una herramienta para la recaudación de ingresos. A su vez, los ve como un instrumento clave de política para fortalecer los pactos sociales y aumentar la confianza en los Estados.

Fortalecimiento en la política tributaria

El PNUD y el gobierno buscan que el diseño de la política tributaria se pueda fomentar mediante estrategias de crecimiento sostenible para lograr mejores respuestas para la emergencia climática, el bienestar y la gobernanza.

Además, se informó del avance en la puesta en marcha de un Laboratorio Forense Digital que permitirá gestionar mejor las pruebas digitales que requieren el SAR y el Ministerio Público (MP) para perseguir adecuadamente la evasión fiscal.

Busca alinear políticas tributarias y fiscales con Objetivos de Desarrollo Sostenible
Christian Duarte, ministro del SAR y Richard Barathe, representante residente del PNUD

Por otro lado, y en conjunto con el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), se están desarrollando talleres de tributación internacional que permitirán al país contar con un modelo de tratado para evitar la doble tributación.

Este modelo de convenio le permitirá al gobierno hondureño tener mejores herramientas para la negociación con otros países.

Le puede interesar: BID y PNUD renuevan alianza para acelerar el desarrollo sostenible

“Nuestro Centro de Finanzas Sostenibles ofrece un paquete integral de métodos y herramientas en apoyo a los gobiernos y al sector privado. En este paquete buscaremos acelerar el financiamiento de sus objetivos de desarrollo”, explicó Richard Barathe, representante del PNUD.

El PNUD señaló que durante esta semana estarán trabajando en el fortalecimiento de capacidades de las instituciones involucradas. Así como también en la evaluación de la política tributaria de Honduras, para orientarla de forma más efectiva a estos objetivos.

Estás a un paso de recibir nuestro PDF Gratis

Última Hora

Hoy en Cronómetro

error: Contenido Protegido